SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DEFINICION DEL PROBLEMA
El problema planteado para el desarrollo del presente informe pretende responder
a la siguiente pregunta:
¿ Que alternativas de solucion podemos encontrar ante el desarrame de agua del
petar y basadas en herramientas de automatizacion industrial se pueden
implementar en la empresas con el fin de mejorar la calidad, tiempo y eficiencia?
1.2 JUSTIFICACION
La ingenieria industrial ofrece diferentes herramientas de análisis con el fin de
proponer e implementar planes de mejora y dar solucion a problemas especificos,
tanto a nivel operativo, como a nivel administrativo.
Todo proceso es susceptible de ser mejorado. Sin embargo, es importante a dar
prioridad aquellos que presentan tiempos de ejecucion muy largos, costos
elevados o que pueden permitir una diferenciación competitiva mediante el uso de
la tecnología avanzada. Una de las herramientas tecnológicas basicas para el
mejoramiento de los procesos es la automatización.
Con la implementación de un sistema automatizado de manejo se modifico de
tablero electrico para arranque de forma automatica y alternada de bombas
sumergibles.
1.2.1 Objetivo general
 Valorar y proponer el sistema de distribucion en planta basado en
herramientas de automatizacion industrial, con el fin de mejorar el
control de proceso teniendo en cuenta la aplicación de sistemas
mecanicos, electronicos y computarizados, con el proposito de operar y
contralar el proceso del petar con mayor eficiencia y eficacia.
1.2.2 Objetivo especificos
 Elaborar la simulacion del sistema propuesto para verificar el cumplimiento
de los objetivos planteados para el proyecto.
 Elaborar unapropuestade automatizacionconel finde garantizarque el proceso
de verificaciondel petardisminuyaconlosderramesde aguay tenerun control de
proceso y eliminandoel cuellode botellaque se presentaenestaparte del
proceso.
1.3 METODOLOGIA
1.4 CARACTERISTICA DEEMPRESA
 Fundada1927
 Razon social:VOLVOTRUCK
 Sector:Industriade transporte
 Actividadeconómica:Fabricacionde camiones,autobuses,motores.
PRODUCTOS
 CAMIONESMACK
 VOLVOCONSTRUCTION EQUIPMENT
 CAMIONESVOLVO
PLANODE LOCALIZACION DELA PLANTA
2. PLAN DE MANTENIMIENTOPREVENTIVO PARA LA PLANTA DETRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES DOMESTICA.
 Busca reducir,lapresenciade fallasenlasmaquinasyenlosequipos
 Preservarsuestadooptimode funcionamiento
 Garantiza disponibilidad,confiabilidad,seguridadyeficiencia.
 Protege lasaludpublica,cuidarel medioambiente yelevarlacalidadde vida
enla zona.
ETAPAS
 Censoo empadronamientode lasmáquinaso equipos.
 Codificación.
 SistemaDocumental:(Tarjetamaestra,hojasde vida,relaciónde requerimientosy
relaciónde instructivos).
 Diseñode tablerosde control.
 Diseñode formatospara laAdministracióndelMantenimiento.
 Elaboraciónde Indicadoresde Gestión.
 Propuestade SistematizacióndelplanenunSoftware de Mantenimiento.
2.1 UBICACIÓN DE EQUIPOSEN LA PLANTA,LAYOUT
2.2 CENSOO EMPADRONAMIENTODE LAS MAQUINASY EQUIPOS
2.3 CODIFICACION DEMAQUINASY EQUIPOS
2.4 TARJETA MAESTRA DE DATOS,TMD
• Facilitael accesoa la informaciónde cadamáquina.
• Recoge lainformacióntécnica,operativaygeneral de cadauna de ellas.
• Las características técnicasse derivande datosde diseñode lamáquinay se obtienen
principalmente de lasplacasdel fabricante.
• Recopilaninformaciónde equiposauxiliaresde lamáquina,se incluye unahoja
adicional.
2.5 FORMATO DE HOJA DE VIDA
2.6 RELACION DE REQUERIMIENTOS
Página. 1
Código del equipo
Fecha puesta en marcha
Fecha
(dd-mm-aa)
Orden de
Trabajo No.
Reparó. Costo (COP)
Marca Modelo Ubicación
HOJA DE VIDA
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Hoja de vida No Tarjeta Maestra No Nombre del equipo
HISTORIAL DE REPARACIONES
Descripción

Más contenido relacionado

Similar a Definicion del problema (1) (1)

T-ESPE-014809.pdf
T-ESPE-014809.pdfT-ESPE-014809.pdf
T-ESPE-014809.pdf
MarioFernandoApazaJi1
 
strategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzustrategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzu
lenin manuel
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Bravo emerson y_zamalloa_julio_sistema_logistico_empresa_mangueras
Bravo emerson y_zamalloa_julio_sistema_logistico_empresa_manguerasBravo emerson y_zamalloa_julio_sistema_logistico_empresa_mangueras
Bravo emerson y_zamalloa_julio_sistema_logistico_empresa_mangueras
Evy Ezquerra Bernardo
 
Zarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyectoZarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyecto
AC&SR EIRL
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
ALEJANDROJSG
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Edgar Olaf Bedolla
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
Juan Antón Cano
 
Presentacion capitulos 1 y 2
Presentacion capitulos 1 y 2Presentacion capitulos 1 y 2
Presentacion capitulos 1 y 2
Sthefany Celeste
 
Acabado de piezas tesis
Acabado de piezas tesisAcabado de piezas tesis
Acabado de piezas tesis
Fabiangomezedu
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Luisdx2
 
Ciclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizadoCiclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizado
Ena Ucles
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
MPDG26
 
Paper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touchPaper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touch
Angel Pincay
 
Probador de valvulas de frenos
Probador de valvulas de frenosProbador de valvulas de frenos
Probador de valvulas de frenos
Joe Gomez
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Daniel Garrido Soleto
 
Presentación Corporativa Efficienza
Presentación Corporativa EfficienzaPresentación Corporativa Efficienza
Presentación Corporativa EfficienzaMichel Hauzeur
 
Presentación Reporte de Práctica_Unidad III_ Equipo 2_ Grupo 3_ Industrial
Presentación Reporte de Práctica_Unidad III_ Equipo 2_ Grupo 3_ IndustrialPresentación Reporte de Práctica_Unidad III_ Equipo 2_ Grupo 3_ Industrial
Presentación Reporte de Práctica_Unidad III_ Equipo 2_ Grupo 3_ Industrial
OLGUINCRUZHECTOR
 

Similar a Definicion del problema (1) (1) (20)

T-ESPE-014809.pdf
T-ESPE-014809.pdfT-ESPE-014809.pdf
T-ESPE-014809.pdf
 
strategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzustrategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzu
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
 
Bravo emerson y_zamalloa_julio_sistema_logistico_empresa_mangueras
Bravo emerson y_zamalloa_julio_sistema_logistico_empresa_manguerasBravo emerson y_zamalloa_julio_sistema_logistico_empresa_mangueras
Bravo emerson y_zamalloa_julio_sistema_logistico_empresa_mangueras
 
Zarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyectoZarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyecto
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
 
Presentacion capitulos 1 y 2
Presentacion capitulos 1 y 2Presentacion capitulos 1 y 2
Presentacion capitulos 1 y 2
 
Acabado de piezas tesis
Acabado de piezas tesisAcabado de piezas tesis
Acabado de piezas tesis
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
 
Ciclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizadoCiclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizado
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Paper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touchPaper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touch
 
Probador de valvulas de frenos
Probador de valvulas de frenosProbador de valvulas de frenos
Probador de valvulas de frenos
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
 
Presentación Corporativa Efficienza
Presentación Corporativa EfficienzaPresentación Corporativa Efficienza
Presentación Corporativa Efficienza
 
Presentación Reporte de Práctica_Unidad III_ Equipo 2_ Grupo 3_ Industrial
Presentación Reporte de Práctica_Unidad III_ Equipo 2_ Grupo 3_ IndustrialPresentación Reporte de Práctica_Unidad III_ Equipo 2_ Grupo 3_ Industrial
Presentación Reporte de Práctica_Unidad III_ Equipo 2_ Grupo 3_ Industrial
 
2 proyecto final
2 proyecto final2 proyecto final
2 proyecto final
 
Automatizacion modbus
Automatizacion modbusAutomatizacion modbus
Automatizacion modbus
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Definicion del problema (1) (1)

  • 1. 1. DEFINICION DEL PROBLEMA El problema planteado para el desarrollo del presente informe pretende responder a la siguiente pregunta: ¿ Que alternativas de solucion podemos encontrar ante el desarrame de agua del petar y basadas en herramientas de automatizacion industrial se pueden implementar en la empresas con el fin de mejorar la calidad, tiempo y eficiencia? 1.2 JUSTIFICACION La ingenieria industrial ofrece diferentes herramientas de análisis con el fin de proponer e implementar planes de mejora y dar solucion a problemas especificos, tanto a nivel operativo, como a nivel administrativo. Todo proceso es susceptible de ser mejorado. Sin embargo, es importante a dar prioridad aquellos que presentan tiempos de ejecucion muy largos, costos elevados o que pueden permitir una diferenciación competitiva mediante el uso de la tecnología avanzada. Una de las herramientas tecnológicas basicas para el mejoramiento de los procesos es la automatización. Con la implementación de un sistema automatizado de manejo se modifico de tablero electrico para arranque de forma automatica y alternada de bombas sumergibles. 1.2.1 Objetivo general  Valorar y proponer el sistema de distribucion en planta basado en herramientas de automatizacion industrial, con el fin de mejorar el control de proceso teniendo en cuenta la aplicación de sistemas mecanicos, electronicos y computarizados, con el proposito de operar y contralar el proceso del petar con mayor eficiencia y eficacia. 1.2.2 Objetivo especificos  Elaborar la simulacion del sistema propuesto para verificar el cumplimiento de los objetivos planteados para el proyecto.
  • 2.  Elaborar unapropuestade automatizacionconel finde garantizarque el proceso de verificaciondel petardisminuyaconlosderramesde aguay tenerun control de proceso y eliminandoel cuellode botellaque se presentaenestaparte del proceso. 1.3 METODOLOGIA 1.4 CARACTERISTICA DEEMPRESA  Fundada1927  Razon social:VOLVOTRUCK  Sector:Industriade transporte  Actividadeconómica:Fabricacionde camiones,autobuses,motores. PRODUCTOS  CAMIONESMACK  VOLVOCONSTRUCTION EQUIPMENT  CAMIONESVOLVO PLANODE LOCALIZACION DELA PLANTA
  • 3.
  • 4.
  • 5. 2. PLAN DE MANTENIMIENTOPREVENTIVO PARA LA PLANTA DETRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICA.  Busca reducir,lapresenciade fallasenlasmaquinasyenlosequipos  Preservarsuestadooptimode funcionamiento  Garantiza disponibilidad,confiabilidad,seguridadyeficiencia.  Protege lasaludpublica,cuidarel medioambiente yelevarlacalidadde vida enla zona. ETAPAS  Censoo empadronamientode lasmáquinaso equipos.  Codificación.  SistemaDocumental:(Tarjetamaestra,hojasde vida,relaciónde requerimientosy relaciónde instructivos).  Diseñode tablerosde control.  Diseñode formatospara laAdministracióndelMantenimiento.  Elaboraciónde Indicadoresde Gestión.  Propuestade SistematizacióndelplanenunSoftware de Mantenimiento.
  • 6. 2.1 UBICACIÓN DE EQUIPOSEN LA PLANTA,LAYOUT 2.2 CENSOO EMPADRONAMIENTODE LAS MAQUINASY EQUIPOS 2.3 CODIFICACION DEMAQUINASY EQUIPOS 2.4 TARJETA MAESTRA DE DATOS,TMD • Facilitael accesoa la informaciónde cadamáquina. • Recoge lainformacióntécnica,operativaygeneral de cadauna de ellas. • Las características técnicasse derivande datosde diseñode lamáquinay se obtienen principalmente de lasplacasdel fabricante.
  • 7. • Recopilaninformaciónde equiposauxiliaresde lamáquina,se incluye unahoja adicional. 2.5 FORMATO DE HOJA DE VIDA 2.6 RELACION DE REQUERIMIENTOS Página. 1 Código del equipo Fecha puesta en marcha Fecha (dd-mm-aa) Orden de Trabajo No. Reparó. Costo (COP) Marca Modelo Ubicación HOJA DE VIDA PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Hoja de vida No Tarjeta Maestra No Nombre del equipo HISTORIAL DE REPARACIONES Descripción