SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CIUDADANA
1. ¿Hay un vínculo directo entre sociedad, cultura y universidad?
“Debemos reconocer que la preocupación por los
aspectos de la cultura, como fenómeno social es mínima, en tanto se
produce y reproduce en la universidad” (Morales Gómez). Aun cuando el autor se
platea sobre un poca preocupación, hay que dejar claro que no por esto la relación no
pueda ser directa, incluso me atrevería a decir que hay una relación cíclica, y que uno
conlleva a la otra, cuando hablamos de cultura ponemos imaginarnos de manera muy
plana estilos de vida, cabe resaltar que va mucho mas allá, pero para entender un poco
la postura que quiero expresar, tengamos como un punto de partida la familia, cuando
hablamos de la familia mencionamos a un grupo de personas que se encuentran
inmersas en un contexto (social), es decir que ese “estilo de vida” inicia en una
sociedad, ese individuo ingresa a un ambiente distinto, en el cual se pueden ver
distintas realidades o diferentes opciones y de acuerdo a que parte sea mas agresiva
esa cultura puede o conservarse o transformarse acorde a las necesidades de cada
individuo.
2. ¿La dinámica cultura – universidad es una problemática o es un fenómeno normal?
El entendimiento de esta dinámica puede llegar a ser confusa, cuando entendemos a
la universidad como “universo” estamos suponiendo de una vez que hay amplia
diversidad, que quizás sea un proceso contradictorio pero muy rico, desde una mirada
del autor la menciona como “Esta problemática no es casual ni provocada de manera
premeditada, más bien se relaciona con las exigencias inmediatas y crecientes a las
que se les busca respuesta que, en mayor o menor medida” sin embargo, al momento
de leer podemos ver entre líneas que ya no se puede mencionar como una
problemática sino como un fenómeno normal, que se puede y debe presentarse en
estos espacios de academia, tal como lo plantea el autor son unas “exigencias
inmediata”.
3. ¿La cultura es proceso dentro de la universidad que se crea o solo se conserva?
La cultura ya establecimos que es un proceso transformador, que de manera personal
se puede crear de manera individual inmerso en un grupo social, pero que desde el
punto de vista institucional se conserva, es decir la cultura universitaria persiste, y
cada individuo que lleve consigo una cultura “agresiva” termina siendo maleable, por
esas condiciones, incluso como lo plantea el texto “formador”, a partir de ahí
podemos decir que cada individuo se contextualiza acorde a sus necesidad y lo que le
puede brindar la universidad.

Más contenido relacionado

Similar a Universidad y cultura

La adolescencia y las instituciones
La adolescencia y  las institucionesLa adolescencia y  las instituciones
La adolescencia y las instituciones
padani
 
Sociología 2
Sociología 2Sociología 2
Sociología 2
Les Fernandez
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
LESLYFER
 
Sociología 2
Sociología 2Sociología 2
Sociología 2
Les Fernandez
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Cristhian Paul S O
 
El capital cultural y la reproducción social
El capital cultural y la reproducción socialEl capital cultural y la reproducción social
El capital cultural y la reproducción social
ElenaGarciaCastano
 
Pedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didácticaPedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didáctica
Bryan Montoya
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Cristhian Paul S O
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
Brayan Chugá
 
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
pqdany
 
Bourdieu y-los-universitarios
Bourdieu y-los-universitariosBourdieu y-los-universitarios
Bourdieu y-los-universitarios
Claudia Patricia Lugo Velázquez
 
Educacion el arte de enseñar
Educacion el arte de enseñarEducacion el arte de enseñar
Educacion el arte de enseñar
El Chavo de Junio
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
Gina Luz
 
La conciencia en la educación
La conciencia en la educaciónLa conciencia en la educación
La conciencia en la educación
Luisa Jimenez
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
LESLYFER
 
Evolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidentalEvolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidental
tatisoto
 
Sociologia actual...
Sociologia actual...Sociologia actual...
Sociologia actual...
andalyj
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
DaysIChavarrea
 
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power pointInt. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
Eddras Coutiño Cruz
 
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Roman Martinez Castillo
 

Similar a Universidad y cultura (20)

La adolescencia y las instituciones
La adolescencia y  las institucionesLa adolescencia y  las instituciones
La adolescencia y las instituciones
 
Sociología 2
Sociología 2Sociología 2
Sociología 2
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
 
Sociología 2
Sociología 2Sociología 2
Sociología 2
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
El capital cultural y la reproducción social
El capital cultural y la reproducción socialEl capital cultural y la reproducción social
El capital cultural y la reproducción social
 
Pedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didácticaPedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didáctica
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
 
Bourdieu y-los-universitarios
Bourdieu y-los-universitariosBourdieu y-los-universitarios
Bourdieu y-los-universitarios
 
Educacion el arte de enseñar
Educacion el arte de enseñarEducacion el arte de enseñar
Educacion el arte de enseñar
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
 
La conciencia en la educación
La conciencia en la educaciónLa conciencia en la educación
La conciencia en la educación
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
 
Evolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidentalEvolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidental
 
Sociologia actual...
Sociologia actual...Sociologia actual...
Sociologia actual...
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power pointInt. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
 
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Universidad y cultura

  • 1. CULTURA CIUDADANA 1. ¿Hay un vínculo directo entre sociedad, cultura y universidad? “Debemos reconocer que la preocupación por los aspectos de la cultura, como fenómeno social es mínima, en tanto se produce y reproduce en la universidad” (Morales Gómez). Aun cuando el autor se platea sobre un poca preocupación, hay que dejar claro que no por esto la relación no pueda ser directa, incluso me atrevería a decir que hay una relación cíclica, y que uno conlleva a la otra, cuando hablamos de cultura ponemos imaginarnos de manera muy plana estilos de vida, cabe resaltar que va mucho mas allá, pero para entender un poco la postura que quiero expresar, tengamos como un punto de partida la familia, cuando hablamos de la familia mencionamos a un grupo de personas que se encuentran inmersas en un contexto (social), es decir que ese “estilo de vida” inicia en una sociedad, ese individuo ingresa a un ambiente distinto, en el cual se pueden ver distintas realidades o diferentes opciones y de acuerdo a que parte sea mas agresiva esa cultura puede o conservarse o transformarse acorde a las necesidades de cada individuo.
  • 2. 2. ¿La dinámica cultura – universidad es una problemática o es un fenómeno normal? El entendimiento de esta dinámica puede llegar a ser confusa, cuando entendemos a la universidad como “universo” estamos suponiendo de una vez que hay amplia diversidad, que quizás sea un proceso contradictorio pero muy rico, desde una mirada del autor la menciona como “Esta problemática no es casual ni provocada de manera premeditada, más bien se relaciona con las exigencias inmediatas y crecientes a las que se les busca respuesta que, en mayor o menor medida” sin embargo, al momento de leer podemos ver entre líneas que ya no se puede mencionar como una problemática sino como un fenómeno normal, que se puede y debe presentarse en estos espacios de academia, tal como lo plantea el autor son unas “exigencias inmediata”.
  • 3. 3. ¿La cultura es proceso dentro de la universidad que se crea o solo se conserva? La cultura ya establecimos que es un proceso transformador, que de manera personal se puede crear de manera individual inmerso en un grupo social, pero que desde el punto de vista institucional se conserva, es decir la cultura universitaria persiste, y cada individuo que lleve consigo una cultura “agresiva” termina siendo maleable, por esas condiciones, incluso como lo plantea el texto “formador”, a partir de ahí podemos decir que cada individuo se contextualiza acorde a sus necesidad y lo que le puede brindar la universidad.