SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE
LONGITUD
¿QUÉ ES LA LONGITUD?
La longitud determina la distancia que hay entre dos puntos, o, dicho de otra
manera, longitud es la cantidad de espacio que hay entre dos puntos. Por
ejemplo, la distancia que hay entre mi casa y el colegio, o la distancia de un
extremo de la mesa al otro.
Teniendo el marco del Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad
fundamental de la magnitud longitud es el METRO.
PREFIJOS DEL
SISTEMA
INTERNACIONA
L
CONVERSIÓ
N DE
UNIDADES
SISTEMA INGLÉS
La mayoría de los países del mundo utilizan el metro como unidad de longitud, sin
embargo, algunas naciones de habla inglesa usan otras medidas que no pertenecen a
nuestro sistema decimal de medidas. Esas medidas se llaman inglesas y tienen nombres
y valores distintos de los que nosotros usamos.
Equivalencias
de pulgadas
Las medidas en PULGADAS pueden ser expresadas:
 En NÚMEROS ENTEROS
Ejemplo: 1”; 2”; 17”
 En FRACCIONES ORDINARIAS de denominadores 2; 4; 8; 16; 32; 64 y
128.
Ejemplo;
 En NÚMEROS MIXTOS, cuya parte fraccionaria tendrá, también, como
denominador 2; 4; 8; 16; 32; 64 y 128.
Ejemplo:
TRANSFORMACIÓN DE PULGADAS EN
MILÍMETROS
Para transformar pulgadas en milímetros, solo se debe multiplicar el número
presentado en pulgadas por 25,4 mm.
Por ejemplo:
TRANSFORMACION DE MILÍMETROS A
PULGADAS
Para transformar milímetros en pulgadas, usted debe dividir el número
presentado en milímetros entre 25,4 y después multiplicar el resultado por 1” o
fracción equivalente, es decir:
PERÍMETROS
PERÍMETROS
DE LAS
PRINCIPALES
REGIONES
PLANAS
PERÍMETRO DEL POLÍGONO
La medida del contorno del polígono es denominada PERÍMETRO (P).
Se puede decir entonces que el perímetro de un polígono es la suma de las
medidas de sus lados.
Por ejemplo: Hallar el perímetro del polígono sabiendo que sus medidas están en
centímetros.
P= 1.5 + 2 + 2.5 + 1.5 + 4
P= 11.5 cm
PERÍMETRO DE LA CIRCUNFERENCIA
Cuando se quiere determinar la longitud o perímetro de una circunferencia, basta
con multiplicar el diámetro por “3,14”, por lo tanto:

Más contenido relacionado

Similar a MEDIDAS DE LONGITUD - PERIMETRO.pptx

Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarivan escobar contreras
 
Medicionesfundamentales Sesion2
Medicionesfundamentales Sesion2Medicionesfundamentales Sesion2
Medicionesfundamentales Sesion2Natasha plaza
 
Herramientas para medir dimensiones
Herramientas para medir dimensionesHerramientas para medir dimensiones
Herramientas para medir dimensionesNoli Daga Javier
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017castillosekel
 
Transformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsTransformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsSara Videla
 
medidas de conversion
medidas de conversionmedidas de conversion
medidas de conversiondaniela28_
 
Prm 2 metrologia
Prm  2 metrologiaPrm  2 metrologia
Prm 2 metrologiaKBKB VLVLV
 
Presentacion de geometria
Presentacion de geometriaPresentacion de geometria
Presentacion de geometriaNIAJU
 
Presentacion de geometria
Presentacion de geometriaPresentacion de geometria
Presentacion de geometriaNIAJU
 
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.MatemáticasCómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.Matemáticascastillosekel
 
Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2castillosekel
 
Sistema-internacional-de-unidades.pdf
Sistema-internacional-de-unidades.pdfSistema-internacional-de-unidades.pdf
Sistema-internacional-de-unidades.pdfValenzaYataco
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesMaría Mena
 

Similar a MEDIDAS DE LONGITUD - PERIMETRO.pptx (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
 
Química elemental clases
Química elemental clasesQuímica elemental clases
Química elemental clases
 
Medicionesfundamentales Sesion2
Medicionesfundamentales Sesion2Medicionesfundamentales Sesion2
Medicionesfundamentales Sesion2
 
Herramientas para medir dimensiones
Herramientas para medir dimensionesHerramientas para medir dimensiones
Herramientas para medir dimensiones
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
 
Transformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsTransformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svs
 
medidas de conversion
medidas de conversionmedidas de conversion
medidas de conversion
 
Prm 2 metrologia
Prm  2 metrologiaPrm  2 metrologia
Prm 2 metrologia
 
UTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 QuímicaUTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 Química
 
Presentacion de geometria
Presentacion de geometriaPresentacion de geometria
Presentacion de geometria
 
Presentacion de geometria
Presentacion de geometriaPresentacion de geometria
Presentacion de geometria
 
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.MatemáticasCómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
 
Exposision manuel
Exposision manuelExposision manuel
Exposision manuel
 
Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2
 
Sistema-internacional-de-unidades.pdf
Sistema-internacional-de-unidades.pdfSistema-internacional-de-unidades.pdf
Sistema-internacional-de-unidades.pdf
 
Sistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbre
Sistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbreSistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbre
Sistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbre
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 

Último

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIALA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIAKARLAAGUILARTV
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsValeriaSintuiter
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textossuser082513
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 

Último (13)

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIALA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 

MEDIDAS DE LONGITUD - PERIMETRO.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES LA LONGITUD? La longitud determina la distancia que hay entre dos puntos, o, dicho de otra manera, longitud es la cantidad de espacio que hay entre dos puntos. Por ejemplo, la distancia que hay entre mi casa y el colegio, o la distancia de un extremo de la mesa al otro. Teniendo el marco del Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad fundamental de la magnitud longitud es el METRO.
  • 5. SISTEMA INGLÉS La mayoría de los países del mundo utilizan el metro como unidad de longitud, sin embargo, algunas naciones de habla inglesa usan otras medidas que no pertenecen a nuestro sistema decimal de medidas. Esas medidas se llaman inglesas y tienen nombres y valores distintos de los que nosotros usamos.
  • 7. Las medidas en PULGADAS pueden ser expresadas:  En NÚMEROS ENTEROS Ejemplo: 1”; 2”; 17”  En FRACCIONES ORDINARIAS de denominadores 2; 4; 8; 16; 32; 64 y 128. Ejemplo;  En NÚMEROS MIXTOS, cuya parte fraccionaria tendrá, también, como denominador 2; 4; 8; 16; 32; 64 y 128. Ejemplo:
  • 8. TRANSFORMACIÓN DE PULGADAS EN MILÍMETROS Para transformar pulgadas en milímetros, solo se debe multiplicar el número presentado en pulgadas por 25,4 mm. Por ejemplo:
  • 9. TRANSFORMACION DE MILÍMETROS A PULGADAS Para transformar milímetros en pulgadas, usted debe dividir el número presentado en milímetros entre 25,4 y después multiplicar el resultado por 1” o fracción equivalente, es decir:
  • 12. PERÍMETRO DEL POLÍGONO La medida del contorno del polígono es denominada PERÍMETRO (P). Se puede decir entonces que el perímetro de un polígono es la suma de las medidas de sus lados. Por ejemplo: Hallar el perímetro del polígono sabiendo que sus medidas están en centímetros. P= 1.5 + 2 + 2.5 + 1.5 + 4 P= 11.5 cm
  • 13. PERÍMETRO DE LA CIRCUNFERENCIA Cuando se quiere determinar la longitud o perímetro de una circunferencia, basta con multiplicar el diámetro por “3,14”, por lo tanto: