SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 3
EDUCACIÓN SEXUAL E INTEGRAL I
ESTHER VELÁSQUEZ CHANG
EDUCACIÓN FÍSICA IV
• DURAND ALVA, JACK POOL
• GABRIEL BOCANEGRA, ANGEL RIVALDO
• HUACACOLQUI HUARAJARE, KEVIN
• PEREDA MENDOZA, KAMILA
• PAZ CALDERON, DYLAN
• RUIZ AYALA, MILAGROS ESTEFANY
DINÁMICA
REFERENTE A LA
EDUCACIÓN
SEXUAL
¿VERDADERO O FALSO?
• Objetivo Aclarar conceptos en torno a la orientación sexual, abordando temas como la
homosexualidad, transexualidad.
• Duración Aproximada 30 minutos
• Material Necesario
Fichas de trabajo y bolígrafos
• Desarrollo
Dividimos a los/las participantes en varios grupos
de
4 ó 5 personas. A cada grupo se le entrega una de
las
fichas para que, durante unos 15 minutos debatan
si
las afirmaciones que figuran en ella son verdaderas
o
falsas. Uno de ellos actuará como portavoz y
expondrá
al gran grupo los argumentos que les han llevado a
las dudas que se planteen en relación con la
identidad y
la orientación sexual.
Algunos ejemplos:
- A todos los gais se les distingue claramente de los
heterosexuales
- Las lesbianas son mujeres que quieren ser
hombres
- Los transexuales siempre van vestidos de mujer
- Los homosexuales son más sensibles que los
MUNDO INTERACTIVO
• Objetivo Reflexionar sobre la relación que existe entre la imagen/ apariencia que
vemos de los demás y su situación respecto al VIH y otras ITS
• Duración Aproximada 30 minutos
• Material Necesario Cinco tarjetas de color para cada participante Tarjetas de
presentación (post-it) Clips o imperdibles
• Formar 5 grupos con los participantes.
• Asignar a cada grupo un código de color que indica la existencia o no de ITS (el grupo
verde ha de ser el más numeroso). Los/as participantes no deben saber qué significa
cada código.
MUNDO INTERACTIVO
• Se pedirá a cada participante que escriba en la tarjeta de presentación (post-it) su
nombre y cinco características que le identifiquen, y la enganche en el pecho con una
pinza. Indicar que caminen por el aula leyendo las tarjetas de presentación de los
compañeros, escogiendo a 4 personas que les gusten por sus características.
• Una vez escogidas deben preguntar si quieren intercambiar tarjetas con él o ella. Cada
vez que se recibe una tarjeta, guardar en el orden que se hayan recibido (no es
necesario intercambiarlas todas). Debemos insistir en que no se trata de conseguir una
tarjeta de cada color sino de intercambiar las tarjetas según las características
personales y nuestros deseos de relacionarnos.
• También deben conservar el orden de colocación de las tarjetas, ya que eso indicará el
momento de la transmisión de las ITS y cómo se extiende la infección. Conduciremos
el debate para reflexionar sobre que muchas veces la elección de las personas con las
que mantenemos relaciones sexuales está basada en lo que observamos, con lo que
nos gusta a primera vista y por lo que queremos que los demás vean de nosotros.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 3_ DINAMICAS REFERENTES A EDUCACION SEXUAL.pptx

EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
Manuelcardozo9
 
3. Regar educación en justicia y compasión.
3. Regar educación en justicia y compasión.3. Regar educación en justicia y compasión.
3. Regar educación en justicia y compasión.
Jhoani Rave Rivera
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
edith ruiz
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Lucy Nuñez Arana
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
laurasoto597356
 
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personal
Rossy Rochin
 
PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN MENORES.
PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN MENORES.PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN MENORES.
PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN MENORES.
RossyPalmaM Palma M
 
3.DISCRIMINACION.pdf
3.DISCRIMINACION.pdf3.DISCRIMINACION.pdf
3.DISCRIMINACION.pdf
LuisAntonioBeauregar
 
modulo 3 Proyecto de vida.pptx
modulo 3 Proyecto de vida.pptxmodulo 3 Proyecto de vida.pptx
modulo 3 Proyecto de vida.pptx
PedroRodriguez250480
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
Myriam Chucuya
 
Fase 3 programa de difusión
Fase 3 programa de difusiónFase 3 programa de difusión
Fase 3 programa de difusión
AngyFerRamirez
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
lasmecanodidacticas
 
S3 U7 PS TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.docx
S3 U7 PS  TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.docxS3 U7 PS  TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.docx
S3 U7 PS TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.docx
MaraRuiz201520
 
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdfGuia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
YamilethTrejo
 
La identidad 1.pptx
La identidad 1.pptxLa identidad 1.pptx
La identidad 1.pptx
brianjars
 
Proyecto de accesoria sexual
Proyecto de accesoria sexualProyecto de accesoria sexual
Proyecto de accesoria sexual
Amanda Saavedra Perdomo
 
Diversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofiaDiversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofia
jessica2895
 
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexualPrograma de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
verónica osorio
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
Marcos Carrillo
 

Similar a GRUPO 3_ DINAMICAS REFERENTES A EDUCACION SEXUAL.pptx (20)

EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
 
3. Regar educación en justicia y compasión.
3. Regar educación en justicia y compasión.3. Regar educación en justicia y compasión.
3. Regar educación en justicia y compasión.
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personal
 
PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN MENORES.
PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN MENORES.PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN MENORES.
PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN MENORES.
 
3.DISCRIMINACION.pdf
3.DISCRIMINACION.pdf3.DISCRIMINACION.pdf
3.DISCRIMINACION.pdf
 
modulo 3 Proyecto de vida.pptx
modulo 3 Proyecto de vida.pptxmodulo 3 Proyecto de vida.pptx
modulo 3 Proyecto de vida.pptx
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
 
Fase 3 programa de difusión
Fase 3 programa de difusiónFase 3 programa de difusión
Fase 3 programa de difusión
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
S3 U7 PS TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.docx
S3 U7 PS  TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.docxS3 U7 PS  TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.docx
S3 U7 PS TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.docx
 
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdfGuia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
 
La identidad 1.pptx
La identidad 1.pptxLa identidad 1.pptx
La identidad 1.pptx
 
Proyecto de accesoria sexual
Proyecto de accesoria sexualProyecto de accesoria sexual
Proyecto de accesoria sexual
 
Diversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofiaDiversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofia
 
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexualPrograma de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

GRUPO 3_ DINAMICAS REFERENTES A EDUCACION SEXUAL.pptx

  • 1. EQUIPO 3 EDUCACIÓN SEXUAL E INTEGRAL I ESTHER VELÁSQUEZ CHANG EDUCACIÓN FÍSICA IV • DURAND ALVA, JACK POOL • GABRIEL BOCANEGRA, ANGEL RIVALDO • HUACACOLQUI HUARAJARE, KEVIN • PEREDA MENDOZA, KAMILA • PAZ CALDERON, DYLAN • RUIZ AYALA, MILAGROS ESTEFANY
  • 3. ¿VERDADERO O FALSO? • Objetivo Aclarar conceptos en torno a la orientación sexual, abordando temas como la homosexualidad, transexualidad. • Duración Aproximada 30 minutos • Material Necesario Fichas de trabajo y bolígrafos • Desarrollo Dividimos a los/las participantes en varios grupos de 4 ó 5 personas. A cada grupo se le entrega una de las fichas para que, durante unos 15 minutos debatan si las afirmaciones que figuran en ella son verdaderas o falsas. Uno de ellos actuará como portavoz y expondrá al gran grupo los argumentos que les han llevado a las dudas que se planteen en relación con la identidad y la orientación sexual. Algunos ejemplos: - A todos los gais se les distingue claramente de los heterosexuales - Las lesbianas son mujeres que quieren ser hombres - Los transexuales siempre van vestidos de mujer - Los homosexuales son más sensibles que los
  • 4. MUNDO INTERACTIVO • Objetivo Reflexionar sobre la relación que existe entre la imagen/ apariencia que vemos de los demás y su situación respecto al VIH y otras ITS • Duración Aproximada 30 minutos • Material Necesario Cinco tarjetas de color para cada participante Tarjetas de presentación (post-it) Clips o imperdibles • Formar 5 grupos con los participantes. • Asignar a cada grupo un código de color que indica la existencia o no de ITS (el grupo verde ha de ser el más numeroso). Los/as participantes no deben saber qué significa cada código.
  • 5. MUNDO INTERACTIVO • Se pedirá a cada participante que escriba en la tarjeta de presentación (post-it) su nombre y cinco características que le identifiquen, y la enganche en el pecho con una pinza. Indicar que caminen por el aula leyendo las tarjetas de presentación de los compañeros, escogiendo a 4 personas que les gusten por sus características. • Una vez escogidas deben preguntar si quieren intercambiar tarjetas con él o ella. Cada vez que se recibe una tarjeta, guardar en el orden que se hayan recibido (no es necesario intercambiarlas todas). Debemos insistir en que no se trata de conseguir una tarjeta de cada color sino de intercambiar las tarjetas según las características personales y nuestros deseos de relacionarnos. • También deben conservar el orden de colocación de las tarjetas, ya que eso indicará el momento de la transmisión de las ITS y cómo se extiende la infección. Conduciremos el debate para reflexionar sobre que muchas veces la elección de las personas con las que mantenemos relaciones sexuales está basada en lo que observamos, con lo que nos gusta a primera vista y por lo que queremos que los demás vean de nosotros.