Importancia de la etica

L
LINA RAMOS ESTUDIANTE
IMPORTANCIA DE LA
ETICA
DOCENTE : ANA CRISTINA HERNANDEZ
GRADO :11º 1
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO ARANGO
 Disciplina filosófica que estudia el
bien y el mal y sus relaciones con
la moral y el comportamiento
humano.
 Conjunto de costumbres y normas
que dirigen o valoran el
comportamiento humano en una
comunidad.
QUE ES ETICA
 La ética es muy importante porque se refiere a
las costumbres y a la conducta humana, es
decir que trata del comportamiento de las
personas, además tiene que ver con los
valores de cada persona. La ética nos enseña
a comportarnos en la sociedad, también nos
enseña los valores. Porque cada persona debe
ser formada con base fundamental en la ética,
a saber respetar los derechos y valores de
cada persona, tratarlas de igual manera a
todas dentro de la sociedad sin importar el
estatus social de cada persona.
Que importancia tiene la ética ?
 Facilita y permite que los actos de una persona se basen en principios y valores, lo que
redunda en beneficio propio y de la sociedad. Se trata de la ética, conducta fundamental
en toda actividad humana que promueve los comportamientos moralmente correctas
que deben tener los individuos entre sí. No obstante, en el ámbito profesional, la ética
busca regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión; pero
cuando ésta no se aplica de manera correcta, puede afectar negativamente a otros. Por
ello, la instauración de códigos deontológicos o disciplinarios en el trabajo resultan
claves.
IMPORTANCIA COMO CULTIVAR
NUESTRA ETICA
 La ética y otras disciplinas que se ocupan de la conducta humana entre los elementos
de la ética se pueden mencionar:
 * Esfera ética: se ocupa de lo que es "bueno" o "recto" para la "condición" humana,
independientemente de que sea acostumbrado, legislado o mayoritariamente
asumido por una determinada sociedad. Una acción "recta" es aquella que se puede
defender o justificar con coherencia razonable en teorías éticas (que incluyen valores,
principios, normas, virtudes) y en una antropología o concepción de lo que es el
hombre
 * Esfera antropológico-cultural: los valores vividos de hecho y las costumbres,
considerados como "válidas" por los distintos grupos humanos de una determinada
sociedad o ambiente cultural, tengan o no tengan fundamentación racional. El
antropólogo cultural (a diferencia del filosófico) se ocupa de saber qué es lo que los
hombres o sociedades valoran de hecho.

Elementos de la ética
 La importancia de la ética deriva de su objeto de estudio:
la moral. Desde que le hombre se agrupo en sociedades
tuvo la necesidad de desarrollar una serie de reglas que
le permitieran regular su conducta frente a los otros
miembros de la comunidad. De manera que la moral es
una constante de la vida humana. Los hombres no
pueden vivir sin normas ni valores. Es por eso que se ha
caracterizado al hombre como un "animal ético".
 Los problemas que la ética estudia son aquellos que se
suscitan todos los días, en la vida cotidiana, en la labor
escolar, en la actividad profesional, etc. problemas como:
¿Qué es un comportamiento bueno o uno malo?, ¿Se es
libre para realizar tal o cual acción?, ¿Quién nos obliga a
realizar esta acción?, entre estas 2 acciones, ¿Cuál se
debe elegir?
Qué importancia puede tener esta ciencia para
nosotros?
Importancia de la etica
GRACIAS
1 de 8

Recomendados

Conclusiones por
ConclusionesConclusiones
ConclusionesJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
203.9K vistas16 diapositivas
Introduccion ejemplo por
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemploEduardoo s'Castillejos
240.4K vistas8 diapositivas
Mapa conceptual etica por
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual eticamilebote
100.3K vistas1 diapositiva
Ensayo del estado por
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado Karla_Meza_Lopez
117.7K vistas24 diapositivas
Ensayo de etica por
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de eticaNinguna
63.7K vistas6 diapositivas
Que es la etica (1) por
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)justo mainolfi quijada
25.3K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías éticas línea del tiempo1 por
Teorías éticas línea del tiempo1Teorías éticas línea del tiempo1
Teorías éticas línea del tiempo1Viktor Barrientos Arce
64.7K vistas1 diapositiva
Unidad 1. La ética y su objetivo por
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoEsmeraldaMaldonadoPacheco
56.3K vistas19 diapositivas
Etica y otras ciencias por
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras cienciaslperezr13
169.4K vistas7 diapositivas
Ejemplo de una introduccion por
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionMechi Ra
649K vistas1 diapositiva
Ejemplos de dilemas por
Ejemplos de dilemasEjemplos de dilemas
Ejemplos de dilemasAlessandro Saavedra
338.8K vistas21 diapositivas
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed... por
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...Teófilo Crisóstomo Rojas
87K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Etica y otras ciencias por lperezr13
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras ciencias
lperezr13169.4K vistas
Ejemplo de una introduccion por Mechi Ra
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra649K vistas
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed... por Teófilo Crisóstomo Rojas
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
Los principios eticos por dannyciar
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
dannyciar65.4K vistas
Ética según Adela cortina por miguelsoria95
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
miguelsoria95184.2K vistas
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen por ibetica
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica115.8K vistas
Introducción a la ética por Cristian Zavala
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
Cristian Zavala26.2K vistas
ética, moral, valores y la diferencia por Christian
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian 319.9K vistas
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS por Jose Luis Luyo
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Jose Luis Luyo2.5M vistas
Investigacion historica por Isabel Olmeda
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historica
Isabel Olmeda378.5K vistas

Destacado

Importancia de la ética por
Importancia de la éticaImportancia de la ética
Importancia de la éticamiguel939
27.9K vistas9 diapositivas
ÉTICA, su definición y su campo de acción por
ÉTICA, su definición y su campo de acciónÉTICA, su definición y su campo de acción
ÉTICA, su definición y su campo de acciónVicky Ley
16.4K vistas2 diapositivas
La ética y su campo de estudio por
La ética y su campo de estudioLa ética y su campo de estudio
La ética y su campo de estudioErika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
13K vistas7 diapositivas
1. la etica y su objetivo por
1. la etica y su objetivo1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivoAlberto Mauricio Muñiz Martinez
139.3K vistas5 diapositivas
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. por
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.Sonia_cruzleon
145.2K vistas11 diapositivas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas por
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasJose Rodriguez
58.4K vistas16 diapositivas

Destacado(20)

Importancia de la ética por miguel939
Importancia de la éticaImportancia de la ética
Importancia de la ética
miguel93927.9K vistas
ÉTICA, su definición y su campo de acción por Vicky Ley
ÉTICA, su definición y su campo de acciónÉTICA, su definición y su campo de acción
ÉTICA, su definición y su campo de acción
Vicky Ley16.4K vistas
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. por Sonia_cruzleon
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
Sonia_cruzleon145.2K vistas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas por Jose Rodriguez
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
Jose Rodriguez58.4K vistas
La ética normativa y la moral por Roger J Escobar
La ética normativa y la moralLa ética normativa y la moral
La ética normativa y la moral
Roger J Escobar8.2K vistas
El origen de los valores por ajraul
El origen de los valoresEl origen de los valores
El origen de los valores
ajraul17.9K vistas
Trabajo de etica y valores por Edier Wayne
Trabajo de etica y valoresTrabajo de etica y valores
Trabajo de etica y valores
Edier Wayne1.4K vistas
PROPUESTA ÉTICA por joseipuz
PROPUESTA ÉTICAPROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICA
joseipuz22.8K vistas
La ética como ciencia por Walter Mendoza
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
Walter Mendoza53.7K vistas
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1) por mily1606
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
mily160625.1K vistas
Supermercados Rey por paola mejia
Supermercados ReySupermercados Rey
Supermercados Rey
paola mejia71.6K vistas
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1) por Carole_Ruiz
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
Carole_Ruiz16.1K vistas
La justicia como valor por Aaron Salguero
La justicia como valorLa justicia como valor
La justicia como valor
Aaron Salguero17.9K vistas

Similar a Importancia de la etica

introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf por
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdfintroduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdfFernandoAguirre726149
82 vistas6 diapositivas
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf por
 LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdfMERY LARICO
247 vistas37 diapositivas
Que es la etica y moral por
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moralMariana Arteaga Bedón
122.3K vistas12 diapositivas
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx por
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptxUNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptxFélix Bravo Faytong
98 vistas7 diapositivas
Etica y docencia pierina por
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaorlandh
410 vistas24 diapositivas
Diferencia ética y moral por
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moralJenny Jimenez
751 vistas6 diapositivas

Similar a Importancia de la etica (20)

LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf por MERY LARICO
 LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
MERY LARICO247 vistas
Etica y docencia pierina por orlandh
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
orlandh410 vistas
Diferencia ética y moral por Jenny Jimenez
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
Jenny Jimenez751 vistas
Autoevaluacion 1 por lukkas12
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
lukkas12548 vistas
Ética y Moral por Fany019
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany0193.8K vistas
Estefany por Fany019
EstefanyEstefany
Estefany
Fany019535 vistas
MORAL Y ETICA por JaiPel
MORAL Y ETICAMORAL Y ETICA
MORAL Y ETICA
JaiPel364 vistas
Moral y moralidad por Aurora RM
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
Aurora RM41.4K vistas
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta por LA Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
LA Acosta1.9K vistas
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA por edii1991
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
edii1991240 vistas
APUNTES FIN740 Tema 1.pdf por CtSaul
APUNTES FIN740 Tema 1.pdfAPUNTES FIN740 Tema 1.pdf
APUNTES FIN740 Tema 1.pdf
CtSaul56 vistas
Mapa etica y deontologia karla sanchez por KarlaSanchez236
Mapa etica y deontologia karla sanchezMapa etica y deontologia karla sanchez
Mapa etica y deontologia karla sanchez
KarlaSanchez236123 vistas

Importancia de la etica

  • 1. IMPORTANCIA DE LA ETICA DOCENTE : ANA CRISTINA HERNANDEZ GRADO :11º 1 INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO ARANGO
  • 2.  Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.  Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad. QUE ES ETICA
  • 3.  La ética es muy importante porque se refiere a las costumbres y a la conducta humana, es decir que trata del comportamiento de las personas, además tiene que ver con los valores de cada persona. La ética nos enseña a comportarnos en la sociedad, también nos enseña los valores. Porque cada persona debe ser formada con base fundamental en la ética, a saber respetar los derechos y valores de cada persona, tratarlas de igual manera a todas dentro de la sociedad sin importar el estatus social de cada persona. Que importancia tiene la ética ?
  • 4.  Facilita y permite que los actos de una persona se basen en principios y valores, lo que redunda en beneficio propio y de la sociedad. Se trata de la ética, conducta fundamental en toda actividad humana que promueve los comportamientos moralmente correctas que deben tener los individuos entre sí. No obstante, en el ámbito profesional, la ética busca regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión; pero cuando ésta no se aplica de manera correcta, puede afectar negativamente a otros. Por ello, la instauración de códigos deontológicos o disciplinarios en el trabajo resultan claves. IMPORTANCIA COMO CULTIVAR NUESTRA ETICA
  • 5.  La ética y otras disciplinas que se ocupan de la conducta humana entre los elementos de la ética se pueden mencionar:  * Esfera ética: se ocupa de lo que es "bueno" o "recto" para la "condición" humana, independientemente de que sea acostumbrado, legislado o mayoritariamente asumido por una determinada sociedad. Una acción "recta" es aquella que se puede defender o justificar con coherencia razonable en teorías éticas (que incluyen valores, principios, normas, virtudes) y en una antropología o concepción de lo que es el hombre  * Esfera antropológico-cultural: los valores vividos de hecho y las costumbres, considerados como "válidas" por los distintos grupos humanos de una determinada sociedad o ambiente cultural, tengan o no tengan fundamentación racional. El antropólogo cultural (a diferencia del filosófico) se ocupa de saber qué es lo que los hombres o sociedades valoran de hecho.  Elementos de la ética
  • 6.  La importancia de la ética deriva de su objeto de estudio: la moral. Desde que le hombre se agrupo en sociedades tuvo la necesidad de desarrollar una serie de reglas que le permitieran regular su conducta frente a los otros miembros de la comunidad. De manera que la moral es una constante de la vida humana. Los hombres no pueden vivir sin normas ni valores. Es por eso que se ha caracterizado al hombre como un "animal ético".  Los problemas que la ética estudia son aquellos que se suscitan todos los días, en la vida cotidiana, en la labor escolar, en la actividad profesional, etc. problemas como: ¿Qué es un comportamiento bueno o uno malo?, ¿Se es libre para realizar tal o cual acción?, ¿Quién nos obliga a realizar esta acción?, entre estas 2 acciones, ¿Cuál se debe elegir? Qué importancia puede tener esta ciencia para nosotros?