SlideShare una empresa de Scribd logo
Región de la Llanura pampeana……….....………………………………….martin alberto belaustegui
Actividad 1. En el mapa de arriba repasar con celeste elcurso de los ríos y el Mar Argentino (sin tapar las
letras) Hacer un círculo rojo alrededor del nombre de las ciudades. Sombrear de verde por dentro la región
sin tapar las letras. Pintar de marrón las sierras de Azul, Tandil y Ventana.
Ubicación:
La llanura pampeana abarca las provincias de: Buenos Aires,mitad sur de Santa Fe,este de Córdoba, mitad
este de La Pampa. Es el centro agrícola e industrial de Argentina. “Pampa” viene del quechua y significa
“llanura”, término con que los españoles llamaron así a esta llanura desprovista de árboles.
Relieve: Es llano. Sólo tres grupos serranos interrumpen la planicie: son las sierras de Tandilia y Ventania,
en el sur de Buenos Aires y las Mahuidas, en el sur de la Pampa.
Clima: Templado y húmedo. Las lluvias alcanzan los 1000 mm anuales en el Este y disminuyen hacia el Oeste,
donde no superan los 500 mm. La temperatura disminuye de norte a sur. Las lluvias disminuyen de este a oeste
(porque en el este están más cerca de los vientos húmedos del océano Atlántico)
Producciones: El cultivo más importante es la soja. El centro oeste de Santa Fe, los alrededores del Gran
Buenos Aires y los partidos de Olavarría, Azul y Tandil son áreas tamberas. En el sur de la Pcia Bs As,en
proximidades de las sierras de Tandil y de la Ventana, se crían ovejas. La actividad industrial se concentra a
orillas del río Paraná y el río de la Plata, desde el Gran Rosario hasta el Gran la Plata. La Provincia de
Córdoba tiene importantes industrias
Actividad 2. En el mapa de arriba repasar con rojo cada línea que divide a las diferentes pampas (serrana de deprimida, esta
de ondulada y esta del Delta). Subrayar con rojo el nombre de las ciudades. Sombrear con celeste el Mar Argentino. Hacer
una línea gruesa marrón debajo de las palabras “Ventania” y “Tandilia”, lo que indica que allí están estas sierras.
2. Pampa ondulada
Se ubica junto a los ríos Paraná y de la Plata, en el .norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa
Fe. Se llama “ondulada” porque su relieve está formado por ondulaciones bajas separadas por ríos o arroyos
que desembocan en el río Paraná. Clima templado húmedo. Los partidos de esta región son los más
poblados de la provincia. Sus tierras son buenas para cultivar cereales y oleaginosas. Los cereales son
plantas con semillas útiles para alimentación humana y animal, como maíz, trigo, avena,arroz, centeno, cebada,
sorgo y mijo. Lasoleaginosas son plantas que sirven para producir aceite.. En la Pampa ondulada se cultiva
maíz, trigo, girasol y soja.
Como sus tierras generan pasturas de buena calidad se hace engorde o invernada de ganado vacuno.
En algunas estancias se combinan cría y engorde. El centro - oeste de Santa Fe, alrededores del Gran Buenos Aires y
los partidos de Olavarría, Azul y Tandil son áreas tamberas, pues las vacas lecheras necesitan buenas pasturas para
producir. Cerca de las zonas urbanas hay huertas y granjas donde se producen verduras, hortalizas y aves
Delta del Paraná Mercado de frutos en el Tigre Pampa ondulada Maíz
3. Pampa deprimida
Se encuentra en el centro de la Provincia de Buenos Aires, coincide con la cuenca del río Salado. Se llama
así porque es baja, forma una gran depresión y se inunda. Clima templado, más húmedo hacia el este,más
seco hacia el oeste.
Su suelo tiene escasa pendiente hacia el río de la Plata, por ello el agua de sus ríos no alcanza la Bahía de
Samborombón, formándose bañados y lagunas, como la de Chascomús. Por esta situación, cuando los ríos
desbordan, hay inundaciones. A causa de las frecuentes inundaciones y la excesiva humedad del suelo, la
actividad principal es la ganadería vacuna que comprende:
1. Cría: durante los primeros meses de vida de los terneros. No son necesarios pastos tan buenos.
2. Engorde: para lograr que esos terneros alcancen el peso ideal para ser vendidos, son necesarios buenos pastos
En ríos y lagunas se practica pesca de pejerrey, sábalo y mojarrita.
La provincia de Buenos Aires ocupa la
región pampeana. En ella encontramos cuatro
áreas: 1. Delta del Paraná
2. Pampa ondulada
3. Pampa deprimida
4. Pampa serrana
1. Delta del Paraná
Se ubica en el noreste de la Pcia. Bs As,
donde desemboca el río Paraná en el río de
la Plata.
Se llama así porque el río Paraná desemboca
en forma de delta. Formado por islas producto
de la acumulación de sedimentos que arrastra
el río, por eso el color de sus aguases marrón.
Las casas están edificadas sobre columnas
porque el nivel del agua sube.
En las islas se producen frutas, verduras y miel.
Se plantas árboles de maderas blandas para
la industria del mueble, mimbre para cestería
o artesanías. Lo producido en las islas se
vende en el mercado de frutos de la ciudad de
Tigre. El clima es templado húmedo
Laguna de Chasconús Invernada o engorde Cría Arroyo Vallimanca
4. Pampa serrana
Ocupa el sur de la provincia de Buenos Aires. Se llama así porque tiene sierras.
Parte de ella pertenece a la región patagónica. Clima templado – frío, más húmedo hacia eleste más secohacia
el oeste. Cuenta con sierras y valles fértiles y por eso se llama Pampa serrana
Las sierras de Tandil o Tandilia, son las más antiguas y por lo tanto no son altas y tienen forma redondeada.
Su pico más alto es el cerro La Juanita de 524 metros.
Las sierras de la Ventana o Ventania, al ser más recientes, sufrieron menos erosión del viento y la lluvia,
presentando picos altos. Su pico más alto es el cerro Tres Picos de 1239 metros.
En los valles fértiles ubicados entre los cordones serranos se cultivan papas y trigo.
Al sur, donde el clima es más seco y frío, se cría ganado ovino para obtener lana
También al sur, en la zona de los valles del Río Negro hay producción de frutas. Se explotan minas de yeso,
arcilla, sal, granito y cal. En Tandil y Sierra Chica hay granito y en Olavarría piedra caliza, de la que se
obtienen cal, ambos materiales usados en albañilería.
Sierras y ciudad de Tandil Sierra de la Ventana Sierra de la Ventana Cantera de piedra caliza en Olavarría
Actividad 3. Completar
Ubicación Por qué se llama así Clima
Delta
Pampa ondulada
Pampa deprimida
Pampa serrana
Poblamiento: en el paisaje pampeano vivieron los aborígenes pampas y querandíes. A los españoles que llegaron a esta
región por el Río de la Plata les costó establecerse, ya que los aborígenes defendieron sus tierras.
Después de la fundación de la ciudad de Buenos Aires, los conquistadores instalaron fuertes para la defensa.
Durante muchos años el aborigen fue el dueño de las tierras al sur del río Salado
Las campañas al desierto realizadas entre 1843 y 1880 para incorporar nuevas tierras provocaron la desaparición de la
población indígena en el área. Luego, la llegada de inmigrantes españoles e italianos hizo crecer la población.
La zona más poblada y de mayor densidad de población está en la Ciudad de Buenos Aires y los partidos que rodean a
esta ciudad. Otras ciudades importantes: Rosario, Santa Fe, Córdoba, La Plata, Mar del Plata.
Las industrias de la Llanura pampeana se concentran en un corredor que va de Santa Fe a La Plata. Otros centros
industriales son Córdoba, Mar del Plata y Bahía Blanca.
La llanura pampeana es el corazón económico de Argentina por: * La cercanía del mayor mercado
consumidor del país * Red de caminos y trenes para el transporte * La proximidad de lugares
de producción de materias primas * La posibilidad de contar con mano de obra especializada *
Buenos suelos, clima templado, lluvias suficientes, especialmente en el este
Actividad 4. En la hoja de carpeta;
A. nombrar dos especies de la flora y cuatro de la fauna autóctonas
B. explicar las causas que hacen que la llanura pampeana sea elcorazón económico de Argentina
C. Hacemos una lista de lo que vemos en cada foto. Ejemplo: Foto 1: Delta del Paraná....Foto 2:….
D. Explicar en 20 palabras algo sobre el poblamiento de la Llanura Pampeana
E. Formular cinco preguntas que puedan sercontestadas leyendo esta guía y contestarlas
Actividad 5. Decir en qué pampa se encuentran:
Ciudad de Buenos Aires…………………………………….. Ciudad de Mar del Plata…………………………………
Lagunas Encadenadas…………………………………… Bahia de Samborombón…………………………………
Sierras de Tandil………………………………………… Sierras de Ventania………………………………………
Actividad 6. En este mapa delimitar
con diferentes colores cada provincia.
Marcar con celeste los ríos.
Actividad 7. Para cada provincia de la
lista de abajo anotar cuatro producciones,
de acuerdo al mapa. Ejemplo:
Santa Fe: vacas, ……………………….
…………………………………………
…………………………………………
Córdoba:……………………………….
…………………………………………
…………………………………………
La Pampa………………………………
…………………………………………..
…………………………………………..
Buenos Aires……………………………
…………………………………………
………………………………………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Llanura pampeana
Llanura pampeanaLlanura pampeana
Llanura pampeanaepmartin17
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanascathaymartuu
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasBeatriz Fernandez
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinarebo08
 
Planificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoPlanificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoEscuela
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
zancv
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
Milagros Luna
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Mary Suasnabar
 
Regiones de argentina
Regiones de argentinaRegiones de argentina
Regiones de argentina
geo39 geo39
 
La region patagonica
La region patagonicaLa region patagonica
La region patagonicaideoimagen
 
Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...
Valeria Warnier
 
Ríos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docxRíos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docx
VeroIbarra9
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Julián Gioda
 
región chaqueña
región chaqueñaregión chaqueña
región chaqueña
angeliklunaa
 
Los ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentinaLos ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentina
guillermomiranda51
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Julián Gioda
 
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Monica4771
 
Santiago Del Estero1º3ªTm
Santiago Del  Estero1º3ªTmSantiago Del  Estero1º3ªTm
Santiago Del Estero1º3ªTm
EEM6
 

La actualidad más candente (20)

Llanura pampeana
Llanura pampeanaLlanura pampeana
Llanura pampeana
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Planificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoPlanificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentino
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Regiones de argentina
Regiones de argentinaRegiones de argentina
Regiones de argentina
 
La region patagonica
La region patagonicaLa region patagonica
La region patagonica
 
Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...
 
Ríos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docxRíos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docx
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
región chaqueña
región chaqueñaregión chaqueña
región chaqueña
 
Los ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentinaLos ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentina
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 
Huarpess
HuarpessHuarpess
Huarpess
 
Santiago Del Estero1º3ªTm
Santiago Del  Estero1º3ªTmSantiago Del  Estero1º3ªTm
Santiago Del Estero1º3ªTm
 

Destacado

Argentina sus montañas y cuándo se formaron
 Argentina sus montañas y cuándo se formaron Argentina sus montañas y cuándo se formaron
Argentina sus montañas y cuándo se formaron
Martin Alberto Belaustegui
 
Costumbres en las Provincias Unidas entre 1820 y 1853
Costumbres en las Provincias Unidas entre 1820 y 1853Costumbres en las Provincias Unidas entre 1820 y 1853
Costumbres en las Provincias Unidas entre 1820 y 1853
Martin Alberto Belaustegui
 
Descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia
Descubrimiento de petróleo en Comodoro RivadaviaDescubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia
Descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia
Martin Alberto Belaustegui
 
Darwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección naturalDarwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección natural
Martin Alberto Belaustegui
 
Air-Powered-Vehicle
Air-Powered-VehicleAir-Powered-Vehicle
Air-Powered-VehicleDora Babu
 
Torres de Serranos
Torres de SerranosTorres de Serranos
Torres de Serranosclaracan
 
Industria del mimbre en el Delta
Industria del mimbre en el Delta Industria del mimbre en el Delta
Industria del mimbre en el Delta
Martin Alberto Belaustegui
 
Comparación entre las montañas del globo
Comparación entre las montañas del globoComparación entre las montañas del globo
Comparación entre las montañas del globo
Martin Alberto Belaustegui
 
Mapa ideográfico de Argentina
Mapa ideográfico de ArgentinaMapa ideográfico de Argentina
Mapa ideográfico de Argentina
Martin Alberto Belaustegui
 
Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
 Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
Martin Alberto Belaustegui
 
Meseta Patagónica
Meseta PatagónicaMeseta Patagónica
Meseta Patagónica
Martin Alberto Belaustegui
 
Precordillera argentina y Andes Áridos
Precordillera argentina  y Andes ÁridosPrecordillera argentina  y Andes Áridos
Precordillera argentina y Andes Áridos
Martin Alberto Belaustegui
 
Gran Buenos Aires
Gran Buenos AiresGran Buenos Aires
Gran Buenos Aires
Martin Alberto Belaustegui
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
Martin Alberto Belaustegui
 
Los Adelantados
Los AdelantadosLos Adelantados
Montañas del noroeste argentino
Montañas del noroeste argentinoMontañas del noroeste argentino
Montañas del noroeste argentino
Martin Alberto Belaustegui
 
+ Provisión de agua y red cloacal en ciudad de buenos aires y conurbano
+ Provisión de agua y red cloacal en ciudad de buenos aires y conurbano+ Provisión de agua y red cloacal en ciudad de buenos aires y conurbano
+ Provisión de agua y red cloacal en ciudad de buenos aires y conurbano
Martin Alberto Belaustegui
 
Argentina mapa orográfico.
Argentina mapa orográfico.Argentina mapa orográfico.
Argentina mapa orográfico.
Martin Alberto Belaustegui
 
Llanura Chaqueña
Llanura ChaqueñaLlanura Chaqueña
Llanura Chaqueña
Martin Alberto Belaustegui
 

Destacado (20)

Argentina sus montañas y cuándo se formaron
 Argentina sus montañas y cuándo se formaron Argentina sus montañas y cuándo se formaron
Argentina sus montañas y cuándo se formaron
 
Costumbres en las Provincias Unidas entre 1820 y 1853
Costumbres en las Provincias Unidas entre 1820 y 1853Costumbres en las Provincias Unidas entre 1820 y 1853
Costumbres en las Provincias Unidas entre 1820 y 1853
 
Descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia
Descubrimiento de petróleo en Comodoro RivadaviaDescubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia
Descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia
 
Darwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección naturalDarwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección natural
 
Air-Powered-Vehicle
Air-Powered-VehicleAir-Powered-Vehicle
Air-Powered-Vehicle
 
Torres de Serranos
Torres de SerranosTorres de Serranos
Torres de Serranos
 
Cultura Ecuatoriana
Cultura EcuatorianaCultura Ecuatoriana
Cultura Ecuatoriana
 
Industria del mimbre en el Delta
Industria del mimbre en el Delta Industria del mimbre en el Delta
Industria del mimbre en el Delta
 
Comparación entre las montañas del globo
Comparación entre las montañas del globoComparación entre las montañas del globo
Comparación entre las montañas del globo
 
Mapa ideográfico de Argentina
Mapa ideográfico de ArgentinaMapa ideográfico de Argentina
Mapa ideográfico de Argentina
 
Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
 Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
 
Meseta Patagónica
Meseta PatagónicaMeseta Patagónica
Meseta Patagónica
 
Precordillera argentina y Andes Áridos
Precordillera argentina  y Andes ÁridosPrecordillera argentina  y Andes Áridos
Precordillera argentina y Andes Áridos
 
Gran Buenos Aires
Gran Buenos AiresGran Buenos Aires
Gran Buenos Aires
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
 
Los Adelantados
Los AdelantadosLos Adelantados
Los Adelantados
 
Montañas del noroeste argentino
Montañas del noroeste argentinoMontañas del noroeste argentino
Montañas del noroeste argentino
 
+ Provisión de agua y red cloacal en ciudad de buenos aires y conurbano
+ Provisión de agua y red cloacal en ciudad de buenos aires y conurbano+ Provisión de agua y red cloacal en ciudad de buenos aires y conurbano
+ Provisión de agua y red cloacal en ciudad de buenos aires y conurbano
 
Argentina mapa orográfico.
Argentina mapa orográfico.Argentina mapa orográfico.
Argentina mapa orográfico.
 
Llanura Chaqueña
Llanura ChaqueñaLlanura Chaqueña
Llanura Chaqueña
 

Similar a Región de la Llanura pampeana

Gastrónomia Región Pampeana
Gastrónomia Región PampeanaGastrónomia Región Pampeana
Gastrónomia Región Pampeana
Sandra Cardozo
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaPor De Mike
 
Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01
Mary Suasnabar
 
Sierras Pampeanas
Sierras PampeanasSierras Pampeanas
Sierras Pampeanas
Victorio_Chanja
 
Nº1 luce y lau
Nº1 luce y lauNº1 luce y lau
Nº1 luce y lau
cuartogrado
 
Free Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz CheckerFree Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz Checker
CheckMoz
 
Sierras pampeanas
Sierras pampeanasSierras pampeanas
Sierras pampeanasluchodkno94
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacificoLlanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
Sección 7-2 Liceo de Atenas
 
regiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinasregiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinas
Cristina Antonia Neira Diaz
 
La llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRCLa llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRCcintialauria
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
Jesicaisn
 
La república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciaLa república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciafpdcaro
 
4to.c los ambientes de buenos aires
4to.c los ambientes de buenos aires4to.c los ambientes de buenos aires
4to.c los ambientes de buenos aires
Jose Caldera
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguezquintocar
 

Similar a Región de la Llanura pampeana (20)

Subregiones
SubregionesSubregiones
Subregiones
 
Gastrónomia Región Pampeana
Gastrónomia Región PampeanaGastrónomia Región Pampeana
Gastrónomia Región Pampeana
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
 
Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01
 
Sierras Pampeanas
Sierras PampeanasSierras Pampeanas
Sierras Pampeanas
 
Nº1 luce y lau
Nº1 luce y lauNº1 luce y lau
Nº1 luce y lau
 
Nº1 luce y lau
Nº1 luce y lauNº1 luce y lau
Nº1 luce y lau
 
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
 
Free Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz CheckerFree Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz Checker
 
Sierras pampeanas
Sierras pampeanasSierras pampeanas
Sierras pampeanas
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacificoLlanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
 
regiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinasregiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinas
 
El Perú
El PerúEl Perú
El Perú
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
 
La llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRCLa llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRC
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
 
La república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciaLa república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provincia
 
Las regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perúLas regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perú
 
4to.c los ambientes de buenos aires
4to.c los ambientes de buenos aires4to.c los ambientes de buenos aires
4to.c los ambientes de buenos aires
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguez
 

Más de Martin Alberto Belaustegui

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Martin Alberto Belaustegui
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
Martin Alberto Belaustegui
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
Martin Alberto Belaustegui
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Martin Alberto Belaustegui
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
Martin Alberto Belaustegui
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
Martin Alberto Belaustegui
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Martin Alberto Belaustegui
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
Martin Alberto Belaustegui
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Martin Alberto Belaustegui
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Martin Alberto Belaustegui
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Martin Alberto Belaustegui
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
Martin Alberto Belaustegui
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Martin Alberto Belaustegui
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
Martin Alberto Belaustegui
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
Martin Alberto Belaustegui
 

Más de Martin Alberto Belaustegui (20)

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Región de la Llanura pampeana

  • 1. Región de la Llanura pampeana……….....………………………………….martin alberto belaustegui Actividad 1. En el mapa de arriba repasar con celeste elcurso de los ríos y el Mar Argentino (sin tapar las letras) Hacer un círculo rojo alrededor del nombre de las ciudades. Sombrear de verde por dentro la región sin tapar las letras. Pintar de marrón las sierras de Azul, Tandil y Ventana. Ubicación: La llanura pampeana abarca las provincias de: Buenos Aires,mitad sur de Santa Fe,este de Córdoba, mitad este de La Pampa. Es el centro agrícola e industrial de Argentina. “Pampa” viene del quechua y significa “llanura”, término con que los españoles llamaron así a esta llanura desprovista de árboles. Relieve: Es llano. Sólo tres grupos serranos interrumpen la planicie: son las sierras de Tandilia y Ventania, en el sur de Buenos Aires y las Mahuidas, en el sur de la Pampa. Clima: Templado y húmedo. Las lluvias alcanzan los 1000 mm anuales en el Este y disminuyen hacia el Oeste, donde no superan los 500 mm. La temperatura disminuye de norte a sur. Las lluvias disminuyen de este a oeste (porque en el este están más cerca de los vientos húmedos del océano Atlántico) Producciones: El cultivo más importante es la soja. El centro oeste de Santa Fe, los alrededores del Gran Buenos Aires y los partidos de Olavarría, Azul y Tandil son áreas tamberas. En el sur de la Pcia Bs As,en proximidades de las sierras de Tandil y de la Ventana, se crían ovejas. La actividad industrial se concentra a orillas del río Paraná y el río de la Plata, desde el Gran Rosario hasta el Gran la Plata. La Provincia de Córdoba tiene importantes industrias
  • 2. Actividad 2. En el mapa de arriba repasar con rojo cada línea que divide a las diferentes pampas (serrana de deprimida, esta de ondulada y esta del Delta). Subrayar con rojo el nombre de las ciudades. Sombrear con celeste el Mar Argentino. Hacer una línea gruesa marrón debajo de las palabras “Ventania” y “Tandilia”, lo que indica que allí están estas sierras. 2. Pampa ondulada Se ubica junto a los ríos Paraná y de la Plata, en el .norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe. Se llama “ondulada” porque su relieve está formado por ondulaciones bajas separadas por ríos o arroyos que desembocan en el río Paraná. Clima templado húmedo. Los partidos de esta región son los más poblados de la provincia. Sus tierras son buenas para cultivar cereales y oleaginosas. Los cereales son plantas con semillas útiles para alimentación humana y animal, como maíz, trigo, avena,arroz, centeno, cebada, sorgo y mijo. Lasoleaginosas son plantas que sirven para producir aceite.. En la Pampa ondulada se cultiva maíz, trigo, girasol y soja. Como sus tierras generan pasturas de buena calidad se hace engorde o invernada de ganado vacuno. En algunas estancias se combinan cría y engorde. El centro - oeste de Santa Fe, alrededores del Gran Buenos Aires y los partidos de Olavarría, Azul y Tandil son áreas tamberas, pues las vacas lecheras necesitan buenas pasturas para producir. Cerca de las zonas urbanas hay huertas y granjas donde se producen verduras, hortalizas y aves Delta del Paraná Mercado de frutos en el Tigre Pampa ondulada Maíz 3. Pampa deprimida Se encuentra en el centro de la Provincia de Buenos Aires, coincide con la cuenca del río Salado. Se llama así porque es baja, forma una gran depresión y se inunda. Clima templado, más húmedo hacia el este,más seco hacia el oeste. Su suelo tiene escasa pendiente hacia el río de la Plata, por ello el agua de sus ríos no alcanza la Bahía de Samborombón, formándose bañados y lagunas, como la de Chascomús. Por esta situación, cuando los ríos desbordan, hay inundaciones. A causa de las frecuentes inundaciones y la excesiva humedad del suelo, la actividad principal es la ganadería vacuna que comprende: 1. Cría: durante los primeros meses de vida de los terneros. No son necesarios pastos tan buenos. 2. Engorde: para lograr que esos terneros alcancen el peso ideal para ser vendidos, son necesarios buenos pastos En ríos y lagunas se practica pesca de pejerrey, sábalo y mojarrita. La provincia de Buenos Aires ocupa la región pampeana. En ella encontramos cuatro áreas: 1. Delta del Paraná 2. Pampa ondulada 3. Pampa deprimida 4. Pampa serrana 1. Delta del Paraná Se ubica en el noreste de la Pcia. Bs As, donde desemboca el río Paraná en el río de la Plata. Se llama así porque el río Paraná desemboca en forma de delta. Formado por islas producto de la acumulación de sedimentos que arrastra el río, por eso el color de sus aguases marrón. Las casas están edificadas sobre columnas porque el nivel del agua sube. En las islas se producen frutas, verduras y miel. Se plantas árboles de maderas blandas para la industria del mueble, mimbre para cestería o artesanías. Lo producido en las islas se vende en el mercado de frutos de la ciudad de Tigre. El clima es templado húmedo
  • 3. Laguna de Chasconús Invernada o engorde Cría Arroyo Vallimanca 4. Pampa serrana Ocupa el sur de la provincia de Buenos Aires. Se llama así porque tiene sierras. Parte de ella pertenece a la región patagónica. Clima templado – frío, más húmedo hacia eleste más secohacia el oeste. Cuenta con sierras y valles fértiles y por eso se llama Pampa serrana Las sierras de Tandil o Tandilia, son las más antiguas y por lo tanto no son altas y tienen forma redondeada. Su pico más alto es el cerro La Juanita de 524 metros. Las sierras de la Ventana o Ventania, al ser más recientes, sufrieron menos erosión del viento y la lluvia, presentando picos altos. Su pico más alto es el cerro Tres Picos de 1239 metros. En los valles fértiles ubicados entre los cordones serranos se cultivan papas y trigo. Al sur, donde el clima es más seco y frío, se cría ganado ovino para obtener lana También al sur, en la zona de los valles del Río Negro hay producción de frutas. Se explotan minas de yeso, arcilla, sal, granito y cal. En Tandil y Sierra Chica hay granito y en Olavarría piedra caliza, de la que se obtienen cal, ambos materiales usados en albañilería. Sierras y ciudad de Tandil Sierra de la Ventana Sierra de la Ventana Cantera de piedra caliza en Olavarría Actividad 3. Completar Ubicación Por qué se llama así Clima Delta Pampa ondulada Pampa deprimida Pampa serrana Poblamiento: en el paisaje pampeano vivieron los aborígenes pampas y querandíes. A los españoles que llegaron a esta región por el Río de la Plata les costó establecerse, ya que los aborígenes defendieron sus tierras. Después de la fundación de la ciudad de Buenos Aires, los conquistadores instalaron fuertes para la defensa. Durante muchos años el aborigen fue el dueño de las tierras al sur del río Salado Las campañas al desierto realizadas entre 1843 y 1880 para incorporar nuevas tierras provocaron la desaparición de la población indígena en el área. Luego, la llegada de inmigrantes españoles e italianos hizo crecer la población. La zona más poblada y de mayor densidad de población está en la Ciudad de Buenos Aires y los partidos que rodean a esta ciudad. Otras ciudades importantes: Rosario, Santa Fe, Córdoba, La Plata, Mar del Plata. Las industrias de la Llanura pampeana se concentran en un corredor que va de Santa Fe a La Plata. Otros centros industriales son Córdoba, Mar del Plata y Bahía Blanca. La llanura pampeana es el corazón económico de Argentina por: * La cercanía del mayor mercado consumidor del país * Red de caminos y trenes para el transporte * La proximidad de lugares de producción de materias primas * La posibilidad de contar con mano de obra especializada * Buenos suelos, clima templado, lluvias suficientes, especialmente en el este
  • 4. Actividad 4. En la hoja de carpeta; A. nombrar dos especies de la flora y cuatro de la fauna autóctonas B. explicar las causas que hacen que la llanura pampeana sea elcorazón económico de Argentina C. Hacemos una lista de lo que vemos en cada foto. Ejemplo: Foto 1: Delta del Paraná....Foto 2:…. D. Explicar en 20 palabras algo sobre el poblamiento de la Llanura Pampeana E. Formular cinco preguntas que puedan sercontestadas leyendo esta guía y contestarlas Actividad 5. Decir en qué pampa se encuentran: Ciudad de Buenos Aires…………………………………….. Ciudad de Mar del Plata………………………………… Lagunas Encadenadas…………………………………… Bahia de Samborombón………………………………… Sierras de Tandil………………………………………… Sierras de Ventania……………………………………… Actividad 6. En este mapa delimitar con diferentes colores cada provincia. Marcar con celeste los ríos. Actividad 7. Para cada provincia de la lista de abajo anotar cuatro producciones, de acuerdo al mapa. Ejemplo: Santa Fe: vacas, ………………………. ………………………………………… ………………………………………… Córdoba:………………………………. ………………………………………… ………………………………………… La Pampa……………………………… ………………………………………….. ………………………………………….. Buenos Aires…………………………… ………………………………………… ………………………………………….