SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 109
Descargar para leer sin conexión
3
Stepping
Stones
INVESTIGACIÓN
RUTAS CRÍTICAS DE NIÑAS,
NIÑOS Y ADOLESCENTES EN
SITUACIÓN DE
VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL
EN EL ALTO
MAPEO DEL COMERCIO SEXUAL EN EL ALTO
DINÁMICAS ECONÓMICAS, SOCIALES,
CULTURALES Y MAPEO ESPECÍFICO DE
RUTAS DE TRATA
BOLIVIA - 2015
BOLIVIA
Investigación
Rutas Críticas de Niñas, Niños y
Adolescentes en situación de
Violencia Sexual Comercial en El Alto
Mapeo del comercio sexual en El Alto
Dinámicas económicas, sociales, culturales y
mapeo específico de rutas de trata
ICCO Cooperación / AIDS FOND: Programa Stepping Stones
Coordinación Sudamérica
Ximena Machicao Barbery.
María Crespo Arauco
Autores
Mapeo General
Alfonso Hinojosa G.
Germán Guaygua Ch.
Mapeo Específico
Alfonso Hinojosa G.
Ariel Ramírez Q.
Reyna Victoria Cachi Salamanca
Ana Carla Llanco Aguirre
Elizabeth D. Velasco Guachalla
Responsables de Seguimiento
Jorge Domic Ruiz
Jully Calle Machicao
Acompañamiento
Equipo Técnico Programa Jisk’a Pankarita
Jully Velma Calle Machicao
Palmira Carvajal Vásquez
Jorge Luis Evangelista Calderón
Jhamilka Nadya Gutiérrez Aguilera
David Ricardo Velasco Guachalla
Edición y Revisión
Alfonso Hinojosa
Edición final y diseño:
Comunicadores Asociados S.R.L
ICCO Cooperación / Aids Fonds: Programa Stepping Stones “Construyendo puentes en la
lucha contra la explotación sexual comercial y la trata de menores en Bolivia 2014-2015”
La Paz- Bolivia
2015
Índice
Introducción											13
1. Apectos teórico metodológicos del estudio 						 16
1.1. Comercio sexual 						 16
1.2.Trata de personas 								17
1.3. Violencia sexual comercial 							21
1.4. Diseño metodológico 							24
2. Características de la dinámica económica, social, etnocultural y política
de la ciudad de El Alto 									26
2.1. El Alto, entre la modernidad y la tradición 					 26
2.2. Dinámicas sociodemográficas 						 30
2.3. Dinámicas económico comerciales 						32
2.4. El Alto… ¿la ciudad rebelde? 						 38
2.5. Pobreza, familia, niñez y adolescencia en El Alto 				 40
2.6. Institucionalidad Gobierno Municipal 					 41
3. Dimensión, incidencia y distribución geográfica y social del comercio
sexual en El Alto 										43
3.1. Inseguridad ciudadana y trata de personas 						 43
3.2. Mapeo de lugares y tipos de establecimientos de Trata y VSC en El Alto 		 47
a) Lenocinios 										48
b) Casas de citas 									50
c) Alojamientos 									51
4. Espacios y dinámicas de violencia sexual comercial 				 57
4.1. Zonas de riesgo 							57
a) Distrito 1 (Zona Villa Dolores, Zona 12 de octubre y
Zona Villa Bolívar A) .							 57
b) Distrito 3 (Zona Cruce Villa Adela y Pacajes Caluyo) . 			 60
c) Distrito 6 (Zona 16 de julio, Ballivian y Av. La Paz) 			 62
d) Distrito 8 (Zona Senkata, Puente Vela y Cruce Ventilla) 			 63
4.2. Actores de Trata y VSC 								66
a) Actores directos 								66
b) Actores indirectos 								70
5. Rutas de comercio sexual y trata en El Alto 					 76
5.1. Rutas internas 							82
5.2. Rutas nacionales 							84
5.3. Rutas internacionales 						85
6. Casos judicializados de trata y VSC El Alto 					 89
6.1. Legislación 								89
6.2. Niñas y Adolescentes en situación de VSC El Alto 			 93
6.3. Casos Judicializados de NNAs 					 94
7. Principales hallazgos del estudio 							 96
Bibliografía 									 100
ANEXOS 									 103
Registros Fotográficos 						 103
Siglas Descripción
ARKA IRA Asociación de Jóvenes
CECASEM Centro de Capacitación y Servicio para la Mujer
CEDLA Centro de Estudios sobre el Desarrollo Laboral y Agrario
CIDES Post Grado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de
San Andrés
CIDH Corte Interamericana de Derechos Humanos
CNPV Censo Nacional de Población y Vivienda
COR Central Obrera Regional
CPE Constitución Política del Estado
CPM-GA Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza
DNA Defensoría de la Niñez y Adolescencia
FEJUVE Federación de Juntas Vecinales
FELCC Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen
FLP Fundación La Paz
FMK Fundación Munasim Kullakita
GAMEA Gobierno Autónomo Municipal de El Alto
IDH Índice de Desarrollo Humano
INDH Informe Nacional de Desarrollo Humano
INFOCAL Instituto de Formación y Capacitación Laboral
INE Instituto Nacional de Estadística
ITS Infecciones de transmisión sexual
LABOR Centro de Apoyo al Desarrollo Laboral
NNA´s Niñas, niños y adolescentes
OIT Organización Internacional del Trabajo
OIM Organización Internacional para las Migraciones
ONSC Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana
ONU Organización de Naciones Unidas
Acrónimos
Siglas Descripción
PDM Plan de Desarrollo Municipal
PIEB Programa de Investigaciones Estratégicas en Bolivia
UNICEF Fondo de Naciones Unidas para la Infancia
UPEA Universidad Pública de El Alto
VSC Violencia Sexual Comercial
VTP Víctima de Trata de Personas
10
Resumen Ejecutivo
Bolivia es uno de los cinco países de Sudamérica con más casos de Trata y Tráfico de Personas
según datos de investigaciones y estudios sobre la temática. A las secuelas físicas y mentales
ocasionadas por estos delitos,se suman las dificultades para el ejercicio de los derechos plenos
de niñas, niños y adolescentes por un sistema judicial con alta retardación de justicia que
genera lentitud en la restitución de derechos e incluso re-victimización.
Todos estos factores de orden legal generan poca credibilidad para la aplicación de las normas
sobre este delito y consecuentemente mayores factores de vulnerabilidad de las víctimas
y, como resultado de ello, una situación de debilidad institucional de todos los organismos
llamados a proteger a la niñez y adolescencia a nivel nacional, regional y local.
La problemática del comercio sexual, con todas sus variantes y derivaciones actuales en una
ciudad tan compleja como es El Alto, requiere de elementos analíticos que permitan conocer
las dinámicas propias de esta urbe y desarrollar descriptores y herramientas reflexivas para
aproximarnos a esas realidades intrincadas en las cuales se hallan insertos muchas niñas,
niños y adolescentes (NNAs).
La ciudad de El Alto muy rápidamente se convirtió en la segunda urbe más poblada de Bolivia;
presenta carencias de orden económico, social y político que influyeron en las últimas décadas
en el crecimiento de la inseguridad ciudadana a niveles muy preocupantes, según diversos
datos oficiales y privados como se verá en el transcurso del documento.
El Alto es una urbe particular por sus características históricas, demográficas, culturales,
económicas,sociales y políticas.Es la ciudad más joven,la más pobre,la más abigarrada,la más
postergada, la más peligrosa y la más violenta. En el terreno de las estadísticas, es considerada
como una de las urbes más violentas y peligrosas del país y a nivel nacional, en términos de
violencia social urbana, ocupa el segundo lugar después de la ciudad de Santa Cruz. En datos
de violencia intrafamiliar, está en el primer puesto.
En El Alto cohabitan posturas e imaginarios tradicionales y modernos e interactúan sectores
empobrecidos y nuevas élites emergentes que comparten una procedencia étnica, la aymara,
que da estructura a sus prácticas sociales y culturales. Su población se caracteriza por una
11
fuerte asociación entre etnicidad y pobreza que marcan los procesos de desigualdad económica,
social y simbólica.
Esta joven ciudad tiene una tasa de crecimiento demográfico-espacial muy elevada (normal
por la cantidad de población aún joven de este municipio) y a ello se suma, como causas
estructurales, el desempleo, la precariedad laboral y la falta de oportunidades laborales. Ya
desde hace algún tiempo atrás se viene observando que a pesar de los cambios favorables en la
economía no se registran necesariamente mejoras en la situación laboral de los y las jóvenes.
Un dato en este sentido es la tasa de desempleo juvenil que por más de dos décadas duplica al
promedio general.
Las familias alteñas se ven obligadas a desarrollar una serie de estrategias de sobrevivencia. No
sólo trabaja el padre y la madre,alargando el tiempo de sus jornadas fuera del hogar,sino también
los hijos e hijas desde una corta edad generando una temprana vinculación con los mercados de
trabajo y exponiéndose a delitos como los de la Violencia Sexual Comercial y la Trata de personas
en su condición de grupos altamente vulnerables.
Podemos encontrar una variedad de gustos y de consumos culturales que se traducen en
múltiples identidades. Una nueva identificación moldeada por vestimentas de marca y
extranjeras, aunque de segunda mano; hábitos alimenticios que valoran la comida rápida
como signo de distinción; el paso del sueño de la propiedad de la vivienda a la idea de su
confort y el equipamiento electrónico asociado al ocio, configuran un nuevo estilo de vida
entre los jóvenes de El Alto donde la dimensión del comercio sexual está muy presente.
La presente investigación coordinada con la Fundación La Paz en todas sus etapas, tiene
como objetivo central el construir un mapa de las dinámicas económicas, sociales y culturales
de la urbe en relación con el comercio sexual, la trata de personas y la violencia sexual
comercial, buscando dimensionar dicha problemática a la vez de identificar rutas y niveles de
judicialización del delito. Este objetivo responde a que en el país no se cuenta con información
o investigaciones que hayan identificado tanto las rutas de movilización de niñas, niños y
adolescentes como un mapa de las zonas de riesgo para dimensionar la vulnerabilidad de
determinados sectores a los fines de trata sexual. En otras palabras, buscamos aportar en la
construcción de nuevos acercamientos e interpretaciones sobre la violencia sexual comercial
y las rutas de la trata de personas en la ciudad de El Alto para promover acciones hacia esta
problemática con el fin de combatirla.
Metodológicamente, el estudio combinó lo cualitativo basado en entrevistas, observación,
grupos focales, y testimonios con datos cuantitativos e información secundaria para
dimensionar y poner en perspectiva la magnitud de esta problemática. En todo caso nuestra
intención fue y es la de mantener en voz propia las palabras y sentidos de las y los actores con
los cuales se interrelacionó. Este abordaje metodológico es coherente con el objetivo central
propuesto para el estudio, que tiene que ver con la identificación de rutas críticas de trata de
niñas,niños y adolescentes y dimensionar el fenómeno deVSC en la dinámica socioeconómica,
intercultural y política de la ciudad de El Alto.
Los objetivos específicos señalaban determinar el lugar de procedencia y las modalidades
de captación, describiendo la forma de inicio/tránsito/destino de las mismas y espacios a las
12
que son incorporadas; además de dimensionar el fenómeno de la violencia sexual comercial
teniendo en cuenta los niveles socioeconómicos y culturales de procedencia de las adolescentes
y su presencia en las diferentes zonas de la ciudad de El Alto.
Los productos planteados como resultado del estudio hablaban de identificar rutas de trata
interna y externa (formas de captación,traslado y destino); determinar un número aproximado
de NNAs que están involucradas en la dinámica de VSC, situación familiar, características
sociales, económicas (ingresos) y situación educativa de las adolescentes de las zonas de alto
riesgo identificadas en el estudio; describir la característica del modo de vida en torno a su
situación, la relación con los proxenetas y violentadores sexuales (origen social), y espacios en
los que se desarrolla la actividad (rutina diaria), asimismo, identificar casos judicializados y no
judicializados de menores víctimas de Trata y el delito conexo de VSC.
En términos generales, los resultados generados por el Estudio denotan la estrecha relación y
crecimiento conjunto del comercio informal urbano con el comercio sexual en la ciudad de El
Alto, dando lugar a la existencia de zonas consideradas de alto riesgo. Definimos como “zonas
de alto riesgo”a aquellos lugares donde la presencia de bares,casas de citas,comercio callejero,
discotecas, lenocinios, terminales terrestres, etc. se constituyen en amenazas y riesgos para
la niñez y adolescencia que coexisten en dichos espacios y que fácilmente puede caer en la
violencia sexual comercial y trata. Los parámetros de análisis de estos lugares se enmarcan
dentro de factores como los de la pobreza, la desigualdad, la migración y crisis familiar donde
una de sus expresiones es el desamparo y consecuente vulnerabilidad de NNA.
Una vez definidos los criterios de identificación de zonas de riesgo, se clasificaron como
zonas de alto riesgo a la Ceja de El Alto, Villa Dolores, 12 de octubre y Senkata, caracterizadas
por la presencia de factores de amenaza como ser bares, lenocinios, alojamientos y casas de
cita donde existe la presencia de población vulnerable de NNA´s que son comercializadas
sexualmente, alrededor de los mismos se identificó también un comercio sexual enfocado a
esta población con la venta de pornografía infantil, repartición de panfletos que ofertan a
mujeres jóvenes, venta de potenciadores sexuales (viagra, fortex, y maca) y de preservativos
de todas las marcas y precios existentes en el mercado.
Por otra parte, y en virtud a la información cualitativa generada en el trabajo de campo,
se logró identificar algunas rutas de comercio sexual y trata de personas, tanto a nivel
interdepartamental, nacional e internacional que hoy en día operan desde la ciudad de El
Alto en íntima relación con la ciudad de La Paz. Los bajísimos niveles de judicialización y
sanción hacia estos delitos son también abordados al final del estudio, mostrando a partir de
datos oficiales lo precario de la institucionalidad pública para actuar sobre estas realidades
que afectan a los menores de edad y sobre todo a las niñas y adolescentes mujeres de El Alto.
Todo esto se amplifica mucho más si consideramos que en El Alto se tienen 30.0001
casos
identificados de niños trabajadores en la calle. Asimismo, hay muchas niñas y adolescentes
que ya se encuentran en la dinámica deViolencia Sexual Comercial,pero también existen otros
1 Según datos de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Municipio de El Alto, y del Ministerio de Trabajo sobre trabajo
infantil.
Cfr., entrevista a Mabel Durán en Erbol digital, responsable de Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo, publicado en http://
www.erbol.com.bo/noticia/genero/10062013/30_mil_ninos_y_adolescentes_trabajan_en_el_alto
13
grupos de niñas, niños y adolescentes (NNAs) en situaciones de alto riesgo por sus precarios
y desfavorables entornos económico, social y cultural. Las niñas y adolescentes que están en
más riesgo son las que venden en la calle, estudian en un colegio donde hay grupos de NNAs
en la calle o pandillas, hijas de familias de vendedoras, trabajadoras sexuales, consumidoras
de drogas o alcohol y de familias que ya están en situación de calle o que padecen de extrema
violencia intrafamiliar.
Como resultado de la investigación, es posible concluir que la ciudad de El Alto es un espacio
de captación, traslado y distribución de comercio sexual, donde el delito de trata de personas
y violencia sexual comercial, a través de rutas internas y externas, es muy dinámico. Son
bastantes y variados los establecimientos y actores que lucran en lenocinios, casas de cita
y bares, donde se encuentran inmersas diferentes redes criminales que comercian mujeres,
algunas de las cuales son niñas y adolescentes, todo ello a través de circuitos y espacios físicos
donde se produce el comercio sexual.
Una primera constatación en lo que hace a las rutas, es el vínculo íntimo entre El Alto - La Paz,
no sólo en la circulación de trabajadores sexuales y víctimas de VSC sino también de clientes/
violentadores. Además, las lógicas de organización y funcionamiento de la industria del sexo
son muy similares ya que repiten modelos por ejemplo en el tema de los números en las casas
de citas, en lo que hace al boletaje y enganche con los clientes, etc. Otra de las constataciones
a la que se llegó es que en determinadas zonas de El Alto se dan situaciones de captación,
traslado y comercialización de NNAs con fines de VSC.
A nivel departamental podemos decir que estas dos urbes se vinculan intensamente con
zonas de los Yungas, Caranavi, Sorata, Palos Blancos, Mapiri, Desaguadero. Es significativo
el peso de lugares donde hay presencia de minas como destino del comercio sexual a nivel
departamental. Entre las rutas nacionales que se vinculan a El Alto-La Paz están Santa Cruz,
Beni, Cochabamba siendo estos flujos al parecer muy intensos en lo que hace a circuitos del
comercio sexual nacional. Ya a nivel internacional, son dos los destinos y por tanto la fronteras
que más se relacionan con El Alto, ellas son la Argentina, sobre todo por Villazón y el Perú
mediante el Desaguadero.
Los resultados también reflejaron la existencia de 82 casos registrados y denunciados ante las
Defensorías de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de El Alto,relacionados a trata de personas
con fines de explotación sexual de los cuales 6 pasaron a instancia judicial consiguiendo la
imputación formal y posterior sentencia por el Delito de Trata de 3 personas con sentencias
de 10 a 20 años de reclusión en el Penal de San Pedro, llegando a resolver el 2.4% del total de
casos denunciados, realidad que refleja la debilidad de las estructuras llamadas a la protección
de la niñez y adolescencia, ya que la retardación de la justicia promueve la impunidad de este
Delito.
En todo caso, lo complejo y entramado de las distintas situaciones que se viven en torno a
la Violencia Sexual Comercial en El Alto, refleja un hecho social - en cierta medida nuevo
como la ciudad misma - pero cuya tendencia es de un rápido crecimiento y siguiendo una
mentalidad “emprendedora’. En este escenario el comercio sexual en la ciudad se presenta
como un negocio altamente próspero y pujante.
14
Rutas críticas de trata de niñas niños y
adolescentes en situación de
violencia sexual comercial en la ciudad de El Alto
Introducción
ElAltoesunescenariourbanoenelquecoincidendistintostiemposhistóricos,seentremezclan
posturas e imaginarios tradicionales y modernos, cohabitan sectores empobrecidos y nuevas
élites emergentes que concentran el poder económico pero que comparten una procedencia
étnica, la aymara, que estructura sus prácticas sociales y culturales. También el conjunto
de estudios y datos concuerdan en ratificar que la relación entre pobreza y etnicidad han
marcado los procesos de desigualdad económica, social y simbólica. La población de El Alto se
caracteriza por una fuerte asociación entre etnicidad y pobreza.
La población mayoritaria en la ciudad de El Alto son los jóvenes, hombres y mujeres, que
construyen sus prácticas sociales y culturales en función a estéticas tanto tradicionales
como modernas. Podemos encontrar una variedad de gustos y de consumos culturales que se
traducen en múltiples identidades. Hay una nueva identificación moldeada por vestimentas
de marca y extranjeras, aunque de segunda mano; alimenticios que valoran la comida rápida
como signo de distinción; el paso del sueño de la propiedad de la vivienda a la idea de su
confort y el equipamiento electrónico asociado al ocio, configuran un nuevo estilo de vida
entre los jóvenes de El Alto, donde la dimensión del comercio sexual está muy presente.
A ello se debe sumar el desempleo y la precariedad laboral para los jóvenes alteños que
enfrentan una crónica falta de oportunidades laborales. Ya desde hace algún tiempo atrás
se viene observando que a pesar de los cambios favorables en la economía no se registran
necesariamente mejoras en la situación laboral de los jóvenes. Un dato fehaciente es la tasa de
desempleo juvenil que por más de dos décadas duplica al promedio general.
Las familias urbano-populares de El Alto se ven forzadas a desplegar una serie de estrategias para
sobrevivir: no solo trabaja el padre y la madre, alargando el tiempo de sus jornadas, sino también
15
los hijos y las hijas que desde una edad muy temprana se vinculan al mercado de trabajo. Las
cifras sobre trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo coinciden en señalar en 30 mil niños/as y
adolescentes, incluso de cuatro y cinco años, que fueron identificados en actividades laborales
especialmente en el rubro del comercio informal y servicios.
En lo que hace a la seguridad ciudadana, el 2014 la Defensoría de la Niñez y Adolescencia
de la ciudad de El Alto atendió 13.556 casos, de los cuales se resolvieron y tienen sentencia
475; 660 fueron transferidos a otras instancias judiciales y el resto continúan en proceso de
investigación. Entre las tres tipologías más recurrentes están violencia física y psicológica; le
siguen los casos de incumplimiento de mantención por padres de familia; por último,violencia
sexual y comercial.
La ciudad de El Alto es la segunda urbe más poblada de Bolivia,luego de Santa Cruz de la Sierra.
Presenta carencias de orden económico, social y político que influyeron en las últimas décadas
para el crecimiento de la inseguridad ciudadana a niveles muy preocupantes. Es una urbe
“sui generis” debido a ciertas características históricas, demográficas, culturales, económicas,
sociales y políticas. Además de ser la ciudad más joven, la más pobre, la más abigarrada, la
más postergada, la más peligrosa es también la más violenta. En términos de violencia social
urbana ocupa el segundo lugar después de la ciudad de Santa Cruz y, en relación a la violencia
intrafamiliar, ocupa el primero.
Bolivia es uno de los cinco países de Sudamérica con más casos de Trata y Tráfico de Personas
y las consecuencias se agravan no solamente por las graves secuelas a nivel físico y mental,
sino también por los estigmas sociales que no siempre permiten una adecuada restitución de
derechos.Estas realidades unidas a un precario sistema judicial con alta retardación de justicia
generan condiciones de re-victimización, promueven poca credibilidad para la aplicación de
normas y una mayor vulnerabilidad de las víctimas.
Fueron aliados estratégicos en esta construcción, la Fundación Munasim Kullakita (FMK) con
sede en El Alto que desde la gestión 2008 realiza un trabajo de identificación y restitución de
derechos de niñas y adolescentes mujeres víctimas de Violencia Sexual Comercial (VSC) en
todas sus facetas. Esta experiencia institucional permitió efectuar el contacto con las niñas y
adolescentes inmersas en esta problemática de violencia como también con otros actores que
se relacionan con este tema (vícimas, trabajadoras sexuales, proxenetas, sobrevivientes2
así
como operadores de justicia).
El abordaje metodológico para el estudio es de índole cualitativo y cuantitativo. Cualitativo
porque se buscó adquirir información a profundidad mediante el trabajo de campo y entrevistas
sobre la dinámica de la trata de personas conexa a la violencia sexual comercial, para poder
comprender la dimensión en la cual se involucran todos los actores (niños-niñas-adolescentes
víctimas, proxenetas, trabajadoras sexuales y “sobrevivientes” a la violencia sexual comercial)
y, de otra parte identificar las rutas de trata que se operan desde y hacia El Alto. El método
cualitativo, como noción principal dentro de la investigación, plantea explorar las relaciones
sociales y describir la realidad tal como la experimentan los protagonistas. Mediante el
2 Entiéndase por `sobrevivientes´ a las víctimas que han sido rescatadas, y se encuentran en proceso de reintegración social y
restitución de derechos.
16
enfoque cuantitativo se efectuó la descripción de la dimensión que implica la trata de niñas,
niños y adolescentes, su análisis e interpretación, basados en la recolección de información
y sistematización de datos, ofreciéndonos la posibilidad de efectuar análisis para identificar:
el i) número de rutas de trata, ii) número de niñas, niños y adolescentes en situación de
trata, iii) número de casos judicializados y iv) número de espacios o zonas de alto riesgo; así
como caracterizar cuantitativamente las dinámicas poblacionales, económicas y comerciales,
como las estadísticas que desde la oficialidad (Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana
- Ministerio de Gobierno) se elaboran sobre la seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto.
Los resultados generados por el Estudio denotan la estrecha relación y crecimiento conjunto
del comercio informal urbano con el comercio sexual en la ciudad de El Alto, dando lugar a
la conformación de zonas consideradas de alto riesgo. Definimos como “zonas de alto riesgo”
a aquellos lugares donde la presencia de bares, casas de citas, comercio callejero, discotecas,
lenocinios, terminales terrestres, etc. se constituyen en amenazas y riesgos para la niñez y
adolescencia que coexisten en dichos espacios y que fácilmente puede caer en la violencia
sexual comercial y la trata. Los parámetros de análisis de estos lugares se enmarcan dentro de
factores como los de la pobreza, la desigualdad, la migración y crisis familiar donde una de sus
expresiones es el desamparo y vulnerabilidad de NNAS.
Una vez definidos los criterios de identificación de zonas de riesgo, se identifican zonas de
alto riesgo a la Ceja de El Alto, Villa Dolores, 12 de octubre y Senkata, caracterizadas por la
presencia de factores de amenazas como bares, lenocinios, alojamientos y casas de cita donde
existe la presencia de población vulnerable de NNA´s que son comercializadas sexualmente.
En sus inmediaciones se identificó un comercio sexual enfocado a esta población, con la venta
de pornografía infantil, distribución de panfletos que ofertan a mujeres jóvenes, venta de
potenciadores sexuales (viagra, fortex, y maca) como también la venta de preservativos de
todas las marcas y precios existentes en el mercado.
Por otra parte,y en virtud a la información cualitativa generada en el trabajo de campo se logró
identificar algunas rutas de comercio sexual y trata de personas a nivel interdepartamental,
nacional e internacional que operarían desde la ciudad de El Alto en íntima relación con la
ciudad de La Paz. Los bajísimos niveles de judicialización y sanción hacia estos delitos son
también abordados al final del estudio, mostrando lo precario de la institucionalidad pública
para actuar sobre estas realidades que afectan a los menores de edad y sobre todo a las niñas
y adolescentes mujeres de El Alto.
17
1. Aspectos teórico metodológicos del estudio
1.1. Comercio Sexual
Aproximarse a la problemática del comercio sexual con todas sus variantes y derivaciones
actuales en una ciudad tan compleja como es El Alto, requiere contar con elementos analíticos
y teóricos que ayuden a dar cuenta las prolíferas dinámicas de esta urbe. Nos resulta claro
también que debido a esa complejidad que significa El Alto, las definiciones y nomenclaturas
que desarrollamos en este apartado son tan sólo descriptores y herramientas reflexivas para
aproximarnos a esas realidades intrincadas en las cuales se halla insertos muchas niñas, niños
y adolescentes (NNAs).
En este acápite abordamos de manera esquemática aquellos conceptos y nociones que son
ineludibles al momento de pensar y reflexionar sobre el comercio sexual, la trata de personas
y la violencia sexual comercial, así como sus dimensiones e incidencias en la sociedad. Para
esta aproximación, recurrimos a criterios internacionales que ayudan a la caracterización y
comprensión para estructurar una metodología adecuada a la complejidad del problema que
genera delitos de orden transnacional.
El comercio sexual ha sido una de las actividades más lucrativas desde tiempo atrás. Se
basa sobre todo en el tráfico de mujeres con fines de explotación sexual. En la actualidad
y debido en gran parte a los efectos de la globalización y a las nuevas tecnologías de
comunicación,cobra mayor realce y mayor flujo poblacional a nivel nacional e internacional
lo cual permite el desarrollo de un negocio que reporta grandes ganancias. En este sentido,
la globalización de la economía ha supuesto también una globalización del comercio y la
industria del sexo.
Hablar de prostitución es hacer referencia a la acción de prostituir o prostituirse que implica
la venta de servicios sexuales, una forma de comercio en la que la entrega se hace por dinero.
Su tratamiento y los efectos y repercusiones que genera en la sociedad son diversas, desde
posiciones de total rechazo, por considerarla inmoral, hasta situaciones de protección y
mantenimiento, ya que provee considerables ganancias y sostiene estereotipos culturales que
se originaron desde tiempos pasados.
18
La prostitución puede ser comprendida también como el resultado de la construcción social
respecto a la sexualidad de las mujeres desde una doble moral: como sexualidad reproductiva
en el espacio privado de la familia como esposa, madre y mujer “decente”, y por otra, en el
espacio público como mujer mala y prostituta para el placer masculino. En todo caso, es claro
que el “machismo fomenta la comercialización del sexo legitimando a los hombres como
conquistadores, dueños del poder, agresivos y con un deseo sexual incontrolable y mujeres
pasivas y sumisas y objetos de satisfacción, con cuerpos que se vuelven mercancías”(Domic,
2003:11).
Desde la perspectiva de accionar de la Fundación La Paz, el comercio sexual es un fenómeno
que se define como la relación contractual ocurrida entre un hombre/mujer demandante de
un servicio sexual el primero y una oferente de dicho servicio (Lastra, 1997 citado en Domic,
2003). Tal relación se da en un mercado establecido previamente y en un lugar determinado.
Lo que se comercia es el cuerpo, el placer, la fantasía como mercancía de cambio por un tiempo
determinado y con tarifa prefijada o acordada por ambas partes, en el caso de que sean dos
los del contrato, o bien mediante la participación de terceras personas, como el dueño/a o
regente/a del local.
En nuestro país el comercio sexual se produce sobre todo en la prostitución en lenocinios. Pese
a la actual multiplicación de lugares diversos donde se ejerce, la prostitución en lenocinios
sigue ocupando un lugar central en el comercio sexual. La mayoría de estos lugares funcionan
como bares, otros ofrecen espectáculos, algunos se parecen a tabernas populares de “remate”;
están también aquellos en formato “factoría”donde las mujeres trabajan en cadena sin salir de
sus habitaciones. Todos tienen en común el estar destinados a una clientela local y el emplear
casi exclusivamente a mujeres.
Es evidente la estrecha relación que existe entre la prostitución y la trata de personas con fines
de explotación sexual, siendo el comercio sexual el mercado en el cual converge este tipo de
delito. Según la Investigación estadística sobre la trata de personas en La Paz y El Alto, “un
gran porcentaje de las trabajadoras sexuales se inició en la prostitución siendo VTP [víctima
de trata de personas], por lo tanto, ( ) su situación actual como trabajadora sexual la podemos
considerar como efecto de la trata y no como su causa” (OIM, 2007: 9).
1.2. Trata de Personas
De acuerdo a la convocatoria realizada por la Fundación La Paz para la presente investigación,
cuando se hace referencia a la trata de personas, se habla de compra y venta de seres humanos.
En la actualidad, trata de personas nomina a la esclavitud de seres humanos sin importar
la edad, sexo o raza. Por las características de la trata del siglo XXI, puede considerarse un
crimen de lesa humanidad porque:
Atrapa mayoritariamente a niños, niñas, adolescentes y mujeres jóvenes. De este
universo, datos nacionales, regionales y mundiales informan que el 80 por ciento
de las víctimas de trata son mujeres, mayoritariamente niñas y adolescentes.
1
19
En un mundo globalizado, también el crimen está globalizado y ha configurado
el mundo según sus intereses en países de origen, de tránsito y de destino. NNUU
estima que hay 24 millones de víctimas de trata de personas en el mundo. Nuestro
país está considerado como país de origen de la trata, es decir, lugar donde los
tratantes atrapan a sus víctimas para luego transportarlas a otros países.3
Los elementos que definen la trata de personas son:
¿Qué hace?: capta, transporta, traslada, acoge o recibe
¿Cómo lo hace?: amenaza o se hace uso de fuerza, la coacción, el secuestro, fraude
y el engaño, se abusa del poder y/o identifica a personas que se encuentran en
situación de vulnerabilidad
¿Para qué lo hace?: para someter a sus víctimas a explotación laboral, a violencia
sexual comercial, extracción o vaciamiento de órganos, mendicidad forzada,
incorporarlos en conflictos armados, entre otros.
¿Por qué lo hace?: porque genera cuantiosas ganancias económicas, es el segundo
negocio más lucrativo del mundo después del tráfico de drogas y antes del de
armas.
¿Quiénes lo hacen?: el crimen organizado a nivel local, regional y mundial.
¿A quiénes atrapan?: a niños, niñas, adolescentes y mujeres, preferentemente a
niñas y adolescentes mujeres.
En Bolivia, como en otros países latinoamericanos, se utilizan indistintamente los términos
de trata y tráfico de personas, sin embargo ambos delitos están definidos en protocolos
internacionales separados y aluden a situaciones delictivas distintas.
El Protocolo de Palermo para prevenir,reprimir y sancionar la trata de personas,especialmente
de mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la
Delincuencia Organizada Transnacional conocida como “Protocolo de Palermo” (Italia, 15
de diciembre de 2000) tiene como finalidad (art. 2) prevenir y combatir la trata de personas;
proteger y ayudar a las víctimas de trata; y promover la cooperación entre los Estados parte
para lograr estos fines. Para lograr los fines establecidos define en su artículo 3:
Por “trata de personas” se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o
la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de
coacción; al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder de una situación de vulnerabilidad
o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una
persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá,
como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual,
los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la
servidumbre o la extracción de órganos.(Protocolo de Palermo,Italia,15 de diciembre de 2000).
3 Domic,
Campos, Aillón. Necesidad de conocer la trata de personas, 2012.
2
20
Se pueden identificar una serie de factores de riesgo para la trata de personas:
Pobreza: La pobreza eleva la vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes ante
los tratantes. Una de las maneras más obvias en que la pobreza material conduce a
la explotación y al abuso es a través del trabajo infantil.La pobreza frecuentemente
obliga a niñas, niños y adolescentes a buscar empleos peligrosos.
Inequidad hacia mujeres y niñas: La falta de igualdad legal y social de mujeres y
niñas es un caldo de cultivo para la trata donde mujeres y niñas son reducidas a
meros objetos y son vistas como bienes económicos; se crea un clima en el cual
las niñas pueden ser compradas y vendidas. Demasiado a menudo se niega a las
niñas la oportunidad de ir a la escuela y, por el contrario, son obligadas a quedarse
en casa para realizar las tareas domésticas. Permanecen sin entrenamiento ni
educación.
Niños desamparados: Los niñas, niños y adolescentes que no cuentan con personas
que los cuiden son extremadamente vulnerables a la trata y a la explotación. Los
padres proporcionan una red de seguridad esencial para su descendencia. Los que
no tienen la protección de sus padres, o aquellos que viven en instituciones, son
objetivos de los tratantes. De igual forma, las niñas, niños y adolescentes que
crecen en instituciones carecen de vínculos con la comunidad y de oportunidades
y pueden estar sometidos a mayor riesgo.
Demanda de explotación sexual y mano de obra barata: La trata y la demanda
exorbitante de explotación laboral y servicios sexuales están inexorablemente
relacionadas. El deseo de incrementar las ganancias supera a la ética y produce
como resultado la explotación de niñas, niños y adolescentes en fábricas y
maquilas.
Tradiciones y valores culturales: La trata de niñas, niños y adolescentes cruza las
líneas del papel tradicional de las familias extendidas como proveedoras de cuidado
y de la integración temprana de los niñas, niños y adolescentes en la fuerza de
trabajo. La práctica tradicional de “colocar” a los NNAs en familias de parientes
lejanos o de amigos se ha transformado en un sistema justificado por objetivos
económicos. (UNICEF, 2005).
El Protocolo de Palermo sobre Trata de Personas incluye algunas acciones propias de la
comisión del delito:
Captación: Es la forma de reclutamiento o contacto entre la víctima y el tratante
utilizando para ello un sinfín de artimañas acordes al avance de la tecnología y
el contexto (social, familiar, psicológico y cultural), estas pueden ser mediante el
contacto o interacción directa entre el tratante y la potencial víctima (abordaje
personal); o cuando el tratante utiliza diversos medios de enlace (agencias
de empleo, medios de comunicación, nuevas tecnologías informativas y de
comunicación, entre otras).
21
Traslado: O desplazamiento, que se realiza del lugar de origen de la víctima a un
lugar de destino, que es generalmente desconocido para la víctima, en donde se
promoverá un fin vinculado a la explotación.
Acogida: Recepción y/o retención, que generalmente está ubicado en el lugar
donde la víctima será posteriormente explotada o en alrededores de la misma,
restringiéndoles de cualquier comunicación con el exterior, ejerciendo diversas
formas de control y coerción,limitando su libre desenvolvimiento.Está muy ligado
a la privación de libertad.
Fines: Ejercida por el tratante en contra de su o sus víctimas, donde impera la
violación de sus derechos humanos, principalmente la vida, libertad, dignidad e
integridad, y que generalmente se encuentra vinculada a la explotación. Entre los
fines de la Trata de personas, se encuentran:
Fines relacionados a la explotación sexual, (la que más se asocia a este delito),
este tipo de explotación incluye la prostitución ajena, pornografía, turismo
sexual, entre otras.
Mendicidad, donde personas (principalmente niñas, niños y adolescentes), son
obligados o coaccionados a pedir limosnas (financieras y/o materiales) para terceros.
Elmatrimonioservilcomofindelatratadepersonas,sonrelacionesmatrimoniales
de carácter servil en la que puede darse la explotación sexual, reproductiva o
familiar. Las víctimas más vulnerables son las niñas y adolescentes mujeres.
Fines de adopción o acogimientos ilegales, donde son substraídos alejados o
secuestrados principalmente bebés, niños, niñas de sus familias de forma
irregular a cambio de una suma de dinero u otros beneficios.
Fines relacionados a la comisión de delitos, las víctimas son utilizadas para
cometer y/o participar en actos de criminales (como robo, lavado de dinero,
tráfico de drogas, entre otros).
Fines relacionados con la comercialización de órganos, tejidos y/o fluidos, se
comercia (oferta y demanda) con órganos, tejidos y/o fluidos previamente
extraídos de las víctimas.
Fines relacionados con conflictos armados, consiste en la participación, bajo
engaños y diferentes medios de coacción, en grupos guerrilleros o militares,
siendo parte activa en combates u otras tareas requeridas en los entramados
militares.
Podemos clasificar a la trata de personas en:
Trata interna.- Se desarrolla en el interior del país sin necesidad de traspasar las fronteras
nacionales. La víctima es trasladada de un lugar a otro dentro del mismo país, normalmente
22
de zonas caracterizadas por sus problemas estructurales de pobreza o conflicto social a zonas
“más desarrolladas y con mejor nivel de vida”. La relación también se puede ver con el traslado
de zonas rurales a zonas urbanas.
Trata externa.- Que se realiza entre países; las víctimas son trasladadas o desplazadas a
terceros países. Al igual que la migración existe la clasificación entre país de origen, tránsito
y destino. Generalmente los países de origen son aquellos con cuadros de pobreza y menores
oportunidades de desarrollo y los de destino aquellos con situaciones que aparentan “mayor
prosperidad”. Sin embargo, muchos países pueden ser lugares de origen, tránsito y destino a
la vez, como es el caso de Bolivia. La trata externa se vincula directamente al tráfico ilícito de
migrantes. (Rojas, 2012)
1.3. Violencia Sexual Comercial
Cuando se trata de niñas, niños y adolescentes se observa una evolución conceptual que va
desde la aplicación genérica del termino de prostitución, pasando a otras designaciones como
ser prostitución infantil, entendida como una de las peores formas de “trabajo”, explotación
sexual comercial y hasta violencia sexual comercial.
Hoy en día la utilización del término violencia sexual comercial se sobrepone a lo que hasta
entonces se denominaba como “prostitución infantil” o “explotación sexual infantil” o
“prostitución”.
Difiere la primera, “prostitución infantil”, en cuanto el término de prostitución hace
referencia a una actividad en la que el sujeto, un niño, niña, adolescente, “opta”, “elige” por
esta “actividad”. Difiere también de la segunda “explotación sexual infantil”, en tanto que
la explotación refiere a “trabajo” y en esa lógica fue considerado como una de las “peores
formas de trabajo infantil” (al respecto se puede ver Aillón, 2012). Difiere también de la
tercera “prostitución” en tanto que esta define una actividad de trabajo sexual realizada por
una mujer adulta y que en la actualidad, las mujeres que así lo deseen pueden definirse como
trabajadoras sexuales.
Desde la visión de la infancia y adolescencia es más correcto decir: niño, niña, adolescente
atrapados/as en redes de tratantes sexuales con fines de violencia sexual comercial (Aillón,
2012)
Debido a la escasa información sobre la problemática, UNICEF y la OIT (2002 - 2003)
encabezaron y promovieron investigaciones a nivel nacional que arrojaron como resultado
que la denominación de Explotación Sexual Comercial no correspondía a los hallazgos de
las mencionadas investigaciones, mostraba una realidad hasta ese momento desconocida
e inesperada, que excedía de sobremanera la relación laboral o de explotación o de trabajo
infantil a la que hasta ese momento se inscribía. Desde entonces, la utilización del término
violencia sexual comercial se sobrepone a las denominaciones de “prostitución infantil” y
“explotación sexual comercial infantil”(Aillón, 2012).
23
Hoyendíaseencaminaalasustitucióndelatrilogíareferidaa“explotación,trabajo,prostitución
infantil” por “violencia sexual comercial” lo cual exige un tratamiento conceptual conveniente
que permita distinguir esta nueva manera de entender y afrontar esta problemática.
La característica central de esta relación está basada en el poder que se construye en base a las
siguientes condiciones: de género y generación (edad), económica, de clase y étnica frente a
una persona menor de edad (niña o adolescente). La relación de poder se expresa también en
un mecanismo claramente explícito, el dinero.
El término violencia sexual comercial fue acuñado a partir de investigaciones realizadas en
Bolivia desde 2006 en que la Mesa Nacional contra la Violencia Sexual Comercial incorpora
esta nomenclatura y la utiliza el año 2012 en la Ley Integral contra la Trata y Tráfico de
personas, donde se considera un delito conexo a la trata de personas.
La Violencia sexual comercial es un delito donde existe la comercialización sexual de niños,
niñas o adolescentes, sean actividades sexuales, eróticas o pornográficas, para la satisfacción
de los intereses o deseos de una persona o grupo de personas a cambio de un pago o promesa
de pago económico, en especie (ropa, alimentos, drogas, etc.) o de cualquier tipo, para niñas,
niños y adolescentes o para terceras personas (proxenetas y/tratante) entre ellos dueños,
administradores o empleadores de bares, alojamientos, salas de masaje, lugares recreativos,
taxistas, también incluye la utilización en espectáculos sexuales públicos y privados, revistas,
fotografías y la Internet. En la normativa nacional (Ley N° 263) está tipificado como delito
conexo a la trata y tráfico de personas, con pena de 8 a 12 años de privación de libertad a
quien pague con dinero o en especie directamente a un NNAs o tercera persona para mantener
cualquier tipo de actividad sexual, erótica o pornográfica. (Zabala, 2012)
El año 2009 y 2011 con la Ley Integral contra La Trata de Personas (1ª y 2ª Anteproyecto de
Ley), la sociedad boliviana incorpora esta problemática en el léxico y en las conversaciones de
su vida cotidiana. (Aillón, 2012).
Violencia: porque es una forma de agresión, aprovechamiento, dominación,
coerción, manipulación, y en algunos casos de sometimiento y servidumbre de
niñas, niños y adolescentes. La incorporación de este concepto para designar este
fenómeno, tiene que ver con la noción de poder que en esencia define la relación
entre los “clientes” y las NNAS en situación de VSC. La característica central de
esta relación está basada en el poder que se construye a base a las siguientes
condiciones: edad, economía, clase social, etnia frente a un NNAs (FMK, 2013).
Sexual: porque se ejerce primariamente sobre el cuerpo de la niña, niño o
adolescente, utilizado como un objeto para proporcionar placer, excitación o
gratificación, mediante el uso y abuso de poder físico o económico. (FMK, 2013)
Comercial: porque implica en todos los casos una transacción económica, un
intercambio entre una persona adulta (cliente/explotador) y la niña, niño
o adolescente, o entre aquella y uno o varios intermediarios que directa o
indirectamente se lucran de dicha transacción; aquí prima el interés comercial,
24
la búsqueda de ganancia, la conversión de la niña, niño o adolescente en una
mercancía, en un objeto con valor de cambio (FMK, 2014).
Los factores de riesgo de la trata de personas son diversos así como las causas de este fenómeno
en Bolivia son complejas. A su crecimiento contribuyen la situación económica de permanente
carencia a la que están sometidos los sectores mayoritarios de la población, los procesos de
desintegración familiar, la falta de espacios de crecimiento humano y de oportunidades, la
ausencia de reconocimiento y respeto a la identidad y derechos de la niñez y la adolescencia,
una cultura de violencia, machismo y consumo y la ausencia de políticas económicas y sociales
que tomen en cuenta programas de prevención y atención. Pero la existencia de la violencia
sexual comercial contra niñas, niños y adolescentes no se explica solamente desde el punto
de vista de las carencias económicas. Entre otros factores, influye en el fenómeno la ausencia
relativa del reconocimiento social de niñas, niños y adolescentes como personas, con todos
sus derechos, en proceso de formación y desarrollo hacia la autonomía y que por esta razón
requieren de atención y protección especiales. Son el capital humano de la nación.
Los procesos de desintegración familiar, íntimamente relacionados con las graves
limitaciones económicas, matizados por situaciones de carencia afectiva que se asocian con
el maltrato en sus diferentes expresiones y culminan con la ruptura y el abandono del hogar
de miles de niñas, niños y adolescentes, son también factores que predisponen la violencia
sexual comercial.
La violencia intrafamiliar, la agresión física, psicológica y sexual “los casos de niñas y
adolescentes que son violadas en el ámbito familiar son numerosos” son igualmente parte del
problema. (OIT/UNICEF, 2013).
Un factor predisponente a la violencia sexual comercial tiene que ver con el imaginario social
de la idea del ser mujer en sociedades que tienen una estructura patriarcal y están definidos
por formas de comportamientos machistas. (Aillón, 2012).
La violencia sexual comercial contra niñas, niños y adolescentes no es un fenómeno nuevo en
Bolivia pero en los últimos años tiende a crecer y consolidarse. Hoy, cientos de niñas, niños y
adolescentes, en lenocinios y whiskerías, en moteles y alojamientos, en la calle e incluso en
domicilios particulares son víctimas de esta actividad ilícita que de manera sistemática anula
su condición de personas. (OIT/UNICEF, 2004)
La violencia sexual comercial contra niñas, niños y adolescentes no es un fenómeno local.
Actualmente, en el mundo hay alrededor de diez millones de personas en esta situación y
América Latina aporta una cifra considerable. Cada año, se estima que un millón de niñas,
niños y adolescentes se suman a esta forma de violencia sexual. (OIT/UNICEF, 2004)
1.4. Diseño Metodológico
Enmarcado en estos elementos teóricos, la presente investigación sobre rutas críticas de
trata de NNAs en situación de VSC en la ciudad de El Alto combinó metodológicamente lo
cualitativo basado en entrevistas, observación, grupos focales, y testimonios con datos
25
cuantitativos e información secundaria para dimensionar y poner en perspectiva la magnitud
de esta problemática.La intención fue y es la de mantener en voz propia las palabras y sentidos
de los y las actores con los cuales se interrelacionó.
En términos cronológicos se tuvieron las siguientes etapas en el desarrollo del estudio:
Revisión de información secundaria que incluyó bibliográfica académica;
Observación y descripción,a través del trabajo de campo,sobre el mapeo geográfico
en la ciudad de El Alto. Esta técnica prioriza la observación desde el interior de un
grupo de sujetos a quienes se observa. El investigador se integra a un grupo
de sujetos estudiados y participa de sus actividades y de forma directa y activa,
observa y registra (en el diario de campo) experiencias, vivencias, actitudes y
expresiones de los sujetos.
Mapeo Geográfico Social, que es una metodología para la investigación social
del delito de trata de personas que permite construir un instrumento visual
(mapas) integrando información dispersa de diversos actores institucionales
y sociales claves para transformarlo en conocimiento sistemático. A través del
Mapeo se identifican zonas de riesgo dentro de la ciudad de El Alto, los lugares de
explotación, las zonas de captación, entre otras. Se usó un catálogo de símbolos
para rutas internas, externas, símbolos geográficos y colores para especificar si
es una ruta, si en ella hay alojamientos, hoteles, calles, si existen proxenetas,
etc. para así tener un panorama amplio de la dinámica en la que se desarrolla el
comercio sexual y sus rutas de trata.
Identificación de informantes claves. Se puede decir, que el informante es una
persona capaz de aportar información sobre una serie de elementos referidos al
estudio, pero además de ser un informante clave, es una persona que nos ayuda a
situarnos en el campo y también asiste en el proceso de selección de participantes
en el caso de realizar entrevistas o grupos focales. Esta técnica proviene de la
etnografía, siendo el informante clave la persona que facilita la entrada pero
a la vez posibilita la generación de información de la observación participante
mediante entrevistas informales.
Realización de entrevistas (víctimas, trabajadores sexual, proxenetas, operadores
de justicia, comerciantes). Esta técnica se emplea en diversas disciplinas tanto
sociales (antropología, sociología, pedagogía, trabajo social) como en otras áreas
para realizar estudios de carácter exploratorio; permite captar información
abundante y básica sobre el problema. La entrevista estructurada o dirigida se
emplea cuando no existe suficiente material informativo sobre ciertos aspectos
que interesa investigar, o cuando la información no puede conseguirse a través
de otras técnicas. Para realizar la entrevista estructurada es necesario contar con
una guía de entrevista que puede contener preguntas abiertas o temas a tratar que
deben contener los indicadores que deseen explorarse.
26
Consideramos que este abordaje metodológico es coherente con el objetivo central propuesto
para el estudio que tiene que ver con identificar rutas críticas de trata de niñas, niños y
adolescentesydimensionarelfenómenodeVSCenladinámicasocioeconómica,intercultural
y política de la ciudad de El Alto. Los objetivos específicos refieren a determinar el lugar
de procedencia y las modalidades de captación, describiendo la forma de inicio/tránsito/
destino de las mismas y espacios a las que son incorporadas; además de dimensionar el
fenómeno de la violencia sexual comercial teniendo en cuenta los niveles socioeconómicos
y culturales de procedencia de las adolescentes y su presencia en las diferentes zonas de la
ciudad de El Alto.
Los productos planteados como resultado del estudio mencionaban la identificación de rutas
de trata interna y externa (formas captación, traslado y destino); determinar un número
aproximado de NNAs que están involucradas en la dinámica de VSC, situación familiar,
características sociales, económicas (ingresos) y situación educativa de las adolescentes de las
zonas de alto riesgo identificadas en el estudio; describir la característica del modo de vida en
torno a su situación, la relación con los proxenetas y violentadores sexuales (origen social),
y espacios en los que se desarrolla la actividad (rutina diaria) además de identificar casos
judicializados y no judicializados de menores víctimas de Trata y el delito conexo de VSC.
Detallamos a continuación las diversas etapas por las cuales atravesó el estudio:
Primera Etapa, Trabajo de Gabinete: Como parte de esta etapa de la investigación se
tuvieron varias reuniones de coordinación con el equipo asesor de la Fundación La
Paz, para revisar la propuesta metodológica e instrumentos (guías de observación
y guías de entrevistas, diarios de campo, registros fotográficos, mapeo, fichas
bibliográficas entre otros),los cuales fueron aprobados para su implementación.En la
revisión de fuentes secundarias respecto a teorías sobre trata de personas y violencia
sexual comercial se pudo evidenciar el escaso material bibliográfico existente de
investigaciones realizadas en Bolivia a nivel teórico conceptual. Sin embargo algunos
trabajos iniciales sobre el tema de referencia fueron tomados en cuenta.4
Segunda etapa, Trabajo de campo: una vez efectuado el diseño metodológico se
procedió al trabajo de campo que, en una primera instancia, utilizó diarios de
campo territoriales en los diversos distritos. El recorrido por estos lugares estuvo
enfocado a la identificación de zonas de riesgo en base a determinados factores5
.
Esta territorialización permitió elaborar un mapeo geográfico para identificar
sectores de captación, tránsito y destino de NNAS.
Este abordaje inicial permitió el acercamiento con niñas y adolescentes involucradas en la
dinámica de VSC con quienes se tuvieron entrevistas individuales, así como con trabajadoras
4 Percepción de Inseguridad y Evaluación de las Instituciones de Seguridad Ciudadana” elaborado el 2013 “Diagnostico Sobre
Violencia sexual comercial en Bolivia” elaborado en la gestión 2012, Compilación de Investigaciones y Ensayos sobre la Trata
de Personas y VSC elaborado 2012, “Ser niña en la región andina” elaborado el 2011, “Investigación Estadística Sobre la Trata
de Personas en las Ciudades de La Paz y El Alto” e “Informe Global de Monitoreo de las acciones en contra de la Explotación
Sexual Comercial en Niñas, Niños y Adolescentes, informe Bolivia 2006” del ECPAT (Red de organizaciones trabajando para la
eliminación de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescente).
5 Ver Aspectos teórico metodológicos.
27
sexuales y proxenetas. Esta fue la población con la cual se indagaron las dimensiones sociales
de las víctimas del fenómeno de la trata y comercio sexual en la ciudad de El Alto.
Para el análisis de los diarios de campo se tomaron en cuenta los siguientes factores:
i) Sectores de Captación de NNAs,
ii) Sectores de Destino de NNAs y
iii) Sectores de Tránsito de NNAs.
En la aplicación de este instrumento en una primera etapa se efectuó la descripción territorial
del sector recorrido reconociendo el número de locales anteriormente identificados, una vez
identificados se procedió a la visita de los mismos para evidenciar la presencia de menores de
edad que están involucrados en la trata de personas o poder identificar a informantes claves
que nos ayuden a obtener datos relevantes. Esta técnica del mapeo geográfico posibilitó
establecer los lugares de comercialización sexual de menores de edad y zonas de captación.
Los y las informantes clave dentro del estudio fueron personas que por sus vivencias e
involucramiento en la dinámica del comercio sexual pudieron ayudar a los investigadores,
convirtiéndose en una fuente importante de datos. Los informantes claves seleccionados en el
trabajo de campo fueron:
a) Trabajadoras sexuales: Se efectuaron tres entrevistas a trabajadoras
sexuales entre los 19 y 23 años de edad, las mismas que trabajan entre las
calles 7 y 10 de la zona 12 de octubre de la ciudad de El Alto.
b) Niñas y adolescentes en situación de VSC: Se realizaron 8 entrevistas
con adolescentes víctimas de VSC, de las cuales 3 fueron víctimas de trata,
de una edad comprendida entre los 13 a 16 años de edad.
c) OperadoresdeJusticia(FiscalyDefensoríasdelasNNAS):Sedesarrollaron
sieteentrevistasaoperadoresdejusticia,todosdelasDefensoríasdelaNiñez
y Adolescencia de la Ciudad de El Alto, debido a que estos profesionales
llevaron a cabo procesos judiciales relacionados al delito de trata.
d) Sociedad Civil: Se efectuó una entrevista a la institución ARKA IRA
(Asociación de Jóvenes) del Distrito 8, quienes conocen ampliamente este
sector de la ciudad de El Alto.
e) Comerciantes: Se realizó una entrevista a la comerciante del Distrito
8, Zona Senkata, que vende productos de viaje a los choferes de buses y
camiones, quien identificó casos de NNAs llevadas en estos medios de
transporte a otros sectores de Bolivia.
f) Proxenetas: Se realizó una entrevista a un proxeneta, de 17 años de edad,
y trabaja en la ciudad de La Paz (Zona Centro) y El Alto (Ceja de El Alto).
La última etapa del estudio consistió en la recolección de información estadística de
casos atendidos sobre la tipología penal de trata de personas y delitos conexos en
28
instancias estatales, sobre casos judicializados y no judicializados durante la gestión
2014 y 2015. Se recurrió a las siguientes instituciones; i) Defensorías de la Niñez y
Adolescencia del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) ii) División de
Trata y Tráfico de Personas de la FELCC y iii) Fiscalía Especial. Se cuenta con las guías
y solicitudes emitidas a estas entidades que solicitan la información referida.
En esta fase final del estudio se contó con la participación y asesoramiento del
investigador Alfonso Hinojosa, especialista que apoyó la fase de lectura y análisis
de los datos recopilados durante el trabajo de campo así como en la redacción y
estructuración final del documento.
29
2. Características de la dinámica económica, social, etnocultural y
política de la ciudad de El Alto
2.1. El Alto, entre la modernidad y la tradición
¿Qué es la ciudad de El Alto? Es un escenario urbano en el que coinciden distintos tiempos
históricos, donde se entremezclan posturas e imaginarios tradicionales y modernos, cohabitan
sectores empobrecidos y emergentes, nuevas élites que concentran el poder económico
que comparten una procedencia étnica, la aymara, que estructurará sus prácticas sociales y
culturales.
Si bien más de la mitad de los habitantes de El Alto han nacido en la ciudad, tres de cada
cuatro habitantes se declara aymara. Este dato muestra el alto grado de etnicidad de su
población, entendida ésta como la identificación con un grupo étnico, sus prácticas culturales,
sus valores y su territorio. Sin embargo, esta situación no es estática, ya que según datos del
Censo de Población y Vivienda 2012 sólo el 56 por ciento de los alteños se identifican como
pertenecientes a una nación o pueblo indígena (en este caso aymara); entre los ancianos “cuya
identificación con el pueblo aymara alcanzó a 75 por ciento en 2001” y los más jóvenes hay
una diferencia de casi siete puntos porcentuales en la “auto-identificación aymara” (Índice
Nacional de Desarrollo Humano, 2010: 228-229).
Esta situación descrita en el Informe de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, parece
modificarse en relación a la pertenencia étnica; si bien esta disminución es marcada,no cambia
el perfil de la ciudad como aymara que se alimenta de la inmigración rural del departamento
de La Paz y establece continuos lazos con estas comunidades rurales.
Los evidentes contrastes que se establecen en el escenario alteño son manifiestos. Distintas
investigaciones han incidido en la relación entre pobreza y etnicidad y han marcado los
procesos de desigualdad económica, social y simbólica. La población de El Alto se caracteriza
por una fuerte asociación entre etnicidad y pobreza. En un estudio reciente, George Gray y
Patricia Espinoza han establecido que cualquiera sea la categoría ocupacional considerada,
quienes se auto-identifican o son tipificados por su lengua como indígenas ocupan niveles
socio-ocupacionales inferiores y reciben menores ingresos que los no indígenas. Sin embargo,
se detecta una excepción: los empleadores indígenas (excluyendo a microempresarios)
30
perciben ingresos hasta 30 veces superiores a los de los pequeños productores agrícolas, que
se encuentran en la categoría de menores ingresos, y nueve veces superiores a los trabajadores
con empleos precarios. Es decir, “junto a las desigualdades entre indígenas y no indígenas, se
advierten diferencias en el interior del grupo indígena” (INDH, 2010: 229)
Esta marcada diferencia social se hace evidente hoy en día con una élite aymara que actúa en
diversos escenarios y que se “desempeñan en una amplia gama de actividades que van desde
las productivas asociadas a la comercialización de sus productos (carpinterías y diseño de
muebles), pasando por las estrictamente comerciales (mueblerías, ferreterías, textiles) y las de
servicios (alojamientos, restaurantes)” (INDH, 2010: 230)
La emergencia de esta élite trae aparejada la construcción de identidades diferenciadas y
el establecimiento de consumos que marcan distinción y de una u otra manera, también lo
hacen con mayor profundidad en las desigualdades entre los diferentes estratos sociales. Por
una parte, consumos culturales ostentosos y por otra, viejas prácticas asociadas a círculos de
pobreza. Desde esta perspectiva, el Informe de Naciones Unidas sostiene que:
La identidad está vinculada al trabajo tanto como al disfrute de ciertos objetos.
Una nueva identificación moldeada por vestimentas de marca y extranjeras,
aunque sean de segunda mano, hábitos alimenticios que valoran la comida rápida
como signo de distinción, el paso del sueño de la propiedad de la vivienda a la idea
de su confort y el equipamiento electrónico asociado al ocio, configuran un estilo
de vida que da la medida del grado relativo de satisfacción de las necesidades de
este grupo social y de la adhesión a modelos urbanos. Las prácticas de consumo
se diferencian según el espacio en el que se realizan. En el escenario privado del
hogar reproducen prácticas signadas por la pobreza familiar de origen, porque los
hábitos culturales son a veces más lentos de cambiar que la situación económica
(INDH, 2010: 232).
La evidencia más tangible de esta constitución de nuevas élites es la proliferación de fiestas
urbanas en los distintos barrios de El Alto y es el escenario para establecer determinadas
pautas de consumo cultural y los mecanismos de solidaridad anclados en la tradición cultural.
La población mayoritaria en la ciudad de El Alto son los jóvenes que vienen construyendo
sus prácticas sociales y culturales en función a estéticas tanto tradicionales como modernas.
Podemos encontrar una variedad de gustos y consumos culturales que se traducen en múltiples
identidades.
“(…) contradiciendo la homogeneidad aymara de sus integrantes, se advierte
una pluralidad en las identidades vinculadas a los gustos y estéticas juveniles.
Existen grupos identitarios de jóvenes reconocidos como roqueros, clasiqueros,
reguetoneros o formales, de acuerdo con las mentalidades que las sustentan. La
diversidad en las preferencias y estéticas de los jóvenes de El Alto dan una imagen
de los cambios en la cultura de esa sociedad.El acceso a estilos musicales de Centro
o Norte América, a películas y video juegos ha popularizado entre los jóvenes
nuevos hábitos de consumo,de relacionamiento entre ellos y con la sociedad ( ).De
31
esa manera, la complejidad de referentes sostiene unas identidades que no pueden
sino ser reconocidas como nuevas, distintas de las de sus padres y abuelos, de las
que sin duda reivindican su etnicidad. La identidad joven alteña se sostiene así,
como toda identidad moderna, en la combinación de múltiples fuentes de sentido”
(INDH, 2010: 237).
A ello se debe sumar, el desempleo y la precariedad laboral entre los jóvenes alteños que
es un problema estructural resultado de la falta de oportunidades laborales. Ya desde hace
algún tiempo atrás se viene observando que a pesar de los cambios favorables en la economía
no se registran necesariamente mejoras en la situación laboral de los jóvenes. Un dato en
este sentido es la tasa de desempleo juvenil que por más de dos décadas duplica al promedio
general. En El Alto, la tasa de desempleo es de 15 por ciento entre los más jóvenes, disminuye
al 13 por ciento entre los que tienen 20 a 24 años y al 10 por ciento entre los mayores de 24
años (CEDLA, 2014: 3).
El Alto sigue teniendo una tasa de crecimiento demográfico-espacial muy elevada (es normal
por la cantidad de población aún joven de este municipio. Sin embargo, empieza a no ser tan
fácil encontrar un terreno para los jóvenes que dejan su núcleo familiar y aún más por los
nuevos migrantes.
Si bien los datos macroeconómicos afirman que existe una situación económica favorable en el
país, aun así, los jóvenes no consiguen empleo y muchos se están yendo del país aprovechando
cualquier oportunidad. En realidad, los jóvenes entre 15 y 24 años, iniciaron su vida laboral
hace ocho años, en forma coincidente con el primer gobierno del Movimiento al Socialismo
(MAS), pero su situación no ha cambiado o ha cambiado muy poco. Todavía son los más
afectados por el desempleo y aunque han logrado alcanzar un nivel educativo alto, mayor es
su exposición al desempleo. Esto refleja que las nuevas condiciones económicas del país no
han tenido el impacto esperado en la generación de empleos, ni han posibilitado el tránsito
desde la demanda de mano de obra no calificada a otra con mayor calificación. Los efectos de
esta situación los sufren principalmente los jóvenes (CEDLA, 2014).
2.2. Dinámicas socio-demográficas
Según los datos del último Censo de Población y Vivienda 2012 se reporta que la ciudad de El
Alto contaría con 848. 452 habitantes, de los cuales el 48,2 por ciento son hombres y el 51,8
por ciento mujeres. El municipio de El Alto es la segunda ciudad más poblada del país, después
de Santa Cruz de la Sierra que tiene una población de 1.453.549 personas. En el censo 2001 la
ciudad de El Alto presentaba una cantidad poblacional de 649.958 habitantes, registrándose
un crecimiento de casi doscientos mil habitantes, es decir, el 30 por ciento.
Desde su nacimiento como ciudad, El Alto se ha caracterizado por su explosivo y continuo
crecimiento. Sin embargo, si bien esto ha sido así desde hace tres décadas, fue en el primer
periodo donde el crecimiento fue muy alto para luego disminuir hasta la actualidad. En el
32
periodo 1976-1992 la tasa anual promedio de crecimiento era del 8,5 por ciento, en el periodo
1992-2001 fue del 5,1 y en el periodo 2001-2012 fue de 2,4 por ciento anual. Pese a todo ello,
las cifras de crecimiento del El Alto siguen por encima de la media nacional que es del 1,7 por
ciento.
La estructura poblacional de la ciudad de El Alto sigue siendo joven. Empero lo es menos que
a principios de siglo ya que en esa época la mediana de edad era de 18,7 años y según el CNPV
del 2012 es de 23,5. Es decir que cada vez más la población de El Alto se halla en transición
de una población muy joven a una más adulta. Podemos mencionar también que la población
adolescente y joven disminuyó del 34 por ciento en 2001 al 32 por ciento en el 2012 (CPM-
GA, 2014: 20). Sin embargo, “la población en edad de trabajar comprendida entre los 10 años
a los 64 años se incrementó del 70 por ciento al 75 por ciento entre 2001 y 2012” (:20-21). El
porcentaje de mujeres en edad reproductiva comprendidas entre los 15 a los 49 años también
se incrementó del 53 al 57 por ciento.
Según datos del Censo 2012, el 78 por ciento de los habitantes de El Alto nacieron en el
Municipio y tan sólo un 22 por ciento serían inmigrantes, lo cual contrasta con los datos del
2001 donde el 40 por ciento de la población señaló haber nacido en otro lugar. En todo caso la
imagen de la ciudad de los inmigrantes parece diluirse de a poco.
El idioma en que los habitantes de El Alto aprendieron a hablar es mayoritariamente el
castellano, aunque el 74 por ciento afirma haber conocido el aymara desde la niñez. Asimismo
el 25 por ciento de la población aprendieron a hablar en idioma aymara.
Para el año 2012 en El Alto existían 271.839 estudiantes matriculados en 433 unidades educativas
tanto públicas como privadas, siendo de ese total el 49 por ciento mujeres y el 51 por ciento
varones.El nivel primario es el que mayor cantidad de estudiantes concentra con un 47 por ciento,
seguido por el nivel secundario con el 44 por ciento y con un nueve por ciento el nivel inicial.
Haciendo la relación entre educación y género tenemos que la tasa de asistencia escolar de
mujeres se incrementó de 80 a 84 por ciento en el periodo censal.
En lo que hace a temas de salud tenemos que entre 2001 y 2012 las atenciones de partos
institucionales subieron del 52 al 62 por ciento, lo que puede interpretarse que hay una
mayor cobertura institucional del parto en el Municipio alteño en lo que va del presente
siglo. Desglosando estas cifras, según grupos de edades, tenemos que las mujeres jóvenes
comprendidas entre los 19 a los 25 años dieron a luz en un establecimiento de salud, siendo
este el grupo etáreo con mayor cobertura del parto institucionalizado.
En virtud a los datos del Servicio Regional de Salud de ElAlto,citado en elAtlas de ElAlto (2014)
en el año 2013 “se realizaron 1.259.220 consultas y re-consultas en los 90 centros de salud de
primer y segundo nivel del Municipio ( ) el 60 por ciento de estos servicios fueron solicitados
para mujeres y el 40 por ciento por hombres” (CPM-GA: 32). Cabe destacar que el grupo de
edades que aglutina la mayor cantidad de consultas y/o servicios es el comprendido entre los
21 a los 59 años. Las tres redes de salud que concentran la mayor cantidad de atenciones son:
red Coreana, red Los Andes y red Boliviano Holandés.
33
De acuerdo con la información disponible en el Sistema Nacional de Información en Salud, el
Municipio de El Alto tiene 54 unidades de salud, de las cuales 49 brindan servicios de atención
de primer nivel con la modalidad de consulta ambulatoria y medicina general, mientras cinco
unidades de salud brindan servicios de segundo nivel, atendiendo las especialidades básicas
de cirugía, ginecología y obstetricia, pediatría y medicina interna.
Otro problema que hace más a la vida cotidiana de los alteños/as está dado alrededor de los
nuevos asentamientos y su escaso acceso a los servicios básicos. La provisión de agua para el
consumo de los hogares de las viviendas de El Alto se da en su gran mayoría mediante cañerías
de red; en el año 2001 la cobertura de este sistema alcanzaba al 86 por ciento, mientras
que para el año 2012 aumentó tan sólo un punto, es decir al 87 por ciento. Sin embargo, un
estudio reciente de la Red Hábitat (2014) muestra que esos barrios improvisados carecen de
provisión de agua potable y servicio de alcantarillado, y están obligados a abastecerse del
líquido mediante carros cisternas que a la vez obtienen el agua del propio río y/o de pozos
subterráneos privados. Las familias se abastecen por tres principales fuentes: agua superficial
(ríos), agua subterránea (pozos) y carros cisternas. La provisión del agua potable mediante la
empresa pública es difícil de conseguir debido a que, para tramitar su provisión, es necesario
presentar personería jurídica y planimetría aprobada del barrio.
Los vecinos de asentamientos nuevos en la ciudad de El Alto no tienen provisión de agua
potable ni servicio de alcantarillado, y están obligados a abastecerse del líquido mediante
carros aguateros que a la vez obtienen el agua del propio río y/o de pozos subterráneos privados.
Mientras la tarifa solidaria de la empresa pública de dotación de agua cobra dos Bolivianos por
metro cúbico en promedio, los aguateros cobran ocho Bolivianos.
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) 2012 tenemos que en El Alto existen
276.396 viviendas de las cuales se declara que el 69 por ciento se las tiene en propiedad lo
cual es un dato interesante si se lo compara con el 2001, donde el porcentaje de viviendas
alquiladas disminuyó del 23 al 15 por ciento. Este dato comparado con otros municipios del
eje central nos muestra que en El Alto existe un porcentaje por encima de la media en este
aspecto.
2.3. Dinámicas económico-comerciales
Gran parte del crecimiento de El Alto se debe a la migración proveniente del área rural o
altiplano. Una de las más importantes razones por la que cientos de miles de personas han
migrado del área rural a la ciudad de El Alto es la búsqueda de oportunidades de trabajo y el
hecho de que esta ciudad es la antesala a la ciudad de La Paz.
El crecimiento poblacional acelerado de la ciudad de El Alto, experimentado en las décadas
de los 80 y 90, tuvo un importante efecto en el crecimiento económico. Según el análisis
cartográfico de Garfias y Mazurek (2005, citado en Poupeau 2010, p. 439), El Alto estaría
compuesto por tres círculos espaciales distintos, correspondientes a la antigüedad de los
34
diferentes barrios y a la centrífuga dinámica urbana. El primer círculo está constituido por La
Ceja y los primeros barrios construidos en los años 1950 (Villa Dolores, Ciudad Satélite, 16 de
Julio, Ballivián). Este anillo se caracteriza por una elevada densidad demográfica, viviendas
construidas con materiales modernos y con buen acceso a los servicios básicos, un elevado
porcentaje de la población activa empleada principalmente en el sector del comercio y los
servicios, que coexiste con pequeños empresarios independientes y personas que trabajan en
su casa; todas estas características del empleo explican la baja tasa de analfabetismo y la gran
proporción de mujeres.
El segundo anillo se caracteriza por situaciones de lo más variadas, pues corresponde al
asentamiento en los años 1970-1990: migración rural debida al clima (fenómeno de El Niño) y
la crisis de reproducción del pequeño campesinado del altiplano. Se puede distinguir al norte
del aeropuerto, una población que trabaja por cuenta propia o empleada a domicilio y al sur,
una población de obreros y empleados más estables y calificados, pero al parecer con viviendas
todavía relativamente precarias.
El tercer anillo está compuesto por las urbanizaciones más recientes, que datan de la segunda
mitad de los años 1990, agrupadas en los distritos siete y ocho, así como en el norte de los
distritos cinco y seis y al oeste de los distritos tres y cuatro.Este círculo presenta las superficies
más grandes y también los niveles de densidad de viviendas más bajos, lo cual dificulta su
acceso a los servicios básicos. Al norte del aeropuerto se encuentra, al igual que en el segundo
anillo,una población poco calificada y más joven que en el resto de la ciudad.La estructuración
socio espacial a la que obedecen la mayoría de las variables y que lleva a interpretar el espacio
urbano alteño en términos de segregación, presenta un interés particular.
La ciudad de El Alto tiene una dinámica económica, social y política propia, aunque esté
físicamente “pegada” a la sede de gobierno. En su situación ocupacional se trata de una urbe
donde el 42 por ciento de las personas con más de 10 años de edad es obrero o empleado
dependiente, mientras que el otro 42 por ciento es trabajador por cuenta propia, en cualquier
caso es la actividad de los servicios y no la manufacturera la que ocupa mayor fuerza de trabajo,
según datos del último Censo 2012.
Con un total de 380.010 personas mayores de 10 años de edad consultadas sobre su actividad
económica y categoría ocupacional, la productividad de El Alto se sustenta en esas dos
grandes categorías de asalariados y cuentapropistas, puesto que las trabajadoras del hogar
(se supone que asalariadas) son un 1,3 por ciento, los empleadores(as) o socios(as) llegan a un
2,8 por ciento y los trabajadores familiares o aprendices sin remuneración otro 2,8 por ciento,
mientras que un reducido 0,48 por ciento labora en cooperativas.Salvo los obreros que reciben
salario, todos los anteriores podrían ser ubicados entre los asalariados o los cuentapropistas.
Sin embargo en las estadísticas llama la atención un alto 8,3 por ciento que no especifica en
qué categoría ocupacional se encuentra.
En consonancia con ese último dato, muchas personas empadronadas por el censo no
especificaron a qué actividad económica se dedican como fuente de ingresos o dieron
descripciones incompletas (siete por ciento), lo que sí se cuenta es que la mayor parte de la
35
población está inmersa en la actividad del comercio, transporte y almacenes (36 por ciento),
servicios de otra índole albergan al 25,3 por ciento y la industria manufacturera ocupa al
19,2 por ciento de la gente. La minería e hidrocarburos, la agricultura, pesca, ganadería o
silvicultura, la construcción y lo servicios básicos ocupan a una escasa cantidad de personas.
En junio de 2013 el CEDLArealizó una Encuesta de Empleo y Salarios dirigida hacia la población
en el rango de 15 a 29 años de edad de la ciudad de El Alto. De acuerdo a Silvia Escobar,
responsable del estudio, “en el momento de la encuesta, tres de cada diez jóvenes entre los 15
y 19 años estaba trabajando o buscando activamente un trabajo, es decir ya formaban parte de
la fuerza laboral de la ciudad”, la proporción era del doble entre los jóvenes 20 y 24 años (seis
de cada diez) y era ocho de cada diez luego de los 25 años.
Siguiendo esta investigación, el desempleo y la precariedad laboral son mayores entre los
jóvenes, una situación que sucede a pesar de que existe dinamismo económico, basado en las
exportaciones de productos primarios, la construcción, el comercio de bienes importados y,
aunque en menor medida, en la reactivación de los sectores productivos. “Además mientras
más alto es el nivel educativo que han logrado alcanzar, según la investigadora, mayor es su
exposición al desempleo. Esto refleja que las nuevas condiciones económicas del país no han
tenido el impacto esperado en la generación de empleos, ni han posibilitado el tránsito desde
la demanda de mano de obra no calificada a otra con mayor calificación. Los efectos de esta
situación los sufren principalmente los jóvenes.
Dado su potencial de empleo de mano de obra, las actividades más importantes en la ciudad
de El Alto son las manufacturas textiles, el comercio, y las artesanías; estas son desarrolladas
por micro y pequeñas empresas. Si bien la cuidad de El Alto cuenta con alto número de
emprendimientos, cabe resaltar que la mayoría se cataloga como microempresa, que contrata
a menos de cinco empleados y no necesariamente podría ser considerada como una fuente
de “empleo digno”. Según el Investigador del Programa de Investigación Estratégica sobre
Bolivia Giovanny Samanamud (PIEB, 2007), en la ciudad El Alto habría un “constreñimiento
de la estructura económica” muy fuerte y la situación de los derechos laborales sería muy
dura, con elevados niveles de auto-explotación, donde familias trabajarían jornadas de más de
24 horas días sin dormir sólo para mantener las condiciones de sobrevivencia.
36
Esquema 1
¿Quiénes son y dónde están? El perfil de trabajadores y de empleos en la Ciudad de El Alto
Fuente: Jiménez 2012.
Quienes son?
Malos
Empleos
Empleos
Regulares
Buenos
Empleos
Educación
Ninguna 5 % 0 % 0 %
Primaria 38 % 21 % 7 %
Secundaria 43 % 42 % 64 %
Superior 15 % 37 % 29 %
Edad 36 38 37
Género
Hombre 50 % 76 % 68 %
Mujer 50 % 24 % 32 %
Dónde están
Asalariamiento 46 56 22
Sector de empleo
Público 10 41 35
Privado 90 60 65
Mercado de trabajo
Formal 28 46 30
Informal 71 54 71
Horas de trabajo al mes 198 222 246
Categoría ocupacional
Obrero 26 % 15 % 15 %
Empleado 20 % 41 % 8 %
Trabajador por cuenta propia 49 % 33 % 39 %
Dueño, socio o empleaodor 3 % 8 % 39 %
Actividad económica
Industria Manufacturera 36 % 18 % 45 %
Construcción 6 % 9 %
Comercio al por mayor y por menor 28 % 19 % 32 %
Transporte, almacenamiento y comunicación 9 % 12 % 15 %
Servicios 20 % 38 % 8 %
Otras ramas 2 % 4 %
Sector del mercado de trabajo
Estatal 5 % 23 % 8 %
Empresarial 23 % 24 % 22 %
Semiempresarial 22 % 21 % 31 %
Familiar 49 % 33 % 39 %
Servicio doméstico 1 % 0 % 0 %
37
De acuerdo al “Mapeo Económico Ciudad de El Alto” (INFOCAL, 2013) se considera que a
pesar de que la ciudad de El Alto presenta un alto componente productivo a nivel de industrias
instaladas, como también de pequeños talleres familiares y micro-empresariales, una gran
parte de la población realiza actividades de comercio y servicios en ferias y mercados
permanentes e itinerantes.
Presentamos a continuación algunos cuadros estadísticos elaborados en base al CNPV 2012
sobre esta temática:
Cuadro 1
El Alto
Población económicamente activa
- Población de 10 años o más
Casos % Acumulado %
Ocupado 379,143 98,05 98,05
Cesante 5,116 1,32 99,38
Aspirante 2,412 0,62 100,00
Total 386,671 100,00 100,00
Fuente: INE - CNPV, 2012
En el cuadro podemos apreciar cómo la población económicamente activa se da formas de
contar con una ocupación que le signifique recursos económicos para el sustento familiar.
Apenas un 1,3 por ciento se halla cesante.Es importante resaltar en este punto que se considera
a la población económicamente activa desde los 10 años de edad, aspecto que particulariza
a las dinámicas económicas de El Alto, y que tiene estrecha relación con temáticas como
seguridad ciudadana, VSC y trata de personas.
Enloquehacealascategoríasocupacionalesqueprevalecenentrelapoblacióneconómicamente
activa del Municipio de El Alto tenemos que el 30,8 por ciento se dedican a trabajos vinculados
con servicios y comercio; con un casi 30 por ciento se hallan los trabajadores de la construcción,
forestales y agricultores; el nueve por ciento son operadores de instalaciones, maquinaria y
ensambladores. Muy por atrás en porcentajes tenemos a los profesionales, trabajadores no
calificados y técnicos de nivel medio.
Cuadro 2
El Alto
Categoría en el empleo -
Población de 7 años o más
Casos % Acumulado %
Obrera(o) / Empleada(o) 160,484 42,02 42,02
Trabajadora(or) por cuenta propia
160,306 41,97 83,98
38
El Alto
Empleadora(or) / Socia(o)
10,651 2,79 86,77
Trabajadora(or) familiar o
aprendiz sin remuneración 11,289 2,96 89,73
Trabajadora(or) del hogar
5,219 1,37 91,09
Cooperativista de producción /
Servicios 1,852 0,48 91,58
Sin especificar
32,163 8,42 100
Total
381,964 100 100
Fuente: Instituto Nacional de Estadística INE - CNPV, 2012
En lo que hace a la categoría de empleo, según datos del Censo, tenemos que el 42 por
ciento de las personas se declara ser obrero u empleado, mientras que un también 41,9 por
ciento asegura ser trabajador por cuenta propia. Vale decir que en tan sólo dos categorías
ocupacionales se tiene casi un 84 por ciento del total de la población.Quienes se declaran como
empleadores o socios y trabajadores familiares o aprendices sin remuneración constituyen el
menor porcentaje.
Manufactura y explotación laboral en la ciudad de El Alto
La actividad económica de esta ciudad gira alrededor del sector de las medianas
y pequeñas empresas (MYPES) que se concentran en las manufacturas textiles, el
comercio, y las artesanías que son desarrolladas por micro y pequeñas empresas.
Según estudios del Centro de Apoyo al Desarrollo Laboral (LABOR, 2009), existen
más de 124 empresas en los barrios de la ciudad de El Alto, de las cuales dos son
grandes, una es mediana, ocho pequeñas, y el grupo mayoritario lo representarían
las micro empresas. Según el Primer Censo a Establecimientos de la Industria
Manufacturera en la Ciudad de El Alto (2004,citado en Mamani 2011,p.4),existían
un total de 5.045 establecimientos manufactureros en El Alto en el año 2003, de
los cuales el 90,6 por ciento eran microempresas con menos de cinco empleados, el
7,7 por ciento pequeñas empresas con más de cinco empleados, el uno por ciento
empresas medianas y el 0,7 por ciento grandes empresas. Michel (2013: 10)
Estas microempresas contratan menos de cinco empleados y casi siempre son
unidades familiares; no están registradas en el Municipio y funcionan dentro de
los domicilios de sus propietarios, emplean a sus propios familiares y no cumplen
con la seguridad social, las jornadas laborales son prolongadas, se evidencia la
explotación familiar, la auto-explotación y la precariedad laboral.
39
Estas pequeñas unidades productivas funcionan en red, reclutan mano de obra de
los propios familiares, tanto de la nuclear como de la extendida con la esperanza
de que estos últimos puedan tener sus propios talleres y reproducir las mismas
lógicas de explotación.
Samanamud señala que el sector manufacturero de la ciudad de El Alto es como
un archipiélago, varias islas con conexiones esporádicas e intermitentes entre sí.
De ese modo, cada pequeño industrial opta generalmente por la posesión de un
taller propio, esto incluso a pesar de tener familiares colocados en el mismo rubro
y con quienes podría vincularse para mejorar sus ingresos. “La auto-preservación
es mantenerse alejados de la presión de los vínculos fuertes (fundamentalmente
familiares), conservar un taller propio significa no depender del otro para
tener libertad de acción. La libertad implica posesión y siempre se apuesta a la
libertad y no a la dependencia, posesión y libertad se asumen como una sola cosa”.
(Samanamud, 2002: 16)
De la misma forma, enfatiza que esa búsqueda de autonomía hace que estos
productores no tomen en cuenta a los familiares en su negocio. La participación
de la familia se restringe a las redes de apoyo. Los parientes cooperan en la venta
o cuando se requiere alguna ayuda material extraordinaria que mantenga a flote el
negocio, mientras los amigos o socios son referencia para las innovaciones, para
medir la dureza de la competencia o para lograr cualquier información útil a fin de
moverse en el mercado.
Esta característica es resaltada en el Informe de Desarrollo Humano (2005:96)
que señala que “... para producir juntas, en El Alto se observa una tendencia muy
fuerte hacia la atomización de las unidades económicas.La encuesta del estudio de
actualización de la MyPE en Bolivia, revela que en El Alto el 90.7% de los pequeños
y micro establecimientos nunca se asociaron para ninguna actividad conjunta, y
sólo el 8.8% de los establecimientos encuestados está afiliado a un gremio. Se
debe resaltar que esta tendencia no es exclusiva de El Alto; los resultados a nivel
nacional de la misma encuesta muestran que el 95% de los pequeños y micro-
establecimientos nunca se han asociado, y que sólo el 7.6% de los mismos está
afiliado a un gremio.”
Esta actividad aumentó en los últimos años, pero sobre todo de pequeños talleres
familiares y micro-empresariales, por otra parte el resto se dedica a actividades
de comercio y servicios en las diferentes ferias y mercados de la ciudad de El Alto.
2.4. El Alto: ¿la ciudad rebelde?
La articulación del perfil de la ciudad de El Alto como aymara y su vinculación con toda una
tradición organizativa vinculada a las prácticas, usos y costumbres de las organizaciones
campesinas originarias es un perfil característico de esta urbe. Distintos investigadores,
Poupeau (2010), Arbona (2008), Patzi (2004) y Mamani (2005) han enfatizado esta cualidad.
40
Poupeau (2010: 429) señala que más allá del legado político existen una serie de problemáticas
que aún no han sido resueltas. “La visión de El Alto como “ciudad aymara”, poblada por
migrantes de las zonas rurales, permite recuperar ese legado político sin mucho esfuerzo,
ocultando los problemas que plantean la economía informal, la negación constante de todos
los derechos laborales y la violencia de las relaciones sociales internas.”
Por otra parte, resalta que la ciudad de El Alto es una ficción política que está íntimamente
vinculada por la identidad sociocultural de la población. Más concretamente, el hecho de
que El Alto se haya construido y siga construyéndose en la auto-celebración de sus propias
capacidades de autonomía y movilización, frente al reflejo despectivo que todavía se le tiene,
en particular desde La Paz, forman parte de su realidad. De otro lado, las pugnas y luchas
están en el centro de la representación de El Alto y ésta es tanto más sensible cuanto el
proceso de transformación social en curso descansa sobre una representación idealizada de
las comunidades “indígenas originarias campesinas” y que la oposición al gobierno insiste
en que la hegemonía de esta visión va en detrimento de los otros grupos que componen la
sociedad boliviana. (Poupeau, 2010: 430)
Este mismo autor afirma que El Alto constituye una ilustración del proceso de “indigenización
de la modernidad”es decir la capacidad de resistencia de los pueblos indígenas a la modernidad
capitalista y a la hegemonía occidental,mediante la apropiación de los bienes y de los símbolos
colonizadores, para luego reutilizarlos con una nueva finalidad.
Por otra parte, es importante destacar la capacidad organizativa de la ciudad de El Alto. En
diferentes momentos históricos se ha evidenciado esta capacidad movilizadora que interpelaba
tanto las políticas municipales como las nacionales, imponiendo al país una agenda política,
la denominada Agenda de Octubre. Esta impronta está muy vinculada con la implementación
del proyecto neoliberal y la respuesta que las organizaciones y movimientos sociales dan
mediante la organizaciones de vecinos y la articulación de historias y memorias cortas y largas
de la población aymara urbana.
Arbona (2008) señala que en sectores como Villa Ingenio, donde son más fuertes los nexos con
zonas rurales, la expresión del sindicalismo agrario y las formas de organización territorial
indígenas, tomó forma de una organización con el ayllu como referente, pero que no olvida sus
matices de clase. En estas organizaciones existía el control colectivo de espacios y se trabajaba
bajo principios de “democracia comunitaria” (Patzi, 2004).
Sin embargo, en otras zonas, “…compuestas en su mayoría por emigrantes de las regiones
mineras, como Santiago II, se privilegiaban formas mineras-sindicales de organización. Esto
conlleva “aspectos fundamentales como las prácticas asambleísticas, la utilización de la
‘democracia sindical’, la búsqueda de consenso y la cohesión interna” matizadas con un fuerte
discurso de clase obrera e historias de lucha en las minas (Cajías, 2004: 22). Simultáneamente,
la rotación y el turno de actividades fueron características organizativas que se vieron
reflejadas en la gran mayoría de las zonas que surgen a la superficie política, que a su vez
manifiestan una convergencia de historias y memorias en la conformación de estas redes
barriales (Mamani, 2005c).
41
Finalmente Arbona (2008) enfatiza que durante las jornadas de octubre de 2003, estas
convergencias de contextos históricos-sociales también se manifestaron en la organización
de redes barriales que representaban formas autónomas de control territorial. “Fue a partir
de estas formas de auto-organización que se conformaron comités de autodefensa, para
enfrentar a las fuerzas militares o alertar sobre su acercamiento; comités de abastecimiento
que aseguraban el acceso a alimentos, para los residentes o para los grupos de campesinos o
mineros que llegaban para unirse a la luchas” (Arbona, 2008: 364)
2.5. Pobreza, familia, niñez y adolescencia en El Alto
En La Paz como en El Alto se ha incrementado considerablemente la violencia y la delincuencia
muy frecuentemente asociadas al consumo de bebidas alcohólicas. Posiblemente los índices
de mayor violencia en El Alto se deban en gran parte a la situación de pobreza generalizada
y ausencia de oportunidades que afecta a la mayoría de la población. Según algunos
investigadores como Sandoval y Sostres, sus pobladores se adaptaron al modelo urbano de
marginamiento y exclusión para buscar cabida en la gran urbe.
Para el caso boliviano,la condición de pobreza tiene rasgos claramente definidos desde el punto
de vista etnocultural y social, ya que no es una casualidad que sean los pueblos originarios y
sus descendientes quienes sufran un proceso de segregación y postergación histórica.
Según datos recabados por la Fundación La Paz para inicios del presente siglo, el futuro de
miles de niños/as,adolescentes y jóvenes urbano-populares y del área rural,se verán afectados/
as por un conjunto de factores derivados de la condición de pobreza en la que viven.
En ese sentido las familias urbanas populares de El Alto se ven forzadas a desplegar una serie
de estrategias en pos de reproducirse; en esta perspectiva no solo trabaja el padre y la madre
alargando el tiempo de sus jornadas, sino también los hijos/as que desde una edad muy corta
asumen responsabilidades vinculándose tempranamente al mercado de trabajo.
La cantidad de niños y adolescentes trabajadores identificados en Bolivia son 848.000, y en El
Alto se tienen 30.000 casos identificados, de acuerdo a datos de las defensorías del municipio
de El Alto. Según la responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de
El Alto, durante la primera mitad del pasado año “( ) las defensorías de la niñez han atendido
un total de 13.556 casos entre las diversas tipologías que significa vulneración de los derechos
de niños y niñas y adolescentes”. Precisó que de esos 13.556 casos, 475 ya se resolvieron y
tienen sentencia, 660 fueron transferidos a otras instancias judiciales y el resto continúan en
proceso de investigación. Según datos del Viceministerio Asuntos de Género, Generaciones y
Familia, citados por Domic (2003) la incidencia del maltrato tanto en la ciudad de La Paz como
en El Alto, siete de cada diez adolescentes sufren maltrato físico y psicológico en las familias,
el colegio es el segundo espacio y por último 3 de cada 10 adolescentes sufren acoso sexual o
violación en espacios como ser la familia, colegio, trabajo u otros.
Asimismo, cifras sobre Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo coinciden en señalar en 30
mil niños y adolescentes, incluso de cuatro y cinco años, fueron identificados en actividades
42
laborales en el municipio de El Alto. “La cantidad de niños/as y adolescentes trabajadores
identificados en Bolivia son 848.000, en El Alto tenemos 30.000 casos identificados, datos
de las defensorías del municipio de El Alto”6
. Las causas fundamentales serían la pobreza
y exclusión, seguida de la irresponsabilidad de los padres y el abandono familiar, quienes
llevarían a los niños y adolescentes a trabajar y exponerse a la explotación y vulneración de
sus derechos. Muchos de ellos se ocupan en el comercio informal, en negocios familiares,
restaurantes y otras actividades económicas, lo cual en cierta medida conlleva la deserción
escolar para trabajar.
2.6. Institucionalidad y políticas públicas sobre la temática
Desde la institucionalidad del Municipio alteño rescatamos algunas formulaciones del área
sociocultural respecto a género y gestión social donde se afirma que existe un aprovechamiento
eficiente de la cooperación internacional, para infraestructura. Señala también que se
implementó una línea telefónica (134) de atención a emergencias de maltrato a niño, niña,
adolescente, así como la “Casita Transitoria” que brinda una atención durante las 24 horas,
los 365 días del año.
En el área de Mujer y Género, se reconoce que falta un marco normativo que respalde las
actuaciones realizadas. De manera específica en el Servicio Legal Integral Municipal ya que la
norma con la que se cuenta es sólo una Resolución Ministerial que en determinado momento
podría entrar en conflicto con una Ley.No se visualizan programas de apoyo a emprendimiento
y/o liderazgos de jóvenes en instancias socio-políticas; tampoco se contemplan programas
que traten temáticas de drogodependencia, así como la salud mental y física. Se reconoce la
existencia de discriminación de la sociedad hacia los jóvenes en general, la orientación en
temas de Salud Sexual y Reproductiva es deficiente y no se practica la atención diferenciada
en centros de salud (PDM 2006-2010, El Alto).
Con el fin de fortalecer la institución municipal mediante instrumentos operativos que
permitan facilitar las labores de administración control y planificación de Desarrollo Urbano,
se han definido 14 distritos municipales de los cuales diez son urbanos y cuatro rurales (los
Distritos 9, 10, 11 y 13); en cada Distrito se tiene como autoridad máxima a un sub-alcalde que
es designado por el Alcalde.
De acuerdo al Atlas de El Alto (2014) las principales organizaciones matrices en la ciudad
son, por un lado la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) que representa a organizaciones
territorialesyjuntasvecinales;yporotrapartelaCentralObreraRegional(COR)querepresenta
a organizaciones funcionales, sindicatos y otros gremios. Ambas instituciones han tenido y
tienen una presencia muy importante en la vida cotidiana de esta ciudad.
Octubre del 2003 fue un momento de revelación de las capacidades de organización y
resistencia que se desplegaron en la ciudad de El Alto. En octubre, durante la “guerra del
gas”, la defensa de los barrios asediados por el ejército en El Alto, dio lugar a organismos
6 Entrevista Mabel Durán, Erbol, 10 de junio 2013.
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf
2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf

Trata de Blancas
Trata de BlancasTrata de Blancas
Trata de Blancas
CarlaGa20
 
Luis criminologia
Luis criminologiaLuis criminologia
Luis criminologia
0503267221
 

Similar a 2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf (20)

Dinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en Bolivia
Dinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en BoliviaDinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en Bolivia
Dinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en Bolivia
 
Grupos vulnerables en lima
Grupos vulnerables en limaGrupos vulnerables en lima
Grupos vulnerables en lima
 
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD MODERNA!
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD  MODERNA!ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD  MODERNA!
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD MODERNA!
 
Boletin de prensa
Boletin de prensaBoletin de prensa
Boletin de prensa
 
Asociaciones culturales
Asociaciones culturalesAsociaciones culturales
Asociaciones culturales
 
Asociaciones culturales
Asociaciones culturalesAsociaciones culturales
Asociaciones culturales
 
Antecedentes ov sy_g
Antecedentes ov sy_gAntecedentes ov sy_g
Antecedentes ov sy_g
 
Anteproyecto trabajo de grado..
Anteproyecto trabajo de grado..Anteproyecto trabajo de grado..
Anteproyecto trabajo de grado..
 
TRATA Y TRAFICO EN RURRENABAQUE, BENI - BOLIVIA
TRATA Y TRAFICO EN RURRENABAQUE, BENI - BOLIVIATRATA Y TRAFICO EN RURRENABAQUE, BENI - BOLIVIA
TRATA Y TRAFICO EN RURRENABAQUE, BENI - BOLIVIA
 
Deuda Mujeres
Deuda MujeresDeuda Mujeres
Deuda Mujeres
 
Informe defensor del pueblo 2013
Informe defensor del pueblo 2013Informe defensor del pueblo 2013
Informe defensor del pueblo 2013
 
Informe sobre ddhh 2013 defensoria del pueblo
Informe sobre ddhh 2013 defensoria del puebloInforme sobre ddhh 2013 defensoria del pueblo
Informe sobre ddhh 2013 defensoria del pueblo
 
Aspecto socio cultural
Aspecto socio culturalAspecto socio cultural
Aspecto socio cultural
 
¡Que dejen de cazar a las niñas y a los niños! Informe sobre Colombia
¡Que dejen de cazar a las niñas y a los niños! Informe sobre Colombia¡Que dejen de cazar a las niñas y a los niños! Informe sobre Colombia
¡Que dejen de cazar a las niñas y a los niños! Informe sobre Colombia
 
NiñezMigracionFrontera
NiñezMigracionFronteraNiñezMigracionFrontera
NiñezMigracionFrontera
 
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
 
Asociaciones culturales
Asociaciones culturalesAsociaciones culturales
Asociaciones culturales
 
Trata de Blancas
Trata de BlancasTrata de Blancas
Trata de Blancas
 
Luis criminologia
Luis criminologiaLuis criminologia
Luis criminologia
 
Turismo Sexual..docx
Turismo Sexual..docxTurismo Sexual..docx
Turismo Sexual..docx
 

Último

La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
JonathanCovena1
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
El Fortí
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
JonathanCovena1
 

Último (20)

Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativa
 
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSOCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 
Imperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperioImperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperio
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
 

2. Final PSS Bolivia Inv. Rutas Críticas de Trata 29102015.pdf

  • 1. 3 Stepping Stones INVESTIGACIÓN RUTAS CRÍTICAS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL EN EL ALTO MAPEO DEL COMERCIO SEXUAL EN EL ALTO DINÁMICAS ECONÓMICAS, SOCIALES, CULTURALES Y MAPEO ESPECÍFICO DE RUTAS DE TRATA BOLIVIA - 2015 BOLIVIA
  • 2. Investigación Rutas Críticas de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Violencia Sexual Comercial en El Alto Mapeo del comercio sexual en El Alto Dinámicas económicas, sociales, culturales y mapeo específico de rutas de trata
  • 3. ICCO Cooperación / AIDS FOND: Programa Stepping Stones Coordinación Sudamérica Ximena Machicao Barbery. María Crespo Arauco Autores Mapeo General Alfonso Hinojosa G. Germán Guaygua Ch. Mapeo Específico Alfonso Hinojosa G. Ariel Ramírez Q. Reyna Victoria Cachi Salamanca Ana Carla Llanco Aguirre Elizabeth D. Velasco Guachalla Responsables de Seguimiento Jorge Domic Ruiz Jully Calle Machicao Acompañamiento Equipo Técnico Programa Jisk’a Pankarita Jully Velma Calle Machicao Palmira Carvajal Vásquez Jorge Luis Evangelista Calderón Jhamilka Nadya Gutiérrez Aguilera David Ricardo Velasco Guachalla Edición y Revisión Alfonso Hinojosa Edición final y diseño: Comunicadores Asociados S.R.L ICCO Cooperación / Aids Fonds: Programa Stepping Stones “Construyendo puentes en la lucha contra la explotación sexual comercial y la trata de menores en Bolivia 2014-2015” La Paz- Bolivia 2015
  • 4. Índice Introducción 13 1. Apectos teórico metodológicos del estudio 16 1.1. Comercio sexual 16 1.2.Trata de personas 17 1.3. Violencia sexual comercial 21 1.4. Diseño metodológico 24 2. Características de la dinámica económica, social, etnocultural y política de la ciudad de El Alto 26 2.1. El Alto, entre la modernidad y la tradición 26 2.2. Dinámicas sociodemográficas 30 2.3. Dinámicas económico comerciales 32 2.4. El Alto… ¿la ciudad rebelde? 38 2.5. Pobreza, familia, niñez y adolescencia en El Alto 40 2.6. Institucionalidad Gobierno Municipal 41 3. Dimensión, incidencia y distribución geográfica y social del comercio sexual en El Alto 43 3.1. Inseguridad ciudadana y trata de personas 43 3.2. Mapeo de lugares y tipos de establecimientos de Trata y VSC en El Alto 47 a) Lenocinios 48 b) Casas de citas 50 c) Alojamientos 51
  • 5. 4. Espacios y dinámicas de violencia sexual comercial 57 4.1. Zonas de riesgo 57 a) Distrito 1 (Zona Villa Dolores, Zona 12 de octubre y Zona Villa Bolívar A) . 57 b) Distrito 3 (Zona Cruce Villa Adela y Pacajes Caluyo) . 60 c) Distrito 6 (Zona 16 de julio, Ballivian y Av. La Paz) 62 d) Distrito 8 (Zona Senkata, Puente Vela y Cruce Ventilla) 63 4.2. Actores de Trata y VSC 66 a) Actores directos 66 b) Actores indirectos 70 5. Rutas de comercio sexual y trata en El Alto 76 5.1. Rutas internas 82 5.2. Rutas nacionales 84 5.3. Rutas internacionales 85 6. Casos judicializados de trata y VSC El Alto 89 6.1. Legislación 89 6.2. Niñas y Adolescentes en situación de VSC El Alto 93 6.3. Casos Judicializados de NNAs 94 7. Principales hallazgos del estudio 96 Bibliografía 100 ANEXOS 103 Registros Fotográficos 103
  • 6. Siglas Descripción ARKA IRA Asociación de Jóvenes CECASEM Centro de Capacitación y Servicio para la Mujer CEDLA Centro de Estudios sobre el Desarrollo Laboral y Agrario CIDES Post Grado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés CIDH Corte Interamericana de Derechos Humanos CNPV Censo Nacional de Población y Vivienda COR Central Obrera Regional CPE Constitución Política del Estado CPM-GA Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza DNA Defensoría de la Niñez y Adolescencia FEJUVE Federación de Juntas Vecinales FELCC Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen FLP Fundación La Paz FMK Fundación Munasim Kullakita GAMEA Gobierno Autónomo Municipal de El Alto IDH Índice de Desarrollo Humano INDH Informe Nacional de Desarrollo Humano INFOCAL Instituto de Formación y Capacitación Laboral INE Instituto Nacional de Estadística ITS Infecciones de transmisión sexual LABOR Centro de Apoyo al Desarrollo Laboral NNA´s Niñas, niños y adolescentes OIT Organización Internacional del Trabajo OIM Organización Internacional para las Migraciones ONSC Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana ONU Organización de Naciones Unidas Acrónimos
  • 7. Siglas Descripción PDM Plan de Desarrollo Municipal PIEB Programa de Investigaciones Estratégicas en Bolivia UNICEF Fondo de Naciones Unidas para la Infancia UPEA Universidad Pública de El Alto VSC Violencia Sexual Comercial VTP Víctima de Trata de Personas
  • 8. 10 Resumen Ejecutivo Bolivia es uno de los cinco países de Sudamérica con más casos de Trata y Tráfico de Personas según datos de investigaciones y estudios sobre la temática. A las secuelas físicas y mentales ocasionadas por estos delitos,se suman las dificultades para el ejercicio de los derechos plenos de niñas, niños y adolescentes por un sistema judicial con alta retardación de justicia que genera lentitud en la restitución de derechos e incluso re-victimización. Todos estos factores de orden legal generan poca credibilidad para la aplicación de las normas sobre este delito y consecuentemente mayores factores de vulnerabilidad de las víctimas y, como resultado de ello, una situación de debilidad institucional de todos los organismos llamados a proteger a la niñez y adolescencia a nivel nacional, regional y local. La problemática del comercio sexual, con todas sus variantes y derivaciones actuales en una ciudad tan compleja como es El Alto, requiere de elementos analíticos que permitan conocer las dinámicas propias de esta urbe y desarrollar descriptores y herramientas reflexivas para aproximarnos a esas realidades intrincadas en las cuales se hallan insertos muchas niñas, niños y adolescentes (NNAs). La ciudad de El Alto muy rápidamente se convirtió en la segunda urbe más poblada de Bolivia; presenta carencias de orden económico, social y político que influyeron en las últimas décadas en el crecimiento de la inseguridad ciudadana a niveles muy preocupantes, según diversos datos oficiales y privados como se verá en el transcurso del documento. El Alto es una urbe particular por sus características históricas, demográficas, culturales, económicas,sociales y políticas.Es la ciudad más joven,la más pobre,la más abigarrada,la más postergada, la más peligrosa y la más violenta. En el terreno de las estadísticas, es considerada como una de las urbes más violentas y peligrosas del país y a nivel nacional, en términos de violencia social urbana, ocupa el segundo lugar después de la ciudad de Santa Cruz. En datos de violencia intrafamiliar, está en el primer puesto. En El Alto cohabitan posturas e imaginarios tradicionales y modernos e interactúan sectores empobrecidos y nuevas élites emergentes que comparten una procedencia étnica, la aymara, que da estructura a sus prácticas sociales y culturales. Su población se caracteriza por una
  • 9. 11 fuerte asociación entre etnicidad y pobreza que marcan los procesos de desigualdad económica, social y simbólica. Esta joven ciudad tiene una tasa de crecimiento demográfico-espacial muy elevada (normal por la cantidad de población aún joven de este municipio) y a ello se suma, como causas estructurales, el desempleo, la precariedad laboral y la falta de oportunidades laborales. Ya desde hace algún tiempo atrás se viene observando que a pesar de los cambios favorables en la economía no se registran necesariamente mejoras en la situación laboral de los y las jóvenes. Un dato en este sentido es la tasa de desempleo juvenil que por más de dos décadas duplica al promedio general. Las familias alteñas se ven obligadas a desarrollar una serie de estrategias de sobrevivencia. No sólo trabaja el padre y la madre,alargando el tiempo de sus jornadas fuera del hogar,sino también los hijos e hijas desde una corta edad generando una temprana vinculación con los mercados de trabajo y exponiéndose a delitos como los de la Violencia Sexual Comercial y la Trata de personas en su condición de grupos altamente vulnerables. Podemos encontrar una variedad de gustos y de consumos culturales que se traducen en múltiples identidades. Una nueva identificación moldeada por vestimentas de marca y extranjeras, aunque de segunda mano; hábitos alimenticios que valoran la comida rápida como signo de distinción; el paso del sueño de la propiedad de la vivienda a la idea de su confort y el equipamiento electrónico asociado al ocio, configuran un nuevo estilo de vida entre los jóvenes de El Alto donde la dimensión del comercio sexual está muy presente. La presente investigación coordinada con la Fundación La Paz en todas sus etapas, tiene como objetivo central el construir un mapa de las dinámicas económicas, sociales y culturales de la urbe en relación con el comercio sexual, la trata de personas y la violencia sexual comercial, buscando dimensionar dicha problemática a la vez de identificar rutas y niveles de judicialización del delito. Este objetivo responde a que en el país no se cuenta con información o investigaciones que hayan identificado tanto las rutas de movilización de niñas, niños y adolescentes como un mapa de las zonas de riesgo para dimensionar la vulnerabilidad de determinados sectores a los fines de trata sexual. En otras palabras, buscamos aportar en la construcción de nuevos acercamientos e interpretaciones sobre la violencia sexual comercial y las rutas de la trata de personas en la ciudad de El Alto para promover acciones hacia esta problemática con el fin de combatirla. Metodológicamente, el estudio combinó lo cualitativo basado en entrevistas, observación, grupos focales, y testimonios con datos cuantitativos e información secundaria para dimensionar y poner en perspectiva la magnitud de esta problemática. En todo caso nuestra intención fue y es la de mantener en voz propia las palabras y sentidos de las y los actores con los cuales se interrelacionó. Este abordaje metodológico es coherente con el objetivo central propuesto para el estudio, que tiene que ver con la identificación de rutas críticas de trata de niñas,niños y adolescentes y dimensionar el fenómeno deVSC en la dinámica socioeconómica, intercultural y política de la ciudad de El Alto. Los objetivos específicos señalaban determinar el lugar de procedencia y las modalidades de captación, describiendo la forma de inicio/tránsito/destino de las mismas y espacios a las
  • 10. 12 que son incorporadas; además de dimensionar el fenómeno de la violencia sexual comercial teniendo en cuenta los niveles socioeconómicos y culturales de procedencia de las adolescentes y su presencia en las diferentes zonas de la ciudad de El Alto. Los productos planteados como resultado del estudio hablaban de identificar rutas de trata interna y externa (formas de captación,traslado y destino); determinar un número aproximado de NNAs que están involucradas en la dinámica de VSC, situación familiar, características sociales, económicas (ingresos) y situación educativa de las adolescentes de las zonas de alto riesgo identificadas en el estudio; describir la característica del modo de vida en torno a su situación, la relación con los proxenetas y violentadores sexuales (origen social), y espacios en los que se desarrolla la actividad (rutina diaria), asimismo, identificar casos judicializados y no judicializados de menores víctimas de Trata y el delito conexo de VSC. En términos generales, los resultados generados por el Estudio denotan la estrecha relación y crecimiento conjunto del comercio informal urbano con el comercio sexual en la ciudad de El Alto, dando lugar a la existencia de zonas consideradas de alto riesgo. Definimos como “zonas de alto riesgo”a aquellos lugares donde la presencia de bares,casas de citas,comercio callejero, discotecas, lenocinios, terminales terrestres, etc. se constituyen en amenazas y riesgos para la niñez y adolescencia que coexisten en dichos espacios y que fácilmente puede caer en la violencia sexual comercial y trata. Los parámetros de análisis de estos lugares se enmarcan dentro de factores como los de la pobreza, la desigualdad, la migración y crisis familiar donde una de sus expresiones es el desamparo y consecuente vulnerabilidad de NNA. Una vez definidos los criterios de identificación de zonas de riesgo, se clasificaron como zonas de alto riesgo a la Ceja de El Alto, Villa Dolores, 12 de octubre y Senkata, caracterizadas por la presencia de factores de amenaza como ser bares, lenocinios, alojamientos y casas de cita donde existe la presencia de población vulnerable de NNA´s que son comercializadas sexualmente, alrededor de los mismos se identificó también un comercio sexual enfocado a esta población con la venta de pornografía infantil, repartición de panfletos que ofertan a mujeres jóvenes, venta de potenciadores sexuales (viagra, fortex, y maca) y de preservativos de todas las marcas y precios existentes en el mercado. Por otra parte, y en virtud a la información cualitativa generada en el trabajo de campo, se logró identificar algunas rutas de comercio sexual y trata de personas, tanto a nivel interdepartamental, nacional e internacional que hoy en día operan desde la ciudad de El Alto en íntima relación con la ciudad de La Paz. Los bajísimos niveles de judicialización y sanción hacia estos delitos son también abordados al final del estudio, mostrando a partir de datos oficiales lo precario de la institucionalidad pública para actuar sobre estas realidades que afectan a los menores de edad y sobre todo a las niñas y adolescentes mujeres de El Alto. Todo esto se amplifica mucho más si consideramos que en El Alto se tienen 30.0001 casos identificados de niños trabajadores en la calle. Asimismo, hay muchas niñas y adolescentes que ya se encuentran en la dinámica deViolencia Sexual Comercial,pero también existen otros 1 Según datos de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Municipio de El Alto, y del Ministerio de Trabajo sobre trabajo infantil. Cfr., entrevista a Mabel Durán en Erbol digital, responsable de Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo, publicado en http:// www.erbol.com.bo/noticia/genero/10062013/30_mil_ninos_y_adolescentes_trabajan_en_el_alto
  • 11. 13 grupos de niñas, niños y adolescentes (NNAs) en situaciones de alto riesgo por sus precarios y desfavorables entornos económico, social y cultural. Las niñas y adolescentes que están en más riesgo son las que venden en la calle, estudian en un colegio donde hay grupos de NNAs en la calle o pandillas, hijas de familias de vendedoras, trabajadoras sexuales, consumidoras de drogas o alcohol y de familias que ya están en situación de calle o que padecen de extrema violencia intrafamiliar. Como resultado de la investigación, es posible concluir que la ciudad de El Alto es un espacio de captación, traslado y distribución de comercio sexual, donde el delito de trata de personas y violencia sexual comercial, a través de rutas internas y externas, es muy dinámico. Son bastantes y variados los establecimientos y actores que lucran en lenocinios, casas de cita y bares, donde se encuentran inmersas diferentes redes criminales que comercian mujeres, algunas de las cuales son niñas y adolescentes, todo ello a través de circuitos y espacios físicos donde se produce el comercio sexual. Una primera constatación en lo que hace a las rutas, es el vínculo íntimo entre El Alto - La Paz, no sólo en la circulación de trabajadores sexuales y víctimas de VSC sino también de clientes/ violentadores. Además, las lógicas de organización y funcionamiento de la industria del sexo son muy similares ya que repiten modelos por ejemplo en el tema de los números en las casas de citas, en lo que hace al boletaje y enganche con los clientes, etc. Otra de las constataciones a la que se llegó es que en determinadas zonas de El Alto se dan situaciones de captación, traslado y comercialización de NNAs con fines de VSC. A nivel departamental podemos decir que estas dos urbes se vinculan intensamente con zonas de los Yungas, Caranavi, Sorata, Palos Blancos, Mapiri, Desaguadero. Es significativo el peso de lugares donde hay presencia de minas como destino del comercio sexual a nivel departamental. Entre las rutas nacionales que se vinculan a El Alto-La Paz están Santa Cruz, Beni, Cochabamba siendo estos flujos al parecer muy intensos en lo que hace a circuitos del comercio sexual nacional. Ya a nivel internacional, son dos los destinos y por tanto la fronteras que más se relacionan con El Alto, ellas son la Argentina, sobre todo por Villazón y el Perú mediante el Desaguadero. Los resultados también reflejaron la existencia de 82 casos registrados y denunciados ante las Defensorías de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de El Alto,relacionados a trata de personas con fines de explotación sexual de los cuales 6 pasaron a instancia judicial consiguiendo la imputación formal y posterior sentencia por el Delito de Trata de 3 personas con sentencias de 10 a 20 años de reclusión en el Penal de San Pedro, llegando a resolver el 2.4% del total de casos denunciados, realidad que refleja la debilidad de las estructuras llamadas a la protección de la niñez y adolescencia, ya que la retardación de la justicia promueve la impunidad de este Delito. En todo caso, lo complejo y entramado de las distintas situaciones que se viven en torno a la Violencia Sexual Comercial en El Alto, refleja un hecho social - en cierta medida nuevo como la ciudad misma - pero cuya tendencia es de un rápido crecimiento y siguiendo una mentalidad “emprendedora’. En este escenario el comercio sexual en la ciudad se presenta como un negocio altamente próspero y pujante.
  • 12. 14 Rutas críticas de trata de niñas niños y adolescentes en situación de violencia sexual comercial en la ciudad de El Alto Introducción ElAltoesunescenariourbanoenelquecoincidendistintostiemposhistóricos,seentremezclan posturas e imaginarios tradicionales y modernos, cohabitan sectores empobrecidos y nuevas élites emergentes que concentran el poder económico pero que comparten una procedencia étnica, la aymara, que estructura sus prácticas sociales y culturales. También el conjunto de estudios y datos concuerdan en ratificar que la relación entre pobreza y etnicidad han marcado los procesos de desigualdad económica, social y simbólica. La población de El Alto se caracteriza por una fuerte asociación entre etnicidad y pobreza. La población mayoritaria en la ciudad de El Alto son los jóvenes, hombres y mujeres, que construyen sus prácticas sociales y culturales en función a estéticas tanto tradicionales como modernas. Podemos encontrar una variedad de gustos y de consumos culturales que se traducen en múltiples identidades. Hay una nueva identificación moldeada por vestimentas de marca y extranjeras, aunque de segunda mano; alimenticios que valoran la comida rápida como signo de distinción; el paso del sueño de la propiedad de la vivienda a la idea de su confort y el equipamiento electrónico asociado al ocio, configuran un nuevo estilo de vida entre los jóvenes de El Alto, donde la dimensión del comercio sexual está muy presente. A ello se debe sumar el desempleo y la precariedad laboral para los jóvenes alteños que enfrentan una crónica falta de oportunidades laborales. Ya desde hace algún tiempo atrás se viene observando que a pesar de los cambios favorables en la economía no se registran necesariamente mejoras en la situación laboral de los jóvenes. Un dato fehaciente es la tasa de desempleo juvenil que por más de dos décadas duplica al promedio general. Las familias urbano-populares de El Alto se ven forzadas a desplegar una serie de estrategias para sobrevivir: no solo trabaja el padre y la madre, alargando el tiempo de sus jornadas, sino también
  • 13. 15 los hijos y las hijas que desde una edad muy temprana se vinculan al mercado de trabajo. Las cifras sobre trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo coinciden en señalar en 30 mil niños/as y adolescentes, incluso de cuatro y cinco años, que fueron identificados en actividades laborales especialmente en el rubro del comercio informal y servicios. En lo que hace a la seguridad ciudadana, el 2014 la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de El Alto atendió 13.556 casos, de los cuales se resolvieron y tienen sentencia 475; 660 fueron transferidos a otras instancias judiciales y el resto continúan en proceso de investigación. Entre las tres tipologías más recurrentes están violencia física y psicológica; le siguen los casos de incumplimiento de mantención por padres de familia; por último,violencia sexual y comercial. La ciudad de El Alto es la segunda urbe más poblada de Bolivia,luego de Santa Cruz de la Sierra. Presenta carencias de orden económico, social y político que influyeron en las últimas décadas para el crecimiento de la inseguridad ciudadana a niveles muy preocupantes. Es una urbe “sui generis” debido a ciertas características históricas, demográficas, culturales, económicas, sociales y políticas. Además de ser la ciudad más joven, la más pobre, la más abigarrada, la más postergada, la más peligrosa es también la más violenta. En términos de violencia social urbana ocupa el segundo lugar después de la ciudad de Santa Cruz y, en relación a la violencia intrafamiliar, ocupa el primero. Bolivia es uno de los cinco países de Sudamérica con más casos de Trata y Tráfico de Personas y las consecuencias se agravan no solamente por las graves secuelas a nivel físico y mental, sino también por los estigmas sociales que no siempre permiten una adecuada restitución de derechos.Estas realidades unidas a un precario sistema judicial con alta retardación de justicia generan condiciones de re-victimización, promueven poca credibilidad para la aplicación de normas y una mayor vulnerabilidad de las víctimas. Fueron aliados estratégicos en esta construcción, la Fundación Munasim Kullakita (FMK) con sede en El Alto que desde la gestión 2008 realiza un trabajo de identificación y restitución de derechos de niñas y adolescentes mujeres víctimas de Violencia Sexual Comercial (VSC) en todas sus facetas. Esta experiencia institucional permitió efectuar el contacto con las niñas y adolescentes inmersas en esta problemática de violencia como también con otros actores que se relacionan con este tema (vícimas, trabajadoras sexuales, proxenetas, sobrevivientes2 así como operadores de justicia). El abordaje metodológico para el estudio es de índole cualitativo y cuantitativo. Cualitativo porque se buscó adquirir información a profundidad mediante el trabajo de campo y entrevistas sobre la dinámica de la trata de personas conexa a la violencia sexual comercial, para poder comprender la dimensión en la cual se involucran todos los actores (niños-niñas-adolescentes víctimas, proxenetas, trabajadoras sexuales y “sobrevivientes” a la violencia sexual comercial) y, de otra parte identificar las rutas de trata que se operan desde y hacia El Alto. El método cualitativo, como noción principal dentro de la investigación, plantea explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los protagonistas. Mediante el 2 Entiéndase por `sobrevivientes´ a las víctimas que han sido rescatadas, y se encuentran en proceso de reintegración social y restitución de derechos.
  • 14. 16 enfoque cuantitativo se efectuó la descripción de la dimensión que implica la trata de niñas, niños y adolescentes, su análisis e interpretación, basados en la recolección de información y sistematización de datos, ofreciéndonos la posibilidad de efectuar análisis para identificar: el i) número de rutas de trata, ii) número de niñas, niños y adolescentes en situación de trata, iii) número de casos judicializados y iv) número de espacios o zonas de alto riesgo; así como caracterizar cuantitativamente las dinámicas poblacionales, económicas y comerciales, como las estadísticas que desde la oficialidad (Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana - Ministerio de Gobierno) se elaboran sobre la seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto. Los resultados generados por el Estudio denotan la estrecha relación y crecimiento conjunto del comercio informal urbano con el comercio sexual en la ciudad de El Alto, dando lugar a la conformación de zonas consideradas de alto riesgo. Definimos como “zonas de alto riesgo” a aquellos lugares donde la presencia de bares, casas de citas, comercio callejero, discotecas, lenocinios, terminales terrestres, etc. se constituyen en amenazas y riesgos para la niñez y adolescencia que coexisten en dichos espacios y que fácilmente puede caer en la violencia sexual comercial y la trata. Los parámetros de análisis de estos lugares se enmarcan dentro de factores como los de la pobreza, la desigualdad, la migración y crisis familiar donde una de sus expresiones es el desamparo y vulnerabilidad de NNAS. Una vez definidos los criterios de identificación de zonas de riesgo, se identifican zonas de alto riesgo a la Ceja de El Alto, Villa Dolores, 12 de octubre y Senkata, caracterizadas por la presencia de factores de amenazas como bares, lenocinios, alojamientos y casas de cita donde existe la presencia de población vulnerable de NNA´s que son comercializadas sexualmente. En sus inmediaciones se identificó un comercio sexual enfocado a esta población, con la venta de pornografía infantil, distribución de panfletos que ofertan a mujeres jóvenes, venta de potenciadores sexuales (viagra, fortex, y maca) como también la venta de preservativos de todas las marcas y precios existentes en el mercado. Por otra parte,y en virtud a la información cualitativa generada en el trabajo de campo se logró identificar algunas rutas de comercio sexual y trata de personas a nivel interdepartamental, nacional e internacional que operarían desde la ciudad de El Alto en íntima relación con la ciudad de La Paz. Los bajísimos niveles de judicialización y sanción hacia estos delitos son también abordados al final del estudio, mostrando lo precario de la institucionalidad pública para actuar sobre estas realidades que afectan a los menores de edad y sobre todo a las niñas y adolescentes mujeres de El Alto.
  • 15. 17 1. Aspectos teórico metodológicos del estudio 1.1. Comercio Sexual Aproximarse a la problemática del comercio sexual con todas sus variantes y derivaciones actuales en una ciudad tan compleja como es El Alto, requiere contar con elementos analíticos y teóricos que ayuden a dar cuenta las prolíferas dinámicas de esta urbe. Nos resulta claro también que debido a esa complejidad que significa El Alto, las definiciones y nomenclaturas que desarrollamos en este apartado son tan sólo descriptores y herramientas reflexivas para aproximarnos a esas realidades intrincadas en las cuales se halla insertos muchas niñas, niños y adolescentes (NNAs). En este acápite abordamos de manera esquemática aquellos conceptos y nociones que son ineludibles al momento de pensar y reflexionar sobre el comercio sexual, la trata de personas y la violencia sexual comercial, así como sus dimensiones e incidencias en la sociedad. Para esta aproximación, recurrimos a criterios internacionales que ayudan a la caracterización y comprensión para estructurar una metodología adecuada a la complejidad del problema que genera delitos de orden transnacional. El comercio sexual ha sido una de las actividades más lucrativas desde tiempo atrás. Se basa sobre todo en el tráfico de mujeres con fines de explotación sexual. En la actualidad y debido en gran parte a los efectos de la globalización y a las nuevas tecnologías de comunicación,cobra mayor realce y mayor flujo poblacional a nivel nacional e internacional lo cual permite el desarrollo de un negocio que reporta grandes ganancias. En este sentido, la globalización de la economía ha supuesto también una globalización del comercio y la industria del sexo. Hablar de prostitución es hacer referencia a la acción de prostituir o prostituirse que implica la venta de servicios sexuales, una forma de comercio en la que la entrega se hace por dinero. Su tratamiento y los efectos y repercusiones que genera en la sociedad son diversas, desde posiciones de total rechazo, por considerarla inmoral, hasta situaciones de protección y mantenimiento, ya que provee considerables ganancias y sostiene estereotipos culturales que se originaron desde tiempos pasados.
  • 16. 18 La prostitución puede ser comprendida también como el resultado de la construcción social respecto a la sexualidad de las mujeres desde una doble moral: como sexualidad reproductiva en el espacio privado de la familia como esposa, madre y mujer “decente”, y por otra, en el espacio público como mujer mala y prostituta para el placer masculino. En todo caso, es claro que el “machismo fomenta la comercialización del sexo legitimando a los hombres como conquistadores, dueños del poder, agresivos y con un deseo sexual incontrolable y mujeres pasivas y sumisas y objetos de satisfacción, con cuerpos que se vuelven mercancías”(Domic, 2003:11). Desde la perspectiva de accionar de la Fundación La Paz, el comercio sexual es un fenómeno que se define como la relación contractual ocurrida entre un hombre/mujer demandante de un servicio sexual el primero y una oferente de dicho servicio (Lastra, 1997 citado en Domic, 2003). Tal relación se da en un mercado establecido previamente y en un lugar determinado. Lo que se comercia es el cuerpo, el placer, la fantasía como mercancía de cambio por un tiempo determinado y con tarifa prefijada o acordada por ambas partes, en el caso de que sean dos los del contrato, o bien mediante la participación de terceras personas, como el dueño/a o regente/a del local. En nuestro país el comercio sexual se produce sobre todo en la prostitución en lenocinios. Pese a la actual multiplicación de lugares diversos donde se ejerce, la prostitución en lenocinios sigue ocupando un lugar central en el comercio sexual. La mayoría de estos lugares funcionan como bares, otros ofrecen espectáculos, algunos se parecen a tabernas populares de “remate”; están también aquellos en formato “factoría”donde las mujeres trabajan en cadena sin salir de sus habitaciones. Todos tienen en común el estar destinados a una clientela local y el emplear casi exclusivamente a mujeres. Es evidente la estrecha relación que existe entre la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual, siendo el comercio sexual el mercado en el cual converge este tipo de delito. Según la Investigación estadística sobre la trata de personas en La Paz y El Alto, “un gran porcentaje de las trabajadoras sexuales se inició en la prostitución siendo VTP [víctima de trata de personas], por lo tanto, ( ) su situación actual como trabajadora sexual la podemos considerar como efecto de la trata y no como su causa” (OIM, 2007: 9). 1.2. Trata de Personas De acuerdo a la convocatoria realizada por la Fundación La Paz para la presente investigación, cuando se hace referencia a la trata de personas, se habla de compra y venta de seres humanos. En la actualidad, trata de personas nomina a la esclavitud de seres humanos sin importar la edad, sexo o raza. Por las características de la trata del siglo XXI, puede considerarse un crimen de lesa humanidad porque: Atrapa mayoritariamente a niños, niñas, adolescentes y mujeres jóvenes. De este universo, datos nacionales, regionales y mundiales informan que el 80 por ciento de las víctimas de trata son mujeres, mayoritariamente niñas y adolescentes. 1
  • 17. 19 En un mundo globalizado, también el crimen está globalizado y ha configurado el mundo según sus intereses en países de origen, de tránsito y de destino. NNUU estima que hay 24 millones de víctimas de trata de personas en el mundo. Nuestro país está considerado como país de origen de la trata, es decir, lugar donde los tratantes atrapan a sus víctimas para luego transportarlas a otros países.3 Los elementos que definen la trata de personas son: ¿Qué hace?: capta, transporta, traslada, acoge o recibe ¿Cómo lo hace?: amenaza o se hace uso de fuerza, la coacción, el secuestro, fraude y el engaño, se abusa del poder y/o identifica a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad ¿Para qué lo hace?: para someter a sus víctimas a explotación laboral, a violencia sexual comercial, extracción o vaciamiento de órganos, mendicidad forzada, incorporarlos en conflictos armados, entre otros. ¿Por qué lo hace?: porque genera cuantiosas ganancias económicas, es el segundo negocio más lucrativo del mundo después del tráfico de drogas y antes del de armas. ¿Quiénes lo hacen?: el crimen organizado a nivel local, regional y mundial. ¿A quiénes atrapan?: a niños, niñas, adolescentes y mujeres, preferentemente a niñas y adolescentes mujeres. En Bolivia, como en otros países latinoamericanos, se utilizan indistintamente los términos de trata y tráfico de personas, sin embargo ambos delitos están definidos en protocolos internacionales separados y aluden a situaciones delictivas distintas. El Protocolo de Palermo para prevenir,reprimir y sancionar la trata de personas,especialmente de mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional conocida como “Protocolo de Palermo” (Italia, 15 de diciembre de 2000) tiene como finalidad (art. 2) prevenir y combatir la trata de personas; proteger y ayudar a las víctimas de trata; y promover la cooperación entre los Estados parte para lograr estos fines. Para lograr los fines establecidos define en su artículo 3: Por “trata de personas” se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción; al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.(Protocolo de Palermo,Italia,15 de diciembre de 2000). 3 Domic, Campos, Aillón. Necesidad de conocer la trata de personas, 2012. 2
  • 18. 20 Se pueden identificar una serie de factores de riesgo para la trata de personas: Pobreza: La pobreza eleva la vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes ante los tratantes. Una de las maneras más obvias en que la pobreza material conduce a la explotación y al abuso es a través del trabajo infantil.La pobreza frecuentemente obliga a niñas, niños y adolescentes a buscar empleos peligrosos. Inequidad hacia mujeres y niñas: La falta de igualdad legal y social de mujeres y niñas es un caldo de cultivo para la trata donde mujeres y niñas son reducidas a meros objetos y son vistas como bienes económicos; se crea un clima en el cual las niñas pueden ser compradas y vendidas. Demasiado a menudo se niega a las niñas la oportunidad de ir a la escuela y, por el contrario, son obligadas a quedarse en casa para realizar las tareas domésticas. Permanecen sin entrenamiento ni educación. Niños desamparados: Los niñas, niños y adolescentes que no cuentan con personas que los cuiden son extremadamente vulnerables a la trata y a la explotación. Los padres proporcionan una red de seguridad esencial para su descendencia. Los que no tienen la protección de sus padres, o aquellos que viven en instituciones, son objetivos de los tratantes. De igual forma, las niñas, niños y adolescentes que crecen en instituciones carecen de vínculos con la comunidad y de oportunidades y pueden estar sometidos a mayor riesgo. Demanda de explotación sexual y mano de obra barata: La trata y la demanda exorbitante de explotación laboral y servicios sexuales están inexorablemente relacionadas. El deseo de incrementar las ganancias supera a la ética y produce como resultado la explotación de niñas, niños y adolescentes en fábricas y maquilas. Tradiciones y valores culturales: La trata de niñas, niños y adolescentes cruza las líneas del papel tradicional de las familias extendidas como proveedoras de cuidado y de la integración temprana de los niñas, niños y adolescentes en la fuerza de trabajo. La práctica tradicional de “colocar” a los NNAs en familias de parientes lejanos o de amigos se ha transformado en un sistema justificado por objetivos económicos. (UNICEF, 2005). El Protocolo de Palermo sobre Trata de Personas incluye algunas acciones propias de la comisión del delito: Captación: Es la forma de reclutamiento o contacto entre la víctima y el tratante utilizando para ello un sinfín de artimañas acordes al avance de la tecnología y el contexto (social, familiar, psicológico y cultural), estas pueden ser mediante el contacto o interacción directa entre el tratante y la potencial víctima (abordaje personal); o cuando el tratante utiliza diversos medios de enlace (agencias de empleo, medios de comunicación, nuevas tecnologías informativas y de comunicación, entre otras).
  • 19. 21 Traslado: O desplazamiento, que se realiza del lugar de origen de la víctima a un lugar de destino, que es generalmente desconocido para la víctima, en donde se promoverá un fin vinculado a la explotación. Acogida: Recepción y/o retención, que generalmente está ubicado en el lugar donde la víctima será posteriormente explotada o en alrededores de la misma, restringiéndoles de cualquier comunicación con el exterior, ejerciendo diversas formas de control y coerción,limitando su libre desenvolvimiento.Está muy ligado a la privación de libertad. Fines: Ejercida por el tratante en contra de su o sus víctimas, donde impera la violación de sus derechos humanos, principalmente la vida, libertad, dignidad e integridad, y que generalmente se encuentra vinculada a la explotación. Entre los fines de la Trata de personas, se encuentran: Fines relacionados a la explotación sexual, (la que más se asocia a este delito), este tipo de explotación incluye la prostitución ajena, pornografía, turismo sexual, entre otras. Mendicidad, donde personas (principalmente niñas, niños y adolescentes), son obligados o coaccionados a pedir limosnas (financieras y/o materiales) para terceros. Elmatrimonioservilcomofindelatratadepersonas,sonrelacionesmatrimoniales de carácter servil en la que puede darse la explotación sexual, reproductiva o familiar. Las víctimas más vulnerables son las niñas y adolescentes mujeres. Fines de adopción o acogimientos ilegales, donde son substraídos alejados o secuestrados principalmente bebés, niños, niñas de sus familias de forma irregular a cambio de una suma de dinero u otros beneficios. Fines relacionados a la comisión de delitos, las víctimas son utilizadas para cometer y/o participar en actos de criminales (como robo, lavado de dinero, tráfico de drogas, entre otros). Fines relacionados con la comercialización de órganos, tejidos y/o fluidos, se comercia (oferta y demanda) con órganos, tejidos y/o fluidos previamente extraídos de las víctimas. Fines relacionados con conflictos armados, consiste en la participación, bajo engaños y diferentes medios de coacción, en grupos guerrilleros o militares, siendo parte activa en combates u otras tareas requeridas en los entramados militares. Podemos clasificar a la trata de personas en: Trata interna.- Se desarrolla en el interior del país sin necesidad de traspasar las fronteras nacionales. La víctima es trasladada de un lugar a otro dentro del mismo país, normalmente
  • 20. 22 de zonas caracterizadas por sus problemas estructurales de pobreza o conflicto social a zonas “más desarrolladas y con mejor nivel de vida”. La relación también se puede ver con el traslado de zonas rurales a zonas urbanas. Trata externa.- Que se realiza entre países; las víctimas son trasladadas o desplazadas a terceros países. Al igual que la migración existe la clasificación entre país de origen, tránsito y destino. Generalmente los países de origen son aquellos con cuadros de pobreza y menores oportunidades de desarrollo y los de destino aquellos con situaciones que aparentan “mayor prosperidad”. Sin embargo, muchos países pueden ser lugares de origen, tránsito y destino a la vez, como es el caso de Bolivia. La trata externa se vincula directamente al tráfico ilícito de migrantes. (Rojas, 2012) 1.3. Violencia Sexual Comercial Cuando se trata de niñas, niños y adolescentes se observa una evolución conceptual que va desde la aplicación genérica del termino de prostitución, pasando a otras designaciones como ser prostitución infantil, entendida como una de las peores formas de “trabajo”, explotación sexual comercial y hasta violencia sexual comercial. Hoy en día la utilización del término violencia sexual comercial se sobrepone a lo que hasta entonces se denominaba como “prostitución infantil” o “explotación sexual infantil” o “prostitución”. Difiere la primera, “prostitución infantil”, en cuanto el término de prostitución hace referencia a una actividad en la que el sujeto, un niño, niña, adolescente, “opta”, “elige” por esta “actividad”. Difiere también de la segunda “explotación sexual infantil”, en tanto que la explotación refiere a “trabajo” y en esa lógica fue considerado como una de las “peores formas de trabajo infantil” (al respecto se puede ver Aillón, 2012). Difiere también de la tercera “prostitución” en tanto que esta define una actividad de trabajo sexual realizada por una mujer adulta y que en la actualidad, las mujeres que así lo deseen pueden definirse como trabajadoras sexuales. Desde la visión de la infancia y adolescencia es más correcto decir: niño, niña, adolescente atrapados/as en redes de tratantes sexuales con fines de violencia sexual comercial (Aillón, 2012) Debido a la escasa información sobre la problemática, UNICEF y la OIT (2002 - 2003) encabezaron y promovieron investigaciones a nivel nacional que arrojaron como resultado que la denominación de Explotación Sexual Comercial no correspondía a los hallazgos de las mencionadas investigaciones, mostraba una realidad hasta ese momento desconocida e inesperada, que excedía de sobremanera la relación laboral o de explotación o de trabajo infantil a la que hasta ese momento se inscribía. Desde entonces, la utilización del término violencia sexual comercial se sobrepone a las denominaciones de “prostitución infantil” y “explotación sexual comercial infantil”(Aillón, 2012).
  • 21. 23 Hoyendíaseencaminaalasustitucióndelatrilogíareferidaa“explotación,trabajo,prostitución infantil” por “violencia sexual comercial” lo cual exige un tratamiento conceptual conveniente que permita distinguir esta nueva manera de entender y afrontar esta problemática. La característica central de esta relación está basada en el poder que se construye en base a las siguientes condiciones: de género y generación (edad), económica, de clase y étnica frente a una persona menor de edad (niña o adolescente). La relación de poder se expresa también en un mecanismo claramente explícito, el dinero. El término violencia sexual comercial fue acuñado a partir de investigaciones realizadas en Bolivia desde 2006 en que la Mesa Nacional contra la Violencia Sexual Comercial incorpora esta nomenclatura y la utiliza el año 2012 en la Ley Integral contra la Trata y Tráfico de personas, donde se considera un delito conexo a la trata de personas. La Violencia sexual comercial es un delito donde existe la comercialización sexual de niños, niñas o adolescentes, sean actividades sexuales, eróticas o pornográficas, para la satisfacción de los intereses o deseos de una persona o grupo de personas a cambio de un pago o promesa de pago económico, en especie (ropa, alimentos, drogas, etc.) o de cualquier tipo, para niñas, niños y adolescentes o para terceras personas (proxenetas y/tratante) entre ellos dueños, administradores o empleadores de bares, alojamientos, salas de masaje, lugares recreativos, taxistas, también incluye la utilización en espectáculos sexuales públicos y privados, revistas, fotografías y la Internet. En la normativa nacional (Ley N° 263) está tipificado como delito conexo a la trata y tráfico de personas, con pena de 8 a 12 años de privación de libertad a quien pague con dinero o en especie directamente a un NNAs o tercera persona para mantener cualquier tipo de actividad sexual, erótica o pornográfica. (Zabala, 2012) El año 2009 y 2011 con la Ley Integral contra La Trata de Personas (1ª y 2ª Anteproyecto de Ley), la sociedad boliviana incorpora esta problemática en el léxico y en las conversaciones de su vida cotidiana. (Aillón, 2012). Violencia: porque es una forma de agresión, aprovechamiento, dominación, coerción, manipulación, y en algunos casos de sometimiento y servidumbre de niñas, niños y adolescentes. La incorporación de este concepto para designar este fenómeno, tiene que ver con la noción de poder que en esencia define la relación entre los “clientes” y las NNAS en situación de VSC. La característica central de esta relación está basada en el poder que se construye a base a las siguientes condiciones: edad, economía, clase social, etnia frente a un NNAs (FMK, 2013). Sexual: porque se ejerce primariamente sobre el cuerpo de la niña, niño o adolescente, utilizado como un objeto para proporcionar placer, excitación o gratificación, mediante el uso y abuso de poder físico o económico. (FMK, 2013) Comercial: porque implica en todos los casos una transacción económica, un intercambio entre una persona adulta (cliente/explotador) y la niña, niño o adolescente, o entre aquella y uno o varios intermediarios que directa o indirectamente se lucran de dicha transacción; aquí prima el interés comercial,
  • 22. 24 la búsqueda de ganancia, la conversión de la niña, niño o adolescente en una mercancía, en un objeto con valor de cambio (FMK, 2014). Los factores de riesgo de la trata de personas son diversos así como las causas de este fenómeno en Bolivia son complejas. A su crecimiento contribuyen la situación económica de permanente carencia a la que están sometidos los sectores mayoritarios de la población, los procesos de desintegración familiar, la falta de espacios de crecimiento humano y de oportunidades, la ausencia de reconocimiento y respeto a la identidad y derechos de la niñez y la adolescencia, una cultura de violencia, machismo y consumo y la ausencia de políticas económicas y sociales que tomen en cuenta programas de prevención y atención. Pero la existencia de la violencia sexual comercial contra niñas, niños y adolescentes no se explica solamente desde el punto de vista de las carencias económicas. Entre otros factores, influye en el fenómeno la ausencia relativa del reconocimiento social de niñas, niños y adolescentes como personas, con todos sus derechos, en proceso de formación y desarrollo hacia la autonomía y que por esta razón requieren de atención y protección especiales. Son el capital humano de la nación. Los procesos de desintegración familiar, íntimamente relacionados con las graves limitaciones económicas, matizados por situaciones de carencia afectiva que se asocian con el maltrato en sus diferentes expresiones y culminan con la ruptura y el abandono del hogar de miles de niñas, niños y adolescentes, son también factores que predisponen la violencia sexual comercial. La violencia intrafamiliar, la agresión física, psicológica y sexual “los casos de niñas y adolescentes que son violadas en el ámbito familiar son numerosos” son igualmente parte del problema. (OIT/UNICEF, 2013). Un factor predisponente a la violencia sexual comercial tiene que ver con el imaginario social de la idea del ser mujer en sociedades que tienen una estructura patriarcal y están definidos por formas de comportamientos machistas. (Aillón, 2012). La violencia sexual comercial contra niñas, niños y adolescentes no es un fenómeno nuevo en Bolivia pero en los últimos años tiende a crecer y consolidarse. Hoy, cientos de niñas, niños y adolescentes, en lenocinios y whiskerías, en moteles y alojamientos, en la calle e incluso en domicilios particulares son víctimas de esta actividad ilícita que de manera sistemática anula su condición de personas. (OIT/UNICEF, 2004) La violencia sexual comercial contra niñas, niños y adolescentes no es un fenómeno local. Actualmente, en el mundo hay alrededor de diez millones de personas en esta situación y América Latina aporta una cifra considerable. Cada año, se estima que un millón de niñas, niños y adolescentes se suman a esta forma de violencia sexual. (OIT/UNICEF, 2004) 1.4. Diseño Metodológico Enmarcado en estos elementos teóricos, la presente investigación sobre rutas críticas de trata de NNAs en situación de VSC en la ciudad de El Alto combinó metodológicamente lo cualitativo basado en entrevistas, observación, grupos focales, y testimonios con datos
  • 23. 25 cuantitativos e información secundaria para dimensionar y poner en perspectiva la magnitud de esta problemática.La intención fue y es la de mantener en voz propia las palabras y sentidos de los y las actores con los cuales se interrelacionó. En términos cronológicos se tuvieron las siguientes etapas en el desarrollo del estudio: Revisión de información secundaria que incluyó bibliográfica académica; Observación y descripción,a través del trabajo de campo,sobre el mapeo geográfico en la ciudad de El Alto. Esta técnica prioriza la observación desde el interior de un grupo de sujetos a quienes se observa. El investigador se integra a un grupo de sujetos estudiados y participa de sus actividades y de forma directa y activa, observa y registra (en el diario de campo) experiencias, vivencias, actitudes y expresiones de los sujetos. Mapeo Geográfico Social, que es una metodología para la investigación social del delito de trata de personas que permite construir un instrumento visual (mapas) integrando información dispersa de diversos actores institucionales y sociales claves para transformarlo en conocimiento sistemático. A través del Mapeo se identifican zonas de riesgo dentro de la ciudad de El Alto, los lugares de explotación, las zonas de captación, entre otras. Se usó un catálogo de símbolos para rutas internas, externas, símbolos geográficos y colores para especificar si es una ruta, si en ella hay alojamientos, hoteles, calles, si existen proxenetas, etc. para así tener un panorama amplio de la dinámica en la que se desarrolla el comercio sexual y sus rutas de trata. Identificación de informantes claves. Se puede decir, que el informante es una persona capaz de aportar información sobre una serie de elementos referidos al estudio, pero además de ser un informante clave, es una persona que nos ayuda a situarnos en el campo y también asiste en el proceso de selección de participantes en el caso de realizar entrevistas o grupos focales. Esta técnica proviene de la etnografía, siendo el informante clave la persona que facilita la entrada pero a la vez posibilita la generación de información de la observación participante mediante entrevistas informales. Realización de entrevistas (víctimas, trabajadores sexual, proxenetas, operadores de justicia, comerciantes). Esta técnica se emplea en diversas disciplinas tanto sociales (antropología, sociología, pedagogía, trabajo social) como en otras áreas para realizar estudios de carácter exploratorio; permite captar información abundante y básica sobre el problema. La entrevista estructurada o dirigida se emplea cuando no existe suficiente material informativo sobre ciertos aspectos que interesa investigar, o cuando la información no puede conseguirse a través de otras técnicas. Para realizar la entrevista estructurada es necesario contar con una guía de entrevista que puede contener preguntas abiertas o temas a tratar que deben contener los indicadores que deseen explorarse.
  • 24. 26 Consideramos que este abordaje metodológico es coherente con el objetivo central propuesto para el estudio que tiene que ver con identificar rutas críticas de trata de niñas, niños y adolescentesydimensionarelfenómenodeVSCenladinámicasocioeconómica,intercultural y política de la ciudad de El Alto. Los objetivos específicos refieren a determinar el lugar de procedencia y las modalidades de captación, describiendo la forma de inicio/tránsito/ destino de las mismas y espacios a las que son incorporadas; además de dimensionar el fenómeno de la violencia sexual comercial teniendo en cuenta los niveles socioeconómicos y culturales de procedencia de las adolescentes y su presencia en las diferentes zonas de la ciudad de El Alto. Los productos planteados como resultado del estudio mencionaban la identificación de rutas de trata interna y externa (formas captación, traslado y destino); determinar un número aproximado de NNAs que están involucradas en la dinámica de VSC, situación familiar, características sociales, económicas (ingresos) y situación educativa de las adolescentes de las zonas de alto riesgo identificadas en el estudio; describir la característica del modo de vida en torno a su situación, la relación con los proxenetas y violentadores sexuales (origen social), y espacios en los que se desarrolla la actividad (rutina diaria) además de identificar casos judicializados y no judicializados de menores víctimas de Trata y el delito conexo de VSC. Detallamos a continuación las diversas etapas por las cuales atravesó el estudio: Primera Etapa, Trabajo de Gabinete: Como parte de esta etapa de la investigación se tuvieron varias reuniones de coordinación con el equipo asesor de la Fundación La Paz, para revisar la propuesta metodológica e instrumentos (guías de observación y guías de entrevistas, diarios de campo, registros fotográficos, mapeo, fichas bibliográficas entre otros),los cuales fueron aprobados para su implementación.En la revisión de fuentes secundarias respecto a teorías sobre trata de personas y violencia sexual comercial se pudo evidenciar el escaso material bibliográfico existente de investigaciones realizadas en Bolivia a nivel teórico conceptual. Sin embargo algunos trabajos iniciales sobre el tema de referencia fueron tomados en cuenta.4 Segunda etapa, Trabajo de campo: una vez efectuado el diseño metodológico se procedió al trabajo de campo que, en una primera instancia, utilizó diarios de campo territoriales en los diversos distritos. El recorrido por estos lugares estuvo enfocado a la identificación de zonas de riesgo en base a determinados factores5 . Esta territorialización permitió elaborar un mapeo geográfico para identificar sectores de captación, tránsito y destino de NNAS. Este abordaje inicial permitió el acercamiento con niñas y adolescentes involucradas en la dinámica de VSC con quienes se tuvieron entrevistas individuales, así como con trabajadoras 4 Percepción de Inseguridad y Evaluación de las Instituciones de Seguridad Ciudadana” elaborado el 2013 “Diagnostico Sobre Violencia sexual comercial en Bolivia” elaborado en la gestión 2012, Compilación de Investigaciones y Ensayos sobre la Trata de Personas y VSC elaborado 2012, “Ser niña en la región andina” elaborado el 2011, “Investigación Estadística Sobre la Trata de Personas en las Ciudades de La Paz y El Alto” e “Informe Global de Monitoreo de las acciones en contra de la Explotación Sexual Comercial en Niñas, Niños y Adolescentes, informe Bolivia 2006” del ECPAT (Red de organizaciones trabajando para la eliminación de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescente). 5 Ver Aspectos teórico metodológicos.
  • 25. 27 sexuales y proxenetas. Esta fue la población con la cual se indagaron las dimensiones sociales de las víctimas del fenómeno de la trata y comercio sexual en la ciudad de El Alto. Para el análisis de los diarios de campo se tomaron en cuenta los siguientes factores: i) Sectores de Captación de NNAs, ii) Sectores de Destino de NNAs y iii) Sectores de Tránsito de NNAs. En la aplicación de este instrumento en una primera etapa se efectuó la descripción territorial del sector recorrido reconociendo el número de locales anteriormente identificados, una vez identificados se procedió a la visita de los mismos para evidenciar la presencia de menores de edad que están involucrados en la trata de personas o poder identificar a informantes claves que nos ayuden a obtener datos relevantes. Esta técnica del mapeo geográfico posibilitó establecer los lugares de comercialización sexual de menores de edad y zonas de captación. Los y las informantes clave dentro del estudio fueron personas que por sus vivencias e involucramiento en la dinámica del comercio sexual pudieron ayudar a los investigadores, convirtiéndose en una fuente importante de datos. Los informantes claves seleccionados en el trabajo de campo fueron: a) Trabajadoras sexuales: Se efectuaron tres entrevistas a trabajadoras sexuales entre los 19 y 23 años de edad, las mismas que trabajan entre las calles 7 y 10 de la zona 12 de octubre de la ciudad de El Alto. b) Niñas y adolescentes en situación de VSC: Se realizaron 8 entrevistas con adolescentes víctimas de VSC, de las cuales 3 fueron víctimas de trata, de una edad comprendida entre los 13 a 16 años de edad. c) OperadoresdeJusticia(FiscalyDefensoríasdelasNNAS):Sedesarrollaron sieteentrevistasaoperadoresdejusticia,todosdelasDefensoríasdelaNiñez y Adolescencia de la Ciudad de El Alto, debido a que estos profesionales llevaron a cabo procesos judiciales relacionados al delito de trata. d) Sociedad Civil: Se efectuó una entrevista a la institución ARKA IRA (Asociación de Jóvenes) del Distrito 8, quienes conocen ampliamente este sector de la ciudad de El Alto. e) Comerciantes: Se realizó una entrevista a la comerciante del Distrito 8, Zona Senkata, que vende productos de viaje a los choferes de buses y camiones, quien identificó casos de NNAs llevadas en estos medios de transporte a otros sectores de Bolivia. f) Proxenetas: Se realizó una entrevista a un proxeneta, de 17 años de edad, y trabaja en la ciudad de La Paz (Zona Centro) y El Alto (Ceja de El Alto). La última etapa del estudio consistió en la recolección de información estadística de casos atendidos sobre la tipología penal de trata de personas y delitos conexos en
  • 26. 28 instancias estatales, sobre casos judicializados y no judicializados durante la gestión 2014 y 2015. Se recurrió a las siguientes instituciones; i) Defensorías de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) ii) División de Trata y Tráfico de Personas de la FELCC y iii) Fiscalía Especial. Se cuenta con las guías y solicitudes emitidas a estas entidades que solicitan la información referida. En esta fase final del estudio se contó con la participación y asesoramiento del investigador Alfonso Hinojosa, especialista que apoyó la fase de lectura y análisis de los datos recopilados durante el trabajo de campo así como en la redacción y estructuración final del documento.
  • 27. 29 2. Características de la dinámica económica, social, etnocultural y política de la ciudad de El Alto 2.1. El Alto, entre la modernidad y la tradición ¿Qué es la ciudad de El Alto? Es un escenario urbano en el que coinciden distintos tiempos históricos, donde se entremezclan posturas e imaginarios tradicionales y modernos, cohabitan sectores empobrecidos y emergentes, nuevas élites que concentran el poder económico que comparten una procedencia étnica, la aymara, que estructurará sus prácticas sociales y culturales. Si bien más de la mitad de los habitantes de El Alto han nacido en la ciudad, tres de cada cuatro habitantes se declara aymara. Este dato muestra el alto grado de etnicidad de su población, entendida ésta como la identificación con un grupo étnico, sus prácticas culturales, sus valores y su territorio. Sin embargo, esta situación no es estática, ya que según datos del Censo de Población y Vivienda 2012 sólo el 56 por ciento de los alteños se identifican como pertenecientes a una nación o pueblo indígena (en este caso aymara); entre los ancianos “cuya identificación con el pueblo aymara alcanzó a 75 por ciento en 2001” y los más jóvenes hay una diferencia de casi siete puntos porcentuales en la “auto-identificación aymara” (Índice Nacional de Desarrollo Humano, 2010: 228-229). Esta situación descrita en el Informe de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, parece modificarse en relación a la pertenencia étnica; si bien esta disminución es marcada,no cambia el perfil de la ciudad como aymara que se alimenta de la inmigración rural del departamento de La Paz y establece continuos lazos con estas comunidades rurales. Los evidentes contrastes que se establecen en el escenario alteño son manifiestos. Distintas investigaciones han incidido en la relación entre pobreza y etnicidad y han marcado los procesos de desigualdad económica, social y simbólica. La población de El Alto se caracteriza por una fuerte asociación entre etnicidad y pobreza. En un estudio reciente, George Gray y Patricia Espinoza han establecido que cualquiera sea la categoría ocupacional considerada, quienes se auto-identifican o son tipificados por su lengua como indígenas ocupan niveles socio-ocupacionales inferiores y reciben menores ingresos que los no indígenas. Sin embargo, se detecta una excepción: los empleadores indígenas (excluyendo a microempresarios)
  • 28. 30 perciben ingresos hasta 30 veces superiores a los de los pequeños productores agrícolas, que se encuentran en la categoría de menores ingresos, y nueve veces superiores a los trabajadores con empleos precarios. Es decir, “junto a las desigualdades entre indígenas y no indígenas, se advierten diferencias en el interior del grupo indígena” (INDH, 2010: 229) Esta marcada diferencia social se hace evidente hoy en día con una élite aymara que actúa en diversos escenarios y que se “desempeñan en una amplia gama de actividades que van desde las productivas asociadas a la comercialización de sus productos (carpinterías y diseño de muebles), pasando por las estrictamente comerciales (mueblerías, ferreterías, textiles) y las de servicios (alojamientos, restaurantes)” (INDH, 2010: 230) La emergencia de esta élite trae aparejada la construcción de identidades diferenciadas y el establecimiento de consumos que marcan distinción y de una u otra manera, también lo hacen con mayor profundidad en las desigualdades entre los diferentes estratos sociales. Por una parte, consumos culturales ostentosos y por otra, viejas prácticas asociadas a círculos de pobreza. Desde esta perspectiva, el Informe de Naciones Unidas sostiene que: La identidad está vinculada al trabajo tanto como al disfrute de ciertos objetos. Una nueva identificación moldeada por vestimentas de marca y extranjeras, aunque sean de segunda mano, hábitos alimenticios que valoran la comida rápida como signo de distinción, el paso del sueño de la propiedad de la vivienda a la idea de su confort y el equipamiento electrónico asociado al ocio, configuran un estilo de vida que da la medida del grado relativo de satisfacción de las necesidades de este grupo social y de la adhesión a modelos urbanos. Las prácticas de consumo se diferencian según el espacio en el que se realizan. En el escenario privado del hogar reproducen prácticas signadas por la pobreza familiar de origen, porque los hábitos culturales son a veces más lentos de cambiar que la situación económica (INDH, 2010: 232). La evidencia más tangible de esta constitución de nuevas élites es la proliferación de fiestas urbanas en los distintos barrios de El Alto y es el escenario para establecer determinadas pautas de consumo cultural y los mecanismos de solidaridad anclados en la tradición cultural. La población mayoritaria en la ciudad de El Alto son los jóvenes que vienen construyendo sus prácticas sociales y culturales en función a estéticas tanto tradicionales como modernas. Podemos encontrar una variedad de gustos y consumos culturales que se traducen en múltiples identidades. “(…) contradiciendo la homogeneidad aymara de sus integrantes, se advierte una pluralidad en las identidades vinculadas a los gustos y estéticas juveniles. Existen grupos identitarios de jóvenes reconocidos como roqueros, clasiqueros, reguetoneros o formales, de acuerdo con las mentalidades que las sustentan. La diversidad en las preferencias y estéticas de los jóvenes de El Alto dan una imagen de los cambios en la cultura de esa sociedad.El acceso a estilos musicales de Centro o Norte América, a películas y video juegos ha popularizado entre los jóvenes nuevos hábitos de consumo,de relacionamiento entre ellos y con la sociedad ( ).De
  • 29. 31 esa manera, la complejidad de referentes sostiene unas identidades que no pueden sino ser reconocidas como nuevas, distintas de las de sus padres y abuelos, de las que sin duda reivindican su etnicidad. La identidad joven alteña se sostiene así, como toda identidad moderna, en la combinación de múltiples fuentes de sentido” (INDH, 2010: 237). A ello se debe sumar, el desempleo y la precariedad laboral entre los jóvenes alteños que es un problema estructural resultado de la falta de oportunidades laborales. Ya desde hace algún tiempo atrás se viene observando que a pesar de los cambios favorables en la economía no se registran necesariamente mejoras en la situación laboral de los jóvenes. Un dato en este sentido es la tasa de desempleo juvenil que por más de dos décadas duplica al promedio general. En El Alto, la tasa de desempleo es de 15 por ciento entre los más jóvenes, disminuye al 13 por ciento entre los que tienen 20 a 24 años y al 10 por ciento entre los mayores de 24 años (CEDLA, 2014: 3). El Alto sigue teniendo una tasa de crecimiento demográfico-espacial muy elevada (es normal por la cantidad de población aún joven de este municipio. Sin embargo, empieza a no ser tan fácil encontrar un terreno para los jóvenes que dejan su núcleo familiar y aún más por los nuevos migrantes. Si bien los datos macroeconómicos afirman que existe una situación económica favorable en el país, aun así, los jóvenes no consiguen empleo y muchos se están yendo del país aprovechando cualquier oportunidad. En realidad, los jóvenes entre 15 y 24 años, iniciaron su vida laboral hace ocho años, en forma coincidente con el primer gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), pero su situación no ha cambiado o ha cambiado muy poco. Todavía son los más afectados por el desempleo y aunque han logrado alcanzar un nivel educativo alto, mayor es su exposición al desempleo. Esto refleja que las nuevas condiciones económicas del país no han tenido el impacto esperado en la generación de empleos, ni han posibilitado el tránsito desde la demanda de mano de obra no calificada a otra con mayor calificación. Los efectos de esta situación los sufren principalmente los jóvenes (CEDLA, 2014). 2.2. Dinámicas socio-demográficas Según los datos del último Censo de Población y Vivienda 2012 se reporta que la ciudad de El Alto contaría con 848. 452 habitantes, de los cuales el 48,2 por ciento son hombres y el 51,8 por ciento mujeres. El municipio de El Alto es la segunda ciudad más poblada del país, después de Santa Cruz de la Sierra que tiene una población de 1.453.549 personas. En el censo 2001 la ciudad de El Alto presentaba una cantidad poblacional de 649.958 habitantes, registrándose un crecimiento de casi doscientos mil habitantes, es decir, el 30 por ciento. Desde su nacimiento como ciudad, El Alto se ha caracterizado por su explosivo y continuo crecimiento. Sin embargo, si bien esto ha sido así desde hace tres décadas, fue en el primer periodo donde el crecimiento fue muy alto para luego disminuir hasta la actualidad. En el
  • 30. 32 periodo 1976-1992 la tasa anual promedio de crecimiento era del 8,5 por ciento, en el periodo 1992-2001 fue del 5,1 y en el periodo 2001-2012 fue de 2,4 por ciento anual. Pese a todo ello, las cifras de crecimiento del El Alto siguen por encima de la media nacional que es del 1,7 por ciento. La estructura poblacional de la ciudad de El Alto sigue siendo joven. Empero lo es menos que a principios de siglo ya que en esa época la mediana de edad era de 18,7 años y según el CNPV del 2012 es de 23,5. Es decir que cada vez más la población de El Alto se halla en transición de una población muy joven a una más adulta. Podemos mencionar también que la población adolescente y joven disminuyó del 34 por ciento en 2001 al 32 por ciento en el 2012 (CPM- GA, 2014: 20). Sin embargo, “la población en edad de trabajar comprendida entre los 10 años a los 64 años se incrementó del 70 por ciento al 75 por ciento entre 2001 y 2012” (:20-21). El porcentaje de mujeres en edad reproductiva comprendidas entre los 15 a los 49 años también se incrementó del 53 al 57 por ciento. Según datos del Censo 2012, el 78 por ciento de los habitantes de El Alto nacieron en el Municipio y tan sólo un 22 por ciento serían inmigrantes, lo cual contrasta con los datos del 2001 donde el 40 por ciento de la población señaló haber nacido en otro lugar. En todo caso la imagen de la ciudad de los inmigrantes parece diluirse de a poco. El idioma en que los habitantes de El Alto aprendieron a hablar es mayoritariamente el castellano, aunque el 74 por ciento afirma haber conocido el aymara desde la niñez. Asimismo el 25 por ciento de la población aprendieron a hablar en idioma aymara. Para el año 2012 en El Alto existían 271.839 estudiantes matriculados en 433 unidades educativas tanto públicas como privadas, siendo de ese total el 49 por ciento mujeres y el 51 por ciento varones.El nivel primario es el que mayor cantidad de estudiantes concentra con un 47 por ciento, seguido por el nivel secundario con el 44 por ciento y con un nueve por ciento el nivel inicial. Haciendo la relación entre educación y género tenemos que la tasa de asistencia escolar de mujeres se incrementó de 80 a 84 por ciento en el periodo censal. En lo que hace a temas de salud tenemos que entre 2001 y 2012 las atenciones de partos institucionales subieron del 52 al 62 por ciento, lo que puede interpretarse que hay una mayor cobertura institucional del parto en el Municipio alteño en lo que va del presente siglo. Desglosando estas cifras, según grupos de edades, tenemos que las mujeres jóvenes comprendidas entre los 19 a los 25 años dieron a luz en un establecimiento de salud, siendo este el grupo etáreo con mayor cobertura del parto institucionalizado. En virtud a los datos del Servicio Regional de Salud de ElAlto,citado en elAtlas de ElAlto (2014) en el año 2013 “se realizaron 1.259.220 consultas y re-consultas en los 90 centros de salud de primer y segundo nivel del Municipio ( ) el 60 por ciento de estos servicios fueron solicitados para mujeres y el 40 por ciento por hombres” (CPM-GA: 32). Cabe destacar que el grupo de edades que aglutina la mayor cantidad de consultas y/o servicios es el comprendido entre los 21 a los 59 años. Las tres redes de salud que concentran la mayor cantidad de atenciones son: red Coreana, red Los Andes y red Boliviano Holandés.
  • 31. 33 De acuerdo con la información disponible en el Sistema Nacional de Información en Salud, el Municipio de El Alto tiene 54 unidades de salud, de las cuales 49 brindan servicios de atención de primer nivel con la modalidad de consulta ambulatoria y medicina general, mientras cinco unidades de salud brindan servicios de segundo nivel, atendiendo las especialidades básicas de cirugía, ginecología y obstetricia, pediatría y medicina interna. Otro problema que hace más a la vida cotidiana de los alteños/as está dado alrededor de los nuevos asentamientos y su escaso acceso a los servicios básicos. La provisión de agua para el consumo de los hogares de las viviendas de El Alto se da en su gran mayoría mediante cañerías de red; en el año 2001 la cobertura de este sistema alcanzaba al 86 por ciento, mientras que para el año 2012 aumentó tan sólo un punto, es decir al 87 por ciento. Sin embargo, un estudio reciente de la Red Hábitat (2014) muestra que esos barrios improvisados carecen de provisión de agua potable y servicio de alcantarillado, y están obligados a abastecerse del líquido mediante carros cisternas que a la vez obtienen el agua del propio río y/o de pozos subterráneos privados. Las familias se abastecen por tres principales fuentes: agua superficial (ríos), agua subterránea (pozos) y carros cisternas. La provisión del agua potable mediante la empresa pública es difícil de conseguir debido a que, para tramitar su provisión, es necesario presentar personería jurídica y planimetría aprobada del barrio. Los vecinos de asentamientos nuevos en la ciudad de El Alto no tienen provisión de agua potable ni servicio de alcantarillado, y están obligados a abastecerse del líquido mediante carros aguateros que a la vez obtienen el agua del propio río y/o de pozos subterráneos privados. Mientras la tarifa solidaria de la empresa pública de dotación de agua cobra dos Bolivianos por metro cúbico en promedio, los aguateros cobran ocho Bolivianos. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) 2012 tenemos que en El Alto existen 276.396 viviendas de las cuales se declara que el 69 por ciento se las tiene en propiedad lo cual es un dato interesante si se lo compara con el 2001, donde el porcentaje de viviendas alquiladas disminuyó del 23 al 15 por ciento. Este dato comparado con otros municipios del eje central nos muestra que en El Alto existe un porcentaje por encima de la media en este aspecto. 2.3. Dinámicas económico-comerciales Gran parte del crecimiento de El Alto se debe a la migración proveniente del área rural o altiplano. Una de las más importantes razones por la que cientos de miles de personas han migrado del área rural a la ciudad de El Alto es la búsqueda de oportunidades de trabajo y el hecho de que esta ciudad es la antesala a la ciudad de La Paz. El crecimiento poblacional acelerado de la ciudad de El Alto, experimentado en las décadas de los 80 y 90, tuvo un importante efecto en el crecimiento económico. Según el análisis cartográfico de Garfias y Mazurek (2005, citado en Poupeau 2010, p. 439), El Alto estaría compuesto por tres círculos espaciales distintos, correspondientes a la antigüedad de los
  • 32. 34 diferentes barrios y a la centrífuga dinámica urbana. El primer círculo está constituido por La Ceja y los primeros barrios construidos en los años 1950 (Villa Dolores, Ciudad Satélite, 16 de Julio, Ballivián). Este anillo se caracteriza por una elevada densidad demográfica, viviendas construidas con materiales modernos y con buen acceso a los servicios básicos, un elevado porcentaje de la población activa empleada principalmente en el sector del comercio y los servicios, que coexiste con pequeños empresarios independientes y personas que trabajan en su casa; todas estas características del empleo explican la baja tasa de analfabetismo y la gran proporción de mujeres. El segundo anillo se caracteriza por situaciones de lo más variadas, pues corresponde al asentamiento en los años 1970-1990: migración rural debida al clima (fenómeno de El Niño) y la crisis de reproducción del pequeño campesinado del altiplano. Se puede distinguir al norte del aeropuerto, una población que trabaja por cuenta propia o empleada a domicilio y al sur, una población de obreros y empleados más estables y calificados, pero al parecer con viviendas todavía relativamente precarias. El tercer anillo está compuesto por las urbanizaciones más recientes, que datan de la segunda mitad de los años 1990, agrupadas en los distritos siete y ocho, así como en el norte de los distritos cinco y seis y al oeste de los distritos tres y cuatro.Este círculo presenta las superficies más grandes y también los niveles de densidad de viviendas más bajos, lo cual dificulta su acceso a los servicios básicos. Al norte del aeropuerto se encuentra, al igual que en el segundo anillo,una población poco calificada y más joven que en el resto de la ciudad.La estructuración socio espacial a la que obedecen la mayoría de las variables y que lleva a interpretar el espacio urbano alteño en términos de segregación, presenta un interés particular. La ciudad de El Alto tiene una dinámica económica, social y política propia, aunque esté físicamente “pegada” a la sede de gobierno. En su situación ocupacional se trata de una urbe donde el 42 por ciento de las personas con más de 10 años de edad es obrero o empleado dependiente, mientras que el otro 42 por ciento es trabajador por cuenta propia, en cualquier caso es la actividad de los servicios y no la manufacturera la que ocupa mayor fuerza de trabajo, según datos del último Censo 2012. Con un total de 380.010 personas mayores de 10 años de edad consultadas sobre su actividad económica y categoría ocupacional, la productividad de El Alto se sustenta en esas dos grandes categorías de asalariados y cuentapropistas, puesto que las trabajadoras del hogar (se supone que asalariadas) son un 1,3 por ciento, los empleadores(as) o socios(as) llegan a un 2,8 por ciento y los trabajadores familiares o aprendices sin remuneración otro 2,8 por ciento, mientras que un reducido 0,48 por ciento labora en cooperativas.Salvo los obreros que reciben salario, todos los anteriores podrían ser ubicados entre los asalariados o los cuentapropistas. Sin embargo en las estadísticas llama la atención un alto 8,3 por ciento que no especifica en qué categoría ocupacional se encuentra. En consonancia con ese último dato, muchas personas empadronadas por el censo no especificaron a qué actividad económica se dedican como fuente de ingresos o dieron descripciones incompletas (siete por ciento), lo que sí se cuenta es que la mayor parte de la
  • 33. 35 población está inmersa en la actividad del comercio, transporte y almacenes (36 por ciento), servicios de otra índole albergan al 25,3 por ciento y la industria manufacturera ocupa al 19,2 por ciento de la gente. La minería e hidrocarburos, la agricultura, pesca, ganadería o silvicultura, la construcción y lo servicios básicos ocupan a una escasa cantidad de personas. En junio de 2013 el CEDLArealizó una Encuesta de Empleo y Salarios dirigida hacia la población en el rango de 15 a 29 años de edad de la ciudad de El Alto. De acuerdo a Silvia Escobar, responsable del estudio, “en el momento de la encuesta, tres de cada diez jóvenes entre los 15 y 19 años estaba trabajando o buscando activamente un trabajo, es decir ya formaban parte de la fuerza laboral de la ciudad”, la proporción era del doble entre los jóvenes 20 y 24 años (seis de cada diez) y era ocho de cada diez luego de los 25 años. Siguiendo esta investigación, el desempleo y la precariedad laboral son mayores entre los jóvenes, una situación que sucede a pesar de que existe dinamismo económico, basado en las exportaciones de productos primarios, la construcción, el comercio de bienes importados y, aunque en menor medida, en la reactivación de los sectores productivos. “Además mientras más alto es el nivel educativo que han logrado alcanzar, según la investigadora, mayor es su exposición al desempleo. Esto refleja que las nuevas condiciones económicas del país no han tenido el impacto esperado en la generación de empleos, ni han posibilitado el tránsito desde la demanda de mano de obra no calificada a otra con mayor calificación. Los efectos de esta situación los sufren principalmente los jóvenes. Dado su potencial de empleo de mano de obra, las actividades más importantes en la ciudad de El Alto son las manufacturas textiles, el comercio, y las artesanías; estas son desarrolladas por micro y pequeñas empresas. Si bien la cuidad de El Alto cuenta con alto número de emprendimientos, cabe resaltar que la mayoría se cataloga como microempresa, que contrata a menos de cinco empleados y no necesariamente podría ser considerada como una fuente de “empleo digno”. Según el Investigador del Programa de Investigación Estratégica sobre Bolivia Giovanny Samanamud (PIEB, 2007), en la ciudad El Alto habría un “constreñimiento de la estructura económica” muy fuerte y la situación de los derechos laborales sería muy dura, con elevados niveles de auto-explotación, donde familias trabajarían jornadas de más de 24 horas días sin dormir sólo para mantener las condiciones de sobrevivencia.
  • 34. 36 Esquema 1 ¿Quiénes son y dónde están? El perfil de trabajadores y de empleos en la Ciudad de El Alto Fuente: Jiménez 2012. Quienes son? Malos Empleos Empleos Regulares Buenos Empleos Educación Ninguna 5 % 0 % 0 % Primaria 38 % 21 % 7 % Secundaria 43 % 42 % 64 % Superior 15 % 37 % 29 % Edad 36 38 37 Género Hombre 50 % 76 % 68 % Mujer 50 % 24 % 32 % Dónde están Asalariamiento 46 56 22 Sector de empleo Público 10 41 35 Privado 90 60 65 Mercado de trabajo Formal 28 46 30 Informal 71 54 71 Horas de trabajo al mes 198 222 246 Categoría ocupacional Obrero 26 % 15 % 15 % Empleado 20 % 41 % 8 % Trabajador por cuenta propia 49 % 33 % 39 % Dueño, socio o empleaodor 3 % 8 % 39 % Actividad económica Industria Manufacturera 36 % 18 % 45 % Construcción 6 % 9 % Comercio al por mayor y por menor 28 % 19 % 32 % Transporte, almacenamiento y comunicación 9 % 12 % 15 % Servicios 20 % 38 % 8 % Otras ramas 2 % 4 % Sector del mercado de trabajo Estatal 5 % 23 % 8 % Empresarial 23 % 24 % 22 % Semiempresarial 22 % 21 % 31 % Familiar 49 % 33 % 39 % Servicio doméstico 1 % 0 % 0 %
  • 35. 37 De acuerdo al “Mapeo Económico Ciudad de El Alto” (INFOCAL, 2013) se considera que a pesar de que la ciudad de El Alto presenta un alto componente productivo a nivel de industrias instaladas, como también de pequeños talleres familiares y micro-empresariales, una gran parte de la población realiza actividades de comercio y servicios en ferias y mercados permanentes e itinerantes. Presentamos a continuación algunos cuadros estadísticos elaborados en base al CNPV 2012 sobre esta temática: Cuadro 1 El Alto Población económicamente activa - Población de 10 años o más Casos % Acumulado % Ocupado 379,143 98,05 98,05 Cesante 5,116 1,32 99,38 Aspirante 2,412 0,62 100,00 Total 386,671 100,00 100,00 Fuente: INE - CNPV, 2012 En el cuadro podemos apreciar cómo la población económicamente activa se da formas de contar con una ocupación que le signifique recursos económicos para el sustento familiar. Apenas un 1,3 por ciento se halla cesante.Es importante resaltar en este punto que se considera a la población económicamente activa desde los 10 años de edad, aspecto que particulariza a las dinámicas económicas de El Alto, y que tiene estrecha relación con temáticas como seguridad ciudadana, VSC y trata de personas. Enloquehacealascategoríasocupacionalesqueprevalecenentrelapoblacióneconómicamente activa del Municipio de El Alto tenemos que el 30,8 por ciento se dedican a trabajos vinculados con servicios y comercio; con un casi 30 por ciento se hallan los trabajadores de la construcción, forestales y agricultores; el nueve por ciento son operadores de instalaciones, maquinaria y ensambladores. Muy por atrás en porcentajes tenemos a los profesionales, trabajadores no calificados y técnicos de nivel medio. Cuadro 2 El Alto Categoría en el empleo - Población de 7 años o más Casos % Acumulado % Obrera(o) / Empleada(o) 160,484 42,02 42,02 Trabajadora(or) por cuenta propia 160,306 41,97 83,98
  • 36. 38 El Alto Empleadora(or) / Socia(o) 10,651 2,79 86,77 Trabajadora(or) familiar o aprendiz sin remuneración 11,289 2,96 89,73 Trabajadora(or) del hogar 5,219 1,37 91,09 Cooperativista de producción / Servicios 1,852 0,48 91,58 Sin especificar 32,163 8,42 100 Total 381,964 100 100 Fuente: Instituto Nacional de Estadística INE - CNPV, 2012 En lo que hace a la categoría de empleo, según datos del Censo, tenemos que el 42 por ciento de las personas se declara ser obrero u empleado, mientras que un también 41,9 por ciento asegura ser trabajador por cuenta propia. Vale decir que en tan sólo dos categorías ocupacionales se tiene casi un 84 por ciento del total de la población.Quienes se declaran como empleadores o socios y trabajadores familiares o aprendices sin remuneración constituyen el menor porcentaje. Manufactura y explotación laboral en la ciudad de El Alto La actividad económica de esta ciudad gira alrededor del sector de las medianas y pequeñas empresas (MYPES) que se concentran en las manufacturas textiles, el comercio, y las artesanías que son desarrolladas por micro y pequeñas empresas. Según estudios del Centro de Apoyo al Desarrollo Laboral (LABOR, 2009), existen más de 124 empresas en los barrios de la ciudad de El Alto, de las cuales dos son grandes, una es mediana, ocho pequeñas, y el grupo mayoritario lo representarían las micro empresas. Según el Primer Censo a Establecimientos de la Industria Manufacturera en la Ciudad de El Alto (2004,citado en Mamani 2011,p.4),existían un total de 5.045 establecimientos manufactureros en El Alto en el año 2003, de los cuales el 90,6 por ciento eran microempresas con menos de cinco empleados, el 7,7 por ciento pequeñas empresas con más de cinco empleados, el uno por ciento empresas medianas y el 0,7 por ciento grandes empresas. Michel (2013: 10) Estas microempresas contratan menos de cinco empleados y casi siempre son unidades familiares; no están registradas en el Municipio y funcionan dentro de los domicilios de sus propietarios, emplean a sus propios familiares y no cumplen con la seguridad social, las jornadas laborales son prolongadas, se evidencia la explotación familiar, la auto-explotación y la precariedad laboral.
  • 37. 39 Estas pequeñas unidades productivas funcionan en red, reclutan mano de obra de los propios familiares, tanto de la nuclear como de la extendida con la esperanza de que estos últimos puedan tener sus propios talleres y reproducir las mismas lógicas de explotación. Samanamud señala que el sector manufacturero de la ciudad de El Alto es como un archipiélago, varias islas con conexiones esporádicas e intermitentes entre sí. De ese modo, cada pequeño industrial opta generalmente por la posesión de un taller propio, esto incluso a pesar de tener familiares colocados en el mismo rubro y con quienes podría vincularse para mejorar sus ingresos. “La auto-preservación es mantenerse alejados de la presión de los vínculos fuertes (fundamentalmente familiares), conservar un taller propio significa no depender del otro para tener libertad de acción. La libertad implica posesión y siempre se apuesta a la libertad y no a la dependencia, posesión y libertad se asumen como una sola cosa”. (Samanamud, 2002: 16) De la misma forma, enfatiza que esa búsqueda de autonomía hace que estos productores no tomen en cuenta a los familiares en su negocio. La participación de la familia se restringe a las redes de apoyo. Los parientes cooperan en la venta o cuando se requiere alguna ayuda material extraordinaria que mantenga a flote el negocio, mientras los amigos o socios son referencia para las innovaciones, para medir la dureza de la competencia o para lograr cualquier información útil a fin de moverse en el mercado. Esta característica es resaltada en el Informe de Desarrollo Humano (2005:96) que señala que “... para producir juntas, en El Alto se observa una tendencia muy fuerte hacia la atomización de las unidades económicas.La encuesta del estudio de actualización de la MyPE en Bolivia, revela que en El Alto el 90.7% de los pequeños y micro establecimientos nunca se asociaron para ninguna actividad conjunta, y sólo el 8.8% de los establecimientos encuestados está afiliado a un gremio. Se debe resaltar que esta tendencia no es exclusiva de El Alto; los resultados a nivel nacional de la misma encuesta muestran que el 95% de los pequeños y micro- establecimientos nunca se han asociado, y que sólo el 7.6% de los mismos está afiliado a un gremio.” Esta actividad aumentó en los últimos años, pero sobre todo de pequeños talleres familiares y micro-empresariales, por otra parte el resto se dedica a actividades de comercio y servicios en las diferentes ferias y mercados de la ciudad de El Alto. 2.4. El Alto: ¿la ciudad rebelde? La articulación del perfil de la ciudad de El Alto como aymara y su vinculación con toda una tradición organizativa vinculada a las prácticas, usos y costumbres de las organizaciones campesinas originarias es un perfil característico de esta urbe. Distintos investigadores, Poupeau (2010), Arbona (2008), Patzi (2004) y Mamani (2005) han enfatizado esta cualidad.
  • 38. 40 Poupeau (2010: 429) señala que más allá del legado político existen una serie de problemáticas que aún no han sido resueltas. “La visión de El Alto como “ciudad aymara”, poblada por migrantes de las zonas rurales, permite recuperar ese legado político sin mucho esfuerzo, ocultando los problemas que plantean la economía informal, la negación constante de todos los derechos laborales y la violencia de las relaciones sociales internas.” Por otra parte, resalta que la ciudad de El Alto es una ficción política que está íntimamente vinculada por la identidad sociocultural de la población. Más concretamente, el hecho de que El Alto se haya construido y siga construyéndose en la auto-celebración de sus propias capacidades de autonomía y movilización, frente al reflejo despectivo que todavía se le tiene, en particular desde La Paz, forman parte de su realidad. De otro lado, las pugnas y luchas están en el centro de la representación de El Alto y ésta es tanto más sensible cuanto el proceso de transformación social en curso descansa sobre una representación idealizada de las comunidades “indígenas originarias campesinas” y que la oposición al gobierno insiste en que la hegemonía de esta visión va en detrimento de los otros grupos que componen la sociedad boliviana. (Poupeau, 2010: 430) Este mismo autor afirma que El Alto constituye una ilustración del proceso de “indigenización de la modernidad”es decir la capacidad de resistencia de los pueblos indígenas a la modernidad capitalista y a la hegemonía occidental,mediante la apropiación de los bienes y de los símbolos colonizadores, para luego reutilizarlos con una nueva finalidad. Por otra parte, es importante destacar la capacidad organizativa de la ciudad de El Alto. En diferentes momentos históricos se ha evidenciado esta capacidad movilizadora que interpelaba tanto las políticas municipales como las nacionales, imponiendo al país una agenda política, la denominada Agenda de Octubre. Esta impronta está muy vinculada con la implementación del proyecto neoliberal y la respuesta que las organizaciones y movimientos sociales dan mediante la organizaciones de vecinos y la articulación de historias y memorias cortas y largas de la población aymara urbana. Arbona (2008) señala que en sectores como Villa Ingenio, donde son más fuertes los nexos con zonas rurales, la expresión del sindicalismo agrario y las formas de organización territorial indígenas, tomó forma de una organización con el ayllu como referente, pero que no olvida sus matices de clase. En estas organizaciones existía el control colectivo de espacios y se trabajaba bajo principios de “democracia comunitaria” (Patzi, 2004). Sin embargo, en otras zonas, “…compuestas en su mayoría por emigrantes de las regiones mineras, como Santiago II, se privilegiaban formas mineras-sindicales de organización. Esto conlleva “aspectos fundamentales como las prácticas asambleísticas, la utilización de la ‘democracia sindical’, la búsqueda de consenso y la cohesión interna” matizadas con un fuerte discurso de clase obrera e historias de lucha en las minas (Cajías, 2004: 22). Simultáneamente, la rotación y el turno de actividades fueron características organizativas que se vieron reflejadas en la gran mayoría de las zonas que surgen a la superficie política, que a su vez manifiestan una convergencia de historias y memorias en la conformación de estas redes barriales (Mamani, 2005c).
  • 39. 41 Finalmente Arbona (2008) enfatiza que durante las jornadas de octubre de 2003, estas convergencias de contextos históricos-sociales también se manifestaron en la organización de redes barriales que representaban formas autónomas de control territorial. “Fue a partir de estas formas de auto-organización que se conformaron comités de autodefensa, para enfrentar a las fuerzas militares o alertar sobre su acercamiento; comités de abastecimiento que aseguraban el acceso a alimentos, para los residentes o para los grupos de campesinos o mineros que llegaban para unirse a la luchas” (Arbona, 2008: 364) 2.5. Pobreza, familia, niñez y adolescencia en El Alto En La Paz como en El Alto se ha incrementado considerablemente la violencia y la delincuencia muy frecuentemente asociadas al consumo de bebidas alcohólicas. Posiblemente los índices de mayor violencia en El Alto se deban en gran parte a la situación de pobreza generalizada y ausencia de oportunidades que afecta a la mayoría de la población. Según algunos investigadores como Sandoval y Sostres, sus pobladores se adaptaron al modelo urbano de marginamiento y exclusión para buscar cabida en la gran urbe. Para el caso boliviano,la condición de pobreza tiene rasgos claramente definidos desde el punto de vista etnocultural y social, ya que no es una casualidad que sean los pueblos originarios y sus descendientes quienes sufran un proceso de segregación y postergación histórica. Según datos recabados por la Fundación La Paz para inicios del presente siglo, el futuro de miles de niños/as,adolescentes y jóvenes urbano-populares y del área rural,se verán afectados/ as por un conjunto de factores derivados de la condición de pobreza en la que viven. En ese sentido las familias urbanas populares de El Alto se ven forzadas a desplegar una serie de estrategias en pos de reproducirse; en esta perspectiva no solo trabaja el padre y la madre alargando el tiempo de sus jornadas, sino también los hijos/as que desde una edad muy corta asumen responsabilidades vinculándose tempranamente al mercado de trabajo. La cantidad de niños y adolescentes trabajadores identificados en Bolivia son 848.000, y en El Alto se tienen 30.000 casos identificados, de acuerdo a datos de las defensorías del municipio de El Alto. Según la responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de El Alto, durante la primera mitad del pasado año “( ) las defensorías de la niñez han atendido un total de 13.556 casos entre las diversas tipologías que significa vulneración de los derechos de niños y niñas y adolescentes”. Precisó que de esos 13.556 casos, 475 ya se resolvieron y tienen sentencia, 660 fueron transferidos a otras instancias judiciales y el resto continúan en proceso de investigación. Según datos del Viceministerio Asuntos de Género, Generaciones y Familia, citados por Domic (2003) la incidencia del maltrato tanto en la ciudad de La Paz como en El Alto, siete de cada diez adolescentes sufren maltrato físico y psicológico en las familias, el colegio es el segundo espacio y por último 3 de cada 10 adolescentes sufren acoso sexual o violación en espacios como ser la familia, colegio, trabajo u otros. Asimismo, cifras sobre Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo coinciden en señalar en 30 mil niños y adolescentes, incluso de cuatro y cinco años, fueron identificados en actividades
  • 40. 42 laborales en el municipio de El Alto. “La cantidad de niños/as y adolescentes trabajadores identificados en Bolivia son 848.000, en El Alto tenemos 30.000 casos identificados, datos de las defensorías del municipio de El Alto”6 . Las causas fundamentales serían la pobreza y exclusión, seguida de la irresponsabilidad de los padres y el abandono familiar, quienes llevarían a los niños y adolescentes a trabajar y exponerse a la explotación y vulneración de sus derechos. Muchos de ellos se ocupan en el comercio informal, en negocios familiares, restaurantes y otras actividades económicas, lo cual en cierta medida conlleva la deserción escolar para trabajar. 2.6. Institucionalidad y políticas públicas sobre la temática Desde la institucionalidad del Municipio alteño rescatamos algunas formulaciones del área sociocultural respecto a género y gestión social donde se afirma que existe un aprovechamiento eficiente de la cooperación internacional, para infraestructura. Señala también que se implementó una línea telefónica (134) de atención a emergencias de maltrato a niño, niña, adolescente, así como la “Casita Transitoria” que brinda una atención durante las 24 horas, los 365 días del año. En el área de Mujer y Género, se reconoce que falta un marco normativo que respalde las actuaciones realizadas. De manera específica en el Servicio Legal Integral Municipal ya que la norma con la que se cuenta es sólo una Resolución Ministerial que en determinado momento podría entrar en conflicto con una Ley.No se visualizan programas de apoyo a emprendimiento y/o liderazgos de jóvenes en instancias socio-políticas; tampoco se contemplan programas que traten temáticas de drogodependencia, así como la salud mental y física. Se reconoce la existencia de discriminación de la sociedad hacia los jóvenes en general, la orientación en temas de Salud Sexual y Reproductiva es deficiente y no se practica la atención diferenciada en centros de salud (PDM 2006-2010, El Alto). Con el fin de fortalecer la institución municipal mediante instrumentos operativos que permitan facilitar las labores de administración control y planificación de Desarrollo Urbano, se han definido 14 distritos municipales de los cuales diez son urbanos y cuatro rurales (los Distritos 9, 10, 11 y 13); en cada Distrito se tiene como autoridad máxima a un sub-alcalde que es designado por el Alcalde. De acuerdo al Atlas de El Alto (2014) las principales organizaciones matrices en la ciudad son, por un lado la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) que representa a organizaciones territorialesyjuntasvecinales;yporotrapartelaCentralObreraRegional(COR)querepresenta a organizaciones funcionales, sindicatos y otros gremios. Ambas instituciones han tenido y tienen una presencia muy importante en la vida cotidiana de esta ciudad. Octubre del 2003 fue un momento de revelación de las capacidades de organización y resistencia que se desplegaron en la ciudad de El Alto. En octubre, durante la “guerra del gas”, la defensa de los barrios asediados por el ejército en El Alto, dio lugar a organismos 6 Entrevista Mabel Durán, Erbol, 10 de junio 2013.