SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE SISTEMA
DE RIEGO AUTOMATIZADO
REPRESENTANTES DEL PROYECTO:
DARWIN OLARTE
SAMUEL ACEVEDO
NICOL
ANDRÉS MARQUÍNEZ
PLAN PARA RESOLVER EL PROBLEMA
• Analizar que requerimientos y componentes necesita la máquina para su
correcto funcionamiento
• Comenzar con el ensamble del hardware y desarrollar el software
realizando las pruebas y validaciones
• Realizar diseño funcional y estético para la maquina
• Completando los puntos anteriores se tendría la maquina lista para ser
usada y posiblemente comercializada
LISTA DE ACTIVIDADES
• 1.0 Recopilar información: Se busca información sobre el tipo de plantas de interiores que se van a
trabajar en motores de búsqueda científicos y académicos para tener la certeza de que la información
sea verídica.
• 2.0 Elaborar borrador: Se realiza un documento de prueba el cual contiene los temas generales que van
a tratar el documento final, es hacer la estructura básica del documento, para así tener una idea e ir
enfocándose en su avance progresivo
• 3.0 Realizar el documento: Con base al borrador se termina de implementar información específica con
los respectivos gráficos e información basada en entidades oficiales y especializadas, para así construir
la estructura, base, lógica del documento.
• 4.0 Ajuste de acuerdos: Se distribuyen los roles en cada miembro del equipo respecto a la elaboración
de la máquina.
• 5.0 Análisis de requerimientos: Se realiza el análisis de los materiales y componentes que se necesitan
para la elaboración de la máquina, para así tener idea de lo que se puede modificar, alternar por lo que
no tenemos y lo que poseemos, para buscar una mejor elaboración del sistema.
CONTINUACIÓN DE LISTA DE ACTIVIDADES
• 5.0 Análisis de requerimientos: Se realiza el análisis de los materiales y componentes que se necesitan
para la elaboración de la máquina, para así tener idea de lo que se puede modificar, alternar por lo que
no tenemos y lo que poseemos, para buscar una mejor elaboración del sistema.
• 6.0 Compra de elementos y herramientas de trabajo: Con base al análisis de los requerimientos se
realiza la compra de los elementos.
• 7.0 Análisis de la estructura del software para la máquina: Se realiza el algoritmo que va a contener el
Arduino para el funcionamiento de la máquina.
• 8.0 Realizar pruebas físicas y de software sobre la máquina: Se realizan las respectivas validaciones
sobre el software para el buen funcionamiento de la máquina, después de que estas validaciones se
efectúen de manera correcta en el software se realiza la prueba en la máquina para asegurarse de que
funcione de manera correcta en la máquina.
• 9.0 Entrega de documento y máquina: Se hace entrega final del documento estructurado y organizado y
la máquina funcional y con una estética buena para el usuario final.
DESCRIPCIÓN
• Actualmente las personas entre 25 y 39 años prefieren tener una planta antes que
tener un hijo, para ver el grado de responsabilidad que estos poseen y así saber si
pueden tener bien a un ser vivo, no obstante el cuidado de algunas plantas de
interiores pueden llegar a ser muy especifico, por lo que la maquina Bio Tech entra
a suplir esta necesidad.

Más contenido relacionado

Similar a Metodología de Sistema de riego automatizado.pptx

Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1
Julian Castro
 
Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1
Fabian Camargo
 
UNEG-AS 2012-Pres3: Control interno para la organización del área de informát...
UNEG-AS 2012-Pres3: Control interno para la organización del área de informát...UNEG-AS 2012-Pres3: Control interno para la organización del área de informát...
UNEG-AS 2012-Pres3: Control interno para la organización del área de informát...
UNEG-AS
 
Actividad numero 1 y 2
Actividad numero 1 y 2Actividad numero 1 y 2
Actividad numero 1 y 2
Natalia
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Centro de computo mision
Centro de computo misionCentro de computo mision
Centro de computo mision
Javier Perez
 
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
UNEG-AS
 
Web quest arquitectura de la computadora
Web quest arquitectura de la computadoraWeb quest arquitectura de la computadora
Web quest arquitectura de la computadora
Luciana Martinelli
 
Web quest arquitectura de la computadora
Web quest arquitectura de la computadoraWeb quest arquitectura de la computadora
Web quest arquitectura de la computadora
Luciana Martinelli
 

Similar a Metodología de Sistema de riego automatizado.pptx (20)

Proyecto Semestral Base de Datos
Proyecto Semestral Base de DatosProyecto Semestral Base de Datos
Proyecto Semestral Base de Datos
 
14 espinel yulieth estructura curricular 04 02 19
14 espinel yulieth estructura curricular 04 02 1914 espinel yulieth estructura curricular 04 02 19
14 espinel yulieth estructura curricular 04 02 19
 
20 ago-15
20 ago-1520 ago-15
20 ago-15
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
 
Funciones del analista
Funciones del analistaFunciones del analista
Funciones del analista
 
Funcion analisis
Funcion analisisFuncion analisis
Funcion analisis
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1
 
Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1
 
El Analista de Sistemas AYDSI
El Analista de Sistemas AYDSI El Analista de Sistemas AYDSI
El Analista de Sistemas AYDSI
 
UNEG-AS 2012-Pres3: Control interno para la organización del área de informát...
UNEG-AS 2012-Pres3: Control interno para la organización del área de informát...UNEG-AS 2012-Pres3: Control interno para la organización del área de informát...
UNEG-AS 2012-Pres3: Control interno para la organización del área de informát...
 
2- Metodologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
2- Metodologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx2- Metodologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
2- Metodologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Actividad numero 1 y 2
Actividad numero 1 y 2Actividad numero 1 y 2
Actividad numero 1 y 2
 
Maricarmen
MaricarmenMaricarmen
Maricarmen
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
adquisicion de hw y sw
adquisicion de hw y sw adquisicion de hw y sw
adquisicion de hw y sw
 
Centro de computo mision
Centro de computo misionCentro de computo mision
Centro de computo mision
 
Tecnicas de documentacion tesis
Tecnicas de documentacion tesisTecnicas de documentacion tesis
Tecnicas de documentacion tesis
 
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
 
Web quest arquitectura de la computadora
Web quest arquitectura de la computadoraWeb quest arquitectura de la computadora
Web quest arquitectura de la computadora
 
Web quest arquitectura de la computadora
Web quest arquitectura de la computadoraWeb quest arquitectura de la computadora
Web quest arquitectura de la computadora
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 

Metodología de Sistema de riego automatizado.pptx

  • 1. METODOLOGÍA DE SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO REPRESENTANTES DEL PROYECTO: DARWIN OLARTE SAMUEL ACEVEDO NICOL ANDRÉS MARQUÍNEZ
  • 2. PLAN PARA RESOLVER EL PROBLEMA • Analizar que requerimientos y componentes necesita la máquina para su correcto funcionamiento • Comenzar con el ensamble del hardware y desarrollar el software realizando las pruebas y validaciones • Realizar diseño funcional y estético para la maquina • Completando los puntos anteriores se tendría la maquina lista para ser usada y posiblemente comercializada
  • 3. LISTA DE ACTIVIDADES • 1.0 Recopilar información: Se busca información sobre el tipo de plantas de interiores que se van a trabajar en motores de búsqueda científicos y académicos para tener la certeza de que la información sea verídica. • 2.0 Elaborar borrador: Se realiza un documento de prueba el cual contiene los temas generales que van a tratar el documento final, es hacer la estructura básica del documento, para así tener una idea e ir enfocándose en su avance progresivo • 3.0 Realizar el documento: Con base al borrador se termina de implementar información específica con los respectivos gráficos e información basada en entidades oficiales y especializadas, para así construir la estructura, base, lógica del documento. • 4.0 Ajuste de acuerdos: Se distribuyen los roles en cada miembro del equipo respecto a la elaboración de la máquina. • 5.0 Análisis de requerimientos: Se realiza el análisis de los materiales y componentes que se necesitan para la elaboración de la máquina, para así tener idea de lo que se puede modificar, alternar por lo que no tenemos y lo que poseemos, para buscar una mejor elaboración del sistema.
  • 4. CONTINUACIÓN DE LISTA DE ACTIVIDADES • 5.0 Análisis de requerimientos: Se realiza el análisis de los materiales y componentes que se necesitan para la elaboración de la máquina, para así tener idea de lo que se puede modificar, alternar por lo que no tenemos y lo que poseemos, para buscar una mejor elaboración del sistema. • 6.0 Compra de elementos y herramientas de trabajo: Con base al análisis de los requerimientos se realiza la compra de los elementos. • 7.0 Análisis de la estructura del software para la máquina: Se realiza el algoritmo que va a contener el Arduino para el funcionamiento de la máquina. • 8.0 Realizar pruebas físicas y de software sobre la máquina: Se realizan las respectivas validaciones sobre el software para el buen funcionamiento de la máquina, después de que estas validaciones se efectúen de manera correcta en el software se realiza la prueba en la máquina para asegurarse de que funcione de manera correcta en la máquina. • 9.0 Entrega de documento y máquina: Se hace entrega final del documento estructurado y organizado y la máquina funcional y con una estética buena para el usuario final.
  • 5. DESCRIPCIÓN • Actualmente las personas entre 25 y 39 años prefieren tener una planta antes que tener un hijo, para ver el grado de responsabilidad que estos poseen y así saber si pueden tener bien a un ser vivo, no obstante el cuidado de algunas plantas de interiores pueden llegar a ser muy especifico, por lo que la maquina Bio Tech entra a suplir esta necesidad.