SlideShare una empresa de Scribd logo
ipluton
CURS
O:
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
TEMA3 PROF. É
S
E
Q
S
Q
U
U
I
I
V
V
E
E
LS
L
Á
N
S
C
Á
H
E
N
Z
,
C
V
H
Í
C
T
E
O
Z
R,A.VÍCTORA.
• Es considerada como la ley fundamental en
todo Estado organizado y democrático.
• También se le considera como la Carta Magna
o Ley de leyes, debido a que ocupa el primer
lugar dentro de las normas jurídicas a nivel
nacional.
contradiga a la Constitución será fácil
• De este modo, cualquier norma que
de
anular o derogar por la vía competente.
DEFINICIÓN
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
• Determina el tipo
de convivencia de
forma individual,
familiar e
institucional.
SOCIAL
• Establece un
criterio y alcance
normativa dentro
de la sociedad.
JURÍDICA
• Genera los
lineamientos de
la gestión pública
- privada
ECONÓMICA
ALCANCES
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
• Posee:
• 1 preámbulo (introducción).
• 6 títulos (desde el individuo hasta
la reforma constitucional).
alcances y límites de
• 26 capítulos (ampliando los
cada
implicado).
• 206 artículos (de lo general a lo
específico)
• 16 disposiciones transitorias.
CONTENIDO
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
artículo 2 (derechos
PARTE DOGMÁTICA
• Lo conforma el
fundamentales).
inmodificables e
• Está compuesta por normas
irremplazables, tales como:
• Derecho a la vida.
• Derecho a la integridad.
• Derecho a la igualdad.
• Derecho a la identidad.
• Derecho a la seguridad.
• personal
PARTES PRINCIPALES
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
PARTE ORGÁNICA
• Lo conforma aquellas normas asociadas con la
estructura del Estado y sus competencias.
• Está compuesta por normas modificables y
remplazables, tales como:
• Poder Ejecutivo.
• Poder Legislativo.
• Poder Judicial.
• Descentralización.
• Organismos constitucionales autónomos.
PARTES PRINCIPALES
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
ELABORACIÓN
• A cargo del Congreso Constituyente Democrático (CCD).
APROBACIÓN
• A través de una consulta popular (referéndum), el 31 de octubre de 1993.
PROMULGACIÓN
• A cargo del pres. Alberto Fujimori, el 29 de diciembre de 1993.
PUBLICACIÓN
• A través del diario oficial El peruano, el 30 de diciembre de 1993.
CONSTITUCIÓNDE 1993
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
* Establece la división de los tres poderes (tríptica).
* Propone un parlamento unicameral subordinada al Poder Ejecutivo.
CONSTITUCIONES EN EL PERÚ
1823
1828
1860
1933
1979
1993
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
*Al establecerse durante la llegada de Simón Bolívar, recibió el nombre
de Vitalicia.
* Conocida como “La madre de las constituciones”.
* Propone la elección popular del Presidente.
* Estableció cuatro poderes (electoral).
1823
1828
1860
1933
1979
1993
CONSTITUCIONES EN EL PERÚ
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
* Fue la de mayor duración, se mantuvo hasta 1920.
* Restableció un parlamento bicameral y prohíbe la reelección
presidencial.
1823
1828
1860
1933
1979
1993
CONSTITUCIONES EN EL PERÚ
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
* Puso fin al abuso del Ejecutivo sobre los otros poderes.
* Propone atribuciones de control del Legislativo sobre el Ejecutivo.
1823
1828
1860
1933
1979
1993
CONSTITUCIONES EN EL PERÚ
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
*Aparecen instituciones como el Tribunal de Garantías Constitucionales,
Ministerio Público y Consejo Nacional de la Magistratura.
* Propone garantías como Acción de amparo y de inconstitucionalidad.
* Plantea el voto para analfabetos y reconocimiento a los partidos políticos.
1823
1828
1860
1933
1979
1993
CONSTITUCIONES EN EL PERÚ
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
* Plantea la reelección presidencial inmediata (modificado el 2001).
* Establece un congreso unicameral.
* Propone la creación de la Defensoría del Pueblo, RENIEC, ONPE, etc.
* Introduce las garantías del Hábeas data y Acción de cumplimiento.
1823
1828
1860
1933
1979
1993
CONSTITUCIONES EN EL PERÚ
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
TÍTULO I
• De la persona y la sociedad.
TÍTULO II
• Del Estado y la Nación.
TÍTULO III
• Del régimen económico.
TÍTULO IV
• De la estructura del Estado.
TÍTULO V
• De las garantías constitucionales.
TÍTULO VI
• De la reforma constitucional.
TÍTULOS DE LA CONSTITUCIÓN
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
TÍTULO I: DE LA
PERSONA Y
SOCIEDAD
• Derechos fundamentales (vida, libertad,
igualdad, identidad, seguridad personal,
etc.).
• Derechos sociales (familia, matrimonio,
salud, educación, etc.).
• Derechos económicos (trabajo,
remuneración, huelga, sindicato, etc.).
• Derechos políticos (ciudadanía,
referéndum, asilo, etc.).
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
• Elementos del Estado (Nación,
territorio, soberanía y poder).
• Deberes del Estado (desarrollo,
integración, DD. HH., etc.).
• Principios del Estado (democrático,
republicano, social, unitario,
descentralizado, etc.).
• Tratados y recursos naturales.
TÍTULO II: DEL
ESTADO Y LA
NACIÓN
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
• Economía social
regulador).
• Superintendencia
(regulación bancaria).
• Contraloría General
de mercado (Estado
de Banca y Seguros
de la República
(regulación fiscal).
• Banco Central de Reserva (regulación
monetaria).
TÍTULO III:
DEL RÉGIMEN
ECONÓMICO
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
• Poderes del Estado
Ejecutivo – Judicial).
• Descentralización (principios,
estructura, competencias, gobiernos
locales y regionales).
• Organismos constitucionales
autónomos (MP, DP, TC, JNJ, JNE,
ONPE y RENIEC).
TÍTULO IV: DE
LA
ESTRUCUTRA
DEL ESTADO
(Legislativo –
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
TÍTULO V: DE LAS
GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES
• Hábeas corpus.
• Acción de amparo.
• Hábeas data.
• Acción de cumplimiento.
• Acción de inconstitucionalidad.
• Acción popular.
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
TÍTULO VI: DE LA
REFORMA DE LA
CONSTITUCIÓN
• Es el último artículo de la Carta
Magna (206).
• Establece la modificación total o
parcial de la Constitución.
• Indica el procedimiento y
requisitos necesarios.
TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 3 constitucion-politica Y SEG.SOCIAL (1).pptx

Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66
Ricardo Mejia
 
Constituciones del ecuador
Constituciones del ecuadorConstituciones del ecuador
Constituciones del ecuador
Maura Zamora Velasquez
 
2°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion19252°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion1925
Ximena Prado
 
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
Carlos Rodríguez Alarcón
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
jose jimenez
 
Exposicion de realidad nacional. grupo nro. 8
Exposicion de realidad nacional. grupo nro. 8Exposicion de realidad nacional. grupo nro. 8
Exposicion de realidad nacional. grupo nro. 8
Ángel Leonardo Torres
 
Bv
BvBv
Ley federal del trabajo.
Ley federal del trabajo.Ley federal del trabajo.
Ley federal del trabajo.
BrandonAdrianLopezGa
 
Ley federal del trabajo adiministracion gerencial 4 four niggas
Ley federal del trabajo  adiministracion gerencial 4 four niggas Ley federal del trabajo  adiministracion gerencial 4 four niggas
Ley federal del trabajo adiministracion gerencial 4 four niggas
jose antonio Loredo Miguel
 
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptxLA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
JonathanHernandez523673
 
Constitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicanoConstitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicano
Eric Montero
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Renzo Ariansen Moncada
 
La historia de las constituciones
La historia de las constitucionesLa historia de las constituciones
La historia de las constituciones
JosLuisAquinoGmez
 
Constitución y debate 1917.pptx
Constitución y debate 1917.pptxConstitución y debate 1917.pptx
Constitución y debate 1917.pptx
AlejandroDamianPrest1
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptxCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
RamirezMazaClaudio
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
eddymer
 
Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3
BeRty EztRada
 
Constitucion del 1917
Constitucion del 1917Constitucion del 1917
Constitucion del 1917
deidara3535
 
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
Resumen   de  derecho   constitucional GuatemaltecoResumen   de  derecho   constitucional Guatemalteco
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
José Chavajay
 
La constitución de 1917.pptx
La constitución de 1917.pptxLa constitución de 1917.pptx
La constitución de 1917.pptx
VianeyDiaz15
 

Similar a CLASE 3 constitucion-politica Y SEG.SOCIAL (1).pptx (20)

Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66
 
Constituciones del ecuador
Constituciones del ecuadorConstituciones del ecuador
Constituciones del ecuador
 
2°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion19252°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion1925
 
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Exposicion de realidad nacional. grupo nro. 8
Exposicion de realidad nacional. grupo nro. 8Exposicion de realidad nacional. grupo nro. 8
Exposicion de realidad nacional. grupo nro. 8
 
Bv
BvBv
Bv
 
Ley federal del trabajo.
Ley federal del trabajo.Ley federal del trabajo.
Ley federal del trabajo.
 
Ley federal del trabajo adiministracion gerencial 4 four niggas
Ley federal del trabajo  adiministracion gerencial 4 four niggas Ley federal del trabajo  adiministracion gerencial 4 four niggas
Ley federal del trabajo adiministracion gerencial 4 four niggas
 
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptxLA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
 
Constitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicanoConstitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicano
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
La historia de las constituciones
La historia de las constitucionesLa historia de las constituciones
La historia de las constituciones
 
Constitución y debate 1917.pptx
Constitución y debate 1917.pptxConstitución y debate 1917.pptx
Constitución y debate 1917.pptx
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptxCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3
 
Constitucion del 1917
Constitucion del 1917Constitucion del 1917
Constitucion del 1917
 
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
Resumen   de  derecho   constitucional GuatemaltecoResumen   de  derecho   constitucional Guatemalteco
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
 
La constitución de 1917.pptx
La constitución de 1917.pptxLa constitución de 1917.pptx
La constitución de 1917.pptx
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

CLASE 3 constitucion-politica Y SEG.SOCIAL (1).pptx

  • 3. • Es considerada como la ley fundamental en todo Estado organizado y democrático. • También se le considera como la Carta Magna o Ley de leyes, debido a que ocupa el primer lugar dentro de las normas jurídicas a nivel nacional. contradiga a la Constitución será fácil • De este modo, cualquier norma que de anular o derogar por la vía competente. DEFINICIÓN TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 4. • Determina el tipo de convivencia de forma individual, familiar e institucional. SOCIAL • Establece un criterio y alcance normativa dentro de la sociedad. JURÍDICA • Genera los lineamientos de la gestión pública - privada ECONÓMICA ALCANCES TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 5. • Posee: • 1 preámbulo (introducción). • 6 títulos (desde el individuo hasta la reforma constitucional). alcances y límites de • 26 capítulos (ampliando los cada implicado). • 206 artículos (de lo general a lo específico) • 16 disposiciones transitorias. CONTENIDO TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 6. artículo 2 (derechos PARTE DOGMÁTICA • Lo conforma el fundamentales). inmodificables e • Está compuesta por normas irremplazables, tales como: • Derecho a la vida. • Derecho a la integridad. • Derecho a la igualdad. • Derecho a la identidad. • Derecho a la seguridad. • personal PARTES PRINCIPALES TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 7. PARTE ORGÁNICA • Lo conforma aquellas normas asociadas con la estructura del Estado y sus competencias. • Está compuesta por normas modificables y remplazables, tales como: • Poder Ejecutivo. • Poder Legislativo. • Poder Judicial. • Descentralización. • Organismos constitucionales autónomos. PARTES PRINCIPALES TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 8. ELABORACIÓN • A cargo del Congreso Constituyente Democrático (CCD). APROBACIÓN • A través de una consulta popular (referéndum), el 31 de octubre de 1993. PROMULGACIÓN • A cargo del pres. Alberto Fujimori, el 29 de diciembre de 1993. PUBLICACIÓN • A través del diario oficial El peruano, el 30 de diciembre de 1993. CONSTITUCIÓNDE 1993 TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 9. * Establece la división de los tres poderes (tríptica). * Propone un parlamento unicameral subordinada al Poder Ejecutivo. CONSTITUCIONES EN EL PERÚ 1823 1828 1860 1933 1979 1993 TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 10. *Al establecerse durante la llegada de Simón Bolívar, recibió el nombre de Vitalicia. * Conocida como “La madre de las constituciones”. * Propone la elección popular del Presidente. * Estableció cuatro poderes (electoral). 1823 1828 1860 1933 1979 1993 CONSTITUCIONES EN EL PERÚ TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 11. * Fue la de mayor duración, se mantuvo hasta 1920. * Restableció un parlamento bicameral y prohíbe la reelección presidencial. 1823 1828 1860 1933 1979 1993 CONSTITUCIONES EN EL PERÚ TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 12. * Puso fin al abuso del Ejecutivo sobre los otros poderes. * Propone atribuciones de control del Legislativo sobre el Ejecutivo. 1823 1828 1860 1933 1979 1993 CONSTITUCIONES EN EL PERÚ TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 13. *Aparecen instituciones como el Tribunal de Garantías Constitucionales, Ministerio Público y Consejo Nacional de la Magistratura. * Propone garantías como Acción de amparo y de inconstitucionalidad. * Plantea el voto para analfabetos y reconocimiento a los partidos políticos. 1823 1828 1860 1933 1979 1993 CONSTITUCIONES EN EL PERÚ TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 14. * Plantea la reelección presidencial inmediata (modificado el 2001). * Establece un congreso unicameral. * Propone la creación de la Defensoría del Pueblo, RENIEC, ONPE, etc. * Introduce las garantías del Hábeas data y Acción de cumplimiento. 1823 1828 1860 1933 1979 1993 CONSTITUCIONES EN EL PERÚ TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 15. TÍTULO I • De la persona y la sociedad. TÍTULO II • Del Estado y la Nación. TÍTULO III • Del régimen económico. TÍTULO IV • De la estructura del Estado. TÍTULO V • De las garantías constitucionales. TÍTULO VI • De la reforma constitucional. TÍTULOS DE LA CONSTITUCIÓN TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 16. TÍTULO I: DE LA PERSONA Y SOCIEDAD • Derechos fundamentales (vida, libertad, igualdad, identidad, seguridad personal, etc.). • Derechos sociales (familia, matrimonio, salud, educación, etc.). • Derechos económicos (trabajo, remuneración, huelga, sindicato, etc.). • Derechos políticos (ciudadanía, referéndum, asilo, etc.). TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 17. • Elementos del Estado (Nación, territorio, soberanía y poder). • Deberes del Estado (desarrollo, integración, DD. HH., etc.). • Principios del Estado (democrático, republicano, social, unitario, descentralizado, etc.). • Tratados y recursos naturales. TÍTULO II: DEL ESTADO Y LA NACIÓN TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 18. • Economía social regulador). • Superintendencia (regulación bancaria). • Contraloría General de mercado (Estado de Banca y Seguros de la República (regulación fiscal). • Banco Central de Reserva (regulación monetaria). TÍTULO III: DEL RÉGIMEN ECONÓMICO TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 19. • Poderes del Estado Ejecutivo – Judicial). • Descentralización (principios, estructura, competencias, gobiernos locales y regionales). • Organismos constitucionales autónomos (MP, DP, TC, JNJ, JNE, ONPE y RENIEC). TÍTULO IV: DE LA ESTRUCUTRA DEL ESTADO (Legislativo – TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 20. TÍTULO V: DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES • Hábeas corpus. • Acción de amparo. • Hábeas data. • Acción de cumplimiento. • Acción de inconstitucionalidad. • Acción popular. TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.
  • 21. TÍTULO VI: DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN • Es el último artículo de la Carta Magna (206). • Establece la modificación total o parcial de la Constitución. • Indica el procedimiento y requisitos necesarios. TEMA3 PROF. ÉSQUIVEL SÁNCHEZ, VÍCTORA.