SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE
SAN MARCOS
UNIVERSIDAD DEL PERÚ DECANA DE AMÉRICA
NOMBRES Y APELLIDOS :
ESPECIALIZACIÓN : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CODIGO DE ALUMNO :
NÚMERO DE MÓDULO : 02
DESARROLLO MODULO 01:
1. ¿Qué es GestiónEmpresarial?
Proceso de administración de una empresa, que engloba las tareas de
planificación, dirección, organización, como así también evaluación o
control del desarrollo empresarial.
2. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo del producto?
Las etapas del desarrollodl producto es:
1. Planeamiento o Etapa Cero
2. Desarrollo del concepto
3. Diseño a nivel sistemas
4. Diseño de detalles
5. Prototipo
6. Producciónpiloto
3. ¿Qué es la etapa cero en un proyecto empresarial?
Incluye, previo a la aprobacióndel proyecto,la misiónde la empresa,a
quien está dirigido el producto,cual es el target del producto y algunas
hipótesis básicas.
Se debe contemplar fundamentalmente cuestiones referidas a quétipo
de proyectos priorizara la empresa, qué relación hay entre ellos, cuál
será la secuencia de producción,a que segmentos dl mercado dirigirse,
que tecnología emplear, cuales son los objetivos financieros para el
proyecto y que presupuesto y tiempo estimado se asigna al proyecto.
4. ¿Qué es el equipo multidisciplinario?
Es el que define el desarrollo de unproducto como la suma einteracción
de esfuerzos e interés de diferentes actores en el proceso de
producción de un producto.
5. ¿Cuáles son los pasos del proceso del diseño?
Los pasos del proceso del diseño es:
1. Identificar las necesidades del cliente
2. Generar conceptos de producto
3. Seleccionar conceptode producto
4. Probar concepto de producto
5. Establecer las especificaciones de detalle
6. Planificar desarrollo particularizado
6. ¿Qué conceptos se relacionan a la gestión empresarial?
Planificación: Tener una visión global de la empresa y su entorno,
tomando decisiones concretas sobe objetivos concretos
Organización: Obtener el mejoraprovechamiento de las personas y de
los recursos disponibles para obtener resultados
Personal: El entusiasmo preciso para organizar y motivar a un grupo
específico de personas
Dirección: Un elevado nivel de comunicación con su personal y
habilidad para crear un abiente propicio para alcanzar los objetivos d
eficacia y rentabilidad de la empresa.
Control: Cuantificar el progreso realizado por el personal en cuanto a
los objetivos marcados
Representatividad: El gerente es la responsabilidadque representaala
organización ante otras organizaciones similares gubernamentales,
proveedores, instituciones financieras, etc.
7. ¿Cuáles son las formas de gestión empresarial?
Propietario: quien lleva la gestión personalmente, asume riesgos y si
algo sale mal,es el único responsable respecto a terceros poniendo en
juego todo su patrimonio personal y familiar.
Sociedad: En la que pueden entrar otros socios.
Cooperativas: Cada uno de los miembros de la cooperativa tiene
derecho al mismo voto en la toma de decisiones y dirección de la
organización.
8. ¿Qué cualidades tiene un empresario del éxito?
1. Desarrollar la agilidadmental
2. Mantener las dotes de creatividad
3. Reflexionar sobre la naturalezadel trabajo y el finde la
organización.
4. Permitir la evaluaciónperiódica de los puntos fuertes y débiles del
personal.
5. Potenciar las cualidades personales
6. Examinar las relaciones internas de la organización

Más contenido relacionado

Similar a Modulo 02.pdf

Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Karl Murata
 
El diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacionalEl diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacional
Angelica Lib
 
Trabajo de campo gerencia
Trabajo de campo gerenciaTrabajo de campo gerencia
Trabajo de campo gerencia
fabiolagm19
 
Unidad II.1 Planificacion Estrategica erencia
Unidad II.1  Planificacion Estrategica erenciaUnidad II.1  Planificacion Estrategica erencia
Unidad II.1 Planificacion Estrategica erenciaMarielaAlonso66
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
Marcela Quesada
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
Marcela Quesada
 
Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1
SaryVanessaGarciaRod
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
Boriz Salaz Cespedez
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Oliver Roman
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativosdanygomez1
 
Administración Estrategica
Administración EstrategicaAdministración Estrategica
Administración Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Expo Modelos Administrativos
Expo Modelos AdministrativosExpo Modelos Administrativos
Expo Modelos Administrativosfrancisco perez
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativosfrancisco perez
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativosfrancisco perez
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
PRA1502
 

Similar a Modulo 02.pdf (20)

Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
El diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacionalEl diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacional
 
Trabajo de campo gerencia
Trabajo de campo gerenciaTrabajo de campo gerencia
Trabajo de campo gerencia
 
Unidad II.1 Planificacion Estrategica erencia
Unidad II.1  Planificacion Estrategica erenciaUnidad II.1  Planificacion Estrategica erencia
Unidad II.1 Planificacion Estrategica erencia
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
 
Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
5.pdf
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Administración Estrategica
Administración EstrategicaAdministración Estrategica
Administración Estrategica
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Expo Modelos Administrativos
Expo Modelos AdministrativosExpo Modelos Administrativos
Expo Modelos Administrativos
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Modulo 02.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD DEL PERÚ DECANA DE AMÉRICA NOMBRES Y APELLIDOS : ESPECIALIZACIÓN : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CODIGO DE ALUMNO : NÚMERO DE MÓDULO : 02
  • 2. DESARROLLO MODULO 01: 1. ¿Qué es GestiónEmpresarial? Proceso de administración de una empresa, que engloba las tareas de planificación, dirección, organización, como así también evaluación o control del desarrollo empresarial. 2. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo del producto? Las etapas del desarrollodl producto es: 1. Planeamiento o Etapa Cero 2. Desarrollo del concepto 3. Diseño a nivel sistemas 4. Diseño de detalles 5. Prototipo 6. Producciónpiloto 3. ¿Qué es la etapa cero en un proyecto empresarial? Incluye, previo a la aprobacióndel proyecto,la misiónde la empresa,a quien está dirigido el producto,cual es el target del producto y algunas hipótesis básicas. Se debe contemplar fundamentalmente cuestiones referidas a quétipo de proyectos priorizara la empresa, qué relación hay entre ellos, cuál será la secuencia de producción,a que segmentos dl mercado dirigirse, que tecnología emplear, cuales son los objetivos financieros para el proyecto y que presupuesto y tiempo estimado se asigna al proyecto. 4. ¿Qué es el equipo multidisciplinario? Es el que define el desarrollo de unproducto como la suma einteracción de esfuerzos e interés de diferentes actores en el proceso de producción de un producto.
  • 3. 5. ¿Cuáles son los pasos del proceso del diseño? Los pasos del proceso del diseño es: 1. Identificar las necesidades del cliente 2. Generar conceptos de producto 3. Seleccionar conceptode producto 4. Probar concepto de producto 5. Establecer las especificaciones de detalle 6. Planificar desarrollo particularizado 6. ¿Qué conceptos se relacionan a la gestión empresarial? Planificación: Tener una visión global de la empresa y su entorno, tomando decisiones concretas sobe objetivos concretos Organización: Obtener el mejoraprovechamiento de las personas y de los recursos disponibles para obtener resultados Personal: El entusiasmo preciso para organizar y motivar a un grupo específico de personas Dirección: Un elevado nivel de comunicación con su personal y habilidad para crear un abiente propicio para alcanzar los objetivos d eficacia y rentabilidad de la empresa. Control: Cuantificar el progreso realizado por el personal en cuanto a los objetivos marcados Representatividad: El gerente es la responsabilidadque representaala organización ante otras organizaciones similares gubernamentales, proveedores, instituciones financieras, etc. 7. ¿Cuáles son las formas de gestión empresarial? Propietario: quien lleva la gestión personalmente, asume riesgos y si algo sale mal,es el único responsable respecto a terceros poniendo en juego todo su patrimonio personal y familiar. Sociedad: En la que pueden entrar otros socios.
  • 4. Cooperativas: Cada uno de los miembros de la cooperativa tiene derecho al mismo voto en la toma de decisiones y dirección de la organización. 8. ¿Qué cualidades tiene un empresario del éxito? 1. Desarrollar la agilidadmental 2. Mantener las dotes de creatividad 3. Reflexionar sobre la naturalezadel trabajo y el finde la organización. 4. Permitir la evaluaciónperiódica de los puntos fuertes y débiles del personal. 5. Potenciar las cualidades personales 6. Examinar las relaciones internas de la organización