SlideShare una empresa de Scribd logo
PEA IV: LA DINÁMICA
DEL PROYECTO
Contenid
o
4.1. Cronograma de actividades
4.2 Presupuesto del PEA
4.3 Evaluación del PEA
4.3.1 Indicadores
4.3.2 Medios de verificación
Desarrollaremos
actividades
Matriz para las actividades
Responsables del PEA
En la responsabilidad de la ejecución de las actividades, hay que considerar distintos actores
o niveles:
 Responsabilidad del director(a) de la I.E.: La gestión, la representación, la promoción del
PEAe, el monitoreo y la evaluación, control de recursos, los convenios con aliados
estratégicos.
 Responsabilidad del Comité Ambiental Escolar: La cogestión, la promoción, la
sensibilización, las acciones ambientales, los concursos, los festivales ambientales.
 Responsabilidad del grupo de docentes líderes del proceso: La elaboración del proyecto,
la concertación del proyecto, la cogestión, la promoción, la sensibilización, las acciones
ambientales, el monitoreo y la evaluación.
 Responsabilidad del alumnado: La promoción, la sensibilización, los concursos, los
festivales ambientales, las acciones ambientales en la I.E., las brigadas y clubes ambientales,
la investigación, la aplicación de innovaciones, el teatro, la música.
 Responsabilidad del personal directivo, operativo y docentes: La sensibilización, la
incorporación del enfoque ambiental en los instrumentos de gestión, la incorporación
curricular, las acciones ambientales en la I.E., los recursos pedagógicos participativos y
vivenciales.
 Responsabilidad de algunos aliados estratégicos: Según convenios específicos.
Matriz para presupuesto
Actividades por financiar en el PEA
Actividades del proyecto
Descripción de la actividad
Ejemplos de indicadores del PEAe
Para evaluar el desarrollo del proyecto educativo, es
necesario definir unos 4 o 5 indicadores que permitan medir
el logro del objetivo propuesto. Los indicadores deben
estar referidos al cumplimiento de la cantidad y la
calidad del objetivo. También deben considerar su medio
de verificación; es decir, el documento o producto que
permite revisar si se han cumplido o no los resultados
esperados.
CAPITULO 4_PEA.pptx
CAPITULO 4_PEA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CAPITULO 4_PEA.pptx

Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1
César Campos Vargas
 
Programa aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterrosoPrograma aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterroso
Antonio Martin Zayas
 
Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02
César Agurto
 
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Luis Edgar Ramos Poma
 
Paamtic claudia mendoza_01
Paamtic claudia mendoza_01Paamtic claudia mendoza_01
Paamtic claudia mendoza_01
claudia patricia mendoza ortiz
 
El rally del maíz
El rally del maízEl rally del maíz
El rally del maíz
Sociedad Cooperativa Acampalli
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
YaqueSantana
 
Taller para especialistas enfoque ambiental - Abril 2016
Taller para especialistas  enfoque ambiental - Abril 2016Taller para especialistas  enfoque ambiental - Abril 2016
Taller para especialistas enfoque ambiental - Abril 2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubvIsmery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
Ismery Silva
 
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-1310171.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
Leonardo Meza
 
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-1310171.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
Leonardo Meza
 
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Estrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluaciónEstrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
karinanievajorge
 
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Jose Eduardo Penadillo Saldaña
 
Formato proyecto de jose ensuncho
Formato proyecto de jose ensunchoFormato proyecto de jose ensuncho
Formato proyecto de jose ensuncho
josensuncho
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Patricio Gonzalez
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
guestd2994c4
 
G3 planificador 02 06-2016 (1)
G3 planificador 02 06-2016 (1)G3 planificador 02 06-2016 (1)
G3 planificador 02 06-2016 (1)
Andres Felipe Arias
 
El Modelo De Programas Integrales Y Comprensivos
El Modelo De Programas Integrales Y ComprensivosEl Modelo De Programas Integrales Y Comprensivos
El Modelo De Programas Integrales Y Comprensivos
Clara Isabel Fernández Rodicio
 

Similar a CAPITULO 4_PEA.pptx (20)

Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1
 
Programa aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterrosoPrograma aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterroso
 
Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02
 
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
 
Paamtic claudia mendoza_01
Paamtic claudia mendoza_01Paamtic claudia mendoza_01
Paamtic claudia mendoza_01
 
El rally del maíz
El rally del maízEl rally del maíz
El rally del maíz
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
 
Taller para especialistas enfoque ambiental - Abril 2016
Taller para especialistas  enfoque ambiental - Abril 2016Taller para especialistas  enfoque ambiental - Abril 2016
Taller para especialistas enfoque ambiental - Abril 2016
 
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubvIsmery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
 
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-1310171.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
 
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-1310171.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
 
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
 
Estrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluaciónEstrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluación
 
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
 
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
 
Formato proyecto de jose ensuncho
Formato proyecto de jose ensunchoFormato proyecto de jose ensuncho
Formato proyecto de jose ensuncho
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
 
G3 planificador 02 06-2016 (1)
G3 planificador 02 06-2016 (1)G3 planificador 02 06-2016 (1)
G3 planificador 02 06-2016 (1)
 
El Modelo De Programas Integrales Y Comprensivos
El Modelo De Programas Integrales Y ComprensivosEl Modelo De Programas Integrales Y Comprensivos
El Modelo De Programas Integrales Y Comprensivos
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

CAPITULO 4_PEA.pptx

  • 1. PEA IV: LA DINÁMICA DEL PROYECTO
  • 2. Contenid o 4.1. Cronograma de actividades 4.2 Presupuesto del PEA 4.3 Evaluación del PEA 4.3.1 Indicadores 4.3.2 Medios de verificación
  • 4.
  • 5.
  • 6. Matriz para las actividades
  • 7.
  • 8. Responsables del PEA En la responsabilidad de la ejecución de las actividades, hay que considerar distintos actores o niveles:  Responsabilidad del director(a) de la I.E.: La gestión, la representación, la promoción del PEAe, el monitoreo y la evaluación, control de recursos, los convenios con aliados estratégicos.  Responsabilidad del Comité Ambiental Escolar: La cogestión, la promoción, la sensibilización, las acciones ambientales, los concursos, los festivales ambientales.  Responsabilidad del grupo de docentes líderes del proceso: La elaboración del proyecto, la concertación del proyecto, la cogestión, la promoción, la sensibilización, las acciones ambientales, el monitoreo y la evaluación.  Responsabilidad del alumnado: La promoción, la sensibilización, los concursos, los festivales ambientales, las acciones ambientales en la I.E., las brigadas y clubes ambientales, la investigación, la aplicación de innovaciones, el teatro, la música.  Responsabilidad del personal directivo, operativo y docentes: La sensibilización, la incorporación del enfoque ambiental en los instrumentos de gestión, la incorporación curricular, las acciones ambientales en la I.E., los recursos pedagógicos participativos y vivenciales.  Responsabilidad de algunos aliados estratégicos: Según convenios específicos.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. Descripción de la actividad
  • 23.
  • 24.
  • 25. Ejemplos de indicadores del PEAe Para evaluar el desarrollo del proyecto educativo, es necesario definir unos 4 o 5 indicadores que permitan medir el logro del objetivo propuesto. Los indicadores deben estar referidos al cumplimiento de la cantidad y la calidad del objetivo. También deben considerar su medio de verificación; es decir, el documento o producto que permite revisar si se han cumplido o no los resultados esperados.