SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
Ramírez Jormarineth
CI: 27.093.387
Carrera: (76) Relaciones Industriales
Maracaibo, Junio de 2020
Estudio y medición matemática de la posibilidad
de ocurrencia de un evento
Es aquella que se
calcula conociendo
el numero total de
resultados
posibles.
Grado de confinación
de un determinado
suceso a partir de la
evidencia disponible.
Es aquella en la cual,
los científicos pueden
conocer con exactitud
las veces o casos
favorables en los que
puede darse un
evento.
Obedece a un conjunto
de operaciones
aritméticas que se lleva
a cabo, las cuales
ameritan que se
calculen en cifras los
eventos aleatorios que
pueden suceder en un
determinado campo.
Se determina acorde a
la frecuencia de
ocurrencia de un
fenómeno, en un
número determinado
de eventos auto
realizados
Se calcula la
posibilidad de éxito o
de fracaso de un
determinado acto, de
modo tal, que el
cálculo va a residir en
la cualidad de
ocurrencia o no del
fenómeno.
Es aquella que
establece la regla de
las probabilidades,
conforme a la cual, la
cantidad de eventos
que sucedan de forma
positiva, será la
misma cantidad que
favorezca los
resultados deseados.
3
Un conjunto es un grupo de elementos u objetos
especificados en tal forma que se puede afirmar con
certeza si cualquier objeto dado pertenece o no a la
agrupación.
Por Determinación
Cuando se nombran
explícitamente a los
elementos de dicho
conjunto
Se enuncian las
propiedades comunes que
caracterizan a los
elementos de dicho
conjunto
A = { a,e,i,o,u} A = { x/x es una vocal }
Conjunto Vacío
Por Comprensión
Conjunto Finito
Conjunto Infinito
Conjunto Unitario
Conjunto Universal

Más contenido relacionado

Similar a Probabilidad

Teoria de probabilidadades
Teoria de probabilidadadesTeoria de probabilidadades
Teoria de probabilidadades
Ale Almarza
 
Eventos aleatorios
Eventos aleatoriosEventos aleatorios
Eventos aleatorios
pathend
 
Ensayo de teoria de la probabilidad
Ensayo de teoria de la probabilidadEnsayo de teoria de la probabilidad
Ensayo de teoria de la probabilidad
Ing Julio Sierra
 
Int. metodo estadistico brenda
Int. metodo estadistico brendaInt. metodo estadistico brenda
Int. metodo estadistico brenda
Eliza montes
 
Probabilidad David Ramos
Probabilidad David RamosProbabilidad David Ramos
Probabilidad David Ramos
koplo22
 
Amerika mata
Amerika mataAmerika mata
Amerika mata
pathend
 

Similar a Probabilidad (20)

Teoria de probabilidadades
Teoria de probabilidadadesTeoria de probabilidadades
Teoria de probabilidadades
 
Teoria de probabilidadades
Teoria de probabilidadadesTeoria de probabilidadades
Teoria de probabilidadades
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Eventos aleatorios
Eventos aleatoriosEventos aleatorios
Eventos aleatorios
 
Ensayo de Probabilidad Saul Soto
Ensayo de Probabilidad Saul SotoEnsayo de Probabilidad Saul Soto
Ensayo de Probabilidad Saul Soto
 
212064 91 fase 2
212064 91 fase 2212064 91 fase 2
212064 91 fase 2
 
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
 
Conceptos
Conceptos Conceptos
Conceptos
 
Estadistica probabilistica
Estadistica probabilisticaEstadistica probabilistica
Estadistica probabilistica
 
Ensayo de teoria de la probabilidad
Ensayo de teoria de la probabilidadEnsayo de teoria de la probabilidad
Ensayo de teoria de la probabilidad
 
Int. metodo estadistico brenda
Int. metodo estadistico brendaInt. metodo estadistico brenda
Int. metodo estadistico brenda
 
Introduccion a las probabilidades (Estadística Inferencial)
Introduccion a las probabilidades (Estadística Inferencial)Introduccion a las probabilidades (Estadística Inferencial)
Introduccion a las probabilidades (Estadística Inferencial)
 
Probabilidad David Ramos
Probabilidad David RamosProbabilidad David Ramos
Probabilidad David Ramos
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Amerika mata
Amerika mataAmerika mata
Amerika mata
 
Control estadistico de procesos modulo inicial
Control estadistico de procesos modulo inicialControl estadistico de procesos modulo inicial
Control estadistico de procesos modulo inicial
 
d1m2-141213174001-conversion-gate01 (1).pptx
d1m2-141213174001-conversion-gate01 (1).pptxd1m2-141213174001-conversion-gate01 (1).pptx
d1m2-141213174001-conversion-gate01 (1).pptx
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Las probabilidadades
Las probabilidadadesLas probabilidadades
Las probabilidadades
 

Probabilidad

  • 1. REALIZADO POR: Ramírez Jormarineth CI: 27.093.387 Carrera: (76) Relaciones Industriales Maracaibo, Junio de 2020
  • 2. Estudio y medición matemática de la posibilidad de ocurrencia de un evento Es aquella que se calcula conociendo el numero total de resultados posibles. Grado de confinación de un determinado suceso a partir de la evidencia disponible. Es aquella en la cual, los científicos pueden conocer con exactitud las veces o casos favorables en los que puede darse un evento. Obedece a un conjunto de operaciones aritméticas que se lleva a cabo, las cuales ameritan que se calculen en cifras los eventos aleatorios que pueden suceder en un determinado campo. Se determina acorde a la frecuencia de ocurrencia de un fenómeno, en un número determinado de eventos auto realizados Se calcula la posibilidad de éxito o de fracaso de un determinado acto, de modo tal, que el cálculo va a residir en la cualidad de ocurrencia o no del fenómeno. Es aquella que establece la regla de las probabilidades, conforme a la cual, la cantidad de eventos que sucedan de forma positiva, será la misma cantidad que favorezca los resultados deseados.
  • 3. 3 Un conjunto es un grupo de elementos u objetos especificados en tal forma que se puede afirmar con certeza si cualquier objeto dado pertenece o no a la agrupación. Por Determinación Cuando se nombran explícitamente a los elementos de dicho conjunto Se enuncian las propiedades comunes que caracterizan a los elementos de dicho conjunto A = { a,e,i,o,u} A = { x/x es una vocal } Conjunto Vacío Por Comprensión Conjunto Finito Conjunto Infinito Conjunto Unitario Conjunto Universal