PROYECTO: “DERECHO AL AMBIENTE, DERECHO A LA
VIDA “
REGIONES GEOGRÁFICAS DE ARGENTINA. RECURSOS NATURALES.
PARA UNA ADECUADA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES SE ENCUENTRA:
El artículo 41de la Constitución Nacional que es el que reglamenta
LOS DERECHOS AMBIENTALES
●
TENEMOS DERECHO A UN AMBIENTE SANO, EQUILIBRADO
APTO PARA EL DESARROLLO HUMANO.
● QUE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SATISFAGAN LAS
NECESIDADES PRESENTES SIN COMPROMETER LAS DE LAS
GENERACIONES FUTURAS.
● TENEMOS DERECHO A QUE NO INGRESEN A NUESTRO
PAÍS RESIDUOS PELIGROSOS Y DE LOS RADIOACTIVOS.
RECURSOS NATURALES
Los recursos naturales son todos aquellos elementos que nos
proporciona la naturaleza de los cuales se sirve el hombre para
satisfacer sus necesidades.
● Estos pueden ser renovables y no renovables.
● RENOVABLES: se consideran inagotables, el suelo, el aire,
animales, plantas, el agua.
● De ellos proviene: la energía solar, (sol) E. térmica y eléctrica.
● Energía eólica, aprovecha la potencia del viento. E. Eléctrica y
extracción de agua.
● Hidráulica, se obtiene de la caída del agua. E. eléctrica.
QUE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SATISFAGAN LAS
NECESIDADES PRESENTES SIN COMPROMETER LAS DE LAS
GENERACIONES FUTURAS. ( art 41) Constitución Nacional
Las energías renovables a diferencia de las convencionales, éstas se
denominan fuentes limpias, ya que no producen contaminación, es un
modelo de desarrollo sustentable para la sociedad y respetuoso con el
medio ambiente, que se están adoptando en diferentes regiones del país
dependiendo en principio por el clima, inversión...
La energía solar es la energía más abundante, aunque irregularmente
repartida en el espacio (depende de la radiación) y en el tiempo (variaciones
diurnas y estacionales). La región noroeste y cuyo son las más aptas para
su utilización.
El potencial de la energía eólica es muy grande en este país. El mayor potencial se
concentra en el sur del país, donde los vientos son constantes durante todo el año.
La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante
la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire.
El potencial de energía hidroeléctrica se encuentra principalmente en la
Cordillera de los Andes a causa de las grandes corrientes generadas por el
deshielo de los ríos en primavera y verano. Otra gran ubicación, son las
Cataratas del Iguazú.
Noroeste
Laprovinc ia más grande delNoroes te es San Miguel de Tuc umán
UBICACIÓN
Planicie de tucumán, numerosos ríos.
Los principales cultivos son caña de
azúcar y citricos.
Jujuy: Tabaco y hortalizas.
Cultivo con riego, pimientos y vid.
Puna cría de obejas, cabras y llamas.
Minería cobre, plata y estaño.
Enegía Renovable:
Energía solar.
CLIMA
Árido de alta montaña, y
Templado y húmedo
RELIEVE
Son varías mesetas de altura
media entre 3.000 y 3.500 m.
Quebrada de Humahuaca y
Valles Calchaquíes.
Puna, Valles de Jujuy y Lerma.
RECURSOS NATURALES
Jujuy, Tucumán y
Salta.
REGIÓN DE CUYO
RELIEVE
UBICACIÓN
RECURSOS
NATURALES
Mendoza productora de
Ciruelas,cerezas,damascos,
Membrillos,tomate,ajo,papa
y cebolla.
san juan :produce cultivos
de frutas y hotilizas
La Rioja cultiva nogales,cÍtricos y
olivo.
El relieve de cuyo es
Montañoso,ocupa el
oeste de la región.Con
Cumbres con nieve
pendientes,pasos a
gran altura
frecuentemente
bloqueadas por le nieve
durante el invierno.
El clima de cuyo es
Semniarido,frio en invierno
caluroso en verano.
Los andes gran calor durante
el día y frío durante la noche.La Rioja, san juan mendoza
Y una pequeña parte
de Neuquén.
San juan cuenta con 9 horas
De sol al día. Toda esta
Cantidad radiación
aprovechada con paneles
Solares,que convierte
los rayos del sol en luz
Eléctrica.
ENERGÍAS RENOVABLES
En san juan se explota
oro y cobre y en
Mendoza el petróleo,
que premiten la realización
de industrias de
Metalmecánica y
Petroquímica.
CLIMA
La Llanura Pampeana
Relieve
ClimaUbicación
Por lo general la
Región posee un
Clima benigno y
Templado
húmedo.
Su relieve es llano
ligeramente
ondulado.
Presenta dos
sistemas
serranos
En el oeste del
País Bs.As,Santa
Fe, Córdoba,
Rosario, Zárate.
Energías renovables
Recursos naturales
Energía Solar: Energía del
Sol o radiación (luz) que
proviene de él. Hoy dos
Tipos de centrales solares.
Entre los cultivos se destacan
La soja ,el maiz el trigo y el
Girasol que no solo se destina a
nuestro consumo.
Cría de ganado vacuno.
Minería. Cemento como el granito,
Arcilla, caliza.
Ubicación
Abarca las provincias
De: el Chaco,Formosa
Santa Fe, parte de
Santiago del Estero, parte
de Salta y Tucumán.
Cálido, en el oeste
Llueve menos .En el
Sudoeste el clima es
más seco.
Energías
Renovables
La Energía Solar que
proviene del sol.
Térmica:corriente del sol
mediante paneles .
Fotovoltáica:
convierte la luz en
electricidad.
Energía Eólica:
la energía del viento
convertida en electricidad
mediante molinos.
Relieve y Recursos
El suelo es llano .En los bosques
sobresalen el Quebracho y el algarrobo
El destino de la madera es la elaboración
de postes muebles y el carbón .Del quebra
cho el tanino ,sustancia para hacer mas
flexible el cuero.Se cultiva soja en el área
más húmeda. Se produce la mayor
parte de algodón del país, también se cría
Ganado vacuno.
Parques Nacionales
Son:Copo ubicado en la provincia
De Santiago del Estero, RÏo Pilco-
mayo , se ubica en el Noroeste de
Formosa ,Chaco,ubicado en la pro-
vincia de Chaco.
Clima
La Región Chaqueña
REGIÓN PATAGÓNICA
CLIMA
FRIO
SECO
ÁRIDO
Y VENTOSO.
UBICACIÓN
NEUQUÉN, RÍO NEGRO
CHUBUT, SANTA CRUZ
Y TIERRA DEL FUEGO.
ENERGIA RENOVABLE
LA ENERGÍA EÓLICA SE
OBTIENE DEL VIENTO.
.
RELIEVE
MESETAS ESCALONADAS
CORTADAS POR VALLES
FLUVIALES.
RECURSOS
NATURALES
GLACIARES,
LAGOS,BOSQUES,
SE CULTIVA
FRUTAS FINAS
CHOCOLATE,LA
EXTRACCIÓN DE
PETRÓLEO Y GAS
DEL SUBSUELO.
CRÍA DE OVEJAS.
SE CUTIVAN PERAS
MANZANAS Y UVAS
HAY FÁBRICAS DE JUGOS
SIDRAS,VINOS Y
DULCES.

Encuentro 2013 (2)

  • 1.
    PROYECTO: “DERECHO ALAMBIENTE, DERECHO A LA VIDA “ REGIONES GEOGRÁFICAS DE ARGENTINA. RECURSOS NATURALES.
  • 2.
    PARA UNA ADECUADAUTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES SE ENCUENTRA: El artículo 41de la Constitución Nacional que es el que reglamenta LOS DERECHOS AMBIENTALES ● TENEMOS DERECHO A UN AMBIENTE SANO, EQUILIBRADO APTO PARA EL DESARROLLO HUMANO. ● QUE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SATISFAGAN LAS NECESIDADES PRESENTES SIN COMPROMETER LAS DE LAS GENERACIONES FUTURAS. ● TENEMOS DERECHO A QUE NO INGRESEN A NUESTRO PAÍS RESIDUOS PELIGROSOS Y DE LOS RADIOACTIVOS.
  • 3.
    RECURSOS NATURALES Los recursosnaturales son todos aquellos elementos que nos proporciona la naturaleza de los cuales se sirve el hombre para satisfacer sus necesidades. ● Estos pueden ser renovables y no renovables. ● RENOVABLES: se consideran inagotables, el suelo, el aire, animales, plantas, el agua. ● De ellos proviene: la energía solar, (sol) E. térmica y eléctrica. ● Energía eólica, aprovecha la potencia del viento. E. Eléctrica y extracción de agua. ● Hidráulica, se obtiene de la caída del agua. E. eléctrica.
  • 4.
    QUE LAS ACTIVIDADESPRODUCTIVAS SATISFAGAN LAS NECESIDADES PRESENTES SIN COMPROMETER LAS DE LAS GENERACIONES FUTURAS. ( art 41) Constitución Nacional Las energías renovables a diferencia de las convencionales, éstas se denominan fuentes limpias, ya que no producen contaminación, es un modelo de desarrollo sustentable para la sociedad y respetuoso con el medio ambiente, que se están adoptando en diferentes regiones del país dependiendo en principio por el clima, inversión... La energía solar es la energía más abundante, aunque irregularmente repartida en el espacio (depende de la radiación) y en el tiempo (variaciones diurnas y estacionales). La región noroeste y cuyo son las más aptas para su utilización.
  • 5.
    El potencial dela energía eólica es muy grande en este país. El mayor potencial se concentra en el sur del país, donde los vientos son constantes durante todo el año. La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire. El potencial de energía hidroeléctrica se encuentra principalmente en la Cordillera de los Andes a causa de las grandes corrientes generadas por el deshielo de los ríos en primavera y verano. Otra gran ubicación, son las Cataratas del Iguazú.
  • 6.
    Noroeste Laprovinc ia másgrande delNoroes te es San Miguel de Tuc umán UBICACIÓN Planicie de tucumán, numerosos ríos. Los principales cultivos son caña de azúcar y citricos. Jujuy: Tabaco y hortalizas. Cultivo con riego, pimientos y vid. Puna cría de obejas, cabras y llamas. Minería cobre, plata y estaño. Enegía Renovable: Energía solar. CLIMA Árido de alta montaña, y Templado y húmedo RELIEVE Son varías mesetas de altura media entre 3.000 y 3.500 m. Quebrada de Humahuaca y Valles Calchaquíes. Puna, Valles de Jujuy y Lerma. RECURSOS NATURALES Jujuy, Tucumán y Salta.
  • 7.
    REGIÓN DE CUYO RELIEVE UBICACIÓN RECURSOS NATURALES Mendozaproductora de Ciruelas,cerezas,damascos, Membrillos,tomate,ajo,papa y cebolla. san juan :produce cultivos de frutas y hotilizas La Rioja cultiva nogales,cÍtricos y olivo. El relieve de cuyo es Montañoso,ocupa el oeste de la región.Con Cumbres con nieve pendientes,pasos a gran altura frecuentemente bloqueadas por le nieve durante el invierno. El clima de cuyo es Semniarido,frio en invierno caluroso en verano. Los andes gran calor durante el día y frío durante la noche.La Rioja, san juan mendoza Y una pequeña parte de Neuquén. San juan cuenta con 9 horas De sol al día. Toda esta Cantidad radiación aprovechada con paneles Solares,que convierte los rayos del sol en luz Eléctrica. ENERGÍAS RENOVABLES En san juan se explota oro y cobre y en Mendoza el petróleo, que premiten la realización de industrias de Metalmecánica y Petroquímica. CLIMA
  • 8.
    La Llanura Pampeana Relieve ClimaUbicación Porlo general la Región posee un Clima benigno y Templado húmedo. Su relieve es llano ligeramente ondulado. Presenta dos sistemas serranos En el oeste del País Bs.As,Santa Fe, Córdoba, Rosario, Zárate. Energías renovables Recursos naturales Energía Solar: Energía del Sol o radiación (luz) que proviene de él. Hoy dos Tipos de centrales solares. Entre los cultivos se destacan La soja ,el maiz el trigo y el Girasol que no solo se destina a nuestro consumo. Cría de ganado vacuno. Minería. Cemento como el granito, Arcilla, caliza.
  • 9.
    Ubicación Abarca las provincias De:el Chaco,Formosa Santa Fe, parte de Santiago del Estero, parte de Salta y Tucumán. Cálido, en el oeste Llueve menos .En el Sudoeste el clima es más seco. Energías Renovables La Energía Solar que proviene del sol. Térmica:corriente del sol mediante paneles . Fotovoltáica: convierte la luz en electricidad. Energía Eólica: la energía del viento convertida en electricidad mediante molinos. Relieve y Recursos El suelo es llano .En los bosques sobresalen el Quebracho y el algarrobo El destino de la madera es la elaboración de postes muebles y el carbón .Del quebra cho el tanino ,sustancia para hacer mas flexible el cuero.Se cultiva soja en el área más húmeda. Se produce la mayor parte de algodón del país, también se cría Ganado vacuno. Parques Nacionales Son:Copo ubicado en la provincia De Santiago del Estero, RÏo Pilco- mayo , se ubica en el Noroeste de Formosa ,Chaco,ubicado en la pro- vincia de Chaco. Clima La Región Chaqueña
  • 10.
    REGIÓN PATAGÓNICA CLIMA FRIO SECO ÁRIDO Y VENTOSO. UBICACIÓN NEUQUÉN,RÍO NEGRO CHUBUT, SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO. ENERGIA RENOVABLE LA ENERGÍA EÓLICA SE OBTIENE DEL VIENTO. . RELIEVE MESETAS ESCALONADAS CORTADAS POR VALLES FLUVIALES. RECURSOS NATURALES GLACIARES, LAGOS,BOSQUES, SE CULTIVA FRUTAS FINAS CHOCOLATE,LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS DEL SUBSUELO. CRÍA DE OVEJAS. SE CUTIVAN PERAS MANZANAS Y UVAS HAY FÁBRICAS DE JUGOS SIDRAS,VINOS Y DULCES.