SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela C.
Universidad Cooperativa
de Colombia.
Sistema endocrino.
Glándulas de
secreción interna.
Cuya función
Producir hormonas y
secretarlas al torrente
sanguíneo.
http://sistemaendocrinomorfounad.blogspot.com
“Muchos órganos secretan hormonas o sustancias semejantes a
hormonas, pero generalmente no son considerados como parte
integrante del sistema endocrino… “
Necesario distinguir tres tipos de glándulas:
Glándulas
endocrinas.
Tejidos no
glandulares.
Glándulas exo-
endocrinas.
http://www.cobach-elr.com/academias/quimicas/biologia/biologia/curtis/libro/c46b.htm
secretan sus productos por
un conducto.
secretan sus productos
(hormonas) directamente en el
líquido intersticial
produce muchas hormonas cuyos efectos
están limitados al sistema nervioso
Funciones del
sistema endocrino.
Hormonas.
Glándulas
endocrinas.
la intervención en la regulación del crecimiento corporal, interviniendo
también en la maduración del organismo, en la reproducción, en el
comportamiento y en el mantenimiento de la homeostasis química.
El sistema Endocrino es un sistema regulador, al igual que el Sistema
Nervioso, pero es más lento que él.
• Regula el metabolismo y la
digestión.
• Regula el ritmo cardiaco.
• Regula el sistema inmune.
• Regula e estrés.
Otras.
Mensajeros.
transmitir señales de una parte a otra del
Cuerpo.
http://html.rincondelvago.com/sistema-endocrino_8.html
Características de las
hormonas:
1. Actúan sobre el metabolismo.
2. Su efecto es directamente
proporcional a su concentración.
3. Requieren de adecuada
funcionalidad del receptor para
ejercer su efecto.
4. Regulan el funcionamiento del
organismo.
Existen tres clases generales de hormonas según su composición química y otras
según su acción:
Según su
composición
química.
Según su acción.
.Proteínas y Polipéptidos.
Hormonas secretadas por la adenohipofisis,
neurohipofisis, páncreas, paratiroides.
Esteroides.
Hormonas secretadas por la corteza
suprarrenal, los ovarios, los testículos y la
placenta.
Derivados del aminoácido tirosina.
Hormonas secretadas por las glándulas
tiroides y la medula suprarrenal.
Autocrinas.
Paracrinas.
Endocrinas.
http://co.fotolog.com/artismedicae/37306829/
¿Qué ocurre con las hormonas una
vez secretadas por las glándulas?
Tipos de receptores hormonales:
• Sobre la superficie de la
membrana celular. ( específicos
de las hormonas proteicas y
peptídicas)
• En el citoplasma celular. (
hormonas esteroideas)
• En el nucleo celular. (
hormonas tiroideas)
Regulación y retroalimentación de la
secreción hormonal.
La secreción hormonal es regulada por
estímulos directos y por mecanismos
de retroalimentación.
“el mecanismo de retroalimentación es
aquel en donde una hormona es capaz
de regular su propia secreción (FEED
BACK). “
http://aniorte.eresmas.com/archivos/sist_endocrino1_generalid.pdf
MAYORES
MENORES
• Glándula
hipófisis.
• Glándula pineal.
• Hipotálamo.
• Glándula tiroides.
• Glándula paratiroides.
• Glándulas adrenales.
• Páncreas.
• Gónadas.
HIPOTÁLAMO.
http://www.monografiaslistas.info/2010/08/sistema-nervioso-central-el-
encefalo.html
Localización:
áreas centrales por encima del tallo
hipofisario y se extiende por las
paredes laterales del tercer ventrículo.
Su límite anterior es la comisura
anterior y el posterior el cuerpo mamilar.
“Conecta directamente con
la hipófisis, por medio de una conexión neuronal”
“núcleos hipotalámicos” están implicados en la regulación de
funciones como la memoria, la emoción y
la homeostasis del organismo.
“núcleos hipotalámicos” • Núcleo supraoptico: principal
productor la hormona antidiurética (ADH)
• Núcleo preoptico medial: implicado
en funciones de regulación de la
temperatura corporal, a modo de
termostato.
• Núcleo paraventricular: Principal
productor de la hormona Oxitocina.
• Núcleo supraquiasmático: implicado
en la regulación del ciclo sueño – vigilia.
• Cuerpo mamilar: Implicado en
funciones de memoria
• Área hipotalámica lateral: centro
regulador de la ingesta hídrica y el apetito.
• Núcleo arcuato: productor de las
hormonas hipofisotropas y de la dopamina
(DA)
• Núcleo dorsomedial: interviene en
funciones reguladoras de la saciedad.
• Núcleo ventromedial: interviene en el
comportamiento defensivo, y parece
participar también en la conducta sexual
femenina.
• Área hipotalámica posterior: implicada
en funciones efectoras de respuestas
fisiológicas para la regulación de la
temperatura corporal.
http://www.neurowikia.es/content/anatomia-del-hipotalamo-e-hipofisis
“el hipotálamo segrega hormonas que estimulan o inhiben la secreción de ciertas
hormonas por la hipófisis y se denominarán hormonas liberadoras e inhibidoras
respectivamente”
Hormonas. Siglas. Función. Estructura quimica.
Hormona liberadora
de tirotropina.
TRH Estimula la
secreción de THS y
prolactina.
Péptido.
Hormona liberadora
de corticotropina.
CRH induce la liberación
de ACTH
Péptido.
Hormona liberadora
de la hormona del
crecimiento.
GHRH Induce la liberación
de la hormona del
crecimiento.
Péptido.
Hormona
inhibidora de la
hormona del
crecimiento.
(somatostatina)
GHIH Inhibe la liberación
de la hormona del
crecimiento
Péptido.
Hormona liberadora
de la
gonadotropina.
GnRH Induce la liberación
de la FSH y LH.
Factor inhibidor de
prolactina o
dopamina.
PIF Inhibe la liberación
de la prolactina.
Amina.
HIPÓFISIS.
Pequeña glándula situada debajo del
cerebro, encajada en un hueco de
hueso esfenoides denominado silla
turca.
“La hipófisis segrega varias hormonas y muchas
de ellas no tienen acciones directas sobre varios
órganos diana….”
Consta de dos partes que funcionan de
manera distinta:
http://www.monografias.com/trabajos65/hipofisis-pituitaria/hipofisis-pituitaria.shtml
adenohipofisis.
Hormonas. Siglas. Función. Estructura química.
Hormona del
crecimiento.
Estimula la síntesis de
proteínas y el crecimiento
general de células y
tejidos.
Péptido.
Hormona
estimuladora de la
tiroides.
TSH Estimula la síntesis y
secreción de las hormonas
tiroideas.
Péptido.
Hormona
adrenocorcotropa.
ACTH Estimula la síntesis y
secreción de las hormonas
adrenocorticales.
Péptido.
Prolactina. Favorece el desarrollo de
la mama femenina y la
secreción de leche.
Péptido.
Hormona
estimuladora del
folículo.
FSH Induce el crecimiento de
los folículos en los
ovarios.
Péptido.
Hormona
luteinizante.
LH Estimula la síntesis de
testosterona y la
ovulación.
Péptido.
neurohipofisis.
http://www.lookfordiagnosis.com/mesh_info.php?term=Adenohipófisis+Porción+Intermedia&lang=2
“carece de barreras hematoencefalicas. Tendrá axones y
terminales neuronales de origen hipotalámico. “
Se divide en tres regiones:
Eminencia media.
Tallo infundibular.
Lóbulo neuronal.
“La neurohipofisis no fabrica hormonas
directamente…”
http://www.lookfordiagnosis.com/mesh_info.php?term=Adenohipófisis+Porción+Intermedia&lang=2
Hormonas. Siglas. Función. Estructura química.
Hormona
antidiurética
(vasopresina)
ADH Incrementa la reabsorción
de agua por los riñones en
induce vasoconstricción y
aumento de la presión
arterial.
Péptido.
Oxitocina. Estimula la eyección de la
leche de las mamas y las
contracciones uterinas.
Péptido.
“Hacia abajo el hipotálamo se conecta con la
glándula hipófisis a través del tallo hipofisario.”
“el hipotálamo controla la
secreción hipofisaria”
http://www.neurocirugiacontemporanea.com/doku.php?id=hipofisis
Por medio de señales o
terminaciones nerviosas.
Neurohipofisis: la secreción
controlada por señales
nerviosas.
Adenohipofisis: la secreción
es controlada por hormonas
llamadas hormonas de
liberación y de inhibición
hipotalámica.
http://aadietetica1.blogcindario.com/2009/10/00019-diapositiva-regulacion-hipotalamo-hipofisaria.html
GLÁNDULA PINEAL.
Se encuentra en el techo del tercer
ventrículo cerebral.
segrega la melatonina (Mel)
Inhibe al SNC,
facilitando el
sueño.
Inhibe las
hormonas
sexuales.
Regula los
cambios
fisiológicos del
organismo
http://www.vopus.org/es/diccionarios/diccionario-gnostico/glandula-pineal.html
GLÁNDULA TIROIDES.
Situada justo por debajo de la
laringe y a ambos lados y por
delante de la tráquea.
• Mantenimiento de la
temperatura.
• Regulan el consumo de O2
• Mantenimiento del peso
• Contracción del corazón
• Síntesis proteica.
• Entre otros.
Funciones de la
tiroides.
Hormonas. Siglas. Función. Estructura química.
Tiroxina y
triyodotironina.
T4 y T3 Incrementa la velocidad de las
reacciones químicas de casi
todas las células y por tanto el
índice metabólico del cuerpo.
Amina.
Calcitonina. disminuye los niveles de calcio
en la sangre e inhibe su
reabsorción ósea
Péptido.
http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/tiroides/patient
GLÁNDULA PARATIROIDES.
Se trata de cuatro pequeñas
glándulas fijadas a la superficie
posterior del tiroides, dos en cada
glándula, una en la parte superior y
otra en la inferior.
Hormona paratiroidea.
(PTH)
Péptido.
https://igehrprodtim.med3000.com/PatientEd/html/127506.html
GLÁNDULAS
SUPRARRENALES.
http://es.wikipedia.org/wiki/Glándula_suprarrenal
Se hallan en los polos
superiores de los riñones.
Tiene dos partes:
corteza suprarrenal
médula suprarrenal
• zona glomerular: encargada de
fabricar mineralocorticoides.
• está la zona fasciculada: encargada de
la secreción de glucocorticoides.
• la zona reticular: encargada de
segregar gonadocorticoides.
Hormonas de la
corteza suprarrenal.
Siglas. Función. Estructura química.
Cortisol. Múltiples funciones
metabólicas en el control
del metabolismo de las
proteínas, carbohidratos y
grasas.
Esteroides.
Aldosterona. Incrementa la reabsorción
de sodio a nivel renal y la
secreción de potasio y de
iones de hidrogeno.
Esteroides.
Hormonas de la
medula
suprarrenal.
Siglas. Función. Estructura química.
Noradrenalina Mismos efectos que
la estimulación
simpática.
Amina.
Adrenalina. Amina.
• son responsables de acciones de lucha, huida, etc
• Elevan la presión arterial.
• el ritmo cardiaco.
• la frecuencia respiratoria.
• aumenta la eficacia de las contracciones musculares.
http://megustaestarbien.com/2012/08/07/estas-agotado-la-falta-de-descanso-pasa-factura-hormonal/
 Brazis P, Masdeu J, Biller J. (2001).
Hypothalamus and pituitary gland. En:
Localization in clinical neurology 4ª edición,
(pp 387-402). Lippincott Williams & Wilkins.
 Carpenter M. (1994). El hipotálamo. En:
Neuroanatomía fundamentos 4ª edición (pp
286-303). Editorial médica panamericana.
 GUYTON, C.G. and HALL, J.E. Tratado de
Fisiología Médica. 11ª Edición. Elsevier, 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOYeisonArrietaSossa
 
Diapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoJessi Arraiz
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinointersetcor
 
Sistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny SerranoSistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny SerranoUNY YACAMBU
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoJavi Rosales
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinomajomajito8
 
Sistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino PresentacionSistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino Presentacionmilgre
 
Hormonas masculinas
Hormonas masculinasHormonas masculinas
Hormonas masculinasyue 17
 
Sistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshareSistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshareLeonor0110
 

La actualidad más candente (20)

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Trabajo final hipofisis
Trabajo final hipofisisTrabajo final hipofisis
Trabajo final hipofisis
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
hipotalamo
hipotalamohipotalamo
hipotalamo
 
Diapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny SerranoSistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny Serrano
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 
Eje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamoEje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamo
 
Sistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino PresentacionSistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino Presentacion
 
GENERALIDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
GENERALIDADES DEL SISTEMA ENDOCRINOGENERALIDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
GENERALIDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
Hormonas masculinas
Hormonas masculinasHormonas masculinas
Hormonas masculinas
 
Sistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshareSistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshare
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Similar a Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016

Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Janice Nieves
 
Fisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoFisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoRcarl04
 
Fisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoFisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema Endocrinokikerm12
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxjennialej2000
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinoalesitaxoxo
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinomixilupe
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOYeisonArrietaSossa
 
Tarea de psicologia
Tarea de psicologiaTarea de psicologia
Tarea de psicologiaAna Herrera
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxMaritrinyOliver
 
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptxRepaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptxJavierManriqueSoto1
 
Sistema Endocrino.ppt
Sistema Endocrino.pptSistema Endocrino.ppt
Sistema Endocrino.pptDavidAlva7
 
Hipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroidesHipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroidesJavier Herrera
 

Similar a Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016 (20)

Endocronologia del ganado
Endocronologia del ganadoEndocronologia del ganado
Endocronologia del ganado
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
 
Fisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoFisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema Endocrino
 
Fisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoFisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema Endocrino
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
Unidad 7 introduccion
Unidad 7 introduccionUnidad 7 introduccion
Unidad 7 introduccion
 
Tarea de psicologia
Tarea de psicologiaTarea de psicologia
Tarea de psicologia
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
 
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptxRepaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
 
Sistema Endocrino.ppt
Sistema Endocrino.pptSistema Endocrino.ppt
Sistema Endocrino.ppt
 
Hipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroidesHipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroides
 

Más de DaniCili2015

AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016 AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016 DaniCili2015
 
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016DaniCili2015
 
Patología Benigna Genital. 2015
Patología Benigna Genital. 2015Patología Benigna Genital. 2015
Patología Benigna Genital. 2015DaniCili2015
 
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016DaniCili2015
 
Mama benigna. 2015- 2016
Mama benigna. 2015- 2016Mama benigna. 2015- 2016
Mama benigna. 2015- 2016DaniCili2015
 
Citomegalovirus, Rubéola, Hepatitis B. 2015
Citomegalovirus, Rubéola, Hepatitis B. 2015Citomegalovirus, Rubéola, Hepatitis B. 2015
Citomegalovirus, Rubéola, Hepatitis B. 2015DaniCili2015
 

Más de DaniCili2015 (7)

AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016 AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
 
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
 
Patología Benigna Genital. 2015
Patología Benigna Genital. 2015Patología Benigna Genital. 2015
Patología Benigna Genital. 2015
 
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
 
Mama benigna. 2015- 2016
Mama benigna. 2015- 2016Mama benigna. 2015- 2016
Mama benigna. 2015- 2016
 
Citomegalovirus, Rubéola, Hepatitis B. 2015
Citomegalovirus, Rubéola, Hepatitis B. 2015Citomegalovirus, Rubéola, Hepatitis B. 2015
Citomegalovirus, Rubéola, Hepatitis B. 2015
 
Menopausia 2015
Menopausia 2015Menopausia 2015
Menopausia 2015
 

Último

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016

  • 2. Sistema endocrino. Glándulas de secreción interna. Cuya función Producir hormonas y secretarlas al torrente sanguíneo. http://sistemaendocrinomorfounad.blogspot.com
  • 3. “Muchos órganos secretan hormonas o sustancias semejantes a hormonas, pero generalmente no son considerados como parte integrante del sistema endocrino… “ Necesario distinguir tres tipos de glándulas: Glándulas endocrinas. Tejidos no glandulares. Glándulas exo- endocrinas. http://www.cobach-elr.com/academias/quimicas/biologia/biologia/curtis/libro/c46b.htm secretan sus productos por un conducto. secretan sus productos (hormonas) directamente en el líquido intersticial produce muchas hormonas cuyos efectos están limitados al sistema nervioso
  • 5. la intervención en la regulación del crecimiento corporal, interviniendo también en la maduración del organismo, en la reproducción, en el comportamiento y en el mantenimiento de la homeostasis química. El sistema Endocrino es un sistema regulador, al igual que el Sistema Nervioso, pero es más lento que él. • Regula el metabolismo y la digestión. • Regula el ritmo cardiaco. • Regula el sistema inmune. • Regula e estrés. Otras.
  • 6. Mensajeros. transmitir señales de una parte a otra del Cuerpo. http://html.rincondelvago.com/sistema-endocrino_8.html Características de las hormonas: 1. Actúan sobre el metabolismo. 2. Su efecto es directamente proporcional a su concentración. 3. Requieren de adecuada funcionalidad del receptor para ejercer su efecto. 4. Regulan el funcionamiento del organismo.
  • 7. Existen tres clases generales de hormonas según su composición química y otras según su acción: Según su composición química. Según su acción. .Proteínas y Polipéptidos. Hormonas secretadas por la adenohipofisis, neurohipofisis, páncreas, paratiroides. Esteroides. Hormonas secretadas por la corteza suprarrenal, los ovarios, los testículos y la placenta. Derivados del aminoácido tirosina. Hormonas secretadas por las glándulas tiroides y la medula suprarrenal. Autocrinas. Paracrinas. Endocrinas.
  • 9. ¿Qué ocurre con las hormonas una vez secretadas por las glándulas? Tipos de receptores hormonales: • Sobre la superficie de la membrana celular. ( específicos de las hormonas proteicas y peptídicas) • En el citoplasma celular. ( hormonas esteroideas) • En el nucleo celular. ( hormonas tiroideas)
  • 10. Regulación y retroalimentación de la secreción hormonal. La secreción hormonal es regulada por estímulos directos y por mecanismos de retroalimentación. “el mecanismo de retroalimentación es aquel en donde una hormona es capaz de regular su propia secreción (FEED BACK). “ http://aniorte.eresmas.com/archivos/sist_endocrino1_generalid.pdf
  • 11. MAYORES MENORES • Glándula hipófisis. • Glándula pineal. • Hipotálamo. • Glándula tiroides. • Glándula paratiroides. • Glándulas adrenales. • Páncreas. • Gónadas.
  • 12. HIPOTÁLAMO. http://www.monografiaslistas.info/2010/08/sistema-nervioso-central-el- encefalo.html Localización: áreas centrales por encima del tallo hipofisario y se extiende por las paredes laterales del tercer ventrículo. Su límite anterior es la comisura anterior y el posterior el cuerpo mamilar. “Conecta directamente con la hipófisis, por medio de una conexión neuronal” “núcleos hipotalámicos” están implicados en la regulación de funciones como la memoria, la emoción y la homeostasis del organismo.
  • 13. “núcleos hipotalámicos” • Núcleo supraoptico: principal productor la hormona antidiurética (ADH) • Núcleo preoptico medial: implicado en funciones de regulación de la temperatura corporal, a modo de termostato. • Núcleo paraventricular: Principal productor de la hormona Oxitocina. • Núcleo supraquiasmático: implicado en la regulación del ciclo sueño – vigilia. • Cuerpo mamilar: Implicado en funciones de memoria • Área hipotalámica lateral: centro regulador de la ingesta hídrica y el apetito. • Núcleo arcuato: productor de las hormonas hipofisotropas y de la dopamina (DA) • Núcleo dorsomedial: interviene en funciones reguladoras de la saciedad. • Núcleo ventromedial: interviene en el comportamiento defensivo, y parece participar también en la conducta sexual femenina. • Área hipotalámica posterior: implicada en funciones efectoras de respuestas fisiológicas para la regulación de la temperatura corporal. http://www.neurowikia.es/content/anatomia-del-hipotalamo-e-hipofisis
  • 14. “el hipotálamo segrega hormonas que estimulan o inhiben la secreción de ciertas hormonas por la hipófisis y se denominarán hormonas liberadoras e inhibidoras respectivamente”
  • 15. Hormonas. Siglas. Función. Estructura quimica. Hormona liberadora de tirotropina. TRH Estimula la secreción de THS y prolactina. Péptido. Hormona liberadora de corticotropina. CRH induce la liberación de ACTH Péptido. Hormona liberadora de la hormona del crecimiento. GHRH Induce la liberación de la hormona del crecimiento. Péptido. Hormona inhibidora de la hormona del crecimiento. (somatostatina) GHIH Inhibe la liberación de la hormona del crecimiento Péptido. Hormona liberadora de la gonadotropina. GnRH Induce la liberación de la FSH y LH. Factor inhibidor de prolactina o dopamina. PIF Inhibe la liberación de la prolactina. Amina.
  • 16. HIPÓFISIS. Pequeña glándula situada debajo del cerebro, encajada en un hueco de hueso esfenoides denominado silla turca. “La hipófisis segrega varias hormonas y muchas de ellas no tienen acciones directas sobre varios órganos diana….” Consta de dos partes que funcionan de manera distinta: http://www.monografias.com/trabajos65/hipofisis-pituitaria/hipofisis-pituitaria.shtml
  • 18. Hormonas. Siglas. Función. Estructura química. Hormona del crecimiento. Estimula la síntesis de proteínas y el crecimiento general de células y tejidos. Péptido. Hormona estimuladora de la tiroides. TSH Estimula la síntesis y secreción de las hormonas tiroideas. Péptido. Hormona adrenocorcotropa. ACTH Estimula la síntesis y secreción de las hormonas adrenocorticales. Péptido. Prolactina. Favorece el desarrollo de la mama femenina y la secreción de leche. Péptido. Hormona estimuladora del folículo. FSH Induce el crecimiento de los folículos en los ovarios. Péptido. Hormona luteinizante. LH Estimula la síntesis de testosterona y la ovulación. Péptido.
  • 19. neurohipofisis. http://www.lookfordiagnosis.com/mesh_info.php?term=Adenohipófisis+Porción+Intermedia&lang=2 “carece de barreras hematoencefalicas. Tendrá axones y terminales neuronales de origen hipotalámico. “ Se divide en tres regiones: Eminencia media. Tallo infundibular. Lóbulo neuronal. “La neurohipofisis no fabrica hormonas directamente…”
  • 20. http://www.lookfordiagnosis.com/mesh_info.php?term=Adenohipófisis+Porción+Intermedia&lang=2 Hormonas. Siglas. Función. Estructura química. Hormona antidiurética (vasopresina) ADH Incrementa la reabsorción de agua por los riñones en induce vasoconstricción y aumento de la presión arterial. Péptido. Oxitocina. Estimula la eyección de la leche de las mamas y las contracciones uterinas. Péptido.
  • 21. “Hacia abajo el hipotálamo se conecta con la glándula hipófisis a través del tallo hipofisario.” “el hipotálamo controla la secreción hipofisaria” http://www.neurocirugiacontemporanea.com/doku.php?id=hipofisis Por medio de señales o terminaciones nerviosas. Neurohipofisis: la secreción controlada por señales nerviosas. Adenohipofisis: la secreción es controlada por hormonas llamadas hormonas de liberación y de inhibición hipotalámica.
  • 23. GLÁNDULA PINEAL. Se encuentra en el techo del tercer ventrículo cerebral. segrega la melatonina (Mel) Inhibe al SNC, facilitando el sueño. Inhibe las hormonas sexuales. Regula los cambios fisiológicos del organismo http://www.vopus.org/es/diccionarios/diccionario-gnostico/glandula-pineal.html
  • 24. GLÁNDULA TIROIDES. Situada justo por debajo de la laringe y a ambos lados y por delante de la tráquea. • Mantenimiento de la temperatura. • Regulan el consumo de O2 • Mantenimiento del peso • Contracción del corazón • Síntesis proteica. • Entre otros. Funciones de la tiroides. Hormonas. Siglas. Función. Estructura química. Tiroxina y triyodotironina. T4 y T3 Incrementa la velocidad de las reacciones químicas de casi todas las células y por tanto el índice metabólico del cuerpo. Amina. Calcitonina. disminuye los niveles de calcio en la sangre e inhibe su reabsorción ósea Péptido. http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/tiroides/patient
  • 25. GLÁNDULA PARATIROIDES. Se trata de cuatro pequeñas glándulas fijadas a la superficie posterior del tiroides, dos en cada glándula, una en la parte superior y otra en la inferior. Hormona paratiroidea. (PTH) Péptido. https://igehrprodtim.med3000.com/PatientEd/html/127506.html
  • 26. GLÁNDULAS SUPRARRENALES. http://es.wikipedia.org/wiki/Glándula_suprarrenal Se hallan en los polos superiores de los riñones. Tiene dos partes: corteza suprarrenal médula suprarrenal • zona glomerular: encargada de fabricar mineralocorticoides. • está la zona fasciculada: encargada de la secreción de glucocorticoides. • la zona reticular: encargada de segregar gonadocorticoides.
  • 27. Hormonas de la corteza suprarrenal. Siglas. Función. Estructura química. Cortisol. Múltiples funciones metabólicas en el control del metabolismo de las proteínas, carbohidratos y grasas. Esteroides. Aldosterona. Incrementa la reabsorción de sodio a nivel renal y la secreción de potasio y de iones de hidrogeno. Esteroides. Hormonas de la medula suprarrenal. Siglas. Función. Estructura química. Noradrenalina Mismos efectos que la estimulación simpática. Amina. Adrenalina. Amina. • son responsables de acciones de lucha, huida, etc • Elevan la presión arterial. • el ritmo cardiaco. • la frecuencia respiratoria. • aumenta la eficacia de las contracciones musculares.
  • 29.
  • 30.  Brazis P, Masdeu J, Biller J. (2001). Hypothalamus and pituitary gland. En: Localization in clinical neurology 4ª edición, (pp 387-402). Lippincott Williams & Wilkins.  Carpenter M. (1994). El hipotálamo. En: Neuroanatomía fundamentos 4ª edición (pp 286-303). Editorial médica panamericana.  GUYTON, C.G. and HALL, J.E. Tratado de Fisiología Médica. 11ª Edición. Elsevier, 2006.

Notas del editor

  1. Introduccion.
  2. La sangre se encarga de transportar las hormonas desde donde fueron producidas (glándulas endócrinas)hacia las células del cuerpo donde ejercen su acción.
  3. - Homeostasis. Estimula o inhibe los procesos químicos celulares, garantizando la estabilidad del organismo. - Reproducción. Estimula la producción de células sexuales femeninas (óvulos) y masculinas (espermatozoides), que participan en la reproducción humana. Además, en las mujeres prepara el cuerpo para el embarazo. Por ejemplo, después de la fecundaciónmantiene las paredes del útero en condiciones para el desarrollo del bebé, prepara  lasglándulas mamarias para que produzcan leche y propicia el nacimiento. - Desarrollo corporal. Comienza y controla los cambios que llevan a la madurez física y sexual del individuo, como el aumento de estatura, de peso y contextura