SlideShare una empresa de Scribd logo
“MEJORAS EN     EL SISTEMA DE
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DE LA
EMPRESA         METALMECÁNICA
SUMINISTROS        HIDRÁULICOS
PORTUGUESA CA UBICADA EN LA
AVENIDA FLORENCIO JIMÉNEZ CON
CALLES 6 Y 7 DE PUEBLO NUEVO
BARQUISIMETO ESTADO LARA”
Sthefany Marquina C.I:20323484
Stephany Prieto C.I:23553598
Jesús Alvarado C.I:21727645
CAPITULO I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

     La empresa genera muchos desechos
       los cuales en ocasiones para evitar
          que no se suspenda el ciclo de
            producción por un tiempo
            determinado no hacen el
     mantenimiento requerido que es vital
        tanto para que los trabajadores se
         sienta en un mejor ambiente de
      trabajo, como para preservar la vida
                útil de los equipos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
         La preocupación principal de la alta
         gerencia es lograr reducir las paradas
         no planificada de los equipos como
         también las posibles complicaciones
         que se pueden generar en cada
         puesto de trabajo.




         ¿En que beneficiara un buen plan de
         mantenimiento en la industria
         metalmecánica?




         ¿Cuál sería la importancia del orden
         en cada puesto de trabajo en una
         empresa metalmecánica?
OBJETIVOS
  GENERALES
•Evaluar las técnicas actuales de mantenimiento en los equipos de la empresa
 SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA.




 ESPECIFICOS
•Implementar nuevas técnicas de mantenimiento en los equipos de la empresa
 SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA.
•Evaluar las consecuencias de un mal mantenimiento.
•Reducir las paradas repentinas de los equipos.
•Establecer seguimiento de los sistemas de producción.
•Mantener el orden en cada puesto de trabajo.
JUSTIFICACION E IMPORTANCIA
         CALIDAD EN                     DISMINUCION
            LOS                         DE PARADAS
         PROCESOS                        DE EQUIPOS

                 Dada la importancia de evitar
                    las fallas repentinas en los
                equipos de producción y la falta
                 de planificación en el área de
                      trabajó de la empresa
                    SUMINISTROS HIDRÁULICOS
                PORTUGUESA CA. Ajustándose a
                   las normas internacionales;
   CALIDAD EN     mejorando de esta forma las      DISMINUCION
       LOS      condiciones de trabajo y de sus     DE COSTOS
   PRODUCTOS                 productos.            POR FALLAS Y
   TERMINADOS                                         AVERIAS




                         MEJORAS EN
                         EL AMBIENTE
                          LABORAL
ALCANCE Y LIMITACIONES
ALCANCE
• El presente estudio tendrá como propósito solventar las
  fallas que ocurren en los equipos de la empresa
  “SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA ubicada en la
  avenida Florencio Jiménez con calles 6 y 7 de pueblo
  nuevo Barquisimeto estado Lara”

LIMITACIONES
• Para la implementación de algún plan de mantenimiento es
  necesaria la capacitación del personal como también la
  adquisición de nuevos equipos con la finalidad de
  diagnosticar posibles irregularidades en las maquinarias
CAPITULO II
ANTECEDENTES
INTERNACIONALES
• Diseño y desarrollo de un laboratorio de pruebas para el análisis de
  estrategias de mejora continua en una linea de envasado. Autor:
  Consuelo Carmona Miura. Departamento de Organización Industrial y
  gestión de empresas. Sevilla,mayo 2006.
• Regulacion y mejora de instalaciones Planta Industrial Friosa. Autor:
  Jeannette Morales Morales. Provincia de Santiago, región Metropolitana

NACIONALES
• Elaboracion de propuestas de mejoras al sistema de planificación y
  control de gestión de proyectos en la gerencia de proyectos Jose/Guiria,
  de Pequiven. Autor: Claudia Franceschi. Anzoategui 2010.
• Diseño conceptual de un taller para la reparación y mantenimiento de
  recipientes estacionarios destinados al almacenamiento de G.I.P. Gases
  licuados de petróleo. Autor: Bez H, Guillermo B, Contreras P, Rowill R.
  Universidad Catolica Andres Bello,1997
ANTECEDENTES
REGIONALES
• Mejoramiento del nivel de producción de las
  maquinas empaquetadoras en la empresa
  Mavenca. Autor: Naileth Sierralta. Universidad
  Nacional Abierta, Barquisimeto 2010
BASES TEORICAS
Proyecto
Es un grupo de tareas ejecutadas en un periodo de tiempo acotado, en función de lograr un grupo de
objetivos específicos. Se caracteriza por tener una fecha de comienzo y otra de culminación, tiene un
alcance de trabajo a ejecutar mediante el cumplimiento de tareas específicas y tiene asociados la
utilización de recursos y tiempos para su ejecución



Planificación
Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar
sus objetivos.




Gestión del Proyecto
Consiste en establecer los objetivos del proyecto, definir la metodología a seguir en su realización,
planificar y programar tareas y recursos, corregir desviaciones y comunicar progresos y resultados




Programación
Es la que busca optimizar los recursos de forma tal que cumplan los objetivos globales de la
planificación de la empresa.
BASES TEORICAS
Seguimiento
Consiste en comprobar si los resultados obtenidos (plazo, costo, calidad) coinciden con los objetivos
previstos




Procedimiento
Es el modo de ejecutar determinadas acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie
común de pasos claramente definidos, que permiten realizar una ocupación o trabajo correctamente




Eficiencia
Es el grado en que los resultados y productos, y los recursos utilizados para producirlos, cumplen con las
normas o criterios de ejecución aprobados. Es obtener más productos con menos recursos




Planificación del Proyecto
Consiste en planificar las distintas actividades implicadas, ordenándolas y definiendo sus relaciones de
dependencia y de prioridad así como su distribución en el tiempo
BASES TEORICAS
Relación Seguimiento y Control de Proyectos
El propósito del seguimiento y control de proyectos es el de proveer una visión objetiva del estado
actual del proyecto y determinar las posibles desviaciones a fin de tomar las correcciones del caso



Mantenimiento Rutinario
Es el que comprende actividades tales como: Lubricación, limpieza, protección, limpieza, ajustes,
calibración u otras; su frecuencia de ejecución es hasta periodos semanales, generalmente es
ejecutado por los mismos operarios de los sistemas productivos y su objetivo es mantener y alargar la
vida útil de dichos sistemas productivos evitando su desgaste


Mantenimiento Programado
Toma como basamento las instrucciones técnicas recomendadas por los fabricantes, constructores,
diseñadores, usuarios y experiencia conocidas, para obtener ciclos de revisión y/o sustituciones para los
elementos más importantes de un sistema productivo a objeto de determinar la carga de trabajo que
es necesario programar.

Mantenimiento Por Avería o Reparación
Se define como la atención a un sistema productivo cuando aparece una falla. Su objetivo es
mantener en servicio adecuadamente, dichos sistemas, minimizando sus tiempos de paradas. Es
ejecutado por el personal de la organización de mantenimiento. La atención a las fallas debe ser
inmediata.
BASES TEORICAS
Mantenimiento Correctivo
Comprende las actividades de todo tipo encaminadas a tratar de eliminar la necesidad de
mantenimiento, corrigiendo las fallas de una manera integral a mediano plazo




Mantenimiento Circunstancial
Este tipo de mantenimiento es una mezcla entre rutinario, programado, avería y correctivo ya que por
su intermedio se ejecutan acciones de rutina pero no tienen un punto fijo en el tiempo para iniciar
su ejecución, porque los sistemas atendidos funcionan de manera alterna




Mantenimiento Preventivo
El estudio de fallas de un sistema productivo deriva dos tipos de avería: aquellas que generan
resultados que obliguen a la atención de los sistemas productivos mediante mantenimiento correctivo
y las que se presentan con cierta regularidad y que ameritan su prevención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
Pau Aragon
 
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
Eder Bravo Valtierra
 
C&c al-010 - uso de productos químicos
C&c al-010 - uso de productos químicosC&c al-010 - uso de productos químicos
C&c al-010 - uso de productos químicos
Abel Foraquita
 
C&c al-009 - almacenamiento de materias primas
C&c al-009 - almacenamiento de materias primasC&c al-009 - almacenamiento de materias primas
C&c al-009 - almacenamiento de materias primas
Abel Foraquita
 
Programa de manteniemiento.doc
Programa de manteniemiento.docPrograma de manteniemiento.doc
Programa de manteniemiento.doc
PatriciaArroyave2
 
C&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en líneaC&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en línea
Abel Foraquita
 
Lourival
LourivalLourival
C&c al-006 - pre-elaboracion de frutas, verduras y tuberculos
C&c al-006  - pre-elaboracion de frutas, verduras y tuberculosC&c al-006  - pre-elaboracion de frutas, verduras y tuberculos
C&c al-006 - pre-elaboracion de frutas, verduras y tuberculos
Abel Foraquita
 
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccionCapitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
Fredy Soncco Campos
 
Tesis haccp planta de pollos
Tesis haccp planta de pollosTesis haccp planta de pollos
Tesis haccp planta de pollos
fruholac
 
Presentacion. aspectos del capitulo ii. tesis
Presentacion. aspectos del capitulo ii. tesisPresentacion. aspectos del capitulo ii. tesis
Presentacion. aspectos del capitulo ii. tesis
FerminToro7
 
Expierencia & Referencias
Expierencia & ReferenciasExpierencia & Referencias
Expierencia & Referencias
CarlesImprova
 
C.v. ing. mecanico electricista 3
C.v. ing. mecanico electricista 3C.v. ing. mecanico electricista 3
C.v. ing. mecanico electricista 3
Fernando Aguilar Gonzalez
 
necesidades de una floreria
necesidades de una florerianecesidades de una floreria
necesidades de una floreria
Alexander Ochoa
 
B 253 haccp_fabricacion_helados
B 253 haccp_fabricacion_heladosB 253 haccp_fabricacion_helados
B 253 haccp_fabricacion_helados
Imer Ruben Gonzales Sobrados
 
Manual c cementos
Manual c cementosManual c cementos
Manual c cementos
Maxwell Galarza
 
Bodegas
BodegasBodegas
Programas prerrequisito haccp
Programas prerrequisito haccpProgramas prerrequisito haccp
Programas prerrequisito haccp
SHAKAROON
 
Ifd pnl francisco rosendo alba moncada
Ifd pnl francisco rosendo alba moncadaIfd pnl francisco rosendo alba moncada
Ifd pnl francisco rosendo alba moncada
Alba Moncada
 
131064175 sistema-de-gestion-del-mantenimiento (1)
131064175 sistema-de-gestion-del-mantenimiento (1)131064175 sistema-de-gestion-del-mantenimiento (1)
131064175 sistema-de-gestion-del-mantenimiento (1)
Juan Carlos Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
 
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
 
C&c al-010 - uso de productos químicos
C&c al-010 - uso de productos químicosC&c al-010 - uso de productos químicos
C&c al-010 - uso de productos químicos
 
C&c al-009 - almacenamiento de materias primas
C&c al-009 - almacenamiento de materias primasC&c al-009 - almacenamiento de materias primas
C&c al-009 - almacenamiento de materias primas
 
Programa de manteniemiento.doc
Programa de manteniemiento.docPrograma de manteniemiento.doc
Programa de manteniemiento.doc
 
C&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en líneaC&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en línea
 
Lourival
LourivalLourival
Lourival
 
C&c al-006 - pre-elaboracion de frutas, verduras y tuberculos
C&c al-006  - pre-elaboracion de frutas, verduras y tuberculosC&c al-006  - pre-elaboracion de frutas, verduras y tuberculos
C&c al-006 - pre-elaboracion de frutas, verduras y tuberculos
 
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccionCapitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
 
Tesis haccp planta de pollos
Tesis haccp planta de pollosTesis haccp planta de pollos
Tesis haccp planta de pollos
 
Presentacion. aspectos del capitulo ii. tesis
Presentacion. aspectos del capitulo ii. tesisPresentacion. aspectos del capitulo ii. tesis
Presentacion. aspectos del capitulo ii. tesis
 
Expierencia & Referencias
Expierencia & ReferenciasExpierencia & Referencias
Expierencia & Referencias
 
C.v. ing. mecanico electricista 3
C.v. ing. mecanico electricista 3C.v. ing. mecanico electricista 3
C.v. ing. mecanico electricista 3
 
necesidades de una floreria
necesidades de una florerianecesidades de una floreria
necesidades de una floreria
 
B 253 haccp_fabricacion_helados
B 253 haccp_fabricacion_heladosB 253 haccp_fabricacion_helados
B 253 haccp_fabricacion_helados
 
Manual c cementos
Manual c cementosManual c cementos
Manual c cementos
 
Bodegas
BodegasBodegas
Bodegas
 
Programas prerrequisito haccp
Programas prerrequisito haccpProgramas prerrequisito haccp
Programas prerrequisito haccp
 
Ifd pnl francisco rosendo alba moncada
Ifd pnl francisco rosendo alba moncadaIfd pnl francisco rosendo alba moncada
Ifd pnl francisco rosendo alba moncada
 
131064175 sistema-de-gestion-del-mantenimiento (1)
131064175 sistema-de-gestion-del-mantenimiento (1)131064175 sistema-de-gestion-del-mantenimiento (1)
131064175 sistema-de-gestion-del-mantenimiento (1)
 

Destacado

Manual
ManualManual
Manual
help center
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
Navil Macario
 
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivoProcedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
Alexander Hernandez
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
help center
 
Ingeniera en mantenimiento mecanico
Ingeniera en mantenimiento mecanico Ingeniera en mantenimiento mecanico
Ingeniera en mantenimiento mecanico
Claver15
 
Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1
alimat
 
La actividadmetalmecnica manualdebuenaspracticas
La actividadmetalmecnica manualdebuenaspracticasLa actividadmetalmecnica manualdebuenaspracticas
La actividadmetalmecnica manualdebuenaspracticas
Jose Manuel LS
 
Medición de Ruido Industrial
Medición de Ruido IndustrialMedición de Ruido Industrial
Medición de Ruido Industrial
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Mantenimiento aeromecánico
Mantenimiento aeromecánicoMantenimiento aeromecánico
Mantenimiento aeromecánico
patrickaeronautica
 
Procesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de virutaProcesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de viruta
Sergio Osorio
 
Operación y mantenimiento de calderas 2009
Operación y mantenimiento de calderas 2009Operación y mantenimiento de calderas 2009
Operación y mantenimiento de calderas 2009
avilamarroco
 
El factor humano en mantenimiento de aeronaves
El factor humano en mantenimiento de aeronavesEl factor humano en mantenimiento de aeronaves
El factor humano en mantenimiento de aeronaves
aergenium - blog aeronáutico andaluz
 
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronavesPracticas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
aergenium - blog aeronáutico andaluz
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
languasquito
 
Informe practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivoInforme practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivo
danielestevan172
 
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
vigaja30
 
Mantenimientoindustrial vol1-sistematico
Mantenimientoindustrial vol1-sistematicoMantenimientoindustrial vol1-sistematico
Mantenimientoindustrial vol1-sistematico
Sergio Ramiro Gonzales Aguilar
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
Bna Bna
 
Gestión de mantenimiento en seis etapas
Gestión de mantenimiento en seis etapasGestión de mantenimiento en seis etapas
Gestión de mantenimiento en seis etapas
Eduardo Trujillo Hernández
 
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Lau Carro
 

Destacado (20)

Manual
ManualManual
Manual
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivoProcedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
 
Ingeniera en mantenimiento mecanico
Ingeniera en mantenimiento mecanico Ingeniera en mantenimiento mecanico
Ingeniera en mantenimiento mecanico
 
Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1
 
La actividadmetalmecnica manualdebuenaspracticas
La actividadmetalmecnica manualdebuenaspracticasLa actividadmetalmecnica manualdebuenaspracticas
La actividadmetalmecnica manualdebuenaspracticas
 
Medición de Ruido Industrial
Medición de Ruido IndustrialMedición de Ruido Industrial
Medición de Ruido Industrial
 
Mantenimiento aeromecánico
Mantenimiento aeromecánicoMantenimiento aeromecánico
Mantenimiento aeromecánico
 
Procesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de virutaProcesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de viruta
 
Operación y mantenimiento de calderas 2009
Operación y mantenimiento de calderas 2009Operación y mantenimiento de calderas 2009
Operación y mantenimiento de calderas 2009
 
El factor humano en mantenimiento de aeronaves
El factor humano en mantenimiento de aeronavesEl factor humano en mantenimiento de aeronaves
El factor humano en mantenimiento de aeronaves
 
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronavesPracticas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivoInforme practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivo
 
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
 
Mantenimientoindustrial vol1-sistematico
Mantenimientoindustrial vol1-sistematicoMantenimientoindustrial vol1-sistematico
Mantenimientoindustrial vol1-sistematico
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
 
Gestión de mantenimiento en seis etapas
Gestión de mantenimiento en seis etapasGestión de mantenimiento en seis etapas
Gestión de mantenimiento en seis etapas
 
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
 

Similar a Presentacion capitulos 1 y 2

Indicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimientoIndicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimiento
Humberto Gonzales
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
ville51
 
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo TotalJusto A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
JAVIER MEJIA NIETO
 
De La Cruz Rosas-Accxxcxct.3-2ºP-F ,.doc
De La Cruz Rosas-Accxxcxct.3-2ºP-F ,.docDe La Cruz Rosas-Accxxcxct.3-2ºP-F ,.doc
De La Cruz Rosas-Accxxcxct.3-2ºP-F ,.doc
MarioCruz122620
 
112312079_Unidad_2_de_La_Gestion_de_Prod.pdf
112312079_Unidad_2_de_La_Gestion_de_Prod.pdf112312079_Unidad_2_de_La_Gestion_de_Prod.pdf
112312079_Unidad_2_de_La_Gestion_de_Prod.pdf
ssuser569a47
 
Antecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tecAntecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tec
Pedro Mosquera Peña
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
santolo
 
Proyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
Proyecto de mantenimiento industrial, norma CoveninProyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
Proyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
Diego Castañeda
 
Zarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyectoZarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyecto
AC&SR EIRL
 
Aspectos cap II Julio Ledezma
Aspectos cap II Julio LedezmaAspectos cap II Julio Ledezma
Aspectos cap II Julio Ledezma
JulioLedezma21
 
Trabajo Final_Lean
Trabajo Final_LeanTrabajo Final_Lean
Trabajo Final_Lean
rafael agudelo
 
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
upc
 
mantenimiento industrial
mantenimiento industrialmantenimiento industrial
mantenimiento industrial
Alonso Marin Cruz
 
Importancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrialImportancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrial
Enrique Saenz
 
produccion exitosa
produccion exitosaproduccion exitosa
produccion exitosa
Arnulfo_hdez
 
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICSPPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
WilliamRonaldAireArt
 
analisis-gestion-mantenimiento-equipos-y-propuesta-plan-operacion.ppt
analisis-gestion-mantenimiento-equipos-y-propuesta-plan-operacion.pptanalisis-gestion-mantenimiento-equipos-y-propuesta-plan-operacion.ppt
analisis-gestion-mantenimiento-equipos-y-propuesta-plan-operacion.ppt
DianaPaola626065
 
AUDITORIA_OPERATIVAS_DE_PLANTAS_DE_TRATA.pptx
AUDITORIA_OPERATIVAS_DE_PLANTAS_DE_TRATA.pptxAUDITORIA_OPERATIVAS_DE_PLANTAS_DE_TRATA.pptx
AUDITORIA_OPERATIVAS_DE_PLANTAS_DE_TRATA.pptx
eduardoromano28
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
Jose Navarro
 
OEC cv2016
OEC cv2016OEC cv2016
OEC cv2016
Estevez Orlando
 

Similar a Presentacion capitulos 1 y 2 (20)

Indicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimientoIndicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimiento
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
 
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo TotalJusto A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
 
De La Cruz Rosas-Accxxcxct.3-2ºP-F ,.doc
De La Cruz Rosas-Accxxcxct.3-2ºP-F ,.docDe La Cruz Rosas-Accxxcxct.3-2ºP-F ,.doc
De La Cruz Rosas-Accxxcxct.3-2ºP-F ,.doc
 
112312079_Unidad_2_de_La_Gestion_de_Prod.pdf
112312079_Unidad_2_de_La_Gestion_de_Prod.pdf112312079_Unidad_2_de_La_Gestion_de_Prod.pdf
112312079_Unidad_2_de_La_Gestion_de_Prod.pdf
 
Antecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tecAntecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tec
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Proyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
Proyecto de mantenimiento industrial, norma CoveninProyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
Proyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
 
Zarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyectoZarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyecto
 
Aspectos cap II Julio Ledezma
Aspectos cap II Julio LedezmaAspectos cap II Julio Ledezma
Aspectos cap II Julio Ledezma
 
Trabajo Final_Lean
Trabajo Final_LeanTrabajo Final_Lean
Trabajo Final_Lean
 
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
 
mantenimiento industrial
mantenimiento industrialmantenimiento industrial
mantenimiento industrial
 
Importancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrialImportancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrial
 
produccion exitosa
produccion exitosaproduccion exitosa
produccion exitosa
 
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICSPPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
 
analisis-gestion-mantenimiento-equipos-y-propuesta-plan-operacion.ppt
analisis-gestion-mantenimiento-equipos-y-propuesta-plan-operacion.pptanalisis-gestion-mantenimiento-equipos-y-propuesta-plan-operacion.ppt
analisis-gestion-mantenimiento-equipos-y-propuesta-plan-operacion.ppt
 
AUDITORIA_OPERATIVAS_DE_PLANTAS_DE_TRATA.pptx
AUDITORIA_OPERATIVAS_DE_PLANTAS_DE_TRATA.pptxAUDITORIA_OPERATIVAS_DE_PLANTAS_DE_TRATA.pptx
AUDITORIA_OPERATIVAS_DE_PLANTAS_DE_TRATA.pptx
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
OEC cv2016
OEC cv2016OEC cv2016
OEC cv2016
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Presentacion capitulos 1 y 2

  • 1. “MEJORAS EN EL SISTEMA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DE LA EMPRESA METALMECÁNICA SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA UBICADA EN LA AVENIDA FLORENCIO JIMÉNEZ CON CALLES 6 Y 7 DE PUEBLO NUEVO BARQUISIMETO ESTADO LARA” Sthefany Marquina C.I:20323484 Stephany Prieto C.I:23553598 Jesús Alvarado C.I:21727645
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La empresa genera muchos desechos los cuales en ocasiones para evitar que no se suspenda el ciclo de producción por un tiempo determinado no hacen el mantenimiento requerido que es vital tanto para que los trabajadores se sienta en un mejor ambiente de trabajo, como para preservar la vida útil de los equipos.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La preocupación principal de la alta gerencia es lograr reducir las paradas no planificada de los equipos como también las posibles complicaciones que se pueden generar en cada puesto de trabajo. ¿En que beneficiara un buen plan de mantenimiento en la industria metalmecánica? ¿Cuál sería la importancia del orden en cada puesto de trabajo en una empresa metalmecánica?
  • 5. OBJETIVOS GENERALES •Evaluar las técnicas actuales de mantenimiento en los equipos de la empresa SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA. ESPECIFICOS •Implementar nuevas técnicas de mantenimiento en los equipos de la empresa SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA. •Evaluar las consecuencias de un mal mantenimiento. •Reducir las paradas repentinas de los equipos. •Establecer seguimiento de los sistemas de producción. •Mantener el orden en cada puesto de trabajo.
  • 6. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA CALIDAD EN DISMINUCION LOS DE PARADAS PROCESOS DE EQUIPOS Dada la importancia de evitar las fallas repentinas en los equipos de producción y la falta de planificación en el área de trabajó de la empresa SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA. Ajustándose a las normas internacionales; CALIDAD EN mejorando de esta forma las DISMINUCION LOS condiciones de trabajo y de sus DE COSTOS PRODUCTOS productos. POR FALLAS Y TERMINADOS AVERIAS MEJORAS EN EL AMBIENTE LABORAL
  • 7. ALCANCE Y LIMITACIONES ALCANCE • El presente estudio tendrá como propósito solventar las fallas que ocurren en los equipos de la empresa “SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA ubicada en la avenida Florencio Jiménez con calles 6 y 7 de pueblo nuevo Barquisimeto estado Lara” LIMITACIONES • Para la implementación de algún plan de mantenimiento es necesaria la capacitación del personal como también la adquisición de nuevos equipos con la finalidad de diagnosticar posibles irregularidades en las maquinarias
  • 9. ANTECEDENTES INTERNACIONALES • Diseño y desarrollo de un laboratorio de pruebas para el análisis de estrategias de mejora continua en una linea de envasado. Autor: Consuelo Carmona Miura. Departamento de Organización Industrial y gestión de empresas. Sevilla,mayo 2006. • Regulacion y mejora de instalaciones Planta Industrial Friosa. Autor: Jeannette Morales Morales. Provincia de Santiago, región Metropolitana NACIONALES • Elaboracion de propuestas de mejoras al sistema de planificación y control de gestión de proyectos en la gerencia de proyectos Jose/Guiria, de Pequiven. Autor: Claudia Franceschi. Anzoategui 2010. • Diseño conceptual de un taller para la reparación y mantenimiento de recipientes estacionarios destinados al almacenamiento de G.I.P. Gases licuados de petróleo. Autor: Bez H, Guillermo B, Contreras P, Rowill R. Universidad Catolica Andres Bello,1997
  • 10. ANTECEDENTES REGIONALES • Mejoramiento del nivel de producción de las maquinas empaquetadoras en la empresa Mavenca. Autor: Naileth Sierralta. Universidad Nacional Abierta, Barquisimeto 2010
  • 11. BASES TEORICAS Proyecto Es un grupo de tareas ejecutadas en un periodo de tiempo acotado, en función de lograr un grupo de objetivos específicos. Se caracteriza por tener una fecha de comienzo y otra de culminación, tiene un alcance de trabajo a ejecutar mediante el cumplimiento de tareas específicas y tiene asociados la utilización de recursos y tiempos para su ejecución Planificación Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos. Gestión del Proyecto Consiste en establecer los objetivos del proyecto, definir la metodología a seguir en su realización, planificar y programar tareas y recursos, corregir desviaciones y comunicar progresos y resultados Programación Es la que busca optimizar los recursos de forma tal que cumplan los objetivos globales de la planificación de la empresa.
  • 12. BASES TEORICAS Seguimiento Consiste en comprobar si los resultados obtenidos (plazo, costo, calidad) coinciden con los objetivos previstos Procedimiento Es el modo de ejecutar determinadas acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común de pasos claramente definidos, que permiten realizar una ocupación o trabajo correctamente Eficiencia Es el grado en que los resultados y productos, y los recursos utilizados para producirlos, cumplen con las normas o criterios de ejecución aprobados. Es obtener más productos con menos recursos Planificación del Proyecto Consiste en planificar las distintas actividades implicadas, ordenándolas y definiendo sus relaciones de dependencia y de prioridad así como su distribución en el tiempo
  • 13. BASES TEORICAS Relación Seguimiento y Control de Proyectos El propósito del seguimiento y control de proyectos es el de proveer una visión objetiva del estado actual del proyecto y determinar las posibles desviaciones a fin de tomar las correcciones del caso Mantenimiento Rutinario Es el que comprende actividades tales como: Lubricación, limpieza, protección, limpieza, ajustes, calibración u otras; su frecuencia de ejecución es hasta periodos semanales, generalmente es ejecutado por los mismos operarios de los sistemas productivos y su objetivo es mantener y alargar la vida útil de dichos sistemas productivos evitando su desgaste Mantenimiento Programado Toma como basamento las instrucciones técnicas recomendadas por los fabricantes, constructores, diseñadores, usuarios y experiencia conocidas, para obtener ciclos de revisión y/o sustituciones para los elementos más importantes de un sistema productivo a objeto de determinar la carga de trabajo que es necesario programar. Mantenimiento Por Avería o Reparación Se define como la atención a un sistema productivo cuando aparece una falla. Su objetivo es mantener en servicio adecuadamente, dichos sistemas, minimizando sus tiempos de paradas. Es ejecutado por el personal de la organización de mantenimiento. La atención a las fallas debe ser inmediata.
  • 14. BASES TEORICAS Mantenimiento Correctivo Comprende las actividades de todo tipo encaminadas a tratar de eliminar la necesidad de mantenimiento, corrigiendo las fallas de una manera integral a mediano plazo Mantenimiento Circunstancial Este tipo de mantenimiento es una mezcla entre rutinario, programado, avería y correctivo ya que por su intermedio se ejecutan acciones de rutina pero no tienen un punto fijo en el tiempo para iniciar su ejecución, porque los sistemas atendidos funcionan de manera alterna Mantenimiento Preventivo El estudio de fallas de un sistema productivo deriva dos tipos de avería: aquellas que generan resultados que obliguen a la atención de los sistemas productivos mediante mantenimiento correctivo y las que se presentan con cierta regularidad y que ameritan su prevención