Uso educativo de las diversas herramientas
Web 2.0
LETICIA VELÁZQUEZ
ASESOR: HORACIO
Web 2.0 ¿Qué es?
•El término Web 2.0 (World Wide Web )acuñado
por Tim O'Reilly ( 2004), para referirse a una
segunda generación en la historia de la Web.
•Basada en comunidades de usuarios, que
fomentan la colaboración y el intercambio ágil
de información entre los usuarios.
•Implica la evolución de las aplicaciones digitales
hacía aplicaciones dirigidas al usuario final, que
incluyen servicios como redes sociales, blogs
wikis y las folcsonomías.
WEB 2.0
social
adaptabilidad
Usuarios
creando
contenido
Participación
continua
Aprendizaje
colaborativo
Inteligencia
colectiva
Características
•La educación tradicional se ha
transformado influenciada por la
tecnología en los últimos años y sigue
transformando.
• Solo consulta.
• Acceso a gran cantidad de
información.
• Uso ilimitado
• Interacción entre uno o
varios usuarios.
• Construye y transforma
rápidamente.
Uso educativo de la Web 2.0 y las TIC
•Permiten potencial la parte educativa, tanto la
práctica docente de profesores e
investigadores, como los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
•Apoya en: La resolución de problema,
creatividad, pensamiento critico, autonomía y
comunicación.
Influencia en la educación
•Cambio de rol del educador. De orador de
conocimientos a organizador y orientador de
información.
•Cambio de rol del educando. El alumno debe cambiar
de oyente a un alumno participante y colaborativo.
•Cambio de metodología y nuevos estilos de
aprendizaje. Estas deben ser adecuadas para la Web
2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje .
•Formación docente. Actualización docente en el uso
de las herramientas y en nuevas metodologías de
aprendizaje.
•Desarrollo de nuevas competencias. Avivar el
desarrollo de nuevas competencias y destrezas para
buscar, recopilar y procesar la información y convertirla
en conocimiento.
Herramientas de Web 2.0
•Wiki
•Blogs o bitácora
•Redes sociales
•La nube (cloud storage)
•Aplicaciones móviles (app)
Wiki
• Término hawahiano que significa
rápido y está definido como "un
espacio de escritura colaborativa".
• Se compone de una estructura de
páginas y es hipertextual, pues los
enlaces son los que relacionan todos
los contenidos.
• Creación colaborativa.
• Facilidad de participación.
Inmediatez.
• Recurso abierto.
• Ambiente web.
• Facilidad de edición.
Wiki
Escribir
Guardar
Enlazar
Editar
Uso educativo
•Elaborar varios tipos de glosarios como temáticos
interactivos, científicos, históricos con palabras claves por
unidad didáctica.
•Desarrollar proyectos de investigación colaborativamente
recogiendo en las páginas del wiki los artículos creados por
el alumno.
•Crear un espacio de colaboración en la red albergando
recursos, materiales de clase, ejercicios, materiales
multimedia, notificaciones, exámenes, actividades
interactivas, etc.
•Creación literaria colectiva.
•Formar portafolios digitales interactivos del alumnado y/o
profesorado.
•Trabajo colaborativo para difundir actividades, vídeos y
recomendaciones para el alumnado.
Blogs o bitácora
•Es un sitio web que incluye, a modo de diario
personal al autor o autores, contenidos de su
interés, que suelen estar actualizados con
frecuencia y a menudo son comentados por
los lectores.
•El contenido aparece cronológicamente, la
última publicación es la reciente.
•Se puede enriquece el contenido y compartirlo
con otros blogs.
•Difusión por RSS.
Redes sociales
Los usuarios tiene un lugar donde
publican diferentes tipos de
contenidos, que puede comunicar o
intercambiar.
Son ejemplos y usos educativos:
Facebook(estimula el debate), twitter
(comunicación y debate), instagram
(comunicación visual y creatividad),
You tube (presentación visual/sonora
de contenidos), pinterest (estimula la
creación de tablero colaborativo),
Delicious (repositorios de webs) solo
por mencionar algunas.
La nube (cloud storage)
•Servicio que brinda un espacio en la red donde
almacena, administra y respalda de forma
remota archivos para compartirlos con otros
dispositivos u otros usuarios.
•Algunas de las más populares son: google
drive y dropbox.
Aplicaciones móviles (app)
•Programa diseñado para ser ejecutado en
teléfonos inteligentes, tabletas y otros
dispositivos móviles.
•Le permite comunicarse, compartir archivos,
entrenamiento mental, accesos a diversas
información, recursos educativos.
•Existen una infinidad de aplicaciones de
diferentes temáticas (pagando o gratis).
Aula virtual
•Herramienta de educación por medio de una
plataforma, que le permite al alumno
navegar, editar, accede a diversa información,
dar seguimiento a sus actividades.
•El asesor le facilita el proceso de enseñanza-
aprendizaje, motiva al alumno, refuerza,
comunica, da seguimiento y evalúa.
•Esta puede ser a distancia, semipresencial y
virtual.