Exposición grupal.pdf

“UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO”.
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCIÓN.
CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PRIMER SEMESTRE.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA.
TEMA: “TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO”.
OCTUBRE 2022-MARZO 2023.
INTEGRANTES:
-SHIRLEY DANIELA JARA CAMACHO.
-BLANCA SOFÍA TIBANLOMBO POAQUIZA.
-BRYAN ALEXANDER PÉREZ PÉREZ.
-MYRIAM MERCEDES RUÍZ HARO.
-PEDRO IVÁN CHUQUIANA PINTO.
-LIGIA ELENA GUERRERO MEJÍA.
-GISSELA ANAHÍ TORRES SUPE.
GRUPO #04.
Exposición grupal.pdf
TEMA: ”TEORÍA COGNITIVA”.
JEAN PIAGET.
INTRODUCCIÓN:
La Teoría Cognitiva está basada en el desarrollo del conocimiento, el cual el
ser humano va adquiriendo por medio de diferentes procesos ya sean por el
razonamiento, lenguaje, memoria, entre otros. Su autor Jean Piaget, él nos
habla sobre las etapas cognitivas desde los 0 años a los 20 años de edad
de la persona.
OBJETIVO GENERAL:
-Explicar el tema de la Teoría Cognitiva de Piaget, a base de investigación,
centrándonos en el contenido.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-Dar a conocer sobre su definición y su autor.
-Enunciar los diferentes métodos o etapas de este.
¿QUÉ ES TEORÍA?
-CONJUNTO DE REGLAS.
-OBSERVAR: REALIDAD, PASADO-ACTUALIDAD.
-CIENCIA.
-DOCTRINA.
-SERIE.
-FILAS.
-ESTRUCTURAS.
"JEAN PIAGET".
• Jean William Fritz Piaget.
• Nació el 09 de agosto de 1896.
• Neuchatel, Suiza.
• Enciclopédica.
• Método de reflexión para ordenar sus ideas: ESCRIBIENDO.
• 7 a 10 años: mecánica, pájaros, los fósiles de los estratos secundarios y terciarios; y conchas marinas.
• En temprana edad se interesó en la redacción del libro, sobre "Nos Oiseaux".
• “Tras las irónicas observaciones de mi padre, no tuve más remedio que reconocer,
• muy a pesar mío, que, de hecho, no pasaba de ser una mera compilación".
• Escribió una revista de Historia natural.
• Arthur Piaget y Rebeca Jackson.
• Vástago de padre docente, perteneciente a la Universidad de Suiza, en la edad medieval.
• Biología y mundo natural(los moluscos).
• Fue un licenciado y flamante doctor en biología de la Universidad Neuchatel.
• A los 11 años de edad realizó una investigación en el Instituto Latino de Neuchatel,
• Redactó un estudio del Gorrión albino.
• Obras de Malacología, dentro de los estudios medios.
• En 1923 se casó con Valentine Chatenay.
• Psicólogo y epistemólogo suizo.
• Autor de la epistemología genética.
• Realizó estudios sobre la infancia y la inteligencia.
• El ilustre creador de la teoría del desarrollo cognitivo.
• Murió un 16 de septiembre de 1980, en la Nación de Ginebra.
• Magnate y destacado en la psicología infantil.
Exposición grupal.pdf
-Es una gran Teoría, mediante la cual está dispuesta a una sustentación en
los seres humanos: constituida en etapas que tienen estructuras
cognitivas, cada vez que el ser humano crece, las etapas van cambiando
en su complejidad; con ello el individuo desarrolla su pensamiento e
incrementa su aprendizaje para llegar a sintetizar la realidad-actualidad.
¿QUÉ ES LA TEORÍA DEL
DESARROLLO COGNITIVO?
03
01 02
04
LAS 4 ETAPAS DE LA TEORÍA.
ETAPA SENSORIOMOTORA:
Edad: 0 a 2 años.
Se extiende desde el nacimiento hasta los
2 años, se caracteriza porque es un
período de rápido crecimiento cognitivo
en el cúal los niños emplean sus sentidos y
acciones desarrollando la motricidad fina.
ETAPA PREOPERACIONAL:
OPERACIONES CONCRETAS:
Edad: 7 a 11 años.
Fomación del
pensamiento lógico.
OPERACIONES FORMALES:
Edad: 2 a 7 años.
Esta etapa es la primera que los
maestros pueden estimular, orientar
y colaborar en el desarrollo cognitivo
del niño.
Edad: De 11 años en adelante.
Es una etapa en donde el pensamiento del
preadolescente ya es mucho más científico
en esta etapa el pensamiento del preadolescente ya
empieza a utilizar el llamado pensamiento o en pocas
palabras el razonamiento.
Exposición grupal.pdf
1. ETAPA SENSORIOMOTORA.
Es el orden y la manifestación de
una experiencia basada en el
movimiento. La única forma en que
se comunican con el mundo es a
través del sentimiento y el
movimiento, y su forma de jugar se
basa en la coordinación y
estimulación sensorial. En los
primeros meses de vida, los bebés
exploran el mundo a través del
movimiento y los sonidos.
- El bebé se caracteriza por mostrar egocentrismo extremo.
- Los bebés suelen mover los dedos, patear con sus piernas y chupar sus pulgares.
- Se relaciona con el mundo a través de lo que sus sentidos captan.
- El párvulo repetirá acciones placenteras las cuales están centradas en su propio cuerpo.
- El infante de alguna manera averigua generar una interacción a través de sonidos que
representa un comportamiento consciente, es decir, imita y simula sentimientos de
alegría o tristeza.
CARACTERÍSTICAS:
-El bebé busca coger una pelota suave se lleva a la
boca y comienza a morderla de esa manera siente
satisfacción.
Ejemplos:
-El bebé manipula la plastilina con sus manitos
experimentando una sensación agradable y
desarrollando la motricidad fina.
-El bebé siente curiosidad y satisfacción; con ello
experimenta sabores llevándose las manos y pies a
la boca.
Imaginación
Pensamiento Egocéntrico
Lenguaje del habla
2. ETAPA PREOPERACIONAL:
Se ocupa de la naturaleza del conocimiento humano.
Egocentrismo
Juegos lúdicos
CARACTERÍSTICAS:
Artificialismo
Irreversibilidad Juegos
Centralización
Ejemplos:
➢ De 3 – 4 años dibujar objetos y figuras mediante el
garabateo.
➢ De 5 – 6 años inventar amigos imaginarios para
aprender a crear vínculos de amistad.
➢ De 6 – 7 años realizar juego de rol en lo que cada participante
tenga un carácter más ajustado a la realidad.
Exposición grupal.pdf
3. ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS:
Clasificación
Conservación
Seriación
Descentramiento
Transitividad
Capacidad de comparar
elementos y ordenarlos.
Habilidad de clasificar
objetos.
El objeto es el mismo a
pesar de los cambios.
Capacidad de relacionar dos
elementos.
Capacidad de considerar
varios aspectos de los
objetos.
02
Actividades
para la etapa
de operaciones
concretas.
4. DESARROLLO COGNITIVO EN OPERACIONES
FORMALES:
-Resolución de problemas: Estrategias, ayuda a bordar estos
problemas en forma más organizada y sistemática.
-Razonamiento hipotético deductivo: Pensar en soluciones basadas en
pensamientos abstractos con algo que se ha planteado en la realidad
debido con una pregunta que se hacen, ¿Qué pasaría si entonces nace un
razonamiento hipotáctico?
-Pensamiento Abstracto: Esto quiere decir que el preadolescente ya
trabaja con las ideas que están en su mente.
CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE LAS
OPERACIONES FORMALES:
Exposición grupal.pdf
CONCLUSIONES:
-Se logró dar a conocer la definición del tema en conjunto
con el autor de esta llamada Teoría Del Desarrollo Cognitivo
de Jean Piaget.
-Se mostró cada una de las etapas que estan relacionadas
al buen desarrollo cognitivo de la infancia.
Bibliografía:
Brinn, O. (2017, diciembre 27). Así son los chicos de 10 a 12 años - Revista Pediatría
y Familia. https://pediatriayfamilia.com/ninos/asi-son-los-chicos-de-10-a-12-anos/
Cellenieor, G. (1997, julio 13). Vista de Piaget
biografía. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/
article/view/15950/16809
Rodríguez, C. (2018, septiembre 21). Desarrollo cognitivo en los niños.
Etapas del desarrollo del pensamiento. https://www.educapeques.com/escuela-de-
padres/etapas-del-desarrollo-cognitivo-del-nino.html
Habif, D. (2016, July 29). (545) El conocimiento no es entendimiento | Daniel
Habif| TEDxEscuelaAmeyalli - YouTube.
https://www.youtube.com/watch? v=M9w2FbPDmks
Jiménez, A. (2020, May 27). JEAN PIAGET, RESUMEN BIOGRAFÍA Y
TRABAJO. https://www.youtube.com/watch?v=2UeVu37CTYo&list=LL&index=1
Peaget, J. (1980). SEIS.doc.
https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=http%3A%2F%2Fvirtual.usalesiana.edu
.bo%2Fbienio%2Fcontenido%2Farchiv%2FSEIS.doc&wdOrigin=BROWSELINK
WMCMF. (2022). ¿En qué consiste la teoría del desarrollo cognitivo de
Piaget? https://webdelmaestrocmf.com/portal/en-que-consiste-
la-teoria-del-desarrollo- cognitivo-de-piaget/
UNIR. (2022, October 17). Fórmate como maestro, profesor o gestor
educativo. https://www.unir.net/educacion/
https://www.psicologia-online.com/la-etapa-preoperacional-segun-piaget-caracteristicas-y-
ejemplos-5315.html
Exposición grupal.pdf
1 de 27

Recomendados

Jean piaget por
Jean piagetJean piaget
Jean piagetcarolinataipearteaga
436 vistas28 diapositivas
Galeria de autores por
Galeria de autoresGaleria de autores
Galeria de autoresdanielaanoriega
384 vistas5 diapositivas
Proyectos por
ProyectosProyectos
Proyectosanavegu
219 vistas12 diapositivas
Proyectos por
ProyectosProyectos
Proyectosanavegu
148 vistas12 diapositivas
Proyectos por
ProyectosProyectos
Proyectosanavegu
108 vistas12 diapositivas
Proyectos por
ProyectosProyectos
Proyectosanavegu
157 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Exposición grupal.pdf

Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1 por
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1José Francisco Torres Valdes
929 vistas26 diapositivas
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1 por
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1José Francisco Torres Valdes
2.7K vistas26 diapositivas
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1 por
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1José Francisco Torres Valdes
616 vistas26 diapositivas
Piaget por
PiagetPiaget
PiagetPablo Martinez
548 vistas14 diapositivas
1236 por
12361236
1236Pouleth Salcedo
270 vistas32 diapositivas
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza por
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanzaEncuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanzaaliciarocamoradeamato
1.4K vistas38 diapositivas

Similar a Exposición grupal.pdf(20)

Cognitivism odoc por albertososa
Cognitivism odocCognitivism odoc
Cognitivism odoc
albertososa752 vistas
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2 por Anthony Ramirez
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez7.9K vistas
Teoría cognitiva por raquel1688
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
raquel1688839 vistas
Teoría cognitiva por raquel1688
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
raquel168813K vistas
Teorias del-aprendizaje-cognitivo por sliliana
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
sliliana284 vistas
Teorias del-aprendizaje-cognitivo por Alicia Pariona
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Alicia Pariona2.5K vistas
Teorias del-aprendizaje-cognitivo por sliliana
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
sliliana13.8K vistas
Psicologia del aprendizaje por Anahi Garza
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
Anahi Garza174 vistas
Teoría Piagetiana por Steph Vn
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
Steph Vn1.1K vistas

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
25 vistas11 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
22 vistas43 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 vistas6 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vistas1 diapositiva
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas52 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vistas

Exposición grupal.pdf

  • 1. “UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO”. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCIÓN. CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA. PRIMER SEMESTRE. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. TEMA: “TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO”. OCTUBRE 2022-MARZO 2023. INTEGRANTES: -SHIRLEY DANIELA JARA CAMACHO. -BLANCA SOFÍA TIBANLOMBO POAQUIZA. -BRYAN ALEXANDER PÉREZ PÉREZ. -MYRIAM MERCEDES RUÍZ HARO. -PEDRO IVÁN CHUQUIANA PINTO. -LIGIA ELENA GUERRERO MEJÍA. -GISSELA ANAHÍ TORRES SUPE. GRUPO #04.
  • 4. INTRODUCCIÓN: La Teoría Cognitiva está basada en el desarrollo del conocimiento, el cual el ser humano va adquiriendo por medio de diferentes procesos ya sean por el razonamiento, lenguaje, memoria, entre otros. Su autor Jean Piaget, él nos habla sobre las etapas cognitivas desde los 0 años a los 20 años de edad de la persona. OBJETIVO GENERAL: -Explicar el tema de la Teoría Cognitiva de Piaget, a base de investigación, centrándonos en el contenido. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Dar a conocer sobre su definición y su autor. -Enunciar los diferentes métodos o etapas de este.
  • 5. ¿QUÉ ES TEORÍA? -CONJUNTO DE REGLAS. -OBSERVAR: REALIDAD, PASADO-ACTUALIDAD. -CIENCIA. -DOCTRINA. -SERIE. -FILAS. -ESTRUCTURAS.
  • 6. "JEAN PIAGET". • Jean William Fritz Piaget. • Nació el 09 de agosto de 1896. • Neuchatel, Suiza. • Enciclopédica. • Método de reflexión para ordenar sus ideas: ESCRIBIENDO. • 7 a 10 años: mecánica, pájaros, los fósiles de los estratos secundarios y terciarios; y conchas marinas. • En temprana edad se interesó en la redacción del libro, sobre "Nos Oiseaux". • “Tras las irónicas observaciones de mi padre, no tuve más remedio que reconocer, • muy a pesar mío, que, de hecho, no pasaba de ser una mera compilación". • Escribió una revista de Historia natural.
  • 7. • Arthur Piaget y Rebeca Jackson. • Vástago de padre docente, perteneciente a la Universidad de Suiza, en la edad medieval. • Biología y mundo natural(los moluscos). • Fue un licenciado y flamante doctor en biología de la Universidad Neuchatel. • A los 11 años de edad realizó una investigación en el Instituto Latino de Neuchatel, • Redactó un estudio del Gorrión albino. • Obras de Malacología, dentro de los estudios medios. • En 1923 se casó con Valentine Chatenay. • Psicólogo y epistemólogo suizo. • Autor de la epistemología genética. • Realizó estudios sobre la infancia y la inteligencia. • El ilustre creador de la teoría del desarrollo cognitivo. • Murió un 16 de septiembre de 1980, en la Nación de Ginebra. • Magnate y destacado en la psicología infantil.
  • 9. -Es una gran Teoría, mediante la cual está dispuesta a una sustentación en los seres humanos: constituida en etapas que tienen estructuras cognitivas, cada vez que el ser humano crece, las etapas van cambiando en su complejidad; con ello el individuo desarrolla su pensamiento e incrementa su aprendizaje para llegar a sintetizar la realidad-actualidad. ¿QUÉ ES LA TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO?
  • 10. 03 01 02 04 LAS 4 ETAPAS DE LA TEORÍA. ETAPA SENSORIOMOTORA: Edad: 0 a 2 años. Se extiende desde el nacimiento hasta los 2 años, se caracteriza porque es un período de rápido crecimiento cognitivo en el cúal los niños emplean sus sentidos y acciones desarrollando la motricidad fina. ETAPA PREOPERACIONAL: OPERACIONES CONCRETAS: Edad: 7 a 11 años. Fomación del pensamiento lógico. OPERACIONES FORMALES: Edad: 2 a 7 años. Esta etapa es la primera que los maestros pueden estimular, orientar y colaborar en el desarrollo cognitivo del niño. Edad: De 11 años en adelante. Es una etapa en donde el pensamiento del preadolescente ya es mucho más científico en esta etapa el pensamiento del preadolescente ya empieza a utilizar el llamado pensamiento o en pocas palabras el razonamiento.
  • 12. 1. ETAPA SENSORIOMOTORA. Es el orden y la manifestación de una experiencia basada en el movimiento. La única forma en que se comunican con el mundo es a través del sentimiento y el movimiento, y su forma de jugar se basa en la coordinación y estimulación sensorial. En los primeros meses de vida, los bebés exploran el mundo a través del movimiento y los sonidos.
  • 13. - El bebé se caracteriza por mostrar egocentrismo extremo. - Los bebés suelen mover los dedos, patear con sus piernas y chupar sus pulgares. - Se relaciona con el mundo a través de lo que sus sentidos captan. - El párvulo repetirá acciones placenteras las cuales están centradas en su propio cuerpo. - El infante de alguna manera averigua generar una interacción a través de sonidos que representa un comportamiento consciente, es decir, imita y simula sentimientos de alegría o tristeza. CARACTERÍSTICAS:
  • 14. -El bebé busca coger una pelota suave se lleva a la boca y comienza a morderla de esa manera siente satisfacción. Ejemplos: -El bebé manipula la plastilina con sus manitos experimentando una sensación agradable y desarrollando la motricidad fina. -El bebé siente curiosidad y satisfacción; con ello experimenta sabores llevándose las manos y pies a la boca.
  • 15. Imaginación Pensamiento Egocéntrico Lenguaje del habla 2. ETAPA PREOPERACIONAL: Se ocupa de la naturaleza del conocimiento humano.
  • 17. Ejemplos: ➢ De 3 – 4 años dibujar objetos y figuras mediante el garabateo. ➢ De 5 – 6 años inventar amigos imaginarios para aprender a crear vínculos de amistad. ➢ De 6 – 7 años realizar juego de rol en lo que cada participante tenga un carácter más ajustado a la realidad.
  • 19. 3. ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS: Clasificación Conservación Seriación Descentramiento Transitividad Capacidad de comparar elementos y ordenarlos. Habilidad de clasificar objetos. El objeto es el mismo a pesar de los cambios. Capacidad de relacionar dos elementos. Capacidad de considerar varios aspectos de los objetos.
  • 20. 02 Actividades para la etapa de operaciones concretas.
  • 21. 4. DESARROLLO COGNITIVO EN OPERACIONES FORMALES:
  • 22. -Resolución de problemas: Estrategias, ayuda a bordar estos problemas en forma más organizada y sistemática. -Razonamiento hipotético deductivo: Pensar en soluciones basadas en pensamientos abstractos con algo que se ha planteado en la realidad debido con una pregunta que se hacen, ¿Qué pasaría si entonces nace un razonamiento hipotáctico? -Pensamiento Abstracto: Esto quiere decir que el preadolescente ya trabaja con las ideas que están en su mente. CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE LAS OPERACIONES FORMALES:
  • 24. CONCLUSIONES: -Se logró dar a conocer la definición del tema en conjunto con el autor de esta llamada Teoría Del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget. -Se mostró cada una de las etapas que estan relacionadas al buen desarrollo cognitivo de la infancia.
  • 25. Bibliografía: Brinn, O. (2017, diciembre 27). Así son los chicos de 10 a 12 años - Revista Pediatría y Familia. https://pediatriayfamilia.com/ninos/asi-son-los-chicos-de-10-a-12-anos/ Cellenieor, G. (1997, julio 13). Vista de Piaget biografía. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/ article/view/15950/16809 Rodríguez, C. (2018, septiembre 21). Desarrollo cognitivo en los niños. Etapas del desarrollo del pensamiento. https://www.educapeques.com/escuela-de- padres/etapas-del-desarrollo-cognitivo-del-nino.html Habif, D. (2016, July 29). (545) El conocimiento no es entendimiento | Daniel Habif| TEDxEscuelaAmeyalli - YouTube. https://www.youtube.com/watch? v=M9w2FbPDmks Jiménez, A. (2020, May 27). JEAN PIAGET, RESUMEN BIOGRAFÍA Y TRABAJO. https://www.youtube.com/watch?v=2UeVu37CTYo&list=LL&index=1
  • 26. Peaget, J. (1980). SEIS.doc. https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=http%3A%2F%2Fvirtual.usalesiana.edu .bo%2Fbienio%2Fcontenido%2Farchiv%2FSEIS.doc&wdOrigin=BROWSELINK WMCMF. (2022). ¿En qué consiste la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget? https://webdelmaestrocmf.com/portal/en-que-consiste- la-teoria-del-desarrollo- cognitivo-de-piaget/ UNIR. (2022, October 17). Fórmate como maestro, profesor o gestor educativo. https://www.unir.net/educacion/ https://www.psicologia-online.com/la-etapa-preoperacional-segun-piaget-caracteristicas-y- ejemplos-5315.html