SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado a:
Dr. Manuel Sanchez
Fisiologia Humana I
“CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL A LARGO
PLAZO”
PRESIÓN ARTERIAL A LARGOPLAZO
FUNCIÓNDEL
SISTEMA
NERVIOSOENEL
CONTROLRÁPIDO
DELAPRESIÓN
ARTERIAL
Capacidad de provocar incrementos
rápidos de la presión arterial.
Las funciones
vasoconstrictoras y
cardioaceleradoras del SNS
se estimulan a la vez.
Para que esto ocurra
Se produce una inhibición
recíproca de las señales
inhibidoras vagales
parasimpáticas
hacia el corazón.
FUNCIÓNDEL
SISTEMA
NERVIOSOENEL
CONTROLRÁPIDO
DELAPRESIÓN
ARTERIAL
Tres cambios importantes, que aumentan la PA
La mayoría de las arteriolas de la circulación
sistémica se contraen, lo que aumenta mucho la
resistencia periférica total.
Las venas, (los demás vasos grandes de la
circulación), se contraen con fuerza.
El sistema nervioso autónomo estimula
directamente al corazón, lo que también
potencia la bomba cardiaca.
CONTROLNERVIOSODELAPAESRAPIDO
El control nervioso es, con mucho, el mecanismo
más rápido de regulación de la presión arterial.
Característica
Rapidez de
respuesta
En segundos
Conclusión
SISTEMA DE CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL MEDIANTE
BARORRECEPTORES:
REFLEJOS BARORRECEPTORES
Son mecanismos nerviosos, inician en los receptores de estiramiento,
conocidos como barorreceptores o presorreceptores, situados en
puntos específicos de las paredes de varias arterias sistémicas de
gran tamaño.
Las señales de «retroalimentación» vuelven después a través
del sistema nervioso autónomo hacia la circulación para reducir la
presión arterial hasta el nivel normal.
REFLEJOS BARORECEPTORES
Aumento PA
Estira
baroreceptores
Transmitir al
SNC
Los barorreceptores son terminaciones nerviosas de tipo spray que
se localizan en las paredes de las arterias y se estimulan cuando
se estiran. Algunos están situados en la pared de casi todas las
arterias grandes de las regiones torácicas y cervicales.
ANATOMIA DE LOS BARORECEPTORES Y SU INERVACION
• La pared de ambas arterias carótidas internas, a corta
distancia por encima de la bifurcación carotídea.
• La pared del cayado aórtico.
¿DÓNDE SON ABUNDANTES LOS BARORRECEPTORES?
RESPUESTADE LOS BARORRECEPTORES A LA PRESIÓNARTERIAL
SON NECESARIOS EN TONCES LOS BARORRECEPTORES

Más contenido relacionado

Similar a Fisiologia Humana I UASD.pptx

Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión. Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
Georgina Lugo
 
FISIOLOGIA GUYTON EXPOSICION cap 18.pptx
FISIOLOGIA GUYTON EXPOSICION cap 18.pptxFISIOLOGIA GUYTON EXPOSICION cap 18.pptx
FISIOLOGIA GUYTON EXPOSICION cap 18.pptx
201403944
 
PRESION ARTERIAL 2
PRESION ARTERIAL 2PRESION ARTERIAL 2
PRESION ARTERIAL 2
JEYMYELI
 
PRESIÓN ARTERIAL 1
PRESIÓN ARTERIAL 1PRESIÓN ARTERIAL 1
PRESIÓN ARTERIAL 1
JEYMYELI
 
6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación
Yanina G. Muñoz Reyes
 
GASTO CARDIACO.pptx
GASTO CARDIACO.pptxGASTO CARDIACO.pptx
GASTO CARDIACO.pptx
AntonyBarreraso
 
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Lizeth Madueño
 
Regulación de la circulación sanguinea.pptx
Regulación de la circulación sanguinea.pptxRegulación de la circulación sanguinea.pptx
Regulación de la circulación sanguinea.pptx
JosManuel994253
 
Control del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo absControl del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo absM Escandell
 
Seminario hta trbajo
Seminario hta  trbajoSeminario hta  trbajo
Seminario hta trbajo
Michella lázaro
 
Fisiología del sistema circulatorio periférico
Fisiología del sistema circulatorio periféricoFisiología del sistema circulatorio periférico
Fisiología del sistema circulatorio periférico
Elis Rosy
 
Alteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterialAlteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterial
Nash Beltrán del Río
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
wanda leal
 
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la florClase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Fernando M. Rivas Benites
 
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladoresSistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladoresJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Hipertensión1
Hipertensión1Hipertensión1
Hipertensión1
CCU
 

Similar a Fisiologia Humana I UASD.pptx (20)

Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión. Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
 
FISIOLOGIA GUYTON EXPOSICION cap 18.pptx
FISIOLOGIA GUYTON EXPOSICION cap 18.pptxFISIOLOGIA GUYTON EXPOSICION cap 18.pptx
FISIOLOGIA GUYTON EXPOSICION cap 18.pptx
 
PRESION ARTERIAL 2
PRESION ARTERIAL 2PRESION ARTERIAL 2
PRESION ARTERIAL 2
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
PRESIÓN ARTERIAL 1
PRESIÓN ARTERIAL 1PRESIÓN ARTERIAL 1
PRESIÓN ARTERIAL 1
 
6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación
 
GASTO CARDIACO.pptx
GASTO CARDIACO.pptxGASTO CARDIACO.pptx
GASTO CARDIACO.pptx
 
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
 
Regulación de la circulación sanguinea.pptx
Regulación de la circulación sanguinea.pptxRegulación de la circulación sanguinea.pptx
Regulación de la circulación sanguinea.pptx
 
Control Nervioso Del Coraz N[1]
Control Nervioso Del Coraz N[1]Control Nervioso Del Coraz N[1]
Control Nervioso Del Coraz N[1]
 
Control del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo absControl del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo abs
 
Seminario hta trbajo
Seminario hta  trbajoSeminario hta  trbajo
Seminario hta trbajo
 
Tensión arterial
Tensión arterialTensión arterial
Tensión arterial
 
Fisiología del sistema circulatorio periférico
Fisiología del sistema circulatorio periféricoFisiología del sistema circulatorio periférico
Fisiología del sistema circulatorio periférico
 
Alteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterialAlteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterial
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la florClase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
 
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladoresSistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
 
Hipertensión1
Hipertensión1Hipertensión1
Hipertensión1
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Fisiologia Humana I UASD.pptx

  • 1. Presentado a: Dr. Manuel Sanchez Fisiologia Humana I “CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL A LARGO PLAZO”
  • 2. PRESIÓN ARTERIAL A LARGOPLAZO
  • 3. FUNCIÓNDEL SISTEMA NERVIOSOENEL CONTROLRÁPIDO DELAPRESIÓN ARTERIAL Capacidad de provocar incrementos rápidos de la presión arterial. Las funciones vasoconstrictoras y cardioaceleradoras del SNS se estimulan a la vez. Para que esto ocurra Se produce una inhibición recíproca de las señales inhibidoras vagales parasimpáticas hacia el corazón.
  • 4. FUNCIÓNDEL SISTEMA NERVIOSOENEL CONTROLRÁPIDO DELAPRESIÓN ARTERIAL Tres cambios importantes, que aumentan la PA La mayoría de las arteriolas de la circulación sistémica se contraen, lo que aumenta mucho la resistencia periférica total. Las venas, (los demás vasos grandes de la circulación), se contraen con fuerza. El sistema nervioso autónomo estimula directamente al corazón, lo que también potencia la bomba cardiaca.
  • 5. CONTROLNERVIOSODELAPAESRAPIDO El control nervioso es, con mucho, el mecanismo más rápido de regulación de la presión arterial. Característica Rapidez de respuesta En segundos Conclusión
  • 6. SISTEMA DE CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL MEDIANTE BARORRECEPTORES: REFLEJOS BARORRECEPTORES
  • 7. Son mecanismos nerviosos, inician en los receptores de estiramiento, conocidos como barorreceptores o presorreceptores, situados en puntos específicos de las paredes de varias arterias sistémicas de gran tamaño. Las señales de «retroalimentación» vuelven después a través del sistema nervioso autónomo hacia la circulación para reducir la presión arterial hasta el nivel normal. REFLEJOS BARORECEPTORES Aumento PA Estira baroreceptores Transmitir al SNC
  • 8. Los barorreceptores son terminaciones nerviosas de tipo spray que se localizan en las paredes de las arterias y se estimulan cuando se estiran. Algunos están situados en la pared de casi todas las arterias grandes de las regiones torácicas y cervicales. ANATOMIA DE LOS BARORECEPTORES Y SU INERVACION • La pared de ambas arterias carótidas internas, a corta distancia por encima de la bifurcación carotídea. • La pared del cayado aórtico. ¿DÓNDE SON ABUNDANTES LOS BARORRECEPTORES?
  • 9.
  • 10. RESPUESTADE LOS BARORRECEPTORES A LA PRESIÓNARTERIAL
  • 11. SON NECESARIOS EN TONCES LOS BARORRECEPTORES