SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 23
TRABAJO DE FOLCLOR COLOMBIANO
PASILLO – BAMBUCO – CAÑA – TORBELLINO
YENNY CONSTANZA AMAYA AVILA
FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES MONSEÑOR ABRAHAM
ESCUDERO MONTOYA ‘FUNDES’
FOLCLOR COLOMBIANO
VII SEMESTRE
ESPINAL 2014
TRABAJO DE FOLCLOR COLOMBIANO
PASILLO – BAMBUCO – CAÑA – TORBELLINO
YENNY CONSTANZA AMAYA AVILA
LUIS FERNANDO DUQUE OSPINA
Docente
FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES MONSEÑOR ABRAHAM
ESCUDERO MONTOYA ‘FUNDES’
FOLCLOR COLOMBIANO
VII SEMESTRE
ESPINAL 2014
INTRODUCCION
El ser humano danza porque tiene necesidad de expresar lo que siente,
alegría, miedo, danza a lo desconocido, a lo que no puede explicar, o
simplemente danza por inercia, por un impulso vital. Para principiar a definir la
danza, diremos que existen sólo dos tipos de danza, aquella que se realiza con
una finalidad determinada, séase honrar a un dios, solicitar su favor, implorar
su protección o su ayuda para una buena cosecha, nacimiento
o muerte, guerra o casamiento, y a este tipo de danza se le ha llamado DANZA
CONCRETA; y aquella que se realiza sólo por el placer de danzar, de moverse,
y sin ninguna finalidad predeterminada. A la que se le denomina DANZA
ABSTRACTA.
Durante toda la prehistoria se puede decir que la danza que realizan los
pueblos antiguos tiene al igual que todas las artes de la antigüedad, una
finalidad mágico-religiosa, no se pueden separar el mito y la danza concreta. El
hombre antiguo, no danza para que lo vean, sino que la gran mayoría de sus
danzas tienen una finalidad religiosa, sólo pocas y en algunas cuantas culturas
se ejecuta la danza abstracta.
Aún hasta nuestros días subsisten esas dos divisiones de la danza, y serán
danzas concretas aquellas que se ejecutan ya que tienen una finalidad bien
determinada. Y serán danzas abstractas aquellas que realizamos por inercia
social, y más específicamente las danzas de "discotek" en donde cada quién
danza como quiere (o como puede) sin importar si está o no con pareja o
acompañante y si lo ven o no lo están observando, en muchos de los bailes
"modernos" que se ejecutan en la actualidad, lo hacen aún sin llevar ni ritmo ni
compás.
EL PASILLO
Es otra de las tradiciones folklóricas andinas que se hicieron populares desde
el siglo XIX. Es una de las variantes del vals europeo, convertido en baile de
moda, con ritmo más rápido o sea de pasillo. Una de sus formas de variación
en el siglo XIX fue la "capuchinada" o vals nacional rápido. En los años de
transición del XIX al XX se convirtió en el ritmo de moda de los compositores
colombianos; era el más solicitado por los jóvenes y el más escuchado en las
tertulias santafereñas a estilo de "Rondinella", "La gata golosa", "Patasdilo" y
otras.
El pasillo colombiano presenta semejanzas con el "valse" de Venezuela, el
"sanjuanito" del Ecuador y el "valsecito" de Costa Rica". Con el pasillo
colombiano se hicieron populares las danzas, bailes relacionados con la
contradanza europea y la habanera cubana. Era un baile de salón y de fiestas
de familia, muy apetecido en Colombia y en especial en Antioquia y Caldas.
En el Tolima Grande (Tolima y Huila) se cantan y bailan los sanjuaneros y los
rajaleñas, junto con los bambucos, guabinas, bundes y pasillos. El Sanjuanero
es una mezcla rítmica entre bambuco y joropo, muy típico de las fiestas de San
Juan y San Pedro. Los Rajaleñas son coplas picarescas de los opitas, las
cuales se interpretan con flautas, tiples, tamboras y caránganos.
ORIGEN
El pasillo surge durante la época independista en
los Andes neogranadinos y grancolombianos en las primeras décadas del siglo
XIX como una adaptación del vals austriaco, variación que determinó un
cambio rítmico. El movimiento se hizo acelerado y hasta vertiginoso en su
forma coreográfica. En Colombia y Ecuador recibió el nombre de pasillo y en
Venezuela conservó el de valse. La exigencia de su interpretación exigió una
celeridad que puso en prueba a los bailarines más diestros y se convirtió en
una “pieza de resistencia” en que un bailarín, después de tres o cuatro
ejecuciones quedaba físicamente agotado. Era de rigor en los salones el uso
del pañuelo en la mano para no impregnar de sudor a la dama, ya que se
trataba, no de una danza suelta popular sino de un baile “cogido” en que la
pareja estrechamente abrazada por la cintura debía girar velozmente muchas
veces hasta provocar el vértigo; eran frecuentes los desmayos en estos saraos
muy concurridos. Llegó a ser un símbolo musical del mestizaje
hispanoamericano.
El pasillo se extendió a finales del siglo XIX hacia Centroamérica, haciendo su
primera escala en Panamá, que en ese tiempo hacía parte de Colombia. Fue
llevado por militares y altos funcionarios del gobierno, convirtiéndose en uno de
los bailes de preferencia de la aristocracia tanto urbana como rural del istmo.
Debido a la llegada de colonos panameños provenientes de la provincia de
Chiriquí pasó hacia Costa Rica, y de este último a Nicaragua y a El Salvador
Así mismo, desde Ecuador llegó a ser popularizado a Perú y a otros países
de Suramérica .
En sus inicios el pasillo era solamente instrumental y su ejecución se basaba
en los tres instrumentos "básicos" de la música
andina: bandola, tiple y guitarra a veces complementados con violín.
Posteriormente aparece el pasillo vocal que incluye letras de gran contenido
poético e incluso son poemas musicalizados como "Sombras", de Amílcar H.
Díaz y musicalizado por el ecuatoriano Carlos Brito; "Mis flores negras" poema
del colombiano Julio Flórez cuya versión musicalizada se atribuye al
ecuatoriano Carlos Amable Ortiz, y "Adoración" del ecuatoriano Genaro Castro
musicalizado por el también ecuatoriano Enrique Ibáñez Mora.
CARACTERISTICAS REGIONALES
En Colombia el pasillo es un ritmo que se encuentra en casi todas las zonas
geográficas del país, con gran autenticidad folclórica en cada una de ellas, lo
cual se refleja en el uso de su propia organología, sus figuras y peculiares
estilos fueron sufriendo una paulatina influencia de otros aires pues al pasar a
los estratos populares por curiosidad o por imitación que estos hacían, recibió
la influencia del bambuco, haciéndose en la ejecución vocal más lento y
cadencioso, adoptando calderones, hasta el punto de que en algunas
interpretaciones resulte difícil afirmar que son aires de pasillo o de bambuco.
En Colombia se cultiva por igual los dos tipos de pasillo: fiestero e instrumental
y el vocal. El pasillo vocal, según Abadía, "tal como en las demás canciones
cordilleranas el pasillo se ejecutó en voz sola de trovador o, más usualmente,
en la conjugación de las dos voces típicas, primo y segundo. Del mismo modo
a como ocurrió en lo instrumental, el repertorio de canciones en aire de pasillo
fue copiosísimo. El acompañamiento varió desde el habitual de los salones que
era el piano, hasta el característico del ambiente popular que eran el tiple y la
guitarra de los serenateros o bien la estudiantina o conjunto de cuerdas. En
cuanto al tipo fiestero e instrumental se hizo tan popular que llegó a sobrepasar
en número de composiciones al bambuco. Y "Si en los salones predominaba la
ejecución al piano (y para el piano se escribió la inmensa mayoría de los
pasillos signados) o las conjugaciones llamadas arpas y liras que
asociaban violines y flautas al piano o a los cordóns populares, a veces
asociados al laúd, en el ambiente puramente popular no se salía de los grupos
de cuerdas llamados “estudiantinas”, con percusión de “chuchos” y “guaches” y
más habitualmente para este caso especial de los pasillos, de “panderetas” y
“cucharas”. En la ejecución instrumental del pasillo hoy se considera
insustituible la percusión de “cucharas” que llenan su función de cencerros o,
mejor aún, de castañuelas criollas; pero estas cucharas no van enfrentadas
como las castañuelas por su cavidad, sino por el dorso. En los salones el
pasillo instrumental, desde comienzos del siglo XIX (1800) hasta las tres
primeras décadas del siglo XX (1930) se interpretaba con coreografías,
modalidad que ahora solo se aprecia en las representaciones culturales"'
En Aguadas, Caldas, desde 1990 se realiza el Festival Nacional del Pasillo
Colombiano, considerado Patrimonio cultural de la Nación según la Ley 983 del
12 de agosto de 2005.
INTÉRPRETES Y COMPOSITORES DEL PASILLO
En Colombia el pasillo se interpreta clásicamente con guitarras y triple, bandola
y requinto, aunque es vasta la música en piano y voz. Con más de 200 años de
existencia, el pasillo sigue siendo en país como Colombia uno de los bailes
más difundidos. Los más destacados compositores de la época actual
En la interpretación de los pasillos encontramos dos tipos representativos: el
pasillo fiestero instrumental, que es el más característico de las fiestas
populares, bailes de casorios y de garrote; se confunden con la típica banda de
música de los pueblos, con los fuegos de pólvora, retretas, corridas, etc. El
pasillo lento vocal o instrumental, es característico de los cantos enamorados,
desilusiones, luto y recuerdos; es el típico de las serenatas y de las reuniones
sociales de cantos y en aquellos momentos de descanso musical, cuando se
quiere recordar
TRAJE TIPICO
El vestuario de las damas de clase alta quienes se ataviaban con trajes finos,
generalmente importados de Europa con telas de bretaña, terciopelo o tafetán,
preferiblemente en tonos oscuros, entallados en la cintura, con falda amplia y
soportada por enaguas de holán. Su calzado eran botines, usualmente
encordován y algunas veces hechos del mismo materiales que el traje. En el
hombre el traje no era menos exigentes, pues generalmente también era
importado, en paños y otras telas. Los pantalones eran de manga derecha con
pretina y prenses, chaqueta estilo clásico, chaleco, camisa elegante de cuello
inglés, botines de cuero o soche y sombrero.
Figuras: Toriao, paseo, valseo, cuñar, coqueteo, vueltas de la mujer, cintura
rematando con giro, levantado de pie.
BAMBUCO
El bambuco es una danza y un género musical autóctono de Colombia,
considerado uno de los más representativos de ese país, tanto que ha llegado
a ser reconocido entre los emblemas nacionales y como parte del folclor de
esta nación.
«La danza del bambuco es enteramente original, su música es singular y en
fuerza de su mérito y poesía se ha convertido en música y danza nacional. El
único caso probable de nostalgia de un granadino en tierras apartadas, seria
oyendo un bambuco. (Historia de la Literatura en Nueva Granada 1867)»
Bambuco.
orígenes
musicales
Ritmos y danzas indígenas precolombinos de la
región andina colombiana.
Orígenes
culturales
Ritmo y danza colombiana de raíces indígenas de la
época de la Conquista y la Colonia en la Región
Andina de Colombia.
Instrumentos
comunes
flauta, maracas, chuchos,
tambora, tiple, guitarra, requinto, lira, bandola.
Popularidad Alta en la actualidad
Subgéneros
Rajaleño, Sanjuanero, Bambuco fiestero.
ORIGENES
Define bambuco Pedro José Ramírez Sendoya así:
«Baile Popular Colombiano. Se ha divagado mucho sobre su origen. Isaacs lo
creyó nativo de Banbuk, tierra de África Pero este baile no vino de los negros.
Su cuna es el Tolima y su raíz es Páez - Pijao. De Bemb, tribu Pijao según
Castillo y Orozco y de Co-Coh, baile indio Literalmente Baile Pijao»
Pedro José Ramírez Sendoya
Existen variadas opiniones sobre los orígenes o raíces de este género. Algunos
investigadores sostienen que su origen es americano y la palabra significa
"Baile de indios". Pero a todas luces su verdadera génesis, desarrollo y
consolidación se produjeron en el territorio andino de Colombia. El bambuco
fiestero por su ritmo invita al baile o la danza. En la región del Tolima Grande
donde son celebradas las festividades de San Juan y San Pedro y donde el
Bambuco también es llamado: “Sanjuanero”.
CARACTERISTICAS
El BAMBUCO es una danza «en donde la pareja es amorosa, persecución cual
en la cueca, joropo o jarabe, al son de flautas y guitarras alterna los distintos
pasos con el característico zapateo».El bambuco es un aire mestizo.
«Una melodía incierta, íntima, desgarradora, compañera que llora y que al
dolor nos despierta. O una risa de placer, instadora, turbulenta, que arrebata,
que impacienta, con eléctrico poder. Hay en el más poesía, riqueza, verdad,
ternura, que en mucha docta obertura y mística sinfonía»
Rafael Pombo
Posee un marco y un sabor de campo, descriptivo, romántico y nostálgico a
veces, pero también se ha utilizado ampliamente para expresar el orgullo y la
altivez por la tierra y la raza, tal como lo expone la composición "Soy
colombiano" del maestro Rafael Godoy o tan colombianas como "Colombia es
amor" del el maestro José Jacinto Monroy Franco. Es por ello que la
configuración de este género se basa en la expresión de los sentimientos
lugareños, regionales o incluso nacionales.
A mi cánteme un bambuco,
de esos que llegan al alma,
cantos que ya me alegraban
cuando apenas decía mama.
Lo demás será bonito,
pero el corazón no salta,
como cuando a mí me cantan
una canción colombiana.
BAMBUCOS COLOMBIANOS TIPICOS
Los personajes que más contribuyeron a la expansión del bambuco en
Colombia fueron el tolimense Cantalicio Rojas con innumerables piezas como
el bambuco tradicional "Ojo al toro" o el bambuco fiestero "Canta un
pijao" emblemático del Tolima y otros como, "El barcino" y "María Manuela" , el
huilense Jorge Villamil y el músico Pelón Santa marta, con la
obra Antioqueñita que se considera una pieza emblemática del bambuco en el
departamento de Antioquia. También se encuentra el risaraldense Luis Carlos
González, quien compuso alrededor de 60 bambucos entre ellos "La Ruana",
"Compañero", "Mi Casta", "Pereira" y "Callecita Morena", "Ajena", "Recuerdos",
"Camino y Tarde", entre otros. En la actualidad, se encuentra el también
pereirano César Augusto Mejía Anicharico, director del Dueto Mejía y Valencia,
cuya agrupación, con más de 30 años de vida y obra musical, ha representado
a Colombia en diversos escenarios internacionales, y quien ha compuesto
alrededor de 30 bambucos "Amigo", "Nunca es tarde", "Nostalgia", y entre ellos,
su obra más representativa "Contratiempos", elegida durante el año 2010 como
Patrimonio Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura de Colombia, en el
marco del Bicentenario de la Independencia Nacional, siendo así junto con "La
Ruana" de Luis Carlos González una de las dos Obras elegidas por el
departamento de Risaralda en esta Publicación para el Banco Virtual de
Partituras del Plan Nacional de Música.
En el departamento de Norte de Santander, específicamente en Ocaña, resalta
el bambuco Ocañerita, compuesto por Miguel Ángel Pacheco Quintero y
música de Rafael Contreras Navarro, el cual fue el himno oficial de la población
por muchos años.
En el departamento de Nariño se resaltan los bambucos La Guaneña, canción
usada como himno de guerra durante las batallas de la independencia y en
conflictos posteriores, como la Guerra de los Mil Días y la Guerra Colombo-
Peruana. Ambas piezas son consideradas los bambucos más antiguos de que
se tenga conocimiento.
En la actualidad se cuenta con nuevos cultores de los diferentes ritmos de la
región andina colombiana entre estos Gentil Montaña con obras como "El
tolimense", el maestro Luis Enrique Aragón Farkas con gran número de
composiciones entre ellas, "Como si fueras La Luna". Un enfoque actual
propone el mexicano Carlos Morean (residente en Venezuela) con su pieza El
bambuquito, también se cuenta con el pianista y compositor bogotano Germán
Darío Pérez Salazar que promueve en el trabajo con las dos agrupaciones que
dirige: Trío Nueva Colombia y Síncopa-Cinco, también el cantautor
antioqueño John Jairo Torres de la Pava con sus bambucos Tus besos, Quién
dijo, Navegante y Mis deudas.
TRAJE TÍPICO FEMENINO
El traje típico femenino que se usa para bailar el Sanjuanero Huilense,
adoptado por la junta organizadora del primer festival Folclórico y Reinado
Nacional del Bambuco, en 1961, está compuesto por distintas piezas: Ramo de
flores artificiales para la cabeza, blusa, falda con flores y zapatillas doradas.
El primer traje típico fue presentado por las señoras Elvira y Elcira Ferro, y
confeccionado por doña Raquel Castro de Vanegas, con la colaboración de sus
hijas Magola y Olga. La tradición fue continuada por Judith Vanegas de Martí-
nez y Josefina (Pina) Vanegas de Torres en el Taller Trajes Típicos Pina
Vanegas que hoy en día es administrada por sus dos hijos Kaky y Oscar
Torres.
La Blusa blanca en dracón a la cintura y ceñida al cuerpo con cremallera en la
parte posterior. Cuello bandeja, adornada con encaje en poliéster blanco y una
arandela en encaje de tul, millaré de siete centímetros de ancho alrededor del
cuello. Manga tres cuartos con encaje en poliéster blanco al terminar y randa
millaré con lentejuela de ocho centímetros al contorno del brazo.
Falda en satín raso rotonda en plato y de color, largo a mitad de pierna,
incluyendo encaje de mínimo doce y máximo dieciséis centímetros. Millaré de
máximo ocho centímetros. Las primeras flores que adornaban eran pintadas
sobre la tela; en la actualidad la falda lleva flores en diferentes tamaños,
troqueladas en satín, teñidas en degrade y el follaje (hojas y capullos) pintados
a mano. Tienen hasta nueve ramos de flores troqueladas, distribuidos de la
siguiente manera:
Cuatro ramos adelante y cinco ramos en la parte trasera. Las Flores de los
ramos tienen tres tamaños: grandes 10 a 12 flores, medianos 4 a 5 flores y
pequeños 9 a 12 flores y se combinan los tamaños entre sí. En el ruedo van
dos arandelas de encaje de poliéster y dos de tul. Tocado: Es un arreglo de
cuatro ramos acorde a las flores de la falda.
Traje Típico Masculino
El traje típico del hombre está conformado por sombrero de pieza (suaceño) o
de pindo, camisa blanca o de colores con pechera bordada, en colores o hecha
en tela rayada en otro color, pañuelo rabo'e gallo rojo en satín, poncho o ruana
calentana, cinturón de tres hebillas, pantalón a rayas de paño o dril samacá y
bota. La pareja calza alpargatas de fique.
RITMO
El bambuco posee un aire dulce y acariciante. Su ritmo, en la partitura, se basa
en una armadura de compás de 6/8, aunque se puede interpretar en compás
de 3/4. Sin embargo, este último ritmo lo convierte en una especie de vals, lo
cual le quita su sabor exclusivo, con que debe ser interpretado a 6/8 y por
supuesto cantarse en octosílabos.
Por este motivo los músicos lo consideran difícil de interpretar, razón por la cual
no se ha difundido en la forma en que lo han hecho ritmos más sencillos como
el de la llamada “música caliente” (balada pop y otras), interpretada en ritmos
de compás de 2/4 ó 4/4.
INSTRUMENTOS
En Colombia, el bambuco se interpreta básicamente con instrumentos de
cuerda y varios de percusión. La guitarra lleva el golpe típico del género con
sus bajos y contestan tés, el tiple con sus cuerdas metálicas se encarga de
producir el “tendido” rítmico de fondo, el cual ofrece un paisaje musical
inconfundible y bellísimo. Algunas veces, el requinto se encarga de los adornos
melódicos, y la lira o bandola se encarga de la melodía, la cual, cuando el
bambuco es interpretado sólo por un dueto, llevaría la guitarra, acompañada
del tiple. En las interpretaciones más elaboradas, por ejemplo de escenario o
danzas, a veces se incluyen instrumentos de viento como la flauta.
CAÑA
La caña es una danza autóctona del Tolima, no es manifestación derivada de
otros ritmos, sino expresión propia de su misma denominación.
«Esta danza, muy original, fue conocida y de gran popularidad en los patios
campesinos de nuestros abuelos en el Tolima.»
Datos recogidos por Misael Devia.1
«Se bailaba y era una pieza de meritorio prestigio, ya que para su ejecución se
necesitaba especial habilidad por parte de los bailadores.»
Caña
Orígenes
musicales
Autóctono del Tolima
Orígenes
culturales
Autóctono del Tolima
Instrumentos
comunes
Requinto, tiple sanjuanero,
chucho, puerca, esterilla,
guache, tambor chimborrio
Y ocasionalmente: flauta de
queco, carraca, raspa de caña y
ORIGENES
Sobre la caña existen algunas relaciones generales y de ellas se ha
seleccionado éstas:
«La Caña nace con el trapiche mismo y se baila entre nosotros —
los tolimenses— desde tiempos remotos, en unos casos como sigilosa
manifestación de amor y, en otros, como culto al trabajo. Por ello es un error el
que algunos polígrafos le atribuyan origen indígena.
Sobre su antigüedad, dejemos que esta preciosa copla nos señale el rumbo
histórico de su origen:
¡Trapiche: molé, molé!
molé, que lo manda tu amo,
que a tres cuartillos están
las panelas del Guamo
En las haciendas de los encomenderos, al término de la molienda, en las
noches de luna, los trapicheros salían de sus chozas por entre los cañaduzales
y se dirigían hacia la enramada con sus flautas de carrizo y sus tambores para
bailar la Caña, como manifestación de alegría, de amor y no de trabajo, como
se expresa el ritmo del Norte —del departamento que conforma la
llamada Región paisa (que comprende los departamentos
de Quindío, Risaralda y el norte del Valle del Cauca y del Tolima)—. José
María Samper dice en su libro Historia de un alma que en Honda se bailaba
desde 1841.»
"ORIGEN
Es una de las más bellas danzas de laboreo, típica del departamento del
Tolima. Constituye un juguete coreográfico que representa el corte, algunos
trapiches y la molienda en general de la caña de azúcar.
pandereta.
Popularidad Alta en la actualidad
Fecha de
origen
1841 aproximadamente
Subgéneros
Media caña, caña brava
En esta danza cada movimiento tiene su significado:
La caña cruzada significa los preparativos para la molienda.
El trapiche de madera: las mujeres son las masas y los hombres el mayal.
Los saltos de bailarines significan el paso de los nudos de la caña por el
trapiche.
El trapiche mata-gente, que es el más común en el Tolima.
Los anillos del trapiche. El movimiento es redondo de los animales para mover
el trapiche y el muchacho que arrea a estos animales.
CARACTERISTICAS
Como se ha observado, el aspecto predominante de estas cañas es su alusión
a la caña de azúcar, en las antioqueñas su repentismo las hace cercanas a la
trova.
Bien pudiéramos pensar que dados los procesos de intercambio comercial y
contacto cultural entre departamentos vecinos, sería natural encontrar variantes
de esta tonada en otros ingenios paneleros del interior. Sin embargo, como
veremos a continuación con las cañas del Tolima y Cundinamarca, aparte de la
temática misma sobre los trapiches y la molienda, no se hallan otras
concidencias ni en la música ni en la danza, característica que toma mayor
importancia en estas últimas.
INTÉRPRETES Y COMPOSITORES
La Caña como Danza
(Caña de los Trapiches)
Contrariamente a la caña andaluza, que según los autores antes citados, no se
bailaba, en el Tolima desde sus orígenes, se conoce la caña como un baile o
danza en el cual se desarrollaba justamente la representación de la molienda
de la caña de azúcar.
La caña es citada como danza vigente en el Tolima, en Honda desde en 1814 y
en Ambalema desde 1886 (9) donde se dice era bailada junto con otros aires
como el bambuco y el torbellino.
«En fandangos populares de tercer orden, la caña sustituía a la polka”, anota
Samper
La descripción más antigua de dicha danza, aparece registrada en el libro
“Paseo a través de América del Sur”, publicado en París en 1868 por el Conde
de Grabriac, quien así narra la que vio a su paso por Ibagué:
«Los bailarines en número de cinco o seis parejas, formaban
siguiéndose y saludándose, algunas curvas que representaban todas las
evoluciones de una caña de azúcar cortada, transportada y triturada entre
cilindros... El paso es un pisoteo que se asemeja a una polka resbalada”. A
propósito anotamos que esta descripción coincide plenamente con la caña de
los trapiches actual. Y continúa el Conde “Ellas (las mujeres) se mueven
voluptuosamente, pero más por tontería que por cálculo”.
La Caña de los trapiches es netamente campesina, se le interpreta siempre con
la misma tonada, siendo la música tan solo el vehículo a través del cual se
valen los danzantes para realizar los distintos pasos de molienda, matagente,
trepidación y limpieza del trapiche, recreando así el oficio cotidiano de procesar
la caña de azúcar, por lo cual es clasificada como una danza de laboreo.
Justamente el carácter funcional de la caña de los trapiches, en cuanto tiene
una significación temática específica para el campesino, ha permitido su
conservación más o menos invariable hasta la fecha, como lo constata esta
copla registrada en 1882 por el costumbrista Jesús Guarín, comparada con la
copla actual:
Molé, trapiche, molé
molé, pues si sos tan guapo
que la hornilla tiene leña
y el fondo quiere guarapo
Trapiche, molé, molé
molé que lo manda tu amo
que a tres cuartillos están
las panelas en el guamo.
Misael Devia, el desaparecido folclorísta tolimense también aporta datos acerca
de esta caña, en innumerables artículos, donde registra con lujo de detalles la
parafernalia (vestuario de los danzarines) y coreografía. Refiriéndose al
aspecto musical, nos dice Misael Devia, “era un ritmo que estuvo entre el
torbellino y el bambuco... los instrumentos son generalmente tiple, flauta de
carrizo, requinto, puerca o zambomba, chucho, carrasca y tambora” .
Más recientemente, entre 1983 y 1985, en entrevistas realizadas a Doña Inés
Rojas Luna (quien fuera hasta su muerte la directora de las Danzas de
Armero), nos informó que la caña de los trapiches fue registrada por primera
vez por ella y Misael Devia en el año de 1958 en las veredas de Chenche y
Coya en Purificación, y a partir de este registro se montó la coreografía y
música que actualmente interpretan las Danzas de Armero, de la que
transcribimos la partitura correspondiente, con sus coplas respectivas.
COPLAS DE LA CAÑA DE LOS TRAPICHES
LA CAÑA CON SER LA CAÑA
TAMBIÉN SIENTE SU DOLOR (bis)
SI LA METEN AL TRAPICHE
LE ROMPEN EL CORAZON (bis)
Estribillo
AY LA GUABINA, AY LA GUABINA
YO LA ESTABA MANTENIENDO
AY LA GUABINA Y ELLA
(estribillo)
TRAPICHE MOLE MOLE
MOLE LA CAÑA BLANDITA
MOLELA A LA MEDIA NOCHE
MOLELA A LA MAÑANITA
(estribillo)
ME LA ESTABA HACIENDO
POR ARRIBA Y POR ABAJO
LA MOCHILA Y LA CUAJA
TRAPICHE MOLE MOLE
MOLE CAÑA CON AMOR
PARA TOMAR GUARAPITO
PORQUE ESTÁ HACIENDO CALOR
(estribillo)
CAÑA DE LOS TRAPICHES
Versión Danzas de Armero (transcripción Humberto Galindo, 1984)
La Danza de la Caña Brava
También de origen tolimense, esta danza - de carácter campesino- recrea el
proceso utilizado con la caña brava para la construcción de vivienda, no tiene
relación alguna con las cañas anteriormente citadas ni con las que siguen a
continuación, pero por su nombre pudiera prestarse para falsas asociaciones.
Con una corta melodía a cargo de la flauta acompañada con tambora, tiple y
guitarra en un aire de vals, sirve de fondo para el desarrollo de los distintos
pasos de los bailarines (véase partitura 5).
DANZA DE LA CAÑA BRAVA
Versión Danzas de Armero (transcripción Humberto Galindo, 1984)
La Caña y el Torbellino
Se refiere el maestro Abadía en su compendio general del folclor a una suerte
de mojiganga o juguete coreográfico denominado Caña observado por él en las
veredas de Fómeque, La Unión, Choachí, Fosca, Potrero Grande y San
Lorenzo entre 1971 y 1973.
Indica el maestro Abadía que probablemente su antigüedad data del siglo XVII
por cuanto estaba vedada la presencia femenina, dando lugar al travestismo
por parte de los hombres para completar parejas.
Al igual que en la caña de trapiches, aquí los bailarines representan la faena de
la molienda de caña, solo que esta vez la música utilizada es tonada de
torbellino (típico de esta región), por lo cual descartamos cualquier relación
respecto a las versiones tolimenses.
La Caña de Cantalicio
Nos corresponde ahora, luego de haber señalado las versiones de caña más
difundidas en nuestro país y sus antecedentes, hablar de la caña de Cantalicio
como un fenómeno aislado, puesto que lo fue, y que dentro de su entorno
social lo hace aparecer como un aire de descendencia indígena, principal
diferencia con respecto de las anteriores tonadas.
Vestuario
Mujer:
Falda ancha y orillera de colores vivos, blusa blanca de manga larga de cuello
subido y pechera alforzada, sombrero de trenza de pindo de ala ancha y
alpargatas.
«Las muchachas, luciendo con coquetería y donaire sus anchas y largas
enaguas de colores vivos de 'jula' (fula, tela de algodón estampada), 'pancho' o
zaraza, adornadas con cintas, alforzadas o anchas arandelas; blusas blancas
de manga larga, cuello subido y con elegantes pecheras alforzadas; calzaban
alpargatas anudadas con anchos cordones negros y sobre el cabello de largas
trenzas, gorras de 'pindo' (fibra natural, similar a la cabuya), caladas de anchas
alas y con cintas de alegres colores»
Hombre:
Pantalón oscuro de faena, ajustado de mangas, pretina ancha subida; camisa
de color vivo con manga larga, sombrero de trenza de pindo de ala ancha,
ruana de hilo pañuelo rojo al cuello, machete y alpargatas. «Los hombres
vestían pantalón oscuro de género o 'lienzo de la tierra', ajustado de mangas,
de ancha pretina subida y ceñidos por un par de orejas, anudados a la cadera
hacia atrás; camisa de color vivo, gorra de trenza de 'pindo', ruana de hilo,
alpargatas, un pañuelo rojo o 'raboegallo' anudado al cuello, y machete al
cinto.»
TORBELLINO
Es una de las danzas y canto folklórico más representativo de Boyacá,
Cundinamarca y Santander; la tonada, compañera de los promeseros en las
romerías boyacenses, en los bailes de casorios, en las fiestas patronales y
demás ambientes festivos de los pueblos y veredas del altiplano
cundiboyacense. Es la tonada con la cual los campesinos expresan en sus
coplas toda la sencillez de sus reacciones ante el amor, la desilusión, el
sentimiento religioso y el paisaje variado y aire frío de la meseta
cundiboyacense. La tonada en cuyas expresiones de "mesmito" "sumercé"
"queré" "truje" "vide" "gancia" "ansia" "paqué" expresan las supervivencias del
castellano antiguo más típico, en estos aires de ascendencia hispano-colonial.
ORIGENES
El torbellino ha surgido de las hipótesis indígenas y españolas, dignas de
considerar; La indígena tiene una semejanza rítmica entre el torbellino y los
cantos de viaje de los indios motilones de la serranía de Perijá. Es conocido
que los indígenas no usaban la marcha o paso normal de los hombres de las
ciudades, sino que tienen un trote rítmico que les permite andar sin fatiga
muchas leguas por caminos de montañas y travesía cordilleranas; en sus viajes
van tarareando musiquillas rudimentarias, coplas regionales o sonando
tonadillas del mismo compás. En las ventas camineras, durante el reposo del
viaje, pulsan sus requintos y tiples con el aire típico del torbellino, para
solazarse en sus recuerdos o para acompañar la danza del mismo nombre que
ejecutan en las posadas. Un sello de tristeza y melancolía muy propias de los
aborígenes del altiplano cundiboyacense y Santanderes.
En general el torbellino es un baile suelto que se baila entre dos personas, aun
cuando aparecen hasta cuatro parejas. Los danzantes dan vueltas, con la
particularidad del movimiento femenino como un trompo, con las manos
jugando al danzar. El hombre persigue a la mujer, pero ésta se escapa
haciendo giros en remolino; se presenta un cambio de puesto entre el hombre y
la mujer y así sucesivamente. A veces se canta, se entona una copla y se sigue
bailando.
Se han distinguido variedades del torbellino, destacando el triste o melancólico
del altiplano, y el festivo de las zonas cálidas. Se da el nombre de torbellino
versiao cuando los danzantes intercambian coplas graciosas; Torbellino a misa,
el que se bailaba antes de la misa de gallo en la nochebuena, muy característico
del Valle de Tenza (Boyacá). Además el torbellino de la boterra y el torbellino
palmoteado, danzado antiguamente en Villa de Leyva. En ritmo de torbellino se
bailan algunas danzas andinas como el tres, la manta, la matarredonda, la
perdiz y otras.
Los virtuosos del torbellino en Boyacá dicen que antiguamente el ritmo era más
agitado y muy de remolino; la india boyacense lo bailaba poniendo sobre su
cabeza una taza con chocolate; la gracia precisamente la encontramos en no
dejarla caer de la cabeza.
CARACTERISTICAS
El hombre no trota, va a un paso largo y la mujer adelante con su pasito de
perdiz haciendo desplazamientos en círculos y semicírculo, moviendo la
cabeza la mujer de lado a lado, el hombre va haciendo gala de sus gracias, de
sus encantos a la vez que trata de enredarlos de diversas maneras; procura
conservar el sentido de la fila india.
La mujer seduce al hombre siempre y el hombre al pie siguiéndola, llevándole
la idea; unos pasos cortos, otros largos, medias vueltas, el nunca da la vuelta
completa y a no dejarse quedar.
Los danzantes dan vueltas, con la particularidad del movimiento femenino
como un trompo, con las manos jugando al danzar. El hombre persigue a la
mujer, pero esta se escapa haciendo giros en remolino; se presenta un cambio
de puesto entre el hombre y la mujer y así sucesivamente.
En el desarrollo del torbellino, se danza en parejas, pero a veces, se ejecuta en
tríos.
TRAJE TIPICO
El traje representativo para los danzarines de estas tonadas son prendas
típicas de la región como el sombrero de jipa, el pañuelo rabuegallo, la camisa
cotona o sin cuello, la ruana de lana de jerga o la montera de lana, el pantalón
de manta y las alpargatas en el hombre y la corrosca de pindo, sombrero
suaza o de tapia pisada, falda de saraza con orillo de randas o de olán,
pañolón o rebozo de caperuza, blusa de manga larga, y bordada o corta al
codo, alpargatas blancas con galones negros y cabeza adornada con flores
para la mujer, es muy común el bordón o guayacán y la mochila de fique.
INTERPRETES
Este ritmo es un canto y danza de características plenamente indígenas
destacándose en este valores rítmicos muy primitivos, da sugestión de los
cantos que realizaban en sus viajes algunas tribus como la yuco-motilones de
la serranía del Perijá; el origen no es otra cosa que la medida del trotecito
indígena
Autores
Existen muchos autores pues este de por si es el canto popular de la provincia
veleña y del departamento de Boyacá pero que por causa del mercantilismo y
la falta de difusión estos valores casi no se conocen pero se destacan entre sus
compositores y canta-autores Jorge Ariza (Q.E.P.D) de quien la
provincia veleña tiene muy marcada recordación.
BIBLIOGRAFIA
www.monografias.com- Danza Colombiana.
www.colombia.com/colombiainfo/folclorytradiciones/bailes/pasillo.
es.wikipedia.org/wiki/Pasillo
torbellinodanza.blogspot.com.
www.banrepcultural.org/libro/memoria-de-cantalicio-rojas
es.wikipedia.org/wiki/Bambuco.
www.colombia.com/turismo/ferias...bambuco/bambuco_historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Música del litoral argentino
Música del litoral argentinoMúsica del litoral argentino
Música del litoral argentino
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
 
Folklore de la región central
Folklore de la región centralFolklore de la región central
Folklore de la región central
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Regiones folclorica argentina del litoral
Regiones folclorica argentina del litoralRegiones folclorica argentina del litoral
Regiones folclorica argentina del litoral
 
Folklore cuyano
Folklore cuyanoFolklore cuyano
Folklore cuyano
 
Regiones folklóricas
Regiones folklóricasRegiones folklóricas
Regiones folklóricas
 
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANAMÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
 
Danzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt surDanzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt sur
 
Gènero albazo
Gènero albazoGènero albazo
Gènero albazo
 
La música en América del Norte
La música en América del NorteLa música en América del Norte
La música en América del Norte
 
la mejorana.pptx
la mejorana.pptxla mejorana.pptx
la mejorana.pptx
 
Folclor zona sur
Folclor zona surFolclor zona sur
Folclor zona sur
 
Bambucos colombianos
Bambucos colombianosBambucos colombianos
Bambucos colombianos
 
Región folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surenaRegión folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surena
 
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANAREGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
 
Región folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de ArgentinaRegión folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de Argentina
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
El Bambuco
El BambucoEl Bambuco
El Bambuco
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
 

Destacado (20)

El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
 
IMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA
IMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANAIMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA
IMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA
 
Folklore Nacional 2014
Folklore Nacional 2014Folklore Nacional 2014
Folklore Nacional 2014
 
COREOGRAFIAS DIANA PRADA
COREOGRAFIAS DIANA PRADACOREOGRAFIAS DIANA PRADA
COREOGRAFIAS DIANA PRADA
 
El torbellino
El torbellinoEl torbellino
El torbellino
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
 
Folklor Colombiano
Folklor ColombianoFolklor Colombiano
Folklor Colombiano
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
 
EL PASILLO ECUATORIANO
EL PASILLO ECUATORIANOEL PASILLO ECUATORIANO
EL PASILLO ECUATORIANO
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
25 de mayo por los papas con pericon
25 de mayo por los papas con pericon25 de mayo por los papas con pericon
25 de mayo por los papas con pericon
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Trabajo preparado por Rosana Duarte
Trabajo preparado por Rosana DuarteTrabajo preparado por Rosana Duarte
Trabajo preparado por Rosana Duarte
 
Sanjuanero
SanjuaneroSanjuanero
Sanjuanero
 
Folclor colombiano..4ºb
Folclor colombiano..4ºbFolclor colombiano..4ºb
Folclor colombiano..4ºb
 
Pasillo
Pasillo Pasillo
Pasillo
 
13 el bambuco
13 el bambuco13 el bambuco
13 el bambuco
 
Nuvia teatro y danzas
Nuvia teatro y danzasNuvia teatro y danzas
Nuvia teatro y danzas
 
Listado de coplas colombianas
Listado de coplas colombianasListado de coplas colombianas
Listado de coplas colombianas
 
90 años
90 años90 años
90 años
 

Similar a Trabajo de folclor colombiano

Similar a Trabajo de folclor colombiano (20)

Pasillos ecuatorianos
Pasillos ecuatorianos Pasillos ecuatorianos
Pasillos ecuatorianos
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
 
Musica folklorica
Musica folkloricaMusica folklorica
Musica folklorica
 
Historia musical del huila
Historia musical del huilaHistoria musical del huila
Historia musical del huila
 
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
 
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombiaInstrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombia
 
1002 jean pool
1002 jean pool1002 jean pool
1002 jean pool
 
El pasillo ecuatoriano
El pasillo ecuatorianoEl pasillo ecuatoriano
El pasillo ecuatoriano
 
1002
10021002
1002
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
musica del Ecuador
musica del Ecuadormusica del Ecuador
musica del Ecuador
 
Música del ecuador
Música del ecuadorMúsica del ecuador
Música del ecuador
 
Ritmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianosRitmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianos
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericana
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalizaciónRitmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
 
Beto administracion
Beto administracionBeto administracion
Beto administracion
 

Más de LICENCIATURAEDUCACIONBASICA

Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasTrabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasLICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 

Más de LICENCIATURAEDUCACIONBASICA (20)

Investigación sobre folclor
Investigación sobre folclorInvestigación sobre folclor
Investigación sobre folclor
 
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaizaFolclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
 
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANOFOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Folclor literario
Folclor literarioFolclor literario
Folclor literario
 
Imagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidianImagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidian
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Taxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombianoTaxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombiano
 
Taxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombianoTaxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombiano
 
Folclor la taxonomia
Folclor la taxonomiaFolclor la taxonomia
Folclor la taxonomia
 
Danza y folclor
Danza y folclorDanza y folclor
Danza y folclor
 
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasTrabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
 
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Folclor musical
Folclor musicalFolclor musical
Folclor musical
 
Cartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmicaCartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmica
 
Cartillas Expresion Ritmica
Cartillas Expresion RitmicaCartillas Expresion Ritmica
Cartillas Expresion Ritmica
 
Danzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacificoDanzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacifico
 

Trabajo de folclor colombiano

  • 1. TRABAJO DE FOLCLOR COLOMBIANO PASILLO – BAMBUCO – CAÑA – TORBELLINO YENNY CONSTANZA AMAYA AVILA FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES MONSEÑOR ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA ‘FUNDES’ FOLCLOR COLOMBIANO VII SEMESTRE ESPINAL 2014
  • 2. TRABAJO DE FOLCLOR COLOMBIANO PASILLO – BAMBUCO – CAÑA – TORBELLINO YENNY CONSTANZA AMAYA AVILA LUIS FERNANDO DUQUE OSPINA Docente FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES MONSEÑOR ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA ‘FUNDES’ FOLCLOR COLOMBIANO VII SEMESTRE ESPINAL 2014
  • 3. INTRODUCCION El ser humano danza porque tiene necesidad de expresar lo que siente, alegría, miedo, danza a lo desconocido, a lo que no puede explicar, o simplemente danza por inercia, por un impulso vital. Para principiar a definir la danza, diremos que existen sólo dos tipos de danza, aquella que se realiza con una finalidad determinada, séase honrar a un dios, solicitar su favor, implorar su protección o su ayuda para una buena cosecha, nacimiento o muerte, guerra o casamiento, y a este tipo de danza se le ha llamado DANZA CONCRETA; y aquella que se realiza sólo por el placer de danzar, de moverse, y sin ninguna finalidad predeterminada. A la que se le denomina DANZA ABSTRACTA. Durante toda la prehistoria se puede decir que la danza que realizan los pueblos antiguos tiene al igual que todas las artes de la antigüedad, una finalidad mágico-religiosa, no se pueden separar el mito y la danza concreta. El hombre antiguo, no danza para que lo vean, sino que la gran mayoría de sus danzas tienen una finalidad religiosa, sólo pocas y en algunas cuantas culturas se ejecuta la danza abstracta. Aún hasta nuestros días subsisten esas dos divisiones de la danza, y serán danzas concretas aquellas que se ejecutan ya que tienen una finalidad bien determinada. Y serán danzas abstractas aquellas que realizamos por inercia social, y más específicamente las danzas de "discotek" en donde cada quién danza como quiere (o como puede) sin importar si está o no con pareja o acompañante y si lo ven o no lo están observando, en muchos de los bailes "modernos" que se ejecutan en la actualidad, lo hacen aún sin llevar ni ritmo ni compás.
  • 4. EL PASILLO Es otra de las tradiciones folklóricas andinas que se hicieron populares desde el siglo XIX. Es una de las variantes del vals europeo, convertido en baile de moda, con ritmo más rápido o sea de pasillo. Una de sus formas de variación en el siglo XIX fue la "capuchinada" o vals nacional rápido. En los años de transición del XIX al XX se convirtió en el ritmo de moda de los compositores colombianos; era el más solicitado por los jóvenes y el más escuchado en las tertulias santafereñas a estilo de "Rondinella", "La gata golosa", "Patasdilo" y otras. El pasillo colombiano presenta semejanzas con el "valse" de Venezuela, el "sanjuanito" del Ecuador y el "valsecito" de Costa Rica". Con el pasillo colombiano se hicieron populares las danzas, bailes relacionados con la contradanza europea y la habanera cubana. Era un baile de salón y de fiestas de familia, muy apetecido en Colombia y en especial en Antioquia y Caldas. En el Tolima Grande (Tolima y Huila) se cantan y bailan los sanjuaneros y los rajaleñas, junto con los bambucos, guabinas, bundes y pasillos. El Sanjuanero es una mezcla rítmica entre bambuco y joropo, muy típico de las fiestas de San Juan y San Pedro. Los Rajaleñas son coplas picarescas de los opitas, las cuales se interpretan con flautas, tiples, tamboras y caránganos. ORIGEN El pasillo surge durante la época independista en los Andes neogranadinos y grancolombianos en las primeras décadas del siglo XIX como una adaptación del vals austriaco, variación que determinó un cambio rítmico. El movimiento se hizo acelerado y hasta vertiginoso en su forma coreográfica. En Colombia y Ecuador recibió el nombre de pasillo y en Venezuela conservó el de valse. La exigencia de su interpretación exigió una celeridad que puso en prueba a los bailarines más diestros y se convirtió en una “pieza de resistencia” en que un bailarín, después de tres o cuatro ejecuciones quedaba físicamente agotado. Era de rigor en los salones el uso del pañuelo en la mano para no impregnar de sudor a la dama, ya que se trataba, no de una danza suelta popular sino de un baile “cogido” en que la pareja estrechamente abrazada por la cintura debía girar velozmente muchas veces hasta provocar el vértigo; eran frecuentes los desmayos en estos saraos muy concurridos. Llegó a ser un símbolo musical del mestizaje hispanoamericano. El pasillo se extendió a finales del siglo XIX hacia Centroamérica, haciendo su primera escala en Panamá, que en ese tiempo hacía parte de Colombia. Fue
  • 5. llevado por militares y altos funcionarios del gobierno, convirtiéndose en uno de los bailes de preferencia de la aristocracia tanto urbana como rural del istmo. Debido a la llegada de colonos panameños provenientes de la provincia de Chiriquí pasó hacia Costa Rica, y de este último a Nicaragua y a El Salvador Así mismo, desde Ecuador llegó a ser popularizado a Perú y a otros países de Suramérica . En sus inicios el pasillo era solamente instrumental y su ejecución se basaba en los tres instrumentos "básicos" de la música andina: bandola, tiple y guitarra a veces complementados con violín. Posteriormente aparece el pasillo vocal que incluye letras de gran contenido poético e incluso son poemas musicalizados como "Sombras", de Amílcar H. Díaz y musicalizado por el ecuatoriano Carlos Brito; "Mis flores negras" poema del colombiano Julio Flórez cuya versión musicalizada se atribuye al ecuatoriano Carlos Amable Ortiz, y "Adoración" del ecuatoriano Genaro Castro musicalizado por el también ecuatoriano Enrique Ibáñez Mora. CARACTERISTICAS REGIONALES En Colombia el pasillo es un ritmo que se encuentra en casi todas las zonas geográficas del país, con gran autenticidad folclórica en cada una de ellas, lo cual se refleja en el uso de su propia organología, sus figuras y peculiares estilos fueron sufriendo una paulatina influencia de otros aires pues al pasar a los estratos populares por curiosidad o por imitación que estos hacían, recibió la influencia del bambuco, haciéndose en la ejecución vocal más lento y cadencioso, adoptando calderones, hasta el punto de que en algunas interpretaciones resulte difícil afirmar que son aires de pasillo o de bambuco. En Colombia se cultiva por igual los dos tipos de pasillo: fiestero e instrumental y el vocal. El pasillo vocal, según Abadía, "tal como en las demás canciones cordilleranas el pasillo se ejecutó en voz sola de trovador o, más usualmente, en la conjugación de las dos voces típicas, primo y segundo. Del mismo modo a como ocurrió en lo instrumental, el repertorio de canciones en aire de pasillo fue copiosísimo. El acompañamiento varió desde el habitual de los salones que era el piano, hasta el característico del ambiente popular que eran el tiple y la guitarra de los serenateros o bien la estudiantina o conjunto de cuerdas. En cuanto al tipo fiestero e instrumental se hizo tan popular que llegó a sobrepasar en número de composiciones al bambuco. Y "Si en los salones predominaba la ejecución al piano (y para el piano se escribió la inmensa mayoría de los pasillos signados) o las conjugaciones llamadas arpas y liras que
  • 6. asociaban violines y flautas al piano o a los cordóns populares, a veces asociados al laúd, en el ambiente puramente popular no se salía de los grupos de cuerdas llamados “estudiantinas”, con percusión de “chuchos” y “guaches” y más habitualmente para este caso especial de los pasillos, de “panderetas” y “cucharas”. En la ejecución instrumental del pasillo hoy se considera insustituible la percusión de “cucharas” que llenan su función de cencerros o, mejor aún, de castañuelas criollas; pero estas cucharas no van enfrentadas como las castañuelas por su cavidad, sino por el dorso. En los salones el pasillo instrumental, desde comienzos del siglo XIX (1800) hasta las tres primeras décadas del siglo XX (1930) se interpretaba con coreografías, modalidad que ahora solo se aprecia en las representaciones culturales"' En Aguadas, Caldas, desde 1990 se realiza el Festival Nacional del Pasillo Colombiano, considerado Patrimonio cultural de la Nación según la Ley 983 del 12 de agosto de 2005. INTÉRPRETES Y COMPOSITORES DEL PASILLO En Colombia el pasillo se interpreta clásicamente con guitarras y triple, bandola y requinto, aunque es vasta la música en piano y voz. Con más de 200 años de existencia, el pasillo sigue siendo en país como Colombia uno de los bailes más difundidos. Los más destacados compositores de la época actual En la interpretación de los pasillos encontramos dos tipos representativos: el pasillo fiestero instrumental, que es el más característico de las fiestas populares, bailes de casorios y de garrote; se confunden con la típica banda de música de los pueblos, con los fuegos de pólvora, retretas, corridas, etc. El pasillo lento vocal o instrumental, es característico de los cantos enamorados, desilusiones, luto y recuerdos; es el típico de las serenatas y de las reuniones sociales de cantos y en aquellos momentos de descanso musical, cuando se quiere recordar TRAJE TIPICO El vestuario de las damas de clase alta quienes se ataviaban con trajes finos, generalmente importados de Europa con telas de bretaña, terciopelo o tafetán, preferiblemente en tonos oscuros, entallados en la cintura, con falda amplia y soportada por enaguas de holán. Su calzado eran botines, usualmente encordován y algunas veces hechos del mismo materiales que el traje. En el hombre el traje no era menos exigentes, pues generalmente también era
  • 7. importado, en paños y otras telas. Los pantalones eran de manga derecha con pretina y prenses, chaqueta estilo clásico, chaleco, camisa elegante de cuello inglés, botines de cuero o soche y sombrero. Figuras: Toriao, paseo, valseo, cuñar, coqueteo, vueltas de la mujer, cintura rematando con giro, levantado de pie.
  • 8. BAMBUCO El bambuco es una danza y un género musical autóctono de Colombia, considerado uno de los más representativos de ese país, tanto que ha llegado a ser reconocido entre los emblemas nacionales y como parte del folclor de esta nación. «La danza del bambuco es enteramente original, su música es singular y en fuerza de su mérito y poesía se ha convertido en música y danza nacional. El único caso probable de nostalgia de un granadino en tierras apartadas, seria oyendo un bambuco. (Historia de la Literatura en Nueva Granada 1867)» Bambuco. orígenes musicales Ritmos y danzas indígenas precolombinos de la región andina colombiana. Orígenes culturales Ritmo y danza colombiana de raíces indígenas de la época de la Conquista y la Colonia en la Región Andina de Colombia. Instrumentos comunes flauta, maracas, chuchos, tambora, tiple, guitarra, requinto, lira, bandola. Popularidad Alta en la actualidad Subgéneros Rajaleño, Sanjuanero, Bambuco fiestero.
  • 9. ORIGENES Define bambuco Pedro José Ramírez Sendoya así: «Baile Popular Colombiano. Se ha divagado mucho sobre su origen. Isaacs lo creyó nativo de Banbuk, tierra de África Pero este baile no vino de los negros. Su cuna es el Tolima y su raíz es Páez - Pijao. De Bemb, tribu Pijao según Castillo y Orozco y de Co-Coh, baile indio Literalmente Baile Pijao» Pedro José Ramírez Sendoya Existen variadas opiniones sobre los orígenes o raíces de este género. Algunos investigadores sostienen que su origen es americano y la palabra significa "Baile de indios". Pero a todas luces su verdadera génesis, desarrollo y consolidación se produjeron en el territorio andino de Colombia. El bambuco fiestero por su ritmo invita al baile o la danza. En la región del Tolima Grande donde son celebradas las festividades de San Juan y San Pedro y donde el Bambuco también es llamado: “Sanjuanero”. CARACTERISTICAS El BAMBUCO es una danza «en donde la pareja es amorosa, persecución cual en la cueca, joropo o jarabe, al son de flautas y guitarras alterna los distintos pasos con el característico zapateo».El bambuco es un aire mestizo. «Una melodía incierta, íntima, desgarradora, compañera que llora y que al dolor nos despierta. O una risa de placer, instadora, turbulenta, que arrebata, que impacienta, con eléctrico poder. Hay en el más poesía, riqueza, verdad, ternura, que en mucha docta obertura y mística sinfonía» Rafael Pombo Posee un marco y un sabor de campo, descriptivo, romántico y nostálgico a veces, pero también se ha utilizado ampliamente para expresar el orgullo y la altivez por la tierra y la raza, tal como lo expone la composición "Soy colombiano" del maestro Rafael Godoy o tan colombianas como "Colombia es amor" del el maestro José Jacinto Monroy Franco. Es por ello que la configuración de este género se basa en la expresión de los sentimientos lugareños, regionales o incluso nacionales. A mi cánteme un bambuco, de esos que llegan al alma, cantos que ya me alegraban cuando apenas decía mama.
  • 10. Lo demás será bonito, pero el corazón no salta, como cuando a mí me cantan una canción colombiana. BAMBUCOS COLOMBIANOS TIPICOS Los personajes que más contribuyeron a la expansión del bambuco en Colombia fueron el tolimense Cantalicio Rojas con innumerables piezas como el bambuco tradicional "Ojo al toro" o el bambuco fiestero "Canta un pijao" emblemático del Tolima y otros como, "El barcino" y "María Manuela" , el huilense Jorge Villamil y el músico Pelón Santa marta, con la obra Antioqueñita que se considera una pieza emblemática del bambuco en el departamento de Antioquia. También se encuentra el risaraldense Luis Carlos González, quien compuso alrededor de 60 bambucos entre ellos "La Ruana", "Compañero", "Mi Casta", "Pereira" y "Callecita Morena", "Ajena", "Recuerdos", "Camino y Tarde", entre otros. En la actualidad, se encuentra el también pereirano César Augusto Mejía Anicharico, director del Dueto Mejía y Valencia, cuya agrupación, con más de 30 años de vida y obra musical, ha representado a Colombia en diversos escenarios internacionales, y quien ha compuesto alrededor de 30 bambucos "Amigo", "Nunca es tarde", "Nostalgia", y entre ellos, su obra más representativa "Contratiempos", elegida durante el año 2010 como Patrimonio Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura de Colombia, en el marco del Bicentenario de la Independencia Nacional, siendo así junto con "La Ruana" de Luis Carlos González una de las dos Obras elegidas por el departamento de Risaralda en esta Publicación para el Banco Virtual de Partituras del Plan Nacional de Música. En el departamento de Norte de Santander, específicamente en Ocaña, resalta el bambuco Ocañerita, compuesto por Miguel Ángel Pacheco Quintero y música de Rafael Contreras Navarro, el cual fue el himno oficial de la población por muchos años. En el departamento de Nariño se resaltan los bambucos La Guaneña, canción usada como himno de guerra durante las batallas de la independencia y en conflictos posteriores, como la Guerra de los Mil Días y la Guerra Colombo- Peruana. Ambas piezas son consideradas los bambucos más antiguos de que se tenga conocimiento. En la actualidad se cuenta con nuevos cultores de los diferentes ritmos de la región andina colombiana entre estos Gentil Montaña con obras como "El tolimense", el maestro Luis Enrique Aragón Farkas con gran número de
  • 11. composiciones entre ellas, "Como si fueras La Luna". Un enfoque actual propone el mexicano Carlos Morean (residente en Venezuela) con su pieza El bambuquito, también se cuenta con el pianista y compositor bogotano Germán Darío Pérez Salazar que promueve en el trabajo con las dos agrupaciones que dirige: Trío Nueva Colombia y Síncopa-Cinco, también el cantautor antioqueño John Jairo Torres de la Pava con sus bambucos Tus besos, Quién dijo, Navegante y Mis deudas. TRAJE TÍPICO FEMENINO El traje típico femenino que se usa para bailar el Sanjuanero Huilense, adoptado por la junta organizadora del primer festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, en 1961, está compuesto por distintas piezas: Ramo de flores artificiales para la cabeza, blusa, falda con flores y zapatillas doradas. El primer traje típico fue presentado por las señoras Elvira y Elcira Ferro, y confeccionado por doña Raquel Castro de Vanegas, con la colaboración de sus hijas Magola y Olga. La tradición fue continuada por Judith Vanegas de Martí- nez y Josefina (Pina) Vanegas de Torres en el Taller Trajes Típicos Pina Vanegas que hoy en día es administrada por sus dos hijos Kaky y Oscar Torres. La Blusa blanca en dracón a la cintura y ceñida al cuerpo con cremallera en la parte posterior. Cuello bandeja, adornada con encaje en poliéster blanco y una arandela en encaje de tul, millaré de siete centímetros de ancho alrededor del cuello. Manga tres cuartos con encaje en poliéster blanco al terminar y randa millaré con lentejuela de ocho centímetros al contorno del brazo. Falda en satín raso rotonda en plato y de color, largo a mitad de pierna, incluyendo encaje de mínimo doce y máximo dieciséis centímetros. Millaré de máximo ocho centímetros. Las primeras flores que adornaban eran pintadas sobre la tela; en la actualidad la falda lleva flores en diferentes tamaños, troqueladas en satín, teñidas en degrade y el follaje (hojas y capullos) pintados a mano. Tienen hasta nueve ramos de flores troqueladas, distribuidos de la siguiente manera: Cuatro ramos adelante y cinco ramos en la parte trasera. Las Flores de los ramos tienen tres tamaños: grandes 10 a 12 flores, medianos 4 a 5 flores y pequeños 9 a 12 flores y se combinan los tamaños entre sí. En el ruedo van dos arandelas de encaje de poliéster y dos de tul. Tocado: Es un arreglo de cuatro ramos acorde a las flores de la falda.
  • 12.
  • 13. Traje Típico Masculino El traje típico del hombre está conformado por sombrero de pieza (suaceño) o de pindo, camisa blanca o de colores con pechera bordada, en colores o hecha en tela rayada en otro color, pañuelo rabo'e gallo rojo en satín, poncho o ruana calentana, cinturón de tres hebillas, pantalón a rayas de paño o dril samacá y bota. La pareja calza alpargatas de fique. RITMO El bambuco posee un aire dulce y acariciante. Su ritmo, en la partitura, se basa en una armadura de compás de 6/8, aunque se puede interpretar en compás de 3/4. Sin embargo, este último ritmo lo convierte en una especie de vals, lo cual le quita su sabor exclusivo, con que debe ser interpretado a 6/8 y por supuesto cantarse en octosílabos. Por este motivo los músicos lo consideran difícil de interpretar, razón por la cual no se ha difundido en la forma en que lo han hecho ritmos más sencillos como el de la llamada “música caliente” (balada pop y otras), interpretada en ritmos de compás de 2/4 ó 4/4.
  • 14. INSTRUMENTOS En Colombia, el bambuco se interpreta básicamente con instrumentos de cuerda y varios de percusión. La guitarra lleva el golpe típico del género con sus bajos y contestan tés, el tiple con sus cuerdas metálicas se encarga de producir el “tendido” rítmico de fondo, el cual ofrece un paisaje musical inconfundible y bellísimo. Algunas veces, el requinto se encarga de los adornos melódicos, y la lira o bandola se encarga de la melodía, la cual, cuando el bambuco es interpretado sólo por un dueto, llevaría la guitarra, acompañada del tiple. En las interpretaciones más elaboradas, por ejemplo de escenario o danzas, a veces se incluyen instrumentos de viento como la flauta. CAÑA La caña es una danza autóctona del Tolima, no es manifestación derivada de otros ritmos, sino expresión propia de su misma denominación. «Esta danza, muy original, fue conocida y de gran popularidad en los patios campesinos de nuestros abuelos en el Tolima.» Datos recogidos por Misael Devia.1 «Se bailaba y era una pieza de meritorio prestigio, ya que para su ejecución se necesitaba especial habilidad por parte de los bailadores.» Caña Orígenes musicales Autóctono del Tolima Orígenes culturales Autóctono del Tolima Instrumentos comunes Requinto, tiple sanjuanero, chucho, puerca, esterilla, guache, tambor chimborrio Y ocasionalmente: flauta de queco, carraca, raspa de caña y
  • 15. ORIGENES Sobre la caña existen algunas relaciones generales y de ellas se ha seleccionado éstas: «La Caña nace con el trapiche mismo y se baila entre nosotros — los tolimenses— desde tiempos remotos, en unos casos como sigilosa manifestación de amor y, en otros, como culto al trabajo. Por ello es un error el que algunos polígrafos le atribuyan origen indígena. Sobre su antigüedad, dejemos que esta preciosa copla nos señale el rumbo histórico de su origen: ¡Trapiche: molé, molé! molé, que lo manda tu amo, que a tres cuartillos están las panelas del Guamo En las haciendas de los encomenderos, al término de la molienda, en las noches de luna, los trapicheros salían de sus chozas por entre los cañaduzales y se dirigían hacia la enramada con sus flautas de carrizo y sus tambores para bailar la Caña, como manifestación de alegría, de amor y no de trabajo, como se expresa el ritmo del Norte —del departamento que conforma la llamada Región paisa (que comprende los departamentos de Quindío, Risaralda y el norte del Valle del Cauca y del Tolima)—. José María Samper dice en su libro Historia de un alma que en Honda se bailaba desde 1841.» "ORIGEN Es una de las más bellas danzas de laboreo, típica del departamento del Tolima. Constituye un juguete coreográfico que representa el corte, algunos trapiches y la molienda en general de la caña de azúcar. pandereta. Popularidad Alta en la actualidad Fecha de origen 1841 aproximadamente Subgéneros Media caña, caña brava
  • 16. En esta danza cada movimiento tiene su significado: La caña cruzada significa los preparativos para la molienda. El trapiche de madera: las mujeres son las masas y los hombres el mayal. Los saltos de bailarines significan el paso de los nudos de la caña por el trapiche. El trapiche mata-gente, que es el más común en el Tolima. Los anillos del trapiche. El movimiento es redondo de los animales para mover el trapiche y el muchacho que arrea a estos animales. CARACTERISTICAS Como se ha observado, el aspecto predominante de estas cañas es su alusión a la caña de azúcar, en las antioqueñas su repentismo las hace cercanas a la trova. Bien pudiéramos pensar que dados los procesos de intercambio comercial y contacto cultural entre departamentos vecinos, sería natural encontrar variantes de esta tonada en otros ingenios paneleros del interior. Sin embargo, como veremos a continuación con las cañas del Tolima y Cundinamarca, aparte de la temática misma sobre los trapiches y la molienda, no se hallan otras concidencias ni en la música ni en la danza, característica que toma mayor importancia en estas últimas. INTÉRPRETES Y COMPOSITORES La Caña como Danza (Caña de los Trapiches) Contrariamente a la caña andaluza, que según los autores antes citados, no se bailaba, en el Tolima desde sus orígenes, se conoce la caña como un baile o danza en el cual se desarrollaba justamente la representación de la molienda de la caña de azúcar. La caña es citada como danza vigente en el Tolima, en Honda desde en 1814 y en Ambalema desde 1886 (9) donde se dice era bailada junto con otros aires como el bambuco y el torbellino. «En fandangos populares de tercer orden, la caña sustituía a la polka”, anota Samper La descripción más antigua de dicha danza, aparece registrada en el libro “Paseo a través de América del Sur”, publicado en París en 1868 por el Conde de Grabriac, quien así narra la que vio a su paso por Ibagué:
  • 17. «Los bailarines en número de cinco o seis parejas, formaban siguiéndose y saludándose, algunas curvas que representaban todas las evoluciones de una caña de azúcar cortada, transportada y triturada entre cilindros... El paso es un pisoteo que se asemeja a una polka resbalada”. A propósito anotamos que esta descripción coincide plenamente con la caña de los trapiches actual. Y continúa el Conde “Ellas (las mujeres) se mueven voluptuosamente, pero más por tontería que por cálculo”. La Caña de los trapiches es netamente campesina, se le interpreta siempre con la misma tonada, siendo la música tan solo el vehículo a través del cual se valen los danzantes para realizar los distintos pasos de molienda, matagente, trepidación y limpieza del trapiche, recreando así el oficio cotidiano de procesar la caña de azúcar, por lo cual es clasificada como una danza de laboreo. Justamente el carácter funcional de la caña de los trapiches, en cuanto tiene una significación temática específica para el campesino, ha permitido su conservación más o menos invariable hasta la fecha, como lo constata esta copla registrada en 1882 por el costumbrista Jesús Guarín, comparada con la copla actual: Molé, trapiche, molé molé, pues si sos tan guapo que la hornilla tiene leña y el fondo quiere guarapo Trapiche, molé, molé molé que lo manda tu amo que a tres cuartillos están las panelas en el guamo. Misael Devia, el desaparecido folclorísta tolimense también aporta datos acerca de esta caña, en innumerables artículos, donde registra con lujo de detalles la parafernalia (vestuario de los danzarines) y coreografía. Refiriéndose al aspecto musical, nos dice Misael Devia, “era un ritmo que estuvo entre el torbellino y el bambuco... los instrumentos son generalmente tiple, flauta de carrizo, requinto, puerca o zambomba, chucho, carrasca y tambora” . Más recientemente, entre 1983 y 1985, en entrevistas realizadas a Doña Inés Rojas Luna (quien fuera hasta su muerte la directora de las Danzas de Armero), nos informó que la caña de los trapiches fue registrada por primera vez por ella y Misael Devia en el año de 1958 en las veredas de Chenche y Coya en Purificación, y a partir de este registro se montó la coreografía y música que actualmente interpretan las Danzas de Armero, de la que transcribimos la partitura correspondiente, con sus coplas respectivas. COPLAS DE LA CAÑA DE LOS TRAPICHES LA CAÑA CON SER LA CAÑA TAMBIÉN SIENTE SU DOLOR (bis) SI LA METEN AL TRAPICHE LE ROMPEN EL CORAZON (bis) Estribillo AY LA GUABINA, AY LA GUABINA YO LA ESTABA MANTENIENDO AY LA GUABINA Y ELLA
  • 18. (estribillo) TRAPICHE MOLE MOLE MOLE LA CAÑA BLANDITA MOLELA A LA MEDIA NOCHE MOLELA A LA MAÑANITA (estribillo) ME LA ESTABA HACIENDO POR ARRIBA Y POR ABAJO LA MOCHILA Y LA CUAJA TRAPICHE MOLE MOLE MOLE CAÑA CON AMOR PARA TOMAR GUARAPITO PORQUE ESTÁ HACIENDO CALOR (estribillo) CAÑA DE LOS TRAPICHES Versión Danzas de Armero (transcripción Humberto Galindo, 1984) La Danza de la Caña Brava También de origen tolimense, esta danza - de carácter campesino- recrea el proceso utilizado con la caña brava para la construcción de vivienda, no tiene relación alguna con las cañas anteriormente citadas ni con las que siguen a continuación, pero por su nombre pudiera prestarse para falsas asociaciones. Con una corta melodía a cargo de la flauta acompañada con tambora, tiple y guitarra en un aire de vals, sirve de fondo para el desarrollo de los distintos pasos de los bailarines (véase partitura 5). DANZA DE LA CAÑA BRAVA Versión Danzas de Armero (transcripción Humberto Galindo, 1984) La Caña y el Torbellino Se refiere el maestro Abadía en su compendio general del folclor a una suerte de mojiganga o juguete coreográfico denominado Caña observado por él en las veredas de Fómeque, La Unión, Choachí, Fosca, Potrero Grande y San Lorenzo entre 1971 y 1973. Indica el maestro Abadía que probablemente su antigüedad data del siglo XVII por cuanto estaba vedada la presencia femenina, dando lugar al travestismo por parte de los hombres para completar parejas. Al igual que en la caña de trapiches, aquí los bailarines representan la faena de la molienda de caña, solo que esta vez la música utilizada es tonada de torbellino (típico de esta región), por lo cual descartamos cualquier relación respecto a las versiones tolimenses. La Caña de Cantalicio Nos corresponde ahora, luego de haber señalado las versiones de caña más difundidas en nuestro país y sus antecedentes, hablar de la caña de Cantalicio como un fenómeno aislado, puesto que lo fue, y que dentro de su entorno
  • 19. social lo hace aparecer como un aire de descendencia indígena, principal diferencia con respecto de las anteriores tonadas. Vestuario Mujer: Falda ancha y orillera de colores vivos, blusa blanca de manga larga de cuello subido y pechera alforzada, sombrero de trenza de pindo de ala ancha y alpargatas. «Las muchachas, luciendo con coquetería y donaire sus anchas y largas enaguas de colores vivos de 'jula' (fula, tela de algodón estampada), 'pancho' o zaraza, adornadas con cintas, alforzadas o anchas arandelas; blusas blancas de manga larga, cuello subido y con elegantes pecheras alforzadas; calzaban alpargatas anudadas con anchos cordones negros y sobre el cabello de largas trenzas, gorras de 'pindo' (fibra natural, similar a la cabuya), caladas de anchas alas y con cintas de alegres colores» Hombre: Pantalón oscuro de faena, ajustado de mangas, pretina ancha subida; camisa de color vivo con manga larga, sombrero de trenza de pindo de ala ancha, ruana de hilo pañuelo rojo al cuello, machete y alpargatas. «Los hombres vestían pantalón oscuro de género o 'lienzo de la tierra', ajustado de mangas, de ancha pretina subida y ceñidos por un par de orejas, anudados a la cadera hacia atrás; camisa de color vivo, gorra de trenza de 'pindo', ruana de hilo, alpargatas, un pañuelo rojo o 'raboegallo' anudado al cuello, y machete al cinto.»
  • 20. TORBELLINO Es una de las danzas y canto folklórico más representativo de Boyacá, Cundinamarca y Santander; la tonada, compañera de los promeseros en las romerías boyacenses, en los bailes de casorios, en las fiestas patronales y demás ambientes festivos de los pueblos y veredas del altiplano cundiboyacense. Es la tonada con la cual los campesinos expresan en sus coplas toda la sencillez de sus reacciones ante el amor, la desilusión, el sentimiento religioso y el paisaje variado y aire frío de la meseta cundiboyacense. La tonada en cuyas expresiones de "mesmito" "sumercé" "queré" "truje" "vide" "gancia" "ansia" "paqué" expresan las supervivencias del castellano antiguo más típico, en estos aires de ascendencia hispano-colonial. ORIGENES El torbellino ha surgido de las hipótesis indígenas y españolas, dignas de considerar; La indígena tiene una semejanza rítmica entre el torbellino y los cantos de viaje de los indios motilones de la serranía de Perijá. Es conocido que los indígenas no usaban la marcha o paso normal de los hombres de las ciudades, sino que tienen un trote rítmico que les permite andar sin fatiga muchas leguas por caminos de montañas y travesía cordilleranas; en sus viajes van tarareando musiquillas rudimentarias, coplas regionales o sonando tonadillas del mismo compás. En las ventas camineras, durante el reposo del viaje, pulsan sus requintos y tiples con el aire típico del torbellino, para solazarse en sus recuerdos o para acompañar la danza del mismo nombre que
  • 21. ejecutan en las posadas. Un sello de tristeza y melancolía muy propias de los aborígenes del altiplano cundiboyacense y Santanderes. En general el torbellino es un baile suelto que se baila entre dos personas, aun cuando aparecen hasta cuatro parejas. Los danzantes dan vueltas, con la particularidad del movimiento femenino como un trompo, con las manos jugando al danzar. El hombre persigue a la mujer, pero ésta se escapa haciendo giros en remolino; se presenta un cambio de puesto entre el hombre y la mujer y así sucesivamente. A veces se canta, se entona una copla y se sigue bailando. Se han distinguido variedades del torbellino, destacando el triste o melancólico del altiplano, y el festivo de las zonas cálidas. Se da el nombre de torbellino versiao cuando los danzantes intercambian coplas graciosas; Torbellino a misa, el que se bailaba antes de la misa de gallo en la nochebuena, muy característico del Valle de Tenza (Boyacá). Además el torbellino de la boterra y el torbellino palmoteado, danzado antiguamente en Villa de Leyva. En ritmo de torbellino se bailan algunas danzas andinas como el tres, la manta, la matarredonda, la perdiz y otras. Los virtuosos del torbellino en Boyacá dicen que antiguamente el ritmo era más agitado y muy de remolino; la india boyacense lo bailaba poniendo sobre su cabeza una taza con chocolate; la gracia precisamente la encontramos en no dejarla caer de la cabeza. CARACTERISTICAS El hombre no trota, va a un paso largo y la mujer adelante con su pasito de perdiz haciendo desplazamientos en círculos y semicírculo, moviendo la cabeza la mujer de lado a lado, el hombre va haciendo gala de sus gracias, de sus encantos a la vez que trata de enredarlos de diversas maneras; procura conservar el sentido de la fila india. La mujer seduce al hombre siempre y el hombre al pie siguiéndola, llevándole la idea; unos pasos cortos, otros largos, medias vueltas, el nunca da la vuelta completa y a no dejarse quedar. Los danzantes dan vueltas, con la particularidad del movimiento femenino como un trompo, con las manos jugando al danzar. El hombre persigue a la mujer, pero esta se escapa haciendo giros en remolino; se presenta un cambio de puesto entre el hombre y la mujer y así sucesivamente. En el desarrollo del torbellino, se danza en parejas, pero a veces, se ejecuta en tríos.
  • 22. TRAJE TIPICO El traje representativo para los danzarines de estas tonadas son prendas típicas de la región como el sombrero de jipa, el pañuelo rabuegallo, la camisa cotona o sin cuello, la ruana de lana de jerga o la montera de lana, el pantalón de manta y las alpargatas en el hombre y la corrosca de pindo, sombrero suaza o de tapia pisada, falda de saraza con orillo de randas o de olán, pañolón o rebozo de caperuza, blusa de manga larga, y bordada o corta al codo, alpargatas blancas con galones negros y cabeza adornada con flores para la mujer, es muy común el bordón o guayacán y la mochila de fique. INTERPRETES Este ritmo es un canto y danza de características plenamente indígenas destacándose en este valores rítmicos muy primitivos, da sugestión de los cantos que realizaban en sus viajes algunas tribus como la yuco-motilones de la serranía del Perijá; el origen no es otra cosa que la medida del trotecito indígena Autores Existen muchos autores pues este de por si es el canto popular de la provincia veleña y del departamento de Boyacá pero que por causa del mercantilismo y la falta de difusión estos valores casi no se conocen pero se destacan entre sus compositores y canta-autores Jorge Ariza (Q.E.P.D) de quien la provincia veleña tiene muy marcada recordación.