SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSEO DE ARTE
SAU PAULO
SENALETICA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Este manual ha sido creado para dar a conocer
como se aplica la identidad corporativa de la marca
“MASP” Museo de Arte de Sao Paulo.
El objetivo del mismo es alinear todas las comunica-
ciones oficiales, la aplicación de señalética, material
promocional, pictogramas, creación de campañas
y otro tipo de elementos donde se realice el uso de
esta marca.
Esto con el fin de que tenga un fácil reconocimiento
por la cuidadanía y dar a conocer también todo el
arduo trabajo profesional creativo, arquitectónico
que tiene por detrás el Museo de Arte de Sao Paulo.
Junto con este manual, se proporcionan los archivos
correspondientes a logotipos, colores corporativos,
tipografías, señalizaciones, usos incorrectos, esque-
ma arquitectónico.
Es de suma importancia que a la hora de crear una
pieza, se respete los reglamentos originales ya que
así se garantiza la consistencia de la marca.
HISTORIA
CREACION
DE MARCA
MARCA
La marca es el identificador comercial de los
bienes y servicios que ofrece una empresa y
los diferencia de los de la competencia.
La marca identifica al producto o servicio que
se ofrece en el mercado y permite que los
consumidores lo reconozcan.
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
CREACIÓN DE MARCA
MUSEO DE ARTE SAO PAULO
MASP
ÁREA DE RESTRICCIÓN
Para facilitar la lectura y/o mantener la
pregnancia de la marca, sus aplicaciones
reducidas deben respetar un tamaño
mínimo, el que se expresa en la presente
página.
La construcción de la grilla
está determinada en un
tamaño x, representado en
cada cuadro de la grilla con el
fin de dar proporción.
Este método busca la correcta
reproducción del logotipo, sin
riesgo de distorsión. MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
x
x
2x
2x
2x
2x
PALETA DE COLORES
La paleta de colores de
Museo de Arte de Sao Paulo
se conforma de 3 colores,
representadas en el manual
mediante códigos de RGB,
CMYK y PANTONE.
La paleta de colores corporativo es un elemento fundamental de identidad, capaz de gene-
rar y transmitir con precisión los valores de marca, fortalecer su distinción y convertirse en
recurso gráfico prioritario para el desarrollo de piezas corporativas.
C: 0%
M: 90%
Y: 80%
K: 0%
R: 231
G: 51
B: 49
# E73331
C: 66%
M: 56%
Y: 50%
K: 60%
R: 60
G: 60
B: 60
# 3C3C3B
C: 0%
M: 0%
Y: 0%
K: 0%
R: 255
G: 255
B: 255
# FFFFFF
TIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍA CORPORATIVA
TIPOGRAFÍA COMPLETEMENTARIA
Se eligió como tipografía
complementaria la familia
HELVÉTICA, ya que brinda
una variedad de carácte-
res que permiten que la
fuente sea adaptable a
todo tipo de creación, sin
perder la anatomía de los
caracteres.
Se eligió como tipografía
corporativa a la familia por
su claridad, estilo sencillo y
buena legibilidad.
POPPINS
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890
GT Eesti Pro Display
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890
MUSEO D
SAU PAU
FONDOS APLICABLES
POSITIVO/NEGATIVO
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
DE ARTE
ULO
USOS INCORRECTOS
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
MUSEO DEARTE
SAO PAULO
MUSEO DEARTE
SAO PAULO
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
MUSEO DE ARTE
SAO PAULO
ESQUEMA
ESPACIAL
SEÑALÉTICA INTERIOR
CAPÍTULO 1
PLANOS
La realización de la señalé-
tica interior está basada en
los planos originales del
museo.
Se hace el manejo de la
NIVEL -1 y NIVEL 2.
NIVEL -1
OFICINAS
DIRECCIONALES
INFORMATIVAS
IDENTIFICADORAS
PROHIBITIVAS
1. INGRESO NIVEL-1
5. HALF DE ENTRADA (PLANTA
SÓTANO)
8. ALMACENES
9. AUDITORIOS
10. FILMOTECA
11. BIBLIOTECA
12. FOTOTECA
5
9
9 8
8
8
10
11
12
1
NIVEL 2
4.3
4.1
6 6
1
3
3
6
4.3
4.3
4.2
4.2
4.4
4.5
4.6
4.5 4.3
OFICINAS
DIRECCIONALES
INFORMATIVAS
IDENTIFICADORAS
PROHIBITIVAS
1 INGRESO NIVEL 2
3 BAÑOS
4.1 ADMIN. ADMINISTRADOR
4.2. ADMIN. RECURSOS HUMANOS
4.3. ADMIN. ARCHIVOS
4.4 ADMIN. CONTABILIDAD
4.5. ADMIN. SECRETARIA
4.6. ADMIN. MANTENIMIENTO
6. SALA DE EXPOSICIONES
CODIGO
CROMATICO
SEÑALÉTICA INTERIOR
CAPÍTULO 1
La importancia del color en el diseño de la señalé-
tica en “Museo de Arte de Sao Paulo” está fuera de
toda discusión.
Todas las reproducciones necesarias seguirán la
norma de color que se adjunta en este manual.
Cualquier aplicación ajena a los códigos propues-
tos es una alteración no normativa y por tanto,
dañará la imagen y el sentido de la marca.
C: 0%
M: 90%
Y: 80%
K: 0%
R: 231
G: 51
B: 49
# E73331
C: 66%
M: 56%
Y: 50%
K: 60%
R: 60
G: 60
B: 60
# 3C3C3B
C: 0%
M: 0%
Y: 0%
K: 0%
R: 255
G: 255
B: 255
# FFFFFF
C: 0%
M: 34%
Y: 85%
K: 0%
R: 249
G: 178
B: 51
# F9B233
COLORES
CORPORATIVOS
C: 2,24%
M: 9%
Y: 91%
K: 0%
R: 255
G: 222
B: 0
# FFDE00
C: 84%
M: 10%
Y: 100%
K: 0%
R: 0
G: 152
B: 58
# 00983A
C: 84%
M: 50%
Y: 0%
K: 0%
R: 29
G: 113
B: 184
# 1D71B8
C: 0%
M: 99%
Y: 97%
K: 0%
R: 229
G: 6
B: 19
# E30613
COLORES
REGLAMENTARIOS
CODIGO
tipografico
SEÑALÉTICA INTERIOR
CAPÍTULO 1
POPPINS
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890
ALDO THE APACHE
NO TIENE MINUSCULAS, IMPLEMENTAR ACENTOS
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890
M
1m 2m 4m 6m 8m
3cm 6cm 10cm 15cm 25cm
CODIGO
IconIco
SEÑALÉTICA INTERIOR
CAPÍTULO 1
PICTOGRA
MUSEO D
SAU PAU
OBSERVACIONES
Función: Guias en gradas y direccionales
Colores: 2
Pictograma blanco, sobre
fondo verde.
OBSERVACIONES
Función: Uso de gel desinfectante al entrar en
galerías
Colores: 2
Pictograma blanco, sobre
fondo celeste.
AMAS COMPLEMENTARIOS
DE ARTE
ULO
OBSERVACIONES
Función: Uso de barbijo
Colores: 2
Pictograma blanco, sobre
fondo celeste.
OBSERVACIONES
Función: Información de horarios de
cierre
Colores: 2
Pictograma blanco, sobre
fondo celeste.
PICTOGRA
MUSEO D
SAU PAU
1 GRADERIAS
2 FLECHAS DE INDICACIÓN
3 GEL DESINFECTANTE
4 BARBIJO
5 RELOJ
1
2
3
AMAS COMPLEMENTARIOS
DE ARTE
ULO
4
5

Más contenido relacionado

Similar a 01 MANUAL.pdf

JwbDISEÑO INTERIORES 3.pdf los niños se comen
JwbDISEÑO INTERIORES 3.pdf los niños se comenJwbDISEÑO INTERIORES 3.pdf los niños se comen
JwbDISEÑO INTERIORES 3.pdf los niños se comen
DanielaVillaOrtiz
 

Similar a 01 MANUAL.pdf (20)

JwbDISEÑO INTERIORES 3.pdf los niños se comen
JwbDISEÑO INTERIORES 3.pdf los niños se comenJwbDISEÑO INTERIORES 3.pdf los niños se comen
JwbDISEÑO INTERIORES 3.pdf los niños se comen
 
Manual restaurante
Manual restauranteManual restaurante
Manual restaurante
 
Manual corporativo raulcalp
Manual corporativo raulcalpManual corporativo raulcalp
Manual corporativo raulcalp
 
MANUAL DE MARCA ACADEMIA DE IDIOMAS CENIUES
MANUAL DE MARCA ACADEMIA DE IDIOMAS CENIUESMANUAL DE MARCA ACADEMIA DE IDIOMAS CENIUES
MANUAL DE MARCA ACADEMIA DE IDIOMAS CENIUES
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Manual corporativo anathema
Manual corporativo anathemaManual corporativo anathema
Manual corporativo anathema
 
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativa
 
Manual corporativo mendoza
Manual corporativo mendozaManual corporativo mendoza
Manual corporativo mendoza
 
Manual de identidad bureau
Manual de identidad   bureauManual de identidad   bureau
Manual de identidad bureau
 
Manual parrilleros
Manual parrillerosManual parrilleros
Manual parrilleros
 
Manual corpora
Manual corporaManual corpora
Manual corpora
 
Manual restaurante
Manual restauranteManual restaurante
Manual restaurante
 
Agencia Digital Clock: Brand Book
Agencia Digital Clock: Brand BookAgencia Digital Clock: Brand Book
Agencia Digital Clock: Brand Book
 
MANUAL VIAGAL
MANUAL VIAGALMANUAL VIAGAL
MANUAL VIAGAL
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Manual restaurante naturika 2017.pdf final
Manual restaurante naturika 2017.pdf  finalManual restaurante naturika 2017.pdf  final
Manual restaurante naturika 2017.pdf final
 
Manual artofjah
Manual artofjahManual artofjah
Manual artofjah
 
Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa
 
Manual de marca
Manual de marcaManual de marca
Manual de marca
 
Manual tabu
Manual tabuManual tabu
Manual tabu
 

Último

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 

Último (20)

ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnologíaARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Rúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdf
Rúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdfRúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdf
Rúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdfGuía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
 

01 MANUAL.pdf

  • 1. MUSEO DE ARTE SAU PAULO SENALETICA
  • 2.
  • 4. INTRODUCCIÓN Este manual ha sido creado para dar a conocer como se aplica la identidad corporativa de la marca “MASP” Museo de Arte de Sao Paulo. El objetivo del mismo es alinear todas las comunica- ciones oficiales, la aplicación de señalética, material promocional, pictogramas, creación de campañas y otro tipo de elementos donde se realice el uso de esta marca. Esto con el fin de que tenga un fácil reconocimiento por la cuidadanía y dar a conocer también todo el arduo trabajo profesional creativo, arquitectónico que tiene por detrás el Museo de Arte de Sao Paulo. Junto con este manual, se proporcionan los archivos correspondientes a logotipos, colores corporativos, tipografías, señalizaciones, usos incorrectos, esque- ma arquitectónico. Es de suma importancia que a la hora de crear una pieza, se respete los reglamentos originales ya que así se garantiza la consistencia de la marca.
  • 7. MARCA La marca es el identificador comercial de los bienes y servicios que ofrece una empresa y los diferencia de los de la competencia. La marca identifica al producto o servicio que se ofrece en el mercado y permite que los consumidores lo reconozcan. MUSEO DE ARTE SAO PAULO
  • 8. CREACIÓN DE MARCA MUSEO DE ARTE SAO PAULO MASP
  • 9. ÁREA DE RESTRICCIÓN Para facilitar la lectura y/o mantener la pregnancia de la marca, sus aplicaciones reducidas deben respetar un tamaño mínimo, el que se expresa en la presente página. La construcción de la grilla está determinada en un tamaño x, representado en cada cuadro de la grilla con el fin de dar proporción. Este método busca la correcta reproducción del logotipo, sin riesgo de distorsión. MUSEO DE ARTE SAO PAULO x x 2x 2x 2x 2x
  • 10. PALETA DE COLORES La paleta de colores de Museo de Arte de Sao Paulo se conforma de 3 colores, representadas en el manual mediante códigos de RGB, CMYK y PANTONE. La paleta de colores corporativo es un elemento fundamental de identidad, capaz de gene- rar y transmitir con precisión los valores de marca, fortalecer su distinción y convertirse en recurso gráfico prioritario para el desarrollo de piezas corporativas. C: 0% M: 90% Y: 80% K: 0% R: 231 G: 51 B: 49 # E73331 C: 66% M: 56% Y: 50% K: 60% R: 60 G: 60 B: 60 # 3C3C3B C: 0% M: 0% Y: 0% K: 0% R: 255 G: 255 B: 255 # FFFFFF
  • 11. TIPOGRAFÍA TIPOGRAFÍA CORPORATIVA TIPOGRAFÍA COMPLETEMENTARIA Se eligió como tipografía complementaria la familia HELVÉTICA, ya que brinda una variedad de carácte- res que permiten que la fuente sea adaptable a todo tipo de creación, sin perder la anatomía de los caracteres. Se eligió como tipografía corporativa a la familia por su claridad, estilo sencillo y buena legibilidad. POPPINS abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890 GT Eesti Pro Display abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890
  • 12. MUSEO D SAU PAU FONDOS APLICABLES POSITIVO/NEGATIVO MUSEO DE ARTE SAO PAULO MUSEO DE ARTE SAO PAULO MUSEO DE ARTE SAO PAULO MUSEO DE ARTE SAO PAULO MUSEO DE ARTE SAO PAULO MUSEO DE ARTE SAO PAULO
  • 13. DE ARTE ULO USOS INCORRECTOS MUSEO DE ARTE SAO PAULO MUSEO DEARTE SAO PAULO MUSEO DEARTE SAO PAULO MUSEO DE ARTE SAO PAULO MUSEO DE ARTE SAO PAULO MUSEO DE ARTE SAO PAULO
  • 15. PLANOS La realización de la señalé- tica interior está basada en los planos originales del museo. Se hace el manejo de la NIVEL -1 y NIVEL 2.
  • 16. NIVEL -1 OFICINAS DIRECCIONALES INFORMATIVAS IDENTIFICADORAS PROHIBITIVAS 1. INGRESO NIVEL-1 5. HALF DE ENTRADA (PLANTA SÓTANO) 8. ALMACENES 9. AUDITORIOS 10. FILMOTECA 11. BIBLIOTECA 12. FOTOTECA 5 9 9 8 8 8 10 11 12 1
  • 17. NIVEL 2 4.3 4.1 6 6 1 3 3 6 4.3 4.3 4.2 4.2 4.4 4.5 4.6 4.5 4.3 OFICINAS DIRECCIONALES INFORMATIVAS IDENTIFICADORAS PROHIBITIVAS 1 INGRESO NIVEL 2 3 BAÑOS 4.1 ADMIN. ADMINISTRADOR 4.2. ADMIN. RECURSOS HUMANOS 4.3. ADMIN. ARCHIVOS 4.4 ADMIN. CONTABILIDAD 4.5. ADMIN. SECRETARIA 4.6. ADMIN. MANTENIMIENTO 6. SALA DE EXPOSICIONES
  • 19. La importancia del color en el diseño de la señalé- tica en “Museo de Arte de Sao Paulo” está fuera de toda discusión. Todas las reproducciones necesarias seguirán la norma de color que se adjunta en este manual. Cualquier aplicación ajena a los códigos propues- tos es una alteración no normativa y por tanto, dañará la imagen y el sentido de la marca.
  • 20. C: 0% M: 90% Y: 80% K: 0% R: 231 G: 51 B: 49 # E73331 C: 66% M: 56% Y: 50% K: 60% R: 60 G: 60 B: 60 # 3C3C3B C: 0% M: 0% Y: 0% K: 0% R: 255 G: 255 B: 255 # FFFFFF C: 0% M: 34% Y: 85% K: 0% R: 249 G: 178 B: 51 # F9B233 COLORES CORPORATIVOS
  • 21. C: 2,24% M: 9% Y: 91% K: 0% R: 255 G: 222 B: 0 # FFDE00 C: 84% M: 10% Y: 100% K: 0% R: 0 G: 152 B: 58 # 00983A C: 84% M: 50% Y: 0% K: 0% R: 29 G: 113 B: 184 # 1D71B8 C: 0% M: 99% Y: 97% K: 0% R: 229 G: 6 B: 19 # E30613 COLORES REGLAMENTARIOS
  • 23.
  • 24. POPPINS abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890 ALDO THE APACHE NO TIENE MINUSCULAS, IMPLEMENTAR ACENTOS ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890
  • 25. M 1m 2m 4m 6m 8m 3cm 6cm 10cm 15cm 25cm
  • 27.
  • 28. PICTOGRA MUSEO D SAU PAU OBSERVACIONES Función: Guias en gradas y direccionales Colores: 2 Pictograma blanco, sobre fondo verde. OBSERVACIONES Función: Uso de gel desinfectante al entrar en galerías Colores: 2 Pictograma blanco, sobre fondo celeste.
  • 29. AMAS COMPLEMENTARIOS DE ARTE ULO OBSERVACIONES Función: Uso de barbijo Colores: 2 Pictograma blanco, sobre fondo celeste. OBSERVACIONES Función: Información de horarios de cierre Colores: 2 Pictograma blanco, sobre fondo celeste.
  • 30. PICTOGRA MUSEO D SAU PAU 1 GRADERIAS 2 FLECHAS DE INDICACIÓN 3 GEL DESINFECTANTE 4 BARBIJO 5 RELOJ 1 2 3