SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERA: LUZ MILA VARON
     ALUMNA:LEIDY DANIELA CORRAL
               GRADO: 8°



INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL
        MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA
     AREA:TECNOLOGIA E INFORMATICA
             LERIDA-TOLIMA
                AÑO:2012
 Medidas de conversión         VER

 Sistema métrico de unidades   VER

 Medidas de Masa               VER

 Medidas de longitud            VER
 Medidas de volumen             VER

 Medidas de temperatura         VER
 MIDE TU CONOCIMIENTO
                                 VER
estas son las medidas de conversión que
existen y las que mas manejamos aquí en
nuestro país longitud, metro, pulgada, pie,
yarda, milla, área, volumen, cuadrado,
cubico,     acre, galón, pinta,     masa,
kilogramo, tonelada, libra, onza.
El sistema métrico se desarrolló para
simplificar las mediciones
La mayoría de los sistemas de pesas y
medidas se desarrollaron lentamente
durante largos períodos. y resultó que para
un mismo tipo de medida se tenían varias
unidades diferentes, sin relación lógica
entre si, lo que ocasionaba dificultades.
   La unidad principal para medir masas es el gramo.
Existen otras unidades para medir cantidades mayores y
menores, las más usuales son:

   Kilogramo
  Hectogramo
  Decagramo
  Gramo
  Centigramo
  miligramo
Si queremos pasar de una unidad a otra tenemos
que multiplicar (si es de una unidad mayor a otra menor) o
dividir (si es de una unidad menor a otra mayor) por la unidad
seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.
La unidad principal para medir longitudes es
el metro.
Existen otras unidades para medir cantidades
mayores y menores, las más usuales son:
  KILOMETRO     KM          1000 M
 HECTOMETRO     HM          100 M
  DECAMETRO     DAM          10 M
    METRO        M           1M
  DECIMETRO     DM          0.1M
  CENTIMETRO    CM         0.01 M
  MILIMETRO     MM         0.001 M
El volumen es una magnitud escalar definida como el espacio
ocupado por un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla
multiplicando las tres dimensiones.
En matemáticas el volumen es una medida que se define como
los demás conceptos métricos a partir de una distancia o tensor
métrico.

 KILOMETRO              KM3        1000.000.000 M3
 HECTOMETRO            HM3           1000.000 M3
 DECAMETRO             DAM3           1000 M3
 METRO                  M3              1M3
 DECIMETRO             DM3            0.001 M3
 CENTIMETRO            CM3           0.000001 M3
 MILIMETRO             MM3         0.000000001 M3
El clima de Colombia esta determinado por los aspectos geográficos
y atmosféricos que incluye: precipitaciones, intensidad radiación
solar, temperatura, sistemas de vientos, altitud, continentalidad y
humedad atmosférica. Estos factores desarrollan un amplio mosaico
de climas y microclimas en Colombia que van desde los más
calurosos a 30 °C en las costas y llanuras hasta lo más frío,
temperaturas bajo 0 °C en los picos de las montañas de la Cordillera
de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta.


   1 GRADO CELSIUS                F= 9/5 (°C+32°)
   (CENTIGRADO) A FARENHEIT


   1GRADO FARENHEIT A CELSIUS    °C = 5/6 (°F-32°)
   (CENTIGRADO)
De clic
derecho a
    la
respuesta
 correcta



  La unidad principal para medir masas es el gramo.
 Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores,
 las más usuales son:

 a:Kilogramo,Hectogramo,Decagramo,Gramo,Centigramo,miligro
 b: pie, yarda, milla, área, volumen, cuadrado, cubico, acre, galón
 C:masa, kilogramo, tonelada, libra, onza
 D:metro, pulgada, pie, yarda
ESTAS SON LAS MEDIDAS DE CONVERSIÓN QUE
EXISTEN Y LAS QUE MAS MANEJAMOS AQUÍ EN
NUESTRO PAÍS DI NOS CUALES SON:

a: el hielo, sodio, liquido, gaseoso
b: longitud, metro, pulgada, pie, yarda, milla, área, volumen,
cuadrado, cubico, acre, galón, pinta, masa, kilogramo,
tonelada, libra, onza.
c: faringe, laringe, boca, esófago
EL Volumen lo podemos definir que es:
a.   Magnitud física que expresa la extensión de un cuerpo en
     tres dimensiones: largo, ancho y alto
b.   climas y microclimas
c.   Sonido,peso,yarda
d.   Masa,dencidad,volumen




                       De clic en la
                      respuesta que
                        considere
                         correcta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion matematicas unidades de medida
Exposicion matematicas unidades de medidaExposicion matematicas unidades de medida
Exposicion matematicas unidades de medidaGloria Espinosa
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point201415
 
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema InternacionalUnidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Damián Gómez Sarmiento
 
Metrología y sus ramas
Metrología y sus ramasMetrología y sus ramas
Metrología y sus ramas
portocarrerosergio
 
Unidades mayores y menores que km y mm sara
Unidades mayores y menores que km y mm saraUnidades mayores y menores que km y mm sara
Unidades mayores y menores que km y mm saraOfelia Lopez
 
Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicos
jpcaso
 
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotasDiferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
briseida--manayay
 
Instrumentos de magnitudes fisicas
Instrumentos de magnitudes fisicasInstrumentos de magnitudes fisicas
Instrumentos de magnitudes fisicas
jacobelias
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
Anndy Mendez
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
Hiram Baez Andino
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidadesChalo Calero
 
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADESSISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Medgar Montero ticse
 
Una breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medidaUna breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medida
Mirza Rodríguez
 
Modelos de hojas de enfermería del itb
Modelos de hojas de enfermería del itbModelos de hojas de enfermería del itb
Modelos de hojas de enfermería del itb
catherinemullotene
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Rodrigo Patricio Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion matematicas unidades de medida
Exposicion matematicas unidades de medidaExposicion matematicas unidades de medida
Exposicion matematicas unidades de medida
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point
 
El volumen
El volumenEl volumen
El volumen
 
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema InternacionalUnidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema Internacional
 
Metrología y sus ramas
Metrología y sus ramasMetrología y sus ramas
Metrología y sus ramas
 
Unidades mayores y menores que km y mm sara
Unidades mayores y menores que km y mm saraUnidades mayores y menores que km y mm sara
Unidades mayores y menores que km y mm sara
 
Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicos
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotasDiferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
 
Instrumentos de magnitudes fisicas
Instrumentos de magnitudes fisicasInstrumentos de magnitudes fisicas
Instrumentos de magnitudes fisicas
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADESSISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
 
Una breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medidaUna breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medida
 
Modelos de hojas de enfermería del itb
Modelos de hojas de enfermería del itbModelos de hojas de enfermería del itb
Modelos de hojas de enfermería del itb
 
Magnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygvMagnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygv
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 

Similar a medidas de conversion

Múltiplos y submúltiplos de unidades de medida.pptx
Múltiplos y submúltiplos de unidades de medida.pptxMúltiplos y submúltiplos de unidades de medida.pptx
Múltiplos y submúltiplos de unidades de medida.pptx
CIROFRANCOCORDOVAVIZ
 
Exposision manuel
Exposision manuelExposision manuel
Exposision manuel
ROYERMAQUERA1
 
Guia Unidades de Longitud 3°.pdf
Guia Unidades de Longitud 3°.pdfGuia Unidades de Longitud 3°.pdf
Guia Unidades de Longitud 3°.pdf
alvaro678375
 
Sistema metrico Grafico para Ninos
Sistema metrico Grafico para NinosSistema metrico Grafico para Ninos
Sistema metrico Grafico para Ninos
greatbullet3354
 
sistemainternacionaldeunidades. pptx
sistemainternacionaldeunidades.     pptxsistemainternacionaldeunidades.     pptx
sistemainternacionaldeunidades. pptx
ScarlettSalgueiro
 
Medicion, Trazo Y Verificacion
Medicion, Trazo Y VerificacionMedicion, Trazo Y Verificacion
Medicion, Trazo Y VerificacionGustavo Martinez
 
Sistema métrico decimal (aritmética)
Sistema métrico decimal (aritmética)Sistema métrico decimal (aritmética)
Sistema métrico decimal (aritmética)
mathsgosanti
 
Unidades de medida de Medida
Unidades de medida de MedidaUnidades de medida de Medida
Unidades de medida de Medida
José Carlos Carrasco Ticlahuanca
 
Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2
castillosekel
 
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.MatemáticasCómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
castillosekel
 
Que es un isntrumento
Que es un isntrumentoQue es un isntrumento
Que es un isntrumento
Samuel Tafur Bustamante
 
Unidades Métricas de Longitud
Unidades Métricas de LongitudUnidades Métricas de Longitud
Unidades Métricas de LongitudLacho2961
 
Unidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitudUnidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitudLacho2961
 
Teórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidadesTeórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidades
ser-pertenecer
 
10 nov 2
10 nov 210 nov 2
10 nov 2
AndiiDC1
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
Clara Rosales
 
Objeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimalObjeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimal
juan delgado
 

Similar a medidas de conversion (20)

Múltiplos y submúltiplos de unidades de medida.pptx
Múltiplos y submúltiplos de unidades de medida.pptxMúltiplos y submúltiplos de unidades de medida.pptx
Múltiplos y submúltiplos de unidades de medida.pptx
 
Exposision manuel
Exposision manuelExposision manuel
Exposision manuel
 
Guia Unidades de Longitud 3°.pdf
Guia Unidades de Longitud 3°.pdfGuia Unidades de Longitud 3°.pdf
Guia Unidades de Longitud 3°.pdf
 
Sistema metrico Grafico para Ninos
Sistema metrico Grafico para NinosSistema metrico Grafico para Ninos
Sistema metrico Grafico para Ninos
 
sistemainternacionaldeunidades. pptx
sistemainternacionaldeunidades.     pptxsistemainternacionaldeunidades.     pptx
sistemainternacionaldeunidades. pptx
 
Medicion, Trazo Y Verificacion
Medicion, Trazo Y VerificacionMedicion, Trazo Y Verificacion
Medicion, Trazo Y Verificacion
 
UTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 QuímicaUTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 Química
 
Sistema métrico decimal (aritmética)
Sistema métrico decimal (aritmética)Sistema métrico decimal (aritmética)
Sistema métrico decimal (aritmética)
 
Unidades de medida de Medida
Unidades de medida de MedidaUnidades de medida de Medida
Unidades de medida de Medida
 
Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2
 
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.MatemáticasCómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
 
Medidas
MedidasMedidas
Medidas
 
Taller mediciones
Taller medicionesTaller mediciones
Taller mediciones
 
Que es un isntrumento
Que es un isntrumentoQue es un isntrumento
Que es un isntrumento
 
Unidades Métricas de Longitud
Unidades Métricas de LongitudUnidades Métricas de Longitud
Unidades Métricas de Longitud
 
Unidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitudUnidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitud
 
Teórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidadesTeórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidades
 
10 nov 2
10 nov 210 nov 2
10 nov 2
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Objeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimalObjeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimal
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

medidas de conversion

  • 1. INGENIERA: LUZ MILA VARON ALUMNA:LEIDY DANIELA CORRAL GRADO: 8° INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA AREA:TECNOLOGIA E INFORMATICA LERIDA-TOLIMA AÑO:2012
  • 2.  Medidas de conversión VER  Sistema métrico de unidades VER  Medidas de Masa VER  Medidas de longitud VER  Medidas de volumen VER  Medidas de temperatura VER  MIDE TU CONOCIMIENTO VER
  • 3. estas son las medidas de conversión que existen y las que mas manejamos aquí en nuestro país longitud, metro, pulgada, pie, yarda, milla, área, volumen, cuadrado, cubico, acre, galón, pinta, masa, kilogramo, tonelada, libra, onza.
  • 4. El sistema métrico se desarrolló para simplificar las mediciones La mayoría de los sistemas de pesas y medidas se desarrollaron lentamente durante largos períodos. y resultó que para un mismo tipo de medida se tenían varias unidades diferentes, sin relación lógica entre si, lo que ocasionaba dificultades.
  • 5. La unidad principal para medir masas es el gramo. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son:  Kilogramo  Hectogramo  Decagramo  Gramo  Centigramo  miligramo Si queremos pasar de una unidad a otra tenemos que multiplicar (si es de una unidad mayor a otra menor) o dividir (si es de una unidad menor a otra mayor) por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.
  • 6.
  • 7. La unidad principal para medir longitudes es el metro. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son: KILOMETRO KM 1000 M HECTOMETRO HM 100 M DECAMETRO DAM 10 M METRO M 1M DECIMETRO DM 0.1M CENTIMETRO CM 0.01 M MILIMETRO MM 0.001 M
  • 8.
  • 9. El volumen es una magnitud escalar definida como el espacio ocupado por un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla multiplicando las tres dimensiones. En matemáticas el volumen es una medida que se define como los demás conceptos métricos a partir de una distancia o tensor métrico. KILOMETRO KM3 1000.000.000 M3 HECTOMETRO HM3 1000.000 M3 DECAMETRO DAM3 1000 M3 METRO M3 1M3 DECIMETRO DM3 0.001 M3 CENTIMETRO CM3 0.000001 M3 MILIMETRO MM3 0.000000001 M3
  • 10. El clima de Colombia esta determinado por los aspectos geográficos y atmosféricos que incluye: precipitaciones, intensidad radiación solar, temperatura, sistemas de vientos, altitud, continentalidad y humedad atmosférica. Estos factores desarrollan un amplio mosaico de climas y microclimas en Colombia que van desde los más calurosos a 30 °C en las costas y llanuras hasta lo más frío, temperaturas bajo 0 °C en los picos de las montañas de la Cordillera de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta. 1 GRADO CELSIUS F= 9/5 (°C+32°) (CENTIGRADO) A FARENHEIT 1GRADO FARENHEIT A CELSIUS °C = 5/6 (°F-32°) (CENTIGRADO)
  • 11.
  • 12. De clic derecho a la respuesta correcta  La unidad principal para medir masas es el gramo. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son: a:Kilogramo,Hectogramo,Decagramo,Gramo,Centigramo,miligro b: pie, yarda, milla, área, volumen, cuadrado, cubico, acre, galón C:masa, kilogramo, tonelada, libra, onza D:metro, pulgada, pie, yarda
  • 13. ESTAS SON LAS MEDIDAS DE CONVERSIÓN QUE EXISTEN Y LAS QUE MAS MANEJAMOS AQUÍ EN NUESTRO PAÍS DI NOS CUALES SON: a: el hielo, sodio, liquido, gaseoso b: longitud, metro, pulgada, pie, yarda, milla, área, volumen, cuadrado, cubico, acre, galón, pinta, masa, kilogramo, tonelada, libra, onza. c: faringe, laringe, boca, esófago
  • 14. EL Volumen lo podemos definir que es: a. Magnitud física que expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones: largo, ancho y alto b. climas y microclimas c. Sonido,peso,yarda d. Masa,dencidad,volumen De clic en la respuesta que considere correcta