Justicia, Interior y Exteriores intervendran en el ‘caso Ibar’
1. 16 SOCIEDAD EUSKADI Noticias de Gipuzkoa Jueves, 27 de abril de 2006
VITORIA. La consejera vasca de
Transportes del Gobierno Vasco,
Nuria López de Guereñu, aseguró
ayer que está “con tiempo muy jus-
to” para que el proyecto ferroviario
de la Y vasca pueda “arrancar en
2010”. La representante institucio-
nal defendió no obstante el trazado
del proyecto ferroviario de alta velo-
cidad y aseguró que se trata de “la
mejor de la infraestructuras”.
Pese a todo, López de Guereñu
indicó que su departamento trata-
rá de que el tren esté listo para
empezar a funcionar en 2010, tal y
como se anunció inicialmente, y
para ello afirmó que “la mejor
garantía es el tipo de colaboración
que vamos a llevar en Gobierno
Vasco y el Gobierno central”.
López de Guereñu también expre-
só su “firme compromiso” de man-
tener una comunicación “directa
con la sociedad”. La consejera pre-
cisó que existe ya una página web
en la que se facilita la información
necesaria y adelantó que, en breve,
se pondrá en marcha “un canal de
información en el que se ampliarán
las cuestiones más relacionadas con
la ejecución”. Asimismo, defendió
el trazado previsto y señaló que
“realmente minimiza el impacto
porque respeta todas las áreas pro-
tegidas que hay en Euskadi”.
Por otra parte, el portavoz de Bata-
suna, Arnaldo Otegi, exigió ayer a
las administraciones vascas, en las
que manifestó tener “poca confian-
za”, que “abran las puertas al deba-
te y acepten el veredicto popular”
sobre el proyecto, así como que
paralicen el comienzo de las obras.
El dirigente abertzale acusó a la
consejera de “mentir” en muchos
aspectos del TAV y de “tratar de
vender el proyecto como una mejo-
ra del autogobierno cuando quien
lo ha diseñado es el Estado español
y es algo impuesto”. Denunció tam-
bién que “muchos gestores se adap-
tan y hacen de esto negocio para
defender sus intereses”
El secretario general del grupo
Socialista en el Parlamento vasco,
Oscar Rodríguez, presentó una soli-
citud para que la consejera expli-
que en la Cámara el contenido del
convenio firmado por los gobiernos
central y vasco para la ejecución del
proyecto y “el contenido de la enco-
mienda de gestión” por la que el
Ejecutivo de Ibarretxe “llevará a
cabo la construcción del tramo gui-
puzcoano de la nueva red ferrovia-
ria”.
Aralar anunció que ha presenta-
do dos recursos contencioso-admi-
nistrativos en la Audiencia Nacio-
nal contra el proyecto, en el tramo
que une Arrazua y Legutiano. Asi-
mismo, reclamó a EB y Batasuna
que se adhieran a su iniciativa y a
Eusko Alkartasuna que aclare si
defiende la propuesta ferroviaria
del Gobierno Vasco. >N.G..
Lakuaconsidera“difícil”quela
‘Y’vascapuedaestaroperativa
en2010comoestabaprevisto
OTEGI DENUNCIA QUE
CON EL TAV INTENTAN
“HACER NEGOCIO”
ElPSE-EEexigeconocerel
acuerdoentrelosejecutivos
centralyvasco,yAralar
recurreunapartedeltrazado
SANTO DOMINGO. El ministro de
Justicia español, Juan Fernando
López Aguilar, dijo ayer que tiene
la intención de escribir una carta a
las autoridades de Florida (EEUU),
donde está condenado a muerte el
preso de origen vasco Pablo Ibar.
López Aguilar, quien se reunió el
martes en Santo Domingo con el fis-
cal general de EEUU, Alberto Gon-
zales, señaló que le manifestó a éste
la intención de escribir una carta
rubricada también por los minis-
tros de Interior y de Asuntos Exte-
riores españoles para incidir “sobre
el entendimiento” de ese caso.
El funcionario explicó ayer a los
periodistas que esto se hará “con
respeto al sistema judicial de EEUU,
pero también en cumplimiento con
nuestro deber de interesarnos por
un compatriota cuya familia está
pasando muchas penalidades”.
López Aguilar recordó que la defen-
sa de Ibar está luchando para que
se repita el juicio.
Pablo Ibar está preso desde 1994 y
condenado a muerte en Estados
Unidos desde el 28 de agosto del
2000. El Tribunal Supremo de Flo-
rida ratificó la condena de muerte
el pasado 9 de marzo, un mes des-
pués de que a su presunto cómplice
le fuera anulada. La defensa señala
que pruebas consideradas durante
el primer juicio –que fue declarado
nulo– como la camiseta que tapa la
cara del asesino durante toda la gra-
bación de vídeo en la que se basa la
acusación “no se considera como
prueba fundamental en el segundo
juicio” cuando se demuestra que el
ADN no corresponde al de Ibar. >EFE
LÓPEZ AGUILAR ANUNCIA EN
SANTO DOMINGO QUE
ESCRIBIRÁN UNA CARTA A LAS
AUTORIDADES DE FLORIDA
Justicia,InterioryExteriores
intervendránenel‘casoIbar’
“Estamos con el
tiempo muy justo para
que el proyecto de la
‘Y’ vasca pueda
arrancar en 2010”
L Ó P E Z D E G U E R E Ñ U
“Venden el proyecto
como mejora del
autogobierno cuando lo
ha diseñado el Estado
español y es impuesto”
A R N A L D O O T E G I
GERNIKA. La consejera descubrió
ayer un busto de George Steer, el
reportero británico que informó a
la opinión pública internacional del
bombardeo de Gernika, y tuvo pala-
bras de cariño para su hijo, George
Steer Barton, presente en los actos
conmemorativos del sexagésimo
noveno aniversario del bombardeo.
Steer agradeció el reconocimien-
to de Gernika hacia su padre y afir-
mó que “este memorial es también
un tributo a todos los vascos” que
padecieron las consecuencias del
bombardeo. “Mi padre rezó para la
libertad con paz y honor. Recemos
para que estos dones sean para la
gente de Euskadi y para sus veci-
nos”, señaló.
Por su parte, Azkarate reclamó al
Gobierno central “un gesto de
reconciliación” con el pueblo de
Gernika con motivo de la implica-
George Steer Barton, hijo del reportero, ayer en Gernika. FOTO: EFE
Gernikainaugurael
bustodelreporteroque
informódelbombardeo
ción del Gobierno español de la épo-
ca en su bombardeo, del que hoy se
cumplen 69 años. Azkarate deseó
que el año próximo, en el septuagé-
simo aniversario de este tragedia,
el Gobierno central ofrezca “un ges-
to de reconocimiento y una conde-
na de aquellos actos”, tal y como
hizo Alemania hace varios años
porque “esto es algo que se nos debe
a Gernika, a Euskadi y al propio
Estado español”.
El camposanto gernikarra fue,
además, el escenario de la tradicio-
nal ofrenda floral a los caídos en el
bombardeo, en el que tomaron par-
te la consejera de Cultura, la presi-
denta del Parlamento vasco,
Izaskun Bilbao; su predecesor en el
cargo, Juan María Atutxa; el dele-
gado del Gobierno en el País Vasco,
Paulino Luesma; y el secretario
general del PP del País Vasco, Car-
melo Barrio.
También tuvo lugar la entrega de
los premios Gernika Por la Paz y la
Reconciliación, que recayeron en
Elkarri y en la agrupación 1000
mujeres y un premio Nobel por la
Paz 2005. >EFE
AZKARATE RECLAMA AL
GOBIERNO ESPAÑOL “UN
GESTO DE RECONCILIACIÓN”
CON LA LOCALIDAD VIZCAÍNA
Circulaa178km/henuntramodelaN-121cuyolímitees70km/h
PAMPLONA. Uno de los radares de la Policía Foral
detectó el pasado viernes a un vehículo que circula-
ba por la N-121-A en el término de Sunbilla (Navarra)
a una velocidad de 178 kilómetros por hora, cuando
en ese tramo de vía, afectado por una intersección,
tenía una limitación específica de 70 kilómetros por
hora. La infracción del vehículo Mercedes tuvo lugar
a las 12.55 horas en el kilómetro 53,5 de la N-121-A
(Pamplona-Behovia), en sentido Donostia. La denun-
cia ha sido tramitada como sanción muy grave, que
acarrea una multa económica de 600 euros y la reti-
rada del permiso de conducción por un mes.