SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoestima
y
La Inteligencia Emocional
Galvis, Dimar
Garcia, Masiel
Latán Hilda E.
Noguera, Ana
Ramos, Sahyr
Caracas, Mayo de 2007
UNIVERSIDAD SANTA MARíA
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE POSTGRADO
DIRECCIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN
ESPECIALIZACION EN PLANIFICACION Y EVALUACIÓN
MATERIA: HERRAMIENTAS PARA LAADMINISTRACION DE
UN DEPARTAMENTO DE EVALUACION.
Agenda:
• Emociones
• La Inteligencia Emocional
• Autoestima
• Formación de la Autoestima
• Consecuencias Baja Autoestima
• Mecanismos de Compensación
• Aumentando nuestra Autoestima
Las Emociones:
Son estados internos afectivos, con reacciones
fisiológicas temporales, que impulsan o
mantienen una conducta.
Inteligencia Emocional:
“Se refiere a la capacidad humana de sentir,
entender, controlar y modificar estados emocionales
en uno mismo y en los demás”
Daniel Goleman
Autoestima:
“Es el reconocimiento y la apreciación que
hacemos de nuestras propias cualidades”
Bebés
• Cuando niños éramos el centro de atracción
(de amor incondicional).
Niñez
•Luego, cuando crecemos ese
amor pasa a ser condicional.
Por lo que vamos por la vida
buscando esa aprobación
(pórtate bien, haz la tarea).
Vamos asociando “lo que
hago” con “lo que valgo” como
persona.
Adolescencia
•Cambios corporales
•Aceptación social
•No nos enseñaron a amarnos.
•Los padres proyectan sus deseos
reprimidos en sus hijos.
Vida Adulta:
•Nos enfocamos en el HACER y el
TENER pero no en el SER.
YO Personal YO Social
Consecuencias:
• Conflictos Existenciales
• Nos bloqueamos Emocionalmente
• Atraemos lo negativo
• Sentimientos de culpa
• Depresión
Nos sentimos como seres aislados,
diferentes e inferiores.
- Al no estar a la altura de nuestras expectativas nos
frustramos y buscamos una zona de comodidad.
Mecanismos de Compensación:
• Son procesos psicológicos creados por la mente para
protegernos del dolor emocional, manifestándose en
formas de actuar o pensar.
• Formamos subpersonalidades con el fin de conseguir
atención y por consecuencia “Amor”. Buscamos
ganancias secundarias.
Síndrome de Peter Pan
Síndrome de la Barbie:
Síndrome del Jorobado de Notre Dame
Síndrome de Barney:
Síndrome de Pinocho:
Síndrome de la Ambulancia:
Síndrome del Enfermo:
Síndrome de Cenicienta
Síndrome de la niña buena
El Síndrome del Autogerente:
• Al haber ese división en nosotros terminamos por
relacionarnos de un modo superficial y desapegado.
"La Mano del Poder Humano"
1.-El Poder de la Voz: El pulgar, que nos sirve para pedir una cola y a la vez
comunicarnos, representa el poder de la voz;
2.-El Poder de la Imaginación: el índice, dedo que levantamos para pedir la
palabra e indicar que deseamos compartir algo, representa el poder de la
imaginación, pues al levantar nuestro índice estamos listos para compartir nuestras
ideas;
3.-El Poder de la Retribución: . el dedo corazón, que esta más cerca de las demás
personas cuando extendemos nuestra mano para servirles, para retribuirles, es el que
uso para hablar de poder de la retribución;
4.-El Poder del Compromiso: el anular representa, por ser el dedo donde se
coloca el anillo de matrimonio, el poder del compromiso;
5.-El Poder de la Asociación: por último el meñique que unidos al de otra
persona para hacer la "liga", representa el poder de la asociación.
Les invitamos a practicar estas:
7 S para ser Competitivo:
Las 7 S de la Persona Competitiva y Feliz.
Saludable: Sereno:
Sincero: Sencillo:
Simpático: Servicial
Sinérgico
La competitividad de una persona, depende de su equilibrio
intelectual – lingüístico, emocional y corporal, de manera que el
desarrollo de estas 7 s pueden contribuir a elevar los niveles de
perfección en nuestros procesos diarios, ayudándonos a vivir la vida
que merecemos y deseamos.
Esperamos que esto sirva para inspirar la continuación o inicio de caminos de
mejoramiento y transformación. No importa cuan viejos y expertos seamos, no
importa cuan bien formados académicamente nos sintamos, siempre hay un
camino para mejorar, para re – evaluar, para re – iniciar, para re – direccionar
nuestra misiónde vida y nuestros valores dentro de nuestra familia, nuestra
profesión y nuestra sociedad”.

Más contenido relacionado

Similar a Inteligencia2.ppt

Guiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madridGuiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madrid
M T
 
_pgp guía de inteligencia emocional cm
  _pgp guía de inteligencia emocional cm  _pgp guía de inteligencia emocional cm
_pgp guía de inteligencia emocional cm
Sergio Dueñas
 
El poder del pensamiento programado y el desarollo
El poder del pensamiento programado y el desarolloEl poder del pensamiento programado y el desarollo
El poder del pensamiento programado y el desarollo
Negocios y Finanzas
 
Encauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptEncauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2ppt
Garigalli
 
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019
Edgar Esparza Muñoz
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Lina_Pata1983
 
Orientación y formación familiar
Orientación y formación familiarOrientación y formación familiar
Orientación y formación familiar
Karensita Talentti
 
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
olivatorres2
 
Guia de inteligencia emocional-web
Guia de inteligencia emocional-webGuia de inteligencia emocional-web
Guia de inteligencia emocional-web
LICMURO
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
KarenCardenas38
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Luis M
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mª Eugenia Escudero Aragón
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Eugenia Escudero
 
Modulo 5 competencias emocionales
Modulo 5 competencias emocionalesModulo 5 competencias emocionales
Modulo 5 competencias emocionales
Angel Suarez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Ces_Lima
 
Las Competencias Emocionales y la Inteligencia Emocional CE3 Ccesa007.pdf
Las Competencias Emocionales y la Inteligencia Emocional  CE3  Ccesa007.pdfLas Competencias Emocionales y la Inteligencia Emocional  CE3  Ccesa007.pdf
Las Competencias Emocionales y la Inteligencia Emocional CE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
raulmit
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Lulu49
 
Institución educativa fernando hoyos ripoll
Institución educativa fernando hoyos ripollInstitución educativa fernando hoyos ripoll
Institución educativa fernando hoyos ripoll
Yiseth Pao Cepeda Beltran
 

Similar a Inteligencia2.ppt (20)

Guiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madridGuiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madrid
 
_pgp guía de inteligencia emocional cm
  _pgp guía de inteligencia emocional cm  _pgp guía de inteligencia emocional cm
_pgp guía de inteligencia emocional cm
 
El poder del pensamiento programado y el desarollo
El poder del pensamiento programado y el desarolloEl poder del pensamiento programado y el desarollo
El poder del pensamiento programado y el desarollo
 
Encauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptEncauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2ppt
 
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Orientación y formación familiar
Orientación y formación familiarOrientación y formación familiar
Orientación y formación familiar
 
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
 
Guia de inteligencia emocional-web
Guia de inteligencia emocional-webGuia de inteligencia emocional-web
Guia de inteligencia emocional-web
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Modulo 5 competencias emocionales
Modulo 5 competencias emocionalesModulo 5 competencias emocionales
Modulo 5 competencias emocionales
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Las Competencias Emocionales y la Inteligencia Emocional CE3 Ccesa007.pdf
Las Competencias Emocionales y la Inteligencia Emocional  CE3  Ccesa007.pdfLas Competencias Emocionales y la Inteligencia Emocional  CE3  Ccesa007.pdf
Las Competencias Emocionales y la Inteligencia Emocional CE3 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Institución educativa fernando hoyos ripoll
Institución educativa fernando hoyos ripollInstitución educativa fernando hoyos ripoll
Institución educativa fernando hoyos ripoll
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Inteligencia2.ppt

  • 1. Autoestima y La Inteligencia Emocional Galvis, Dimar Garcia, Masiel Latán Hilda E. Noguera, Ana Ramos, Sahyr Caracas, Mayo de 2007 UNIVERSIDAD SANTA MARíA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO DIRECCIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN ESPECIALIZACION EN PLANIFICACION Y EVALUACIÓN MATERIA: HERRAMIENTAS PARA LAADMINISTRACION DE UN DEPARTAMENTO DE EVALUACION.
  • 2. Agenda: • Emociones • La Inteligencia Emocional • Autoestima • Formación de la Autoestima • Consecuencias Baja Autoestima • Mecanismos de Compensación • Aumentando nuestra Autoestima
  • 3. Las Emociones: Son estados internos afectivos, con reacciones fisiológicas temporales, que impulsan o mantienen una conducta.
  • 4.
  • 5. Inteligencia Emocional: “Se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás” Daniel Goleman
  • 6. Autoestima: “Es el reconocimiento y la apreciación que hacemos de nuestras propias cualidades”
  • 7. Bebés • Cuando niños éramos el centro de atracción (de amor incondicional).
  • 8. Niñez •Luego, cuando crecemos ese amor pasa a ser condicional. Por lo que vamos por la vida buscando esa aprobación (pórtate bien, haz la tarea). Vamos asociando “lo que hago” con “lo que valgo” como persona.
  • 9. Adolescencia •Cambios corporales •Aceptación social •No nos enseñaron a amarnos. •Los padres proyectan sus deseos reprimidos en sus hijos.
  • 10. Vida Adulta: •Nos enfocamos en el HACER y el TENER pero no en el SER.
  • 11.
  • 12. YO Personal YO Social
  • 13. Consecuencias: • Conflictos Existenciales • Nos bloqueamos Emocionalmente • Atraemos lo negativo • Sentimientos de culpa • Depresión
  • 14. Nos sentimos como seres aislados, diferentes e inferiores.
  • 15. - Al no estar a la altura de nuestras expectativas nos frustramos y buscamos una zona de comodidad.
  • 16. Mecanismos de Compensación: • Son procesos psicológicos creados por la mente para protegernos del dolor emocional, manifestándose en formas de actuar o pensar.
  • 17. • Formamos subpersonalidades con el fin de conseguir atención y por consecuencia “Amor”. Buscamos ganancias secundarias.
  • 19. Síndrome de la Barbie:
  • 20. Síndrome del Jorobado de Notre Dame
  • 23. Síndrome de la Ambulancia:
  • 26. Síndrome de la niña buena
  • 27. El Síndrome del Autogerente:
  • 28. • Al haber ese división en nosotros terminamos por relacionarnos de un modo superficial y desapegado.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. "La Mano del Poder Humano" 1.-El Poder de la Voz: El pulgar, que nos sirve para pedir una cola y a la vez comunicarnos, representa el poder de la voz; 2.-El Poder de la Imaginación: el índice, dedo que levantamos para pedir la palabra e indicar que deseamos compartir algo, representa el poder de la imaginación, pues al levantar nuestro índice estamos listos para compartir nuestras ideas; 3.-El Poder de la Retribución: . el dedo corazón, que esta más cerca de las demás personas cuando extendemos nuestra mano para servirles, para retribuirles, es el que uso para hablar de poder de la retribución; 4.-El Poder del Compromiso: el anular representa, por ser el dedo donde se coloca el anillo de matrimonio, el poder del compromiso; 5.-El Poder de la Asociación: por último el meñique que unidos al de otra persona para hacer la "liga", representa el poder de la asociación.
  • 35. Les invitamos a practicar estas: 7 S para ser Competitivo: Las 7 S de la Persona Competitiva y Feliz. Saludable: Sereno: Sincero: Sencillo: Simpático: Servicial Sinérgico La competitividad de una persona, depende de su equilibrio intelectual – lingüístico, emocional y corporal, de manera que el desarrollo de estas 7 s pueden contribuir a elevar los niveles de perfección en nuestros procesos diarios, ayudándonos a vivir la vida que merecemos y deseamos.
  • 36. Esperamos que esto sirva para inspirar la continuación o inicio de caminos de mejoramiento y transformación. No importa cuan viejos y expertos seamos, no importa cuan bien formados académicamente nos sintamos, siempre hay un camino para mejorar, para re – evaluar, para re – iniciar, para re – direccionar nuestra misiónde vida y nuestros valores dentro de nuestra familia, nuestra profesión y nuestra sociedad”.