SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS

 Comunicación bidireccional
 Comunicación unidireccional
 Interactividad
 Punto de contacto entre varios públicos
VENTAJAS

• Comunicación inmediata y actual
• Transparencia
• Creatividad
• Posicionamiento
• Proximidad con el cliente
• Notoriedad
INCONVENIENTES

 El consumidor pasa a ser emisor
 Los fallos se conocen al instante
 Eres visible para la competencia
 Conseguir la identidad cooperativa que
 corresponda con la imagen que
 proyecta en la red social
CLASIFICACION DE LAS REDES
           SOCIALES
 SEGÚN TEMATICA
• Horizontales
• Verticales
• Profesionales
• Ocio

 SEGÚN EL SUJETO PRINCIPAL DE LA RELACION
• Humanas
• Contenidos
 REDES SOCIALES GENERICAS
• Facebook
• Twitter
• Tuenti


 REDES SOCIALES VERTICALES
• Linqued-in
• Xing
 REDES SOCIALES DE CONTENIDO


• Slideshare
• Youtube
• Flickr
HISTORIA DEL TWITTER
Inicialmente Twitter fue un sistema de mensajería interna para dar aviso de la
ausencia de un empleado, luego tomo el modelo de los SMS de los celulares.

Todo comenzó como un experimento en el 2006. Pero lo que lo hizo crecer y dar
características y valor de red fue la comunicación instantánea cuando había
eventos, terremotos, festivales, etc.

Twitter se fundó en el 2007 y hoy es una compañía privada financiada con sede en
San Francisco, CA. Hasta el momento Twitter no gana dinero y funciona con
capitales de riesgo.

¿De dónde salió el nombre?
Twitter, es el canto de las aves, es una descripción adecuada de las conversaciones,
Tweets.
El beneficio clave

Uno de los beneficios clave de Twitter es que da la oportunidad de comunicar
a nuestra audiencia, clientes o proveedores en sus términos, logrando la
creación de relaciones y amistad en el camino, algo muy difícil de hacer en
otros medios.

¿Por qué 140 caracteres?

Todo se origino por que los SMS limitan cada mensaje a 160 caracteres.
Twitter tiene ese mismo límite, pero reserva 20 caracteres para el nombre de
usuario, dejando 140 caracteres para jugar como quiera.

Así empezó todo, y Twitter quiere estar apegado a este principio, pero
continúa incorporando funcionalidades según las necesidades de sus
usuarios, como el buscador de Tweets.
CIBERGRAFIA
www.monografias.com
www.osimga.org
Presentado por:

     Fredy Delgado Mahecha
Administración en Salud Ocupacional
             I Semestre
            Uniminuto
          CERES La Palma

Más contenido relacionado

Similar a Redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yanina Duchowny
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Mancipe
 
Uso eficiente de redes sociales
Uso eficiente de redes socialesUso eficiente de redes sociales
Uso eficiente de redes sociales
Pilar Pardo Hidalgo
 
Muerte cv
Muerte cvMuerte cv
Redes sociales test (old)
Redes sociales test (old)Redes sociales test (old)
Redes sociales test (old)
Raúl Bonfil Sámano
 
Twitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomosTwitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomos
Fundació Bit
 
Redes Sociales Facebook Y Twitter
Redes Sociales   Facebook Y TwitterRedes Sociales   Facebook Y Twitter
Redes Sociales Facebook Y Twitter
home
 
Redes Sociales Facebook Y Twitter
Redes Sociales   Facebook Y TwitterRedes Sociales   Facebook Y Twitter
Redes Sociales Facebook Y Twitter
guest71b3e194
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
MAFERGARCIA25
 
Twitter terminado diapositrivas
Twitter terminado diapositrivasTwitter terminado diapositrivas
Twitter terminado diapositrivas
UPEIN
 
UPEIN
UPEINUPEIN
Material conferencia ITSJR: Community manager
Material conferencia ITSJR: Community managerMaterial conferencia ITSJR: Community manager
Material conferencia ITSJR: Community manager
liras loca
 
Seminario "Posicionamiento en redes sociales"
Seminario  "Posicionamiento en redes sociales"Seminario  "Posicionamiento en redes sociales"
Seminario "Posicionamiento en redes sociales"
Lima Innova
 
SmmUs Esquema Sesión 1.
SmmUs Esquema Sesión 1.SmmUs Esquema Sesión 1.
SmmUs Esquema Sesión 1.
SMMUS
 
Cristian noblecilla
Cristian noblecillaCristian noblecilla
Cristian noblecilla
cristiannoblecilla
 
Twitter para Emprendedores y Empresas | 2012
Twitter para Emprendedores y Empresas | 2012Twitter para Emprendedores y Empresas | 2012
Twitter para Emprendedores y Empresas | 2012
Mando Liussi
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
angelaleonela
 
Twitter
Twitter Twitter
Twitter
Nadine97
 
El plan de medios digitales
El plan de medios digitalesEl plan de medios digitales
El plan de medios digitales
Nombre Apellidos
 

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Uso eficiente de redes sociales
Uso eficiente de redes socialesUso eficiente de redes sociales
Uso eficiente de redes sociales
 
Muerte cv
Muerte cvMuerte cv
Muerte cv
 
Redes sociales test (old)
Redes sociales test (old)Redes sociales test (old)
Redes sociales test (old)
 
Twitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomosTwitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomos
 
Redes Sociales Facebook Y Twitter
Redes Sociales   Facebook Y TwitterRedes Sociales   Facebook Y Twitter
Redes Sociales Facebook Y Twitter
 
Redes Sociales Facebook Y Twitter
Redes Sociales   Facebook Y TwitterRedes Sociales   Facebook Y Twitter
Redes Sociales Facebook Y Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter terminado diapositrivas
Twitter terminado diapositrivasTwitter terminado diapositrivas
Twitter terminado diapositrivas
 
UPEIN
UPEINUPEIN
UPEIN
 
Material conferencia ITSJR: Community manager
Material conferencia ITSJR: Community managerMaterial conferencia ITSJR: Community manager
Material conferencia ITSJR: Community manager
 
Seminario "Posicionamiento en redes sociales"
Seminario  "Posicionamiento en redes sociales"Seminario  "Posicionamiento en redes sociales"
Seminario "Posicionamiento en redes sociales"
 
SmmUs Esquema Sesión 1.
SmmUs Esquema Sesión 1.SmmUs Esquema Sesión 1.
SmmUs Esquema Sesión 1.
 
Cristian noblecilla
Cristian noblecillaCristian noblecilla
Cristian noblecilla
 
Twitter para Emprendedores y Empresas | 2012
Twitter para Emprendedores y Empresas | 2012Twitter para Emprendedores y Empresas | 2012
Twitter para Emprendedores y Empresas | 2012
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
Twitter Twitter
Twitter
 
El plan de medios digitales
El plan de medios digitalesEl plan de medios digitales
El plan de medios digitales
 

Redes sociales

  • 1.
  • 2. CARACTERISTICAS  Comunicación bidireccional  Comunicación unidireccional  Interactividad  Punto de contacto entre varios públicos
  • 3. VENTAJAS • Comunicación inmediata y actual • Transparencia • Creatividad • Posicionamiento • Proximidad con el cliente • Notoriedad
  • 4. INCONVENIENTES  El consumidor pasa a ser emisor  Los fallos se conocen al instante  Eres visible para la competencia  Conseguir la identidad cooperativa que corresponda con la imagen que proyecta en la red social
  • 5. CLASIFICACION DE LAS REDES SOCIALES  SEGÚN TEMATICA • Horizontales • Verticales • Profesionales • Ocio  SEGÚN EL SUJETO PRINCIPAL DE LA RELACION • Humanas • Contenidos
  • 6.  REDES SOCIALES GENERICAS • Facebook • Twitter • Tuenti  REDES SOCIALES VERTICALES • Linqued-in • Xing
  • 7.  REDES SOCIALES DE CONTENIDO • Slideshare • Youtube • Flickr
  • 8. HISTORIA DEL TWITTER Inicialmente Twitter fue un sistema de mensajería interna para dar aviso de la ausencia de un empleado, luego tomo el modelo de los SMS de los celulares. Todo comenzó como un experimento en el 2006. Pero lo que lo hizo crecer y dar características y valor de red fue la comunicación instantánea cuando había eventos, terremotos, festivales, etc. Twitter se fundó en el 2007 y hoy es una compañía privada financiada con sede en San Francisco, CA. Hasta el momento Twitter no gana dinero y funciona con capitales de riesgo. ¿De dónde salió el nombre? Twitter, es el canto de las aves, es una descripción adecuada de las conversaciones, Tweets.
  • 9. El beneficio clave Uno de los beneficios clave de Twitter es que da la oportunidad de comunicar a nuestra audiencia, clientes o proveedores en sus términos, logrando la creación de relaciones y amistad en el camino, algo muy difícil de hacer en otros medios. ¿Por qué 140 caracteres? Todo se origino por que los SMS limitan cada mensaje a 160 caracteres. Twitter tiene ese mismo límite, pero reserva 20 caracteres para el nombre de usuario, dejando 140 caracteres para jugar como quiera. Así empezó todo, y Twitter quiere estar apegado a este principio, pero continúa incorporando funcionalidades según las necesidades de sus usuarios, como el buscador de Tweets.
  • 11. Presentado por: Fredy Delgado Mahecha Administración en Salud Ocupacional I Semestre Uniminuto CERES La Palma