Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ejercicios Utilizando C++

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FIE
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN II
Ejercicio N°1 : Para indicar el nombre y la eda...
cout << “ El resultado es” << suma << end1
}
Ejercicio N°3 : CALCULO DE ÁREA DE UN RECTÁNGULO .
#include <cstdlib>
#includ...
cin >> radio;
cout << “ El área del circulo es” << end1;
cout << 3.14* (radio*radio) << end1;
system (“PAUSE”) ;
return 0;...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Ejercicios Utilizando C++ (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ejercicios Utilizando C++

  1. 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FIE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN II Ejercicio N°1 : Para indicar el nombre y la edad de la persona que se desee. #include <iostream> Using namespace std; int main() { ifstream fin (“datos.txt”) ; string nombre; int edad; fin >> nombre >> edad; cout << “ Tu nombre es” << nombre << “y tienes” << edad << “años” << end1; Ejercicio N° 2: SUMA DE TRES NUMEROS . #include <iostream.h> #include <stdlib.h> main ( ) { int n1, n2, n3, suma; cout << “ Introdusca el primer numero” << end1 cin >> n1 cout << “ Introdusca el segundo numero” << end1 cin >> n2 cout << “ Introdusca el tercer numero” << end1 cin >> n3 suma= n1+n2+n3
  2. 2. cout << “ El resultado es” << suma << end1 } Ejercicio N°3 : CALCULO DE ÁREA DE UN RECTÁNGULO . #include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int main ( ) { float b, h, a; cout << “ Ingrese la base” << end1; cin >> b; cout << “ Ingrese la altura” << end1; cin >> h; a=b*h; cout << “El área del rectangulo es” << a << end1; system (“PAUSE”) ; return EXIT_SUCCESS; } Ejercicio N°4 : CALCULO DE ÁREA DE UNA CIRCUNFERENCIA . #include < iostream.h > #include <stdlib.h > int main ( ) { float radio, area; cout << “ Escribe el radio del circulo” << end1;
  3. 3. cin >> radio; cout << “ El área del circulo es” << end1; cout << 3.14* (radio*radio) << end1; system (“PAUSE”) ; return 0; } Ejercicio N°5 : PROMEDIO DE NOTAS. #include < iostream > #include <stdio.h > #include <conio.h > using namespace std; int main ( ) { float b, c, prom; cout << “ingresar primera calificacion” << end1; cin >> b; cout << “ingresar segunda calificación ” << end1; cin >> c; prom= (b+c)/2 } EJERCICIO Nº6: Que pida tres números y detecte si se han introducido en orden creciente. #include <stdio.h> #include <stdlib.h>
  4. 4. int main(void) { int num1,num2,num3; printf("Introduzca número 1:"); scanf("%d",&num1); printf("Introduzca número 2:"); scanf("%d",&num2); printf("Introduzca número 3:"); scanf("%d",&num3); if (num1<num2) { if (num2<num3) { printf("Orden creciente"); } else { printf("No están introducidos en orden creciente "); } } else { printf("No están introducidos en orden creciente ");
  5. 5. } system("PAUSE"); return 0; } EJERCICIO Nº7: Que pida tres números e indicar si el tercero es igual a la suma del primero y el segundo. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1,num2,num3; printf("Introduzca número 1:"); scanf("%d",&num1); printf("Introduzca número 2:"); scanf("%d",&num2); printf("Introduzca número 3:"); scanf("%d",&num3); if (num1+num2==num3) { printf("El tercer número es la suma de los dos primeros.n");
  6. 6. } else { printf("El tercer número NO es la suma de los dos primeros.n"); } system("PAUSE"); return 0; } EJERCICIO Nº8: Que muestre un menú que contemple las opciones “Archivo”, “Buscar” y “Salir”, en caso de que no se introduzca una opción correcta se notificará por pantalla. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int opcion; printf("Seleccione opción:n"); printf("1 - Archivon"); printf("2 - Buscarn"); printf("3 - Salirn"); scanf("%d",&opcion); if (opcion!=1 && opcion!=2 && opcion!=3) {
  7. 7. printf("La opción NO es correcta.n"); } else { printf("La opción es correcta.n"); } system("PAUSE"); return 0; } EJERCICIO Nº9. Que tome dos números del 1 al 5 y diga si ambos son primos. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1,num2; printf("Introduzca número del 1 al 5:"); scanf("%d",&num1); printf("Introduzca número del 1 al 5:"); scanf("%d",&num2); if (num1!=4 && num2!=4) { printf("Ambos son primos.n");
  8. 8. } else { printf("Los números, o uno de ellos, no son primos.n"); } system("PAUSE"); return 0; } EJERCICIO Nº10: Que lea un importe bruto y calcule su importe neto, si es mayor de 15.000 se le aplicará un 16% de impuestos, en caso contrario se le aplicará un 10%. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { float importe, deduccion; printf("Introduzca Importe:"); scanf("%f",&importe); if (importe>15000) { deduccion=importe*0.16; } else
  9. 9. { deduccion=importe*0.1; } printf("El importe neto es %f eurosn",importe-deduccion); system("PAUSE"); return 0; } EJERCICIO Nº11: Que calcule el sueldo que le corresponde al trabajador de una empresa que cobra 40.000 DOLARES anuales, el programa debe realizar los cálculos en función de los siguientes criterios: a. Si lleva más de 10 años en la empresa se le aplica un aumento del 10%. b. Si lleva menos de 10 años pero más que 5 se le aplica un aumento del 7%. c. Si lleva menos de 5 años pero más que 3 se le aplica un aumento del 5%. d. Si lleva menos de 3 años se le aplica un aumento del 3%. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { float importe, aumento; int antiguedad; importe=40000;
  10. 10. printf("Introduzca la antigüedad del trabajador:"); scanf("%d",&antiguedad); if (antiguedad>=10) { aumento=importe*0.1; } else if (antiguedad<10 && antiguedad>=5) { aumento=importe*0.07; } else if (antiguedad<5 && antiguedad>=3) { aumento=importe*0.05; } else { aumento=importe*0.03; } printf("El sueldo que le corresponde al trabajador es de %f eurosn",importe+aumento); system("PAUSE"); return 0; }
  11. 11. EJERCICIO Nº12: Realizar un programa en computadora que imprima un menú y el usuario seleccione que operación aritmética desea (suma s, resta r, multiplicación m, división ) #include #include main() { int r,a,b; char op; printf(" menu principal"); printf(" nn s=suma r=resta"); printf("n m=multipliaccion d=division"); printf("nn seleccione una opcion"); scanf("%s",& op); printf("por favor inserte el valor de A= "); scanf("%d", & a); printf("inserte el valor de B= "); scanf("%d", & b); switch (op) { case 's': r=a+b; if(a>b) r=float(a+b); else r=float(b+a); printf("la suma es: %d",r); break;
  12. 12. case 'r': r=a-b; if(a>b) r=float(a-b); else r=float(b-a); printf("la resta es : %d",r); break; case 'm': r=a*b; if(a>b) r=float(a*b); else r=float(b*a); printf("la multiplicacion es: %d",r); break; case 'd': r=a/b; if(a>b) r=float(a/b); else r=float(b/a); printf("la division es: %d",r); break; default: printf("no se realizo ninguna operacion"); } getch(); } EJERCICIO Nº 13: Programa que pide la calificación de un alumno entre 1 al 5 y muestra un mensaje según le corresponda
  13. 13. Case 1 SUSPENDIDO Case 2: MAS O MENOS Case 3: APROBADO Case 4: REGULAR Case 5: EXCELENTE Default FUERA DE RANGO #include #include main() { int c; printf("CALIFICACION DE UN ALUMN0 nn" ); printf("inserte su calificacion del alumno entre el 1-5:" , c); scanf("%d",& c); switch (c) { case 1: printf(" suspendido"); break; case 2 : printf("mas o menos"); break; case 3: printf("aprovado"); break; case 4: printf("regular"); break;
  14. 14. case 5: printf("excelente"); break; default: printf("fuera de rango"); } getch(); } EJERCICIO Nº14: Calcule el total a pagar por la compra de camisas Si se compran tres camisas o mas se aplica un descuento del 20% sobre el total de la compra y si son menos de tres camisas un descuento del 10%. #include #include main() { float c,p,t,tp,d; printf("nn***PROGRAMA QUE CALCULE EL TOTAL A PAGAR POR LA COMPRA DE CAMISAS.***"); printf("nnInserte el numero de camisas: "); scanf("%f",&c); printf("nnInserte el precio de la camisa: "); scanf("%f",&p); t=c*p; if(c=3) { d=t*20/100; tp=t-d; printf("notal a pagar es :%f",tp); }
  15. 15. getch(); } EJERCICIO Nº15: Elaboración de una factura #include #include main() { char a[5],b[5],c[5],d[5],e[5],f[5]; printf("inserte las dos primeras iniciales de su primer apellido:"); scanf("%s",&a); printf("n inserte la primera inicial de su segundo apellido:"); scanf("%s",&b); printf("n inserte la primera inicial de su primer nombre:"); scanf("%s",&c); printf("n inserte con los ultimos dos numero el año de nacimiento:"); scanf("%s",&d); printf("n inserte con numero el mes de nacimiento:"); scanf("%s",&e); printf("n inserte la fecha de su nacimiento:"); scanf("%s",&f); printf("n su RFC es:%s%s%s%s%s%s",a,b,c,d,e,f); getch(); }

×