Conceptos Informática

Introducción y conceptos básicos de la Informática.

LA INFORMÁTICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
Conceptos fundamentales acerca de la ciencia
Informática y su evolución!
CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
07/03/2015
LA INFORMÁTICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015
TABLA DE CONTENIDO
La informática y el tratamiento de la información:................................ 3
Tratamiento manual..........................................................................................................3
Tratamiento automático....................................................................................................3
Informática:............................................................................................ 3
Hardware ..........................................................................................................................3
Software............................................................................................................................3
Tipos de Computadores........................................................................ 4
Evolución histórica de los ordenadores................................................ 4
Clasificación del hardware .................................................................... 5
1. Unidad de Proceso Central (CPU) ..........................................................................5
2. Memoria ...................................................................................................................6
3. Dispositivos periféricos ............................................................................................6
Clasificación del software...................................................................... 6
1. Sistemas operativos.................................................................................................6
2. Programas de aplicación .........................................................................................7
3. Lenguajes de programación ....................................................................................7
Niveles de abstracción del computador................................................ 8
Unidades de almacenamiento o memoria............................................ 8
Mapa conceptual ................................................................................. 11
Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
LA INFORMÁTICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015
La informática y el tratamiento de la información:
Se entiende por Tratamiento de la información las
operaciones que las personas ejecutan con la
información. Estas operaciones pueden ser muy variadas,
por ejemplo:
- Lectura, escritura, copia, traducción, transmisión...
- Ordenación, clasificación, comparación, archivo...
- Cálculo, análisis, síntesis...
La manera de realizar el tratamiento de la información ha evolucionado a lo largo del
tiempo. Actualmente se pueden distinguir 2 tipos de evolución implicada en el
tratamiento de la información:
Tratamiento manual: Tratamiento que realizan las personas de forma directa. A menudo
se utilizan herramientas simples (lápiz, ábaco, máquina de escribir.)
Tratamiento automático: Se realiza a través de dispositivos que generan procesos
automáticos siguiendo las instrucciones de un programa.
Informática: Es la ciencia que se encarga de estudiar el tratamiento de la
información mediante la utilización de dispositivos automáticos concretos O sistemas
computacionales, Tales como: Computadores, Celulares, PDA’s, Palm (Micro
computadoras de bolsillo). Cada actividad humana utiliza un determinado tipo de
información y necesita tratarla de manera específica:
• Un comerciante trabaja con productos, precios, clientes...
• Un arquitecto manipula fórmulas, planos...
• Un estudiante trabaja con textos, problemas, ejercicios...
En cada caso la informática busca la manera de facilitar el trabajo de las personas.
Los sistemas informáticos o computacionales de los que se ocupa la Informática
están integrados por el conjunto de máquinas, programas informáticos y técnicas de
trabajo que se utilizan para procesar información. Estos sistemas han evolucionado
alrededor de 2 conceptos: Hardware y Software.
Hardware: Está relacionado con la parte física de un sistema informático. Su parte
tangible. Ej.: Circuitos electrónicos, Monitor, Impresora, Teclado, Memoria etc.
Software: Es la entidad Lógica o Intangible de un sistema informático. Definida
como un conjunto de instrucciones que se ejecutan de forma lógica sobre el
Hardware para obtener una respuesta requerida por el usuario. Son todos los
programas almacenados. Ej.: Windows, Word, Power Point, Windows media, Paint
etc.
Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
LA INFORMÁTICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015
Un computador es una máquina que permite capturar
datos específicos de entrada (Instrucciones generadas
por el usuario) con el objetivo de ser procesados y
obtener datos de salida requeridos por la persona.
Por Tanto, los computadores no son unos aparatos
simples, están integrados por un conjunto de dispositivos
que trabajan de manera sincronizada para procesar
automáticamente la información. Este conjunto de
elementos físicos que integran un ordenador se denomina
HARDWARE.
Además requieren de programas que permitan indicar
el tipo de tratamiento a realizar sobre la información. Esto
entonces estará clasificado como SOFTWARE.
Tipos de Computadores: Según la capacidad de memoria y la velocidad con la
que procesan la información los computadores se clasifican en tres grupos:
Tabla 1.
MAIN FRAMES MINI
COMPUTADORES
MICRO
COMPUTADORES
Computadores de
grandes dimensiones
que gestionan grandes
volúmenes de
información a alta
velocidad y pueden
servir simultáneamente
a muchos usuarios. Los
usan las grandes
empresas y centros de
búsqueda.
Tienen una capacidad y
una velocidad de trabajo
alta pero menor que los
Main Frames. Su
volumen y el número de
posibles usuarios
también es menor.
Pequeños
computadores
generalmente utilizados
por un único usuario,
pero con buena
capacidad de trabajo y
velocidad de proceso.
Dentro de este grupo
están los computadores
personales
Evolución histórica de los ordenadores: En los últimos 50 años, y debido
al vertiginoso desarrollo de la microelectrónica, el tamaño y el precio de los
computadores no ha dejado de bajar, mientras aumentan continuamente su
fiabilidad, su rapidez y sus prestaciones en general. Las principales etapas de esta
evolución son las siguientes:
Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
LA INFORMÁTICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015
Tabla 2.
1. Computadores electromecánicos. En el año 1944, Howard Aiken
(EE.UU) construyó MARK-1, el primer calculador programable. Se
programaba mediante la conexión de clavijas externas, era enorme y
poco fiable... pero inicia la era de los ordenadores.
2. Computadores de válvulas electrónicas (1946). Enormes computadoras
que usaban fichas perforadas para la toma de los datos y de los
programas. La primera de estas computadoras fue el ENIAC (Eckert y
Mauchly, EE.UU), un prototipo con finalidad científica y militar, a partir
del cual se construyeron otros modelos con un planteamiento más
comercial.
3. Computadores transistorizados (1956). Grandes ordenadores con
muchos terminales que usaban fichas perforadas y cintas magnéticas
para entrar datos y archivar los resultados.
4. Computadores a base de circuitos integrados (1965). Eran ya
minicomputadores que solían utilizar teclado y pantalla y almacenaban
la información en discos magnéticos como el IBM 360 y el UNIVAC 90.
5. Computadores a base de un microprocesador (1971). Permitieron
reducir más el tamaño de todos los ordenadores y especialmente en la
producción de pequeños y potentes microcomputadores como los
computadores personales (PC’s).
Fuente. (Wikipedia)
Clasificación del hardware:
1. Unidad de Proceso Central (CPU): Dispositivo que se encarga de tomar la
información de entrada, procesarla realizando los cálculos matemáticos y
lógicos respectivos con el fin de generar datos de salida requeridos por otros
dispositivos o el mismo usuario. También se conoce con el nombre de
Procesador o Microprocesador. Este dispositivo determina la velocidad de
procesamiento del computador referenciada como la cantidad de
instrucciones procesadas por unidad de tiempo. La unidad de medida es
Hertz (Hz).
Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
LA INFORMÁTICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015
Grafico 1.
2. Memoria: Entidad HW encargada exclusivamente del almacenamiento de
información. La capacidad de memoria se mide en Bytes. Ejemplos de
memoria: Memoria Ramdon Access Memory (RAM) memoria de lectura y
escritura utilizada para almacenar programas y archivos que se están
ejecutando en un momento dado. Read Only Memory (ROM) memoria de solo
lectura. Discos duros, CD, DVD, Disket 3 ½.
3. Dispositivos periféricos: Son aquellos con los que interactúa directamente
el usuario y permiten enviar información para ser procesada por la CPU y a su
vez, permiten obtener información ya procesada. Ej., Teclado, Impresora,
Monitor, Mouse, parlantes, Micrófono etc.
Clasificación del software:
1. Sistemas operativos: Es el programa principal de un computador. También
se les conoce bajo el término de plataforma. Este tipo de programas se
encargan de gestionar y administrar los recursos del computador.
Entendiéndose por recursos todos los componentes que hacen parte del
hardware y los demás programas instalados en la máquina. El requisito
indispensable para que los demás programas se ejecuten es que exista el
soporte, plataforma, programa principal o sistema operativo que les brinde un
ambiente de ejecución. Los sistemas operativos sirven además, de
intermediarios entre el usuario y la maquina brindando las diferentes
interfaces de acceso. Ej. Windows 7, Windows 8, Linux, UNIX.
Grafico 2.
Fuente. (Wikipedia)
USUARIO
• usuario
envia
instruccione
s
D.P.E
• Teclado,
mouse,
microfono...
CPU
• Procesando.
..
D.P.S
• Impresora,
monitor...
USUARIO
• Usuario
recibiendo
datos
procesados
62%
25%
6%
3%
1%
3%
Windows XP
windows
Vista
Mac 10.5
Mac 10.4
Linux
Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
LA INFORMÁTICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015
2. Programas de aplicación: Son aquellos que se utilizan para ejecutar una
tarea específica. Por ejemplo: Un programa para la presentación de
diapositivas, un programa para la creación de oficios, y documentos etc. Ej.
Excel, Winamp, Nero, Access, Word, Publisher etc.
3. Lenguajes de programación: Son aquellos que se utilizan para el desarrollo
e implementación de aplicaciones y programas. Ej. Java, C++, Visual Basic,
PHP etc.
Grafico 3.
Fuente. (Wikipedia)
Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
LA INFORMÁTICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015
Niveles de abstracción del computador:
Grafico 4.
Unidades de almacenamiento o memoria:
El computador es un aparato electrónico y para funcionar enciende o apaga
circuitos electrónicos de acuerdo a sus necesidades. Cuando un circuito esta
encendido el computador lo representa con un valor 1 (uno) o también
denominado Uno lógico, y cuando el circuito está apagado lo representa con un
valor 0 (cero) o cero lógico. Significa que internamente el computador trabaja con
ceros y unos, pero nosotros los seres humanos entendemos las letras, números y
signos, tal como aparecen en un libro o en el teclado del computador. Entonces
el 1 y el 0 es la mínima unidad de información que puede representar un
computador. Significa que son 2 posibles estados APAGADO = 0 y ENCENDIDO
= 1. Por este motivo se dice que el computador representa y procesa la
información a través del uso del Sistema Numérico Binario. El prefijo “Bi” de la
palabra Binario se entiende que se usan 2 símbolos para representar algo. En
este caso es 1 y 0.
Un número en Sistema Numérico Binario puede ser el siguiente: 1110101100 ya
que solo se usan Unos y Ceros para representar una cifra especifica. Y con ese
tipo de cifras binarias es que el computador entiende, almacena, representa o
USUARIO
PROGRAMAS DE APLICACION
INTERFACES
S. O
INTERFACES
S.O
SISTEMA OPERATIVO
HARDWARE
Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
LA INFORMÁTICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015
procesa cualquier información. Cada uno de los dígitos o números que componen
la anterior cifra binaria representada se conoce bajo el nombre de BIT. Este es
un acrónimo que viene de Binary digIT (Digito Binario 1 - 0).
Significa que la anterior cifra representada está compuesta por 10 bits.
1110101100 = 10 bits
El Byte es usado por el computador para representar letras, números y signos.
También recibe el nombre de carácter.
1 byte = 8 bits
1 byte = una letra, numero o signo.
1 byte = 1 carácter del teclado.
Se concluye entonces que la letra ‘A’, la letra ‘Y’, el numero ‘4’, el signo ‘+’ o
cualquier carácter del teclado, el computador, los entiende como una secuencia
de Unos y Ceros agrupados en 8 dígitos u 8 bits.
Por ejemplo, si una memoria USB tiene una capacidad de 8 bits que equivale a 1
byte significa que únicamente se puede almacenar una Letra o carácter.
Por ejemplo si se cuenta con una memoria USB de 3 bytes y deseo almacenar la
palabra SENA, únicamente me permitirá almacenar SEN las 3 primeras letras
porque no hay espacio para otra más ya que cada byte es n grupo de 8 bits que
equivale a un solo carácter.
Se tienen las siguientes unidades básicas de medida:
1 bit = un cero o un uno. => Es la mínima unidad de información.
1 byte = 8 bits = una letra, numero o signo del computador.
1 kilobyte (KB) = 1024 bytes.
1 Megabyte (MB) = 1024 Kilobytes.
1 Gigabyte (GB) = 1024 Megabytes.
1 Terabyte (TB) = 1024 Gigabytes.
Ejemplos:
1) Se venden Reproductores Mp3, 256MB, 512MB, 1 GB. Cual elijo? En 256
MB puede almacenar aprox. 50 canciones en formato mp3. En 512 MB puede
almacenar aprox. 100 canciones en formato mp3. En 1 GB puede almacenar
aprox. 200 canciones en formato mp3. Entonces usted debe elegir el de más
capacidad, de acuerdo al precio que esté dispuesto a pagar.
2) Un PC con más memoria tiene mayor rendimiento?, es decir es mejor elegir
un PC, que diga 1GB de memoria RAM, que uno que diga 512MB de memoria
RAM.
3) Un disco duro de 40Gb es mejor que uno de 20Gb, tiene más capacidad
para almacenar sus datos.
Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
LA INFORMÁTICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015
4) La velocidad de conexión a Internet se mide en Mbps (Megabits por
segundo), 256Mbps es la mitad de rapidez que 512Mbps.
5) Un procesador Pentium IV de 850Mhz, es más rápido que uno de 2.5
Ghz?. En este caso la velocidad esta medida en hertz o unidades de frecuencia
de onda. Es más rápido el de 2.4 Ghz.
6) En la página Web observe la siguiente leyenda: Computador con memoria
Ram: 256 MB, expandible hasta 2 GB. Significa que el PC viene con 256MB, y
cuando tenga más dinero puede comprar más memoria y ampliarla hasta 2GB.
Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
Grafico 5.
Mapa conceptual
COMPUTADOR
HARDWARE
CPU MEMORIA
PRINCIAPL SECUNDARIA
DISPOSITIVOS
PERIFERICOS
DPE DPS DPM
SOFTWARE
S.O's
PROGRAMAS DE
APLICACION
LENGUAJES DE
PROGRAMACION

Recomendados

Tratamiento De La InformacióN por
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNnenas10
3.2K vistas19 diapositivas
Tratamiento De La InformacióN por
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNnenas10
329 vistas19 diapositivas
La InformáTica Y El tratamiento de la informatica por
La InformáTica Y El tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y El tratamiento de la informatica
La InformáTica Y El tratamiento de la informaticapaula coral
297 vistas10 diapositivas
Tratamiento De La InformacióN por
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNalejandrayatacue
210 vistas19 diapositivas
La InformáTica Y El Tratamiento De La InformacióN por
La InformáTica Y El Tratamiento De La InformacióNLa InformáTica Y El Tratamiento De La InformacióN
La InformáTica Y El Tratamiento De La InformacióNleidydiananaviaortega
7.1K vistas17 diapositivas
La InformáTica Y El Tratamiento De La InformacióN por
La InformáTica Y El Tratamiento De La InformacióNLa InformáTica Y El Tratamiento De La InformacióN
La InformáTica Y El Tratamiento De La InformacióNprincessleidy
968 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 por
Clase 2Clase 2
Clase 2Carlos Andrés Hernández Doria
753 vistas12 diapositivas
I nivel 1ra guía -nueva versión por
I nivel 1ra guía -nueva versiónI nivel 1ra guía -nueva versión
I nivel 1ra guía -nueva versiónWilliam Medina
267 vistas9 diapositivas
todo lo necesario para operar windows por
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windowsLesly Bautista
491 vistas43 diapositivas
Conceptos basicos por
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicosClaudia Ferrari
681 vistas44 diapositivas
dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA! por
dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!
dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!Marcela Velásquez
2.1K vistas16 diapositivas
Introducción a la informática por
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticadani2587
382 vistas48 diapositivas

La actualidad más candente(18)

I nivel 1ra guía -nueva versión por William Medina
I nivel 1ra guía -nueva versiónI nivel 1ra guía -nueva versión
I nivel 1ra guía -nueva versión
William Medina267 vistas
todo lo necesario para operar windows por Lesly Bautista
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windows
Lesly Bautista491 vistas
Introducción a la informática por dani2587
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
dani2587382 vistas
Capitulo 1 por Piero7654
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Piero7654161 vistas
Presentación1 por mmenocal
Presentación1Presentación1
Presentación1
mmenocal198 vistas
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos por Francisco Medrano
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicosTecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Francisco Medrano714 vistas
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica por CarlosDavidTolozaLop
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco por kendochino
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino BlancoMi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
kendochino33 vistas
Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar) por JovenesDigitales21
Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)
Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)
JovenesDigitales211.1K vistas

Similar a Conceptos Informática

Tratamiento De La InformacióN por
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNnenas10
232 vistas19 diapositivas
Tratamiento De La InformacióN por
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNnenas10
8.3K vistas19 diapositivas
Tratamiento De La InformacióN por
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNcarito832
134 vistas18 diapositivas
Tratamiento por
TratamientoTratamiento
Tratamientonenas10
346 vistas18 diapositivas
La InformáTica Y El tratamiento de la informacion por
La InformáTica Y El tratamiento de la informacionLa InformáTica Y El tratamiento de la informacion
La InformáTica Y El tratamiento de la informacionguest33ccf48
2.7K vistas10 diapositivas
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica por
La InformáTica Y el tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y el tratamiento de la informatica
La InformáTica Y el tratamiento de la informaticapaula coral
2.4K vistas10 diapositivas

Similar a Conceptos Informática(20)

Tratamiento De La InformacióN por nenas10
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióN
nenas10232 vistas
Tratamiento De La InformacióN por nenas10
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióN
nenas108.3K vistas
Tratamiento De La InformacióN por carito832
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióN
carito832134 vistas
Tratamiento por nenas10
TratamientoTratamiento
Tratamiento
nenas10346 vistas
La InformáTica Y El tratamiento de la informacion por guest33ccf48
La InformáTica Y El tratamiento de la informacionLa InformáTica Y El tratamiento de la informacion
La InformáTica Y El tratamiento de la informacion
guest33ccf482.7K vistas
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica por paula coral
La InformáTica Y el tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y el tratamiento de la informatica
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica
paula coral2.4K vistas
La InformáTica Y El por paula coral
La InformáTica Y ElLa InformáTica Y El
La InformáTica Y El
paula coral250 vistas
L A I N F O R MÁ T I C A Y E L TRATAMIENTO DE LA INFORMACION por Maria Molano
L A  I N F O R MÁ T I C A  Y  E L TRATAMIENTO DE LA INFORMACIONL A  I N F O R MÁ T I C A  Y  E L TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
L A I N F O R MÁ T I C A Y E L TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
Maria Molano343 vistas
La Informática y el Tratamiento de la Información por ccardenas10
La Informática y el Tratamiento de la InformaciónLa Informática y el Tratamiento de la Información
La Informática y el Tratamiento de la Información
ccardenas10334 vistas
La informatica y el tratamiento de la informacion por ccardenas10
La informatica y el tratamiento de la informacionLa informatica y el tratamiento de la informacion
La informatica y el tratamiento de la informacion
ccardenas10279 vistas
S E N A D I A P O S I T I V A S por dianabravo
S E N A  D I A P O S I T I V A SS E N A  D I A P O S I T I V A S
S E N A D I A P O S I T I V A S
dianabravo400 vistas
S E N A D I A P O S I T I V A S por karencastillo
S E N A  D I A P O S I T I V A SS E N A  D I A P O S I T I V A S
S E N A D I A P O S I T I V A S
karencastillo234 vistas

Último

Contenidos y PDA 3°.docx por
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
59 vistas5 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 vistas6 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas56 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vistas39 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 vistas6 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 vistas80 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas

Conceptos Informática

  • 1. LA INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Conceptos fundamentales acerca de la ciencia Informática y su evolución! CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO 07/03/2015
  • 2. LA INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015 TABLA DE CONTENIDO La informática y el tratamiento de la información:................................ 3 Tratamiento manual..........................................................................................................3 Tratamiento automático....................................................................................................3 Informática:............................................................................................ 3 Hardware ..........................................................................................................................3 Software............................................................................................................................3 Tipos de Computadores........................................................................ 4 Evolución histórica de los ordenadores................................................ 4 Clasificación del hardware .................................................................... 5 1. Unidad de Proceso Central (CPU) ..........................................................................5 2. Memoria ...................................................................................................................6 3. Dispositivos periféricos ............................................................................................6 Clasificación del software...................................................................... 6 1. Sistemas operativos.................................................................................................6 2. Programas de aplicación .........................................................................................7 3. Lenguajes de programación ....................................................................................7 Niveles de abstracción del computador................................................ 8 Unidades de almacenamiento o memoria............................................ 8 Mapa conceptual ................................................................................. 11 Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
  • 3. LA INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015 La informática y el tratamiento de la información: Se entiende por Tratamiento de la información las operaciones que las personas ejecutan con la información. Estas operaciones pueden ser muy variadas, por ejemplo: - Lectura, escritura, copia, traducción, transmisión... - Ordenación, clasificación, comparación, archivo... - Cálculo, análisis, síntesis... La manera de realizar el tratamiento de la información ha evolucionado a lo largo del tiempo. Actualmente se pueden distinguir 2 tipos de evolución implicada en el tratamiento de la información: Tratamiento manual: Tratamiento que realizan las personas de forma directa. A menudo se utilizan herramientas simples (lápiz, ábaco, máquina de escribir.) Tratamiento automático: Se realiza a través de dispositivos que generan procesos automáticos siguiendo las instrucciones de un programa. Informática: Es la ciencia que se encarga de estudiar el tratamiento de la información mediante la utilización de dispositivos automáticos concretos O sistemas computacionales, Tales como: Computadores, Celulares, PDA’s, Palm (Micro computadoras de bolsillo). Cada actividad humana utiliza un determinado tipo de información y necesita tratarla de manera específica: • Un comerciante trabaja con productos, precios, clientes... • Un arquitecto manipula fórmulas, planos... • Un estudiante trabaja con textos, problemas, ejercicios... En cada caso la informática busca la manera de facilitar el trabajo de las personas. Los sistemas informáticos o computacionales de los que se ocupa la Informática están integrados por el conjunto de máquinas, programas informáticos y técnicas de trabajo que se utilizan para procesar información. Estos sistemas han evolucionado alrededor de 2 conceptos: Hardware y Software. Hardware: Está relacionado con la parte física de un sistema informático. Su parte tangible. Ej.: Circuitos electrónicos, Monitor, Impresora, Teclado, Memoria etc. Software: Es la entidad Lógica o Intangible de un sistema informático. Definida como un conjunto de instrucciones que se ejecutan de forma lógica sobre el Hardware para obtener una respuesta requerida por el usuario. Son todos los programas almacenados. Ej.: Windows, Word, Power Point, Windows media, Paint etc. Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
  • 4. LA INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015 Un computador es una máquina que permite capturar datos específicos de entrada (Instrucciones generadas por el usuario) con el objetivo de ser procesados y obtener datos de salida requeridos por la persona. Por Tanto, los computadores no son unos aparatos simples, están integrados por un conjunto de dispositivos que trabajan de manera sincronizada para procesar automáticamente la información. Este conjunto de elementos físicos que integran un ordenador se denomina HARDWARE. Además requieren de programas que permitan indicar el tipo de tratamiento a realizar sobre la información. Esto entonces estará clasificado como SOFTWARE. Tipos de Computadores: Según la capacidad de memoria y la velocidad con la que procesan la información los computadores se clasifican en tres grupos: Tabla 1. MAIN FRAMES MINI COMPUTADORES MICRO COMPUTADORES Computadores de grandes dimensiones que gestionan grandes volúmenes de información a alta velocidad y pueden servir simultáneamente a muchos usuarios. Los usan las grandes empresas y centros de búsqueda. Tienen una capacidad y una velocidad de trabajo alta pero menor que los Main Frames. Su volumen y el número de posibles usuarios también es menor. Pequeños computadores generalmente utilizados por un único usuario, pero con buena capacidad de trabajo y velocidad de proceso. Dentro de este grupo están los computadores personales Evolución histórica de los ordenadores: En los últimos 50 años, y debido al vertiginoso desarrollo de la microelectrónica, el tamaño y el precio de los computadores no ha dejado de bajar, mientras aumentan continuamente su fiabilidad, su rapidez y sus prestaciones en general. Las principales etapas de esta evolución son las siguientes: Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
  • 5. LA INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015 Tabla 2. 1. Computadores electromecánicos. En el año 1944, Howard Aiken (EE.UU) construyó MARK-1, el primer calculador programable. Se programaba mediante la conexión de clavijas externas, era enorme y poco fiable... pero inicia la era de los ordenadores. 2. Computadores de válvulas electrónicas (1946). Enormes computadoras que usaban fichas perforadas para la toma de los datos y de los programas. La primera de estas computadoras fue el ENIAC (Eckert y Mauchly, EE.UU), un prototipo con finalidad científica y militar, a partir del cual se construyeron otros modelos con un planteamiento más comercial. 3. Computadores transistorizados (1956). Grandes ordenadores con muchos terminales que usaban fichas perforadas y cintas magnéticas para entrar datos y archivar los resultados. 4. Computadores a base de circuitos integrados (1965). Eran ya minicomputadores que solían utilizar teclado y pantalla y almacenaban la información en discos magnéticos como el IBM 360 y el UNIVAC 90. 5. Computadores a base de un microprocesador (1971). Permitieron reducir más el tamaño de todos los ordenadores y especialmente en la producción de pequeños y potentes microcomputadores como los computadores personales (PC’s). Fuente. (Wikipedia) Clasificación del hardware: 1. Unidad de Proceso Central (CPU): Dispositivo que se encarga de tomar la información de entrada, procesarla realizando los cálculos matemáticos y lógicos respectivos con el fin de generar datos de salida requeridos por otros dispositivos o el mismo usuario. También se conoce con el nombre de Procesador o Microprocesador. Este dispositivo determina la velocidad de procesamiento del computador referenciada como la cantidad de instrucciones procesadas por unidad de tiempo. La unidad de medida es Hertz (Hz). Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
  • 6. LA INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015 Grafico 1. 2. Memoria: Entidad HW encargada exclusivamente del almacenamiento de información. La capacidad de memoria se mide en Bytes. Ejemplos de memoria: Memoria Ramdon Access Memory (RAM) memoria de lectura y escritura utilizada para almacenar programas y archivos que se están ejecutando en un momento dado. Read Only Memory (ROM) memoria de solo lectura. Discos duros, CD, DVD, Disket 3 ½. 3. Dispositivos periféricos: Son aquellos con los que interactúa directamente el usuario y permiten enviar información para ser procesada por la CPU y a su vez, permiten obtener información ya procesada. Ej., Teclado, Impresora, Monitor, Mouse, parlantes, Micrófono etc. Clasificación del software: 1. Sistemas operativos: Es el programa principal de un computador. También se les conoce bajo el término de plataforma. Este tipo de programas se encargan de gestionar y administrar los recursos del computador. Entendiéndose por recursos todos los componentes que hacen parte del hardware y los demás programas instalados en la máquina. El requisito indispensable para que los demás programas se ejecuten es que exista el soporte, plataforma, programa principal o sistema operativo que les brinde un ambiente de ejecución. Los sistemas operativos sirven además, de intermediarios entre el usuario y la maquina brindando las diferentes interfaces de acceso. Ej. Windows 7, Windows 8, Linux, UNIX. Grafico 2. Fuente. (Wikipedia) USUARIO • usuario envia instruccione s D.P.E • Teclado, mouse, microfono... CPU • Procesando. .. D.P.S • Impresora, monitor... USUARIO • Usuario recibiendo datos procesados 62% 25% 6% 3% 1% 3% Windows XP windows Vista Mac 10.5 Mac 10.4 Linux Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
  • 7. LA INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015 2. Programas de aplicación: Son aquellos que se utilizan para ejecutar una tarea específica. Por ejemplo: Un programa para la presentación de diapositivas, un programa para la creación de oficios, y documentos etc. Ej. Excel, Winamp, Nero, Access, Word, Publisher etc. 3. Lenguajes de programación: Son aquellos que se utilizan para el desarrollo e implementación de aplicaciones y programas. Ej. Java, C++, Visual Basic, PHP etc. Grafico 3. Fuente. (Wikipedia) Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
  • 8. LA INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015 Niveles de abstracción del computador: Grafico 4. Unidades de almacenamiento o memoria: El computador es un aparato electrónico y para funcionar enciende o apaga circuitos electrónicos de acuerdo a sus necesidades. Cuando un circuito esta encendido el computador lo representa con un valor 1 (uno) o también denominado Uno lógico, y cuando el circuito está apagado lo representa con un valor 0 (cero) o cero lógico. Significa que internamente el computador trabaja con ceros y unos, pero nosotros los seres humanos entendemos las letras, números y signos, tal como aparecen en un libro o en el teclado del computador. Entonces el 1 y el 0 es la mínima unidad de información que puede representar un computador. Significa que son 2 posibles estados APAGADO = 0 y ENCENDIDO = 1. Por este motivo se dice que el computador representa y procesa la información a través del uso del Sistema Numérico Binario. El prefijo “Bi” de la palabra Binario se entiende que se usan 2 símbolos para representar algo. En este caso es 1 y 0. Un número en Sistema Numérico Binario puede ser el siguiente: 1110101100 ya que solo se usan Unos y Ceros para representar una cifra especifica. Y con ese tipo de cifras binarias es que el computador entiende, almacena, representa o USUARIO PROGRAMAS DE APLICACION INTERFACES S. O INTERFACES S.O SISTEMA OPERATIVO HARDWARE Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
  • 9. LA INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015 procesa cualquier información. Cada uno de los dígitos o números que componen la anterior cifra binaria representada se conoce bajo el nombre de BIT. Este es un acrónimo que viene de Binary digIT (Digito Binario 1 - 0). Significa que la anterior cifra representada está compuesta por 10 bits. 1110101100 = 10 bits El Byte es usado por el computador para representar letras, números y signos. También recibe el nombre de carácter. 1 byte = 8 bits 1 byte = una letra, numero o signo. 1 byte = 1 carácter del teclado. Se concluye entonces que la letra ‘A’, la letra ‘Y’, el numero ‘4’, el signo ‘+’ o cualquier carácter del teclado, el computador, los entiende como una secuencia de Unos y Ceros agrupados en 8 dígitos u 8 bits. Por ejemplo, si una memoria USB tiene una capacidad de 8 bits que equivale a 1 byte significa que únicamente se puede almacenar una Letra o carácter. Por ejemplo si se cuenta con una memoria USB de 3 bytes y deseo almacenar la palabra SENA, únicamente me permitirá almacenar SEN las 3 primeras letras porque no hay espacio para otra más ya que cada byte es n grupo de 8 bits que equivale a un solo carácter. Se tienen las siguientes unidades básicas de medida: 1 bit = un cero o un uno. => Es la mínima unidad de información. 1 byte = 8 bits = una letra, numero o signo del computador. 1 kilobyte (KB) = 1024 bytes. 1 Megabyte (MB) = 1024 Kilobytes. 1 Gigabyte (GB) = 1024 Megabytes. 1 Terabyte (TB) = 1024 Gigabytes. Ejemplos: 1) Se venden Reproductores Mp3, 256MB, 512MB, 1 GB. Cual elijo? En 256 MB puede almacenar aprox. 50 canciones en formato mp3. En 512 MB puede almacenar aprox. 100 canciones en formato mp3. En 1 GB puede almacenar aprox. 200 canciones en formato mp3. Entonces usted debe elegir el de más capacidad, de acuerdo al precio que esté dispuesto a pagar. 2) Un PC con más memoria tiene mayor rendimiento?, es decir es mejor elegir un PC, que diga 1GB de memoria RAM, que uno que diga 512MB de memoria RAM. 3) Un disco duro de 40Gb es mejor que uno de 20Gb, tiene más capacidad para almacenar sus datos. Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
  • 10. LA INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2015 4) La velocidad de conexión a Internet se mide en Mbps (Megabits por segundo), 256Mbps es la mitad de rapidez que 512Mbps. 5) Un procesador Pentium IV de 850Mhz, es más rápido que uno de 2.5 Ghz?. En este caso la velocidad esta medida en hertz o unidades de frecuencia de onda. Es más rápido el de 2.4 Ghz. 6) En la página Web observe la siguiente leyenda: Computador con memoria Ram: 256 MB, expandible hasta 2 GB. Significa que el PC viene con 256MB, y cuando tenga más dinero puede comprar más memoria y ampliarla hasta 2GB. Ing. CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO
  • 11. Grafico 5. Mapa conceptual COMPUTADOR HARDWARE CPU MEMORIA PRINCIAPL SECUNDARIA DISPOSITIVOS PERIFERICOS DPE DPS DPM SOFTWARE S.O's PROGRAMAS DE APLICACION LENGUAJES DE PROGRAMACION