El procedimiento para cotejar el ADN del sospechoso del ‘caso Ibar’ avanza lentamente
1. 10 SOCIEDAD EUSKADI Noticias de Gipuzkoa Lunes, 8 de febrero de 2010
A.U. SOTO
DONOSTIA. Dos personas resultaron
heridas ayer al caerse el coche en el
que viajaban al río Deba tras salirse
de la N-634 –carretera de la costa– en
Elgoibar. Según informó el Departa-
mento vasco de Interior, el acciden-
te ocurrió de madrugada, sobre las
4.40 horas. En ese momento, un todo-
terreno nuevo, un Toyota Land Crui-
ser, se salió de la carretera cuando
viajaba en sentido Donostia y acabó
cayéndose al río Deba, detrás de la
gasolinera de Rezola y cerca del
puente de Meliton.
Los dos ocupantes, en principio,
salieron por su propio pie, aunque
resultaron heridos y fueron trasla-
dados al Hospital de Mendaro. Al
conductor, un varón de 36 años, se le
imputa, además, un presunto delito
contra la seguridad vial, aunque la
Ertzaintza no determinó si era por
conducir bajo el efecto del alcohol o
las drogas. El todoterreno permane-
cía ayer medio hundido en el río, a la
espera de que una grúa acudiera al
lugar para sacarlo del agua. Estado en el que quedó el vehículo, sumergido en el río; arriba, un detalle del coche. FOTOS: JABI LEON
DosheridosalcaersucochealríoDeba
AL CONDUCTOR
SE LE IMPUTA UN
DELITO CONTRA LA
SEGURIDAD VIAL
Eltodoterrenoenel
queviajabansesaliódela
N-634asupasoporElgoibar
Un reciente estudio que analiza el consumo televisivo, realizado por Barlovento
Comunicación, revela que Euskadi fue una de las comunidades en las que
menos televisión se vio durante el mes de enero. TEXTO Harri Fernández
¿Cuánta televisión
ven los vascos?
¿
QUIÉN dijo que cada vez se
ve más televisión? Según un
recienteestudiorealizadopor
laempresaBarloventoComu-
nicación, la Comunidad Autónoma
Vasca se situó en enero entre las
comunidadesdelEstadoespañolque
menos minutos de televisión consu-
mieron.
El informe, que se ha realizado con
los datos recogidos por la organiza-
ción experta en el análisis de audien-
cias Kandar Media –antes TNSo-
fres–, revela que en el último mes
cada televidente vasco pasó delante
de la pantalla una media de 259
minutos al día, siendo 261 minutos
la media de minutos consumidos
entre todas las comunidades autó-
nomas del Estado. Estos datos colo-
can a Euskadi en el octavo puesto,
dentro de un total de trece ámbitos
territoriales analizados, en función
de los minutos vistos por individuo
y día durante el primer mes de 2010.
Aragón y Andalucía ocupan el pri-
mer y segundo puesto, con 291 y 276
minutos consumidos, respectiva-
mente, mientras que los habitantes
de Galicia son los que menos televi-
sión ven, con 233 minutos diarios.
Asimismo, el informe muestra que
las mujeres mayores de 45 años fue-
ron quienes más tiempo pasaron
frentealateleduranteelpasadomes,
a nivel estatal.
CUOTA DE PANTALLA
‘ETB’desciende
La cuota de pantalla de las cadenas
componentes de la FORTA (Federa-
ción de organismos de radio y tele-
visión autónomos) también ha sido
examinada por Barlovento Comuni-
cación. Según el estudio publicado,
el conjunto de canales autonómicos
ha descendido un 0,7% respecto al
mes de diciembre de 2009.
En lo que se refiere a los canales
vascos, ETB1 y ETB2 han visto dis-
minuida su cuota de pantalla un
0,3% y un 0,2%, mientras que ETB3,
que se emite a través de la TDT, ha
tenido un aumento del 0,1%.
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
ElcableabundaenlaCAV
El informe explica que el 41,8% de
los vascos ve la televisión mediante
cable, mientras que el 37,3% lo hace
mediante la TDT, lo que convierte a
Euskadi en la única comunidad,
entre los trece ámbitos analizados,
en la que el cable supera a los recep-
tores de televisión digital terrestre.
De hecho, de media en el Estado
español un 52,5% de la cuota de dis-
tribución corresponde al sistema
digital y solamente un 15,6% al
cable. Lo que no significa que, con la
llegada del apagón analógico el pró-
ximo 4 de abril, los que no cuenten
con el receptor digital no podrán ver
la televisión. Los usuarios de cable
que tienen contratado algún paque-
te de televisión con Euskaltel, por
ejemplo, podrán ver los canales digi-
tales sin ningún tipo de problema.
No obstante, los clientes que única-
mente cuenten con el paquete bási-
co se verán obligados a adquirir un
codificador.
Durante el mes
de enero, los habitantes
de la CAV vieron 259
minutos diarios
de televisón
MIAMI. Los trámites para comparar
las muestras de pelo y de ADN de un
sospechoso de los asesinatos come-
tidos en 1994 en Florida (EEUU), por
los que fue condenado a muerte el
preso de origen guipuzcoano Pablo
Ibar, proseguirán hoy en una nueva
audiencia. Benjamin Waxman, abo-
gado de Ibar, dijo ayer que la audien-
cia de hoy en un tribunal de Fort
Lauderdale (norte de Miami) será
una “breve puesta al día” del caso y
se procederá a fijar otra conferencia
de seguimiento para dentro de cua-
tro o seis semanas, cuando se pre-
sente “un informe adicional”.
La práctica de cotejar muestras de
Ácido Desoxirribonucleico (ADN) y
pelo de un sospechoso que se solici-
tó en su día al tribunal se encuentra
todavía en su fase de tramitación.
El magistrado Jeffrey Levenson,
encargado del caso, adelantó en la
audiencia del pasado 21 de diciem-
bre su disposición para emitir algu-
na orden si ésta servía para acelerar
los procedimientos o facilitar su
desarrollo.
El sospechoso de los asesinatos por
los que fue condenado a la pena capi-
tal Ibar se llama William Ortiz, y ya
se le han practicado pruebas de hue-
llasdactilares,peronocoincidencon
las recogidas en la vivienda de Mira-
mar (condado de Broward) donde
fueron asesinados su propietario,
Casimir Sucharsky, dueño de un
local nocturno, y dos modelos, Sha-
ron Anderson y Marie Anderson.
Ortiz,deorigenpuertorriqueño,de
37 años, sentenciado a cadena per-
petua por otros delitos no relaciona-
dos con el caso, aceptó voluntaria-
mente someterse a las pruebas por-
que “no tenía nada que ocultar”,
según su abogado, Jason Pensky.
Los expertos deberán ahora com-
parar el ADN extraído de una cami-
seta recogida en el lugar del triple
asesinatoconeldelsospechosoycer-
tificarlo en un laboratorio. A conti-
nuación, se cotejará con el de todos
los convictos estadounidenses de
quienes se han obtenido pruebas.
Un resultado negativo, igual que
resultó el de huellas, no sería deter-
minante, ya que las muestras de Ibar
tampoco coinciden con las recogidas
en el escenario de los tres asesinatos,
explicó Waxman. >EFE
HOY SE CELEBRA UNA NUEVA
AUDIENCIA QUE SERÁ “UNA
BREVE PUESTA AL DÍA”,
SEGÚN EL ABOGADO DE IBAR
Elprocedimientoparacotejar
elADNdelsospechosodel
‘casoIbar’avanzalentamente
La práctica de cotejar
las muestras de ADN
con William Ortiz está
todavía en fase de
tramitación
ERRENTERIA>Unjovende18
añosrobalacadenadeplata
deunmenorarrancándosela
Unjovende18añosfuedetenidoayer
por la Ertzaintza acusado de robar
una cadena de plata a un menor en
Errenteria, según informó ayer el
Departamento vasco de Interior.
Pasadas las 11.10 horas, en la aveni-
da Pablo Iglesias, el menor fue abor-
dadoporelacusado,quientrasinten-
tar quitarle un mp4, le agarró del
cuello y le arrancó la cadena de pla-
ta. La víctima huyó y el joven fue
detenido en Gaztaino. >EFE
ÁLAVA>Rescatadoun
montañerode54años
accidentadoenÁlava
Un helicóptero de la Ertzaintza res-
cató en la tarde de ayer a un monta-
ñero de 54 años accidentado en el
monte Paletón, entre los municipios
de Otazu y Gamiz, en Álava. Según
informóelDepartamentodeInterior,
el percance tuvo lugar en una zona
de difícil acceso. El herido fue eva-
cuado al hospital de Txagorritxu, en
Vitoria. >N.G.
VITORIA>Atrapanaunladrón
queextrajomileurosdeuna
máquinarecreativa
La Ertzaintza detuvo el sábado a un
joven de 27 años en Vitoria acusado
de haber robado la recaudación de
una máquina recreativa, cuyo
importe superaba los mil euros. El
Departamento vasco de Interior
explicó que se cree que el arrestado
no actuó sólo, sino en compañía de
tres personas. El robo tuvo lugar el
13 de diciembre en un local de jue-
gos de la capital alavesa. >EFE