SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se ha elegido una primera aproximación
sobre un programa elemental de
«mentoring» para aprovechar el
conocimiento experto y la competencia
acumulada por trabajadores/as de una
administración pública en los momentos
previos a su jubilación.
 Está pendiente la toma de la decisión
para llevarlo a cabo.
 Se trata de una experiencia de
docencia-aprendizaje en un ámbito
ajeno a los de la enseñanza formal.
 Se percibirán mucho más las debilidades
que las fortalezas.
 Es el autor del proyecto quien realiza su
análisis crítico.
 Fortalezas  Debilidades
a) Contexto bien definido
b) Argumentos justificados
c) Objetivo general claro
a) Marco conceptual escaso
b) Sin identificar algunas variables
c) Faltan algunos productos finales
 Fortalezas  Debilidades
a) Coherencia objetivo-diagnóstico
b) Productos acorde a objetivo
c) Dos fases claras diferenciadas
d) Contenidos válidos para el
aprendizaje
a) Faltan más productos finales
b) Falta identificar acciones
c) Secuencia temporal deficitaria
 Fortalezas  Debilidades
a) Descrita alguna herramienta
b) Especifica la primera fase
a) Sin cronograma
b) Falta identificar recursos
c) Distribución funcional deficiente
d) Faltan mecanismos de coord.
e) Faltan mecanismos de socializac.
f) Ausencia de estrategia y
técnicas de aprendizaje
 Debilidades
a) Faltan criterios de evaluación
b) Falta método y herramientas
c) Faltan indicadores
d) Faltan acciones para la mejora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion gestion de_la_red_(grupo_3)_vf
Presentacion gestion de_la_red_(grupo_3)_vfPresentacion gestion de_la_red_(grupo_3)_vf
Presentacion gestion de_la_red_(grupo_3)_vf
julena
 
OSCARHERNANDOGRANOBLESRUIZ cga gestionempresarial
OSCARHERNANDOGRANOBLESRUIZ cga gestionempresarialOSCARHERNANDOGRANOBLESRUIZ cga gestionempresarial
OSCARHERNANDOGRANOBLESRUIZ cga gestionempresarial
Oscar1605
 
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicaciónSyllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
agudelos
 
Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidasLecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
Zoraya Moya Moya
 
Principios de diseño producción y evaluación
Principios de diseño producción y evaluaciónPrincipios de diseño producción y evaluación
Principios de diseño producción y evaluación
Grupo4cuatro
 
Baremos proyecto i fase 1 para el eva
Baremos proyecto i fase 1 para el evaBaremos proyecto i fase 1 para el eva
Baremos proyecto i fase 1 para el eva
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
puracastillo
 
Fase evaluación cvz
Fase evaluación cvzFase evaluación cvz
Fase evaluación cvz
Urimari Sánchez
 

La actualidad más candente (8)

Presentacion gestion de_la_red_(grupo_3)_vf
Presentacion gestion de_la_red_(grupo_3)_vfPresentacion gestion de_la_red_(grupo_3)_vf
Presentacion gestion de_la_red_(grupo_3)_vf
 
OSCARHERNANDOGRANOBLESRUIZ cga gestionempresarial
OSCARHERNANDOGRANOBLESRUIZ cga gestionempresarialOSCARHERNANDOGRANOBLESRUIZ cga gestionempresarial
OSCARHERNANDOGRANOBLESRUIZ cga gestionempresarial
 
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicaciónSyllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
 
Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidasLecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Principios de diseño producción y evaluación
Principios de diseño producción y evaluaciónPrincipios de diseño producción y evaluación
Principios de diseño producción y evaluación
 
Baremos proyecto i fase 1 para el eva
Baremos proyecto i fase 1 para el evaBaremos proyecto i fase 1 para el eva
Baremos proyecto i fase 1 para el eva
 
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
 
Fase evaluación cvz
Fase evaluación cvzFase evaluación cvz
Fase evaluación cvz
 

Similar a Análisis del anteproyecto

Examen DiseñO Programas
Examen DiseñO ProgramasExamen DiseñO Programas
Examen DiseñO Programas
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Fase evaluación grupo h
Fase evaluación   grupo hFase evaluación   grupo h
Fase evaluación grupo h
Helen
 
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalabProyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
jcdominguez59
 
Guía formato de planeacion
Guía  formato de planeacionGuía  formato de planeacion
Guía formato de planeacion
Irma Merchand
 
Reporte lectura capítulo iv sem ii modelo del marco lógico
Reporte lectura capítulo iv sem ii modelo del marco lógicoReporte lectura capítulo iv sem ii modelo del marco lógico
Reporte lectura capítulo iv sem ii modelo del marco lógico
juancarlosgonzalezbonilla
 
Administración de proyectos gubernamentales
Administración de proyectos gubernamentalesAdministración de proyectos gubernamentales
Administración de proyectos gubernamentales
Alejandro Domínguez Torres
 
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
Adriana665022
 
M l introduccion 12
M l introduccion 12M l introduccion 12
M l introduccion 12
yanqui0101
 
Enfoque del marco lógico- Marco Lógico ok
Enfoque del marco lógico- Marco Lógico okEnfoque del marco lógico- Marco Lógico ok
Enfoque del marco lógico- Marco Lógico ok
josueelicallupe
 
Plan de asignatura Proyectos II Gestión I 2024
Plan de asignatura Proyectos II Gestión I 2024Plan de asignatura Proyectos II Gestión I 2024
Plan de asignatura Proyectos II Gestión I 2024
Gunnar Zapata Zurita
 
Paco
PacoPaco
Simulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdf
Simulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdfSimulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdf
Simulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdf
ClaudiaFernndez62
 
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TICPrincipios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
TICUniversidaddeSevi
 
T.10 victor (revisada)
T.10 victor (revisada)T.10 victor (revisada)
T.10 victor (revisada)
Victor Fernandez Cardeñosa
 
Asignación ma pinto de maria estela
Asignación ma pinto de maria estelaAsignación ma pinto de maria estela
Asignación ma pinto de maria estela
Angie Pinto
 
Examen
ExamenExamen
Guia fpm2
Guia fpm2Guia fpm2
Guia fpm2
alma107
 
QUE HACE UN GERENTE DE PROYECTOS - MODULO 2.pptx
QUE HACE UN GERENTE DE PROYECTOS - MODULO 2.pptxQUE HACE UN GERENTE DE PROYECTOS - MODULO 2.pptx
QUE HACE UN GERENTE DE PROYECTOS - MODULO 2.pptx
Carlos168114
 
Desarrollo De Sw Ed
Desarrollo De Sw EdDesarrollo De Sw Ed
Desarrollo De Sw Ed
Anselmo Alvarez
 
Desarrollo De Swed
Desarrollo De SwedDesarrollo De Swed
Desarrollo De Swed
Anselmo Álvarez Arredondo
 

Similar a Análisis del anteproyecto (20)

Examen DiseñO Programas
Examen DiseñO ProgramasExamen DiseñO Programas
Examen DiseñO Programas
 
Fase evaluación grupo h
Fase evaluación   grupo hFase evaluación   grupo h
Fase evaluación grupo h
 
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalabProyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
 
Guía formato de planeacion
Guía  formato de planeacionGuía  formato de planeacion
Guía formato de planeacion
 
Reporte lectura capítulo iv sem ii modelo del marco lógico
Reporte lectura capítulo iv sem ii modelo del marco lógicoReporte lectura capítulo iv sem ii modelo del marco lógico
Reporte lectura capítulo iv sem ii modelo del marco lógico
 
Administración de proyectos gubernamentales
Administración de proyectos gubernamentalesAdministración de proyectos gubernamentales
Administración de proyectos gubernamentales
 
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
 
M l introduccion 12
M l introduccion 12M l introduccion 12
M l introduccion 12
 
Enfoque del marco lógico- Marco Lógico ok
Enfoque del marco lógico- Marco Lógico okEnfoque del marco lógico- Marco Lógico ok
Enfoque del marco lógico- Marco Lógico ok
 
Plan de asignatura Proyectos II Gestión I 2024
Plan de asignatura Proyectos II Gestión I 2024Plan de asignatura Proyectos II Gestión I 2024
Plan de asignatura Proyectos II Gestión I 2024
 
Paco
PacoPaco
Paco
 
Simulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdf
Simulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdfSimulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdf
Simulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdf
 
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TICPrincipios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
 
T.10 victor (revisada)
T.10 victor (revisada)T.10 victor (revisada)
T.10 victor (revisada)
 
Asignación ma pinto de maria estela
Asignación ma pinto de maria estelaAsignación ma pinto de maria estela
Asignación ma pinto de maria estela
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Guia fpm2
Guia fpm2Guia fpm2
Guia fpm2
 
QUE HACE UN GERENTE DE PROYECTOS - MODULO 2.pptx
QUE HACE UN GERENTE DE PROYECTOS - MODULO 2.pptxQUE HACE UN GERENTE DE PROYECTOS - MODULO 2.pptx
QUE HACE UN GERENTE DE PROYECTOS - MODULO 2.pptx
 
Desarrollo De Sw Ed
Desarrollo De Sw EdDesarrollo De Sw Ed
Desarrollo De Sw Ed
 
Desarrollo De Swed
Desarrollo De SwedDesarrollo De Swed
Desarrollo De Swed
 

Análisis del anteproyecto

  • 1.
  • 2.  Se ha elegido una primera aproximación sobre un programa elemental de «mentoring» para aprovechar el conocimiento experto y la competencia acumulada por trabajadores/as de una administración pública en los momentos previos a su jubilación.
  • 3.  Está pendiente la toma de la decisión para llevarlo a cabo.  Se trata de una experiencia de docencia-aprendizaje en un ámbito ajeno a los de la enseñanza formal.  Se percibirán mucho más las debilidades que las fortalezas.  Es el autor del proyecto quien realiza su análisis crítico.
  • 4.  Fortalezas  Debilidades a) Contexto bien definido b) Argumentos justificados c) Objetivo general claro a) Marco conceptual escaso b) Sin identificar algunas variables c) Faltan algunos productos finales  Fortalezas  Debilidades a) Coherencia objetivo-diagnóstico b) Productos acorde a objetivo c) Dos fases claras diferenciadas d) Contenidos válidos para el aprendizaje a) Faltan más productos finales b) Falta identificar acciones c) Secuencia temporal deficitaria
  • 5.  Fortalezas  Debilidades a) Descrita alguna herramienta b) Especifica la primera fase a) Sin cronograma b) Falta identificar recursos c) Distribución funcional deficiente d) Faltan mecanismos de coord. e) Faltan mecanismos de socializac. f) Ausencia de estrategia y técnicas de aprendizaje  Debilidades a) Faltan criterios de evaluación b) Falta método y herramientas c) Faltan indicadores d) Faltan acciones para la mejora