SlideShare una empresa de Scribd logo
El pensamiento de Fruto Vivas
y la Arquitectura Ecológica
Reflexiones desde la cotidianidad
Universidad Para La
Vida
Universidad Para La Vida
ESPACIAL
CAPITALISTA
SOCIALISTA
ECOLOGICA
RACIONALISTA
IMPERIALISTA
COLONIALISTA
AMBIENTAL
HISTORICISTA
DECOLONIALISTA
TRADICIONA
POPULAR
VERNÁCUL
INDIGENA
URBANA
RURAL
POSTMODERNA
TRANSMODERNA
¿De que se le
acusa a la
Arquitectura?
Universidad Para La Vida
El primer círculo de protección de la vida humana es la piel, por la
que se activan y expresan los mecanismos de control de la
temperatura corporal, conocida como la homeóstasis.
El segundo círculo de protección de la vida humana
es la ropa, que al proteger a la piel del calor o frío
extremo facilita la labor de la homeóstasis.
El tercer círculo de protección de la vida humana es la arquitectura,
que ha permitido la presencia de la vida humana en todos los
ambientes existentes en el planeta , e incluso, fuera de él.
La Arquitectura es una y única actividad para preservar la vida,
apropiada por elementos especulatorios que deformaron y
desvirtuaron su razón de ser; cumplir un papel social.
Por ello, nos orgullecemos de que nuestra Constitución consagre en su
articulo número 82 a la vivienda como un derecho ciudadano, dada su
vinculación con el inalienable derecho a la vida.
Universidad Para La Vida
Arquitectura es la actividad humana que, desde
siempre, desde la cueva, expresa la razón de ser y
la función primera y originaria con la que cumple
toda forma de vida, y específicamente, la humana:
preservarse. Ello, a lo largo de la historia de la
humanidad generó formas de organización, uso y
materialización que devino en cultura, por lo que es
la arquitectura la que nos muestra las formas de
vida pasadas, presentes y cómo se piensan que han
de ser las futuras.
PEMÓN
AÑÚ
YEKUANA
YANOMAMI
PIAROA
TIMOTE
WARAO
Universidad Para La Vida
Lo que se nos vende como arquitectura ecológica, con un alto costo ambiental
¿Para quién se hace la arquitectura?
Universidad Para La
Vida
La arquitectura es el organismo exterior del hombre, creado por él mismo en el
espacio y en el tiempo. Tenemos en todas nuestras ciudades y campos una
terrible pobreza. Para los pobres es que debemos trabajar los arquitectos, para
los que necesitan nuestro trabajo, no para los millonarios que construyen
hoteles y aeropuertos.
Universidad Para La Vida
Manifiesto Verde de Fruto, febrero de 1998
En defensa de la vida biológica de la biodiversidad, del derecho al aire puro, del derecho a
que puedan vivir nuestras futuras generaciones en un mundo sin polución, en armonía con
una naturaleza en perfecto equilibrio, preservando el clima y evitando la hecatombe que
produciría el efecto invernadero, en fin, en defensa de la vida de nosotros mismos,
pedimos, declarar en emergencia ecológica el planeta Tierra que es el planeta Vida.
Comprometernos todos como sociedad civil en todas nuestras instancias: primero, como
seres humanos, parte de los ecosistemas en peligro de muerte, a comenzar la gran batalla
planetaria por la recuperación de nuestra biodiversidad, salvar nuestras ciudades. Luchar
por medidas ecológicas para tener un aire limpio en un mundo de árboles, pájaros y
mariposas, para tener comida, clima, oxígeno, agua, que no es otra cosa que vida. Pedir a
todas las universidades, instituciones educativas, a todas las organizaciones del pueblo,
aumentar la enseñanza de la ecología, incentivar el amor a la vida, a todo lo creado para la
felicidad humana, a condenar las armas de destrucción, a luchar por la paz. Desarrollar la
ecotecnología, la tecnología de lo necesario, aprender de nuestras culturas ancestrales
milenarias las grandes lecciones ecológicas subyacentes en los pueblos aborígenes del
mundo. Convertirnos en misioneros todos de la eco esperanza. No olvidar que por ahora
estamos trágicamente solos en el Universo, como dijera el gran ecólogo ecuatoriano Arturo
Eichler. O salvamos los árboles y vivimos con ellos o desaparecemos del Universo.
Manifiesto aprobado por el Seminario de Ecología Urbana, celebrado en Quito, del 9 al 12
de febrero de 1998, presentado por Fruto Vivas.

Más contenido relacionado

Similar a El pensamiento de Fruto Vivas.pptx

Exposición Fotográfica GESTOS PARA SALVAR EL PLANETA
Exposición Fotográfica GESTOS PARA SALVAR EL PLANETAExposición Fotográfica GESTOS PARA SALVAR EL PLANETA
Exposición Fotográfica GESTOS PARA SALVAR EL PLANETA
Ayuntamiento de Málaga
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Alex Garces
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Alex Garces
 
Arte y ecología
Arte y ecologíaArte y ecología
Arte y ecología
241162
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
BlancaCarolinaFerrei
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humanoEl medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
susana hurtado
 
TABLA ECOLOGIA aporte.pdf
TABLA ECOLOGIA aporte.pdfTABLA ECOLOGIA aporte.pdf
TABLA ECOLOGIA aporte.pdf
DanielAndrsRomeroB
 
Semana 02 Global, actuali y divers cultural.pdf
Semana 02 Global, actuali y divers cultural.pdfSemana 02 Global, actuali y divers cultural.pdf
Semana 02 Global, actuali y divers cultural.pdf
CristhianQuicao
 
informe final ecologia.docx
informe final ecologia.docxinforme final ecologia.docx
informe final ecologia.docx
ANAYULIETHCARREOMOLA
 
Bioética y ecología
Bioética y ecologíaBioética y ecología
Bioética y ecología
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
NEIL CARRERO D.
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Wolphkens Leveille
 
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
jojuvil
 
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
OkarelysTorres
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
indra zulay marin perez
 
Angie carrasquilla
Angie carrasquillaAngie carrasquilla
Angie carrasquilla
AyV-16-18
 
Presentación carlos galano
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galano
jojuvil
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
mayra alejandra castro
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Sayl Cuevas
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
Luis Colonia Zevallos
 

Similar a El pensamiento de Fruto Vivas.pptx (20)

Exposición Fotográfica GESTOS PARA SALVAR EL PLANETA
Exposición Fotográfica GESTOS PARA SALVAR EL PLANETAExposición Fotográfica GESTOS PARA SALVAR EL PLANETA
Exposición Fotográfica GESTOS PARA SALVAR EL PLANETA
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Arte y ecología
Arte y ecologíaArte y ecología
Arte y ecología
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humanoEl medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
 
TABLA ECOLOGIA aporte.pdf
TABLA ECOLOGIA aporte.pdfTABLA ECOLOGIA aporte.pdf
TABLA ECOLOGIA aporte.pdf
 
Semana 02 Global, actuali y divers cultural.pdf
Semana 02 Global, actuali y divers cultural.pdfSemana 02 Global, actuali y divers cultural.pdf
Semana 02 Global, actuali y divers cultural.pdf
 
informe final ecologia.docx
informe final ecologia.docxinforme final ecologia.docx
informe final ecologia.docx
 
Bioética y ecología
Bioética y ecologíaBioética y ecología
Bioética y ecología
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
 
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
 
Angie carrasquilla
Angie carrasquillaAngie carrasquilla
Angie carrasquilla
 
Presentación carlos galano
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galano
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
 

Último

SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 

Último (20)

SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 

El pensamiento de Fruto Vivas.pptx

  • 1. El pensamiento de Fruto Vivas y la Arquitectura Ecológica Reflexiones desde la cotidianidad Universidad Para La Vida
  • 2. Universidad Para La Vida ESPACIAL CAPITALISTA SOCIALISTA ECOLOGICA RACIONALISTA IMPERIALISTA COLONIALISTA AMBIENTAL HISTORICISTA DECOLONIALISTA TRADICIONA POPULAR VERNÁCUL INDIGENA URBANA RURAL POSTMODERNA TRANSMODERNA ¿De que se le acusa a la Arquitectura?
  • 3. Universidad Para La Vida El primer círculo de protección de la vida humana es la piel, por la que se activan y expresan los mecanismos de control de la temperatura corporal, conocida como la homeóstasis. El segundo círculo de protección de la vida humana es la ropa, que al proteger a la piel del calor o frío extremo facilita la labor de la homeóstasis. El tercer círculo de protección de la vida humana es la arquitectura, que ha permitido la presencia de la vida humana en todos los ambientes existentes en el planeta , e incluso, fuera de él. La Arquitectura es una y única actividad para preservar la vida, apropiada por elementos especulatorios que deformaron y desvirtuaron su razón de ser; cumplir un papel social. Por ello, nos orgullecemos de que nuestra Constitución consagre en su articulo número 82 a la vivienda como un derecho ciudadano, dada su vinculación con el inalienable derecho a la vida.
  • 4. Universidad Para La Vida Arquitectura es la actividad humana que, desde siempre, desde la cueva, expresa la razón de ser y la función primera y originaria con la que cumple toda forma de vida, y específicamente, la humana: preservarse. Ello, a lo largo de la historia de la humanidad generó formas de organización, uso y materialización que devino en cultura, por lo que es la arquitectura la que nos muestra las formas de vida pasadas, presentes y cómo se piensan que han de ser las futuras. PEMÓN AÑÚ YEKUANA YANOMAMI PIAROA TIMOTE WARAO
  • 5. Universidad Para La Vida Lo que se nos vende como arquitectura ecológica, con un alto costo ambiental
  • 6. ¿Para quién se hace la arquitectura? Universidad Para La Vida La arquitectura es el organismo exterior del hombre, creado por él mismo en el espacio y en el tiempo. Tenemos en todas nuestras ciudades y campos una terrible pobreza. Para los pobres es que debemos trabajar los arquitectos, para los que necesitan nuestro trabajo, no para los millonarios que construyen hoteles y aeropuertos.
  • 7. Universidad Para La Vida Manifiesto Verde de Fruto, febrero de 1998 En defensa de la vida biológica de la biodiversidad, del derecho al aire puro, del derecho a que puedan vivir nuestras futuras generaciones en un mundo sin polución, en armonía con una naturaleza en perfecto equilibrio, preservando el clima y evitando la hecatombe que produciría el efecto invernadero, en fin, en defensa de la vida de nosotros mismos, pedimos, declarar en emergencia ecológica el planeta Tierra que es el planeta Vida. Comprometernos todos como sociedad civil en todas nuestras instancias: primero, como seres humanos, parte de los ecosistemas en peligro de muerte, a comenzar la gran batalla planetaria por la recuperación de nuestra biodiversidad, salvar nuestras ciudades. Luchar por medidas ecológicas para tener un aire limpio en un mundo de árboles, pájaros y mariposas, para tener comida, clima, oxígeno, agua, que no es otra cosa que vida. Pedir a todas las universidades, instituciones educativas, a todas las organizaciones del pueblo, aumentar la enseñanza de la ecología, incentivar el amor a la vida, a todo lo creado para la felicidad humana, a condenar las armas de destrucción, a luchar por la paz. Desarrollar la ecotecnología, la tecnología de lo necesario, aprender de nuestras culturas ancestrales milenarias las grandes lecciones ecológicas subyacentes en los pueblos aborígenes del mundo. Convertirnos en misioneros todos de la eco esperanza. No olvidar que por ahora estamos trágicamente solos en el Universo, como dijera el gran ecólogo ecuatoriano Arturo Eichler. O salvamos los árboles y vivimos con ellos o desaparecemos del Universo. Manifiesto aprobado por el Seminario de Ecología Urbana, celebrado en Quito, del 9 al 12 de febrero de 1998, presentado por Fruto Vivas.