Auguste comte expo

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍACURSO: TEORÍA SOCIOLÓGICA IDOCENTE: M(o). ROMERO ALVA, HECTORTEMA: AUGUSTO COMTE EMILIO DURKHEIMINTEGRANTES:  ARELIANO MORALES, KAREN HIDALGO LOPEZ, CINTIA HUAMAN ROBLES, JESSICA  OYOLA QUINTANA CRISTIAN,[object Object]
Augusto comte (1798-1857),[object Object],Filosofo y matemático francés que nació en Montpellier el 19 de enero de 1798 y murió en parís en septiembre de 1857  de cáncer. Las ciencia matemáticas y las ciencias físicas ocupaban su atención, al mismo tiempo que las cuestiones sociales, y llego a convencerse y a estar persuadido de la idea de que había llegado el tiempo en que toda ciencia y toda filosofía debía ser estudiada desde el punto de vista social, como el más importante.,[object Object]
OBRAS,[object Object],Curso de Filosofía Positiva,[object Object],Catecismo Positivista,[object Object],Tratado Elemental de Geometría Analítica,[object Object],Discurso Sobre el Espíritu Positivo,[object Object],Sistema Política Positiva,[object Object],Calendario Positivista,[object Object]
La Filosofía Positivista… ,[object Object],En la obra de Comte y Saint-Simón crearon conjuntamente, Plan de las Operaciones Científicas necesarias, para la reorganización de la sociedad, sostuvieron lo siguiente,[object Object]
 LA FILOSOFÍA DEL POSITIVISMO,[object Object],SOCIOLOGÍA,[object Object],CONCRETAS,[object Object],COMPLEJAS,[object Object],BIOLOGÍA,[object Object],LA CLASIFICACIÓN  DE LAS CIENCIA TEÓRICAS,[object Object],QUÍMICA,[object Object],FÍSICA,[object Object],ASTRONOMÍA,[object Object],ABSTRACTAS,[object Object],MATEMÁTICAS,[object Object],TEOLOGÍA,[object Object],LA LEY ,[object Object],METAFÍSICA,[object Object],POSITIVA,[object Object]
CLASIFICACION DE LAS,[object Object], CIENCIAS TEÓRICAS,[object Object]
LA LEY DE LA TRES ETAPAS,[object Object],Abarca el renacimiento,[object Object],Abarca el ,[object Object],salvajismo primitivo,[object Object],Descansa sobre la ciencia,[object Object]
APORTACIONES COMTE A LA SOCIOLOGÍA ,[object Object],Augusto Comte divide en dos grandes partes.,[object Object],SOCIOLOGÍA,[object Object],LA DINÁMICA ,[object Object],(TEORÍA DEL PROGRESO),[object Object],LA ESTÁTICA ,[object Object],(TEORIA DEL ORDEN),[object Object],Es la ciencia de las leyes del progreso. Las leyes estáticas y dinámicas deben mantenerse unidas a través del sistema,[object Object],E s el estudio de las  condiciones  de la existencia de la sociedad (aspectos, actividades, y manifestaciones de la realidad social).,[object Object]
Auguste comte expo
POSITIVISMO,[object Object]
TRES PRINCIPOS BASICOS,[object Object],FENOMENALISMO,[object Object],LA CIENCIA ÚNICA,[object Object],EL NOMINALISMO,[object Object],ES L A DIFERENCIA ENTRE APARIENCIA Y ESENCIA.,[object Object],SON LOS OBJETOS SINGULARES . REFERENTES CUALQUIER CONOCIMIENTO.,[object Object],ES LA ASPIRACIÓN MÁXIMA DE LA FILOSOFÍA ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE LA CIENCIA.,[object Object],La filosofía positiva consiste en la sistematización enciclopédica del saber positivo.,[object Object]
CONCLUSIÓN,[object Object],El positivismo es una corriente filosófica que ha venido desde hace mucho tiempo por diferentes pensadores y que admite solamente el método experimental.,[object Object],Este pensamiento positivista se mantiene vivo hoy en día a través del llamado “Neopositivismo Lógico” ciencia que estudia la reforma de la sociedad y la religión.,[object Object]
LAS GRANDIOSAS AMBICIONES DE COMTE,[object Object],El positivismo: la búsqueda de leyes invariantes,[object Object],Se utiliza generalmente para referirse a la búsqueda de leyes invariantes  del mundo natural, así como del social. Estas leyes se obtienen a partir de la investigación sobre el mundo social y/o de la teorización sobre ese mundo.,[object Object],El pensamiento de comte se basa en la idea de que ahí fuera existe un mundo real. ,[object Object],Ejemplo:,[object Object],-Biológico,[object Object],-Sociológico,[object Object],Hay dos caminos para alanzar el mundo real  que existe fuera de la mente: investigar y teorizar.,[object Object]
Comte  le daba un gran valor a la sociología; identificaba explícitamente  tres métodos sociológicos de hacer investigación social  con el fin de obtener un conocimiento empírico del mundo social real.,[object Object],OBSERVACIÓN,[object Object],TEORÍA ,[object Object],LEY,[object Object],SOCIOLOGÍA,[object Object],EXPERIMENTACIÓN ,[object Object],COMPARACIÓN ,[object Object],sociedades diferentes zonas del mundo,[object Object],Los diferentes estadios de las sociedades en el transcurso del tiempo,[object Object]
LA SOCIOLOGÍA DE COMTE ,[object Object],ESTÁTICA SOCIAL,[object Object],ESTRUCTURA SOCIAL,[object Object],es la investigación de las leyes que gobiernan la acción y la reacción de las diferentes partes del sistema social.,[object Object],El individuo en la teoría de comte,[object Object],Los individuos en el micronivel son importantes ; el predominio del efecto o la emoción en los individuos lo que da energía y dirige las actividades intelectuales de las personas.,[object Object],Fenómenos colectivos,[object Object], Es un nivel macrosocial con la familia,[object Object],CAMBIO SOCIAL,[object Object],DINÁMICA SOCIAL,[object Object],Le presto mas atención; es el estudio de las leyes de sucesión de los fenómenos sociales.,[object Object]
DIFERENCIAS ENTRE POSITIVISMO Y COMUNISMO,[object Object],POSITIVISMO,[object Object],COMUNISMO,[object Object],Perseguía la supresión de la individualidad.,[object Object],Buscaba respuestas morales más que políticas o económicas.,[object Object],DIFERENCIAS ,[object Object],Suponía la eliminación de los líderes de la industria.,[object Object],Fomentaba tanto la individualidad como la cooperación entre los individuos.,[object Object],Buscaba abolir la herencia,[object Object],Buscaba la continuidad histórica de las generaciones.,[object Object]
Surgirá la creación de un nuevo positivista de trece meses, cada uno dividido en veintiocho días,[object Object],Establecido numerosas fiestas,[object Object],Se propuso incluso crecer templos,[object Object],Debía elegirse cuarenta y dos sacerdotes,[object Object],Otros mas,[object Object], PLANES DE COMTE,[object Object]
Contribuciones,[object Object],positivas ,[object Object],Ofreció una  idea dialéctica de las macroescrituras. Pensaba que la macroestructura eran el producto de las estructuras pretéritas y contenían el germen de la s estructuras futuras,[object Object],Definió la sociología en términos macroscópicos y la describió como el estudio de los fenómenos colectivos.,[object Object],Fue el primero en explicitar el estudio de esas cuestiones y darle un nombre,[object Object],Fue indiscutiblemente  el primer pensador que utilizó el término sociología.,[object Object],Trató de integrar teoría y práctica,[object Object]
DEBILIDADES BASICAS DE LA TEORIA DE COMTE,[object Object],[object Object]
Comte pareció experimentar un creciente proceso de perdida de contacto con el mundo real
Tercer lugar Comte también fue perdiendo progresivamente contacto con el trabajo intelectual de su tiempo.,[object Object]
LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGÍA ,[object Object],La sociología lo indica su misma localización en el sistema de las ciencias: la sociología es la ciencia teórica abstracta de los fenómenos sociales.,[object Object],Comte concibe de muy mala gana el nombre de  física social de la nueva ciencia por el de sociología. En la ultima parte de su FILOSOFIA POSITIVA dice que había inventado un nombre nuevo por el que el viejo lo había usurpado un científico belga.,[object Object],Como esta fuera de toda duda que no abandono su concepción de sociología como ciencia teórica de los fenómenos sociales, la suma total de estos últimos la identificaba el ahora con los resultados cumulativos del ejercicio del entendimiento.,[object Object]
JUICIO RETROSPECTIVO DE COMTE,[object Object],Se dice consecuencia que Comte no hizo más que elaborar un programa de sociología y no formuló una teoría sociológica. Es cierto que gran parte de sus aseveraciones reproducen, en forma modificada, ideas dispersas a través de la milenaria historia de la filosofía social; pero las combinó de tal manera que dio la señal para un desarrollo rápido y más fructífero del conocimiento relativo a las relaciones interpersonales, a los grupos sociales, a la cultura y a la estructura y los cambios sociales.,[object Object]
EMILIO  DURKHEIM,[object Object],Emilio Durkheim nació  en 1858 en la provincia de Lorena, Francia aproximadamente un año después  de la muerte de Augusto Comte, de quien recibiría influencia positivista mas tarde seria su continuador.,[object Object],Sociólogo Francés dio una nueva orientación a los estudios sociológicos, contribuyendo en su observación metódica, y su originalidad de pensamiento. Era orgánica, positivista y evolucionista. ,[object Object]
APORTACIONES DE  DURKHEIM A LA SOCIOLOGÍA,[object Object],Definió la sociología como la ciencia de los hechos e instituciones sociales.,[object Object],Ejemplo:,[object Object],[object Object]
 morales y religiosas.
Las observaciones familiares.son la maneras de actuar, pensar, y de sentir de un grupo de individuos.,[object Object],LOS HECHOS SOCIALES ,[object Object],Ejemplo:,[object Object],[object Object]
el estado
la escuelaLAS INSTITUCIONES ,[object Object],son consideradas como creencias y modos de conducta  establecidos por la vida colectiva del grupo,[object Object]
 TIPOS DE SOCIEDAD,[object Object],MECÁNICO,[object Object],ORGÁNICO,[object Object],La conciencia es colectiva; aumenta su fuerza e independencia,  son mayores cuanto mas pronunciadas son las semejanzas entre los individuos de la sociedad.,[object Object],La importancia de la  conciencia es colectiva; disminuye en las sociedades,[object Object],El único método para la sociología es el método comparativo.,[object Object],Que sirve de fondo para el estudio de los fenómenos colectivos.,[object Object]
FUNDADOR DEL ANÁLISIS ESTRUCTURAL- FUNCIONAL,[object Object],El análisis Estructural – Funcional , será científica de enjuiciar prácticamente la realidad social actual , determinada objetivamente sus dimensiones normales o patológicas. Como la cuestión central del funcionalismo se refiere  al mantenimiento del orden social, entonces, si se consigue el equilibrio y la integración funcional de la colectividad.,[object Object],Pero como las relaciones son diferentes funciones  no implican automáticamente el equilibrio funcional , sino que también producen una falta de regulación interfuncional, se tiene una enfermedad social y la sociedad vive una estado anormal,[object Object]
ANOMIA,[object Object],Para Durkeim , elaboro el concepto de anomia, los anómicos o tipos sociales  desviados son los disidentes, los que no están de acuerdo; son  los que rompen el equilibrio funcional, el estado normal y, por consiguiente, caen en le estado anormal.,[object Object],Ejemplo:,[object Object],Los que viven en una sociedad y no rompen con una armonía social ideal tienen salud social, y el que rompe, el que no la acepta, cae dentro de la enfermedad socia l.,[object Object],La sociedad se observa como un todo, como un sistema en el cual sus partes interactúan y están relacionadas  entre sí. Este todo puede ser considerado como una estructura parcial, compuesta por subgrupos que ejercen una influencia definitiva en los cambios o alteraciones en la estructura total.,[object Object]
FENÓMENOS DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL,[object Object],Es el estudio de la división del trabajo, el autor descubre dos ideas esenciales: la prioridad histórica de las sociedades donde la conciencia individual esta totalmente fuera de si y la necesidad de explicar los fenómenos individuales por el estado de la colectividad y no el estado de la colectividad por los fenómenos individuales.,[object Object]
DURKEIM DISTINGUE DOS CLASES DE DERECHO:,[object Object],[object Object],EL DERECHO REPRESIVO,[object Object],Durkheim deduce  la “ teoría de la sanción”.,[object Object],[object Object],EL DERECHO RESTITUTIVO,[object Object]
HECHOS SOCIALES,[object Object],Son las estructuras sociales, así como las normas y los valores culturales que son externos y coercitivos para los actores.,[object Object],DURKHEIM, afirmo que el objeto distintivo de la  sociología debía ser el estudio de los HECHOS SOCIALES.,[object Object]
DENSIDAD DINÁMICA,[object Object],Hace referencia a la cantidad de personas de una sociedad y al grado de interacción que se produce entre ellas.,[object Object],Un aumento de la cantidad de personas mas un aumento de su interacción, conduce a la transición de la solidaridad mecánica ala orgánica dado que si se producen simultáneamente, provocan un aumento de la competencia por los recursos escasos y una lucha de supervivencia.,[object Object]
CONCIENCIA COLECTIVA,[object Object],Conjunto de creencias sentimientos comunes al termino medio de los miembros de una misma sociedad, forma un sistema determinado que tiene vida propia: podemos llamarlo conciencia colectiva o común.,[object Object],Es pues, algo completamente distinto a las conciencias particulares aunque solo se realice en los individuos.,[object Object]
RELIGIÓN,[object Object]
Auguste comte expo
TOTEMISMO,[object Object],Totemismo es la religión, no de determinados animales u hombres o imágenes sino de una especie de fuerza anónima e impersonal.,[object Object],El totemismo es la representación simbólica de la conciencia colectiva, y la conciencia colectiva, a su vez, se deriva de la sociedad. La sociedad es la fuente de la conciencia colectiva, de la religión, del concepto de Dios y en última instancia de todo lo sagrado-,[object Object]
REFORMISMO SOCIAL,[object Object]
SOCIALIZACIÓN Y ,[object Object],EDUCACIÓN MORAL,[object Object],La internacionalización de las costumbres sociales a través de la educación.,[object Object],La moralidad social existe fundamentalmente en el nivel cultural, pero también es internalizada por el individuo. “penetra en nosotros” y “forma parte de nosotros”.,[object Object],La educación y la socialización como los procesos mediante los cuales el individuo aprende las maneras de un determinado grupo o sociedad.,[object Object]
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ,[object Object],EDUCACIÓN MORAL,[object Object]
JUICIO RETROSPECTIVO DE DURKHEIM,[object Object]
LA CIENTIFICIDAD DEL ,[object Object],ESTUDIO SOCIOLÓGICO,[object Object],Su intento es considerado como una de las bases racionales más  sólidas que respaldan el criterio de cientificidad en la constitución de la autonomía disciplinaria de la sociología.,[object Object],Para que la sociología lograra constituirse como ciencia era indispensable definir con claridad su objeto y contenido a fin de diferenciarla de las otras ciencias y conferirle autonomía.,[object Object]
Auguste comte expo
1 de 46

Recomendados

Emilio durkheim por
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheimCristianlibracg
47.3K vistas16 diapositivas
HERBERT SPENCER por
HERBERT SPENCERHERBERT SPENCER
HERBERT SPENCERJesús Martín
19.5K vistas5 diapositivas
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO por
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO LuisDanielIbarra
2.7K vistas2 diapositivas
Auguste comte por
Auguste comteAuguste comte
Auguste comteEta Carinae
7K vistas16 diapositivas
Funcionalismo por
FuncionalismoFuncionalismo
FuncionalismoFrancisco Córdova
79.7K vistas16 diapositivas
El positivismo 13 por
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13scharry
20.6K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emile Durkheim por
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile DurkheimMarco Bustos
206.1K vistas11 diapositivas
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo por
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo  - PositivismoMaterialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo  - Positivismo
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - PositivismoJoshua Landon
63.8K vistas44 diapositivas
Contexto historico del positivismo por
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoMarbella Diaz Osta
47K vistas7 diapositivas
Exponentes del positivismo por
Exponentes del positivismoExponentes del positivismo
Exponentes del positivismoyneslytdadoc
52.1K vistas16 diapositivas
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM por
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAnggely Wendy Rojas Corcino
48.7K vistas48 diapositivas
Presentacion positivismo diapositivas jasmin por
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminYasmin Paez
18.8K vistas41 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Emile Durkheim por Marco Bustos
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos206.1K vistas
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo por Joshua Landon
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo  - PositivismoMaterialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo  - Positivismo
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo
Joshua Landon63.8K vistas
Exponentes del positivismo por yneslytdadoc
Exponentes del positivismoExponentes del positivismo
Exponentes del positivismo
yneslytdadoc52.1K vistas
Presentacion positivismo diapositivas jasmin por Yasmin Paez
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Yasmin Paez18.8K vistas
Immanuel Kant por minervagigia
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia217.5K vistas
El Pensamiento SociolóGico por faeuca
El Pensamiento SociolóGicoEl Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGico
faeuca13.2K vistas
Mapa conceptual de weberrrrr por luther Master
Mapa conceptual de weberrrrrMapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrr
luther Master53K vistas
Augusto Comte por Luis Aguila
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
Luis Aguila17.1K vistas
(6) comte y durkheim exposicion nº 1 por Cristianlibracg
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
Cristianlibracg7.6K vistas
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830 por yesicaflores17
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
yesicaflores171.4K vistas
Postulados del-positivismo por Jorge Caudillo
Postulados del-positivismoPostulados del-positivismo
Postulados del-positivismo
Jorge Caudillo52.3K vistas
Mapa mental corrientes filosoficas por Orlys Inojosa
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficas
Orlys Inojosa38.5K vistas

Similar a Auguste comte expo

(6) weber y marx exposicion nº 1 por
(6) weber y marx   exposicion nº 1(6) weber y marx   exposicion nº 1
(6) weber y marx exposicion nº 1Cristianlibracg
322 vistas46 diapositivas
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim por
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimTrabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimCintiaHidalgo
18.4K vistas46 diapositivas
Los representantes de la sociologia por
Los representantes de la sociologiaLos representantes de la sociologia
Los representantes de la sociologiaakatriel
17.6K vistas74 diapositivas
personajes celebres de la socilogia por
personajes celebres de la socilogiapersonajes celebres de la socilogia
personajes celebres de la socilogiaakatriel
9.7K vistas74 diapositivas
00072661socio por
00072661socio00072661socio
00072661socioCHSMALL
375 vistas31 diapositivas
Qué es la Sociología.ppt por
Qué es la Sociología.pptQué es la Sociología.ppt
Qué es la Sociología.pptMelissa566366
141 vistas118 diapositivas

Similar a Auguste comte expo(20)

(6) weber y marx exposicion nº 1 por Cristianlibracg
(6) weber y marx   exposicion nº 1(6) weber y marx   exposicion nº 1
(6) weber y marx exposicion nº 1
Cristianlibracg322 vistas
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim por CintiaHidalgo
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimTrabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
CintiaHidalgo18.4K vistas
Los representantes de la sociologia por akatriel
Los representantes de la sociologiaLos representantes de la sociologia
Los representantes de la sociologia
akatriel17.6K vistas
personajes celebres de la socilogia por akatriel
personajes celebres de la socilogiapersonajes celebres de la socilogia
personajes celebres de la socilogia
akatriel9.7K vistas
00072661socio por CHSMALL
00072661socio00072661socio
00072661socio
CHSMALL375 vistas
Qué es la Sociología.ppt por Melissa566366
Qué es la Sociología.pptQué es la Sociología.ppt
Qué es la Sociología.ppt
Melissa566366141 vistas
Teorías sociológicas por Hrbe Henrique
Teorías sociológicasTeorías sociológicas
Teorías sociológicas
Hrbe Henrique2.7K vistas
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci... por SOCIOLOGA
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
SOCIOLOGA27.5K vistas
Teorías sociológicas por imac_angel
Teorías sociológicasTeorías sociológicas
Teorías sociológicas
imac_angel2.9K vistas
Monografia dinamica social por Sulma Velasco
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
Sulma Velasco2.5K vistas
Dinamica social monografia por Enrique Cobos
Dinamica social monografiaDinamica social monografia
Dinamica social monografia
Enrique Cobos681 vistas

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
59 vistas503 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 vistas60 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
51 vistas14 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
30 vistas11 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vistas9 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas

Auguste comte expo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Comte pareció experimentar un creciente proceso de perdida de contacto con el mundo real
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. morales y religiosas.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.