SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración
Económica
Mundial
Melissa Rosales Ledezma
Expansionismo histórico
01.
Modelo basado en el ahorro
doméstico, la inversión y el traslado
trasnacional de estrategias de
mercado (expansionismo)
Y es que todo esto tiene un
contexto histórico desde la invasión
de los paises
#EDUCACIÓNENCASA
Método
02.
El auge de los países asiáticos tras
la Segunda Guerra Mundial se
convirtió en un reto para la
economía como disciplina y para las
ciencias sociales en general.
La trayectoria de Japón muestra
que la tentativa de imitar el modelo
de producción estadounidense se
tropezó con las especificidades
locales
China como principal
economía
Aunque actualmente, China es el lider
prodcutor principal en toda asia, sigue
habíendo una lucha constante entre estas
grandes naciones
03.
La clave está en las formas de
trabajp que viene desde
costumbres ansestrales
Todos trabajan por un mismo objetivos
Sentido de pertenecia empresarial
04.
Conclusión
Aun nos quedo mucho que parender de
otras culturas y sus formas de
organización ,si bien ninguna es perfecta,
siempre se puede sacar algo bueno de
eso, quiza así podriamos mejorar nuestros
sistemas económicos

Más contenido relacionado

Similar a Integracion

Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
alejandro avilan
 
campus virtual para el alumno
campus virtual para el alumnocampus virtual para el alumno
campus virtual para el alumno
ndmurayarig42
 
Liderazgoempatico 131021155642-phpapp01
Liderazgoempatico 131021155642-phpapp01Liderazgoempatico 131021155642-phpapp01
Liderazgoempatico 131021155642-phpapp01
Abrahan Salas Rosas
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
MARIOGUTIERREZMARTIN2
 
Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.
Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.
Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.
yilupinan
 
Diapositivas globalizacion. noemi gomez
Diapositivas globalizacion. noemi gomezDiapositivas globalizacion. noemi gomez
Diapositivas globalizacion. noemi gomez
Mimi_G01
 
Tarea 2.1 Desarrollo Sustentable
Tarea 2.1 Desarrollo SustentableTarea 2.1 Desarrollo Sustentable
Tarea 2.1 Desarrollo Sustentable
Miguel Romero
 
MODELO DE DESARROLLO DE PANAMÁ SALOMÓN.pptx
MODELO DE DESARROLLO DE PANAMÁ SALOMÓN.pptxMODELO DE DESARROLLO DE PANAMÁ SALOMÓN.pptx
MODELO DE DESARROLLO DE PANAMÁ SALOMÓN.pptx
LeonardoEnrique5
 
5. estrategia educativa por vladimir bastidas
5. estrategia educativa por vladimir bastidas5. estrategia educativa por vladimir bastidas
5. estrategia educativa por vladimir bastidas
Vladimir_Bastidas_T
 
Modelos de desarrollo en amrecia latina final
Modelos de desarrollo en amrecia latina finalModelos de desarrollo en amrecia latina final
Modelos de desarrollo en amrecia latina final
christian vanegas
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
WhatsApp
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
EbhsiDecoracion
 
Principales Corrientes Económicas
Principales Corrientes EconómicasPrincipales Corrientes Económicas
Principales Corrientes Económicas
JosChuraco
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
FtimaZapata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ingrojubi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ingrojubi
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Jesus Milla
 
Neoliberalismo y reforma educativa
Neoliberalismo y reforma educativaNeoliberalismo y reforma educativa
Neoliberalismo y reforma educativa
Castillo'S Legal Solutions
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Kateherine Villarreal
 
Teoría de la cepal
Teoría de la cepalTeoría de la cepal
Teoría de la cepal
LeviMeneses
 

Similar a Integracion (20)

Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
 
campus virtual para el alumno
campus virtual para el alumnocampus virtual para el alumno
campus virtual para el alumno
 
Liderazgoempatico 131021155642-phpapp01
Liderazgoempatico 131021155642-phpapp01Liderazgoempatico 131021155642-phpapp01
Liderazgoempatico 131021155642-phpapp01
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
 
Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.
Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.
Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.
 
Diapositivas globalizacion. noemi gomez
Diapositivas globalizacion. noemi gomezDiapositivas globalizacion. noemi gomez
Diapositivas globalizacion. noemi gomez
 
Tarea 2.1 Desarrollo Sustentable
Tarea 2.1 Desarrollo SustentableTarea 2.1 Desarrollo Sustentable
Tarea 2.1 Desarrollo Sustentable
 
MODELO DE DESARROLLO DE PANAMÁ SALOMÓN.pptx
MODELO DE DESARROLLO DE PANAMÁ SALOMÓN.pptxMODELO DE DESARROLLO DE PANAMÁ SALOMÓN.pptx
MODELO DE DESARROLLO DE PANAMÁ SALOMÓN.pptx
 
5. estrategia educativa por vladimir bastidas
5. estrategia educativa por vladimir bastidas5. estrategia educativa por vladimir bastidas
5. estrategia educativa por vladimir bastidas
 
Modelos de desarrollo en amrecia latina final
Modelos de desarrollo en amrecia latina finalModelos de desarrollo en amrecia latina final
Modelos de desarrollo en amrecia latina final
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Principales Corrientes Económicas
Principales Corrientes EconómicasPrincipales Corrientes Económicas
Principales Corrientes Económicas
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Neoliberalismo y reforma educativa
Neoliberalismo y reforma educativaNeoliberalismo y reforma educativa
Neoliberalismo y reforma educativa
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Teoría de la cepal
Teoría de la cepalTeoría de la cepal
Teoría de la cepal
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Integracion

  • 2. Expansionismo histórico 01. Modelo basado en el ahorro doméstico, la inversión y el traslado trasnacional de estrategias de mercado (expansionismo) Y es que todo esto tiene un contexto histórico desde la invasión de los paises #EDUCACIÓNENCASA
  • 3. Método 02. El auge de los países asiáticos tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en un reto para la economía como disciplina y para las ciencias sociales en general.
  • 4. La trayectoria de Japón muestra que la tentativa de imitar el modelo de producción estadounidense se tropezó con las especificidades locales
  • 5. China como principal economía Aunque actualmente, China es el lider prodcutor principal en toda asia, sigue habíendo una lucha constante entre estas grandes naciones 03.
  • 6. La clave está en las formas de trabajp que viene desde costumbres ansestrales Todos trabajan por un mismo objetivos Sentido de pertenecia empresarial
  • 7. 04. Conclusión Aun nos quedo mucho que parender de otras culturas y sus formas de organización ,si bien ninguna es perfecta, siempre se puede sacar algo bueno de eso, quiza así podriamos mejorar nuestros sistemas económicos