SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
• Ante la reciente crisis brasileña, algunos
economistas y gobernantes de Latinoamérica
han propuesto dolarizar sus economías como
una medida para promover y garantizar la
estabilidad económica y financiera de sus
países.
MENU
•
•
•
•

El concepto de dolarización
Dolarización parcial
Beneficios
Riesgos
I. EL CONCEPTO DE DOLARIZACIÓN
• Desde el punto de vista estrictamente
conceptual, el término dolarización significa
que una moneda extranjera, en este caso el
dólar
de
los
Estados
Unidos
de
América, reemplaza a la moneda doméstica en
cualquiera de sus cuatro funciones básicas:
medio
de
intercambio,
reserva
de
valor, unidad de cuenta y patrón de pagos
diferidos.
II. DOLARIZACIÓN PARCIAL
• En general, la dolarización de la economía es
una respuesta espontánea de los agentes
económicos ante la inestabilidad e
incertidumbre generadas en la economía por
diversas causas, tales como la fragilidad del
sistema financiero interno, eventos políticos
de suma gravedad (golpes de estado)
y, principalmente, por tasas de inflación altas y
variables.
Beneficios y riesgos de la dolarización
parcial
• En los países en desarrollo el proceso de
dolarización de los sistemas financieros
implica ventajas y desventajas para la
preservación de la estabilidad. Por un lado, la
autorización de los depósitos en moneda
extranjera incrementa y facilita el proceso de
intermediación financiera.
Riesgos
• Riesgo de crisis en el mercado financiero: Las
operaciones que los bancos realizan en moneda
extranjera pueden implicar mayores riesgos cambiarios
que pongan en peligro su solidez financiera: si hay
descalce en el pasivo y activo en moneda
extranjera, hay un riesgo cambiario asociado al
oportuno cumplimiento de las obligaciones de los
bancos, pues los mismos, al no tener una recuperación
rápida de dólares por estar sus activos a plazos
largos, tendrían que comprar los dólares necesarios
para atender sus obligaciones de corto plazo.

Más contenido relacionado

Similar a Clase 2

Crisis de la deuda latinoamericana e internacional
Crisis de la deuda latinoamericana e internacionalCrisis de la deuda latinoamericana e internacional
Crisis de la deuda latinoamericana e internacional
Rodrigo Billalobos Salas
 
DOLARIZACIÓN.pptx
DOLARIZACIÓN.pptxDOLARIZACIÓN.pptx
DOLARIZACIÓN.pptx
JesAmaya
 
Fichas jm
Fichas jmFichas jm
Fichas jm
Juan CR
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Neyen Santi
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Neyen Santi
 
Segunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
Segunda sesion de la Deuda Externa en El SalvadorSegunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
Segunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
CEICOM
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Neyen Santi
 
5.5.2. el endeudamiento
5.5.2.  el endeudamiento5.5.2.  el endeudamiento
5.5.2. el endeudamiento
CARLOS MASSUH
 
475-Texto del artículo-479-1-10-20110615.pdf
475-Texto del artículo-479-1-10-20110615.pdf475-Texto del artículo-479-1-10-20110615.pdf
475-Texto del artículo-479-1-10-20110615.pdf
betovas002
 
Crisis de la deuda latinoamericana
Crisis de la deuda latinoamericanaCrisis de la deuda latinoamericana
Crisis de la deuda latinoamericana
maur123ch
 
El graznido de las chachalacas 542b
El graznido de las chachalacas 542bEl graznido de las chachalacas 542b
El graznido de las chachalacas 542b
brujo2006
 
deuda externa.pptx
deuda externa.pptxdeuda externa.pptx
deuda externa.pptx
ValentinaGutierrez890544
 
La dolarización
La dolarizaciónLa dolarización
La dolarización
Blanca Barahona
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
Andrea Vaca
 
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
dulce2227
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
barbaravazquez
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
LuciaDiNoto
 
Consultas mercado-de-capitales
Consultas mercado-de-capitalesConsultas mercado-de-capitales
Consultas mercado-de-capitales
carlos cerinza
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
753951wendy
 

Similar a Clase 2 (19)

Crisis de la deuda latinoamericana e internacional
Crisis de la deuda latinoamericana e internacionalCrisis de la deuda latinoamericana e internacional
Crisis de la deuda latinoamericana e internacional
 
DOLARIZACIÓN.pptx
DOLARIZACIÓN.pptxDOLARIZACIÓN.pptx
DOLARIZACIÓN.pptx
 
Fichas jm
Fichas jmFichas jm
Fichas jm
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Segunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
Segunda sesion de la Deuda Externa en El SalvadorSegunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
Segunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
5.5.2. el endeudamiento
5.5.2.  el endeudamiento5.5.2.  el endeudamiento
5.5.2. el endeudamiento
 
475-Texto del artículo-479-1-10-20110615.pdf
475-Texto del artículo-479-1-10-20110615.pdf475-Texto del artículo-479-1-10-20110615.pdf
475-Texto del artículo-479-1-10-20110615.pdf
 
Crisis de la deuda latinoamericana
Crisis de la deuda latinoamericanaCrisis de la deuda latinoamericana
Crisis de la deuda latinoamericana
 
El graznido de las chachalacas 542b
El graznido de las chachalacas 542bEl graznido de las chachalacas 542b
El graznido de las chachalacas 542b
 
deuda externa.pptx
deuda externa.pptxdeuda externa.pptx
deuda externa.pptx
 
La dolarización
La dolarizaciónLa dolarización
La dolarización
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Consultas mercado-de-capitales
Consultas mercado-de-capitalesConsultas mercado-de-capitales
Consultas mercado-de-capitales
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Clase 2

  • 1. INTRODUCCION • Ante la reciente crisis brasileña, algunos economistas y gobernantes de Latinoamérica han propuesto dolarizar sus economías como una medida para promover y garantizar la estabilidad económica y financiera de sus países.
  • 2. MENU • • • • El concepto de dolarización Dolarización parcial Beneficios Riesgos
  • 3. I. EL CONCEPTO DE DOLARIZACIÓN • Desde el punto de vista estrictamente conceptual, el término dolarización significa que una moneda extranjera, en este caso el dólar de los Estados Unidos de América, reemplaza a la moneda doméstica en cualquiera de sus cuatro funciones básicas: medio de intercambio, reserva de valor, unidad de cuenta y patrón de pagos diferidos.
  • 4. II. DOLARIZACIÓN PARCIAL • En general, la dolarización de la economía es una respuesta espontánea de los agentes económicos ante la inestabilidad e incertidumbre generadas en la economía por diversas causas, tales como la fragilidad del sistema financiero interno, eventos políticos de suma gravedad (golpes de estado) y, principalmente, por tasas de inflación altas y variables.
  • 5. Beneficios y riesgos de la dolarización parcial • En los países en desarrollo el proceso de dolarización de los sistemas financieros implica ventajas y desventajas para la preservación de la estabilidad. Por un lado, la autorización de los depósitos en moneda extranjera incrementa y facilita el proceso de intermediación financiera.
  • 6. Riesgos • Riesgo de crisis en el mercado financiero: Las operaciones que los bancos realizan en moneda extranjera pueden implicar mayores riesgos cambiarios que pongan en peligro su solidez financiera: si hay descalce en el pasivo y activo en moneda extranjera, hay un riesgo cambiario asociado al oportuno cumplimiento de las obligaciones de los bancos, pues los mismos, al no tener una recuperación rápida de dólares por estar sus activos a plazos largos, tendrían que comprar los dólares necesarios para atender sus obligaciones de corto plazo.