SlideShare una empresa de Scribd logo
21-1-2020 TRASTORNOS
MENTALES
[Subtítulo del documento]
DÍAZ TIRADO, Emilio
UCV - CIS
TRASTORNOS MENTALES
DÍAZ TIRADO, EMILIO 1
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO .............................................................................................................1
TRASTORNOS MENTALES.........................................................................................................2
TIPOS DE ENFERMEDADES MENTALES: ....................................................................................2
DEPRESIÓN ..........................................................................................................................................2
Síntomas........................................................................................................................................2
Claves............................................................................................................................................2
Tratamientos..................................................................................................................................3
ANSIEDAD, PÁNICO Y FOBIAS...................................................................................................................3
Síntomas........................................................................................................................................3
Claves............................................................................................................................................4
Tratamiento...................................................................................................................................4
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (T.O.C.)..........................................................................................4
Síntomas........................................................................................................................................4
Claves............................................................................................................................................4
Tratamiento.................................................................................................................................. A
ESTRÉS POSTRAUMÁTICO ...................................................................................................................... A
Síntomas....................................................................................................................................... B
Claves........................................................................................................................................... B
Tratamiento.................................................................................................................................. B
ADICCIONES ........................................................................................................................................ B
Síntomas........................................................................................................................................C
Claves............................................................................................................................................C
Tratamiento...................................................................................................................................C
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................... D
TRASTORNOS MENTALES
DÍAZ TIRADO, EMILIO 2
TRASTORNOS MENTALES
a salud mental tiene muchas amenazas y en el marco del Día Mundial de la
Salud Mental, Miguel Gutiérrez, Presidente de la Sociedad Española de
Psiquiatría, nos abre el panorama al respecto y nos ayuda a entender cinco de
las enfermedades mentales más comunes.
Antes que nada, hay que saber que las enfermedades mentales están agrupadas en
cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después:
 Trastornos afectivos (depresiones y distimias)
 Trastornos de ansiedad (fobias, angustias, obsesivos compulsivos,
somatización, etcétera)
 Adicciones
 Trastornos psicóticos (Esquizofrenia, bipolaridad, entre otras)
 Trastornos relacionados a la tercera edad (demencias, trastornos del sueño, etc)
Tipos de enfermedades mentales:
Depresión
Puede ocurrir luego de una gran decepción, la pérdida de algo valioso o alguien
importante, enfermedades físicas largas o el abuso del alcohol y las drogas, entre otras.
También puede tener un origen biológico, es decir, causada por un desequilibrio químico
en el cerebro.
Síntomas
No tienen que presentarse todos, pero la mayoría de los enfermos que la padecen
muestran por lo menos cinco de los siguientes:
I. Infelicidad la mayor parte del tiempo.
II. La tristeza es tan intensa que interfiere con la vida diaria.
III. Pérdida del interés en la vida y no disfrutas de nada.
IV. Sentimiento de estar agotado, pero a la vez, inquieto y agitado.
V. Dormir poco.
VI. Se pierde el interés en el sexo.
VII. Sentimiento de irritabilidad.
VIII. Pensamientos suicidas.
Claves
Entre el 10 y el 15% de la población tendrá alguna vez un cuadro depresivo en su vida,
señala Miguel Gutiérrez.
Es importante mantenerse cerca de los seres queridos y afrontar el problema que ha
causado la depresión hablándolo.
L
TRASTORNOS MENTALES
DÍAZ TIRADO, EMILIO 3
“En los estados depresivos puede haber una complicación que en psiquiatría es la más
grave: el suicidio, por eso es fundamental tratarlos”, subraya el presidente de la SEP.
La falta de sueño es
síntoma de depresión.
(1)
Tratamientos
Terapia Cognitivo Conductual (TCC). Ayuda a superar los pensamientos negativos. Son
interpersonales y dinámicas.
Psicoterapia. Hablar con un experto puede ayudar a expresar los sentimientos. El
proceso puede variar desde 5 a 30 sesiones antes de que el enfermo se recupere por
completo.
Ansiedad, pánico y fobias
El pánico y las fobias afectan a una de cada diez personas en algún momento de la vida.
De acuerdo con la SEP, la ansiedad es un sentimiento normal de temor ante
situaciones difíciles, pero, si es demasiado fuerte, puede paralizar a la persona.
“El pánico es un aumento de ansiedad súbito e inesperado; como respuesta, uno quiere
salir de la situación que lo ha provocado”, define la Sociedad Española de Psiquiatría.
Por su parte, la fobia “se trata de un temor a situaciones o cosas que no son peligrosas
y que la mayoría de la gente no encuentra molestas”.
Síntomas
Ansiedad. El enfermo se siente preocupado todo el tiempo, cansado, irritable y duerme
mal. Físicamente presenta síntomas como dolores, temblores, respiración profunda,
mareos, desmayos, indigestión y diarrea.
Pánico. Se presenta como sensación de miedo y la pérdida repentina de control. La
velocidad de la respiración aumenta, el corazón palpita con fuerza, se suda y hay
pensamientos de muerte.
Fobia. Llega como ansiedad, pero solo en ocasiones específicas. Si una persona le
teme a los perros a este nivel, procurará que su rutina gire en torno a un ambiente
seguro. Si no se trata, con el tiempo el miedo domina la vida de la persona.
TRASTORNOS MENTALES
DÍAZ TIRADO, EMILIO 4
Claves
La ansiedad puede ser un síntoma del consumo de drogas tales como el LSD, las
anfetaminas o el éxtasis Circunstancias amenazantes ocurridas en la vida de una
persona le pueden generar ansiedad, pánico o fobia, por ejemplo, un accidente
automovilístico en el que haya estado involucrado.
Tiene prevalencia entre un 1% y un 5% de la sociedad en España, de acuerdo con el
doctor Miguel Gutiérrez.
La fobia a los insectos es
una de las más comunes.
(2)
Tratamiento
Psicoterapia. Hablar con un profesional es de ayuda para comprender el problema y
solucionarlo.
Medicación. En algunas ocasiones se recomienda el uso de tranquilizantes, como el
Valium, aunque suelen ser muy adictivos, por lo que solo deben tomarse por un par de
semanas y bajo cuidado médico.
Los antidepresivos también funcionan, pero tienen efectos secundarios como náuseas,
somnolencia, mareo, sequedad en la boca y estreñimiento.
Trastorno obsesivo-compulsivo (T.O.C.)
Según define la Sociedad Española de Psiquiatría, las obsesiones son “pensamientos
que aparecen aún sin quererlos, no tienen sentido y pueden ser desagradables”,
mientras que las compulsiones “son actos que la gente piensa que tiene que hacer
incluso cuando no quiere”.
Síntomas
1. El enfermo mental vive preocupado por sus compulsiones y no hacerlas lo
afectan de sobremanera.
2. Se le invierte mucho tiempo del día a la actividad compulsiva al grado de interferir
en las actividades diarias.
Claves
Afecta a gente de todas las edades. En gente joven, se presenta en el 1% de la
población.
DÍAZ TIRADO, Ronal Emilio
Autoaprendizaje – Proyecto
2019
EMILIO
A
No se sabe qué lo causa, aunque los médicos
creen que tiene que ver con un desequilibrio de la
serotonina, sustancia química que produce el
cerebro.
Tratamiento
Terapia conductual. Se ayuda al afectado a
controlar su compulsión reconociéndola como tal
y llevando un diario para saber cada cuánto la
realiza.
Medicación. Se utilizan sustancias como
la fluoxetina y la clomipramina, ambas actúan
en la serotonina.
Aunque ayuda a un 70% de los que padecen TOC,
la SEP subraya que suelen empeorar al dejar el
medicamento. Se recomienda combinarlo con la
terapia.
Estrés postraumático
Ocurre después de haber estado involucrado en
hecho traumático, directa o indirectamente.
Aunque mucha gente lo supera sin necesidad de
ayuda, hay otros que lo canalizan hasta el grado
de tener síntomas físicos que afectan su vida
diaria.
Los síntomas del estrés postraumático son
tanto físicos como mentales. (3)
[Título de la barra lateral]
[Las barras laterales son perfectas para
remarcar puntos importantes del texto
o agregar información adicional de
referencia rápida como, por ejemplo,
una programación.
Por lo general, se colocan en la parte
izquierda, derecha, superior o inferior
de la página. No obstante, se pueden
arrastrar fácilmente a cualquier
posición que prefiera.
Cuando esté listo para agregar
contenido, haga clic aquí y empiece a
escribir.]
DÍAZ TIRADO, Ronal Emilio
Autoaprendizaje – Proyecto
2019
EMILIO
B
Síntomas
1. Pueden presentarse días, semanas y a veces hasta años después de ocurrido
el hecho.
2. Se presentan pesadillas o flashbacks constantes sobre la situación traumática.
3. El afectado mantiene “la guardia” y cree que el peligro volverá en cualquier
momento.
4. Físicamente puede haber diarrea, dolores musculares, dolor de cabeza,
depresión y abuso de drogas, incluyendo analgésicos.
Claves
Después de haber pasado por una tragedia es normal tener algunos de los síntomas
mencionados, pero uno de cada tres individuos no logra superarlos con el paso del
tiempo y requiere ayuda.
En niños, el estrés puede presentarse en sus juegos, en donde suelen recrear el hecho
traumático una y otra vez.
Durante el padecimiento de este trastorno, la adrenalina se mantiene en niveles altos,
razón por la que el afectado no puede relajarse.
Tratamiento
EMDR (movimiento ocular, desensibilización y reprocesamiento). Es una técnica que
utiliza el movimiento de los ojos para ayudar al cerebro a procesar los flashbacks y darle
sentido a la experiencia traumática.
Medicación y terapia en grupo. Ambas están catalogadas por la SEP como dentro de
las más eficaces. Entre los medicamentos recomendados están los antidepresivos.
Adicciones
El abuso de sustancias legales o ilegales está relacionado con distintos trastornos
mentales, desde la depresión hasta la psicosis. Aquí, puede que la enfermedad lleve a
la adicción o viceversa.
El consumo de drogas
puede derivar hasta en
psicosis. (4)
DÍAZ TIRADO, Ronal Emilio
Autoaprendizaje – Proyecto
2019
EMILIO
C
Síntomas
Claves
De acuerdo con el presidente de la SEP, Miguel Gutiérrez, las personas que se hacen
adictas a una sustancia probablemente tengan condicionantes biológicos
genéticos que los haga más vulnerables a tener alguna de estas enfermedades
mentales.
En jóvenes, afecta al desarrollo psicológico y a su adaptación social.
En España, la prevalencia de fumadores diarios está por debajo del 30%.
Las drogas ilegales tienen una prevalencia de 3% en el país.
Tratamiento
Terapias en grupo y rehabilitación para lograr la abstinencia total del uso de drogas.
El poder está en actuar
La información es útil, enfatiza el doctor Miguel Gutiérrez, y es importante acudir al
especialista si hay sospecha de que se tiene alguna de lsd enfermedades mentales para
tratarla a tiempo. (5)
Dependencia a alguna o varias sustancias que alejen al enfermo de su
realidad.
Apatía y desinterés por la vida y los seres queridos.
Autolesiones.
Depresión y hasta intento de suicidio.
Psicosis, es decir, cuadros delirantes y alucinatorios que no siempre se
curan.
DÍAZ TIRADO, Ronal Emilio
Autoaprendizaje – Proyecto
2019
EMILIO
D
Bibliografía
1. DOLZHENKO, EFE/EPA/SERGEY. EFE: SALUD. EFE: SALUD. [En línea] 07 de 10 de 2013.
https://www.efesalud.com/internacional/.
2. ARGUEDAS, EFE/JEFFREY. EFE: SALUD. EFE: SALUD. [En línea] 07 de 10 de 2013.
https://www.efesalud.com/internacional/.
3. Rey, EFE /Xoan. EFE: SALUD. EFE: SALUD. [En línea] 07 de 10 de 2013.
https://www.efesalud.com/internacional/.
4. EFE. EFE: SALUD. EFE: SALUD. [En línea] 07 de 10 de 2013.
https://www.efesalud.com/internacional/.
5. SALUD, EFE. EFE: SALUD. EFE: SALUD. [En línea] 07 de 10 de 2013.
https://www.efesalud.com/internacional/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista!!!!!
Revista!!!!!Revista!!!!!
Revista!!!!!
Miriam Anderson
 
Terapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breveTerapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breve
enfermeriamentalizate
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
adn estela martin
 
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
BANCO SANTANDER
 
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles NietoMódulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
DrogadicciòN
DrogadicciòNDrogadicciòN
DrogadicciòN
guest975ca8
 
Uso indebido de drogas en jóvenes
Uso indebido de drogas en jóvenesUso indebido de drogas en jóvenes
Uso indebido de drogas en jóvenes
Galo Mosquera
 
Evaluacion paulina cali
Evaluacion paulina caliEvaluacion paulina cali
Evaluacion paulina cali
pauly
 
La salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mentalLa salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mental
Ninella Duque
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
AcademiaHospitalSant
 
Abuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentesAbuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentes
emcrsa
 
Aproximación a la Psicogerontología
Aproximación a la PsicogerontologíaAproximación a la Psicogerontología
Aproximación a la Psicogerontología
Jimena Garriga
 
Conociendo la depresión
Conociendo la depresión Conociendo la depresión
Conociendo la depresión
sofiaisabel28
 
Grisel lampallas eje 4_actividad3
Grisel lampallas eje 4_actividad3Grisel lampallas eje 4_actividad3
Grisel lampallas eje 4_actividad3
griselampa
 
Drogas
DrogasDrogas

La actualidad más candente (15)

Revista!!!!!
Revista!!!!!Revista!!!!!
Revista!!!!!
 
Terapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breveTerapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breve
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
 
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
 
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles NietoMódulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
 
DrogadicciòN
DrogadicciòNDrogadicciòN
DrogadicciòN
 
Uso indebido de drogas en jóvenes
Uso indebido de drogas en jóvenesUso indebido de drogas en jóvenes
Uso indebido de drogas en jóvenes
 
Evaluacion paulina cali
Evaluacion paulina caliEvaluacion paulina cali
Evaluacion paulina cali
 
La salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mentalLa salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mental
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
 
Abuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentesAbuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentes
 
Aproximación a la Psicogerontología
Aproximación a la PsicogerontologíaAproximación a la Psicogerontología
Aproximación a la Psicogerontología
 
Conociendo la depresión
Conociendo la depresión Conociendo la depresión
Conociendo la depresión
 
Grisel lampallas eje 4_actividad3
Grisel lampallas eje 4_actividad3Grisel lampallas eje 4_actividad3
Grisel lampallas eje 4_actividad3
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Similar a Proyectos

SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
Gloria Loupiac
 
depresion
depresiondepresion
3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance
MariaDel179
 
Un vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesUn vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentales
Mina Viveros
 
Depresion parte 3
Depresion parte 3Depresion parte 3
Depresion parte 3
davidromero97
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
vitriolum
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
vitriolum
 
Enfermedades mas comunes
Enfermedades mas comunesEnfermedades mas comunes
Enfermedades mas comunes
fundipp
 
Ntics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentalesNtics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentales
sofigaby07
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
JuanCastro478
 
Ok el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pagOk el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pag
vitriolum
 
Depresiónen imss
Depresiónen imssDepresiónen imss
Depresiónen imss
Laura Lopez Maldonado
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SamanthaMor2
 
Visibilización enfermedades mentales
Visibilización enfermedades mentalesVisibilización enfermedades mentales
Visibilización enfermedades mentales
cristina matarin castilla
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
mariajimenez07
 
Ntics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentalesNtics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentales
lissettecamino
 
adulto mayor.docx
adulto mayor.docxadulto mayor.docx
adulto mayor.docx
Jose Ceballos
 
Primeros auxilios emocionales
Primeros auxilios emocionalesPrimeros auxilios emocionales
Primeros auxilios emocionales
ManuelCornejo29
 
Ensayo trastornos mentales
Ensayo trastornos mentalesEnsayo trastornos mentales
Ensayo trastornos mentales
ybvan
 
Campaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylenCampaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylen
maria jose reyes martiñon
 

Similar a Proyectos (20)

SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
 
depresion
depresiondepresion
depresion
 
3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance
 
Un vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesUn vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentales
 
Depresion parte 3
Depresion parte 3Depresion parte 3
Depresion parte 3
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
 
Enfermedades mas comunes
Enfermedades mas comunesEnfermedades mas comunes
Enfermedades mas comunes
 
Ntics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentalesNtics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentales
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Ok el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pagOk el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pag
 
Depresiónen imss
Depresiónen imssDepresiónen imss
Depresiónen imss
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Visibilización enfermedades mentales
Visibilización enfermedades mentalesVisibilización enfermedades mentales
Visibilización enfermedades mentales
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
 
Ntics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentalesNtics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentales
 
adulto mayor.docx
adulto mayor.docxadulto mayor.docx
adulto mayor.docx
 
Primeros auxilios emocionales
Primeros auxilios emocionalesPrimeros auxilios emocionales
Primeros auxilios emocionales
 
Ensayo trastornos mentales
Ensayo trastornos mentalesEnsayo trastornos mentales
Ensayo trastornos mentales
 
Campaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylenCampaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylen
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Proyectos

  • 1. 21-1-2020 TRASTORNOS MENTALES [Subtítulo del documento] DÍAZ TIRADO, Emilio UCV - CIS
  • 2. TRASTORNOS MENTALES DÍAZ TIRADO, EMILIO 1 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO .............................................................................................................1 TRASTORNOS MENTALES.........................................................................................................2 TIPOS DE ENFERMEDADES MENTALES: ....................................................................................2 DEPRESIÓN ..........................................................................................................................................2 Síntomas........................................................................................................................................2 Claves............................................................................................................................................2 Tratamientos..................................................................................................................................3 ANSIEDAD, PÁNICO Y FOBIAS...................................................................................................................3 Síntomas........................................................................................................................................3 Claves............................................................................................................................................4 Tratamiento...................................................................................................................................4 TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (T.O.C.)..........................................................................................4 Síntomas........................................................................................................................................4 Claves............................................................................................................................................4 Tratamiento.................................................................................................................................. A ESTRÉS POSTRAUMÁTICO ...................................................................................................................... A Síntomas....................................................................................................................................... B Claves........................................................................................................................................... B Tratamiento.................................................................................................................................. B ADICCIONES ........................................................................................................................................ B Síntomas........................................................................................................................................C Claves............................................................................................................................................C Tratamiento...................................................................................................................................C BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................... D
  • 3. TRASTORNOS MENTALES DÍAZ TIRADO, EMILIO 2 TRASTORNOS MENTALES a salud mental tiene muchas amenazas y en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, Miguel Gutiérrez, Presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, nos abre el panorama al respecto y nos ayuda a entender cinco de las enfermedades mentales más comunes. Antes que nada, hay que saber que las enfermedades mentales están agrupadas en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después:  Trastornos afectivos (depresiones y distimias)  Trastornos de ansiedad (fobias, angustias, obsesivos compulsivos, somatización, etcétera)  Adicciones  Trastornos psicóticos (Esquizofrenia, bipolaridad, entre otras)  Trastornos relacionados a la tercera edad (demencias, trastornos del sueño, etc) Tipos de enfermedades mentales: Depresión Puede ocurrir luego de una gran decepción, la pérdida de algo valioso o alguien importante, enfermedades físicas largas o el abuso del alcohol y las drogas, entre otras. También puede tener un origen biológico, es decir, causada por un desequilibrio químico en el cerebro. Síntomas No tienen que presentarse todos, pero la mayoría de los enfermos que la padecen muestran por lo menos cinco de los siguientes: I. Infelicidad la mayor parte del tiempo. II. La tristeza es tan intensa que interfiere con la vida diaria. III. Pérdida del interés en la vida y no disfrutas de nada. IV. Sentimiento de estar agotado, pero a la vez, inquieto y agitado. V. Dormir poco. VI. Se pierde el interés en el sexo. VII. Sentimiento de irritabilidad. VIII. Pensamientos suicidas. Claves Entre el 10 y el 15% de la población tendrá alguna vez un cuadro depresivo en su vida, señala Miguel Gutiérrez. Es importante mantenerse cerca de los seres queridos y afrontar el problema que ha causado la depresión hablándolo. L
  • 4. TRASTORNOS MENTALES DÍAZ TIRADO, EMILIO 3 “En los estados depresivos puede haber una complicación que en psiquiatría es la más grave: el suicidio, por eso es fundamental tratarlos”, subraya el presidente de la SEP. La falta de sueño es síntoma de depresión. (1) Tratamientos Terapia Cognitivo Conductual (TCC). Ayuda a superar los pensamientos negativos. Son interpersonales y dinámicas. Psicoterapia. Hablar con un experto puede ayudar a expresar los sentimientos. El proceso puede variar desde 5 a 30 sesiones antes de que el enfermo se recupere por completo. Ansiedad, pánico y fobias El pánico y las fobias afectan a una de cada diez personas en algún momento de la vida. De acuerdo con la SEP, la ansiedad es un sentimiento normal de temor ante situaciones difíciles, pero, si es demasiado fuerte, puede paralizar a la persona. “El pánico es un aumento de ansiedad súbito e inesperado; como respuesta, uno quiere salir de la situación que lo ha provocado”, define la Sociedad Española de Psiquiatría. Por su parte, la fobia “se trata de un temor a situaciones o cosas que no son peligrosas y que la mayoría de la gente no encuentra molestas”. Síntomas Ansiedad. El enfermo se siente preocupado todo el tiempo, cansado, irritable y duerme mal. Físicamente presenta síntomas como dolores, temblores, respiración profunda, mareos, desmayos, indigestión y diarrea. Pánico. Se presenta como sensación de miedo y la pérdida repentina de control. La velocidad de la respiración aumenta, el corazón palpita con fuerza, se suda y hay pensamientos de muerte. Fobia. Llega como ansiedad, pero solo en ocasiones específicas. Si una persona le teme a los perros a este nivel, procurará que su rutina gire en torno a un ambiente seguro. Si no se trata, con el tiempo el miedo domina la vida de la persona.
  • 5. TRASTORNOS MENTALES DÍAZ TIRADO, EMILIO 4 Claves La ansiedad puede ser un síntoma del consumo de drogas tales como el LSD, las anfetaminas o el éxtasis Circunstancias amenazantes ocurridas en la vida de una persona le pueden generar ansiedad, pánico o fobia, por ejemplo, un accidente automovilístico en el que haya estado involucrado. Tiene prevalencia entre un 1% y un 5% de la sociedad en España, de acuerdo con el doctor Miguel Gutiérrez. La fobia a los insectos es una de las más comunes. (2) Tratamiento Psicoterapia. Hablar con un profesional es de ayuda para comprender el problema y solucionarlo. Medicación. En algunas ocasiones se recomienda el uso de tranquilizantes, como el Valium, aunque suelen ser muy adictivos, por lo que solo deben tomarse por un par de semanas y bajo cuidado médico. Los antidepresivos también funcionan, pero tienen efectos secundarios como náuseas, somnolencia, mareo, sequedad en la boca y estreñimiento. Trastorno obsesivo-compulsivo (T.O.C.) Según define la Sociedad Española de Psiquiatría, las obsesiones son “pensamientos que aparecen aún sin quererlos, no tienen sentido y pueden ser desagradables”, mientras que las compulsiones “son actos que la gente piensa que tiene que hacer incluso cuando no quiere”. Síntomas 1. El enfermo mental vive preocupado por sus compulsiones y no hacerlas lo afectan de sobremanera. 2. Se le invierte mucho tiempo del día a la actividad compulsiva al grado de interferir en las actividades diarias. Claves Afecta a gente de todas las edades. En gente joven, se presenta en el 1% de la población.
  • 6. DÍAZ TIRADO, Ronal Emilio Autoaprendizaje – Proyecto 2019 EMILIO A No se sabe qué lo causa, aunque los médicos creen que tiene que ver con un desequilibrio de la serotonina, sustancia química que produce el cerebro. Tratamiento Terapia conductual. Se ayuda al afectado a controlar su compulsión reconociéndola como tal y llevando un diario para saber cada cuánto la realiza. Medicación. Se utilizan sustancias como la fluoxetina y la clomipramina, ambas actúan en la serotonina. Aunque ayuda a un 70% de los que padecen TOC, la SEP subraya que suelen empeorar al dejar el medicamento. Se recomienda combinarlo con la terapia. Estrés postraumático Ocurre después de haber estado involucrado en hecho traumático, directa o indirectamente. Aunque mucha gente lo supera sin necesidad de ayuda, hay otros que lo canalizan hasta el grado de tener síntomas físicos que afectan su vida diaria. Los síntomas del estrés postraumático son tanto físicos como mentales. (3) [Título de la barra lateral] [Las barras laterales son perfectas para remarcar puntos importantes del texto o agregar información adicional de referencia rápida como, por ejemplo, una programación. Por lo general, se colocan en la parte izquierda, derecha, superior o inferior de la página. No obstante, se pueden arrastrar fácilmente a cualquier posición que prefiera. Cuando esté listo para agregar contenido, haga clic aquí y empiece a escribir.]
  • 7. DÍAZ TIRADO, Ronal Emilio Autoaprendizaje – Proyecto 2019 EMILIO B Síntomas 1. Pueden presentarse días, semanas y a veces hasta años después de ocurrido el hecho. 2. Se presentan pesadillas o flashbacks constantes sobre la situación traumática. 3. El afectado mantiene “la guardia” y cree que el peligro volverá en cualquier momento. 4. Físicamente puede haber diarrea, dolores musculares, dolor de cabeza, depresión y abuso de drogas, incluyendo analgésicos. Claves Después de haber pasado por una tragedia es normal tener algunos de los síntomas mencionados, pero uno de cada tres individuos no logra superarlos con el paso del tiempo y requiere ayuda. En niños, el estrés puede presentarse en sus juegos, en donde suelen recrear el hecho traumático una y otra vez. Durante el padecimiento de este trastorno, la adrenalina se mantiene en niveles altos, razón por la que el afectado no puede relajarse. Tratamiento EMDR (movimiento ocular, desensibilización y reprocesamiento). Es una técnica que utiliza el movimiento de los ojos para ayudar al cerebro a procesar los flashbacks y darle sentido a la experiencia traumática. Medicación y terapia en grupo. Ambas están catalogadas por la SEP como dentro de las más eficaces. Entre los medicamentos recomendados están los antidepresivos. Adicciones El abuso de sustancias legales o ilegales está relacionado con distintos trastornos mentales, desde la depresión hasta la psicosis. Aquí, puede que la enfermedad lleve a la adicción o viceversa. El consumo de drogas puede derivar hasta en psicosis. (4)
  • 8. DÍAZ TIRADO, Ronal Emilio Autoaprendizaje – Proyecto 2019 EMILIO C Síntomas Claves De acuerdo con el presidente de la SEP, Miguel Gutiérrez, las personas que se hacen adictas a una sustancia probablemente tengan condicionantes biológicos genéticos que los haga más vulnerables a tener alguna de estas enfermedades mentales. En jóvenes, afecta al desarrollo psicológico y a su adaptación social. En España, la prevalencia de fumadores diarios está por debajo del 30%. Las drogas ilegales tienen una prevalencia de 3% en el país. Tratamiento Terapias en grupo y rehabilitación para lograr la abstinencia total del uso de drogas. El poder está en actuar La información es útil, enfatiza el doctor Miguel Gutiérrez, y es importante acudir al especialista si hay sospecha de que se tiene alguna de lsd enfermedades mentales para tratarla a tiempo. (5) Dependencia a alguna o varias sustancias que alejen al enfermo de su realidad. Apatía y desinterés por la vida y los seres queridos. Autolesiones. Depresión y hasta intento de suicidio. Psicosis, es decir, cuadros delirantes y alucinatorios que no siempre se curan.
  • 9. DÍAZ TIRADO, Ronal Emilio Autoaprendizaje – Proyecto 2019 EMILIO D Bibliografía 1. DOLZHENKO, EFE/EPA/SERGEY. EFE: SALUD. EFE: SALUD. [En línea] 07 de 10 de 2013. https://www.efesalud.com/internacional/. 2. ARGUEDAS, EFE/JEFFREY. EFE: SALUD. EFE: SALUD. [En línea] 07 de 10 de 2013. https://www.efesalud.com/internacional/. 3. Rey, EFE /Xoan. EFE: SALUD. EFE: SALUD. [En línea] 07 de 10 de 2013. https://www.efesalud.com/internacional/. 4. EFE. EFE: SALUD. EFE: SALUD. [En línea] 07 de 10 de 2013. https://www.efesalud.com/internacional/. 5. SALUD, EFE. EFE: SALUD. EFE: SALUD. [En línea] 07 de 10 de 2013. https://www.efesalud.com/internacional/.