Examen geografia bimestre2

A
PROFRA. ABRIL VIDAL PÉREZ
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO
DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA EN EL VALLE DE MEXICO
CICLO ESCOLAR 2014 - 2015
EXAMEN DE GEOGRAFIA
SEGUNDO BIMESTRE
ALUMNO:_____________________________________________________GRADO:_1_GRUPO:
_G_
I. INSTRUCCIONES GENERALES: Subraya la respuesta correcta.
1. Relieve formado a causa del tectonismo; en él se encuentra el punto más alto :
A) Pirineos B) Alpes C) Himalaya D) Sierra Madre Occidental
2. Tipo de erosión que destruye lentamente el relieve yes formadora de dunas en algunos casos
A) Fluvial B) Eólica C) Glacial D) Vulcanismo
3. El movimiento de las placas tectónicas generan:
A) Formas de
relieve y tipos de
vegetación
B) Vulcanismo,
sismicidad y huracanes
C) Calor dentro y
fuera del planeta
D) Sismos, volcanes,
formación de cordilleras
4. Tipo de movimiento de las placas en el cual hay un deslizamiento lateral, provocando fallas
como la de San Andres.
A) Convergente B) Transformante C) Divergente D) Lateral
5. La causa de las ___________________ es la atracción gravitacional que ejerce mayormente la
Luna y en menor grado el Sol sobre las aguas oceánicas.
A) Corrientes marinas B) Olas C) Mareas D) Bahias
6. Las estaciones del año y la sucesión de los días y las noches se dan por
A) Los movimientos
aparentes de los
astros
B) Movimiento de
traslación y rotación
C) Movimientos
teluricos
D) Cambios solares
7. Con base al siguiente texto responde la pregunta.
“ Los mapas de distribución de volcanes y aquellos que muestran los epicentros de los terremotos,
coinciden como si se tratara del mismo mapa.”
¿Qué puedes deducir de esta circunstancia?
A) Los volcanes se
forman por los
terremotos
B) Los volcanes
ocasionan todos los
terremotos
C) Tanto los
terremotos como los
volcanes tienen un
origen en común
D) No tienen ninguna relación
entre sí
8. Tipo de erupción en la que se emite lava muy fluida por lo que la chimenea no se tapa
A) Peleana B) Vulcaniana C) Estromboliana D) Hawaiana
9. Corrientes superficiales que se originan en la parte alta de las montañas
A) Ríos B) Cuenca C) laguna D) Mar
10. ¿Qué porcentaje del agua que hay en todo el planeta se encuentra en los océanos?
A) 3% B) 90% C) 97% D) 1%
II. LOCALIZA LOS NOMBRES DE LAS PARTES DEL ESQUEMA QUE REPRESENTA LAS CAPASDE LATIERRAY
PROFRA. ABRIL VIDAL PÉREZ
COLOCALOS DONDE CORRESPONDE
Núcleo interno, Núcleo externo, Manto
superior, Manto inferior, Oceanos, Litosfera
III. COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL
Los
Océanos
son
Pacifico
margenes
Bahías
movimientos
Olas
De traslación Vivas
Corrientes
en sus
Se forman
presentan
como
Que son Se clasifican en

Recomendados

Geo b2sol por
Geo b2solGeo b2sol
Geo b2solJulio Galvan
499 vistas9 diapositivas
Evaluacion de ecosistemas por
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasAlicia Pèrez Rubiano
31.5K vistas2 diapositivas
Segundo examen bimestral de geografia por
Segundo examen bimestral de geografiaSegundo examen bimestral de geografia
Segundo examen bimestral de geografiagildardoalvarez
2.7K vistas2 diapositivas
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra" por
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"cariiiitto
40.4K vistas3 diapositivas
Actividades para identificar Elementos del clima y factores por
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresCristina Martínez
4.3K vistas23 diapositivas
Plan de clases cuarto origen del universo por
Plan de clases cuarto origen del universoPlan de clases cuarto origen del universo
Plan de clases cuarto origen del universodidier gil
6.1K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de geografía. por
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.MaraJos323
3.4K vistas4 diapositivas
-HIDROGRAFIA-COLOMBIANA-docx.docx por
-HIDROGRAFIA-COLOMBIANA-docx.docx-HIDROGRAFIA-COLOMBIANA-docx.docx
-HIDROGRAFIA-COLOMBIANA-docx.docxElicethJohanaDavilaA
693 vistas5 diapositivas
Taller ubicacion colombia por
Taller ubicacion colombiaTaller ubicacion colombia
Taller ubicacion colombiaRufinoCuellarCabrera
560 vistas5 diapositivas
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia por
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materiaRose Leppe
10.8K vistas3 diapositivas
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1 por
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1LUZ MARINA MORENO
14.2K vistas5 diapositivas
Taller regiones naturales por
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturalesRufinoCuellarCabrera
4.3K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Actividades de geografía. por MaraJos323
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.
MaraJos3233.4K vistas
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia por Rose Leppe
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe10.8K vistas
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1 por LUZ MARINA MORENO
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
LUZ MARINA MORENO14.2K vistas
16 guia de aprendizaje biodiversidad por Edgardo Sanchez
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
Edgardo Sanchez3.3K vistas
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3 por Monica Muñoz
Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Monica Muñoz208.6K vistas
Evaluacion ciencias sociales por marlene reyes
Evaluacion ciencias socialesEvaluacion ciencias sociales
Evaluacion ciencias sociales
marlene reyes2K vistas
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo por juanaburto
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
juanaburto6K vistas
Evaluacion ecosistema 1 por Susy Jamet
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet3.2K vistas
Practico Nombres de América por Alicia Molina
Practico Nombres de AméricaPractico Nombres de América
Practico Nombres de América
Alicia Molina3.6K vistas
La ubicaciòn de los continentes copia por YOMAIRAMORAN
La ubicaciòn de los continentes   copiaLa ubicaciòn de los continentes   copia
La ubicaciòn de los continentes copia
YOMAIRAMORAN221 vistas
Prueba de sociedad 4 por Lore Burdiles
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4
Lore Burdiles4.2K vistas

Destacado

Prueba de tecnologia por
Prueba de tecnologiaPrueba de tecnologia
Prueba de tecnologiaNivia Parraguez Farias
1.2K vistas2 diapositivas
Español contexto 2 por
Español contexto 2Español contexto 2
Español contexto 2Secundaria Técnica
31.1K vistas44 diapositivas
evaluación español segundo grado por
evaluación español segundo gradoevaluación español segundo grado
evaluación español segundo gradoSecundaria Técnica
52.3K vistas10 diapositivas
Cheryl Black, Convio: Proactive vs. Reactive Social Media por
Cheryl Black, Convio: Proactive vs. Reactive Social MediaCheryl Black, Convio: Proactive vs. Reactive Social Media
Cheryl Black, Convio: Proactive vs. Reactive Social MediaSocial Media for Nonprofits
4.6K vistas17 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion21 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.1K vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Ppt_Clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz por Karlaebg
Ppt_Clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luzPpt_Clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt_Clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg163.5K vistas
Guía de aprendizaje_clase 3_FUENTES NATURALES Y ARTIFICIALES DE LUZ por Karlaebg
Guía de aprendizaje_clase 3_FUENTES NATURALES Y ARTIFICIALES DE LUZGuía de aprendizaje_clase 3_FUENTES NATURALES Y ARTIFICIALES DE LUZ
Guía de aprendizaje_clase 3_FUENTES NATURALES Y ARTIFICIALES DE LUZ
Karlaebg32.9K vistas
Guía de aprendizaje 1_clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz por Karlaebg
Guía de aprendizaje 1_clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luzGuía de aprendizaje 1_clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 1_clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg7.2K vistas
Colorear+sistema+solar.sp por margaritaruth13
Colorear+sistema+solar.spColorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.sp
margaritaruth1313.8K vistas
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado por Lic Martinez Espinoza
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza22.3K vistas
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales por Karlaebg
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificialesGuía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
Karlaebg34.3K vistas
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias por Lic Martinez Espinoza
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Lic Martinez Espinoza22.2K vistas
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz por Karlaebg
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luzGuía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg58.3K vistas
Sesion de electricidad por Ciber Amigo
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidad
Ciber Amigo18.2K vistas
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo por carolian4
 prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
carolian470K vistas

Similar a Examen geografia bimestre2

Diario de clase bii 271016 por
Diario de clase bii 271016Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016kaoli11
68 vistas9 diapositivas
Diario de clase bii 141116 por
Diario de clase bii 141116Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116kaoli11
54 vistas12 diapositivas
Diario de clase bii 161116 por
Diario de clase bii 161116Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116kaoli11
52 vistas15 diapositivas
Diario de clase bii 231116 por
Diario de clase bii 231116Diario de clase bii 231116
Diario de clase bii 231116kaoli11
201 vistas19 diapositivas
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx por
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docxexamenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docxYolanda Barrios Rivera
7 vistas5 diapositivas
Diario de clase bii 111116 por
Diario de clase bii 111116Diario de clase bii 111116
Diario de clase bii 111116kaoli11
126 vistas12 diapositivas

Similar a Examen geografia bimestre2(20)

Diario de clase bii 271016 por kaoli11
Diario de clase bii 271016Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016
kaoli1168 vistas
Diario de clase bii 141116 por kaoli11
Diario de clase bii 141116Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116
kaoli1154 vistas
Diario de clase bii 161116 por kaoli11
Diario de clase bii 161116Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116
kaoli1152 vistas
Diario de clase bii 231116 por kaoli11
Diario de clase bii 231116Diario de clase bii 231116
Diario de clase bii 231116
kaoli11201 vistas
Diario de clase bii 111116 por kaoli11
Diario de clase bii 111116Diario de clase bii 111116
Diario de clase bii 111116
kaoli11126 vistas
Semana 32 GF - Geodinámica Interna - Sismos - (Dirigida) - 2021.docx por SuyerHJ
Semana 32 GF - Geodinámica Interna - Sismos - (Dirigida) - 2021.docxSemana 32 GF - Geodinámica Interna - Sismos - (Dirigida) - 2021.docx
Semana 32 GF - Geodinámica Interna - Sismos - (Dirigida) - 2021.docx
SuyerHJ43 vistas
EXAMEN DE EXPOSICIONES ONDAS SISMICAS.pdf por GreyRamos3
EXAMEN DE EXPOSICIONES ONDAS SISMICAS.pdfEXAMEN DE EXPOSICIONES ONDAS SISMICAS.pdf
EXAMEN DE EXPOSICIONES ONDAS SISMICAS.pdf
GreyRamos377 vistas
Evaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanes por elytha_25
Evaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanesEvaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanes
Evaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanes
elytha_25181 vistas
Bloque ii diversidad natural de la tierra por Diana Gutierrez
Bloque ii diversidad natural de la tierraBloque ii diversidad natural de la tierra
Bloque ii diversidad natural de la tierra
Diana Gutierrez2.4K vistas
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i por PSUHistoriacachs
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
PSUHistoriacachs456 vistas
Examen de regularización de geografía por Conce Martz
Examen de regularización de geografíaExamen de regularización de geografía
Examen de regularización de geografía
Conce Martz1.6K vistas
Primaria 5o grado 2015 2016 por America Roman
Primaria 5o grado 2015 2016Primaria 5o grado 2015 2016
Primaria 5o grado 2015 2016
America Roman294 vistas
Clase ge nº1 (pp tminimizer) por Danie Mahoney
Clase ge nº1 (pp tminimizer)Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Danie Mahoney866 vistas

Examen geografia bimestre2

  • 1. PROFRA. ABRIL VIDAL PÉREZ GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA EN EL VALLE DE MEXICO CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 EXAMEN DE GEOGRAFIA SEGUNDO BIMESTRE ALUMNO:_____________________________________________________GRADO:_1_GRUPO: _G_ I. INSTRUCCIONES GENERALES: Subraya la respuesta correcta. 1. Relieve formado a causa del tectonismo; en él se encuentra el punto más alto : A) Pirineos B) Alpes C) Himalaya D) Sierra Madre Occidental 2. Tipo de erosión que destruye lentamente el relieve yes formadora de dunas en algunos casos A) Fluvial B) Eólica C) Glacial D) Vulcanismo 3. El movimiento de las placas tectónicas generan: A) Formas de relieve y tipos de vegetación B) Vulcanismo, sismicidad y huracanes C) Calor dentro y fuera del planeta D) Sismos, volcanes, formación de cordilleras 4. Tipo de movimiento de las placas en el cual hay un deslizamiento lateral, provocando fallas como la de San Andres. A) Convergente B) Transformante C) Divergente D) Lateral 5. La causa de las ___________________ es la atracción gravitacional que ejerce mayormente la Luna y en menor grado el Sol sobre las aguas oceánicas. A) Corrientes marinas B) Olas C) Mareas D) Bahias 6. Las estaciones del año y la sucesión de los días y las noches se dan por A) Los movimientos aparentes de los astros B) Movimiento de traslación y rotación C) Movimientos teluricos D) Cambios solares 7. Con base al siguiente texto responde la pregunta. “ Los mapas de distribución de volcanes y aquellos que muestran los epicentros de los terremotos, coinciden como si se tratara del mismo mapa.” ¿Qué puedes deducir de esta circunstancia? A) Los volcanes se forman por los terremotos B) Los volcanes ocasionan todos los terremotos C) Tanto los terremotos como los volcanes tienen un origen en común D) No tienen ninguna relación entre sí 8. Tipo de erupción en la que se emite lava muy fluida por lo que la chimenea no se tapa A) Peleana B) Vulcaniana C) Estromboliana D) Hawaiana 9. Corrientes superficiales que se originan en la parte alta de las montañas A) Ríos B) Cuenca C) laguna D) Mar 10. ¿Qué porcentaje del agua que hay en todo el planeta se encuentra en los océanos? A) 3% B) 90% C) 97% D) 1% II. LOCALIZA LOS NOMBRES DE LAS PARTES DEL ESQUEMA QUE REPRESENTA LAS CAPASDE LATIERRAY
  • 2. PROFRA. ABRIL VIDAL PÉREZ COLOCALOS DONDE CORRESPONDE Núcleo interno, Núcleo externo, Manto superior, Manto inferior, Oceanos, Litosfera III. COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL Los Océanos son Pacifico margenes Bahías movimientos Olas De traslación Vivas Corrientes en sus Se forman presentan como Que son Se clasifican en