SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Identidad Corporativa
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
Índice de contenidos
Introducción
1.1. MARCA 5
Estandares corporativos 6
1.1.1. Logotipo 7
1.1.2. Marca gráfica principal. Versiones en color, negro y negativo 8
1.1.3. Marca gráfica. Variante 9
1.1.4. Construcción gráfica de la marca 10
1.2. NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA 11
1.2.1. Zona de protección y reducción mínima 12
1.2.2. Utilización cromática: La marca sobre fondos de color corporativos 13
1.2.3. Utilización cromática: La marca sobre fondos en blanco y negro 14
1.2.4. Utilización cromática: La marca sobre fondos de otros colores 15
1.2.5. Usos incorrectos 16
1.3. TIPOGRAFÍA 17
1.3.1. Tipografía para uso interno 18
1.3.2. Tipografía corporativa 19
1.3.3. Tipografía para uso publicitario y editorial 20
1.4. COLORES 21
1.4.1. Color corporativo: color directo, version para internet y multimedia,
color para imprenta 22
1.4.2. Colores complementarios 23
2 / PAPELERÍA
Formatos de papel (normativa DIN) 25
2.1. PAPELERÍA PRESIDENCIAL 26
2.1.1. Papel de carta 27
2.1.2. Sobre americano 28
2.1.3. Tarjetas de visita 29
2.1.4. Tarjetón 30
2.2. PAPELERÍA CORPORATIVA 31
2.2.2. Papel de carta 32
2.2.3. Sobre americano 36
2.2.4. Sobres bolsa 38
2.2.5. Tarjetas de visita 41
2.2.6. Tarjetón 43
2.2.7. Tarjetón de invitación 45
2.2.8. Carpeta de uso interno blanca 46
2.2.9. Carpeta de uso interno color 48
2.3. DOCUMENTOS INTERNOS, FORMULARIOS E IMPRESOS 50
2.3.1. Papel de fax 51
2.3.2. Nota interna 52
2.3.5. Informes Internos 53
2.3.6. Informes Externos 55
2.3.7. Galleta CD 57
2.3.8. Presentación de Powerpoint 59
3 / SEÑALIZACIÓN
3.2. Vehículos 69
3.3. Vestuario EPI (Equipo de Protección Individual) 7
Introducción
El siguiente manual �enen como fin recoger elementos de la iden�dad gráfica de una empresa, el modo como se
comunica en el ámbito laboral y parámetros que se pueden u�lizar para garan�zar estabilidad a la empresa y el
posicionamiento en el mercado dando así nuevos obje�vos y metas por alcanzar.
ELEMENTOS BÁSICOS
DE IDENTIDAD
Estándares
Corporativos
Los estándares controlan la mala u�lización de la marca, estas páginas definen los símbolos y atributos de la
iden�dad visual: marca, versiones en blanco y negro, colores y �pogra�as exactas para su buen uso �sico.
1.1.1.
Logotipo
La marca (BQ) se configura como un logo�po basado en la �pogra�a Candara itálica y regular,
una �pogra�a que da el valore de seguridad, confianza y modernidad dando un aspecto único
que queremos asociar a la marca. Los trazos de las iniciales �enen un aspecto sólido para
garan�zar su respaldo de confianza asía la empresa.
1.1.2.
Marca gráfica
principal
-- Versión en positivo
-- Versión en negativo
El color corpora�vo, con el que deberá ser representada siempre que sea posible. En caso de
ser necesario reproducir la iden�dad corpora�va en blanco.
En caso de ser necesario reproducir la iden�dad corpora�va en negro.
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
1.1.3.
Marca gráfica
complementaria
Reproducimos la marca en dos colores complementarios,
el gris Pantone 7545C y el crema
Pantone 726C.
El uso de estos complementarios se reservará preferentemente
para usos publicitarios o editoriales.
Variante de color
en positivo
Variante de color
en negativo
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
Pantone BLAK 100C
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
Pantone BLAK 100C
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
Pantone BLAK 10C
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
Pantone BLAK 10C
1.1.4.
Construcción gráfica
de la marca
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA
1.2.1.
Zona de protección
y reducción mínima
Zona de protección
Medios impresos
Medios digitales
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
25 mm
120 px
X
Las diferentes legibilidades de la marca y su independencia frente a otros elementos que
compartan su espacio visual, los márgenes mínimos de la zona de impresión y digitales.
XX X XX
x19E
x8E
1.2.2.
Utilización cromática:
La marca sobre fondos
de color corporativos
Fondos de color corporativos, utilizando según el caso las versiones de la marca
en su color corporativo, en negro y en negativo.
Logo en positivo
Logo en negativo
blanco
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
Fondo Pantone BLAK 100C
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
Fondo Pantone BLAK 355C
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
Fondo Pantone BLAK 207C
1.2.5.
Usos incorrectos
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
BRYAN QUISHPE
DISEÑADOR GRAFICO
los estándares corpora�vos recogidos en este manual, no se podrán alterar nunca
los colores indicados.
TIPOGRAFÍA
1.3.1.
Tipografía
para uso interno
La tipografía que recomendamos para uso interno
es la Arial. Es una tipografía disponible para todos
los empleados de Ineco
Es una tipografía de Candara Italica y de gran legibilidad
— Candara Regular
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
— Candaral Italic
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
— Candara Bold
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€
— Candara Regular
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
— Candaral Italic
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
— Candara Bold
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€
1.3.2.
Tipografía
corporativa
La tipografía corporativa asociada a la marca en
sus aplicaciones corporativas -papelería y señalización-
es la Corbel.
COLOR
1.4.1.
Color corporativo
— Pantone 100%C
C 91%
M 79%
Y 62%
K 97
R 36
G 36
B 34
H 59%
S 5%
B 14%
El color es un componente fundamental de la iden�dad visual contribuye de manera
esencial a sistema�zar sus comunicaciones.
Como color corpora�vo se ha elegido el Pantone BLAK 100C.
1.4.2.
Colores
complementarios
Como colores complementarios, se han elegido el
Pantone 7545C y el Pantone 726C.
Para garantizar la corrrecta reproducción de la
marca en diferentes soportes, recogemos en esta
página las diferentes composiciones y tramas de
los colores complementarios.
C 95%
M 70%
Y 62%
K 90
R 39
G 39
B 31
H 60%
S 5%
B 10%
C 98%
M 79%
Y 62%
K 95
R 33
G 33
B 34
H 60%
S 5%
B 12%
PAPELERÍA
Formatos de papel
A continuación se recogen los elementos más
comunes de papelería que empleará Ineco para
comunicarse con sus audiencias (Papelería Comercial)
y también los elementos más comunes
de papelería interna.
Asimismo, este Manual recoge normas para realizar
presentaciones multimedia y la identificación
de CDs.
Denominación Serie A Serie B Serie C
0 841 x 1.189 1.000 x 1.414 917 x 1.297
1 594 x 841 707 x 1.000 648 x 917
2 420 x 594 500 x 707 458 x 648
3 297 x 420 353 x 500 324 x 458
4 210 x 297 250 x 353 229 x 324
5 148 x 210 176 x 250 162 x 229
6 105 x 148 125 x 176 114 x 162
7 74 x 105 88 x 125 81 x 114
8 52 x 74 62 x 88 57 x 81
9 37 x 52 44 x 62
10 26 x 37 31 x 44
Me

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Identidad corporativa Visual
Manual de Identidad corporativa VisualManual de Identidad corporativa Visual
Manual de Identidad corporativa Visual
Renzo Albinoo
 
UNESPA: Manual básico de Identidad Corporativa
UNESPA: Manual básico de Identidad CorporativaUNESPA: Manual básico de Identidad Corporativa
UNESPA: Manual básico de Identidad Corporativa
Paco Barranco
 
Manual De Identidad Bux Puntual
Manual De Identidad Bux Puntual Manual De Identidad Bux Puntual
Manual De Identidad Bux Puntual
Arde Troya
 
Manual de identidad de marca epica
Manual de identidad de marca epicaManual de identidad de marca epica
Manual de identidad de marca epica
Ricardo Gaitan
 
Manual de identidad
Manual de identidadManual de identidad
Manual de identidad
radio
 
4 manual identidad-corporativa_era7
4  manual identidad-corporativa_era74  manual identidad-corporativa_era7
4 manual identidad-corporativa_era7
Guillermo Nanni
 

La actualidad más candente (20)

Manual imagen corporativa Yown!
Manual imagen corporativa Yown!Manual imagen corporativa Yown!
Manual imagen corporativa Yown!
 
Farma salud
Farma saludFarma salud
Farma salud
 
Manual de Identidad corporativa Visual
Manual de Identidad corporativa VisualManual de Identidad corporativa Visual
Manual de Identidad corporativa Visual
 
Manual corporativo Itop 2015
Manual corporativo Itop 2015Manual corporativo Itop 2015
Manual corporativo Itop 2015
 
UNESPA: Manual básico de Identidad Corporativa
UNESPA: Manual básico de Identidad CorporativaUNESPA: Manual básico de Identidad Corporativa
UNESPA: Manual básico de Identidad Corporativa
 
Manual identidad corporativa - FVL Motlles i Models
Manual identidad corporativa - FVL Motlles i ModelsManual identidad corporativa - FVL Motlles i Models
Manual identidad corporativa - FVL Motlles i Models
 
Manual identidad - Sointech
Manual identidad - SointechManual identidad - Sointech
Manual identidad - Sointech
 
Manual identidad corporativa Grupo Gimeno
Manual identidad corporativa Grupo GimenoManual identidad corporativa Grupo Gimeno
Manual identidad corporativa Grupo Gimeno
 
Manual identidad
Manual identidadManual identidad
Manual identidad
 
Manual De Identidad Bux Puntual
Manual De Identidad Bux Puntual Manual De Identidad Bux Puntual
Manual De Identidad Bux Puntual
 
Manual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Manual Identidad Visual Corporativa KiukakManual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Manual Identidad Visual Corporativa Kiukak
 
Manual de identidad de marca epica
Manual de identidad de marca epicaManual de identidad de marca epica
Manual de identidad de marca epica
 
Manual identidad corporativa 2019
Manual identidad corporativa 2019Manual identidad corporativa 2019
Manual identidad corporativa 2019
 
Manual de identidad
Manual de identidadManual de identidad
Manual de identidad
 
Manual de marca RHINO - @agenciavertice
Manual de marca RHINO  -  @agenciaverticeManual de marca RHINO  -  @agenciavertice
Manual de marca RHINO - @agenciavertice
 
Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.
Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.
Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.
 
Manual identidad a dsign
Manual identidad a dsignManual identidad a dsign
Manual identidad a dsign
 
Diseño Manual de marca - GoApp!
Diseño Manual de marca - GoApp!Diseño Manual de marca - GoApp!
Diseño Manual de marca - GoApp!
 
Ivc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alósIvc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alós
 
4 manual identidad-corporativa_era7
4  manual identidad-corporativa_era74  manual identidad-corporativa_era7
4 manual identidad-corporativa_era7
 

Similar a Manualcorporativo

Manual identidad corporativa
Manual identidad corporativaManual identidad corporativa
Manual identidad corporativa
marta espinosa
 
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicosManual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
Julio Carreto
 

Similar a Manualcorporativo (20)

lic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdf
lic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdflic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdf
lic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdf
 
Manual Identidad Corporativa V2.pdf
Manual Identidad Corporativa V2.pdfManual Identidad Corporativa V2.pdf
Manual Identidad Corporativa V2.pdf
 
Manual Identidad Corporativa V1.pdf
Manual Identidad Corporativa V1.pdfManual Identidad Corporativa V1.pdf
Manual Identidad Corporativa V1.pdf
 
Manual identidad corporativa
Manual identidad corporativaManual identidad corporativa
Manual identidad corporativa
 
Manual corporativo mendoza
Manual corporativo mendozaManual corporativo mendoza
Manual corporativo mendoza
 
Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa
 
Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa
 
Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa
 
Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa
 
Manual de Identidad Corporativo aDsign
Manual de Identidad Corporativo aDsignManual de Identidad Corporativo aDsign
Manual de Identidad Corporativo aDsign
 
MANUAL PORATIVO
MANUAL PORATIVOMANUAL PORATIVO
MANUAL PORATIVO
 
Manual de identidad gráfica
Manual de identidad gráficaManual de identidad gráfica
Manual de identidad gráfica
 
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdfManual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
 
Identidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval Maravilla
Identidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval MaravillaIdentidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval Maravilla
Identidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval Maravilla
 
Manual corpora
Manual corporaManual corpora
Manual corpora
 
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicosManual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
 
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYCManual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVAMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
 
Manual de identidad corporativo.pdf
Manual de identidad corporativo.pdfManual de identidad corporativo.pdf
Manual de identidad corporativo.pdf
 
Palma Group - Manual de Marca
Palma Group - Manual de MarcaPalma Group - Manual de Marca
Palma Group - Manual de Marca
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

Manualcorporativo

  • 1. Manual de Identidad Corporativa BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO
  • 2. Índice de contenidos Introducción 1.1. MARCA 5 Estandares corporativos 6 1.1.1. Logotipo 7 1.1.2. Marca gráfica principal. Versiones en color, negro y negativo 8 1.1.3. Marca gráfica. Variante 9 1.1.4. Construcción gráfica de la marca 10 1.2. NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA 11 1.2.1. Zona de protección y reducción mínima 12 1.2.2. Utilización cromática: La marca sobre fondos de color corporativos 13 1.2.3. Utilización cromática: La marca sobre fondos en blanco y negro 14 1.2.4. Utilización cromática: La marca sobre fondos de otros colores 15 1.2.5. Usos incorrectos 16 1.3. TIPOGRAFÍA 17 1.3.1. Tipografía para uso interno 18 1.3.2. Tipografía corporativa 19 1.3.3. Tipografía para uso publicitario y editorial 20 1.4. COLORES 21 1.4.1. Color corporativo: color directo, version para internet y multimedia, color para imprenta 22 1.4.2. Colores complementarios 23 2 / PAPELERÍA Formatos de papel (normativa DIN) 25 2.1. PAPELERÍA PRESIDENCIAL 26 2.1.1. Papel de carta 27 2.1.2. Sobre americano 28 2.1.3. Tarjetas de visita 29 2.1.4. Tarjetón 30 2.2. PAPELERÍA CORPORATIVA 31 2.2.2. Papel de carta 32 2.2.3. Sobre americano 36 2.2.4. Sobres bolsa 38 2.2.5. Tarjetas de visita 41 2.2.6. Tarjetón 43 2.2.7. Tarjetón de invitación 45 2.2.8. Carpeta de uso interno blanca 46 2.2.9. Carpeta de uso interno color 48 2.3. DOCUMENTOS INTERNOS, FORMULARIOS E IMPRESOS 50 2.3.1. Papel de fax 51 2.3.2. Nota interna 52 2.3.5. Informes Internos 53 2.3.6. Informes Externos 55 2.3.7. Galleta CD 57 2.3.8. Presentación de Powerpoint 59 3 / SEÑALIZACIÓN 3.2. Vehículos 69 3.3. Vestuario EPI (Equipo de Protección Individual) 7
  • 3. Introducción El siguiente manual �enen como fin recoger elementos de la iden�dad gráfica de una empresa, el modo como se comunica en el ámbito laboral y parámetros que se pueden u�lizar para garan�zar estabilidad a la empresa y el posicionamiento en el mercado dando así nuevos obje�vos y metas por alcanzar.
  • 5. Estándares Corporativos Los estándares controlan la mala u�lización de la marca, estas páginas definen los símbolos y atributos de la iden�dad visual: marca, versiones en blanco y negro, colores y �pogra�as exactas para su buen uso �sico.
  • 6. 1.1.1. Logotipo La marca (BQ) se configura como un logo�po basado en la �pogra�a Candara itálica y regular, una �pogra�a que da el valore de seguridad, confianza y modernidad dando un aspecto único que queremos asociar a la marca. Los trazos de las iniciales �enen un aspecto sólido para garan�zar su respaldo de confianza asía la empresa.
  • 7. 1.1.2. Marca gráfica principal -- Versión en positivo -- Versión en negativo El color corpora�vo, con el que deberá ser representada siempre que sea posible. En caso de ser necesario reproducir la iden�dad corpora�va en blanco. En caso de ser necesario reproducir la iden�dad corpora�va en negro. BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO
  • 8. 1.1.3. Marca gráfica complementaria Reproducimos la marca en dos colores complementarios, el gris Pantone 7545C y el crema Pantone 726C. El uso de estos complementarios se reservará preferentemente para usos publicitarios o editoriales. Variante de color en positivo Variante de color en negativo BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO Pantone BLAK 100C BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO Pantone BLAK 100C BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO Pantone BLAK 10C BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO Pantone BLAK 10C
  • 9. 1.1.4. Construcción gráfica de la marca BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO
  • 10. NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA
  • 11. 1.2.1. Zona de protección y reducción mínima Zona de protección Medios impresos Medios digitales BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO 25 mm 120 px X Las diferentes legibilidades de la marca y su independencia frente a otros elementos que compartan su espacio visual, los márgenes mínimos de la zona de impresión y digitales. XX X XX x19E x8E
  • 12. 1.2.2. Utilización cromática: La marca sobre fondos de color corporativos Fondos de color corporativos, utilizando según el caso las versiones de la marca en su color corporativo, en negro y en negativo. Logo en positivo Logo en negativo blanco BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO Fondo Pantone BLAK 100C BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO Fondo Pantone BLAK 355C BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO Fondo Pantone BLAK 207C
  • 13.
  • 14. 1.2.5. Usos incorrectos BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO BRYAN QUISHPE DISEÑADOR GRAFICO los estándares corpora�vos recogidos en este manual, no se podrán alterar nunca los colores indicados.
  • 15. TIPOGRAFÍA 1.3.1. Tipografía para uso interno La tipografía que recomendamos para uso interno es la Arial. Es una tipografía disponible para todos los empleados de Ineco Es una tipografía de Candara Italica y de gran legibilidad — Candara Regular abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz — Candaral Italic abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@ — Candara Bold abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€
  • 16. — Candara Regular abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz — Candaral Italic abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@ — Candara Bold abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€ 1.3.2. Tipografía corporativa La tipografía corporativa asociada a la marca en sus aplicaciones corporativas -papelería y señalización- es la Corbel.
  • 17. COLOR 1.4.1. Color corporativo — Pantone 100%C C 91% M 79% Y 62% K 97 R 36 G 36 B 34 H 59% S 5% B 14% El color es un componente fundamental de la iden�dad visual contribuye de manera esencial a sistema�zar sus comunicaciones. Como color corpora�vo se ha elegido el Pantone BLAK 100C.
  • 18. 1.4.2. Colores complementarios Como colores complementarios, se han elegido el Pantone 7545C y el Pantone 726C. Para garantizar la corrrecta reproducción de la marca en diferentes soportes, recogemos en esta página las diferentes composiciones y tramas de los colores complementarios. C 95% M 70% Y 62% K 90 R 39 G 39 B 31 H 60% S 5% B 10% C 98% M 79% Y 62% K 95 R 33 G 33 B 34 H 60% S 5% B 12%
  • 20. Formatos de papel A continuación se recogen los elementos más comunes de papelería que empleará Ineco para comunicarse con sus audiencias (Papelería Comercial) y también los elementos más comunes de papelería interna. Asimismo, este Manual recoge normas para realizar presentaciones multimedia y la identificación de CDs. Denominación Serie A Serie B Serie C 0 841 x 1.189 1.000 x 1.414 917 x 1.297 1 594 x 841 707 x 1.000 648 x 917 2 420 x 594 500 x 707 458 x 648 3 297 x 420 353 x 500 324 x 458 4 210 x 297 250 x 353 229 x 324 5 148 x 210 176 x 250 162 x 229 6 105 x 148 125 x 176 114 x 162 7 74 x 105 88 x 125 81 x 114 8 52 x 74 62 x 88 57 x 81 9 37 x 52 44 x 62 10 26 x 37 31 x 44 Me