SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA CAMILA VALENCIA CARDONA
KAREN CRISTINA VALENCIA RAMOS
TABLA DE CONTENIDO
• Introducción
• Características de la Biotecnología en ingeniería genética
• Características de la inteligencia artificial
• Características de análisis de datos
• Salud 4.0 y robótica
• Ejemplos: hospital inteligente
• Conclusión
• Bibliografía
INTRODUCCIÓN
volve
r
CARACTERÍSTICAS DE LA BIOTECNOLOGÍA E
INGENIERÍA GENÉTICA
• La ingeniería genética, proceso que altera la
estructura genética de un organismo
modificando, eliminando o introduciendo
ADN, es un campo científico en rápido
desarrollo.
• La biotecnología interviene ampliamente en la
industria farmacéutica ayudando así a
millones de personas
Fuente: itainnova.es
volver
CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
Fuente:youtube.com volver
CARACTERÍSTICAS DE ANÁLISIS DE DATOS
Fuente:
medintensiva.or
g
volver
SALUD 4.0 Y ROBÓTICA
0
200
400
600
800
1000
1200
tiempo (seg) movimientos (n)
Ejemplo de análisis de
movimiento
Laparoscopia Robotica 2D Robotica 3D
Fuente:
scielo.org
Fuente:
ri.uaemex.mx
volver
EJEMPLOS: HOSPITAL INTELIGENTE
Hospital
inteligente
avance
s
Mejora de
diagnósti
cos
Mejora de
tratamien
tos
Cambios en
la provisión
de servicios
médicos
volver
CONCLUSIÓN
• La industrial 4.0 propone avances importantes en diferentes
áreas de la medicina, logrando así mejoras en el sistema de
salud, lo cual, nos llevaría a un futuro prometedor en la
prevención, atención y tratamiento de los diferentes casos que
se presentan diariamente en las diferentes instituciones
prestadoras de servicio de salud.
volver
BIBLIOGRAFÍA
• 1. Núñez Reiz A, Armengol de la Hoz MA, Sánchez García M. Big Data Analysis y Machine
Learning en medicina intensiva. Med Intensiva. 1 de octubre de 2019;43(7):416-26.
• 2. Martín SR, Martín SR. eHealth y el impacto de la cuarta revolución industrial en
salud, el valor del cuidado. :5.
• 3. Hernández JD, Dosis A, Bello F, Wang D, Borelli J, Darzi A. Investigación con el
sistema da Vinci® en el Hospital St Mary’
s de Londres. Rev Colomb Cir. junio de
2005;20(2):76-86.
• 4. Sánchez E. Sistemas Robóticos en la asistencia a la cirugía. :13.
volver

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion industria 4.0 en medicina

Seminario 1 biobanco
Seminario 1 biobancoSeminario 1 biobanco
Seminario 1 biobanco
Biobanco
 
Biotecnología Ambiental introducción
Biotecnología Ambiental introducciónBiotecnología Ambiental introducción
Biotecnología Ambiental introducción
Raúl Vegas
 
Workshop completo.Jornada Biomed XXI
Workshop completo.Jornada Biomed XXIWorkshop completo.Jornada Biomed XXI
Workshop completo.Jornada Biomed XXI
Cein
 
Avances tecnología en salud
Avances tecnología en saludAvances tecnología en salud
Avances tecnología en salud
Universidad Técnica de Manabí
 
informe biocat_2009_es
informe biocat_2009_esinforme biocat_2009_es
informe biocat_2009_es
Óscar Miranda
 
Informe Biocat 2009 (castellano)
Informe Biocat 2009 (castellano)Informe Biocat 2009 (castellano)
Informe Biocat 2009 (castellano)
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
Biobancos en investigación curso oncología
Biobancos en investigación   curso oncologíaBiobancos en investigación   curso oncología
Biobancos en investigación curso oncología
Sandro Casavilca Zambrano
 
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdfBiotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
JoseRubio602579
 
Capacidades sector salud ainia
Capacidades sector salud ainiaCapacidades sector salud ainia
Capacidades sector salud ainia
Redit
 
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: ProteómicaAplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
INTAEX - Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura
 
Ingeniería biomédica
Ingeniería biomédicaIngeniería biomédica
Ingeniería biomédica
macpresearch
 
Robótica y medicina
Robótica y medicinaRobótica y medicina
Robótica y medicina
leiidydaza
 
Apertura de la plenaria: El algoritmo genético, la nueva generación del desar...
Apertura de la plenaria: El algoritmo genético, la nueva generación del desar...Apertura de la plenaria: El algoritmo genético, la nueva generación del desar...
Apertura de la plenaria: El algoritmo genético, la nueva generación del desar...
Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada RENATA
 
Manual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico.pdf
Manual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico.pdfManual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico.pdf
Manual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico.pdf
CarolinaCastilloCast3
 
Catálogo de productos para laboratorio
Catálogo de productos para laboratorioCatálogo de productos para laboratorio
Catálogo de productos para laboratorio
EnriqueMKT
 
Oportunidades de los micro sensores - Carlos dominguez (imb-cnm csic)
Oportunidades de los micro sensores - Carlos dominguez (imb-cnm csic)Oportunidades de los micro sensores - Carlos dominguez (imb-cnm csic)
Oportunidades de los micro sensores - Carlos dominguez (imb-cnm csic)
Grup de Transductors Químics
 
Industria 4.0 en la medicina
Industria 4.0 en la medicina Industria 4.0 en la medicina
Industria 4.0 en la medicina
StefaniaMarroquinNar
 
Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...
leiidydaza
 
Ingenieria biomédica
Ingenieria biomédicaIngenieria biomédica
Ingenieria biomédica
LuisQuitoEeuu
 
Ingenieria biomédica
Ingenieria biomédicaIngenieria biomédica
Ingenieria biomédica
LuisQuitoEeuu
 

Similar a Presentacion industria 4.0 en medicina (20)

Seminario 1 biobanco
Seminario 1 biobancoSeminario 1 biobanco
Seminario 1 biobanco
 
Biotecnología Ambiental introducción
Biotecnología Ambiental introducciónBiotecnología Ambiental introducción
Biotecnología Ambiental introducción
 
Workshop completo.Jornada Biomed XXI
Workshop completo.Jornada Biomed XXIWorkshop completo.Jornada Biomed XXI
Workshop completo.Jornada Biomed XXI
 
Avances tecnología en salud
Avances tecnología en saludAvances tecnología en salud
Avances tecnología en salud
 
informe biocat_2009_es
informe biocat_2009_esinforme biocat_2009_es
informe biocat_2009_es
 
Informe Biocat 2009 (castellano)
Informe Biocat 2009 (castellano)Informe Biocat 2009 (castellano)
Informe Biocat 2009 (castellano)
 
Biobancos en investigación curso oncología
Biobancos en investigación   curso oncologíaBiobancos en investigación   curso oncología
Biobancos en investigación curso oncología
 
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdfBiotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
 
Capacidades sector salud ainia
Capacidades sector salud ainiaCapacidades sector salud ainia
Capacidades sector salud ainia
 
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: ProteómicaAplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
 
Ingeniería biomédica
Ingeniería biomédicaIngeniería biomédica
Ingeniería biomédica
 
Robótica y medicina
Robótica y medicinaRobótica y medicina
Robótica y medicina
 
Apertura de la plenaria: El algoritmo genético, la nueva generación del desar...
Apertura de la plenaria: El algoritmo genético, la nueva generación del desar...Apertura de la plenaria: El algoritmo genético, la nueva generación del desar...
Apertura de la plenaria: El algoritmo genético, la nueva generación del desar...
 
Manual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico.pdf
Manual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico.pdfManual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico.pdf
Manual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico.pdf
 
Catálogo de productos para laboratorio
Catálogo de productos para laboratorioCatálogo de productos para laboratorio
Catálogo de productos para laboratorio
 
Oportunidades de los micro sensores - Carlos dominguez (imb-cnm csic)
Oportunidades de los micro sensores - Carlos dominguez (imb-cnm csic)Oportunidades de los micro sensores - Carlos dominguez (imb-cnm csic)
Oportunidades de los micro sensores - Carlos dominguez (imb-cnm csic)
 
Industria 4.0 en la medicina
Industria 4.0 en la medicina Industria 4.0 en la medicina
Industria 4.0 en la medicina
 
Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...
 
Ingenieria biomédica
Ingenieria biomédicaIngenieria biomédica
Ingenieria biomédica
 
Ingenieria biomédica
Ingenieria biomédicaIngenieria biomédica
Ingenieria biomédica
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Presentacion industria 4.0 en medicina

  • 1. MARIA CAMILA VALENCIA CARDONA KAREN CRISTINA VALENCIA RAMOS
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • Introducción • Características de la Biotecnología en ingeniería genética • Características de la inteligencia artificial • Características de análisis de datos • Salud 4.0 y robótica • Ejemplos: hospital inteligente • Conclusión • Bibliografía
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA BIOTECNOLOGÍA E INGENIERÍA GENÉTICA • La ingeniería genética, proceso que altera la estructura genética de un organismo modificando, eliminando o introduciendo ADN, es un campo científico en rápido desarrollo. • La biotecnología interviene ampliamente en la industria farmacéutica ayudando así a millones de personas Fuente: itainnova.es volver
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Fuente:youtube.com volver
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE ANÁLISIS DE DATOS Fuente: medintensiva.or g volver
  • 7. SALUD 4.0 Y ROBÓTICA 0 200 400 600 800 1000 1200 tiempo (seg) movimientos (n) Ejemplo de análisis de movimiento Laparoscopia Robotica 2D Robotica 3D Fuente: scielo.org Fuente: ri.uaemex.mx volver
  • 8. EJEMPLOS: HOSPITAL INTELIGENTE Hospital inteligente avance s Mejora de diagnósti cos Mejora de tratamien tos Cambios en la provisión de servicios médicos volver
  • 9. CONCLUSIÓN • La industrial 4.0 propone avances importantes en diferentes áreas de la medicina, logrando así mejoras en el sistema de salud, lo cual, nos llevaría a un futuro prometedor en la prevención, atención y tratamiento de los diferentes casos que se presentan diariamente en las diferentes instituciones prestadoras de servicio de salud. volver
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • 1. Núñez Reiz A, Armengol de la Hoz MA, Sánchez García M. Big Data Analysis y Machine Learning en medicina intensiva. Med Intensiva. 1 de octubre de 2019;43(7):416-26. • 2. Martín SR, Martín SR. eHealth y el impacto de la cuarta revolución industrial en salud, el valor del cuidado. :5. • 3. Hernández JD, Dosis A, Bello F, Wang D, Borelli J, Darzi A. Investigación con el sistema da Vinci® en el Hospital St Mary’ s de Londres. Rev Colomb Cir. junio de 2005;20(2):76-86. • 4. Sánchez E. Sistemas Robóticos en la asistencia a la cirugía. :13. volver