SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiología Endócrina
PRIMERA PARTE
Dra. María Fernanda García Bustos
2019
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
«El sistema endócrino es un elemento
fundamental en la adaptación de los organismos
a los cambios, tanto del medio interno como del
medio ambiente que los rodea»
«Las funciones del Sistema Nervioso y el Sistema
Endócrino pueden ser paralelas o coincidentes»
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Hormonas
«Son sustancias segregadas
por células especializadas, localizadas
en glándulas endocrinas o tejidos endócrinos,
cuya función es la de regular la actividad de
otras células».
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
GLÁNDULA: agrupamiento de
células de origen epitelial que
secretan sustancias similares.
Glándula exócrina
Glándula endócrina
GLÁNDULAS EXÓCRINAS: secretan
sus productos a través de un
conducto hacia cavidades corporales,
el interior de un órgano, o la
superficie externa del cuerpo.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
• GLÁNDULAS ENDÓCRINAS: órganos que
secretan sus productos (hormonas),
directamente en el sistema circulatorio.
• TEJIDO ENDÓCRINO: grupo de células con
funciones endócrinas, incluidas en otros
órganos generalmente no endócrinos
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
noradrenalina
prostaglandinas
prostaglandinas
histamina
vasopresina
oxcitocina
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
oxitocina
Clasificación de las hormonas de acuerdo a su naturaleza química
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Estructura química (Guyton 13 Ed.)
• Proteínas y polipéptidos
• Esteroides
• Derivados del aminoácido tirosina
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Diferencias entre hormonas
hidrosolubles y liposolubles
• Síntesis, almacenamiento y secreción.
• Transporte.
• Mecanismo de acción.
• Vida media.
• Curso temporal de su acción.
• Metabolismo.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
(Péptidos y
proteínas)
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Síntesis, almacenamiento y secreción
de hormonas peptídicas
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Transporte de las hormonas
HIDROSOLUBLES
• En general, circulan de
forma LIBRE por el torrente
circulatorio
LIPOSOLUBLES
• Circulan unidas a
PROTEÍNAS
TRANSPORTADORAS
• Transcortina o globulina ligante de
cortisol (CBG): corticosteroides,
progesterona
• Globulina ligante de hormonas
sexuales (SHBG): estradiol y
testosterona
• Globulina ligante de tiroxina (TGB),
albúmina, prealbúmina: hormonas
tiroideas
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Mecanismos de acción hormonal
• La respuesta a una hormona por parte de la célula diana puede ser
de distintos tipos:
 Síntesis de una nueva molécula (glucógeno, triglicéridos).
 Cambio de permeabilidad de la membrana plasmática.
 Estimulación del transporte de una sustancia hacia adentro o hacia
afuera de la célula diana.
 Alteración en la velocidad de reacciones metabólicas específicas.
 Contracción del músculo liso o cardíaco.
 Una hormona siempre primero debe «anunciar su llegada» a una
célula diana, uniéndose a sus receptores.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Efectos de larga duración
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Los efectos son transitorios Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Hormona hidrosoluble
Receptor
ATP cAMP
Proteína G Adenilciclasa
Fosfodiesterasa
Proteincinasas Proteincinasas
activadas
Enzima 1 Enzima 2
Enzima 1-P
ATP
ADP
Enzima 2-P
ATP
ADP
• Como resultado de la
fosforilación de enzimas se
produce regulación de otras
enzimas, secreción, síntesis
de proteínas o cambios en la
permeabilidad de la
membrana plasmática.
• Esto da a lugar a respuestas
fisiológicas. Ej: acción de
adrenalina sobre las células
hepáticas (+ fosforilasa:
glucogenolisis).
MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS HIDROSOLUBLES: AMPc COMO
SEGUNDO MENSAJERO
reacciones
respuestas
fisiológicas
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Algunas hormonas que utilizan el sistema del segundo
mensajero adenilato ciclasa-AMPc
 Angiotensina II (células epiteliales)
 Calcitonina
 Catecolaminas (receptores β)
 Corticotropina (ACTH)
 Glucagón
 FSH
 TSH
 Hormona liberadora de corticotropina (CRH)
 Hormona liberadora de GH (GHRH)
 LH
 PTH
 Secretina
 Vasopresina (receptor V2 células epiteliales)
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
H. liposolubles H. hidrosolubles
Vida media en el
plasma
Horas, días Minutos, segundos
Curso temporal de la
acción
Horas, días Horas, minutos,
segundos o menos
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Metabolismo de las hormonas
 HORMONAS PROTEICAS: captadas y degradadas en
pocos minutos en los tejidos diana (acción lisosomal).
Proteólisis en hígado, riñón y sangre.
 HORMONAS TIROIDEAS Y ESTEROIDEAS:
degradación en hígado y riñón (eliminación renal y
biliar).
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Regulación de la secreción hormonal:
«Retroalimentación negativa»
«El sistema responde en una
dirección opuesta a la señal. Que le
dio origen».
«La secreción de una hormona
provoca directa o indirectamente
una inhibición de su secreción»
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Retroalimentación positiva
«La secreción de una hormona provoca directa o
indirectamente un aumento de su secreción.»
Ej.: Estrógenos (E), en la fase preovulatoria, retroalimentan positivamente a la LH:
Los aumentos de E provocan aumentos cada vez mayores de LH (lo cual no ocurre
en las otras fases del ciclo, donde hay retroalimentación negativa).
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
HIPOTÁLAMO E HIPÓFISIS
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
HIPOTÁLAMO
«Principal intermediario entre el Sistema
Nervioso y el Sistema Endócrino»
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Conexión hipotálamo – hipófisis anterior:
Neurohormonas que regulan la secreción de hormonas que se originan en la hipófisis anterior.
Conexión hipotálamo – hipófisis posterior:
Neurohormonas que se transportan a la hipófisis posterior, desde donde se secretan hacia la
circulación sistémica.
Sistema porta: la
sangre fluye desde
una red capilar a
una vena, y luego a
una segunda red
capilar, sin pasar por
el corazón
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
LIBERADORAS INHIBIDORAS
CRH PIH (=dopamina)
GHRH GHIH o Somatostatina
(-TSH)
GnRH
TRH (+PL)
(PRH)
HORMONAS REGULADORAS HIPOTALÁMICAS
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
NÚCLEOS
DEL
HIPOTÁLAMO
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
OT
ADH
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
REGULACIÓN HORMONAL DE LA REABSORCIÓN Y LA SECRECIÓN
TUBULAR
HORMONA ESTÍMULO QUE
DESENCADENA
LA LIBERACIÓN
MECANISMO Y
SITIO DE ACCIÓN
EFECTOS
ADH H-osmolaridad
plasmática o
disminución de
la volemia
(osmR hip)
Estimula la
inserción de
acuaporina-2 en
las células
principales
Aumenta
reabsorción de
H2O
(facultativa):
disminuye la
osmolaridad
plasmática
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
HORMONAS ADENOHIPOFISIARIAS Y CÉLULAS PRODUCTORAS
*
* Hormonas de acción directa
#
#
#
# Hormonas tróficas
*
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
HORMONAS REGULADORAS HIPOTALÁMICAS
REGULACIÓN
GONADAL
CRECIMIENTO
METABOLISMO
GÓNADAS TIROIDES
REGULACIÓN
DE LA ACTIVIDAD
TIROIDEA
GLÁNDULAS
MAMARIAS
PRODUCCIÓN
LÁCTEA
CORTEZA
ADRENAL
CONTROL DE
LA FUNCIÓN
ADRENAL
------------------TEJIDOS DIANA ENDÓCRINOS Y NO ENDÓCRINOS---------------------
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
1
2
3
4
5
6
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
13:
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
GLÁNDULA TIROIDES
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
HISTOLOGÍA
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
HORMONAS TIROIDEAS
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Acciones de las hormonas tiroideas
• Aumentan el metabolismo basal, o tasa de
consumo de oxígeno en condiciones basales
(despierto, en reposo y en ayuno), para la
producción de ATP.
• Aumenta el metabolismo de hidratos de
carbono, lípidos y proteínas: estimulan la síntesis
proteica y aumentan el empleo de glucosa y ac.
grasos para producir ATP. Aumentan la lipólisis y
la excreción de colesterol (regulación de la
secreción biliar).
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
• Efecto calorigénico: estimulan la síntesis de
bombas Na-K. Éstas, al emplear grandes
cantidades de ATP, liberan calor y la
temperatura corporal aumenta.
• Potencian las acciones de las catecolaminas,
regulando por incremento los receptores β.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
• Aceleran el crecimiento corporal, actuando
sinérgicamente con la GH y la insulina (sistema
esquelético – condrocitos lámina epifisiaria –
y sistema nervioso).
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Aumento del consumo de O2
(Aumento del metabolismo basal)
O2
Ventilación pulmonar (O2, CO2)
Gasto cardíaco (adrenalina)
Eritropoyetina
Sustratos
Ingesta de alimentos
Estimulan procesos digestivos
Movilización de carbohidratos,
proteínas y lípidos.
Aumento de la actividad Na-K ATP asa
Termogénesis
Ventilación pulmonar
Vasodilatación piel
Sudoración
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Glucocorticoides
• Degradación de proteínas: (músculo liso), con
liberación de am. ac. a la sangre, que se
utilizan para síntesis de proteínas o para
producción de ATP.
• Formación de glucosa: estimulación de la
gluconeogénesis hepática, fuente de glucosa
para obtención de ATP.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
• Lipólisis: liberación de ac. grasos desde el tejido
adiposo a la sangre, que se utilizan para
producción de ATP.
• Efectos antiinflamatorios: inhibición de los
glóbulos blancos que participan en las respuestas
inflamatorias. Retardo de la reparación tisular.
• Depresión de las respuestas inmunitarias (altas
dosis).
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
• Resistencia al stress:
Aumento de glucosa en sangre
(gluconeogénesis)
utilización de proteínas y lípidos como fuente de
energía
“Fuente inmediata de ATP (ayuno, ejercicio, miedo,
temperaturas extremas, altura, hemorragia,
infección, traumatismo, cirugía, enfermedad)”
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
reguladoras del calcio:
calcitonina y parathormona
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M

Más contenido relacionado

Similar a ENDOCRINO.pdf

Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptxRepaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
JavierManriqueSoto1
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
codetec2014
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
codetec2014
 
Endocrinologia introduccion y glandulas
Endocrinologia introduccion y glandulas  Endocrinologia introduccion y glandulas
Endocrinologia introduccion y glandulas
Jennifer davila
 
Tema 1 endocrino
Tema 1 endocrinoTema 1 endocrino
Tema 1 endocrino
AngelaNM12
 
Caso #1 morfología "Sistema endocrino"
Caso #1 morfología "Sistema endocrino"Caso #1 morfología "Sistema endocrino"
Caso #1 morfología "Sistema endocrino"
Juaan
 
Hipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroidesHipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroides
Javier Herrera
 

Similar a ENDOCRINO.pdf (20)

UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptxRepaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 
FACTOR LIBERADOR DE CORTICOTROPINA
FACTOR LIBERADOR DE CORTICOTROPINAFACTOR LIBERADOR DE CORTICOTROPINA
FACTOR LIBERADOR DE CORTICOTROPINA
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
 
Endocrinologia introduccion y glandulas
Endocrinologia introduccion y glandulas  Endocrinologia introduccion y glandulas
Endocrinologia introduccion y glandulas
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Tema 1 endocrino
Tema 1 endocrinoTema 1 endocrino
Tema 1 endocrino
 
Caso #1 morfología "Sistema endocrino"
Caso #1 morfología "Sistema endocrino"Caso #1 morfología "Sistema endocrino"
Caso #1 morfología "Sistema endocrino"
 
Hipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroidesHipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroides
 
Hipotálamo - Hipófisis
Hipotálamo - HipófisisHipotálamo - Hipófisis
Hipotálamo - Hipófisis
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016
 
Reproductor masculino y femenino
Reproductor masculino y femeninoReproductor masculino y femenino
Reproductor masculino y femenino
 
15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx
 
Ejes sistema endocrino
Ejes sistema endocrinoEjes sistema endocrino
Ejes sistema endocrino
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

ENDOCRINO.pdf

  • 1. Fisiología Endócrina PRIMERA PARTE Dra. María Fernanda García Bustos 2019 Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 2. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 3. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 4. «El sistema endócrino es un elemento fundamental en la adaptación de los organismos a los cambios, tanto del medio interno como del medio ambiente que los rodea» «Las funciones del Sistema Nervioso y el Sistema Endócrino pueden ser paralelas o coincidentes» Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 5. Hormonas «Son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas endocrinas o tejidos endócrinos, cuya función es la de regular la actividad de otras células». Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 6. GLÁNDULA: agrupamiento de células de origen epitelial que secretan sustancias similares. Glándula exócrina Glándula endócrina GLÁNDULAS EXÓCRINAS: secretan sus productos a través de un conducto hacia cavidades corporales, el interior de un órgano, o la superficie externa del cuerpo. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 7. • GLÁNDULAS ENDÓCRINAS: órganos que secretan sus productos (hormonas), directamente en el sistema circulatorio. • TEJIDO ENDÓCRINO: grupo de células con funciones endócrinas, incluidas en otros órganos generalmente no endócrinos Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 8. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 10. oxitocina Clasificación de las hormonas de acuerdo a su naturaleza química Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 11. Estructura química (Guyton 13 Ed.) • Proteínas y polipéptidos • Esteroides • Derivados del aminoácido tirosina Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 12. Diferencias entre hormonas hidrosolubles y liposolubles • Síntesis, almacenamiento y secreción. • Transporte. • Mecanismo de acción. • Vida media. • Curso temporal de su acción. • Metabolismo. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 13. (Péptidos y proteínas) Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 14. Síntesis, almacenamiento y secreción de hormonas peptídicas Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 15. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 16. Transporte de las hormonas HIDROSOLUBLES • En general, circulan de forma LIBRE por el torrente circulatorio LIPOSOLUBLES • Circulan unidas a PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS • Transcortina o globulina ligante de cortisol (CBG): corticosteroides, progesterona • Globulina ligante de hormonas sexuales (SHBG): estradiol y testosterona • Globulina ligante de tiroxina (TGB), albúmina, prealbúmina: hormonas tiroideas Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 17. Mecanismos de acción hormonal • La respuesta a una hormona por parte de la célula diana puede ser de distintos tipos:  Síntesis de una nueva molécula (glucógeno, triglicéridos).  Cambio de permeabilidad de la membrana plasmática.  Estimulación del transporte de una sustancia hacia adentro o hacia afuera de la célula diana.  Alteración en la velocidad de reacciones metabólicas específicas.  Contracción del músculo liso o cardíaco.  Una hormona siempre primero debe «anunciar su llegada» a una célula diana, uniéndose a sus receptores. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 18. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 19. Efectos de larga duración Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 20. Los efectos son transitorios Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 21. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 22. Hormona hidrosoluble Receptor ATP cAMP Proteína G Adenilciclasa Fosfodiesterasa Proteincinasas Proteincinasas activadas Enzima 1 Enzima 2 Enzima 1-P ATP ADP Enzima 2-P ATP ADP • Como resultado de la fosforilación de enzimas se produce regulación de otras enzimas, secreción, síntesis de proteínas o cambios en la permeabilidad de la membrana plasmática. • Esto da a lugar a respuestas fisiológicas. Ej: acción de adrenalina sobre las células hepáticas (+ fosforilasa: glucogenolisis). MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS HIDROSOLUBLES: AMPc COMO SEGUNDO MENSAJERO reacciones respuestas fisiológicas Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 23. Algunas hormonas que utilizan el sistema del segundo mensajero adenilato ciclasa-AMPc  Angiotensina II (células epiteliales)  Calcitonina  Catecolaminas (receptores β)  Corticotropina (ACTH)  Glucagón  FSH  TSH  Hormona liberadora de corticotropina (CRH)  Hormona liberadora de GH (GHRH)  LH  PTH  Secretina  Vasopresina (receptor V2 células epiteliales) Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 24. H. liposolubles H. hidrosolubles Vida media en el plasma Horas, días Minutos, segundos Curso temporal de la acción Horas, días Horas, minutos, segundos o menos Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 25. Metabolismo de las hormonas  HORMONAS PROTEICAS: captadas y degradadas en pocos minutos en los tejidos diana (acción lisosomal). Proteólisis en hígado, riñón y sangre.  HORMONAS TIROIDEAS Y ESTEROIDEAS: degradación en hígado y riñón (eliminación renal y biliar). Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 26. Regulación de la secreción hormonal: «Retroalimentación negativa» «El sistema responde en una dirección opuesta a la señal. Que le dio origen». «La secreción de una hormona provoca directa o indirectamente una inhibición de su secreción» Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 27. Retroalimentación positiva «La secreción de una hormona provoca directa o indirectamente un aumento de su secreción.» Ej.: Estrógenos (E), en la fase preovulatoria, retroalimentan positivamente a la LH: Los aumentos de E provocan aumentos cada vez mayores de LH (lo cual no ocurre en las otras fases del ciclo, donde hay retroalimentación negativa). Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 28. HIPOTÁLAMO E HIPÓFISIS Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 29. HIPOTÁLAMO «Principal intermediario entre el Sistema Nervioso y el Sistema Endócrino» Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 30. Conexión hipotálamo – hipófisis anterior: Neurohormonas que regulan la secreción de hormonas que se originan en la hipófisis anterior. Conexión hipotálamo – hipófisis posterior: Neurohormonas que se transportan a la hipófisis posterior, desde donde se secretan hacia la circulación sistémica. Sistema porta: la sangre fluye desde una red capilar a una vena, y luego a una segunda red capilar, sin pasar por el corazón Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 31. LIBERADORAS INHIBIDORAS CRH PIH (=dopamina) GHRH GHIH o Somatostatina (-TSH) GnRH TRH (+PL) (PRH) HORMONAS REGULADORAS HIPOTALÁMICAS Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 32. NÚCLEOS DEL HIPOTÁLAMO Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 33. OT ADH Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 34. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 35. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 36. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 37. REGULACIÓN HORMONAL DE LA REABSORCIÓN Y LA SECRECIÓN TUBULAR HORMONA ESTÍMULO QUE DESENCADENA LA LIBERACIÓN MECANISMO Y SITIO DE ACCIÓN EFECTOS ADH H-osmolaridad plasmática o disminución de la volemia (osmR hip) Estimula la inserción de acuaporina-2 en las células principales Aumenta reabsorción de H2O (facultativa): disminuye la osmolaridad plasmática Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 38. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 39. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 40. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 41. HORMONAS ADENOHIPOFISIARIAS Y CÉLULAS PRODUCTORAS * * Hormonas de acción directa # # # # Hormonas tróficas * Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 42. HORMONAS REGULADORAS HIPOTALÁMICAS REGULACIÓN GONADAL CRECIMIENTO METABOLISMO GÓNADAS TIROIDES REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD TIROIDEA GLÁNDULAS MAMARIAS PRODUCCIÓN LÁCTEA CORTEZA ADRENAL CONTROL DE LA FUNCIÓN ADRENAL ------------------TEJIDOS DIANA ENDÓCRINOS Y NO ENDÓCRINOS--------------------- Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 43. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 44. 1 2 3 4 5 6 Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 45. 13: Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 46. GLÁNDULA TIROIDES Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 47. HISTOLOGÍA Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 48. HORMONAS TIROIDEAS Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 49. Acciones de las hormonas tiroideas • Aumentan el metabolismo basal, o tasa de consumo de oxígeno en condiciones basales (despierto, en reposo y en ayuno), para la producción de ATP. • Aumenta el metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y proteínas: estimulan la síntesis proteica y aumentan el empleo de glucosa y ac. grasos para producir ATP. Aumentan la lipólisis y la excreción de colesterol (regulación de la secreción biliar). Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 50. • Efecto calorigénico: estimulan la síntesis de bombas Na-K. Éstas, al emplear grandes cantidades de ATP, liberan calor y la temperatura corporal aumenta. • Potencian las acciones de las catecolaminas, regulando por incremento los receptores β. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 51. • Aceleran el crecimiento corporal, actuando sinérgicamente con la GH y la insulina (sistema esquelético – condrocitos lámina epifisiaria – y sistema nervioso). Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 52. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 53. Aumento del consumo de O2 (Aumento del metabolismo basal) O2 Ventilación pulmonar (O2, CO2) Gasto cardíaco (adrenalina) Eritropoyetina Sustratos Ingesta de alimentos Estimulan procesos digestivos Movilización de carbohidratos, proteínas y lípidos. Aumento de la actividad Na-K ATP asa Termogénesis Ventilación pulmonar Vasodilatación piel Sudoración Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 54. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 55. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 56. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 57. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 58. Glucocorticoides • Degradación de proteínas: (músculo liso), con liberación de am. ac. a la sangre, que se utilizan para síntesis de proteínas o para producción de ATP. • Formación de glucosa: estimulación de la gluconeogénesis hepática, fuente de glucosa para obtención de ATP. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 59. • Lipólisis: liberación de ac. grasos desde el tejido adiposo a la sangre, que se utilizan para producción de ATP. • Efectos antiinflamatorios: inhibición de los glóbulos blancos que participan en las respuestas inflamatorias. Retardo de la reparación tisular. • Depresión de las respuestas inmunitarias (altas dosis). Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 60. • Resistencia al stress: Aumento de glucosa en sangre (gluconeogénesis) utilización de proteínas y lípidos como fuente de energía “Fuente inmediata de ATP (ayuno, ejercicio, miedo, temperaturas extremas, altura, hemorragia, infección, traumatismo, cirugía, enfermedad)” Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 61. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 62. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 63. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 64. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 65. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 66. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 67. reguladoras del calcio: calcitonina y parathormona Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 68. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 69. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 70. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 71. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 72. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 73. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 74. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 75. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 76. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 77. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 78. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 79. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 80. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 81. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 82. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M