diapositivas-reforestacion (2).ppt

MIGUEL CALDERON DELGADO
MIGUEL CALDERON DELGADOGuardaparques en MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR
LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA
SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
REFORESTACION
DEFINICION :El término reforestación es sinónimo de repoblación forestal y
se refiere a la introducción de la masa forestal en un terreno que ya la poseía con
anterioridad en un tiempo relativamente cercano. Sin embargo, el término
forestación hace referencia a la introducción de una masa forestal en lugares
donde nunca ha existido ese tipo de vegetación.
CAUSAS DE LA DEFORESTACION
1. Tala inmoderada para extraer la madera.
2. Generación de mayores extensiones de tierra para la
agricultura y la ganadería.
3. Incendios.
4. Construcción de más espacios urbanos y rurales.
5. Plagas y enfermedades de los árboles.
AGENTES DE LA DEFORESTACION
Entenderemos por agentes de deforestación a las personas,
corporaciones, organismos gubernamentales o proyectos de
desarrollo que talan los bosques.
AGENTE VÍNCULO CON LA
DEFORESTACIÓN
Agricultores
VÍNCULO CON LA DEFORESTACIÓN
Descombran el bosque para sembrar cultivos
de subsistencia y otros cultivos para la venta
Agricultores
comerciales
Talan los bosques para plantar cultivos
comerciales, a veces desplazan a los
agricultores, que se trasladan a su vez a los
bosques.
Ganaderos Talan los bosques para sembrar pastos, a
veces desplazan a los agricultores
Madereros Cortan árboles maderables comerciales; los
caminos que abren los madereros permiten
el acceso a otros usuarios de la tierra
OBJETIVOS DE LA REFORESTACION
•La reforestación puede estar orientada a:
•Mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica
•Producción de madera para fines industriales.
•Crear áreas de protección para el ganado, en sistemas
de producción extensiva.
•Crear barreras contra el viento para protección de
cultivos.
•Proveer madera para uso como combustible doméstico.
Crear áreas recreativas.
ASPECTOS GENERALES
Para la reforestación pueden utilizarse especies autóctonas (que es lo
recomendable) o especies importadas, generalmente de crecimiento
rápido.
Las plantaciones y la reforestación de las tierras deterioradas y los
proyectos sociales de siembra de árboles producen resultados positivos,
por los bienes que se producen y por los servicios ambientales que
prestan.
Como derivados de la actividad de reforestación se pueden desarrollar
actividades relacionadas con:
•Producción de plantas (viveros).
•Producción de madera, pulpa de celulosa, postes, fruta, fibras y
combustibles
IMPORTANCIA DE LA REFORESTACION
LOS ARBOLES: Son los que aportan en la actividad de reforestación todos los
beneficios para encontrar el verdadero equilibrio con el ambiente veamos
algunos casos:
LOS ARBOLES REDUCEN LA CONTAMINACION DEL AIRE
Los árboles y otras plantas fabrican su propio alimento del dióxido de carbono
(C02) en la atmósfera, el agua, la luz solar y en una pequeña cantidad de
elementos del suelo. En ese proceso los árboles liberan el oxígeno (02) para
nosotros respirar.
LOS ARBOLES COMBATEN EL EFECTO INVERNADERO DE LA ATMOSFERA
El calor de la Tierra es retenido en la atmósfera debido a los altos niveles de C02 y
de otros gases que atrapan el calor y no permiten que éste sea liberado al
espacio, creando así el fenómeno conocido como “efecto de invernadero”.
El efecto de invernadero es creado cuando el calor del sol entra a la atmósfera y
los gases contaminantes del aire no permiten que éste sea reflejado de vuelta al
espacio.
.
IMPORTANCIA DE LA REFORESTACION
La acumulación de sobre 40 gases retenedores de calor es creada
mayormente por actividades humanas. La acumulación del calor
amenaza con elevar las temperatura del globo a niveles sin precedentes
en la historia.
Los árboles actúan como filtros removiendo el carbono del C02 y
almacenándolo como celulosa en el tronco mientras devuelven oxígeno a
la atmósfera. Un árbol saludable almacena aproximadamente 13 libras de
carbono anualmente.
LOS ARBOLES CONSERVAN AGUA Y REDUCEN LA EROSION DEL
TERRENO
Los árboles producen materia orgánica en la superficie del suelo al
arrojar sus hojas. Sus raíces aumentan la permeabilidad del terreno. Esto
resulta en: Reducción de la corriente del agua de tormentas sobre la
superficie del suelo.
Reducción de la erosión del suelo y de la sedimentación en los arroyos.
IMPORTANCIA DE LA REFORESTACION
LOS ARBOLES MODIFICAN EL CLIMA LOCAL
Los árboles pueden ayudar a mitigar el efecto de “isla termal” en el centro
de nuestras ciudades. Estas “islas” son el resultado del almacenamiento
de la energía termal en el concreto, acero y asfalto. Las islas termales
son de 3 a 10 grados más calientes que el ambiente alrededor. El efecto
colectivo de un área con árboles que se encuentran transpirando
(evaporando agua) reduce la temperatura en estas áreas.
Los árboles también:
Reducen la temperatura del sol con su sombra.
Aumentan la humedad en los climas secos a través de la evaporación.
Añaden un carácter natural a nuestras ciudades y pueblos.
Reducen la velocidad del viento.
BENEFICIOS DE LA REFORESTACION
Algunos de los beneficios generales de la reforestación:
Los árboles incrementan el aporte hídrico actuando como una red de
hojas y ramas donde se condensa la neblina. Por ende, mediante la
reforestación se aumenta la cantidad de agua captada por las montañas,
el agua de los suelos y el caudal de los ríos.
•La reforestación atenúa la sedimentación de los embalses, producto del
fenómeno de arrastre del suelo por parte de la lluvia, aumentando
considerablemente su capacidad de contención de agua.
•Durante las épocas de lluvia la reforestación aminora las crecientes de
los ríos, permitiendo que los mismos mantengan su caudal durante las
épocas de sequía.
BENEFICIOS DE LA REFORESTACION
Los árboles asimilan el anhídrido carbónico de la atmósfera,
convirtiéndolo en oxígeno. A su vez este gas, principal causante del
efecto invernadero, es solidificado dentro de las cortezas de los árboles,
manteniéndose fuera de la atmósfera por tiempo indeterminado. Las
acciones de reforestación permiten revertir el cambio climático, en la
medida que se generan pulmones y aumentan la calidad del aire a nivel
local y global.
Los bosques aumentan la calidad paisajística de la zona. Mediante la
reforestación se puede incrementar la afluencia de turismo.
Los bosques contienen cientos -y a veces miles- de especies animales y
vegetales de índole única para cada ecosistema. La reforestación ayuda
a mantener el hábitat que utilizan estas especies únicas para crecer y
desarrollarse.
BENEFICIOS DE LA REFORESTACION
Las acciones de reforestación requieren la participación de distintos
factores dentro de la sociedad, de manera extensiva y coordinada. Por lo
tanto, un plan de reforestación otorga trabajo a los residentes de la zona
afectada y contribuye a la economía del departamento, de los municipios
y de la Nación
Soc. Esp. Miguel Calderón
Guardaparque
Reserva Ecológica Mache
Chindul
1 de 13

Recomendados

La reforestacion por
La reforestacionLa reforestacion
La reforestacionFernando Maxines
759 vistas9 diapositivas
Presentación de reforestacion por
Presentación de reforestacionPresentación de reforestacion
Presentación de reforestacionVicky Acosta
3.1K vistas7 diapositivas
Conceptos forestales por
Conceptos forestalesConceptos forestales
Conceptos forestalesBryan Bone
1.2K vistas18 diapositivas
La reforestacion diapositivas por
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasMarielaCamarena
9.3K vistas14 diapositivas
Deforestación por
DeforestaciónDeforestación
DeforestaciónMariela Portilla Altet
2.5K vistas10 diapositivas
Deforestacion presentacion por
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacionAsdrubal
18.2K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deforestación por
DeforestaciónDeforestación
DeforestaciónSilvana Carnicero
5.2K vistas8 diapositivas
Contaminacion del suelo informe final por
Contaminacion del suelo informe finalContaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe finalJosefinaCiclo
9.4K vistas12 diapositivas
Deforestación y desertificación por
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificacióniesteulada
137.8K vistas6 diapositivas
diapositivas-reforestacion.ppt por
diapositivas-reforestacion.pptdiapositivas-reforestacion.ppt
diapositivas-reforestacion.pptROBERTOBRUN3
158 vistas13 diapositivas
La deforestacion por
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacionMichell Patiño Castañeda
617 vistas10 diapositivas
Efecto invernadero diapositivas por
Efecto invernadero diapositivasEfecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivasLucas Aguilar
22.1K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Contaminacion del suelo informe final por JosefinaCiclo
Contaminacion del suelo informe finalContaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe final
JosefinaCiclo9.4K vistas
Deforestación y desertificación por iesteulada
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
iesteulada137.8K vistas
diapositivas-reforestacion.ppt por ROBERTOBRUN3
diapositivas-reforestacion.pptdiapositivas-reforestacion.ppt
diapositivas-reforestacion.ppt
ROBERTOBRUN3158 vistas
Efecto invernadero diapositivas por Lucas Aguilar
Efecto invernadero diapositivasEfecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivas
Lucas Aguilar22.1K vistas
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol por Meinzul ND
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrolPlan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Meinzul ND3.6K vistas
DEFORESTACIÓN por alzild
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN
alzild2.4K vistas
La deforestacion exposicion de seminario por Douglas Lathín
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
Douglas Lathín10.9K vistas
Mapa mental (contaminación del suelo y sónica) por danielysserra
Mapa mental (contaminación del suelo y sónica)Mapa mental (contaminación del suelo y sónica)
Mapa mental (contaminación del suelo y sónica)
danielysserra11.5K vistas
La deforestación por Odalys99
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
Odalys99666 vistas
Deforestaciòn . juli silva por juli51
Deforestaciòn . juli silvaDeforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silva
juli51898 vistas
La importancia de los arboles por naye0715
La importancia de los arbolesLa importancia de los arboles
La importancia de los arboles
naye071515.8K vistas
La deforestación por Pedro Oña
La deforestación La deforestación
La deforestación
Pedro Oña79.5K vistas
La deforestación en el perú por fluchito
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
fluchito7.6K vistas

Similar a diapositivas-reforestacion (2).ppt

diapositivas-reforestacion Ecologia.pptx por
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptxdiapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptxJosGregorioDejesus
76 vistas14 diapositivas
Reforestacion.pptx por
Reforestacion.pptxReforestacion.pptx
Reforestacion.pptxJulio975850
32 vistas17 diapositivas
Siembre un árbol y sembrarás la vida por
Siembre un árbol y sembrarás la vidaSiembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vidaGabriel Bonny
167 vistas3 diapositivas
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales por
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturalesLisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturalesLisseth Rodriguez
1.1K vistas13 diapositivas
Qué es la germinación de una planta y reforestación por
Qué es la germinación de una planta y reforestación Qué es la germinación de una planta y reforestación
Qué es la germinación de una planta y reforestación JuanTucker
3.2K vistas10 diapositivas
Importancia dos bosques por
Importancia dos bosquesImportancia dos bosques
Importancia dos bosquesantoniogeneroso18
2.9K vistas15 diapositivas

Similar a diapositivas-reforestacion (2).ppt(20)

Reforestacion.pptx por Julio975850
Reforestacion.pptxReforestacion.pptx
Reforestacion.pptx
Julio97585032 vistas
Siembre un árbol y sembrarás la vida por Gabriel Bonny
Siembre un árbol y sembrarás la vidaSiembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vida
Gabriel Bonny167 vistas
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales por Lisseth Rodriguez
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturalesLisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth Rodriguez1.1K vistas
Qué es la germinación de una planta y reforestación por JuanTucker
Qué es la germinación de una planta y reforestación Qué es la germinación de una planta y reforestación
Qué es la germinación de una planta y reforestación
JuanTucker3.2K vistas
Reforestacion Daniela Yánez por Daniela Yánez
Reforestacion Daniela YánezReforestacion Daniela Yánez
Reforestacion Daniela Yánez
Daniela Yánez135 vistas
Servicios ambientales de los bosques por pille08
Servicios ambientales de los bosquesServicios ambientales de los bosques
Servicios ambientales de los bosques
pille0818.2K vistas
TRIPTICO-DE-REFORESTACION.pdf por BrianReyes57
TRIPTICO-DE-REFORESTACION.pdfTRIPTICO-DE-REFORESTACION.pdf
TRIPTICO-DE-REFORESTACION.pdf
BrianReyes5783 vistas
Texto argumentativo por zulybueno
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
zulybueno9.9K vistas
Problemas meio ambientales por Beatriz Gijon
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientales
Beatriz Gijon476 vistas
Problemasambientales dccn por Dianis2013
Problemasambientales dccnProblemasambientales dccn
Problemasambientales dccn
Dianis201348 vistas

Último

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
211 vistas13 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas52 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
189 vistas11 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 vistas65 diapositivas

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas

diapositivas-reforestacion (2).ppt

  • 1. LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
  • 2. REFORESTACION DEFINICION :El término reforestación es sinónimo de repoblación forestal y se refiere a la introducción de la masa forestal en un terreno que ya la poseía con anterioridad en un tiempo relativamente cercano. Sin embargo, el término forestación hace referencia a la introducción de una masa forestal en lugares donde nunca ha existido ese tipo de vegetación.
  • 3. CAUSAS DE LA DEFORESTACION 1. Tala inmoderada para extraer la madera. 2. Generación de mayores extensiones de tierra para la agricultura y la ganadería. 3. Incendios. 4. Construcción de más espacios urbanos y rurales. 5. Plagas y enfermedades de los árboles.
  • 4. AGENTES DE LA DEFORESTACION Entenderemos por agentes de deforestación a las personas, corporaciones, organismos gubernamentales o proyectos de desarrollo que talan los bosques. AGENTE VÍNCULO CON LA DEFORESTACIÓN Agricultores VÍNCULO CON LA DEFORESTACIÓN Descombran el bosque para sembrar cultivos de subsistencia y otros cultivos para la venta Agricultores comerciales Talan los bosques para plantar cultivos comerciales, a veces desplazan a los agricultores, que se trasladan a su vez a los bosques. Ganaderos Talan los bosques para sembrar pastos, a veces desplazan a los agricultores Madereros Cortan árboles maderables comerciales; los caminos que abren los madereros permiten el acceso a otros usuarios de la tierra
  • 5. OBJETIVOS DE LA REFORESTACION •La reforestación puede estar orientada a: •Mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica •Producción de madera para fines industriales. •Crear áreas de protección para el ganado, en sistemas de producción extensiva. •Crear barreras contra el viento para protección de cultivos. •Proveer madera para uso como combustible doméstico. Crear áreas recreativas.
  • 6. ASPECTOS GENERALES Para la reforestación pueden utilizarse especies autóctonas (que es lo recomendable) o especies importadas, generalmente de crecimiento rápido. Las plantaciones y la reforestación de las tierras deterioradas y los proyectos sociales de siembra de árboles producen resultados positivos, por los bienes que se producen y por los servicios ambientales que prestan. Como derivados de la actividad de reforestación se pueden desarrollar actividades relacionadas con: •Producción de plantas (viveros). •Producción de madera, pulpa de celulosa, postes, fruta, fibras y combustibles
  • 7. IMPORTANCIA DE LA REFORESTACION LOS ARBOLES: Son los que aportan en la actividad de reforestación todos los beneficios para encontrar el verdadero equilibrio con el ambiente veamos algunos casos: LOS ARBOLES REDUCEN LA CONTAMINACION DEL AIRE Los árboles y otras plantas fabrican su propio alimento del dióxido de carbono (C02) en la atmósfera, el agua, la luz solar y en una pequeña cantidad de elementos del suelo. En ese proceso los árboles liberan el oxígeno (02) para nosotros respirar. LOS ARBOLES COMBATEN EL EFECTO INVERNADERO DE LA ATMOSFERA El calor de la Tierra es retenido en la atmósfera debido a los altos niveles de C02 y de otros gases que atrapan el calor y no permiten que éste sea liberado al espacio, creando así el fenómeno conocido como “efecto de invernadero”. El efecto de invernadero es creado cuando el calor del sol entra a la atmósfera y los gases contaminantes del aire no permiten que éste sea reflejado de vuelta al espacio. .
  • 8. IMPORTANCIA DE LA REFORESTACION La acumulación de sobre 40 gases retenedores de calor es creada mayormente por actividades humanas. La acumulación del calor amenaza con elevar las temperatura del globo a niveles sin precedentes en la historia. Los árboles actúan como filtros removiendo el carbono del C02 y almacenándolo como celulosa en el tronco mientras devuelven oxígeno a la atmósfera. Un árbol saludable almacena aproximadamente 13 libras de carbono anualmente. LOS ARBOLES CONSERVAN AGUA Y REDUCEN LA EROSION DEL TERRENO Los árboles producen materia orgánica en la superficie del suelo al arrojar sus hojas. Sus raíces aumentan la permeabilidad del terreno. Esto resulta en: Reducción de la corriente del agua de tormentas sobre la superficie del suelo. Reducción de la erosión del suelo y de la sedimentación en los arroyos.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA REFORESTACION LOS ARBOLES MODIFICAN EL CLIMA LOCAL Los árboles pueden ayudar a mitigar el efecto de “isla termal” en el centro de nuestras ciudades. Estas “islas” son el resultado del almacenamiento de la energía termal en el concreto, acero y asfalto. Las islas termales son de 3 a 10 grados más calientes que el ambiente alrededor. El efecto colectivo de un área con árboles que se encuentran transpirando (evaporando agua) reduce la temperatura en estas áreas. Los árboles también: Reducen la temperatura del sol con su sombra. Aumentan la humedad en los climas secos a través de la evaporación. Añaden un carácter natural a nuestras ciudades y pueblos. Reducen la velocidad del viento.
  • 10. BENEFICIOS DE LA REFORESTACION Algunos de los beneficios generales de la reforestación: Los árboles incrementan el aporte hídrico actuando como una red de hojas y ramas donde se condensa la neblina. Por ende, mediante la reforestación se aumenta la cantidad de agua captada por las montañas, el agua de los suelos y el caudal de los ríos. •La reforestación atenúa la sedimentación de los embalses, producto del fenómeno de arrastre del suelo por parte de la lluvia, aumentando considerablemente su capacidad de contención de agua. •Durante las épocas de lluvia la reforestación aminora las crecientes de los ríos, permitiendo que los mismos mantengan su caudal durante las épocas de sequía.
  • 11. BENEFICIOS DE LA REFORESTACION Los árboles asimilan el anhídrido carbónico de la atmósfera, convirtiéndolo en oxígeno. A su vez este gas, principal causante del efecto invernadero, es solidificado dentro de las cortezas de los árboles, manteniéndose fuera de la atmósfera por tiempo indeterminado. Las acciones de reforestación permiten revertir el cambio climático, en la medida que se generan pulmones y aumentan la calidad del aire a nivel local y global. Los bosques aumentan la calidad paisajística de la zona. Mediante la reforestación se puede incrementar la afluencia de turismo. Los bosques contienen cientos -y a veces miles- de especies animales y vegetales de índole única para cada ecosistema. La reforestación ayuda a mantener el hábitat que utilizan estas especies únicas para crecer y desarrollarse.
  • 12. BENEFICIOS DE LA REFORESTACION Las acciones de reforestación requieren la participación de distintos factores dentro de la sociedad, de manera extensiva y coordinada. Por lo tanto, un plan de reforestación otorga trabajo a los residentes de la zona afectada y contribuye a la economía del departamento, de los municipios y de la Nación
  • 13. Soc. Esp. Miguel Calderón Guardaparque Reserva Ecológica Mache Chindul