SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque 1: Sociedad, Multialfabetización TIC
y Comunidades Virtuales: e -learning

1. Nuestro centro ante la Sociedad de la Información,

alfabetización, miradas y mitos sobre las TIC
2. Que hace nuestro centro ante la brecha digital
3. Los Primeros cambios que hará nuestro centro
1.Nuestro centro ante la Sociedad de la
información, alfabetización, miradas y
mitos sobre las TIC
Nuestro centro ante la Sociedad de la
Información
Desde nuestro centro proponemos:


Crear una página web para poder contactar con la
padres y madres e informarles de actividades, horarios,
reuniones...



Crear una revista en la cual se recopila fotos de
excursiones y actividades, anécdotas, trabajos hechos
por los propios niños/as,...
Nuestro centro ante la Sociedad de la
Información


Existencia de un aula net en la cual incluiremos
portátiles como material audiovisual y pantallas
interactivas.
Alfabetización
Cada vez más populares las tecnologías y servicios digitales
convirtiéndose en un fenómeno de masas.
Lo importante no es el acceso o la disponibilidad de estos
recursos, sino la calidad de su uso para aprovechar
plenamente las herramientas que nos proporcionan las TIC.
lo relevante es educar a los niños y niñas para que adquieran
las competencias intelectuales necesarias para interaccionar
con la cultura tanto en formato libros como de red.
Alfabetización
Debemos educarles para que:


Sepan buscar información valiosa y sepan analizarla.



Para que sepan expresarse.



Para que sean ciudadanos alfabetizados en las nuevas
formas de cultura del tiempo digital
Todo ello integrando las herramientas que nos proporcionan
las TIC a los temas que estemos dando en el aula.
Alfabetización
En Educación Infantil podemos emplear en muchas
herramientas de las TICs:
●

Visión de vídeos

●

Actividades en la red:
Alfabetización
Todo ello a través de:
●

PIZARRAS DIGITALES
Alfabetización
PORTÁTILES

TABLETS
Mitos sobre las TIC
El uso de los ordenadores provoca problemas de salud
Mitos sobre las TIC
Los ordenadores aíslan a los alumnos
Mitos sobre las TIC
Y otros como.
●

Las TIC provocan adicción

●

En Internet hay contenidos peligrosos

●

Los padres no pueden controlar lo que hacen sus hijos

●

Se aprende menos

●

En Internet hay mucha información falsa

●

Cuando trabajan con Internet los alumnos simplemente
utilizan el "copia / pega"

●

Los ordenadores sólo sirven para jugar
2.Que hace nuestro centro ante la
brecha digital.
Que hace nuestro centro ante la brecha digital.

●

LA BRECHA DIGITAL

Es una nueva forma de desigualdad del Tercer Entorno (E3),
es decir la sociedad del conocimiento, la información y las
tecnologías (TIC) surgida por el desigual reparto entre los
diversos contextos sociales.
Que hace nuestro centro ante la brecha digital.
Desde nuestro centro, queremos paliar estas desigualdades
trabajando el área de conocimiento del entorno. En este
aspecto intentaremos reducir diversos tipos de brecha digital
●

Generacional: conociendo los diversos niveles de
conocimiento sobre las tecnologías en función de la edad

●

Cultural que nos dará pie a observar como viven otros niños
y niñas de otros países o regiones

●

Educativa introduciremos en el aula el uso de éstas a
través nuestra wiki “Un Paseo Por La Infancia”
Que hace nuestro centro ante la brecha digital.
Desde nuestro centro:
●

Perseguimos educar y enseñar adecuadamente a los niños
y niñas de nuestra escuela a comprender estos nuevos
mecanismos que cambian constantemente y de los cuales
en un futuro nos van a ser útiles.

●

Crearemos un espacio en la red para trabajar de forma
diferente, de una forma lúdica y visual aprendiendo al
mismo tiempo nuevas habilidades y destrezas
Que hace nuestro centro ante la brecha digital.

●

Compartiremos a través de la red experiencias con otros
centros.

●

Facilitaremos el aprendizaje de todos los niños y niñas
desde situaciones familiares, personales y sociales distintas
para que nos permita desarrollar de forma óptima todas las
capacidades de cada uno de nuestros alumnos.
Que hace nuestro centro ante la brecha digital.
Los nuevos recursos tecnolَ gicos nos permitirán: documentar
o
la Infancia y buscar nuevas posibilidades creativas para narrar,
describir, interpretar, construir, comunicar y visualizar los
procesos y nos encuadraremos en el Área del currículo de
educaciَ infantil: CONOCIMIENTO DEL ENTORNO.
n
3.Primeros cambios que hará
nuestro centro.
3.Primeros cambios que hará nuestro centro.
●

Nuestro centro dedica dos horas semanales a las TICs para
que los niños y niñas entren en contacto con ellas poco a
poco y que cada vez este les resulte más familiar.

●

A través de la wiki “Un Paseo por la Infancia” van
introduciéndose en el mundo digital, donde con la ayuda de
los dibujos, las canciones y actividades también refuerzan
los contenidos impartidos en el aula.

●

Cada dos semanas realizamos una jornada de puertas
abiertas, para que los niños y sus familias experimenten
juntos estas nuevas herramientas.
3.Primeros cambios que hará nuestro centro.

●

Llevamos a cabo experiencias y compartimos información
con otras instituciones a través de la red

●

Contamos con talleres sobre la tecnología, biblioteca virtual
y sala de proyección multimedia.

●

Nuestro

profesorado

recibe

permanentemente actualizado.

cursos

para

estar
Bloque 2: Los centros en la sociedad de la
red: comunidades educativas
1. Creación de una propuesta con TIC que desarrolle
competencias de las cuatro dimensiones
2. Prácticas didácticas con TIC que vamos a desarrollar en
nuestro centro.
3. Metodologías de trabajo con TIC que fomentamos en
nuestro centro.
4. Actividades de aprendizaje que vamos a desarrollar para
esas competencias.
1. Creación de una propuesta con TIC
que desarrolle competencias de las
cuatro dimensiones
1.Creación de una propuesta con TIC que desarrolle
competencias de las cuatro dimensiones
●

Hablamos de MULTIALFABETIZACIÓN tras la extensión
del concepto de alfabetización a diversos campos.

●

Las competencias de la multialfabetización comprenden
por un lado las capacidades y por otro, actitudes.

●

Nuestro centro desarrollará estas capacidades a través
del tema de los animales.
1.Creación de una propuesta con TIC que desarrolle
competencias de las cuatro dimensiones
Los niños conocerán:
●

Sus necesidades

●

Cuidados

●

Características...
También se inculcarán valores responsabilidad y bueno
hábitos y rutinas de cuidado.
Podrán trabajar muchas actividades relacionadas con el
mundo

animal,

Symbaloo.

recojidas

en

nuestra

página

de
1.Creación de una propuesta con TIC que desarrolle
competencias de las cuatro dimensiones
1.Creación de una propuesta con TIC que desarrolle
competencias de las cuatro dimensiones
De forma paralela los niños conseguirán la adquisición de las
competencias:
Competencias axiológicas: que ayudarán al desarrollo de
valores críticos ante las TICs y valores éticos para sus
prácticas sociales.
Competencia socioactitudinal: aprendiendo a compartir
información y a trabajar cooperativamente.
2. Prácticas didácticas con TIC que
vamos a desarrollar en nuestro
centro.
2. Prácticas didácticas con TIC que vamos a
desarrollar en nuestro centro.
Todo nuestro proyecto en TIC esta destinado a que el
alumnado aprenda a través de actividades relacionadas
con TIC.
A continuación exponemos una serie de principios
pedagógicos

de

la

multialfabetización

que

hemos

utilizado:
●

Lo relevante debe ser lo educativo y no tecnológico ya
que usar el ordenador de forma aislada no incrementará
el rendimiento de éstos.
2. Prácticas didácticas con TIC que vamos a
desarrollar en nuestro centro.

●

Utilizamos los recursos de forma que los niño/as
aprendan haciendo cosas con ellos tanto de manera
individual como colectiva.

●

Las actividades están programadas en cuanto al
tiempo, actividad, agrupamiento y fases estando a su
vez en coherencia con los contenidos del currículum de
Educación Infantil.
3. Metodologías de trabajo con TIC
que fomentamos en nuestro centro.
3. Metodologías de trabajo con TIC que fomentamos en
nuestro centro.
●

Nuestra metodología busca una acción globalizadora e
integradora

de

las

competencias

tratadas

anteriormente.
●

Nuestro centro ha decidido utilizar el enfoque orientado
hacia la construcción del conocimiento aprovechando
la curiosisad y constantes preguntas características de
los niños en estas edades.

●

Los niños serán considerados como investigadores que
a partir de una serie de preguntas iniciarán un proceso
de búsqueda y desarrollo explicativo de la situación
3. Metodologías de trabajo con TIC que fomentamos en
nuestro centro.

Como educadores, hemos seleccionado para este
aprendizaje el modelo de cuestionamiento progresivo.
Este modelo se desarrollará de la siguiente manera:
3. Metodologías de trabajo con TIC que fomentamos en
nuestro centro.
4. Actividades de aprendizaje que
vamos a desarrollar para esas
competencias
4. Actividades de aprendizaje que vamos a desarrollar
para esas competencias
Hemos

desarrollado

una

serie

de

actividades

que

estarán

distribuidas en diversos entornos.
- en la wiki “UnPaseoPorLaInfanica” (donde tenemos un apartado
exclusivo para estas actividades)
- Symbaloo (donde creamos el apartado “EL MUNDO ANIMAL“
- Comics elaborados por el educador a través de la página pixton
- el libro viajero virtual ( a través de zoobrust)
- Cabe citar una actividad muy interesante elaborada en glogster
llamada la Vaca Paca, en concreto sería una Caza de Tesoros.
4. Actividades de aprendizaje que vamos a desarrollar
para esas competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
MAFERTRUPA
 
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilLas nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilCONEGITALINDA
 
Enseñar y aprender con twitter
Enseñar y aprender con twitterEnseñar y aprender con twitter
Enseñar y aprender con twitter
Enlaceswebs
 
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)Ana Ruth Trejo
 
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
evaristogonzal2
 
Pedagogia digital
Pedagogia digitalPedagogia digital
Pedagogia digital
Jakinola
 
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2Joaquina Ramirez Ramos
 
Experienca byod vdc
Experienca byod vdcExperienca byod vdc
Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
El Diamante
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Irisol01
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
proyecto2013cpe
 

La actualidad más candente (14)

Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilLas nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
 
Enseñar y aprender con twitter
Enseñar y aprender con twitterEnseñar y aprender con twitter
Enseñar y aprender con twitter
 
La Educacion Digital 1backup
La Educacion Digital 1backupLa Educacion Digital 1backup
La Educacion Digital 1backup
 
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
 
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
 
Pedagogia digital
Pedagogia digitalPedagogia digital
Pedagogia digital
 
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
 
Experienca byod vdc
Experienca byod vdcExperienca byod vdc
Experienca byod vdc
 
Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
 
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
 

Destacado

Cia. misky mayo vale
Cia. misky mayo   valeCia. misky mayo   vale
Cia. misky mayo valeVicente Huari
 
Instalar En Windows Vista
Instalar En Windows VistaInstalar En Windows Vista
Instalar En Windows Vista
Grupo Herramienta de Documentalista
 
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, Ashoka
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, AshokaTaller Web 2.0 - Programa Avancemos, Ashoka
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, AshokaSebastian Paschmann
 
Recursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoriaRecursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoriamlmar
 
PDI SMART
PDI SMARTPDI SMART
PDI SMART
laurittarp
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog bloggermabr40
 
3.PresentacióN Con Diapositivas
3.PresentacióN Con Diapositivas3.PresentacióN Con Diapositivas
3.PresentacióN Con Diapositivasguest23262e2
 

Destacado (9)

Cia. misky mayo vale
Cia. misky mayo   valeCia. misky mayo   vale
Cia. misky mayo vale
 
Instalar En Windows Vista
Instalar En Windows VistaInstalar En Windows Vista
Instalar En Windows Vista
 
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, Ashoka
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, AshokaTaller Web 2.0 - Programa Avancemos, Ashoka
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, Ashoka
 
Recursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoriaRecursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoria
 
PDI SMART
PDI SMARTPDI SMART
PDI SMART
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog blogger
 
Clinica
ClinicaClinica
Clinica
 
3.PresentacióN Con Diapositivas
3.PresentacióN Con Diapositivas3.PresentacióN Con Diapositivas
3.PresentacióN Con Diapositivas
 
Vistas de powerpoint
Vistas de powerpointVistas de powerpoint
Vistas de powerpoint
 

Similar a T.I.C. Trabajo tutelado

Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Primera partePrimera parte
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Jonhy Leyva Aguilar
 
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
sandra221641
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilReyesCG
 
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilCHULE7
 
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilCHULE7
 
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquinoEl placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
Jealemendieta
 
Claves siglo xix diana torres
Claves siglo xix diana torresClaves siglo xix diana torres
Claves siglo xix diana torres
DIANA TORRES
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
angelatv92
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Guión Podcast
Guión PodcastGuión Podcast
Guión PodcastRuth Landa
 
Proyecto profundiza
Proyecto profundizaProyecto profundiza
Proyecto profundizamachuk9
 

Similar a T.I.C. Trabajo tutelado (20)

Dafo final
Dafo finalDafo final
Dafo final
 
Powe point tic
Powe point ticPowe point tic
Powe point tic
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
 
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
 
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
 
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
 
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
 
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquinoEl placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
 
Claves siglo xix diana torres
Claves siglo xix diana torresClaves siglo xix diana torres
Claves siglo xix diana torres
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Flm
FlmFlm
Flm
 
Guión Podcast
Guión PodcastGuión Podcast
Guión Podcast
 
Trabajo Tic
Trabajo TicTrabajo Tic
Trabajo Tic
 
Proyecto profundiza
Proyecto profundizaProyecto profundiza
Proyecto profundiza
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

T.I.C. Trabajo tutelado

  • 1.
  • 2. Bloque 1: Sociedad, Multialfabetización TIC y Comunidades Virtuales: e -learning 1. Nuestro centro ante la Sociedad de la Información, alfabetización, miradas y mitos sobre las TIC 2. Que hace nuestro centro ante la brecha digital 3. Los Primeros cambios que hará nuestro centro
  • 3. 1.Nuestro centro ante la Sociedad de la información, alfabetización, miradas y mitos sobre las TIC
  • 4. Nuestro centro ante la Sociedad de la Información Desde nuestro centro proponemos:  Crear una página web para poder contactar con la padres y madres e informarles de actividades, horarios, reuniones...  Crear una revista en la cual se recopila fotos de excursiones y actividades, anécdotas, trabajos hechos por los propios niños/as,...
  • 5. Nuestro centro ante la Sociedad de la Información  Existencia de un aula net en la cual incluiremos portátiles como material audiovisual y pantallas interactivas.
  • 6. Alfabetización Cada vez más populares las tecnologías y servicios digitales convirtiéndose en un fenómeno de masas. Lo importante no es el acceso o la disponibilidad de estos recursos, sino la calidad de su uso para aprovechar plenamente las herramientas que nos proporcionan las TIC. lo relevante es educar a los niños y niñas para que adquieran las competencias intelectuales necesarias para interaccionar con la cultura tanto en formato libros como de red.
  • 7. Alfabetización Debemos educarles para que:  Sepan buscar información valiosa y sepan analizarla.  Para que sepan expresarse.  Para que sean ciudadanos alfabetizados en las nuevas formas de cultura del tiempo digital Todo ello integrando las herramientas que nos proporcionan las TIC a los temas que estemos dando en el aula.
  • 8. Alfabetización En Educación Infantil podemos emplear en muchas herramientas de las TICs: ● Visión de vídeos ● Actividades en la red:
  • 9. Alfabetización Todo ello a través de: ● PIZARRAS DIGITALES
  • 11. Mitos sobre las TIC El uso de los ordenadores provoca problemas de salud
  • 12. Mitos sobre las TIC Los ordenadores aíslan a los alumnos
  • 13. Mitos sobre las TIC Y otros como. ● Las TIC provocan adicción ● En Internet hay contenidos peligrosos ● Los padres no pueden controlar lo que hacen sus hijos ● Se aprende menos ● En Internet hay mucha información falsa ● Cuando trabajan con Internet los alumnos simplemente utilizan el "copia / pega" ● Los ordenadores sólo sirven para jugar
  • 14. 2.Que hace nuestro centro ante la brecha digital.
  • 15. Que hace nuestro centro ante la brecha digital. ● LA BRECHA DIGITAL Es una nueva forma de desigualdad del Tercer Entorno (E3), es decir la sociedad del conocimiento, la información y las tecnologías (TIC) surgida por el desigual reparto entre los diversos contextos sociales.
  • 16. Que hace nuestro centro ante la brecha digital. Desde nuestro centro, queremos paliar estas desigualdades trabajando el área de conocimiento del entorno. En este aspecto intentaremos reducir diversos tipos de brecha digital ● Generacional: conociendo los diversos niveles de conocimiento sobre las tecnologías en función de la edad ● Cultural que nos dará pie a observar como viven otros niños y niñas de otros países o regiones ● Educativa introduciremos en el aula el uso de éstas a través nuestra wiki “Un Paseo Por La Infancia”
  • 17. Que hace nuestro centro ante la brecha digital. Desde nuestro centro: ● Perseguimos educar y enseñar adecuadamente a los niños y niñas de nuestra escuela a comprender estos nuevos mecanismos que cambian constantemente y de los cuales en un futuro nos van a ser útiles. ● Crearemos un espacio en la red para trabajar de forma diferente, de una forma lúdica y visual aprendiendo al mismo tiempo nuevas habilidades y destrezas
  • 18. Que hace nuestro centro ante la brecha digital. ● Compartiremos a través de la red experiencias con otros centros. ● Facilitaremos el aprendizaje de todos los niños y niñas desde situaciones familiares, personales y sociales distintas para que nos permita desarrollar de forma óptima todas las capacidades de cada uno de nuestros alumnos.
  • 19. Que hace nuestro centro ante la brecha digital. Los nuevos recursos tecnolَ gicos nos permitirán: documentar o la Infancia y buscar nuevas posibilidades creativas para narrar, describir, interpretar, construir, comunicar y visualizar los procesos y nos encuadraremos en el Área del currículo de educaciَ infantil: CONOCIMIENTO DEL ENTORNO. n
  • 20. 3.Primeros cambios que hará nuestro centro.
  • 21. 3.Primeros cambios que hará nuestro centro. ● Nuestro centro dedica dos horas semanales a las TICs para que los niños y niñas entren en contacto con ellas poco a poco y que cada vez este les resulte más familiar. ● A través de la wiki “Un Paseo por la Infancia” van introduciéndose en el mundo digital, donde con la ayuda de los dibujos, las canciones y actividades también refuerzan los contenidos impartidos en el aula. ● Cada dos semanas realizamos una jornada de puertas abiertas, para que los niños y sus familias experimenten juntos estas nuevas herramientas.
  • 22. 3.Primeros cambios que hará nuestro centro. ● Llevamos a cabo experiencias y compartimos información con otras instituciones a través de la red ● Contamos con talleres sobre la tecnología, biblioteca virtual y sala de proyección multimedia. ● Nuestro profesorado recibe permanentemente actualizado. cursos para estar
  • 23. Bloque 2: Los centros en la sociedad de la red: comunidades educativas 1. Creación de una propuesta con TIC que desarrolle competencias de las cuatro dimensiones 2. Prácticas didácticas con TIC que vamos a desarrollar en nuestro centro. 3. Metodologías de trabajo con TIC que fomentamos en nuestro centro. 4. Actividades de aprendizaje que vamos a desarrollar para esas competencias.
  • 24. 1. Creación de una propuesta con TIC que desarrolle competencias de las cuatro dimensiones
  • 25. 1.Creación de una propuesta con TIC que desarrolle competencias de las cuatro dimensiones ● Hablamos de MULTIALFABETIZACIÓN tras la extensión del concepto de alfabetización a diversos campos. ● Las competencias de la multialfabetización comprenden por un lado las capacidades y por otro, actitudes. ● Nuestro centro desarrollará estas capacidades a través del tema de los animales.
  • 26. 1.Creación de una propuesta con TIC que desarrolle competencias de las cuatro dimensiones Los niños conocerán: ● Sus necesidades ● Cuidados ● Características... También se inculcarán valores responsabilidad y bueno hábitos y rutinas de cuidado. Podrán trabajar muchas actividades relacionadas con el mundo animal, Symbaloo. recojidas en nuestra página de
  • 27. 1.Creación de una propuesta con TIC que desarrolle competencias de las cuatro dimensiones
  • 28. 1.Creación de una propuesta con TIC que desarrolle competencias de las cuatro dimensiones De forma paralela los niños conseguirán la adquisición de las competencias: Competencias axiológicas: que ayudarán al desarrollo de valores críticos ante las TICs y valores éticos para sus prácticas sociales. Competencia socioactitudinal: aprendiendo a compartir información y a trabajar cooperativamente.
  • 29. 2. Prácticas didácticas con TIC que vamos a desarrollar en nuestro centro.
  • 30. 2. Prácticas didácticas con TIC que vamos a desarrollar en nuestro centro. Todo nuestro proyecto en TIC esta destinado a que el alumnado aprenda a través de actividades relacionadas con TIC. A continuación exponemos una serie de principios pedagógicos de la multialfabetización que hemos utilizado: ● Lo relevante debe ser lo educativo y no tecnológico ya que usar el ordenador de forma aislada no incrementará el rendimiento de éstos.
  • 31. 2. Prácticas didácticas con TIC que vamos a desarrollar en nuestro centro. ● Utilizamos los recursos de forma que los niño/as aprendan haciendo cosas con ellos tanto de manera individual como colectiva. ● Las actividades están programadas en cuanto al tiempo, actividad, agrupamiento y fases estando a su vez en coherencia con los contenidos del currículum de Educación Infantil.
  • 32. 3. Metodologías de trabajo con TIC que fomentamos en nuestro centro.
  • 33. 3. Metodologías de trabajo con TIC que fomentamos en nuestro centro. ● Nuestra metodología busca una acción globalizadora e integradora de las competencias tratadas anteriormente. ● Nuestro centro ha decidido utilizar el enfoque orientado hacia la construcción del conocimiento aprovechando la curiosisad y constantes preguntas características de los niños en estas edades. ● Los niños serán considerados como investigadores que a partir de una serie de preguntas iniciarán un proceso de búsqueda y desarrollo explicativo de la situación
  • 34. 3. Metodologías de trabajo con TIC que fomentamos en nuestro centro. Como educadores, hemos seleccionado para este aprendizaje el modelo de cuestionamiento progresivo. Este modelo se desarrollará de la siguiente manera:
  • 35. 3. Metodologías de trabajo con TIC que fomentamos en nuestro centro.
  • 36. 4. Actividades de aprendizaje que vamos a desarrollar para esas competencias
  • 37. 4. Actividades de aprendizaje que vamos a desarrollar para esas competencias Hemos desarrollado una serie de actividades que estarán distribuidas en diversos entornos. - en la wiki “UnPaseoPorLaInfanica” (donde tenemos un apartado exclusivo para estas actividades) - Symbaloo (donde creamos el apartado “EL MUNDO ANIMAL“ - Comics elaborados por el educador a través de la página pixton - el libro viajero virtual ( a través de zoobrust) - Cabe citar una actividad muy interesante elaborada en glogster llamada la Vaca Paca, en concreto sería una Caza de Tesoros.
  • 38. 4. Actividades de aprendizaje que vamos a desarrollar para esas competencias