Publicidad
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
Publicidad
Leyendas de damian 5.2
Próximo SlideShare
Janice maynard   el hombre al que amoJanice maynard el hombre al que amo
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Leyendas de damian 5.2

  1. Unidad Educativa Fiscal Miguel de Santiago Nombre: Damián Sánchez Curso: 1B1 Materia: Ec.Artistica
  2. Cantuña y su pacto con el diablo. Cuenta una leyenda que Cantuña un indígena constructor famoso y descendiente directo del gran guerrero Rumiñahui.Los padres franciscanos le encargan la gran tarea construir un atrio para una iglesia en Quito conocida como iglesia de San Francisco, la paga era considerable, pero tenía que cumplir en plazo de seis meses, caso contrario no le pagarían nada.Cantuña al ver que el plazo llegaba a su fin, y la obra no estaba concluida porque el trabajo no era nada fácil le invadió su desesperación, y su sufrimiento llegó a oídos del Diablo.El demonio se presentó ofreciendo realizar un pacto con las siguientes condiciones Cantuña le entregaría su alma como pago. Cantuña aceptó, y miles de pequeños diablillos empezaron a trabajar en cuanto la obscuridad cayó en la ciudad.De pronto Cantuña se dió cuenta de la rapidez con que trabajaban y que su alma estaría destinada a sufrir castigos por toda la eternidad, así que decidió engañar al demonio.Cantuña tomó la última piedra de la construcción y la escondió, cuando el Diablo creyó que había terminado la obra en el plazo establecido se acercó a Cantuña para tomar su alma pero Cantuña le dijo ¡El trato ha sido incumplido.Lucifer, asombrado, vio como un simple mortal lo había engañado. Así, Cantuña salvó su alma y el diablo, sintiéndose burlado, se refugió en los infiernos sin llevarse su paga. La dama tapada La dama tapada luce de manera muy elegante y esbelta además porta una sombrilla.Los pobladores dicen que cuando está cerca de algún
  3. hombre, el espíritu comienza a emanar una fragancia muy agradable, a fin de que la víctima se cautive con su aroma y la siga a donde quiera que vaya.La persona seducida por el perfume la sigue sin saber a dónde se dirige. De esa forma, la dama tapada lo va apartando a una zona solitaria donde el individuo no pueda pedir ayuda.Derrepente, la mujer se detiene en medio del camino, se coloca frente de él y al descubrir su rostro, el hombre queda aterrorizado por su al mirar aspecto de su terrrífico rostro de cadáver.Enseguida el agradable perfume se convierte en un olor totalmente desagradable y nauseabundo de carne podrida, enseguida la víctima queda afectado con todo estos horrores que no le permiten moverse y fallece de la impresión.Pocos que han logrado sobrevivir continuando su vida de manera normal superando el encuentro con este ser macabro y se ha quedado en su memoria para poder contar su historia. Peroo otros que huyeron no corrieron con la misma suerte su salud mental se vio afectada teniendo que ser hospitalizados para superar el trauma que les había provocado éste encuentro con el espectro. La casa mil28 Cuenta la historia de Bella Aurora una joven hermosa, hija única que junto a sus padres asistío a una corrida de toros a la Plaza de la Independencia, ya que en aquellos tiempos era habitual que se realizaran corridas allí.Al iniciar el espectáculo, salió un toro negro, muy grande y robusto. Como es normal, el toro dio una vuelta reconociendo la arena. Y luego de mirar a su alrededor, se acercó lentamente y de manera muy extraña hacia donde Bella Aurora estaba y la observó fijamente.La joven se atemorizó tanto por la actitud y la mirada del toro que cayó al suelo, desmayada. Sus padres la socorrieron inmediatamente, salieron de allí con la jóven en brazos hasta su casa, la casa 1028, donde intentaron curarla del espanto.Mientras tanto, el toro que permanecía en la Plaza al no encontraba a la joven, salío corriendo enfurecido, saltando la barrera protectora, dirigiéndose hacia la casa 1028, y al llegar al lugar derribó la puerta de la entrada asustando a los criados, subió hasta la habitación donde estaba Bella Aurora, que yacía en su cama. Al verlo ella intentó huír pero no tuvo fuerzas. El toro la embistió y la mató con dureza. Al oír que alguien se acercaba el toro se esfumó.Nada se pudo hacer por Bella Aurora, la encotraron bañada en sangre, falleció eso misma tarde. Los padres devastados enterraron a su hija y poco después se marcharon de la ciudadNunca se supo ni de dónde surgió este toro, ni el por qué de la ofensiva contra la joven. Jamás lo encontraron. La llorona
  4. Una reltato muy antiguo que ha sido contada a los más pequeños de la casa. Es una historia muy triste, que se quedó grabado en la memoria de la gente. Cuentan que hace mucho tiempo en un pueblo del oriente vivía una niña de una belleza inigualable llamada María. Su hermosura hizo que esta jóven perdiera su sencillez y se creía estar por encima de los demás. Cuando María creció y se hizo una jóven más bella, también aumentó su vanidad y orgullo. Inclusive despresiaba a los jóvenes del pueblo porque no estaban a su altura y no eran suficientemente buenos para ella, incluso comentaba que cuando se case , lo hará con e hombre más apuesto del mundo. Cierto día llegó el un hombre bien parecido montado su caballo, era el hijo de un hacendado, el muchacho venía de una familia provinente y adinerado, justo como ella se había imaginado. Este jóven muchacho tocaba la guitarra y cantaba muy bien. María se propuso que ese sería el hombre en su vida, y se decidió por conquistarlo y probó los trucos necesarios para que el joven ranchero se figara en ella. El muchacho le llevó serenatas, costosos obsequios, y pensó que el le estaba conquistando, y se propuso ganar su corazón para casarse con ella. Los planes marcharon tal como los había pensado María, y poco tiempo despues se casaron.Todo parecía una linda historia de amor, empezó la pareja de recien casados una vida feliz, y fruto de su unión tuvieron dos hijos, parecía que era la familia más feliz del mundo.El ranchero nuevamente regresó a la vida silvestre y se desapareció por meses, al llegar a casa solo fue a visitar a sus hijos, habló de separarse de María para casarse con una mujer de su misma condición social. Tal situación molestó mucho a María, y la atención desmedida de su esposo a sus hijos provocó a que nazca una ira terrible a sus hijos.En una ocasión cuando María paseaba a los niños por el borde del río, se vió que su esposo llegaba en un carro, y en el carro estaba una dama a lado del conductor. Cuando detuvo el auto saludó a sus hijos, pero a María no la tomó en cuenta. Cuando lar ira consumió a María, se volcó toda su furia hacia sus hijos, y lamentablemente por estar en el borde del río, cayeron en el, cuando María quiso reaccionar para salvarlos era demasiado tarde y murieron. Al día siguiente, un viajero llevo la noticia a los aldeanos que habia una mujer muy hermosa muerta a la orilla del rio, la bella mujer era María. En la misma orilla pusieron sus restos, y cuentan que a María se le ve en su tumba lamentándose por la muerte de sus hijos, y la denominaro a La LLorona, su llantos y sus gritos se escucha ¿Dónde están mis hijos?" y se observa a una mujer vestida de blanco, pasear por la orilla del río entre gritos y sollozos por la pérdida de sus hijos. Leyenda la capa del estudiante Esta leyenda da inicio cuando unos estudiantes se preparaban para presentar los últimos exámenes del año escolar. Uno de ellos, cuyo nombre de acuerdo con los entendidos era Juan, tenía otros pensamientos en su mente, ya que se
  5. encontraba sumamente preocupado por las viejas botas que utilizaba y que no tenía dinero suficiente como para comprarse un par nuevo.Él era un muchacho vanidoso y le gustaba siempre presentarse a sus exámenes perfectamente bien vestido. Por lo tanto, te imaginarás que no podía ir a la prueba con ese calzado. Sus amigos le aconsejaron que empeñara su capa y que con ese dinero podría adquirir unas botas nuevas.A Juan no le gustó la idea y después de hablar por varios minutos más con sus compañeros, éstos decidieron prestarle el dinero con una condición:Tenía la obligación de ir al camposanto de “El Tejar” y buscar la tumba de una mujer que hacía unos días se había quitado la vida. Cuando la hubiese localizado, lo siguiente que debía hacer era clavar un clavo sobre esa tumba.Para quienes no lo sepan, aquella joven había sido en vida la novia de Juan. Sin embargo, ella tomó la decisión de quitarse la vida, en el momento en el que descubrió que su novio le había sido infiel.El muchacho estaba indeciso, pues no quería “reabrir heridas de su pasado”. No obstante, como necesitaba el dinero tomó la decisión de acudir a su macabra cita.Saltó la reja del cementerio y rápidamente se dirigió hasta donde estaba la tumba de la chica. De uno de sus bolsillos sacó el martillo y el clavo y comenzó a clavar. En cada golpe que daba inconscientemente era como si le estuviera pidiendo perdón a la joven, por el daño causado.Cuando terminó, Juan quiso volver con sus amigos, pero algo lo detenía. A la mañana siguiente, los muchachos al darse cuenta de que no regresaba, decidieron entrar al panteón y ver qué había sucedido.Luego de unos minutos llegaron a la tumba correcta y vieron como el cuerpo de su amigo yacía sin vida al lado de la tumba. Lo más curioso es que la capa del estudiante estaba completamente clavada en la tapa del ataúd.La muerte de Juan fue sumamente extraña, pues nadie escuchó el más mínimo ruido.
Publicidad