¿Qué es?
El pensamiento complejo es un
conjunto de habilidades mentales que
nos permiten realizar acciones
avanzadas, como por ejemplo
comprender conceptos, generar ideas
originales, utilizar la lógica y
descomponer problemas en sus partes
más sencillas. Se trata de un tipo de
pensamiento fundamental para
conseguir el éxito en muchas áreas
distintas, y está muy relacionado con la
inteligencia.
Edgar Morin
Filósofo y Epistemólogo
Lo describió como una
habilidad interdisciplinar,
fundamental para todos los
ámbitos en los que se necesita
relacionar información
aparentemente independiente
o comprender y resolver
problemas complejos.
Características Principales del Pensamiento
Complejo según Morin
La
Diáfora
por la cual la
consistencia de un
sistema de
pensamiento aparece
cuando se presenta
una.
2
La
Recursión
la posibilidad de
cambiar el sistema
mediante.
La
Hologramia
la relación entre las
partes con el.
RAZONAMIENTO BÁSICO
El razonamiento básico se
basa en el conjunto de
conocimientos e información
que hemos adquirido a lo
largo de nuestra vida, a
través de las experiencias
que hemos vivido, la cultura
en la que estamos inmersos,
nuestras creencias, las reglas
sociales de nuestro entorno y
los modelos en los que nos
fijamos.
1
RAZONAMIENTO CRÍTICO
Se trata de un conjunto de
herramientas que, en lugar de
servir para adquirir nuevos
conocimientos como ocurre
con el básico, se utilizan para
reorganizar todas las ideas ya
presentes en nuestra
memoria.
2
RAZONAMIENTO CREATIVO
engloba todas aquellas
habilidades que se utilizan
para crear nuevos
conocimientos a partir de
todos los que se han
adquirido previamente. Se
trata de un conjunto de
herramientas muy
complicadas de utilizar, y que
generalmente es necesario
practicar antes de poder
dominarlas por completo.
3
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO COMPLEJO
El pensamiento
Complejo y la Educación
Permite al estudiante acercarse al
mundo de la disciplina, su diversidad,
su unidad y como se pueden religar
para la construcción de un nuevo
conocimiento. En este orden de ideas
el concepto de realidad es una parte
operativa de la didáctica de aula, que
debe ser incorporado a los procesos
de aprendizaje y enseñanza de los
estudiantes, es necesario pasar de
un concepto de realidad de la física a
una realidad educativa.
Pensamiento Religado
Es un concepto de Morin que
describe la manera de correlacionar
nuestra existencia y nuestro
quehacer cotidiano y científico. Es
una herramienta que permite llegar
a la transdisciplinaridad de una
manera más fácil y práctica.
Pensar religado es una manera
cotidiana de vivir, de hacer ciencia,
construir, separar y deconstruir
conceptos, ideas, pensamientos y
más aún conocimientos.
El pensamiento complejo
debe transformar el aula de
aprendizaje y convertirla en
un espacio social donde
divergen el pensamiento, la
ciencia, la experiencia etc.
Los estudiantes deben contar
con pensamiento crítico para
poder ir mas allá de su
mismos pensamientos y
rebatir sus mismas ideas.
Se debe aprovechar todos los
recursos, culturales,
científicos, tecnológicos
sociales etc., para ampliar el
universo de aprendizaje de
nuestros alumnos.
Un cambio en la Educación
El analfabeto del futuro no
será la persona que no pueda
leer, sino la persona que no
sepa cómo aprender.
Alvin Toffler.