La Oratoria
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Núcleo Araure – Edo. Portuguesa
Sección: M-623 Alumna:
Lobaton Maria
C.I.: 25.881.275
La Oratoria
Objetivo de la oratoria
El objetivo de cualquier orador es
capturer la atención del lugar ante al
que expone, conmover a la audiencia y
afectar a los estados de animos internos
de aquellos que estan escuchandon,
logrando persuader al oyente con
argumentos solidos y concretos, que
logren movilizarlos a la acción.
Beneficios de la Oratoria
Habilidad de la persuasión. Destreza en la
expresión. Pensamiento crítico. Liderazgo
y personalidad. Capacidad investigativa.
Dominio y control del miedo escénico.
Aumenta la seguridad y autoestima. Poder
y prestigio. Alcanzar el reconocimiento y
éxito en el ámbito personal, profesional,
académico.
Características de la Oratoria:
Tener el mayor conocimiento sobre el tema que escogerá para ser
manifestado, debe ser íntegro, tener plena confianza de sí mismo, debe
tener destreza y habilidad frente a su público. Debe tener un adecuado
timbre de voz y una postura correcta, manifestar de manera clara,
entendible y precisa para un mayor éxito comunicativo, debe ser
impactante para captar la atención del público y de ésta manera les sea
fácil de recordar, por otro lado persuasiva, porque debes convencer al
público de tus argumentos, para así no aburrir al auditorio.
Bases de la oratoria
CLARIDAD: nos referimos a la claridad mental o claridad de ideas.
SENCILLEZ: la sencillez alude al factor de comprensibilidad.
CONCISION: Es la capacidad de seleccionar y expresar lo
prioritario, lo valioso, lo esencial del tema que se elige para exponer,
es decir , aquello que no despierte interés verdadero.
COHERENCIA: es la capacidad de iniciar, continuar y culminar la
exposición de un tema, sin perder el sentido de la idea principal ni
romper el hilo temático.
FLUIDEZ: utilizar un vocabulario lo suficientemente amplio y
claridad en las ideas que se desean expresar.
NATURALIDAD: relájese y confié en usted y en su discurso.
ELEGANCIA: La forma de expresar lo que pensamos puede ser tan
o mas decisiva que el propio contenido.
IMPACTO: Si tenemos algo importante que decir es conveniente
encontrar formas impactantes como decirlas.