SlideShare una empresa de Scribd logo
L A R E P R O D U C C I Ó N
S E X U A L Y L A M E I O S I S
Es aquella en la que generalmente participan
dos progenitores de distinto sexo (macho y
hembra), por lo que los descendientes poseen
caracteres de ambos padres. En este proceso
se distinguen varios pasos:
Producción de gametos:Los gametos
son células haploides (n) que
contienen un solo juego de
cromosomas y llevan información
genética del individuo que los
produce. Se forman en órganos
especializados llamados gonadas, a
través de un proceso llamado meiosis.
Producción de gametos:
Los gametos son células haploides (n) que contienen un solo juego de
cromosomas y llevan información genética del individuo que los produce. Se
forman en órganos especializados llamados gonadas, a través de un proceso
llamado meiosis.
Fecundación:
Es la unión o fusión de dos gametos,
uno masculino y otro femenino, que da
lugar a una célula, el cigoto. Este
cigoto es diploide (2n), pues recibe un
juego de cromosomas de cada gameto
Desarrollo embrionario:
El cigoto comienza a dividirse por
mitosis, dan- do lugar a un gran
número de células, que se
diferencian en distintos tipos de
tejidos y que, finalmente, darán
lugar a un individuo adulto.
Los individuos que solo producen un tipo de
gametos son unisexuales. Los que producen
gametos masculinos y femeninos son
hermafroditas, es decir, poseen órganos
sexuales de ambos sexos. En los unisexuales, los
órganos donde se producen los gametos son
distintos en uno y otro sexo. A menudo, los
organismos de ambos sexos son diferentes en
tamaño, forma, color, etc. En este caso,
hablamos de dimorfismo sexual
La meiosis
Es un tipo de división reduccional, ya que a
partir de una célula madre diploide (2n) se
forman cuatro células hijas haploides (n), es
decir, con la mitad del contenido de ADN que la
célula progenitora. Las cuatro células hijas son
genéticamente diferentes entre sí y distintas a
la célula madre.
Es un tipo de división celular en los organismos
de reproducción sexual que reduce la cantidad
de cromosomas en los gametos (las células
sexuales, es decir, óvulos y espermatozoides).
LA FECUNDACIÓN
Para que se produzca la fecundación, se deben
encontrar dos gametos, uno masculino y otro
femenino, pertenecientes a la misma especie.
Cuando se encuentran, sus membranas se
fusionan, de modo que se restaura el número
de cromosomas propio de la especie. El
resultado de la fecundación es la formación de
un cigoto (2n), la primera célula del nuevo
individuo, que crecerá y se desarrollará hasta
formar un
individuo adulto.
M I O S I S Y
V A R I A B I L I D A D
L A M E I O S I S I N T R O D U C E V A R I A B I L I D A D
G E N É T I C A E N U N A P O B L A C I Ó N D E D O S
F O R M A S D I F E R E N T E S : E L
E N T R E C R U Z A M I E N T O Y L A S E G R E G A C I Ó N ( O
D I S T R I B U C I Ó N I N D E P E N D I E N T E D E L O S
C R O M O S O M A S ) .
L A M E I O S I S I N T R O D U C E V A R I A C I Ó N
G E N É T I C A E N L O S G A M E T O S , A L P R O D U C I R
R E C O M B I N A C I Ó N G E N É T I C A E N T R E L O S
C R O M O S O M A S M A T E R N O S Y P A T E R N O S .

Más contenido relacionado

Similar a LA-REPRODUCCION-SEXUAL-Y-LA-MEIOSIS-2.pdf

Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
Anonymous dumb
 
Chocho
ChochoChocho
Alfaro
AlfaroAlfaro
Meiosis
MeiosisMeiosis
Genetica concepcion y desarrollo fetal
Genetica concepcion y desarrollo fetalGenetica concepcion y desarrollo fetal
Genetica concepcion y desarrollo fetal
MARISTELLA GONZALEZ RUEDA
 
Los procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccionLos procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccion
HERNAN (INEM)
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
andreinayepez
 
Embriología medica
Embriología medicaEmbriología medica
Embriología medica
Thaline Araujo
 
Embriología medica
Embriología medicaEmbriología medica
Embriología medica
Thaline Araujo
 
MITOSIS Y MEIOSIS.pptx
MITOSIS Y MEIOSIS.pptxMITOSIS Y MEIOSIS.pptx
MITOSIS Y MEIOSIS.pptx
Gabriela742610
 
Wendy diapositiva
Wendy diapositivaWendy diapositiva
Wendy diapositiva
Anonymous dumb
 
Biologia bloque 1
Biologia bloque 1Biologia bloque 1
Biologia bloque 1
Noe Saldaña Treviño
 
Espermatogénesis y ovogenesis
Espermatogénesis y ovogenesisEspermatogénesis y ovogenesis
Espermatogénesis y ovogenesis
tsushyma
 
Proyecto! copia
Proyecto!   copiaProyecto!   copia
La celula parte no 2 cesf
La celula parte no 2 cesfLa celula parte no 2 cesf
La celula parte no 2 cesf
mikemolins
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7(1)
Quincena7(1)Quincena7(1)
Quincena7(1)
Dianibell
 
Geneticamolecular
GeneticamolecularGeneticamolecular
Geneticamolecular
Lorena Hinestrosa
 
genética y conducta
genética y conducta genética y conducta
genética y conducta
luisaalmao
 
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDELGenética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
educerebro308
 

Similar a LA-REPRODUCCION-SEXUAL-Y-LA-MEIOSIS-2.pdf (20)

Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
 
Chocho
ChochoChocho
Chocho
 
Alfaro
AlfaroAlfaro
Alfaro
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Genetica concepcion y desarrollo fetal
Genetica concepcion y desarrollo fetalGenetica concepcion y desarrollo fetal
Genetica concepcion y desarrollo fetal
 
Los procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccionLos procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccion
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Embriología medica
Embriología medicaEmbriología medica
Embriología medica
 
Embriología medica
Embriología medicaEmbriología medica
Embriología medica
 
MITOSIS Y MEIOSIS.pptx
MITOSIS Y MEIOSIS.pptxMITOSIS Y MEIOSIS.pptx
MITOSIS Y MEIOSIS.pptx
 
Wendy diapositiva
Wendy diapositivaWendy diapositiva
Wendy diapositiva
 
Biologia bloque 1
Biologia bloque 1Biologia bloque 1
Biologia bloque 1
 
Espermatogénesis y ovogenesis
Espermatogénesis y ovogenesisEspermatogénesis y ovogenesis
Espermatogénesis y ovogenesis
 
Proyecto! copia
Proyecto!   copiaProyecto!   copia
Proyecto! copia
 
La celula parte no 2 cesf
La celula parte no 2 cesfLa celula parte no 2 cesf
La celula parte no 2 cesf
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Quincena7(1)
Quincena7(1)Quincena7(1)
Quincena7(1)
 
Geneticamolecular
GeneticamolecularGeneticamolecular
Geneticamolecular
 
genética y conducta
genética y conducta genética y conducta
genética y conducta
 
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDELGenética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

LA-REPRODUCCION-SEXUAL-Y-LA-MEIOSIS-2.pdf

  • 1. L A R E P R O D U C C I Ó N S E X U A L Y L A M E I O S I S Es aquella en la que generalmente participan dos progenitores de distinto sexo (macho y hembra), por lo que los descendientes poseen caracteres de ambos padres. En este proceso se distinguen varios pasos: Producción de gametos:Los gametos son células haploides (n) que contienen un solo juego de cromosomas y llevan información genética del individuo que los produce. Se forman en órganos especializados llamados gonadas, a través de un proceso llamado meiosis.
  • 2. Producción de gametos: Los gametos son células haploides (n) que contienen un solo juego de cromosomas y llevan información genética del individuo que los produce. Se forman en órganos especializados llamados gonadas, a través de un proceso llamado meiosis.
  • 3. Fecundación: Es la unión o fusión de dos gametos, uno masculino y otro femenino, que da lugar a una célula, el cigoto. Este cigoto es diploide (2n), pues recibe un juego de cromosomas de cada gameto Desarrollo embrionario: El cigoto comienza a dividirse por mitosis, dan- do lugar a un gran número de células, que se diferencian en distintos tipos de tejidos y que, finalmente, darán lugar a un individuo adulto.
  • 4. Los individuos que solo producen un tipo de gametos son unisexuales. Los que producen gametos masculinos y femeninos son hermafroditas, es decir, poseen órganos sexuales de ambos sexos. En los unisexuales, los órganos donde se producen los gametos son distintos en uno y otro sexo. A menudo, los organismos de ambos sexos son diferentes en tamaño, forma, color, etc. En este caso, hablamos de dimorfismo sexual
  • 5. La meiosis Es un tipo de división reduccional, ya que a partir de una célula madre diploide (2n) se forman cuatro células hijas haploides (n), es decir, con la mitad del contenido de ADN que la célula progenitora. Las cuatro células hijas son genéticamente diferentes entre sí y distintas a la célula madre. Es un tipo de división celular en los organismos de reproducción sexual que reduce la cantidad de cromosomas en los gametos (las células sexuales, es decir, óvulos y espermatozoides).
  • 6.
  • 7. LA FECUNDACIÓN Para que se produzca la fecundación, se deben encontrar dos gametos, uno masculino y otro femenino, pertenecientes a la misma especie. Cuando se encuentran, sus membranas se fusionan, de modo que se restaura el número de cromosomas propio de la especie. El resultado de la fecundación es la formación de un cigoto (2n), la primera célula del nuevo individuo, que crecerá y se desarrollará hasta formar un individuo adulto.
  • 8. M I O S I S Y V A R I A B I L I D A D L A M E I O S I S I N T R O D U C E V A R I A B I L I D A D G E N É T I C A E N U N A P O B L A C I Ó N D E D O S F O R M A S D I F E R E N T E S : E L E N T R E C R U Z A M I E N T O Y L A S E G R E G A C I Ó N ( O D I S T R I B U C I Ó N I N D E P E N D I E N T E D E L O S C R O M O S O M A S ) . L A M E I O S I S I N T R O D U C E V A R I A C I Ó N G E N É T I C A E N L O S G A M E T O S , A L P R O D U C I R R E C O M B I N A C I Ó N G E N É T I C A E N T R E L O S C R O M O S O M A S M A T E R N O S Y P A T E R N O S .