Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Clase 2 Los Mayas
Clase 2 Los Mayas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 34 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CULTURA MAYA (20)

Anuncio

Más de Ramón Mavisoy Vargas (17)

Más reciente (20)

Anuncio

CULTURA MAYA

  1. 1. www.themegallery.com
  2. 2. www.themegallery.com LINEA DE TIEMPO
  3. 3. UBICACIÓN GEOGRAFICA www.themegallery.com
  4. 4. INTRODUCCION La civilización a maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche , Chiapas (lugar donde se ubica la ciudad principal), Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en los territorios de América Central de los actuales Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años. www.themegallery.com
  5. 5. www.themegallery.com INTRODUCCION Los mayas fueron una de las mas esplendorosas y poderosas culturas conocidas en Meso América, realmente su civilización comprendió un período de 3,000 años. Ellos contaban con un lenguaje escrito, fueron arquitectos muy hábiles, arriesgados comerciantes y geniales artesanos. Se desenvolvieron en una sociedad agraria, y tuvieron sistemas religiosos bien desarrollados los cuales veneraban el cosmos. Las dinastías reales abarcaron gobernantes que construyeron exóticos templos y comandaron centros ceremoniales que permanecen hasta hoy.
  6. 6. • EN MEXICO. alenque, Calakmul, Kohunlich, Quiriguá, Chichen Itzá, Uxmal, Kabha, Yaxilán, Labná, Sayil, Xlapak y Mayapan. • En Honduras: Copán. • En Guatemala: Tical, Machaquilá, Rio Azul, Machaquilá, Ceibal y Naj Tunich. www.themegallery.com
  7. 7. CIUDADES MAYAS (MEXICO) CHICHEN IZTA. www.themegallery.com ALENQUE
  8. 8. CIUDADES MAYAS (MEXICO) Calakmul. www.themegallery.com Mayapan
  9. 9. CIUDADES MAYAS (MEXICO) CHICHEN IZTA. www.themegallery.com ALENQUE
  10. 10. CIUDADES MAYAS (GUATEMALA) www.themegallery.com
  11. 11. CIUDADES MAYAS (HONDURAS) www.themegallery.com
  12. 12. CIUDADES MAYAS (GUATEMALA) TICALL www.themegallery.com
  13. 13. CIUDADES MAYAS (GUATEMALA) www.themegallery.com Naj Tunich
  14. 14. CIUDADES MAYAS La sociedad maya se caracteriza por el surgimiento especialistas religiosos o sacerdotes, quienes asumen funciones específicas a cargo de los templos y el culto a los dioses. Al aumentan su poder y prestigio, se constituyen en una aristocracia que asume también el poder político y económico. Siguiendo la tradición Olmeca, comienzan a hacer templos más grandes, palacios, estelas y altares. Así, las pequeñas aldeas se convierten en ciudades con una arquitectura templaría hecha a base de piedra y una gran población www.themegallery.com
  15. 15. Quienes eran los Mayas www.themegallery.com
  16. 16. Los mayas se destac aron en. Lenguaje: hablan alrededor de 30 dialectos. Astronomía: Los Mayas predecían probablemente los eclipses y salidas y puestas de las estrellas matutinas y el lucero vespertino. Numeración : se cree que los sacerdotes idearon un sistema de numeración vigesimal. Medicina: utilizaban hierbas y rituales. Arquitectura : cultura Maya produjo una arquitectura . www.themegallery.com
  17. 17. Números Mayas www.themegallery.com
  18. 18. GOBIERNO Cada ciudad grande tenía un jefe supremo el cual gobernaba sobre la ciudad y la región a su alrededor de por vida. A su muerte, un hijo o hermano le sucedía. En algunos casos la esposa podría ser la siguiente en la línea de sucesión. Si no había algún sucesor, un nuevo gobernante era seleccionado de clase alta. Cada ciudad maya o estado tenía varios jefes intermedios importantes quien tenía puestos parecidos a los de nuestros alcaldes El sistema político que tenían los mayas era el de ciudades-estado, que eran independientes unas de otras. www.themegallery.com
  19. 19. GOBIERNO www.themegallery.com
  20. 20. Tenían grandes templos en donde se hacían los sacrificios . Los Mayas se destacaron por ser excelentes arquitectos .En general, las ciudades Mayas eran grandes centros ceremoniales y administrativos .Alrededor de una plaza central se levantaban enormes templos construidos con piedra , y otros edificios en los que vivían los sacerdotes y los nobles. www.themegallery.com
  21. 21. TEMPLOS MAYAS www.themegallery.com
  22. 22. TEMPLOS MAYAS www.themegallery.com
  23. 23. RELIGION La religión era una parte importante de la vida Maya que regulaba casi todo. Los sacerdotes eran considerados como el segmento de población mas importante de todos usualmente eran los jefes reinantes y solamente ellos eran educados para conocer todo lo que sus dioses significaran ( rituales, oraciones, etc. ). Ellos creían que sus dioses habían destruido y recreado su mundo muchas veces por lo cual ellos estaban siempre tratando de complacerlos con sacrificios y siempre tenían miedo cuando ocurrían eventos naturales como las sequías, tormentas, y otros desastres naturales. Todos sus dioses se relacionaban con la naturaleza y eran referidos como los dioses de una parte de ésta (dios del sol, de la lluvia, de la luz, etc.). Su ser supremo y creador del universo era Hunan Ku a quien le atribuían todas sus acciones y creaciones. Sus dioses mas importantes después de él eran los dioses de la luna y del sol www.themegallery.com
  24. 24. CULTURA MAYA (DIOSES) • Entre los dioses de los mayas podemos encontrar a: • Hunab-Ku: dios principal, creador de la humanidad, quien le entregó todos los conocimientos a los humanos. Es hombre y mujer y su hijo es Itzamná. • Itzamná: señor del cielo y del día, era el protector de los hombres. • Ah Puch: señor del inframundo, de la muerte, de la noche y del infierno. Está en constante pelea con Itzamná. www.themegallery.com
  25. 25. CULTURA MAYA (DIOSES) • Ah Kin: era el Sol que traía calor o sequía. Era también el Sol nocturno, del infierno, donde tomaba forma de jaguar. Estaba casado con la Luna. • Ix-Chel: era la Luna, actuaba sobre los nacimientos, la adivinación y la era patrona de la textilería. • Chaac: señor de las lluvias, con sus cuatro ayudantes (los puntos cardinales) provocaba tormentas de viento, rayos y relámpagos. • Kukulcán: era la Serpiente Emplumada, era el dios que protegía al grupo gobernante. • Ek Chuah: dios que protegía a los comerciantes y los productores de cacao. www.themegallery.com
  26. 26. JUEGO DE PELOTA El juego se jugaba entre dos equipos con una pelota dura de hule que podía pesar hasta 4 kilos. El campo podía variar en dimensiones pero siempre estaban hundidos o amurallados en forma de una cancha lineal. El objetivo era pasar la pelota por unos aros de piedra que estaban a cada lado de la parte más angosta, usando solo las caderas. www.themegallery.com
  27. 27. • El Juego de Pelota no solamente es el primer juego organizado en la historia del deporte, que data de hace 3,500 años, también tiene importancia religiosa ya que representa la lucha entre los dioses del inframundo y el cielo, o la lucha entre el día y la noche. Se acepta generalmente que los ganadores eran objeto de honores y loas. Los perdedores tenían un destino más dramático. En algunos casos se les sacrificaba. Cabe la posibilidad de que las pelotas se hicieran enrollando hule alrededor de los cráneos jugadores sacrificados. • Después de la llegada de los españoles el Juego de Pelota fue prohibido por los conquistadores por considerarlo un rito pagano. Pero el juego sobrevivió y aún se juega en la parte central de México. Se han descubierto campos en sitios arqueológicos de muchas civilizaciones incluyendo la Olmec, Maya, Tolteca y Azteca. El libro sagrado de los Mayas Popol Vuh describe en particular la historia de un juego jugado por los héroes gemelos Xbalamque y Hunahpu. www.themegallery.com
  28. 28. CALENDARIO MAYA , REY YAX KUK www.themegallery.com
  29. 29. CULTURA Y CRENCIAS • Los mayas creían que antes de existir nuestro mundo habían existido otros, pero que estos habían sido destruidos por diferentes catástrofes. El universo tenía tres partes: el cielo, la tierra y el inframundo. El cielo tenía 13 capas (la última de ellas en contacto con la tierra) y cada una gobernada por uno de los Oxalahuntikú. El dios Itzamná, a quien se representaba con forma de reptil o iguana, regía el Cielo en su conjunto. El inframundo estaba debajo de la tierra, y estaba dividido en 9 capas. Cada una de estas capas era gobernada por uno de los Bolontiku o Señores de la Noche. Había además otros dioses que actuaban sobre las cosas cotidianas: el maíz, la miel, los mercados. www.themegallery.com
  30. 30. CULTURA MAYA (VESTIDOS) www.themegallery.com
  31. 31. CULTURA MAYA (RITOS) www.themegallery.com
  32. 32. CULTURA MAYA (PERSONAJES) www.themegallery.com
  33. 33. CULTURA MAYA www.themegallery.com
  34. 34. Que nos ofrecen • La región ofrece atractivas, pirámides y templos afectadas por el paso del tiempo lo cual representa las mas alta expresión artística de la cultura maya. Sin menospreciar a la Madre Naturaleza que contribuye con una muestra excitante de jungla tropical, montañas, selva virgen, lagos tranquilos y ríos tumultuosos. Miríadas de ecosistemas creciendo y una flora y fauna abundante hacen de la zona adecuada para turistas ecológicos en busca de aventuras. www.themegallery.com

×