5. Procesamiento tradicional de los hidrobiontes
Nuevos productos (BIOTECNOLOGÍA MARINA)
Aprovechamiento
integral de la m. p.
Adelantos de
la ciencia y
la técnica
modernas
Aprovechamiento
racional de la m. p.
6. ALIMENTOS FUNCIONALES
por segmentos poblacionales
Infantiles
Diseño de procesos
tecnológicos
benevolentes
Conocimiento de la
naturaleza de las SBA
de los hidrobiontes
Geriátricos Dietéticos
Para
deportistas
Para
mineros,
etc.
9. ENFOQUE PRINCIPAL:
❑ Aprovechamiento racional e integral de la materia prima.
❑ Modificación de las tecnologías industriales de separación de las sustancias
bioactivas (especialmente polisacáridos), a fin de reducir costos y evitar la
contaminación del medio ambiente. Tecnologías de productos semirrefinados.
❑ Evaluación biológica y química previa de los hidrobiontes.
ALGUNAS TECNOLOGÍAS UTILIZADAS:
❑ Biotecnologías (hidrólisis enzimática)
❑ Separación escalonada (con diversos agentes y regímenes)
❑ Extracción específica con diversos solventes
❑ Ultrafiltración (separación de sustancias por su peso molecular), uso de
membranas, ósmosis inversa, etc.
12. Alternativas para la normalización
de la oferta exportable de hidrobiológicos
I. Afianzamiento de
la harina de pescado
Aprovechamiento racional e integral de la materia
prima: Biotecnología marina
Reorientación
hacia las harinas
especiales
II. Ampliación de
la oferta exportable
Productos CHD
con mayor valor
agregado
Frescos,
congelados,
curados
III. Productos nuevos:
biocompuestos
Complejos de omegas
Alginatos, manitol,
laminarano, fucoidano
Aceites de pota
Quitina, glucosamina
Condroitin sulfato
22. 1 – “VNIRO”, enriquecido con varios fitocomponentes;
2 – enebro; 3 – manzanilla; 4 – menta; 5 – tilo.
24. Contiene yodo orgánico y complejos vitamínico-minerales.
Cajas de 20 y 100 g Palillos (empaque de 40 g)
25. Aderezo a base de Laminaria, con ajo y
especias. Para uso directo.
LAMINARCHIK
Contiene yodo orgánico;
Normaliza la función de la
glándula tiroides;
Estimula el sistema inmunológico;
Normaliza el metabolismo;
Previene la ateroesclerosis.
Gránulos
(dispensador de 40 g)
27. Peeling salino o aditivo en mascarillas. Limpia, nutre, enriquece
la piel con microelementos.
SAL “LAMINARIA”
SAL “FUCAP”
28. Compuesto para el cuidado de la piel durante el baño y sauna.
Contiene vitaminas, minerales y microelementos de algas.
Efectivo para el dolor en articulaciones.
SAL DE BAÑO
“TONUS”
29. Compuesto para el cuidado del cabello, con aditivos biológicos
de Laminaria.
SHAMPOOS
DE
LAMINARIA
30. Peeling salino o aditivo en mascarillas. Limpia, nutre, enriquece
la piel con microelementos.
ACEITE DE LAMINARIA
ACEITE DE FUCUS
31. ✓ alginatos para electrodos (soldaduras);
✓ alginatos para estampados en la industria textil;
✓ alginatos para moldes dentales;
✓ compuestos para el curtido de pieles;
✓ glaseados de cerámicas;
✓ pinturas para acuarelas;
✓ pesticidas;
✓ refrescadores de aire;
✓ emulsiones de cera;
✓ suspensiones de grafito;
✓ cubiertas galvánicas;
✓ látex de caucho.
33. ❖Elevado contenido de omegas y vitaminas A y D. en correlación óptima.
❖Aumenta la resistencia a los efectos desfavorables del medio ambiente.
❖Normaliza el metabolismo de los lípidos y disminuye el colesterol.
Previene y cura la ateroesclerosis, enfermedades cardiovasculares.
❖Libre de pesticidas clorados por el método de destilación molecular.
34. ❖Contiene no menos de 55% de omega 3;
❖Normaliza el metabolismo de los lípidos, reduce el colesterol en la sangre.
❖Reduce el riesgo de enfermedades provocadas por la ateroesclerosis.
❖Marcado efecto radioprotector y hemo estimulante (transporte de oxígeno
molecular).
35. ❑ Cura el raquitismo, artritis, enfermedades de la piel.
❑ Rico en omegas y vitaminas A y D.
❑ Normaliza el metabolismo de los lípidos y refuerza el del P y K.
Disminuye el colesterol, protege de los efectos
secundarios de la radio y quimioterapia.
Combate la ateroesclerosis, infarto del
miocardio y enfermedades oncológicas.
❑ Desarrolla la perspicacia y actividad motora de los ojos en los niños.
36. ➢Contiene aminoácidos esenciales, taurina, omegas,
melanoidinas, macro y microelementos.
➢Adaptógeno natural.
➢Protege de la radiación y antiradical.
➢Elimina radionúclidos y metales pesados (en casos de
quimio y radioterapia).
➢Restablece la función del hígado y la fórmula de la sangre.
➢Recomendado para personas con inmunodeficiencia,
inflamaciones, anemia, heridas punzantes o quemaduras.
37. ❑ Derivado de la quitina.
❑ Se emplea en el tratamiento de la artritis y la artrosis ya que
favorece al desarrollo de los tejidos cartilaginosos, reconstruye los
cartílagos.
❑ Presenta efecto inmunomodulador.
38. o Desinflamante y analgésico en el tratamiento de artrosis.
o Proporciona elasticidad al cartílago de las articulaciones y evita
su destrucción enzimática.
Derivado de la condroitina del
tejido cartilaginoso de peces.
39. COMPUESTO A BASE DE ADN DE LAS LECHAS (ESPERMA) DE
SALMÓNIDOS, ALGIlOZA DE CALCIO DEL ALGA PARDA LAMINARIA
JAPONICUS Y VITAMINAS B1, B2 B6 Y C.
❑ Contiene algiloza como enterosorbente que limpia el organismo
❑ Restablece del organismo en casos de enfermedades infecciosas,
gripe, infecciones virales respiratorias agudas, hepatitis viral,
herpes.
❑ Restablece la capacidad de trabajo físico y mental, mermada por
cargas excesivas (competencias deportivas, exámenes) y
situaciones extremas.
❑ Evita el contenido excesivo de colesterol en la sangre
❑ Combate la osteoporósis (fortalece los huesos y dientes)
❑ Combate las úlceras estomacales y del duodeno
❑ Recomendado en casos de envenenamiento, intoxicación crónica
(con toxinas, sales de metales pesados y radionúclidos).
❑ Recomendado en casos de enfermedades alérgicas.
40. PRODUCTO TERAPEÚTICO-PROFILÁCTICO
❑ Actividad antiviral
❑ Actividad anti microbiana
❑ Actividad antiinflamatoria
❑ Actividad antioxidante
❑ Actividad inmunológica
❑ Combate la metástasis o migración de las células
cancerosas a los tejidos sanos
❑ Frena la actividad del virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH o SIDA)
❑ Normaliza los procesos metabólicos en el organismo,
especialmente de los lípidos en el hígado.
42. ▪ Sustituto del plasma sanguíneo.
▪ Edulcorante. Sustituye a la glucosa en compuestos medicinales
para pacientes con diabetes.
▪ Diurético.
43. ➢ Los polímeros de algas pardas pueden ser utilizados para la inmovilización de
énzimas y células en biorreactores para la producción continua de diversos
productos (etanol, por ejemplo) y también para la microencapsulación de células y
tejido para terapia celular.
➢ La microencapsulación es una técnica que protege células viables en membranas
semi-permeables, que permiten el paso de moléculas que son esenciales para la
célula y a la vez impide el paso de otras, como los anticuerpos, involucradas en la
destrucción celular.
44. Compuesto complejo que contiene polisacáridos, celulosa, manitol, minerales y
vitaminas, además de yodo. Activa el metabolismo y elimina el exceso de grasa.
FUCÁN
(cápsulas)
45. Sorbente contra la acidez, gastritis y
gastroduodenitis, úlceras
estomacales y del
duodeno; en casos de desbalances
inmunológicos, para la curación
rápida de heridas.
Presentación: tabletas, cápsulas,
polvo.
CANALGAT
46. Presentación: tabletas, cápsulas, polvo.
Sorbente, radio protector, elimina las sales de metales pesados, radionúclidos y la
grasa; antiinflamatorio, inmunocorrector; recomendado en casos de enfermedades
gastrointestinales y de los riñones.
NATALGÍN
47. 47
ADITIVO BIOACTIVO ALIMENTARIO
❑ Retira del organismo los metales pesados (Pb,
Cd, etc.), radionúclidos (Sr, Ba, Ra, Cs),
escorias, toxinas, alérgenos.
❑ Mejora la digestión, aumenta la síntesis
intestinal de las vitaminas B, PP, del ácido
fólico por las bacterias intestinales.
❑ Mejora la secreción de la bilis, alcaliniza la bilis
❑ Disminuye el nivel de colesterol en la sangre
USO EN NIÑOS
❑ Intoxicaciones de diverso origen;
❑ Tratamiento de úlceras estomacales y del
duodeno, gastritis erosiva, disbiosis intestinal.
❑ Satisface la necesidad elevada de calcio
durante el crecimiento activo, fracturas,
raquitismo, enfermedades del aparato
locomotor.
48. 48
ENTEROSORBENTE NATURAL ENRIQUECIDO CON CALCIO Y
MICROELEMENTOS, CON ADICIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO Y GLUCOSA.
❑ Mejora la digestión;
❑ Aumenta la síntesis intestinal de vitamina B, PP y del ácido fólico por
las bacteria intestinales;
❑ Mejora la secreción de bilis, alcaliza la bilis;
❑ Elimina metales pesados, radionúclidos, toxinas y alergénicos;
❑ Contra la insuficiencia de calcio, eleva la hemoglobina y calcio en la
sangre;
❑ Fortalece el sistema inmunológico;
❑ Disminuye el nivel del colesterol en la sangre. RECOMENDADO EN
CASOS DE:
❖ Intoxicaciones de diferentes orígenes;
❖ Alteraciones de la digestión;
❖ Disbacteriosis;
❖ Afecciones radioactivas;
❖ Insuficiencia de calcio (osteoporosis);
❖ Baja acidez estomacal.
49. 49
BIOGEL ALIMENTARIO DE LAMINARIA
❑ Producto terapéutico-profiláctico
❑ Contiene alginato de sodio libre en forma
activa
❑ Posee acción cobertora y adhesiva
❑ Enterosorbente de radionúclidos,
metales pesados y otras toxinas.
❑ Medio terapéutico-profiláctico en casos
de enfermedades del tracto
gastrointestinal
❑ Regenera la membrana mucosa del
tracto gastrointestinal tanto en el caso
de gastritis asociada o no con
Helicobacter pylori
❑ Favorece el debilitamiento significativo
de los reflejos patológicos (incluyendo
los del dolor)
❖ Combate la acidez gástrica baja o
excesiva
❖ Para pacientes bajo tratamiento con
antibióticos, quimio y radioterapia.
50. Cubiertas para heridas, quemaduras, úlceras tróficas (varicosas)
y llagas de decúbito. Dejan pasar el aire; de fácil lavado; las
heridas sanan sin dejar cicatrices. Poseen gran efecto antiséptico
y hemostático, son antialérgicas.