Importancia del uso de las TIC en el area de Administración
1. República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas”
Programa Nacional de Formación en Administración
La importancia del uso de las TIC´s
en el área de la Administración
Profesor: Alumno:
Yolier Prieto Edgar Hernandez
C.I. 27.994.139
2. La importancia del uso de las TIC´s en el área de la Administración:
La implantación de las TIC en una empresa, para que sea realmente efectiva, y cumpla
con los objetivos que nos marcamos, debe englobar todos los departamentos de nuestro
negocio, de forma que se agilicen los trámites tanto internos como externos. Las TIC
facilitan el almacenaje de documentación, aumentan la velocidad de las comunicaciones
entre trabajadores y/o con los distribuidores y clientes, y garantiza que los datos
almacenados se puedan localizar con rapidez.
Es por eso que las Tecnologías de Información y Comunicación, son indispensables en
la Administración, dado que es uno de los departamentos de una empresa, que maneja un
mayor volumen de información y de datos diversos, el uso de las TIC en Administración
garantiza un servicio de calidad de la empresa.
Hay programas informáticos que nos ayudan a llevar la contabilidad, creando modelos
de facturas, ayudándonos a organizar las entradas y salidas de capital, o programando
fechas para los pagos y cobros; y otros que nos ayudan a llevar a registros de datos de los
empleados, haciendo más fácil el control de las nóminas y los pagos.
Las TIC en la Administración son la mejor forma de hacer que nuestra empresa crezca
de forma segura, ya que garantizar organización, funcionabilidad y rapidez, lo que en una
empresa se traduce, para los clientes, en seriedad y responsabilidad. Y ser una empresa
seria debe estar entre los principales objetivos de cualquier empresa que quiera prosperar y
mantener una buena imagen en internet.
Las TIC son una de las herramientas más importantes y más influyentes dentro de una
organización pues sin estas herramientas se atrasarían muchos procesos, ¿Cómo se podría
ejecutar un negocio de una empresa sin la ayuda de un teléfono o un computador? Sería
muy complicado y tardaría muchísimo más tiempo.
Las TIC nos permiten optimizar procesos desde un computador por ejemplo con algo
tan mínimo como hacer una carta de una manera rápida sencilla y fácil hasta llevar toda una
base de datos de miles y miles de personas o cosas, solo con hacer un clic o llevar todo un
paquete contable y la información completa de una empresa.
3. Desde la Administración de empresas gracias a la Tecnología podemos hacer todo un
proceso Administrativo más rápido con menos costos lo que le ayudaría al administrador de
empresas a tomar decisiones más concretas para así hacer una compañía más productiva y
ayudarla a ser más competitiva frente a otras empresas.
Hoy en día la empresa que más y mejor tecnología tenga es la empresa que lleva la
delantera en cuanto tener óptimos procesos de servicios o productos de mejor calidad de
pronto con un costo más barato para el consumidor. Antes de las TIC en un negocio la
publicidad era muy complicada o muy tradicional hoy por hoy se hace mucho más fácil
gratis al Internet subiendo una página web, enviando publicidad por correo electrónico, o
sencillamente por alguna red social las cuales en estos días están en pleno furor y todo el
mundo tiene una cuenta abierta.
En pocas palabras si no tenemos tecnología en una empresa se retrasarían todos los
procesos tanto Administrativos como en la manufactura, gracias a estas TIC en la
Administración tomamos decisiones para optimizar procesos, minimizar costos, maximizar
ganancias, ser más productivos y mucho más competitivos.
Las Tecnologías de información y comunicación son una parte de las tecnologías
emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TICS y hacen referencia a
la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de
información en las distintas unidades o departamentos de cualquier organización. En pocas
palabras las TICS tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para
transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para
cualquier actividad humana.
La incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
en la actividad de la Administración, mejoran la calidad de vida del ciudadano,
proporcionando herramientas eficaces para la reducción de tiempos y costes que
desfavorecen a la organización en su desarrollo.
La introducción de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) en las
Administración mejora notablemente la productividad y la calidad del servicio de atención
4. a ciudadanos y empresas, accediendo a los servicios de la Administración en cualquier
momento y lugar de una forma más cómoda, personalizada, rápida y con menos gastos.
El objetivo es que todos los ciudadanos puedan realizar todas sus gestiones
Administrativas por medios electrónicos, de forma que los Ministerios, las Comunidades
Autónomas y los Ayuntamientos estarán obligados a ofrecer sus servicios por internet,
teléfonos móviles, televisión digital o cualquier medio electrónico futuro.
Son una fuente, por ahora inagotable, de ventajas económicas al aumentar
exponencialmente la velocidad, precisión y tratamiento de la información, la capacidad de
almacenamiento, la organización de la producción y la distribución en forma de red y la
transmisión de la información en todo momento y cualquier lugar del mundo.
Uso de las TIC´s en la Administración:
Cuando se habla acerca de la aplicación de las nuevas Tecnologías a la Administración,
suele pensarse en Administración electrónica o en aplicación de las TIC a la tramitación
Administrativa. Pero más allá del uso de las Tecnologías y de la provisión de servicios TIC,
las entidades locales tienen que asegurar los ciudadanos y empresas de sus entornos
disponen de los medios adecuados para disfrutar de los mismos.
Por ellos es importante el papel de la entidad en la concesión de licencias y
autorizaciones para la instalación de redes de comunicación (tanto fija como móvil), ya que
con sus decisiones pueden facilitar o retrasar el despliegue de infraestructuras tecnológicas,
aspecto que tiene un impacto directo en la incorporación de los ciudadanos en este nuevo
espacio.
Los retrasos acumulados en este sentido convierten a parte de la población en
ciudadanos que no acceden en igualdad de condiciones y oportunidades a las ventajas que
ofrecen los servicios de la sociedad de la información. Sin olvidar de nuevo la importancia
que tiene la implantación de estas tecnologías para los servicios de emergencias e
integración de personas con discapacidad.
En la actualidad, las entidades han comenzado a introducir las TIC para mejorar las
relaciones con el usuario, típicamente en servicios de atención al ciudadano, así como en
servicios de información en el marco de lo que podríamos llamar e-Administración. En
5. cuanto a los canales utilizados destaca internet y la atención personal, seguida de la
atención telefónica, el móvil y la TDT. Desde un punto de vista de gestión interna, es
frecuente el uso de soluciones para la gestión de la contabilidad, la gestión tributaria y
catastral y el padrón.
Beneficios de las TIC´s en la Administración:
La Administración podría asimilarse a la creación de una “ventanilla virtual” única que
permitiera la presentación online de todos los servicios públicos cómodamente en cualquier
momento y lugar, con una elevada personalización, interactividad, rapidez y eficiencia.
Gracias a los servicios denominados como Administración se pretende ofrecer una
prestación más eficaz y de mayor calidad, ahorrar costes, reducir los plazos de espera y
mejorar la transparencia de los procesos, tanto a los ciudadanos como a las empresas.
Existen servicios públicos orientados a los ciudadanos (permisos de construcción,
certificados de nacimiento y matrimonio, notificación de cambio de domicilio, declaración
de la renta, etc.) y orientados a la empresa (contribución social para empleados, registro de
nuevas compañías, impuestos, etc.).
Las principales ventajas socio-económicas que ofrece la Administración son:
Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Mejora de la productividad de las empresas.
Reducción de barreras sociales.
Reducción del impacto medio ambiental.
Mejora del servicio proporcionado por la Administración.
Breve Conclusión:
“La información se está convirtiendo, más que nunca, en un bien inapreciable cuyo valor
crece con el tiempo y se vuelve en recurso crítico para el desarrollo”.