SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO
DE HIDALGO
ESCUELA PREPARATORIA NUMERO 5
Escuela Preparatoria Numero
5
Tema: Definición y partes de
una onda
Ing. Epifanio Reyes Flores
Julio – Diciembre 2020
Tema: Definición y partes de una onda
Resumen
Una onda se define como una perturbación que se genera en un
punto llamado foco y de ahí se aleja hacia afuera, en nuestra vida
cotidiana vemos muy a menudo este fenómeno, ya que se genera
de manera muy fácil.
Palabras clave
• Onda, perturbación, foco, fenómeno.
Tema: Definición y partes de una onda
Abstract
A wave is defined as a disturbance that is generated at a point
called focus and from there it moves outward, in our daily life we
see very often this phenomenon, since it is generated very easily.
keywords:
• Wave, disturbance, focus, phenomenon.
Objetivo general:
Aplica la óptica mediante el desarrollo del método científico
para comprender su trascendencia en los avances científico-
tecnológicos y el bienestar del ser humano que le permita
interpretar postulados y teorías bajo la perspectiva del
enfoque en competencias en función de desarrollar las
habilidades de análisis, reflexión, creatividad en relación a
los fenómenos de las leyes del movimiento ondulatorio en el
ámbito del trabajo colaborativo y participativo.
Nombre de la unidad:
UNIDAD l: Acústica.
Objetivo de la unidad:
El alumno resuelve problemas y procesa la información facilitada,
con base a los fenómenos acústicos, que le permita analizar la
importancia de las ondas sonoras y su aplicación en la vida
cotidiana en un ambiente de aprendizaje autónomo y colaborativo.
Tema:
Acústica
1.1.2 Definición y partes de una onda
Introducción:
Una onda se define como una perturbación que se genera desde un
punto llamado foco, pero existen diferentes tipos de ondas; sin
embargo, todas tienen los mismos elementos o partes y son de las
que se hablara.
Onda: Es una perturbación que
viaja por un medio, alejándose
del punto en donde se produjo
(foco).
Al viajar, las ondas hacen vibrar
las partículas del medio por el
que se desplazan.
Las ondas transportan energía,
pero no materia.
Definición y partes de una onda
Una sola perturbación produce un pulso, que es
una única onda que viaja por el medio de
propagación.
Varias perturbaciones seguidas producen un tren de
ondas
Cresta
Valle
elongación
Amplitud
Amplitud
Línea de
equilibrio
λ
λ
Longitud de onda
Longitud de onda
Nodo
Partes de una onda
Partes De La Onda
Cresta: es la parte más elevado de una onda.
Valle: es la parte más baja de una onda.
Elongación: es el desplazamiento entre la posición
de equilibrio y la posición en un instante
determinado.
Nodo: Es el punto donde la onda cruza la línea de
equilibrio.
Longitud de onda (λ): es la distancia comprendida entre
dos crestas o dos valles.
Amplitud: es la máxima elongación, es decir, el
desplazamiento desde el punto de equilibrio hasta la
cresta o el valle.
Onda completa: cuando ha pasado por todas las
elongaciones positivas y negativas.
Bibliografía del tema:
1. Tippens, P. E. (s.f.). Física Conceptos y Aplicaciones. México:
Mc Graw Hill.
2. Wilson, D, J., Buffa, (2007), Física, 6a edición, Pearson.
3. Serway, A., Jewett, W., (2013), Física para ciencias e ingeniería,
Thompson..

Más contenido relacionado

Similar a OpticayFisicaModerna.pptx (1).ppt

Ondas
OndasOndas
ondas-1-medio.pptx
ondas-1-medio.pptxondas-1-medio.pptx
ondas-1-medio.pptx
CCamusCea1
 
Oscilación y ondas
Oscilación y ondasOscilación y ondas
Oscilación y ondas
Ignacio Espinoza
 
Ondas
OndasOndas
clasificacion-onda de hidalgp de prepa.ppt
clasificacion-onda de hidalgp de prepa.pptclasificacion-onda de hidalgp de prepa.ppt
clasificacion-onda de hidalgp de prepa.ppt
estefaniamoreno91
 
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdfondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
carlosfelzerHurtado
 
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
CARMEN CHARRIS
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
alexirodriguez8
 
Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido... Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido...
MerryCid_12
 
Laboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica iiLaboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica ii
Lucho Castagneto
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
XXXZXZC NNM.
 
Ondas 090909135145-phpapp02
Ondas 090909135145-phpapp02Ondas 090909135145-phpapp02
Ondas 090909135145-phpapp02
Luis Ramon
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
hfontalvolmm
 
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11  fenómenos ondulatoriosPruebas saber 11  fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Jeimers Avila
 
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdfCIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
PoloalexPaxtianPT
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
fisicayquimica-com-es
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosfenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios
Carlos Niño
 
Fisica ii mov ondulatorio
Fisica ii mov ondulatorioFisica ii mov ondulatorio
Fisica ii mov ondulatorio
Mi rincón de Medicina
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
Secundaria
 

Similar a OpticayFisicaModerna.pptx (1).ppt (20)

Ondas
OndasOndas
Ondas
 
ondas-1-medio.pptx
ondas-1-medio.pptxondas-1-medio.pptx
ondas-1-medio.pptx
 
Oscilación y ondas
Oscilación y ondasOscilación y ondas
Oscilación y ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
clasificacion-onda de hidalgp de prepa.ppt
clasificacion-onda de hidalgp de prepa.pptclasificacion-onda de hidalgp de prepa.ppt
clasificacion-onda de hidalgp de prepa.ppt
 
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdfondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
 
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
 
Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido... Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido...
 
Laboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica iiLaboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica ii
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
 
Ondas 090909135145-phpapp02
Ondas 090909135145-phpapp02Ondas 090909135145-phpapp02
Ondas 090909135145-phpapp02
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11  fenómenos ondulatoriosPruebas saber 11  fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
 
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdfCIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosfenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios
 
Fisica ii mov ondulatorio
Fisica ii mov ondulatorioFisica ii mov ondulatorio
Fisica ii mov ondulatorio
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

OpticayFisicaModerna.pptx (1).ppt

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO 5 Escuela Preparatoria Numero 5 Tema: Definición y partes de una onda Ing. Epifanio Reyes Flores Julio – Diciembre 2020
  • 2. Tema: Definición y partes de una onda Resumen Una onda se define como una perturbación que se genera en un punto llamado foco y de ahí se aleja hacia afuera, en nuestra vida cotidiana vemos muy a menudo este fenómeno, ya que se genera de manera muy fácil. Palabras clave • Onda, perturbación, foco, fenómeno.
  • 3. Tema: Definición y partes de una onda Abstract A wave is defined as a disturbance that is generated at a point called focus and from there it moves outward, in our daily life we see very often this phenomenon, since it is generated very easily. keywords: • Wave, disturbance, focus, phenomenon.
  • 4. Objetivo general: Aplica la óptica mediante el desarrollo del método científico para comprender su trascendencia en los avances científico- tecnológicos y el bienestar del ser humano que le permita interpretar postulados y teorías bajo la perspectiva del enfoque en competencias en función de desarrollar las habilidades de análisis, reflexión, creatividad en relación a los fenómenos de las leyes del movimiento ondulatorio en el ámbito del trabajo colaborativo y participativo.
  • 5. Nombre de la unidad: UNIDAD l: Acústica. Objetivo de la unidad: El alumno resuelve problemas y procesa la información facilitada, con base a los fenómenos acústicos, que le permita analizar la importancia de las ondas sonoras y su aplicación en la vida cotidiana en un ambiente de aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • 6. Tema: Acústica 1.1.2 Definición y partes de una onda Introducción: Una onda se define como una perturbación que se genera desde un punto llamado foco, pero existen diferentes tipos de ondas; sin embargo, todas tienen los mismos elementos o partes y son de las que se hablara.
  • 7. Onda: Es una perturbación que viaja por un medio, alejándose del punto en donde se produjo (foco). Al viajar, las ondas hacen vibrar las partículas del medio por el que se desplazan. Las ondas transportan energía, pero no materia. Definición y partes de una onda
  • 8. Una sola perturbación produce un pulso, que es una única onda que viaja por el medio de propagación. Varias perturbaciones seguidas producen un tren de ondas
  • 10. Partes De La Onda Cresta: es la parte más elevado de una onda. Valle: es la parte más baja de una onda. Elongación: es el desplazamiento entre la posición de equilibrio y la posición en un instante determinado. Nodo: Es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio.
  • 11. Longitud de onda (λ): es la distancia comprendida entre dos crestas o dos valles. Amplitud: es la máxima elongación, es decir, el desplazamiento desde el punto de equilibrio hasta la cresta o el valle. Onda completa: cuando ha pasado por todas las elongaciones positivas y negativas.
  • 12. Bibliografía del tema: 1. Tippens, P. E. (s.f.). Física Conceptos y Aplicaciones. México: Mc Graw Hill. 2. Wilson, D, J., Buffa, (2007), Física, 6a edición, Pearson. 3. Serway, A., Jewett, W., (2013), Física para ciencias e ingeniería, Thompson..