SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTIFICACIÓN
El tema propuesto para la WebQuest sobre el
coronavirus, ha sido seleccionada por la actual crisis
sanitaria que estamos viviendo hace mas de un año a
nivel mundial, y que creemos que es muy importante
trabajarlo en las aulas y concienciar al alumnado de lo
importante que es cumplir las medidas de seguridad.
A través de la WebQuest es una manera atractiva,
visual e interactiva de transmitírselo a los niños y
niñas, así como a su vez, de esta forma despertar su
motivación e interés.
EDAD A LA QUE VA
DIRIGIDA LA ACTIVIDAD
Esta WebQuest va dirigida a niños y niñas de
entre 5 y 6 años, es decir, del tercer curso del
segundo ciclo de Educación Infantil.
Va dirigida especialmente a este curso, ya que los
alumnos de esta edad, ya presentan un poco mas
de dominio y experiencia en las nuevas
tecnologías, aunque el profesor/a tendrá que
guiar y acompañar en todo momento dando el
soporte y las explicaciones pertinentes.
OBJETIVOS
GENERALES ESPECÍFICOS
Explorar y conocer el
mundo sanitario.
Fomentar y desarrollar
conocimientos y
lenguaje de la temática
del coronavirus.
Fomentar y potenciar el
uso de las TIC.
Aprender a utilizar el
ordenador.
Potenciar el aprendizaje
de la lectoescritura.
Desarrollar la
imaginación y la
creatividad.
Desarrollar el trabajo en
equipo y fomentar el
interés y participación.
Trabajar la motricidad
fina.
CONTENIDOS
CONCEPTUAL PROCEDIMEN
TAL
ACTITUDINAL
Aprenderán
conocimientos y
lenguaje
sanitario.
Uso adecuado
del ordenador y
de la
WebQuest.
Actitud asertiva,
de interés y
motivadora.
Diferenciarán e
identificarán el
virus del
coronavirus de
otros virus.
Cooperación y
colaboración
del trabajo en
equipo.
Aprenderán a
convivir y como
poder combatir
el coronavirus.
Adquisición de
autonomía.
COMPETENCIAS
CLAVE
1. Comunicación en la comunicación lingüística.
2. Competencia matemática y competencias
básicas en ciencia y tecnología.
3. Competencia digital.
4. Aprender a aprender.
5. Competencias sociales y cívicas.
6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
7. Conciencia y expresiones culturales.
MATERIALES
• Proyector, pantalla táctil y altavoces.
• Ordenador, teclado y ratón.
• Folios blancos, lápices, colores y rotuladores.
• Pinturas de colores.
• Harina.
• Agua.
• Disfraces.
• EPIS sanitarios (mascarillas, guantes, batas…).
• Jabón de manos.
• Gel hidroalcohólico.
• Toallitas.
• Cuentos especificados.
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL
Y ESPACIAL
Todas las sesiones a trabajar, se llevarán a cabo en el aula,
que está compuesta por un grupo clase de 20 alumnos/as.
El aula, está equipada con los equipos necesarios para
poder realizar la WebQuest. Para las sesiones de
conversación se utilizará la zona de asamblea, y para el
resto de sesiones se utilizará la zona de trabajo individual y
la zona de juegos.
Siempre se trabajará con un ambiente tranquilo,
estimulante y confortable.
Las sesiones compuestas por tres tareas cada una, tendrán
una duración de 50 minutos aproximadamente, siempre
respetando el ritmo de los niños/as.

Más contenido relacionado

Similar a Guía didáctica COVID - WebQuest

Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)
fhuertaizq
 
Programas sociales (2)
Programas sociales (2)Programas sociales (2)
Programas sociales (2)patritijada21
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosErickaCastro
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
cuentosparacrecer
 
Ud las tic
Ud las ticUd las tic
Ud las ticylerz
 
SITUACIÓN Experiencia de Aprendizaje 7.docx
SITUACIÓN Experiencia de Aprendizaje 7.docxSITUACIÓN Experiencia de Aprendizaje 7.docx
SITUACIÓN Experiencia de Aprendizaje 7.docx
rodolfoore
 
Presentación educación 2.0
Presentación educación 2.0Presentación educación 2.0
Presentación educación 2.0
Jefferson Alfredo Correa Castro
 
2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internetlaycar
 
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Richard Canabate
 
Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"jancarolina
 
Uso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógicaUso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógica
Renzo Eduardo TORPOCO ROJAS
 
tecnologías de la información
tecnologías de la informacióntecnologías de la información
tecnologías de la información
zenaidajimenez
 
Proyectociencias
ProyectocienciasProyectociencias
ProyectocienciasblancaP2012
 
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
sandra221641
 
T.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tuteladoT.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tutelado
nuriapink
 
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Angelo Zabad Zambrano
 

Similar a Guía didáctica COVID - WebQuest (20)

Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)
 
Programas sociales (2)
Programas sociales (2)Programas sociales (2)
Programas sociales (2)
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Ud las tic
Ud las ticUd las tic
Ud las tic
 
SITUACIÓN Experiencia de Aprendizaje 7.docx
SITUACIÓN Experiencia de Aprendizaje 7.docxSITUACIÓN Experiencia de Aprendizaje 7.docx
SITUACIÓN Experiencia de Aprendizaje 7.docx
 
Presentación educación 2.0
Presentación educación 2.0Presentación educación 2.0
Presentación educación 2.0
 
proyecto eco y pilatunas
proyecto eco y pilatunasproyecto eco y pilatunas
proyecto eco y pilatunas
 
Presentacion ppa ponentes ultima
Presentacion ppa ponentes ultimaPresentacion ppa ponentes ultima
Presentacion ppa ponentes ultima
 
Presentacion ppa ponentes ultima
Presentacion ppa ponentes ultimaPresentacion ppa ponentes ultima
Presentacion ppa ponentes ultima
 
2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet
 
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
 
Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"
 
Uso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógicaUso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógica
 
Sesión didáctica
Sesión didácticaSesión didáctica
Sesión didáctica
 
tecnologías de la información
tecnologías de la informacióntecnologías de la información
tecnologías de la información
 
Proyectociencias
ProyectocienciasProyectociencias
Proyectociencias
 
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
 
T.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tuteladoT.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tutelado
 
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
 

Último

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
KarenMeybyRiveraTorr
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
DalilaGuitron
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
katyuska7
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
ssuser924464
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Ximena Salazar
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
eyruizjimenez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Guía didáctica COVID - WebQuest

  • 1.
  • 2. JUSTIFICACIÓN El tema propuesto para la WebQuest sobre el coronavirus, ha sido seleccionada por la actual crisis sanitaria que estamos viviendo hace mas de un año a nivel mundial, y que creemos que es muy importante trabajarlo en las aulas y concienciar al alumnado de lo importante que es cumplir las medidas de seguridad. A través de la WebQuest es una manera atractiva, visual e interactiva de transmitírselo a los niños y niñas, así como a su vez, de esta forma despertar su motivación e interés.
  • 3. EDAD A LA QUE VA DIRIGIDA LA ACTIVIDAD Esta WebQuest va dirigida a niños y niñas de entre 5 y 6 años, es decir, del tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil. Va dirigida especialmente a este curso, ya que los alumnos de esta edad, ya presentan un poco mas de dominio y experiencia en las nuevas tecnologías, aunque el profesor/a tendrá que guiar y acompañar en todo momento dando el soporte y las explicaciones pertinentes.
  • 4. OBJETIVOS GENERALES ESPECÍFICOS Explorar y conocer el mundo sanitario. Fomentar y desarrollar conocimientos y lenguaje de la temática del coronavirus. Fomentar y potenciar el uso de las TIC. Aprender a utilizar el ordenador. Potenciar el aprendizaje de la lectoescritura. Desarrollar la imaginación y la creatividad. Desarrollar el trabajo en equipo y fomentar el interés y participación. Trabajar la motricidad fina.
  • 5. CONTENIDOS CONCEPTUAL PROCEDIMEN TAL ACTITUDINAL Aprenderán conocimientos y lenguaje sanitario. Uso adecuado del ordenador y de la WebQuest. Actitud asertiva, de interés y motivadora. Diferenciarán e identificarán el virus del coronavirus de otros virus. Cooperación y colaboración del trabajo en equipo. Aprenderán a convivir y como poder combatir el coronavirus. Adquisición de autonomía.
  • 6. COMPETENCIAS CLAVE 1. Comunicación en la comunicación lingüística. 2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. 3. Competencia digital. 4. Aprender a aprender. 5. Competencias sociales y cívicas. 6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7. Conciencia y expresiones culturales.
  • 7. MATERIALES • Proyector, pantalla táctil y altavoces. • Ordenador, teclado y ratón. • Folios blancos, lápices, colores y rotuladores. • Pinturas de colores. • Harina. • Agua. • Disfraces. • EPIS sanitarios (mascarillas, guantes, batas…). • Jabón de manos. • Gel hidroalcohólico. • Toallitas. • Cuentos especificados.
  • 8. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL Todas las sesiones a trabajar, se llevarán a cabo en el aula, que está compuesta por un grupo clase de 20 alumnos/as. El aula, está equipada con los equipos necesarios para poder realizar la WebQuest. Para las sesiones de conversación se utilizará la zona de asamblea, y para el resto de sesiones se utilizará la zona de trabajo individual y la zona de juegos. Siempre se trabajará con un ambiente tranquilo, estimulante y confortable. Las sesiones compuestas por tres tareas cada una, tendrán una duración de 50 minutos aproximadamente, siempre respetando el ritmo de los niños/as.