1. FRANQUICIAS AL ALCANCE DE
NUEVOS EMPRENDEDORES
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Docente: Yatzuki De Castilla Rosales
Materia: DHTIC
Facultad: Administración
Licenciatura: Administración de Empresas
Por: Joshua Emmanuel Alonso Martinez
2. Todos pasamos por buenos y malos momento momentos de
oportunidad y momentos de riesgo, cual sea la cuestión nos
impulsan a tomar decisiones cruciales en nuestras vidas
Por ende quizás usted en este justo momento se encuentre en un
situación económica difícil, ya sea por cuestiones de:
Inconformidad de retribución salarial,
Retiro mal remunerado,
Despido repentino,
Entre otras cosas.
Y busque una salida a estos posibles problemas.
ES HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN
O ya sea que se vea justamente ahora con la
oportunidad de forma su propio patrimonio, pero no
sepa que tipo de negocio elegir .
Este modelo le proporcionara las herramienta clave hacia
el éxito , por ende lo exhortamos a conocer mas acerca de
esta maravillosa manera de hacer negocios ,que
actualmente a cambiando la perspectiva de muchas
personas que han tomado decisiones cruciales de cambio
y ahora llevan una vida exitosa en el mundo de los
negocios
4. ¿Qué es en realidad una Franquicia?
La franquicia es un contrato mercantil que permite combinar
la reputación, la innovación , los conocimientos técnicos y la
experiencia del innovador (el franquiciante) con la energía, el
interés y la inversión de otra parte (el franquiciatario) para
llevar a cabo transacciones de suministro y venta de productos
y servicios (PIPERS-Global, s.f.).
5. Y esta conformado
por:
EL FRANQUICIATARIO
Aquella persona que adquiere esta
concesión quien usa un producto, servicio,
marca o formato de negocios adquiriendo
el nombre del producto, el formato de
negocio y otros artículos que provee el
franquiciante.
EL FRANQUICIANTE
Es la persona que se encarga de conceder
la franquicia al franquiciatario por medio
de una licencia de una marca y el uso del
Know How del negocio, a cambio de una
(Royalty) regalía o ganancia, pagada de
manera periódica.
Y
ESTA A TU ELECCION QUE PAPEL QUISIERAS DESARROLLAR.
6. ¿Y como franquiciante o
franquiciatario que factibilidad
tiene desarrollar este modelo?
7. El mercado de franquicias en México no ha dejado de crecer desde 1994.
Las franquicias crecen a tasas que van desde un 5% hasta un 20%.
Actualmente se venden en México más de 1400 contratos de franquicia lo cual representa una gran
derrama económica .
Cuando la economía de un país está en crisis, este sector crece más (ya que es un esquema que limita los
riesgos de emprender un negocio y por ende tiene mayor aceptación en este tipo de condiciones,
responden a una necesidad de un mercado).
8. ADEMAS TRAE CONSIGO MULTIPLES BENEFICIOS
COMO: FRANQUICIANTE
-Para el crecimiento acelerado del
negocio
-Menor Inversión
-No hay relación laboral
-Alta motivación
-Permite una economía de escala
-Otra forma de Ingresos
-Aumentan las Acciones de
Marketing
-Se cuenta con mayor innovación y
desarrollo
COMO: FRANQUICIATARIO
-Trabajar con una marca y nombre
comercial conocido
-Contar con la experiencia de un
Franquiciante (minimizar los riesgos).
-Comercializar productos y/o servicios
ya probados
-Iniciar una operación comercial con
un diseño de negocio y con asistencia
permanente
-Permite una economía de escala
- Y además un mayor intercambio de
ideas y experiencias.
TANTO
9. Las franquicias Mexicanas han llegado a tener
tal magnitud en la actualidad que se han
logrado dar a conocer de manera estatal,
nacional y hasta internacional.
Un ejemplo son esto casos reconocidos de éxito:
11. Uno de los paso claves a dar, es el romper con el miedo
que nos rodea, salir y enfrentar el mundo como
emprendedores.
Tomando la responsabilidad en nuestras manos,
encarando los problemas y tomando las decisiones
adecuadas, para poder así ser arquitectos de nuestro
propio destino.
Fomentando el autoempleo, cerrando las puertas a la
dependencias y creando con esto ser fuente de
beneficios para con la sociedad.
EL AREA DE
CONFORT
15. Si ahora sabes los conveniente que es emprender con este
sistema de negocios
¿POR QUÉ NO INTENTARLO ?