SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
Curso: CIUDADANOS DIGITALES
Participantes: Docentes
Duración:
4 meses
I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Las rondas y juegos constituyen un gran recurso didáctico, una valiosa fuente de apoyo
para la adquisición de conocimientos, no solo de tipo formativo sino del ámbito general de
todo el hábitat del individuo.
Por consiguiente este proyecto tiene como finalidad la proposición de estrategias
didácticas de aprendizaje dirigidas al desarrollo integral del niño. La concepción del
aprendizaje en este proyecto está enmarcada el pensamiento cognitivo y constructivista,
con la intención de promover en los alumnos la construcción de su propio conocimiento y
la adquisición de habilidades de aprendizaje, reforzadas por las estrategias utilizadas por
el docente para tal fin.
Es por ello, que el docente debe promover un aprendizaje interesante, relevante,
significativo y funcional a través de actividades lúdicas como rondas y juegos que
conduzcan los alumnos a que se apropien de lo aprendido y lo adapten o transformen
para aplicarlos a nuevas situaciones, que los conlleve a desarrollar la creatividad, la
imaginación que contribuyan a la solución de problemas.
Por lo antes expuesto el siguiente proyecto se va a realizar con el fin de rescatar los
juegos y rondas infantiles de la región que les facilite el aprendizaje por medio de estas
actividades.
Este proyecto es importante en el uso de las TIC porque mediante las rondas podemos
hacer usos de las diferentes herramientas pedagógicas que sirven de mucha ayuda en el
proceso de enseñanza – aprendizaje.
Pregunta de investigación
¿Cómo promover las actividades lúdicas y recreativas para mejorar el rendimiento
académico en la Institución Educativa Caño Prieto?
Exploración previa
¿Qué son las rondas infantiles?
¿Para qué sirven las rondas infantiles?
¿Conocen algunas rondas infantiles?
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL
Promover las actividades lúdicas y recreativas para mejorar el rendimiento académico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Desarrollar las capacidades afectivas, cognitivas y motoras de cada niño.
2. Fortalecer los valores en cada niño.
Competencias
Participar en juegos y rondas respetando las reglas.
Reconozco que participar en juegos y rondas, es bueno para mí desarrollo físico.
Comprender las funciones elementales de las diferentes partes de su cuerpo al relacionar
en su corporalidad la semejanza y las diferencias con sus semejantes.
Temática a estudiar
Las rondas infantiles.
Importancia de las rondas infantiles en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Referentes conceptuales:
Como antecedentes para el proyecto de investigación se tuvo en cuenta el trabajo de los
estudiantes Madeleine Jazmín cuervo, Daniela Domínguez Castaño, Alejandra Arango
Torres. Realizado el 25 de febrero de 2011 que lleva por nombre RONDAS INFATILES
VIGENTES DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO. Donde su objetivo es el
planteamiento de la investigación de las rondas infantiles en el departamento del
Quindío.
El proyecto de investigación se basa en los planteamiento de los diferentes pedagogos
Giovanny Eneido Pestalozzi no hay aprendizaje que valga la pena y discrimina y roba la
alegría.
Juan Amus Comenio que expresa “el maestro no solo debe reencarnar el método de
enseñanza, si no el modelo para sus alumnos.
Por último Mercedes Chávez Jaime quien dice “el hombre es artificie de su propio mundo
enfoca la interacción temprana de los niños con las rondas infantiles perfilando como
unos de los principales tratadistas de la psicopedagogía.
Recursos didácticos
CD
Cámara fotográfica
Grabadora
Humanos
Recursos digitales
Los recursos a utilizar son:
Video vean
Páginas web
Youtobe
Metodología
Este proyecto se basa en una metodología activa con principios cognitivos y
constructivista donde los estudiantes sean los protagonistas de su propio aprendizaje.
Actividades propuestas
Actividad 1: Utilicemos las rondas como medio de recreación, salida al patio de la
institución para aplicar las diferentes rondas infantiles.
Actividad 2: Incrementar la participación de las rondas infantiles en los estudiantes de la
institución, salida al patio de la institución para vivenciar las destrezas de cada
estudiante.
Actividad 3: Promover el cambio de actitud de los estudiantes a través de las rondas
infantiles, salida al patio de la institución para ver el comportamiento de los estudiantes
frente a las diferentes rondas infantiles.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
Utilicemos las rondas como
medio de recreación.
Alejandro sierra
Estudiantes
Grabadora
Cd
Video beam
computador
1 Hora
Actividad 2:
Incrementar la participación de
las rondas infantiles en los
estudiantes de la institución
Alejandro sierra
Padres de familia
Grabadora
Cd
Video beam
computador
2 Horas
Actividad 3:
Promover el cambio de actitud
de los estudiantes a través de
las rondas infantiles
Alejandro sierra
Padre de familia
estudiantes
Grabadora
Cd
Video beam
computador
2 Horas
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
En las actividades realizadas se reunieron a los estudiantes con los diferentes
responsables de cada actividad para llevarse a cabo la ejecución de las rondas infantiles
que consistía en sacar a los estudiantes al patio de la institución Educativa para apreciar
las destrezas de cada uno de los integrantes para el desarrollo de sus motricidades y
aplicarlas en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
EVALUACIÓN
El proyecto se evaluará a través de la asistencia puntual de los estudiantes,
participación activa en las diferentes rondas, estableciendo normas de comportamiento
establecidas por los responsables.
Evidencias d aprendizaje:
Las evidencias del proyecto son:
Fotografías
Videos
Carteleras.
Instrumentos de evaluación
Diario de campo.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
Ana Julia Colomer
 
Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.
ingrid jojana lopez patiño
 
Ejercicios de Aprendizaje D2
Ejercicios de Aprendizaje D2Ejercicios de Aprendizaje D2
Ejercicios de Aprendizaje D2
María Cristina Paucar
 
ABP
ABPABP
Proyectos escolares.
Proyectos escolares.Proyectos escolares.
Proyectos escolares.
ctepay
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
Gema Sánchez
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
110684
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
rigo taquez
 
Modelo de proyectos
Modelo de proyectosModelo de proyectos
Modelo de proyectos
Fernanda Gutiérrez
 
Competencias del perfil de egreso
Competencias del perfil de egresoCompetencias del perfil de egreso
Competencias del perfil de egreso
yusselRL
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
Alondra Roa
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
Carlos Orizaba
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
inmarebo
 
Bladimir Pineda
Bladimir Pineda Bladimir Pineda
Bladimir Pineda
bladimir pineda
 
Propuesta de acción psicosocial
Propuesta de acción psicosocialPropuesta de acción psicosocial
Propuesta de acción psicosocial
imeldita12345
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Melissa Villanueva
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos jhon jairo
Mapa conceptual gerencia de proyectos jhon jairoMapa conceptual gerencia de proyectos jhon jairo
Mapa conceptual gerencia de proyectos jhon jairo
Jhon Cardona Aguirre
 
Proyecto de valor ciudadano
Proyecto de valor ciudadanoProyecto de valor ciudadano
Proyecto de valor ciudadano
gtunon20
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
 
Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.
 
Ejercicios de Aprendizaje D2
Ejercicios de Aprendizaje D2Ejercicios de Aprendizaje D2
Ejercicios de Aprendizaje D2
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Proyectos escolares.
Proyectos escolares.Proyectos escolares.
Proyectos escolares.
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Modelo de proyectos
Modelo de proyectosModelo de proyectos
Modelo de proyectos
 
Competencias del perfil de egreso
Competencias del perfil de egresoCompetencias del perfil de egreso
Competencias del perfil de egreso
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Bladimir Pineda
Bladimir Pineda Bladimir Pineda
Bladimir Pineda
 
Propuesta de acción psicosocial
Propuesta de acción psicosocialPropuesta de acción psicosocial
Propuesta de acción psicosocial
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos jhon jairo
Mapa conceptual gerencia de proyectos jhon jairoMapa conceptual gerencia de proyectos jhon jairo
Mapa conceptual gerencia de proyectos jhon jairo
 
Proyecto de valor ciudadano
Proyecto de valor ciudadanoProyecto de valor ciudadano
Proyecto de valor ciudadano
 

Destacado

Proyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medioProyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medio
Ever Julio Navarro Portacio
 
Proyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medioProyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medio
Ever Julio Navarro Portacio
 
Proyecto de PIS Crema adelgasante a base de Eucalipto
Proyecto de PIS Crema adelgasante a base de EucaliptoProyecto de PIS Crema adelgasante a base de Eucalipto
Proyecto de PIS Crema adelgasante a base de Eucalipto
Erwin Jansen
 
Proyecto valegra
Proyecto valegraProyecto valegra
Proyecto valegra
kafs55
 
Jarabe
JarabeJarabe
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientificaproyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
jenyacosta
 
EL JARABE DE EUCALIPTO
EL JARABE DE EUCALIPTOEL JARABE DE EUCALIPTO
EL JARABE DE EUCALIPTO
Esperanza Dionisio
 
Jarabe para la tos
Jarabe para la tosJarabe para la tos
Jarabe para la tos
MIGUEL CHAVEZ
 
Jarabes
JarabesJarabes
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Gisela Fernandez
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
OPAZDL
 
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales   cartillaPresentaciòn de plantas medicinales   cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
estudiantes inpes
 
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES  PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
YAQUELINNE4022
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Proyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinalesProyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinales
leidypaez
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
La Pata de Perro
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
sedesantaines
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Efrén Ingledue
 

Destacado (18)

Proyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medioProyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medio
 
Proyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medioProyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medio
 
Proyecto de PIS Crema adelgasante a base de Eucalipto
Proyecto de PIS Crema adelgasante a base de EucaliptoProyecto de PIS Crema adelgasante a base de Eucalipto
Proyecto de PIS Crema adelgasante a base de Eucalipto
 
Proyecto valegra
Proyecto valegraProyecto valegra
Proyecto valegra
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientificaproyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
 
EL JARABE DE EUCALIPTO
EL JARABE DE EUCALIPTOEL JARABE DE EUCALIPTO
EL JARABE DE EUCALIPTO
 
Jarabe para la tos
Jarabe para la tosJarabe para la tos
Jarabe para la tos
 
Jarabes
JarabesJarabes
Jarabes
 
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales   cartillaPresentaciòn de plantas medicinales   cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
 
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES  PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
 
Proyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinalesProyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 

Similar a Formato proyecto de jose ensuncho

Proyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medioProyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medio
Ever Julio Navarro Portacio
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Carlos Alberto Rios
 
Proyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlosProyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlos
Diosnertic
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Dennísse
 
Nuevo proyecto 2013
Nuevo proyecto 2013Nuevo proyecto 2013
Nuevo proyecto 2013
Camilo Andrés Velandia Taborda
 
Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015
Aula Capacidades
 
Proyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciProyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceci
Cecilia Suárez
 
Proyecto de aula ignacio
Proyecto de aula  ignacioProyecto de aula  ignacio
Proyecto de aula ignacio
joseignacio88
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Sonita69
 
POAT
POATPOAT
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
sandraalean
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
RAUL PIMENTEL
 
Proyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucyProyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucy
lucymarquez1
 
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
HiginiaP
 
Experiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadoraExperiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadora
nellypalmas
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
jazmin192217
 
Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
SILABO ACT. FORMATIVA I.pdf
SILABO ACT. FORMATIVA I.pdfSILABO ACT. FORMATIVA I.pdf
SILABO ACT. FORMATIVA I.pdf
GeeraldynCisnerosDeL
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Formato proyecto de jose ensuncho (20)

Proyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medioProyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medio
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
 
Proyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlosProyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlos
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
 
Nuevo proyecto 2013
Nuevo proyecto 2013Nuevo proyecto 2013
Nuevo proyecto 2013
 
Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015
 
Proyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciProyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceci
 
Proyecto de aula ignacio
Proyecto de aula  ignacioProyecto de aula  ignacio
Proyecto de aula ignacio
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
 
Proyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucyProyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucy
 
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
 
Experiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadoraExperiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadora
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
 
Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014
 
SILABO ACT. FORMATIVA I.pdf
SILABO ACT. FORMATIVA I.pdfSILABO ACT. FORMATIVA I.pdf
SILABO ACT. FORMATIVA I.pdf
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Formato proyecto de jose ensuncho

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: CIUDADANOS DIGITALES Participantes: Docentes Duración: 4 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Las rondas y juegos constituyen un gran recurso didáctico, una valiosa fuente de apoyo para la adquisición de conocimientos, no solo de tipo formativo sino del ámbito general de todo el hábitat del individuo. Por consiguiente este proyecto tiene como finalidad la proposición de estrategias didácticas de aprendizaje dirigidas al desarrollo integral del niño. La concepción del aprendizaje en este proyecto está enmarcada el pensamiento cognitivo y constructivista, con la intención de promover en los alumnos la construcción de su propio conocimiento y la adquisición de habilidades de aprendizaje, reforzadas por las estrategias utilizadas por el docente para tal fin. Es por ello, que el docente debe promover un aprendizaje interesante, relevante, significativo y funcional a través de actividades lúdicas como rondas y juegos que conduzcan los alumnos a que se apropien de lo aprendido y lo adapten o transformen para aplicarlos a nuevas situaciones, que los conlleve a desarrollar la creatividad, la imaginación que contribuyan a la solución de problemas. Por lo antes expuesto el siguiente proyecto se va a realizar con el fin de rescatar los juegos y rondas infantiles de la región que les facilite el aprendizaje por medio de estas actividades. Este proyecto es importante en el uso de las TIC porque mediante las rondas podemos hacer usos de las diferentes herramientas pedagógicas que sirven de mucha ayuda en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Pregunta de investigación ¿Cómo promover las actividades lúdicas y recreativas para mejorar el rendimiento académico en la Institución Educativa Caño Prieto?
  • 2. Exploración previa ¿Qué son las rondas infantiles? ¿Para qué sirven las rondas infantiles? ¿Conocen algunas rondas infantiles? Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL Promover las actividades lúdicas y recreativas para mejorar el rendimiento académico. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Desarrollar las capacidades afectivas, cognitivas y motoras de cada niño. 2. Fortalecer los valores en cada niño. Competencias Participar en juegos y rondas respetando las reglas. Reconozco que participar en juegos y rondas, es bueno para mí desarrollo físico. Comprender las funciones elementales de las diferentes partes de su cuerpo al relacionar en su corporalidad la semejanza y las diferencias con sus semejantes. Temática a estudiar Las rondas infantiles. Importancia de las rondas infantiles en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Referentes conceptuales: Como antecedentes para el proyecto de investigación se tuvo en cuenta el trabajo de los estudiantes Madeleine Jazmín cuervo, Daniela Domínguez Castaño, Alejandra Arango Torres. Realizado el 25 de febrero de 2011 que lleva por nombre RONDAS INFATILES VIGENTES DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO. Donde su objetivo es el planteamiento de la investigación de las rondas infantiles en el departamento del Quindío. El proyecto de investigación se basa en los planteamiento de los diferentes pedagogos Giovanny Eneido Pestalozzi no hay aprendizaje que valga la pena y discrimina y roba la alegría. Juan Amus Comenio que expresa “el maestro no solo debe reencarnar el método de enseñanza, si no el modelo para sus alumnos. Por último Mercedes Chávez Jaime quien dice “el hombre es artificie de su propio mundo
  • 3. enfoca la interacción temprana de los niños con las rondas infantiles perfilando como unos de los principales tratadistas de la psicopedagogía. Recursos didácticos CD Cámara fotográfica Grabadora Humanos Recursos digitales Los recursos a utilizar son: Video vean Páginas web Youtobe Metodología Este proyecto se basa en una metodología activa con principios cognitivos y constructivista donde los estudiantes sean los protagonistas de su propio aprendizaje. Actividades propuestas Actividad 1: Utilicemos las rondas como medio de recreación, salida al patio de la institución para aplicar las diferentes rondas infantiles. Actividad 2: Incrementar la participación de las rondas infantiles en los estudiantes de la institución, salida al patio de la institución para vivenciar las destrezas de cada estudiante. Actividad 3: Promover el cambio de actitud de los estudiantes a través de las rondas infantiles, salida al patio de la institución para ver el comportamiento de los estudiantes frente a las diferentes rondas infantiles.
  • 4. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Utilicemos las rondas como medio de recreación. Alejandro sierra Estudiantes Grabadora Cd Video beam computador 1 Hora Actividad 2: Incrementar la participación de las rondas infantiles en los estudiantes de la institución Alejandro sierra Padres de familia Grabadora Cd Video beam computador 2 Horas Actividad 3: Promover el cambio de actitud de los estudiantes a través de las rondas infantiles Alejandro sierra Padre de familia estudiantes Grabadora Cd Video beam computador 2 Horas DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES En las actividades realizadas se reunieron a los estudiantes con los diferentes responsables de cada actividad para llevarse a cabo la ejecución de las rondas infantiles que consistía en sacar a los estudiantes al patio de la institución Educativa para apreciar las destrezas de cada uno de los integrantes para el desarrollo de sus motricidades y aplicarlas en el proceso de enseñanza – aprendizaje. EVALUACIÓN El proyecto se evaluará a través de la asistencia puntual de los estudiantes, participación activa en las diferentes rondas, estableciendo normas de comportamiento establecidas por los responsables. Evidencias d aprendizaje: Las evidencias del proyecto son: Fotografías Videos Carteleras. Instrumentos de evaluación Diario de campo.
  • 5. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.